CICLO TRES

19
CICLO TRES NIVELES DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL Tabla 1.Niveles de la I.E

Transcript of CICLO TRES

Page 1: CICLO TRES

CICLO TRES

NIVELES DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL

Tabla 1.Niveles de la I.E

Page 2: CICLO TRES

Fuente. Autoras

Page 3: CICLO TRES

CICLO TRES, FASE DE PLANIFICACIÓN

Las siguientes actividades, están diseñadas teniendo en cuenta los 5 niveles

de desarrollo de la inteligencia emocional en los que se clasificaron los

estudiantes del grado 4-B, de la Institución Educativa Veinte de Julio.

NIVEL 1

PRAXIS OBJETIVO INSTRUMENTOS

MATERIALES RESPONSABLES FECHA Y HORA

TWISTER

Implementar juegos reglados para mejorar el nivel uno en el que se encuentran algunos estudiantes del grado 4-B.

Lista de chequeo

Twister Aula múltiple

Lucero Beltrán Diligencia la lista

de chequeo

Katerin Torres Dirige la actividad

Viernes 21/08/2015

6: 30 a 7:00 am

Descripción de la actividad:

La actividad se realizará en el aula múltiple de la Institución, con un Twister

elaborado en cartón. En el nivel uno se encuentran 10 estudiantes y se

dividirán en dos grupos. La docente en formación Katerin Torres Camacho

orientará la actividad y les dirá inicialmente las reglas del juego, Estas son:

El grupo ganador será el que acumule 10 puntos

Participarán dos estudiantes de cada equipo a la vez, y se rotarán

Pierde oportunidad quien saque sus pies o manos del círculo, toque un

círculo equivocado o se caiga en el tapete.

Orden, disciplina y trabajo en equipo

Fuente. Autoras

Tabla 2: Praxis del nivel 1.

Page 4: CICLO TRES

Ubicados los equipos, se darán las indicaciones para que los niños las sigan

y las docentes en formación verificarán el cumplimiento de las reglas, darán

las pautas y se registrará lo acontecido en el instrumento de recolección de

la información.

NIVEL 2

PRAXIS OBJETIVO INSTRUMENTOS MATERIALES RESPONSABLES FECHA Y HORA

TORREHANOIVIRTUAL

Implementar un juego reglado virtual para mejorar el nivel dos en el que se encuentran algunos estudiantes del grado 4-B.

Test

Página virtual(http://www.uterra.com/juegos/torre_hanoi.htm)

Computadores portátiles

Polideportivo de la institución

Lucero Beltrán Dirige la actividad

Katerin Torres (entrevistas)

Viernes 21/08/2015

7:00 a 7:30 am

Descripción de la actividad

La actividad llamada torre de Hanoi es un juego virtual que se llevará a cabo

en el polideportivo de la institución, para el desarrollo de esta se necesitaran

9 tablets que se solicitarán en la rectoría, en el nivel dos se encuentran 9

estudiantes los cuales se dividirán en 3 grupos de igual cantidad de

integrantes para competir grupalmente y evidenciar en el instrumento de

recolección de la información el manejo de las habilidades sociales; trabajo

en equipo, respeto hacia las opiniones, tolerancia y demás aspectos

importantes para trabajar en grupo. La docente en formación Lucero Beltran

será quien dirija el juego el cual consiste en:

Fuente. Autoras

Tabla 3: Praxis del nivel 2.

Page 5: CICLO TRES

REGLA

Tiene tres columnas, en una de ellas están 5 aros de mayor a menor

tamaño.

Se deben realizar diferentes movimientos para ubicarlos en otra

columna.

Se deben realizar movimientos con todos los aros.

No se debe poner un aro grande sobre uno pequeño.

El grupo ganador será el que arme la torre en el menor tiempo con el

mínimo de movimientos.

Orden, disciplina y buena disposición.

NIVEL 3

PRAXIS OBJETIVO INSTRUMENTOS MATERIALES RESPONSABLES FECHA Y HORA

LOTERIA

Implementar un juego reglado para mejorar el nivel tres en el que se encuentran algunos estudiantes del grado 4-B.

