Ciencia Filosofía. Lectura Filosófica

3
LECTURA FILOSOFICA ¿Qué es la complejidad? 1. Resumen Para Teilhard de Chardín la complejidad es la combinación en otras palabras la define como la forma de superioridad y particularidad de agrupación, que se caracteriza por unir ciertos número fijos de elementos con o sin tomar en cuenta el complemento auxiliar de agregaciones y de repeticiones. En su ejemplo Teilhard de Chardín expone un esquema de curva sobre la complejidad creciente, en el eje vertical muestra las medidas según el tamaño y en el eje horizontal muestra el nivel de complejidad según el número de átomos. Con este esquema, Teilhard de Chardín demuestra que el hombre en los miles de millones de células en su cerebro, en donde la materia ha llegado actualmente a su máximo de complicación ligada y de organización centralizada. La complejidad es una variable que crece hasta el infinito (sin parar) lo que representa para el hombre su puesto en el Mundo. El hombre es el ser ultimo formado pero el más complejo de la naturaleza y simultáneamente es el más profundamente centrado en todas las “moléculas” 2. Esquema COMPLEJIDAD Forma de superioridad y particularidad de COMBINACIÓN Variable que crece hasta Esquema Curva de complejidad Eje vertical Eje Número de átomos, ordenación Medida de los seres

description

Interesante

Transcript of Ciencia Filosofía. Lectura Filosófica

LECTURA FILOSOFICA Qu es la complejidad?

1. Resumen

Para Teilhard de Chardn la complejidad es la combinacin en otras palabras la define como la forma de superioridad y particularidad de agrupacin, que se caracteriza por unir ciertos nmero fijos de elementos con o sin tomar en cuenta el complemento auxiliar de agregaciones y de repeticiones.

En su ejemplo Teilhard de Chardn expone un esquema de curva sobre la complejidad creciente, en el eje vertical muestra las medidas segn el tamao y en el eje horizontal muestra el nivel de complejidad segn el nmero de tomos. Con este esquema, Teilhard de Chardn demuestra que el hombre en los miles de millones de clulas en su cerebro, en donde la materia ha llegado actualmente a su mximo de complicacin ligada y de organizacin centralizada.La complejidad es una variable que crece hasta el infinito (sin parar) lo que representa para el hombre su puesto en el Mundo. El hombre es el ser ultimo formado pero el ms complejo de la naturaleza y simultneamente es el ms profundamente centrado en todas las molculas

2. Esquema

A dnde va el hombre?

1. Resumen

En los ltimos tiempos se ha visto que el hombre es el que ha tomado riendas en su evolucin, depende de l decidir en qu sentido se har. Por eso se pregunta A dnde va la humanidad?El ser humano representa la primero representa la primera cumbre conquistada, esto le permite y asegura tener ms libertad e interioridad por medio de los progresos de corpusculacin, lo que lo conlleva a ser vctima de las tentaciones.

Segn Teilhard de Chardn, el hombre va a progresar segn la medida de la capacidad de su espritu, descubriendo el amor al prjimo. Mientras que cientficos proponen una evolucin perfecta del hombre con la insercin de hormonas en su cuerpo o por seleccin natural.La herramienta ms formidable de progreso del ser humano es el amor. El amor posee una fuerza misteriosa en la energa humana; el amor al otro, en el sentido Cristiano permite una progresin del espritu del ser humano, crenado una personalizacin con el universo.2. Esquema

La Evolucin y la fe cristiana

1. Esquema

2. Preguntas

3. Respuestas

Forma de superioridad y particularidad de agrupacin

COMBINACIN

Variable que crece hasta el infinito

Esquema

COMPLEJIDAD

Medida de los seres humanos

Eje vertical

Curva de complejidad

Nmero de tomos, ordenacin

Eje horizontal

Profundamente centrado en todas las molculas

Ser ms complejo de la naturaleza

EL SER HUMANO

Mximo de complicacin ligada y de organizacin centralizada.

A dnde va la humanidad?

Tentacin

Evolucin

Hombre perfecto

El hombre y su propia evolucin

Libertad e interioridad.

Progreso de corpusculizacin

Cientficos

Teilhard de Chardn

Fuerza Misteriosa de energa humana

Insercin de hormonas.

Seleccin natural.

AMOR

Sentido Cristiano

Progresin del espritu