CINTAS TRANSPORTADORAS SIDERFLEX MANUAL DE …

32
21055 Gorla Minore (VA) - Italy Via Colombo, 144 Tel. +39 0331 365135 Fax +39 0331 365215 www.sig.it E-mail: [email protected] CINTAS TRANSPORTADORAS SIDERFLEX MANUAL DE INSTALACIÓN DISTRIBUIDO POR _____________________________ POR _________________ FECHA _____ / _____ / ______ Revisión Fecha Elaborado por Aprobado por 02 30/05/2012 UT DG

Transcript of CINTAS TRANSPORTADORAS SIDERFLEX MANUAL DE …

Page 1: CINTAS TRANSPORTADORAS SIDERFLEX MANUAL DE …

21055 Gorla Minore (VA) - Italy Via Colombo, 144 Tel. +39 0331 365135 Fax +39 0331 365215 www.sig.it E-mail: [email protected]

CINTAS

TRANSPORTADORAS SIDERFLEX

MANUAL DE INSTALACIÓN

DISTRIBUIDO POR

_____________________________

POR

_________________

FECHA

_____ / _____ / ______

Revisión Fecha Elaborado por Aprobado por

02

30/05/2012

UT

DG

Page 2: CINTAS TRANSPORTADORAS SIDERFLEX MANUAL DE …

CINTAS TRANSPORTADORAS SIDERFLEX

MANUAL DE INSTALACIÓN

Revisión 02 Fecha: 30/05/2012 Hoja 1 de 31

ÍNDICE PRINCIPAL

CAPÍTULO 1

CAPÍTULO 2

CAPÍTULO 3

CAPÍTULO 4

CAPÍTULO 5

CAPÍTULO 6

CAPÍTULO 7

ALMACENAJE DE LAS CINTAS TRANSPORTADORAS EN GOMA .................................................................................. RECOMENDACIONES PARA LA INSTALACIÓN ................. TIPOS DE EMPALME DE LAS CINTAS TRANSPORTADORAS SIDERFLEX ....................................

MATERIALES PARA EMPALMES .......................................... EJECUCIÓN DEL EMPALME ...............................................

OPERACIONES DE VULCANIZACIÓN ................................

NORMAS PARA LAS REPARACIONES EN CALIENTE ......

hoja 2

hoja 6

hoja 9

hoja 13

hoja 16

hoja 29

hoja 30

Page 3: CINTAS TRANSPORTADORAS SIDERFLEX MANUAL DE …

CINTAS TRANSPORTADORAS SIDERFLEX

MANUAL DE INSTALACIÓN

Revisión 02 Fecha: 30/05/2012 Hoja 2 de 31

CAPÍTULO 1

ALMACENAJE DE LAS CINTAS TRANSPORTADORAS EN GOMA

1.1) EMBALAJE

Las cintas transportadoras en goma son generalmente embaladas en rollos con precintos exteriores, y recubiertos con hojas plásticas protectivas y, si necesario, apoyads sobre plataforma de madera alrededor de la caja externamente. En caso de específico pedido del cliente o para transportes marítimos pueden ser previstos los siguientes embalajes:

• protección con polipropileno

• bobinas o cajas de madera

• bobinas metálicas (para cintas superiores a las 15 toneladas)

• plataformas de madera

1.2) ALMACENAJE

Las cintas en goma deben ser almacenadas con el eje de la bobina colocado horizontalmente, preferiblemente en lugares protegidos y aislados desde el piso por medio de tablas de madera, bancadas o caballetes (Fig. 1-2-3)

Fig. 1 Fig. 2 Fig. 3

Si acaso la cinta fuera almacenada al exterior, debe ser apoyada con el eje horizontal sobre bancadas o tablas de madera y protegida con material plástico oportunamente agujereado para evitar el estancamiento de humedad (Fig. 2).

Page 4: CINTAS TRANSPORTADORAS SIDERFLEX MANUAL DE …

CINTAS TRANSPORTADORAS SIDERFLEX

MANUAL DE INSTALACIÓN

Revisión 02 Fecha: 30/05/2012 Hoja 3 de 31

Si acaso el almacenamiento sea superior a los 90 días, los productos deben moverse para alternar las superficies mayormente expuestas a los agentes atmosféricos y ambientales.

Las cintas de goma no correctamente protegidas durante el almacenamiento podrían sufrir variaciones en las características físicas y volverse también inservibles para dureza, roturas, grietas u otras alteraciones superficiales. Tales variaciones pueden ser causadas por un factor particular o por una combinación de factores como: tiempo, acción del oxígeno, ozono, luz, agentes atmosféricos, fuentes de calor y humedad.

La temperatura de almacenamiento debe ser comprendida entre -10°C y 40°C, con faja ideal entre 10°C y 25°C; temperaturas extremas o variaciones rápidas y continuas pueden ser causa de deterioro y acelerar un proceso de envejecimiento tal de comprometer el funcionamiento y la duración del producto. Los locales de almacenamiento no deben contener equipos en grado de generar ozono como por ejemplo lámparas fluorescentes o a vapor de mercurio y equipos eléctricos de alta tensión que puedan causar chispas o descargas eléctricas; además, no deben ser especialmente húmedos. Las superficies de goma no deben venir en contacto de productos líquidos o semisólidos, en particular disolventes, ácidos, componentes volátiles, aceites y grasas, metales como cobre, manganeso y sus compuestos, conocidos por sus efectos deletéreos sobre el caucho vulcanizado.

Los efectos de la baja temperatura (inferior a -10°C) si bien no causan daños irreversibles, determinan un parcial endurecimiento; es necesario entonces poner atención durante el desplazamiento y la puesta en obra al fin de evitar dañosas distorsiones, grietas y cortes. Especialmente, antes la colocación en el plantel, la temperatura debe ser estabilizada a valores superiores a 10°C.

Page 5: CINTAS TRANSPORTADORAS SIDERFLEX MANUAL DE …

CINTAS TRANSPORTADORAS SIDERFLEX

MANUAL DE INSTALACIÓN

Revisión 02 Fecha: 30/05/2012 Hoja 4 de 31

1.3) DESPLAZAMIENTO

Para levantar y transportar un rollo de cinta, el sistema preferible es el de insertar una barra separadora de acero (redonda o cuadrada) en el agujero central de la bobina y eslingarla a las extremidades con cables o cadenas aplicadas a un balancín montado sobre el aparato de levantamiento (véase Fig. 4).

Fig. 4

El balancín y la barra distanciadora deben ser de longitud tal de evitar el daño de los bordes de la cinta con los medios de levantamiento.

Habiendo a disposición una eslinga textil o en material plástico de suficiente longitud y capacidad, es posible levantar el rollo instalándola directamente en el agujero central de la bobina, sin el auxilio de la barra distanciadora (véase Fig. 5).