Lista de chequeo

Cuatro

Loterías

Polideportivo de la institución

Katerin Torres

Dirige la actividad

Lucero Beltrán

Diligencia la lista de chequeo

Viernes 21/08/2015

7:30 a 8:00 am

Fuente. Autoras

Tabla 4. Actividad para el nivel 3 de la I.E

Page 6: CICLO TRES

Descripción de la actividad

La lotería, se llevará a cabo en el polideportivo de la institución, en el nivel

tres se encuentran 7 estudiantes los cuales se dividirán en grupos de igual

cantidad de integrantes, quedando uno solo, el cual se rotará. La docente en

formación Lucero Beltrán, diligenciará la lista de chequeo, mientras la

docente en formación Katerin Torres será quien dirija el juego, el cual

consiste en:

REGLAS:

Cada equipo tendrá un cartón

Se cubrirán las imágenes que se vayan nombrando

El equipo que primero realice los anteriores pasos, será el ganador del

juego.

Solo se cubren las imágenes que se nombran

Todo el cartón deberá ser cubierto

Orden, disciplina, buena disposición y trabajo en equipo

NIVEL 4Tabla 5.Actividad para el nivel 4 de la I.E

Page 7: CICLO TRES

Descripción de la actividad:

La Jenga, se llevará a cabo en el polideportivo de la institución, en el nivel

cuatro se encuentran 6 estudiantes los cuales se dividirán en dos grupos de

igual cantidad de integrantes. La docente en formación Katerin Torres, dirige

la entrevista. Mientras la docente en formación Lucero Beltrán será quien

dirija el juego, el cual consiste en:

Armar una torre con todos los palitos de la Jenga

Se le da un dado a cada grupo

Una persona hace un lanzamiento y sacan de la torre, el palito con el

número correspondiente

Este palito se ubicará en la parte de arriba

Pierde el equipo al cual se le caiga la torre

REGLAS:

Sacar los palitos con una sola mano

No sostener la torre mientras se ubican los palos

Respetar los turnos

Orden, disciplina, buena disposición y trabajo en equipo.

PRAXIS OBJETIVO INSTRUMENTO MATERIALES RESPONSABLES FECHA Y HORA

JUEGOS DE MEMORIA

Implementar un juego reglado para mantener el nivel cinco en el que se encuentran algunos estudiantes del grado 4-B.

Test

Computadores

Juegos virtuales

Polideportivo de la institución

Katerin Torres Dirige la actividad

Lucero Beltrán

Diligencia la lista de chequeo

Viernes 21/08/2015

8 30 a 9:00 am

NIVEL 5

Page 8: CICLO TRES

Descripción de la actividad:

Los juegos de memoria, se llevarán a cabo en el polideportivo de la

institución, en el nivel cinco se encuentran 10 estudiantes, los cuales se

dividirán en grupos de igual cantidad de integrantes. La docente en

formación Lucero Beltrán, dirige la entrevista, mientras la docente en

formación Katerin Torres, será quien dirija el juego el cual consiste en:

Organizados en dos equipos, se proyectará en el televisor del aula, algunos

juegos de memoria y rapidez, para que los niños participen grupalmente y

fortalezcan su inteligencia emocional, al participar en actividades que

incluyan agilidad mental.

REGLAS:

Gana el equipo que primero realice la actividad

Respetar los turnos

Orden, disciplina, buena disposición y trabajo en equipo

PRAXIS FINAL DEL CICLO TRES

PRAXIS OBJETIVO INSTRUMENTO MATERIALES

RESPONSABLES FECHA Y HORA

EL DADO DE LAS

EMOCIONES

Fortalecer el Desarrollo emocional de los estudiantes por medio de un juego reglado para mantenerlos en el nivel cinco de la inteligencia emocional.

Diario de campo

Dado grande

Aula de clase

Katerin Torres Dirige la actividad

Lucero BeltránDiligencia e instrumento

Martes 10/11/2015

7: 15 am

a 8:15 am

Fuente. Autoras

Tabla 6.Actividades para el nivel 5 de la I.E

Tabla 7.Actividad final del ciclo 3.

Page 9: CICLO TRES

Descripción de la actividad:

El juego del dado de las emociones, se realizará en el aula de clase. Se

organizarán los pupitres en círculo y los niños se sentarán en el piso. Por

medio de la dinámica tingo – tango, se elegirá el estudiante que hará un

lanzamiento con el dado y escogerá una de las emociones que contiene

cada cara del mismo (alegría, tristeza, dolor, ira, decepción, euforia, miedo,

desánimo, soledad, motivado y confundido). El educando deberá comentar

una situación que le haya sucedido con los compañeros relacionada a la

emoción que escogió, relatando como se sintió, de este modo hasta que

todos los niños participen, finalizando con una reflexión grupal.

