CIENCIAS NATURALES TERCER BIMESTRE.docx

3

Click here to load reader

Transcript of CIENCIAS NATURALES TERCER BIMESTRE.docx

Page 1: CIENCIAS  NATURALES TERCER BIMESTRE.docx

CIENCIAS NATURALES

1.- Se le denomina así al conjunto de desechos líquidos que genera una sociedad como producto de sus actividades.

Ⓐ Agentes contaminantes.Ⓑ Recursos hídricos.Ⓒ Aguas residuales.Ⓓ Solubilidad de recursos.

2.- Dagoberto y Alan quieren identificar la fórmula química del agua, pero no saben cuál elegir, ayúdalos a hacerlo.

Ⓐ CO2.Ⓑ H2O.Ⓒ O2.Ⓓ NO3.

3.- Los alumnos de las Escuelas “Miguel Hidalgo” y “Damián Carmona”, al visitar la P.T.A.R. de la ciudad observaron que primeramente se hace pasar el agua revuelta con las sustancias diluidas a través de una serie de rejillas cada vez más pequeñas con la finalidad de retirar las sustancias sólidas. Selecciona el procedimiento que se emplea en esta fase:

Ⓐ Decantación.Ⓑ Evaporación.Ⓒ Filtración.Ⓓ Condensación.

4.- Para concluir con la conferencia del Ing. Javier, explicó que al final de los trenes de tratamiento se almacena el agua tratada para que repose y los compuestos sólidos, llamados lodos, se depositen con el tiempo en el fondo de la laguna. Identifica la fuerza que permite que esa actividad se realice.

Ⓐ De Gravedad. Ⓑ De Deposición. Ⓒ De Actividad.Ⓓ De Tratamiento.

5- Hianely y Belinda quisieron identificar el tipo de mezcla más difícil de separar, pero no pudieron hacerlo, ayúdales a hacerlo seleccionando la que corresponda.

Ⓐ Homogénea. Ⓑ Heterogénea.Ⓒ Simple.Ⓓ Compuesta.

6.- Antonio y Damaris hicieron una lista con las características y propiedades del agua, identifica cuál de las siguientes no corresponden a ella.

Ⓐ En un disolvente universal, se presenta en tres estados de agregación.

Ⓑ Es un compuesto integrado por dos moléculas de Hidrógeno y una de Oxígeno.

Ⓒ En su estado líquido es un líquido inodoro e insípido. Tiene un matiz azul, que sólo puede detectarse en capas de gran profundidad.

Ⓓ Son productos de todas las actividades humanas, además de que no se contamina.

7.- En la clase de Ciencias y de Geografía los alumnos de Quinto “A” aprendieron que alrededor de nuestro planeta se encuentra una mezcla de gases con sustancias sólidas suspendidas gracias a los cuales es posible realizar la vida, y que en la actualidad se encuentra contaminado por la sobreexplotación de combustibles en las actividades económicas. Identifica el tema que trabajaron.

Ⓐ Atmósfera. Ⓑ Agua.Ⓒ Suelo.Ⓓ Contaminación

8.- Cuando revolvemos o batimos arena con agua, la mezcla resultante recibe el nombre de:

Ⓐ Homogénea.Ⓑ Heterogénea.Ⓒ Simple.Ⓓ Compuesta.

9- Roberto y Enrique expusieron en la clase de Ciencias sobre el tema de la Atmósfera y comentaron a cerca de las propiedades de un gas que se encuentra en el 16 % de la masa atmosférica y que permite la respiración en los seres vivos, establece el gas al que se refieren.

Ⓐ CO2 (Dióxido de Carbono). Ⓑ O2 (Oxígeno).Ⓒ O3 (Ozono). Ⓓ N2 (Nitrógeno).

10- En la clase de Ciencias, el profesor Valles describió un procedimiento en el que se pueden separar sólidos de una mezcla líquida o un líquido más espeso esperando que la fuerza de gravedad haga que los materiales más densos se depositen en el fondo del recipiente, al final se vierte con cuidado el líquido en otro contenedor. Indica el procedimiento al que se refiere el docente.

Ⓐ Decantación.Ⓑ Filtración.Ⓒ Evaporación.Ⓓ Cristalización.