Fig. 5

El levantamiento no debe hacerse por medio de eslingas que sostienen el rollo del exterior sin el auxilio del agujero central, porque la distribución de la carga no uniforme puede causar la inclinación y la caída de la bobina (véase Fig. 6)

Page 6: CINTAS TRANSPORTADORAS SIDERFLEX MANUAL DE …

CINTAS TRANSPORTADORAS SIDERFLEX

MANUAL DE INSTALACIÓN

Revisión 02 Fecha: 30/05/2012 Hoja 5 de 31

Fig. 6

Un tradicional elevador de horquillas puede ser empleado poniendo mucha atención a no dañar la parte externa de la cinta con las horquillas (véase Fig. 7).

Fig. 7

Page 7: CINTAS TRANSPORTADORAS SIDERFLEX MANUAL DE …

CINTAS TRANSPORTADORAS SIDERFLEX

MANUAL DE INSTALACIÓN

Revisión 02 Fecha: 30/05/2012 Hoja 6 de 31

CAPÍTULO 2

RECOMENDACIONES PARA LA INSTALACIÓN

2.1) MONTAJE DE LA CINTA

Las cintas son normalmente enrolladas con el recubrimiento superior hacia el exterior.

Para un correcto y fácil montaje de la cinta en el plantel se aconseja proceder como indicado en Fig. 8, así que la cobertura inferior apoye sobre los rodillos del sentido de ida y sobre los tambores de transmisión y de cola.

Obviamente, en relación a las necesidades logísticas, puede ser necesario insertar la cinta a partir del sentido de retorno; en tal caso la cobertura superior debe apoyar sobre los rodillos del sentido de retorno.

Fig. 8

Para evitar inconvenientes durante el funcionamiento en presencia de tolvas de descarga o rascadores si es que la metodología lo permite, es aconsejable colocar los cables exteriores con las extremidades hacia el sentido contrario al moto de marcha (Fig. 9 e 10).

Page 8: CINTAS TRANSPORTADORAS SIDERFLEX MANUAL DE …

CINTAS TRANSPORTADORAS SIDERFLEX

MANUAL DE INSTALACIÓN

Revisión 02 Fecha: 30/05/2012 Hoja 7 de 31

DIRECCI N Ó

DE AVANCE

Fig. 9

DIRECCI N Ó

DE AVANCE

Fig. 10

Una fácil colocación de la cinta sobre la instalación puede ser garantizada por la utilización de dos estribos metálicos empernados a su extremidad de manera que no hayan deslizamientos que podrían además dañar la integridad de la resistencia de la estructura.

2.2) PREPARACIÓN DE LA ZONA DE TRABAJO

Para obvias razones de comodidad, si acaso se debieran unir más bobinas entre ellas, es aconsejable ejecutar todos los empalmes en un solo punto de la instalación, escogido en el lugar más accesible y funcional para la ejecución de las operaciones y para el desplazamiento de las bobinas.

Para la preparación de la zona de trabajo sobre la instalación ocurre en primero lugar desmontar una adecuada cantidad de rodillos para poder crear, con tablas de madera, una superficie de trabajo estable y funcional.

Es aconsejable además colocarse en un punto fácilmente accesible a la prensa, donde sea disponible la corriente eléctrica indispensable para su funcionamiento. Se recomienda además, antes de iniciar la ejecución de los empalmes, colocar la parte inferior de la prensa sobre la zona de trabajo, fijándola a la estructura metálica, y poner una chapa que recubra la superficie completa.

Tal zona debe ser el más posible limpia y protegida de los agentes atmosféricos.

Page 9: CINTAS TRANSPORTADORAS SIDERFLEX MANUAL DE …

CINTAS TRANSPORTADORAS SIDERFLEX

MANUAL DE INSTALACIÓN

Revisión 02 Fecha: 30/05/2012 Hoja 8 de 31

2.3) APLICACIÓN DE BLOQUEAJE DE LA CINTA

Bloquear el contrapeso a acerca 50 cm desde el final de carrera superior.

En ocasión del último empalme, antes de bloquear la cinta para la preparación de las extremidades (véase el Cap. 5), se debe asegurar una apropriada tensión de la cinta al fin de evitar, en fase del primer arranque, un excesivo descenso del contrapeso.

Indicativamente, es necesario asegurar una pretensión al límite del desplazamiento del contrapeso. Antes de iniciar la preparación de las extremidades para el empalme se recomienda cortar la eventual excedencia de cinta ya que puede suceder que la cantidad de metros a disposición sea superior al necesario.

Page 10: CINTAS TRANSPORTADORAS SIDERFLEX MANUAL DE …

CINTAS TRANSPORTADORAS SIDERFLEX

MANUAL DE INSTALACIÓN

Revisión 02 Fecha: 30/05/2012 Hoja 9 de 31

CAPÍTULO 3

TIPOLOGÍAS DE EMPALMES DE LAS CINTAS TRANSPORTADORAS SIDERFLEX

3.1) GENERALIDADES

Las cintas SIDERFLEX IW,IW,IW,IW, HEHEHEHE y STSTSTST, de cables abiertos (construcción 4x4), se pueden empalmar con los métodos: a Dedo o en alternativa a Escalón;

En el caso que una eventual rigidez transversal del empalme no perjudique el funcionamiento de la cinta, se puede utilizar el método de empalme a dedo o a escalón de tipo corto: como en el método tradicional, se robustece el empalme mediante cables transversales (Insertion Strip) en el recubrimiento superior, pero, de manera diferente de este último, estos cables se ponen también en el recubrimiento inferior. La presencia de una doble trama metálica garantiza una mayor robustez del empalme sea por lo que se refiere a la tracción que por lo que se refiere a la resistencia a cortes e impactos. Por esto, es posible realizar empalmes del 20% más cortos de lo normal.

Para averiguar si el empalme de tipo corto es factible, hay que consultar la siguiente tabla en la cual se indican los ángulos de inclinación máximos consentidos por las ternas de rodillo de ida en función de la clase y del ancho de la cinta. Hay que poner una atención particular al valor de ∆T, distancia vertical entre los ejes de las Insertion Strip, porque un excesivo alejamiento de las Insertion Strip causaría una ulterior rigidez transversal de la cinta.

LÍMITES EMPALMES DE TIPO CORTO

Clase Clase Clase Clase (kN/m)

MÁXIMA MÁXIMA MÁXIMA MÁXIMA DISTANCIADISTANCIADISTANCIADISTANCIA

INSERTION STRIPINSERTION STRIPINSERTION STRIPINSERTION STRIP ∆T (mm)

ÁNGULO MÁXIMOÁNGULO MÁXIMOÁNGULO MÁXIMOÁNGULO MÁXIMO

ANCHO DE LA BANDA (mm)

600 650 800 1000 1200 1400

350-500-630 5,8 15° 20° 30° 40° ≥ 45° ≥ 45°

800-1000 6,7 10° 15° 25° 35° ≥ 45° ≥ 45°

1250-2000 7,5 10° 10° 15° 30° 40° ≥ 45°

Tab. 1

Las cintas SIDERFLEX IDIDIDID, de cables cerrados (construcción 7x7 o 19x7), se empalman según cuanto indicado en la norma DIN 22131/91. Véanse las secciones 3.2.3. e 5.4 en particular.

