Ciencia 4 basico

10
GUÍA DE APOYO PEDAGÓGICO Ciencias SEPTIEMBRE 4 0

description

ciencias apoyo

Transcript of Ciencia 4 basico

  • GUA DE APOYO PEDAGGICO

    CienciasSEPTIEMBRE

    40

  • 40

    GUA DE APOYO PEDAGGICOCIENCIAS 4 BSICO SEPTIEMBRE 4

    Clase 1: Qu similitudes o diferencias tiene los estados de la materia?

    Objetivo: Comparar los tres estados de la materia (slido, lquido y gaseoso) en relacin con criterios como la capacidad de fluir, cambiar de forma y volumen, entre otros.

    Inicio

    Desarrollo

    Una vez ledo el texto anterior debes seguir atentamente las instrucciones.

    Experimento:

    Toma la bolita en tus manos y presinala con todas tus fuerzas.

    Qu le ocurri a la bolita? Cambio su forma al presionarla?

    _______________________________________________________________________________________________________________________________________.

    Qu diferencia y similitudes tiene los estados de la materia?

    Habilidades

    Conocer, comprender y aplicar.

    Toda la materia existente puede encontrarse en estados. Los tres estados en los que normalmente se encuentra la materia son: el estado slido, el estado lquido y el estado gaseoso, cada uno de estos estados poseen caractersticas propias, en donde encontramos similitudes o diferencias entre ellos.

    Conceptos claves: elementos slidos, elementos lquidos, elementos gaseosos, volumen, forma.

  • 41

    GUA DE APOYO PEDAGGICOCIENCIAS 4 BSICO SEPTIEMBRE 4

    Qu paso con el volumen de la bolita al ser presionada?

    _______________________________________________________________________________________________________________________________________.

    Llena el vaso con agua y depostalo suavemente en la botella.

    Qu paso con el agua? El agua al estar en la botella conservo la misma forma que tenia en el vaso?

    _______________________________________________________________________________________________________________________________________.

    Qu paso con el volumen del agua al traspasarla de un recipiente a otro?

    _______________________________________________________________________________________________________________________________________.

    Infla el globo y une la parte superior de este con una bolsa plstica sin soltar el globo. Suelta lentamente el aire del globo, para traspasar el aire contenido de un recipiente a otro.

    Qu sucedi con el aire? El aire al estar en la botella conservo la misma forma que tenia en el globo?

    _______________________________________________________________________________________________________________________________________.

    Qu paso con el volumen del aire al ser traspasado de un recipiente a otro?

    _______________________________________________________________________________________________________________________________________.

    Cierre

    Completa la siguiente tabla resumen con las palabras si o no.

    Conservo su forma

    Conservo su volumen

    Sustancia slida

    Sustancia lquida

    Sustancia gaseosa

  • 42

    GUA DE APOYO PEDAGGICOCIENCIAS 4 BSICO SEPTIEMBRE 4

    Clase 2: Los estados de la materia pueden fluir?

    Objetivo: Comparar los tres estados de la materia (slido, lquido y gaseoso) en relacin con criterios como la capacidad de fluir, cambiar de forma y volumen, entre otros.

    Inicio

    Desarrollo

    Una vez ledo el texto anterior debes seguir atentamente las instrucciones.

    Experimento:

    Coloca la goma de borrar adentro del recipiente e inclnalo levemente.

    Habilidades

    Conocer, comprender y aplicar.

    La fluidez es el constante desplazamiento de las partculas que contiene un elemento que se provoca al aplicarle una fuerza.

    Las sustancias slidas cuando se someten a la aplicacin de una fuerza, tiene una respuesta elstica muy ligera o nula que ocasiona que no fluya. Por el contrario las sustancias lquidas y gaseosas se caracterizan por el constante desplazamiento de partculas que los forman al aplicarles una fuerza. Es por ello que la fluidez es una de las propiedades de las sustancias lquidas y gaseosas.

    Qu es la fluidez?

    Conceptos claves: elementos slidos, elementos lquidos, elementos gaseosos, fluidez.

  • 43

    GUA DE APOYO PEDAGGICOCIENCIAS 4 BSICO SEPTIEMBRE 4

    Qu sucedi con la goma de borrar? La goma de borrar tiene fluidez?

    _______________________________________________________________________________________________________________________________________.

    Coloca un poco de agua sobre el recipiente e inclnalo levemente.

    Qu sucedi con el agua al momento de inclinarlo? El agua tiene fluidez?

    _______________________________________________________________________________________________________________________________________.

    Coloca un poco de miel sobre el recipiente e inclnalo suavemente.

    Qu sucedi con la miel al momento de inclinarlo? La miel tiene fluidez?

    _______________________________________________________________________________________________________________________________________.

    Infla el globo y luego suelta levemente el aire.

    Qu sucede con el aire al momento de soltar el globo? El aire contenido en el globo tiene fluidez?

    _______________________________________________________________________________________________________________________________________.

    Cierre

    Responde

    A que se debe que el agua fluye con mayor facilidad que la miel?

    _______________________________________________________________________________________________________________________________________.

    Completa la siguiente tabla resumen con las palabras si o no.