REGLAS:

Orden y disciplina

La persona elegida hará un lanzamiento con el dado, escogiendo una

emoción

Respeto hacia las opiniones de cada participante

Disposición para la actividad

Quien ya haya participado, cederá el turno al compañero de la derecha

Fuente: Autoras

Page 10: CICLO TRES

CICLO TRES, FASE DE REFLEXIÓN

Nivel uno, Twister

El viernes 21 de Agosto 2015 se dio inicio a las actividades que conforman el

ciclo tres del presente proyecto, las investigadoras ingresan al aula a las 6.15

am, brindan un saludo cordial para los educandos y docente titular, los

estudiantes ya conocen a las docentes en formación y saben cuál es el

trabajo que van a desempeñar, se muestran eufóricos y animados puesto

que las actividades que desarrollan son de su agrado.

Se da a conocer la dinámica de trabajo para el día explicándole a los

educandos que para el desarrollo de las actividades se hizo una clasificación

teniendo en cuenta su comportamiento a la hora de realizar los juegos

anteriores, se hace el llamado a los diez estudiantes que conforman el primer

grupo el cual corresponde al nivel uno de la Inteligencia Emocional, ellos se

dirigen al aula múltiple, en la tarima de este lugar encuentran un juego

reglado conocido como twister, la actividad es dirigida por la docente Katerin

Torres mientras que la investigadora Lucero Beltrán diligencia el instrumento

de recolección de información (Lista de chequeo).

Se explicaron las reglas del juego y se dio inicio a actividad, se logró

evidenciar el cambio en los educandos, su comportamiento es diferente al

demostrado en las primeras praxis, predomino el trabajo en equipo, el grupo

que obtuvo menor puntuación acepto su derrota y felicito a los ganadores, se

motivan entre compañeros y la rivalidad entre géneros no fue problema en

este juego.

Nivel dos, torre de Hanoi virtual

Page 11: CICLO TRES

La actividad fue dirigida por la docente en formación Lucero, Katerin Torres

fue la encargada de guiar y acompañar el diligenciamiento de los test por

parte de los nueve educandos ubicados en el nivel dos de la Inteligencia

Emocional, lo cual se hará al finalizar la actividad.

El juego se desarrolla en el polideportivo de la institución haciendo uso de

herramientas tecnológicas (tablets), cada educando tiene una, la docente en

formación encargada de dirigir la actividad da a conocer el procedimiento

para ingresar al juego, inicialmente abrieron una página en el buscador de

google y escribieron el link que la docente índico, se les permitió que

exploraran el juego por un momento y seguidamente se les pidió que

eligieran la cantidad de aros para utilizar en el juego (5) , los desaciertos que

podrían tener y el tiempo. Posteriormente dieron inicio al juego, cada

educando se concentró en su actividad, brindaron colaboración a los que no

tenían gran habilidad para el manejo de la tecnología, cumplieron con las

reglas planteadas para el desarrollo del juego, los niños y niñas ubicados en

el presente nivel se mostraron animados a la hora de desarrollar la actividad.

Después de algunos intentos y desaciertos lograron obtener un buen

resultado, los dos estudiantes faltantes no ganaron el juego pero lo tomaron

de la mejor manera, no se indispusieron y manifestaron haberse sentido bien

desarrollando la actividad. Finalmente el grupo de estuantes diligencia el test,

recibiendo asesoramiento y colaboración de la investigadora Katerin Torres.

Nivel tres, lotería.