Page 11: CINTAS TRANSPORTADORAS SIDERFLEX MANUAL DE …

CINTAS TRANSPORTADORAS SIDERFLEX

MANUAL DE INSTALACIÓN

Revisión 02 Fecha: 30/05/2012 Hoja 10 de 31

3.2) LONGITUD DE LOS EMPALMES

En los siguientes puntos se describen todas las dimensiones que deben tenerse en cuenta para una correcta ejecución del empalme. Por cada tipología, los valores en negrita representan la longitud nominal del empalme.

3.2.1) Empalmes a dedo y a escalón para SIDERFLEX IW, HE, ST

En la siguiente tabla se visualizan la longitud L de los dedos o de los escalones, que resulta igual (en mm) a la carga de ruptura de la cinta, y LTOT, es decir la longitud total del empalme:

Clase Clase Clase Clase (kN/m)

350 500 630 800 1000 1250 1400 1600 1800* 2000* 2250*

L L L L (mm) 350 500 630 800 1000 1250 1400 1600 1800 2000 2250

LLLLTOTTOTTOTTOT (mm)

450 600 730 900 1100 1350 1500 1700 1900 2100 2350

(*) Advertencia : Advertencia : Advertencia : Advertencia : las clases 1800, 2000 y 2250 valen solamente para los SIDERFLEX HE

Tab. 2

TOT

L

L

Fig. 11

Page 12: CINTAS TRANSPORTADORAS SIDERFLEX MANUAL DE …

CINTAS TRANSPORTADORAS SIDERFLEX

MANUAL DE INSTALACIÓN

Revisión 02 Fecha: 30/05/2012 Hoja 11 de 31

3.2.2) Empalmes a dedos o a escalón de tipo corto para SIDERFLEX IW, HE, ST En esta tipología, la longitud L de los dedos o de los escalones resulta igual (en mm) al 80% de la carga de ruptura de la cinta. Ltot representa la longitud total del empalme:

Clase Clase Clase Clase (kN/m)

350 500 630 800 1000 1250 1400 1600 1800* 2000* 2250*

L L L L (mm) 280 400 500 630 800 1000 1120 1280 1440 1600 1800

LLLLTOTTOTTOTTOT (mm)

380 500 600 730 900 1100 1220 1380 1540 1700 1900

(*) Advertencia : Advertencia : Advertencia : Advertencia : las clases 1800, 2000 y 2200 valen solamente para los SIDERFLEX HE

Tab. 3

L

TOTL

Figura 12

Page 13: CINTAS TRANSPORTADORAS SIDERFLEX MANUAL DE …

CINTAS TRANSPORTADORAS SIDERFLEX

MANUAL DE INSTALACIÓN

Revisión 02 Fecha: 30/05/2012 Hoja 12 de 31

3.2.3) Empalme de cintas SIDERFLEX ID según la DIN 22131/91 En la siguiente tabla se encuentran las dimensiones de la longitud L de la superposición de los cables, de la longitud total del empalme Ltot y de la longitud S del escalón:

ESCALÓN INDIVIDUAL ESCALÓN DOBLE

Clase Clase Clase Clase (KN/m) 500 630 800 1000 1250 1400 1600 1800 2000 2500 3150

LLLL (mm) 250 250 250 300 350 400 450 750 850 1050 1350

LLLLTOTTOTTOTTOT (mm) 450 500 550 600 650 700 750 1050 1150 1350 1650

SSSS (mm) 250 250 250 300 350 400 450 350 400 500 650

Tab. 4

L = S

TOTL

S

TOTL

L

SS

TOT

L

L

Fig. 13

Page 14: CINTAS TRANSPORTADORAS SIDERFLEX MANUAL DE …

CINTAS TRANSPORTADORAS SIDERFLEX

MANUAL DE INSTALACIÓN

Revisión 02 Fecha: 30/05/2012 Hoja 13 de 31

CAPÍTULO 4

MATERIALES PARA LOS EMPALMES

4.1) DEFINICIONES El material para empalmes comprende todo el necesario para efectuar los empalmes y puede ser dividido en equipo y materia prima.

4.1.1) Equipo

• Prensa eléctrica completa de: - sistema para la regulación de la presión de las planchas (mecánico o hidráulico); - termostato con posibilidad de regulación del “set point” de temperatura;

• 2 chapas de dimensiones ligeramente superiores a las planchas calientadoras; • 2 barras de acero de retención lateral con espesor inferior de 1 mm con respecto al

espesor de la banda (mejor si soldadas a la chapa inferior); • Grapas para la fijación de los varios componentes a la estructura de la banda

transportadora; • 2 tirantes para mantenimiento en posición de las barras de retención laterales (si no son

soldadas); • Cuchillas a hoja larga y corta para desolladura e incisión de la cinta; • Piedra de afilar para afiladura cuchillas; • Tenazas • Tirfort equipado de pinzas autoapretantes para goma; • Rodillos varios para prensar las superficies; • Punzón para la perforación de eventuales burbujas de aire; • Pinceles para aplicación de la solución sobre las superficies a unir; • Cepillos de alambre y discos abrasivos con relativo equipo; • Tijeras adecuadas al corte de hojas de goma; • Regla y escuadra; • Papel de silicona o material equivalente; • Solvente para desengrasar superficies; • Alicates para cables de acero; • Cizalla eléctrica o manual.

Page 15: CINTAS TRANSPORTADORAS SIDERFLEX MANUAL DE …

CINTAS TRANSPORTADORAS SIDERFLEX

MANUAL DE INSTALACIÓN

Revisión 02 Fecha: 30/05/2012 Hoja 14 de 31

4.1.2) Materias primas

Los componentes para efectuar el empalme son:

SICOT 2400 : solución para empalmes en caliente;

SICOP 2419 0,5: lámina de engomado cruda para adesión a los cables en espesor 0,5 mm.

SICOP 2502 para resistencia a la abrasión, SICOT 2802 para resistencia a la temperatura.

SICIOP 2902 para auto-extinguibles: goma de vario espesores (de 2 hasta 5 mm) ;

SICOP : mezcla cruda de diferentes espesores (desde 1 hasta 5 mm) y calidad empleada para recauchar las coberturas de las cintas.

IS 630 : “Insertion Strip” (cables recubiertos de goma cruda). Indispensable para los empalmes a dedo o a escalón; no es necesario para los empalmes según DIN22131. En caso de total esposición de los cables o sea en ausencia de goma de recubrimiento sobre ellos, es preferible emplear oportunos productos de fondo a aplicar sobre la superficie de los mismos, como la pareja de Chemosil 211 y 225 o equivalentes. Hacer referencia a las indicaciones del fabricante de esos materiales para las modalidades de uso.