    Goma de borrar Agua Miel Aire

    Presenta fluidez

  • 44

    GUA DE APOYO PEDAGGICOCIENCIAS 4 BSICO SEPTIEMBRE 4

    Clase 3: Puedo calcular la masa de una piedra, del agua y el aire?

    Objetivo: Medir masa, el volumen y la temperatura de la materia (en estado slido, lquido y gaseoso), utilizando instrumentos y unidades de medida apropiados

    Inicio

    Desarrollo

    Una vez ledo el texto anterior debes seguir atentamente las instrucciones.

    Renete en un grupo de mximo cuatro personas.

    Experimento:

    Coloca sobre la balanza las cinco bolitas en el recipiente y registra los resultados.

    Coloca el recipiente vacio sobre la balanza y registra los resultados.

    Habilidades

    Conocer, comprender y aplicar.

    La masa es la cantidad de materia que tiene un objeto. Por lo tanto para saber la masa de un objeto debemos pesarlo.

    Para medir unidades pequeas de masa se utilizan los gramos comounidad de medida. Para medir unidades mayores utilizamos como unidad de medida el kilogramo, que equivale a 1.000 gramos.

    Cmo puedo calcular la masa de estos objetos, si pertenecen a diferentes estados de la materia?

    Conceptos claves: elementos slidos, elementos lquidos, elementos gaseosos, masa.

  • 45

    GUA DE APOYO PEDAGGICOCIENCIAS 4 BSICO SEPTIEMBRE 4

    Resta el primer peso con el segundo peso.

    El valor que obtenemos de la resta corresponde a la masa de? _______________.

    Con el procedimiento realizado obtuvimos la masa de una sustancia solida, lquida o gaseosa?__________________________________________________________.

    Coloca sobre la balanza el recipiente con un poco de agua y registra los resultados.

    Coloca el recipiente vacio sobre la balanza y registra los resultados.

    Resta el primer peso con el segundo peso.

    El valor que obtenemos de la resta corresponde a la masa de? ________________

    Con el procedimiento realizado obtuvimos la masa de una sustancia solida, lquida o gaseosa?__________________________________________________________.

    Coloca sobre la balanza un globo con aire y registra los resultados.

    Luego desinfla el globo y colcalo sobre la balanza y registra los resultados.

    Resta el primer peso con el segundo peso.

    El valor que obtenemos de la resta corresponde a la masa de? ________________

    Con el procedimiento realizado obtuvimos la masa de una sustancia solida, lquida o gaseosa?__________________________________________________________.

    Cierre

    Encierra la alternativa correcta:

    El aire no es materia y por lo tanto no pesa.

    El aire es materia y pesa.

    El agua no es materia y pesa.

    Las bolitas son materia y no pesan.

  • 46

    GUA DE APOYO PEDAGGICOCIENCIAS 4 BSICO SEPTIEMBRE 4

    Clase 4: Cunto espacio ocupa la materia?

    Objetivo: Medir masa, el volumen y la temperatura de la materia (en estado slido, lquido y gaseoso), utilizando instrumentos y unidades de medida apropiados

    Inicio

    Desarrollo

    Una vez ledo el texto anterior, comprenderemos como calcular el volumen de sustancias slidas y lquidas.

    Renete en un grupo de mximo cuatro personas.

    Habilidades

    Conocer, comprender y aplicar.

    Como ya sabemos el estado gaseoso no tienen volumen fijo, ya que su principal composicin son molculas no unidas, expandidas y con poca fuerza de atraccin, provocando as que se expanda para ocupar todo el volumen del recipiente que la contiene.

    Si el volumen es el espacio ocupado por la masa. Cmo podemos calcular el volumen

    de una sustancia gaseosa?

    Como ya sabes el volumen es el espacio que ocupa un objeto y se mide en milmetros para cantidades pequeas o en litros para cantidades mayores.

    La probeta es un cilindro graduado que sirve para medir el volumen de los lquidos. Las lneas nos indicas el volumen del lquido contenido. Tambin podemos utilizarla para medir el volumen de otros estados de la materia.

    Conceptos claves: elementos slidos, elementos lquidos, elementos gaseosos, volumen

  • 47

    GUA DE APOYO PEDAGGICOCIENCIAS 4 BSICO SEPTIEMBRE 4

    Experimento:

    Coloca en el vaso un poco de agua.

    Coloca la probeta sobre la mesa con un poco de agua y registra el resultado de la probeta.

    Luego vierte el agua del vaso en la probeta y registra el resultado.

    Resta el segundo registro con el primero.

    Qu paso con el nivel del lquido que marca la probeta? _____________________.

    El resultado de la resta realizada corresponde a? ___________________________.

    Coloca la probeta con un poco de agua y registra sus resultados.

    Luego coloca con mucho cuidado adentro de la probeta la bolita y registra sus resultados.

    Resta el segundo registro con el primero.

    Qu paso con el nivel del agua al introducir la bolita? ________________________.

    El resultado de la resta realizada corresponde a? ___________________________.

    Cierre

    Completa la siguiente tabla resumen con la palabra variable o constante.

    Sustancia slida Sustancia lquida Sustancia gaseosa.

    Volumen