Page 2: CIENCIAS  NATURALES TERCER BIMESTRE.docx

11 Al establecer la conferencia sobre P. T. A. R. y su funcionamiento, el Ing. Javier explicó que en el agua que tratan demasiadas sustancias se encuentran combinadas en ésta debido a una característica que poseen al entrar en contacto con el agua. Establece la característica a la que se refiere el Ing. Javier.

Ⓐ Gravedad.Ⓑ Solubilidad. Ⓒ Concentración.Ⓓ Mezcla.

12.- El papá de Uriel desea separar impurezas sólidas del agua. ¿Qué procedimiento debe utilizar?

Ⓐ Cristalización.Ⓑ Decantación.Ⓒ Purificación.Ⓓ Filtración.

13.- Al resumir sobre sus conocimientos relacionados con el agua, los alumnos establecieron que el agua puede hacer que muchas sustancias se diluyan en ella para poder utilizarlas en diferentes actividades y situaciones cotidianas. Identifica la característica:

Ⓐ Fuerza de gravedad. Ⓑ Solubilidad.Ⓒ Disolvente universal.Ⓓ Magnetismo.

14.- Los alumnos enlistan acciones para evitar la contaminación del medio ambiente. Concluyen que los desechos deben triturarse para una más rápida reintegración a la naturaleza, pueden lavarse y volverse a usar o se pueden clasificar y enviar a una fábrica que los transforme en otros productos. Esta es una regla muy útil que puede resumirse en:

Ⓐ Reintegrar, clasificar y transformar. Ⓑ Deshacer, desintegrar y reciclar.Ⓒ Triturar, lavar y transformar.Ⓓ Reciclar, reutilizar y reducir.

15.- Rodrigo y Elisa aprendieron que en la atmósfera se encuentran sustancias nocivas como el Dióxido y Monóxido de Carbono que surgen de las combustiones así como sustancias del tabaco y de las industrias y al respirarlos generan daños en el organismo. Establece la manera en la que se conocen dichas sustancias.

Ⓐ Sustancias inertes.Ⓑ Gases tóxicos.Ⓒ Disoluciones acuosas.Ⓓ Gases atmosféricos.

16- La mamá de Joaquín, preparó para la comida

ensalada de atún y agua de limón. ¿Qué tipo de mezcla es la ensalada?

Ⓐ HeterogéneaⒷ HomogéneaⒸ AlimenticiaⒹ Mixta.

17.- El profesor solicitó a los alumnos que establecieran ejemplos en los que se manifestaba la fuerza de gravedad y al hacerla lista Pedro anotó algunos equivocados. Identifica los ejemplos que no corresponden a fenómenos de este tipo.

Ⓐ La caída de las hojas de los árboles en otoño y el flujo de los ríos.

Ⓑ Al separar sólidos a través de la decantación.Ⓒ Al subir escaleras y sujetarnos de un pasamanos.Ⓓ Al contaminar el agua y preparar mezclas.

18- Al trabajar con el ciclo del agua, los alumnos de quinto grado se dieron cuenta que un principio físico permite de vez en cuando eliminar impurezas, separando los contaminantes del agua y que continué con su ciclo al emplear el calor del sol y transformar su estado de agregación. Identifica que principio físico permite esto.

Ⓐ Filtración.Ⓑ Deposición.Ⓒ Evaporación.Ⓓ Imantación.

19- Los alumnos de quinto grado visitaron la empresa recicladora en la que labora el papá de Emmanuel y observaron que separan los metales de toda la basura que llega empleando unos grandes objetos de metal en los cuales quedan adheridos los restos de hierro y otros residuos sólidos con propiedades semejantes. Identifica el procedimiento empleado para separar los objetos metálicos de la basura.

Ⓐ Filtración.Ⓑ Imantación.Ⓒ Disolución.Ⓓ Evaporación.

20.- Pedro y Rosa comentan que hay una magnitud de la materia que está relacionada con la fuerza de gravedad sobre los cuerpos. ¿De qué magnitud están hablando?

Ⓐ Densidad. Ⓑ Volumen.Ⓒ Peso.Ⓓ Materia.