4.2) ALMACENAJE MATERIAS PRIMAS

Las materias primas, si al estado líquido, son empacadas y selladas en apropriados envases y/o en contenedores de cartón. Las materias primas, si al estado sólido, son confeccionadas en cajas metálicas. Las confecciones estándar indican la fecha de preparación y el tiempo de vida útil de acuerdo a las condiciones que abajo se indican y válidas para el transporte terrestre.

En caso de transportes marítimos o aéreos se deberán preparar embalajes protectivos especiales en acuerdo a las normativas en vigencias.

Todas las materias primas para empalmes deben almacenarse de la siguiente manera:

• Áreas protegidas de los agentes atmosféricos y no sometidas a condiciones extremas.

• Embaladas y selladas en los embalajes originales.

• Temperatura ambiente entre 5 y 20°C (70°F).

4.2.1) Recomendaciones

Para períodos de validez se entiende el período de duración a las condiciones sobre mencionadas. A consecuencia de un empleo parcial, los productos deben cerrarse herméticamente y/o embalarse como originariamente.

SIG SpA declina además toda responsabilidad para eventuales alteraciones sufridas por los productos durante el transporte, para la utilización de material caducado o almacenado sin el respeto de las condiciones antecedentes.

Page 16: CINTAS TRANSPORTADORAS SIDERFLEX MANUAL DE …

CINTAS TRANSPORTADORAS SIDERFLEX

MANUAL DE INSTALACIÓN

Revisión 02 Fecha: 30/05/2012 Hoja 15 de 31

4.3) ALMACENAJE PRENSAS

Durante el transporte y la utilización, poner atención a no exponer el material a las colisiones y al agua para no causar daños a los componentes de la prensa como manómetros y termómetros. Proteger del agua y de la humedad todos los componentes electrónicos y los alimentadores. Durante el período de inutilización las prensas deben ser almacenadas en un ambiente cubierto y protegido del agua. Mantener además bien lubrigados todos los pernos de sujeción.

Page 17: CINTAS TRANSPORTADORAS SIDERFLEX MANUAL DE …

CINTAS TRANSPORTADORAS SIDERFLEX

MANUAL DE INSTALACIÓN

Revisión 02 Fecha: 30/05/2012 Hoja 16 de 31

CAPÍTULO 5

EJECUCIÓN DEL EMPALME

5.1) INDICACIONES GENERALES

El empalme constituye la unión de las extremidades de una cinta transportadora en goma para permitir el movimiento y el relativo transporte del material.

La correcta realización de un empalme resulta fundamental para el funcionamiento, la linealidad y el rendimiento de la cinta transportadora.

La duración de un empalme efectuado correctamente depende del mantenimiento de la cinta y de la correcta utilización del sistema completo, porque siendo en todo caso la parte más débil de todo el desarrollo de la cinta, todos los eventuales desequilibrios, defectos y problemas de los componentes del sistema – rascadores, rodillos, tambores, contrapesos, tolvas y motores – se trasmiten a la cinta y con mayor razón al mismo empalme.

Aunque existen diferentes tipos de empalmes que se adaptan a las cintas metálicas, ninguno de ellos es de tipo meramente mecánico; la vulcanización en caliente representa el único sistema seguro de empalme para esta tipología de cintas.

Los empalmes se ejecutan con la oportuna conexión de los cables de las dos extremidades para unir.

Con el objeto de distribuir de manera uniforme las solicitaciones sobre el empalme durante el envolvimiento en los tambores y durante el pasaje acanalado sobre los rodillos, es buena costumbre efectuar los empalmes inclinándolos de unos 16° con respecto a la línea transversal de la cinta.

Una inclinación mayor permite una mejor distribución de las solicitaciones, y una mayor longitud del empalme y por lo tanto la necesidad de prensas de mayores pesos y dimensiones.

La regla de compromiso, definida por la norma DIN 22131/91, de la cual resulta, como dicho, un ángulo de 16°, es la siguiente:

LLLLaaaa ≅≅≅≅ 0,3 x B0,3 x B0,3 x B0,3 x B

donde La = longitud del tramo inclinado

B = longitud de la cinta Se pueden además aceptar empalmes rectangulares (o sea La=0) aunque se deban siempre preferir los inclinados; la elección de la geometría depende fundalmentalmente de la forma y de las dimensiones de las prensas de vulcanización que se tienen a disposición.

Page 18: CINTAS TRANSPORTADORAS SIDERFLEX MANUAL DE …

CINTAS TRANSPORTADORAS SIDERFLEX

MANUAL DE INSTALACIÓN

Revisión 02 Fecha: 30/05/2012 Hoja 17 de 31

Sobretodo es fundamental tener cuenta de un adecuado largo L del empalme, de manera a garantizar una distribución optimal de las tensiones; esa longitud L depende de la tipología de empalme y de la clase de la cinta y ha sido ya descrita en el párrafo 3.2.

A continuación se van a presentar los procedimientos para las tipologías de empalme que se han mencionado, describiendo por cada una de ella la preparación de las extremidades, las operaciones de cierre y la estructura de la cinta resultante.

5.2) EMPALME A DEDO y A ESCALÓN para SIDERFLEX IW, HE, ST

5.2.1) Trazado de las líneas en la cubiertas

Colocar la cinta sobre la instalación o sobre una mesa de trabajo.

Cortar las extremidades siguiendo las líneas transversales (líneas AB) inclinadas de unos 16° (BH = 0.3 x AH - ver la Figura 14). En esta operación se sugiere ejecutar con un cuchillo un surco a V de unos 2 cm de longitud a lo largo de la línea de corte; seguir cortando utilizando un disco para cortes.

A

B

C

16°

BD

L 0,3 x B

Fig. 14

Se sigue trazando el área de trabajo de acción del empalme, que varía en función de la clase del mismo (Tabla 2, página 10). Esta zona viene delimitada por una línea (CD – también ella inclinada de 16°) que está a una distancia L desde la extremidad libre.

Page 19: CINTAS TRANSPORTADORAS SIDERFLEX MANUAL DE …

CINTAS TRANSPORTADORAS SIDERFLEX

MANUAL DE INSTALACIÓN

Revisión 02 Fecha: 30/05/2012 Hoja 18 de 31

En la superficie superior trazar luego una línea (EF) paralela a la anterior (CD) y a una distancia de 50 mm hacia el interior de la cinta; repetir el mismo procedimiento en la superficie inferior con una distancia ahora de 20 mm (línea GH).

La cinta así trazada será del tipo:

A

L

CGE

F H D B

Fig. 15

Fig. 16

5.2.2) Corte y remoción de las cubiertas

Incidir con un cuchillo en posición un poco inclinada a lo largo de las líneas interna (ef) y exterior (cd) de protección superior, aislando así el área CDEF, ésta se debe quitar con el auxilio de un cuchillo y tenaza para tirar las cubiertas despegadas.

A lo largo del área descubierta localizar los cables de trama, levantarlos con un puntero o palanca y cortarlos utilizando una cizalla.

