CIENCIAS AUXILIARES DE LA PSICOLOGÍA

1
CIENCIAS AUXILIARES DE LA PSICOLOGÍA Biología: La biología (del griego «βίος» bíos , vida, y «-λογία» -logía , tratado, estudio, ciencia) es la ciencia que tiene como objeto de estudio a los seres vivos y, más específicamente, su origen , su evolución y sus propiedades: nutrición , morfogénesis , reproducción , patogenia , etc. Química: Se denomina química (del árabe kēme (kem, اء ي م كي), que significa 'tierra' ) a la ciencia que estudia tanto la composición, estructura y propiedades de la materia como los cambios que ésta experimenta durante las reacciones químicas y su relación con la energía . Fisiología: La fisiología (del griego φυσις physis, 'naturaleza', y λογος logos, 'conocimiento, estudio') es la ciencia biológica que estudia las funciones de los seres vuvos. Esta forma de estudio reúne los principios de las ciencias exactas, dando sentido a aquellas interacciones de los elementos básicos de un ser vivo con su entorno Antropología: La Antropología (del griego ἄνθρωπος anthropos , 'hombre (humano)', y λόγος, logos , 'conocimiento') es una ciencia social que estudia al ser humano de una forma integral. Para abarcar la materia de su estudio, la Antropología recurre a herramientas y conocimientos producidos por las ciencias naturales y otras ciencias sociales. Física: La física (del lat. physica , y este del gr. τὰ φυσικά , neutro plural de φυσικός , "naturaleza") es la ciencia natural que estudia las propiedades y el comportamiento de la energía y la materia (como también cualquier cambio en ella que no altere la naturaleza de la misma), así como al tiempo , el espacio y las interacciones de estos cuatro conceptos entre sí. Sociología: La sociología (del latín socius , socio, y del griego «λóγος» logos ) es la ciencia social que estudia los fenómenos colectivos producidos por la actividad social de los seres humanos, dentro del contexto histórico-cultural en el que se encuentran inmersos.

Transcript of CIENCIAS AUXILIARES DE LA PSICOLOGÍA

Page 1: CIENCIAS AUXILIARES DE LA PSICOLOGÍA

CIENCIAS AUXILIARES DE LA PSICOLOGÍA

Biología: La biología (del griego «βίος» bíos, vida, y «-λογία» -logía, tratado, estudio, ciencia) es la ciencia que tiene como objeto de estudio a los seres vivos y, más específicamente, suorigen, su evolución y sus propiedades: nutrición, morfogénesis, reproducción, patogenia, etc.

Química: Se denomina química (del árabe kēme (kem, ,(كيمياء que significa 'tierra') a la ciencia que estudia tanto la composición, estructura y propiedades de la materia como los cambios que ésta experimenta durante las reacciones químicas y su relación con la energía. 

Fisiología: La fisiología (del griego φυσις physis, 'naturaleza', y λογος logos, 'conocimiento, estudio') es la ciencia biológica que estudia las funciones de los seres vuvos.

Esta forma de estudio reúne los principios de las ciencias exactas, dando sentido a aquellas interacciones de los elementos básicos de un ser vivo con su entorno

Antropología: La Antropología (del griego ἄνθρωπος anthropos, 'hombre (humano)', y λόγος, logos, 'conocimiento') es una ciencia social que estudia al ser humano de una forma integral. Para abarcar la materia de su estudio, la Antropología recurre a herramientas y conocimientosproducidos por las ciencias naturales y otras ciencias sociales. 

Física: La física (del lat. physica, y este del gr. τὰ φυσικά, neutro plural de φυσικός, "naturaleza") es la ciencia natural que estudia las propiedades y el comportamiento de la energía y la materia (como también cualquier cambio en ella que no altere la naturaleza de la misma), así como al tiempo, el espacio y las interacciones de estos cuatro conceptos entre sí.

Sociología: La sociología (del latín socius, socio, y del griego «λóγος» logos) es la ciencia social que estudia los fenómenos colectivos producidos por la actividad social de los seres humanos, dentro del contexto histórico-cultural en el que se encuentran inmersos.