La actividad se desarrolló en el polideportivo, fue dirigida por la docente en

formación Lucero Beltrán, en este nivel se ubicaron 7 estudiantes, se realizó

un juego reglado llamado “lotería”, a cada estudiante se le hizo entrega de un

cartón el cual contiene diferentes imágenes de animales, objetos , números,

plantas, etc. La docente encargada de dirigir la actividad tiene una bolsa con

las fichas de la lotería, las saca al azar, se nombra la imagen que se sacó y

el estudiante que la tiene la tiene indica que es de él y la ubica en el lugar

Page 12: CICLO TRES

correspondiente, al inicio de la actividad la estudiante Katerin Contreras

llevaba la delantera, esta estudiante manifestaba su felicidad y la compartía

con sus demás compañeros, quienes le decían que aún no celebrara porque

hasta ahora estaba iniciando el juego, al transcurrir la actividad Andrés

Felipe igualo a Katerine, pero Yulian los supero, Shirly se mostraba tranquila

y Danna Valentina estaba inquieta porque su cartón aún no estaba lleno, la

docente en formación Katerin Torres registra el comportamiento de los

educandos en el instrumento de recolección (lista de chequeo ) mientras

Lucero continua con el desarrollo del juego, se llega un momento en el la

mayoría de los educandos se encuentran casi empatados, el juego se torna

agradable pero a la vez tensionarte para os participantes, todos manifiestan

su felicidad, finalmente Shirly muestra su cartón totalmente lleno y dice

¡ LOTERIA!, sus amigos la felicitan pero piden que el juego continúe,

posteriormente los estudiantes uno a uno van diciendo que completaron su

cartón peri aún falta Katherine y Danna , todos están a la expectativa, aun

estando en la situación en la que se encuentran se apoyan y aun con sus

deseos de ganar sus amistad predomina, finalmente quien pierde es Danna,

ella dice que no importa, da las gracias porque sintió gusto en el juego y

felicita a su compañera.

Nivel cuatro, Jenga

La actividad fue dirigida por la docente en formación Katerin Torres y el

instrumento de recolección de información (Lista de chequeo) fue

diligenciado por la investigadora Lucero Beltrán, se desarrolló en el

polideportivo de la institución con los 6 estudiantes que pertenecen al nivel 4

de la Inteligencia Emocional.

Se dio a conocer la dinámica de la actividad y la reglas para el desarrollo del

juego, los estudiantes se dividieron en dos grupos, a cada grupo se le hizo

entrega de dos dados, por turnos lanzaban los dados y el número que saliera

iban sacando la ficha correspondiente del Jenga, al grupo que se le cayera la

Page 13: CICLO TRES

torre perdía, el juego se desarrolló hasta lograr que un grupo obtuviera 5

puntos, la actividad se ejecutó de la mejor manera, los niños manifestaron

alegría al desarrollarla, se apoyaban entre compañeros, demostraban su

espíritu de liderazgo, respetaron y cumplieron las reglas, finalmente hubo un

grupo ganador, quienes no obtuvieron la victoria no demostraron tristeza ni

se indispusieron, por el contrario agradecieron por la felicidad que sintieron y

manifestaron satisfacción.

Nivel cinco, juegos de memoria

Los juegos fueron llevados a cabo en el aula de clase del grado 4- B y

dirigidos por la investigadora Katerin Torres, la docente en formación Lucero

Beltrán fue quien se encargó del asesoramiento del diligenciamiento del test,

en el tv se proyectaron imagines y videos relacionados con la memoria, los

niños llevaban un registro de sus aciertos en un cuaderno para al final de la

actividad ver que tan bien estaban en este aspecto, a los niños les gusto la

actividad ya que casi nunca realizan actividades activas, los niños fuero un

equipo unido y constantemente celebraban por los aciertos y logros que

obtenían sus compañeros.

Actividad final del ciclo tres, el dado de las emociones

La actividad fue desarrollada dentro del aula de clase del grado 4-B, dirigida

por la docente en formación Lucero Beltrán, Las evidencias fotográficas las

tomo la docente en formación Katerin Torres, inicialmente se saludan a los

estudiantes y docente titular, se dan a conocer las actividades a trabajar en

la jornada, se plantean las reglas para los juegos y los niños animados y

dispuestos a jugar las acogen y las cumplen. En el aula se organiza una

mesa redonda, los niños se sientan en el piso formando un circulo, se

desarrolla la dinámica tingo – tango y el estudiante que queda con el

marcado pasa al centro del circulo y lanza el dado de la emociones, este

tiene algunas emociones escritas en cada una de sus caras, seleccionaron la

que quisieron y compartieron con sus compañeros experiencias relacionadas

Page 14: CICLO TRES

con cada emoción. La niña Carolina manifiesta que siente tristeza cuando su

mamá se va y tarda en volver a la casa, que ella la extraña y se siente sola,

Jeiner Ballesteros comenta que sintió mucha alegría cuando su mamá dejo

que nuevamente estaba esperando un bebe, Dania dice que siente euforia

cunado su equipo favorito (Nacional) gana un partido, Yulian Castañeda dice

sentir emoción cuando le celebran sus cumpleaños, Katerine manifiesta

sentir dolor cuando le pegan a sus hermano menor, y así cada uno de los

niños fue compartiendo experiencias a lo largo de su vida que tiene relación

con la emociones planteadas en el dado.