Page 20: CINTAS TRANSPORTADORAS SIDERFLEX MANUAL DE …

CINTAS TRANSPORTADORAS SIDERFLEX

MANUAL DE INSTALACIÓN

Revisión 02 Fecha: 30/05/2012 Hoja 19 de 31

Agarrando los cabos troquelados descubrir el área de trabajo (Fig. 16) o sea separar la protección superior inclusive de los cables de trama: en correspondencia de la línea de interrupción de los cables de trama ahundar el corte del cuchillo hasta un nivel intermedio entre trama y hurdimbre, empezar a cortar a lo largo este plano de separación y levantar una franja de la extremidad recién separada, enganchar un tirfort de tenazas autoapretantes y tensionar a suficiencia a lo largo del sentido de separación, ayudar así la separación cortando con un cuchillo a lo largo del plano de despegadura. Es aconsejable empezar la operación desde el punto “D” de la Fig. 15.

Hay que relevar que la tensión a ejercer por el tirfort al recubrimiento ya despegado no debe desgarrar sino simplemente posicionar la capa interesada de manera tal a descubrir el área de despegadura para que sea facilmente alcanzable por las hojas de los cuchillos.

La misma operación, previa inversión de la cinta, se debe realizar también para el recubrimiento inferior si la cinta es de tipología HE, para otros será necesario sacar la sola goma de recubrimiento con el auxilio del tirfort y cuchillos de la misma manera descrita anteriormente.

Las superficies quitadas de los recubrimientos deben ser luego limpiadas con una amoladora de disco abrasivo, o sea deben “reavivarse” al fin de asegurar mayor adhesión a las capas que se les pegarán.

5.2.3) Trazado y creación de los bordes

La fase siguiente consiste en la creación de bordes geométricos (perfiles geométricos) complementarios en las dos extremidades que hay que empalmar.

En las siguientes figuras se enseña la geometría del encastre que hay que realizar con los dos márgenes.

100

100

50 50

TOT

5050

L

L

DIRECCIONDE AVANCE

1 CABLE

Fig. 17 – Dibujo empalme a dedo

Page 21: CINTAS TRANSPORTADORAS SIDERFLEX MANUAL DE …

CINTAS TRANSPORTADORAS SIDERFLEX

MANUAL DE INSTALACIÓN

Revisión 02 Fecha: 30/05/2012 Hoja 20 de 31

1

50 50

L/8

L

L/8 L/8 L/8 L/8L/8 L/8L/8

DIRECCI N Ó

DE AVANCE

Fig. 18– Dibujo empalme a escalón

a) A dedo Este trazado empieza desde el eje, o sea desde el centro de la cinta, para acabar en correspondencia de los bordes y se debe trazar sobre ambos lados para asegurar un exacto encaje de las dos extremidades. Se recomienda un correcto trazado en función del sentido de marcha de la cinta, de manera que la extremidad de los dedos más externos sea colocada en el opuesto sentido al de la marcha; esta configuración no es siempre realizable porque o no se conoce el número de cables en la anchura o no se conoce el sentido de marcha en cuanto la cinta todavía no ha sido instalada.

b) A escalón El trazado empieza desde un borde de la cinta, para poder asegurar que los cables más externos tengan las extremidades opuestas al sentido de marcha. Se recomienda un correcto trazado en función del sentido de trabajo de la cinta, de forma tal que la mayor cantidad de escalones vaya contra el sentido de trabajo; esta configuración no es, a veces, realizable en cuanto no se puede conocer previamente la cantidad de escalones o no se conosce el sentido de marcha de la cinta a instalarse.

Para ambos casos la realización del corte debe hacerse con una apropriada cizalla para cables, que permita un perfecto encaje de las dos extremidades.

Page 22: CINTAS TRANSPORTADORAS SIDERFLEX MANUAL DE …

CINTAS TRANSPORTADORAS SIDERFLEX

MANUAL DE INSTALACIÓN

Revisión 02 Fecha: 30/05/2012 Hoja 21 de 31

Es ahora necesario garantizar la perfecta alineacinecesario garantizar la perfecta alineacinecesario garantizar la perfecta alineacinecesario garantizar la perfecta alineación de las dos extremidadesn de las dos extremidadesn de las dos extremidadesn de las dos extremidades. Por lo tanto, sobre cadauna de las extremidades de la cinta hay que marcar dos puntos alejados de, por lo menos, 50 cm el uno del otro a lo largo del eje central; de esta manera se dispone de cuatro puntos de referencia que pueden ser alineados con facilidad utilizando un piolín. Después de alinear las extremidades, se deben amarrar al plano de trabajo por medio de grapas. Por fin deben reunirse ambas extremidades, averiguando que las dos partes complementarias encajen perfectamente sin sobrepasarse entre ellas (de ser necesario se deben remover con las cizallas) con aproximadamente 1 mm de distancia entre un dedo/escalón y el otro.

5.2.4) cierre del empalme Volcar los dedos de cada lado y colocar el recubrimiento inferior sobre el plano de la prensa.

Si los cables se presentan completamente libres de goma y eventuales residuos, son fácilmente extirpables y se sugiere aplicar sobre el acero oportunos productos de fondo como el Chemosil 211 (gris) y Chemosil 225 (negro). Ambos prodoctos, antes el gris y luego el negro, deben ser perfectamente secos antes de proceder más; considerar al respecto un tiempo variable de 30 a 60 min según las condiciones medioambientales.

Aplicar la solución SICOT 2400 en la cantidad : - 1 capa de solución sobre la lámina de encauchado non vulcanizada del recubrimiento superior; - 2 capas sobre cada lado del armazón de la cinta o sea sobre los dedos volcados por ambos lados.

Aplicar sobre el recubrimiento inferior una capa de lámina de encauchado SICOP 2419 recortada sobre las dimensiones de la superficie del encaje. Cerrar el empalme desplazando los dedos alternativamente, empezando desde el centro de la cinta. Rellenar los bordes de la cinta y posibles grietas entre los dedos con goma cruda SICOP 2419. Aplicar sobre el armazón de la cinta una lámina de encauchado igual a la mencionada anteriormente. Utilizando una cizalla eléctrica o una cizalla para chapas hay que cortar la cantidad de Insertion Strip necesarias a cubrir la exacta largura del empalme; estas Insertion Strip deben ser colocadas en dirección paralela a la línea ab, o sea con una inclinación de aproximadamente 16°. Limpiar ambos lados de las Insertion Strip con solvente y aplicar la solución de goma sobre un lado. Colocar las Insertion Strip arrimadas sobre el armazón de la cinta a lo largo de la sección «L » del empalme requerido colocándolas suavemente sobre el lado previamente solucionado. Poner sobre la superficie del empalme una capa de solución líquida.

Page 23: CINTAS TRANSPORTADORAS SIDERFLEX MANUAL DE …

CINTAS TRANSPORTADORAS SIDERFLEX

MANUAL DE INSTALACIÓN

Revisión 02 Fecha: 30/05/2012 Hoja 22 de 31

Aplicar las capas requeridas de goma de recubrimiento superior sobre el empalme de manera tal a obtener un espesor de 1 mm de más del espesor original de la cinta. Colocar en correspondencia de los bordes dos barras de acero de 1 mm inferiores del espesor de la cinta y bloquearlas con fuerza a la cinta y al plano de la prensa (en caso no hayan sido soldadas). Proteger ambas superficies con una lona siliconada de anchura igual a las placas de la prensa; colocar el plano superior de la prensa vulcanizadora, interponendo una chapa un poco más amplia de los planos de la prensa y activar los aparatos de calefacción y de presión, como indicado al capítulo 6.

Es imperativo que todas las capas que componen el empalme sean, Es imperativo que todas las capas que componen el empalme sean, Es imperativo que todas las capas que componen el empalme sean, Es imperativo que todas las capas que componen el empalme sean, con con con con cuidado, cuidado, cuidado, cuidado, rociadas con la solucirociadas con la solucirociadas con la solucirociadas con la solución y dejadas secar «n y dejadas secar «n y dejadas secar «n y dejadas secar « antesantesantesantes » de la aplicaci» de la aplicaci» de la aplicaci» de la aplicaciónnnn ; una falta en tal sentido, sería causa de formación de ampollas de aire entre las varias capas de goma durante el proseso de vulcanización empeorando así la calidad y la resistencia mecánica del producto.

20

50

20

50

1 2 3 54

Fig. 19

1) Lámina de encauchado del recubrimiento superior 2) Insertion strip del recubrimiento superior

3) Armazón de cables metálicos

4) Lámina de encauchado recubrimiento inferior 5) Goma de recubrimiento

Page 24: CINTAS TRANSPORTADORAS SIDERFLEX MANUAL DE …

CINTAS TRANSPORTADORAS SIDERFLEX

MANUAL DE INSTALACIÓN

Revisión 02 Fecha: 30/05/2012 Hoja 23 de 31

5.3) EMPALME DE TIPO “CORTO” PARA SIDERFLEX IW, HE, ST Como previamente mencionado, este tipo de empalme es nada más que un empalme a dedo o escalón, cuya largura es inferior del 20% comparada a los empalmes estándar (véase párrafo 5.2, tabla 3 pag. 11,). Esto es posible en cuanto la Insertion Strip se aplica en ambos recubrimientos, realizándose así un doble efecto de pega sobre las dos extremidades de la cinta. Como ya afirmado, este metodo es altamente recomendado para las cintas SIDERFLEX HE en cuanto caracterizadas por una doble trama metálica, a condición de que se respeten los requisitos de Tab 1 a pag. 9. Para las operaciones de preparación de las extremidades ver los párrafos 5.2.1, 5.2.2 y 5.2.3.

5.3.1) Cierre del empalme El procedimiento de cierre de las estremidades hace referencia al párrafo 5.2.4 excepto por el hecho que sobre el recubrimiento inferior, antes de aplicar la capa de lámina de encauchado SICOP 2419, se debe colocar una primera capa de Insertion Strip, previo tratamiento con solución SICOT 2400. Las fases sucesivas recorren fielmente cuanto descrito al párrafo 5.2.4 ya mencionado. Debido al hecho que en el empalme se encuentran dos diferentes capas de Insertion Strip, es fundamental que la distancia entre ellas sea la menor posible al fin de evitar una rigidez transversal excesiva del mismo empalme. En tal concepto ver la tabla 1 de la hoja 9. Cuanto arriba descrito muestra un empalme con la siguiente sección longitudinal.

20

50

20

50

Fig. 20

1) Goma de recubrimiento

2) Insertion Strip recubrimiento superior

3) Lámina de encauchado recubrimiento superior

4) Armazón de cables metálicos

5) Lámina de encauchado recubrimiento inferior

6) Lámina de encauchado inferior

Page 25: CINTAS TRANSPORTADORAS SIDERFLEX MANUAL DE …

CINTAS TRANSPORTADORAS SIDERFLEX

MANUAL DE INSTALACIÓN

Revisión 02 Fecha: 30/05/2012 Hoja 24 de 31

5.4) EMPALME DE ACUERDO A LA NORMA DIN 22131/91 PARA SIDERFLEX ID

La Norma DIN 22131/91 establece los parametros constructivos de las cintas SIDERFLEX ID y define un preciso método de empalme que garantiza oportunamente las distancias entre los cables. Para este empalme no se requiere el uso de Insertion Strip IS630 aunque sea aconsejable para restablecer la misma resistencia a los cortes y a los desgarros de la banda.

Para las fases de trazado y remoción de los recubrimientos, el procedimiento es lo mismo de cuanto indicado al parrafo 5.2.1.

Para la largura L del empalme, hay que referirse a la tabla 4 de la hoja 12.

5.4.1) Limpieza, corte y alineación de los cables En cuanto terminada la limpieza de la superficie del armazón metálico con disco de abrasión, se separan entre ellos los cables mediante cuchillos. Hay que sacar desde el cuerpo de los cables cuanta más goma es posible, dejando una película sobre toda la largura al fin de permitir la adherencia entre cables y goma de recubrimiento. De acuerdo a la carga de rotura de la cinta, la norma DIN 22131/91 indica una especial disposición de los cables, definida a escalones, según la logica que sigue :

• hasta ID 1600 N/mm: 1 escalón, es decir los cables vienen todos cortados a una largura par aproximadamente a la largura L del empalme, de manera tal que entre dos cables adyacientes de una cabeza se introduzca otro procedente de la cabeza opuesta (fig.21).

• desde ID1800 a ID3150 N/mm: 2 escalones, es decir los cables de cada cabeza se

cortan alternativamente y a una longitud igual más o menos a L y S, de manera que dos cables pertenecientes a cabezas opuestas se flanqueen y que los dos sucesivos se encuentren “cabeza contra cabeza” a mitad del empalme. Este artificio particular se debe al espacio insuficiente que existe entre los cables, que por eso no permitiría insertar, entre dos de ellos, otro que proceda de la cabeza opuesta (fig 22).

Las figuras siguientes aclaran las dos diferentes disposiciones de los cables. Hay que observar particularmente la longitud de los diferentes cables y de las zonas de transición (unos 50 mm), necesarias para que los cables tengan el espacio suficiente para desviarse desde sus posiciones originales a las que impone la conformación del empalme. Además, hay que observar que los cables no se cortan con la misma longitud, sino alternativamente las extremidades tienen una diferencia de unos 50 mm; de esta manera se asegura una variación gradual de la rigidez longitudinal en la zona de empalme.

Page 26: CINTAS TRANSPORTADORAS SIDERFLEX MANUAL DE …

CINTAS TRANSPORTADORAS SIDERFLEX

MANUAL DE INSTALACIÓN

Revisión 02 Fecha: 30/05/2012 Hoja 25 de 31

TOT

150

L

50 50

150

Fig. 21

S

TOTL

SS

150

50 50

150

Fig. 22

Ahora hay que posicionar las dos extremidades garantizando su perfecta alineación. Por eso, en cada una de las extremidades de la cinta marcar dos puntos que estén a una distancia de por lo menos 50 cm el uno del otro siguiendo el eje longitudinal; de esta manera se tienen cuatro puntos de referencia que se pueden fácilmente alinear utilizando un piolín.

Posicionar y fijar con cuidado a la estructura o al plano de trabajo subyacente el plano inferior de la prensa.

Poner las extremidades a una distancia entre ellas igual a L y alinearlas utilizando los cuatro puntos de referencia mencionados antes.

Una vez definida la correcta geometría, marcar con un poco de tiza la posición de las cintas en la prensa de manera a evidenciar eventuales desplazamientos. Sucesivamente fijar sólidamente las extremidades a la mesa utilizando unas grapas.

Page 27: CINTAS TRANSPORTADORAS SIDERFLEX MANUAL DE …

CINTAS TRANSPORTADORAS SIDERFLEX

MANUAL DE INSTALACIÓN

Revisión 02 Fecha: 30/05/2012 Hoja 26 de 31

5.4.2) Cierre del empalme

Volcar los cables del empalme hacia atrás y limpiar con cuidado el plano de apoyo de la prensa.

Si los cables se presentan completamente libres de goma y eventuales residuos, son fácilmente extirpables y se sugiere aplicar sobre el acero oportunos productos de fondo como el Chemosil 211 (gris) y Chemosil 225 (negro). Ambos prodoctos, antes el gris y luego el negro, deben ser perfectamente secos antes de proceder más; considerar al respecto un tiempo variable de 30 a 60 min según las condiciones medioambientales.

Aplicar dos capas de solución de goma a los cables, averiguando que se sequen perfectamente entre una mano y la sucesiva y evitar que esta solución ensucie el plano de acero de la prensa.

Aplicar la goma del recubrimiento – previamente recortada – sobre el plano de la prensa y sucesivamente aplicar una capa de solución SICOT® 2400. Después de haber secado todo, aplicar una capa de revestimiento de goma SICOP® 2419 de 0,5 mm de espesor de las mismas dimensiones; aplicar en la superficie una solución de goma a vista.

Posicionar un piolín a lo largo de los cuatro puntos siguiendo el eje de las dos extremidades definiendo así el eje del empalme, es decir la referencia para establecer si están rectos todos los acoplamientos de cables.

Posicionar los cables paso a paso sobre la base de goma donde se ha aplicado la solución.

Interponer mas tiras de encauchado SICOP® 2419 entre un cable y el otro (ver figura 23). La cantidad correcta depende del tipo de cinta además de los residuos de goma sobre los cables: un buen sistema comunemente utilizado es de interponer dichas tiras más veces sobre todos los cables, chequeando el rellano de los intersticios.

Fig. 23

Page 28: CINTAS TRANSPORTADORAS SIDERFLEX MANUAL DE …

CINTAS TRANSPORTADORAS SIDERFLEX

MANUAL DE INSTALACIÓN

Revisión 02 Fecha: 30/05/2012 Hoja 27 de 31

De vez en cuando controlar el paralelismo de los cables con el eje del empalme y eventualmente modificarlo cuanto necesario agregando revestimiento de goma de separación si los cables se doblan hacia el interior y cortando un par de cables (uno por cada una de las cabezas) en el caso que se dirijan hacia el exterior.

Se recomienda verificar que esté disponible un margen adecuado para realizar el perfil lateral en goma - es decir 20 mm – sobre cada margen; en el caso que sea insuficiente, tronzar un par de cables en las extremidades laterales de manera que el par que se queda en el exterior esté siempre dispuesto en el sentido contrario con respecto a el del movimiento de la cinta.

Aplicar otra capa de solución de goma en la superficie de los cables para favorecer la adherencia de las capas que se encuentran más arriba. Esperar que se seque todo removiendo de forma inmediata con un cepillo metálico los eventuales carchos de líquido sobresaliente.

Aplicar una capa de revestimiento de goma sobre los cables y llenar las zonas marginales con goma cruda; asimismo proceder con las zonas que se han quedado vacías en correspondencia de las extremidades de cada cable. El resultado debe ser una superficie cuanto más posible uniforme y llana.

Cubrir con una capa de SICOP 2419 y aplicar una solución de SICOT 2400.

Si presentes, recortar las Insertion Strip que hay que posicionar paralelamente a AD en la justa cantidad para cubrir todo el ancho del empalme. La longitud de cada listón – que debe tener la forma de paralelogramo – debe ser inferior de unos dos centímetros con respecto a la línea AD; para el corte se aconseja la utilización de cizallas para metal.

Aplicar una capa de goma líquida en una de las superficies de las Insertion Strip y posicionarlas atentamente en la zona del empalme.

Cortar una capa de goma de recubrimiento de las dimensiones tomadas en el área de empalme y posicionarla sobre la capa de Insertion Strip, si presente; moldear este recubrimiento de manera que se pegue perfectamente en la zona entre las líneas AD de las dos extremidades.

Apretar y agujerear mediante alfileres la superficie del empalme para crear la estructura favorable para evacuar los gases de reacción durante la fase de vulcanización, evitando así la formación de ampollas.

Remover la goma excedente de los bordes del empalme.

Averiguar que el espesor del empalme sea superior de 1 mm con respecto a el de la cinta.

Posicionar en correspondencia de los bordes dos barras de acero inferiores de 1 mm con respeto al espesor de la cinta y bloquearlas sólidamente a la cinta y al plano de la prensa (en el caso que no hayan sido ya soldadas).

Page 29: CINTAS TRANSPORTADORAS SIDERFLEX MANUAL DE …

CINTAS TRANSPORTADORAS SIDERFLEX

MANUAL DE INSTALACIÓN

Revisión 02 Fecha: 30/05/2012 Hoja 28 de 31

Proteger ambas superficies con una lona siliconada ancha cuanto las placas de la prensa; armar la placa superior de la prensa vulcanizadora, interponiendo una chapa un poco más ancha que los planos de la prensa y encender los dispositivos de calentamiento y de presión, como indicado en el Capítulo 6.

Siguiendo cuanto dicho se consigue un empalme que tiene la siguiente sección longitudinal (figura 24).

Es absolutamente indispensable que se aplique cEs absolutamente indispensable que se aplique cEs absolutamente indispensable que se aplique cEs absolutamente indispensable que se aplique con cuidadoon cuidadoon cuidadoon cuidado la solución sobre las capas la solución sobre las capas la solución sobre las capas la solución sobre las capas que componen el empalme y que las mismas se dejen secar que componen el empalme y que las mismas se dejen secar que componen el empalme y que las mismas se dejen secar que componen el empalme y que las mismas se dejen secar antesantesantesantes de la aplicación; de la aplicación; de la aplicación; de la aplicación; una falta en este sentido podría causar la formación de ampollas de aire entre las varias capas de goma durante la vulcanización empeorando la calidad y la resistencia mecánica del producto.

20

50

20

50

1 2 3 54

Fig. 24

1) Goma cruda recubrimiento superior

2) Insertion Strip recubrimiento superior (si presente)

3) Núcleo de cables metálicos 4) Goma cruda recubrimiento inferior

5) Goma de recubrimiento

Page 30: CINTAS TRANSPORTADORAS SIDERFLEX MANUAL DE …

CINTAS TRANSPORTADORAS SIDERFLEX

MANUAL DE INSTALACIÓN

Revisión 02 Fecha: 30/05/2012 Hoja 29 de 31

CAPÍTULO 6

OPERACIONES DE VULCANIZACIÓN

6.1) Preparación de las placas

El empalme crudo se cierra sobreponiéndole la parte superior de la prensa, pero solo después de haber sido envuelto por un tejido que tiene la tarea de evitar el contacto directo entre el metal calentado al rojo y la goma líquida, con riesgo de adherencia.

Antes de cerrar definitivamente la prensa, averiguar que las barras laterales de contención estén perfectamente posicionadas. Si no han sido soldadas a una chapa, averiguar que estén bien fijadas entre ellas de manera a poder contraponer efectivamente la presión de la goma durante la vulcanización.

Encender el dispositivo de calentamiento de las placas y aplicar una presión actuando sobre los pernos de sujeción en el caso de prensas manuales o sobre los pistones por medio de una bomba en caso de aparatos hidráulicos.

6.2) Condiciones de vulcanización

Los parámetros de proceso que se deben observar son los siguientes:

• Presión: de 10 a 12 Kg/cm2 ;

• Temperatura: 145 –155 °C;

• Duración: después de haber alcanzado la temperatura indicada, el tiempo de vulcanización es de 20 minutos para las cintas que tengan un espesor hasta los 12 mm. Para espesores superiores, agregar 1 minuto de cocción por cadaPara espesores superiores, agregar 1 minuto de cocción por cadaPara espesores superiores, agregar 1 minuto de cocción por cadaPara espesores superiores, agregar 1 minuto de cocción por cada milímetro milímetro milímetro milímetro excedente los 12 mm.excedente los 12 mm.excedente los 12 mm.excedente los 12 mm.

CUANDO LOS RECUBRIMIENTOS SON ALTAMENTE RESISTENTES AL CALOR, SE RUEGA CUANDO LOS RECUBRIMIENTOS SON ALTAMENTE RESISTENTES AL CALOR, SE RUEGA CUANDO LOS RECUBRIMIENTOS SON ALTAMENTE RESISTENTES AL CALOR, SE RUEGA CUANDO LOS RECUBRIMIENTOS SON ALTAMENTE RESISTENTES AL CALOR, SE RUEGA CONSULTAR NUESTRO DEPARTAMENTO TCONSULTAR NUESTRO DEPARTAMENTO TCONSULTAR NUESTRO DEPARTAMENTO TCONSULTAR NUESTRO DEPARTAMENTO TÉCNICO PARA DETERMINAR LA CORRECTA CNICO PARA DETERMINAR LA CORRECTA CNICO PARA DETERMINAR LA CORRECTA CNICO PARA DETERMINAR LA CORRECTA TEMPERATURA Y EL TIEMPO DE VULCANIZACITEMPERATURA Y EL TIEMPO DE VULCANIZACITEMPERATURA Y EL TIEMPO DE VULCANIZACITEMPERATURA Y EL TIEMPO DE VULCANIZACIÓÓÓÓN.N.N.N.

Cuando termine el tiempo de vulcanización, apagar el dispositivo de calentamiento manteniendo el empalme bajo presión hasta cuando la temperatura baje por debajo de los 80°C, para evitar la formación de ampollas.

Quitar la prensa y posicionar la cinta nuevamente en condiciones de trabajo esperando que el empalme sea completamente frío antes de aplicarle una tensión.

Page 31: CINTAS TRANSPORTADORAS SIDERFLEX MANUAL DE …

CINTAS TRANSPORTADORAS SIDERFLEX

MANUAL DE INSTALACIÓN

Revisión 02 Fecha: 30/05/2012 Hoja 30 de 31

CAPÍTULO 7

NORMAS PARA LAS REPARACIONES EN CALIENTE

Las reparaciones de las cintas pueden interesar los recubrimientos, el armazón portante con los relativos recubrimientos, los bordes en goma.

Los materiales que hay que utilizar y el procedimiento operativo son los mismos mencionados en los capítulos anteriores.

Si la reparación de la cinta debiera interesar una parte particularmente extensa, se aconseja introducir un tramo nuevo de cinta efectuando dos empalmes a una distancia mínima de 5÷6 m.

7.1) REPARACIÓN DE LAS SOLAS CUBIERTAS

Remover de la zona interesada, previa incisión de la goma y sin mellar la capa de los cables, un rectángulo del viejo recubrimiento y sustituirlo con hoja cruda del mismo tipo y espesor, aplicándole previamente la solución SICOT®.

Proceder como en el Capítulo 6 para la vulcanización con una prensa de campo de dimensiones adecuadas.

7.2) REPARACIÓN DEL ARMAZÓN

Se trata de una sustitución de un tramo de cinta y por eso hay que concebirla como si se tratara de 2 empalmes consecutivos y hay que tratarlos por consiguiente.

7.3) REPARACIÓN DEL BORDE EN GOMA (solo para cintas con bordes cerrados)

Sacar la parte de borde dañada; limpiar la superficie y aplicar una capa de solución SICOT; restablecer sucesivamente la goma del borde con una cantidad oportuna de listones de goma cruda a los cuales se haya previamente aplicado la solución de manera a reconstruir el borde sin abundar.

Seguir como indicado en el Capítulo 6 para la vulcanización con una específica prensas pequeña para bordes.

Page 32: CINTAS TRANSPORTADORAS SIDERFLEX MANUAL DE …

CINTAS TRANSPORTADORAS SIDERFLEX

MANUAL DE INSTALACIÓN

Revisión 02 Fecha: 30/05/2012 Hoja 31 de 31

INFORMACIONES

Las informaciones contenidas en este manual constituyen una indicación general de los procedimientos y no pretenden de ser los únicos elementos correctos para la ejecución de los procedimientos de empalmes y reparaciones.

Es evidente que la correcta aplicación de las normas citadas favorece el resultado final pero no lo determina, ya que la responsabilidad del labor no es incluida en las garantías de SIG S.p.A.

SIG S.p.A. en calidad de productor de cintas transportadoras y artículos en goma es responsable de sus productos y no de las específicas elecciones técnicas que permanecen bajo la responsabilidad exclusiva del comprador. SIG SpA se reserva el derecho de modificar este manual sin informar los clientes.