CI: 1370970 Pt. : [email protected] : Provincia José ...

19
Autor: Pascual Mamani Mamani CI: 1370970 Pt. Email: [email protected] Departamento: Potosí Lugar de residencia: Provincia José María Linares Municipio: Puna Comunidad: Huancarani Puna – Bolivia

Transcript of CI: 1370970 Pt. : [email protected] : Provincia José ...

Page 1: CI: 1370970 Pt. : pascualmamani@gmail.com : Provincia José ...

Autor: Pascual Mamani Mamani

CI: 1370970 Pt.

Email: [email protected]

Departamento: Potosí

Lugar de residencia: Provincia José María Linares

Municipio: Puna

Comunidad: Huancarani

Puna – Bolivia

Page 2: CI: 1370970 Pt. : pascualmamani@gmail.com : Provincia José ...

CAPÍTULO II PRODUCTO O SERVICIOS

Conceptualización del producto.-

Actualmente la producción y comercialización de gladiolos tiene bastante demanda en tiempos de producción normal, aun más en períodos de sequia o tiempos malos o no aptos para la producción de gladiolos.

Dando a conocer la demanda insatisfecha que existe del producto en la ciudad de Potosí, nos propusimos realizar el presente plan de negocio; contando con experiencia en producción y demás aspectos en el ramo durante varios años, este aspecto a hecho que nuestro interés aumente en la producción y comercialización de gladiolos en la época respectiva y también en épocas de otoño e invierno y demás estaciones del año. Por tal razón es que el presente trabajo se contempla en la producción y comercialización de gladiolos, que son flores producidos en un área determinada; con semilla mejorada, con cuidados adecuados y preparados para ofrecer al cliente con esmero, calidad y naturalidad en cuestión del gladiolo, para que se pueda adornar un domicilio, ofrecer a nuestro seres queridos que descansa en el campo santo de la ciudad de potosí y demás lugares del departamento, etc. Así es como conceptualizamos nuestro producto; que es de varios colores y de manera definida con un tamaño normal, y a pedido del cliente, ya que nuestra producción es en base a bastante agua con que se cuenta en la comunidad de Huancarani que es el lugar donde se produce, también se cuenta con energía eléctrica y el tema de agua potable se esta trabajando el proyecto en la actualidad, es decir, que de aquí a un tiempo muy corto se contara con agua potable que fortalecerá nuestro trabajo como plan de negocio, para la respectiva comercialización se tiene un fácil acceso al camino carretero troncal que estamos a un solo kilometro de la capital de la provincia José maría linares que es “Puna” y esta muy cerca de la localidad de Belén y la ciudad de Potosí.

Características del producto.-Las características del producto radica en su naturalidad, colorido y producción con semilla extranjera que es mejorada. Además que la producción se lo realiza con cuidados adecuados en el manejo de los gladiolos y todo el proceso mismo.

Necesidad a satisfacer.-

La necesidad a satisfacer es mucha, de manera directa e indirecta; ya que nuestro producto será entregado a un intermediario de Gladiolos sin comisiones de ningún aspecto, que mediante ello se llegara a nuestro cliente específico.

Se podrá contar con Gladiolos de varios colores, dos presentaciones exclusiva y con todas las características ya mencionadas para poder ofrecer al intermediario (lugar de venta de Gladiolos) para la venta de Gladiolos a las personas que acuden a sector del cementerio general de la ciudad de Potosí, para ofrecer a sus familiares queridos que descansan en el camposanto y el decoro respectivo de algunos lugares y en fechas especiales.

Page 3: CI: 1370970 Pt. : pascualmamani@gmail.com : Provincia José ...

Criterio de singularidad.-

Nuestro producto se diferencia de la competencia en varios aspectos, en la producción orgánica con semilla extranjera, naturalidad del Gladiolo, variedad de colores, presentación novedosa de dos formas y el precio de venta que es diferente a la competencia (algo menor), son todas las singularidades del producto con respecto ala competencia dentro del mercado de Gladiolos.

¿Quién (es) es (son) sus clientes objetivo (variables demográficas, psicográficas y comportamiento)?

Nuestro cliente son los vendedores de flores (Gladiolos) que están asentados en el sector del cementerio general de la ciudad de Potosí como intermediarios, para llegar a nuestro cliente específico que son las personas dolientes que ofrecen gladiolos a sus seres queridos que descansan en el camposanto.

Demográficamente nuestro cliente específico varía en edad, ya que son de distintas edades; desde la niñez, juventud y adolescencia de diferentes estratos sociales, es decir que nuestro cliente intermediario será el enlace entre nosotros como productores y ellos como consumidores directos del producto en si, pero también cabe recalcar que el número de intermediarios es relativamente dinámico, dependiendo de los precios-demanda del producto, el tiempo de cosecha- oferta del producto y finalmente influye la temporada de regocijó católico cristiano, etc.

De alguna manera la compra del producto esta en función a varios aspectos que se dieron a conocer en el anterior párrafo, pero sin embargo es difícil determinar con exactitud el comportamiento de nuestro cliente objetivo, pero la conducta de nuestro enlace si se lo puede determinar en función al precio puesto en mercado o de otra manera y en función a la demanda del producto, dentro del cual esta la calidad, colorido, variedad y buena presentación.

¿Cuál es el valor para los clientes?

El valor del producto que el cliente en si le da es mucho, dependiendo a las características del producto, su presentación y su utilidad, es decir, que necesidad le satisface y hasta que nivel en términos cualitativos el cliente va a ser satisfecho.

¿Cuáles son las características más importantes del producto (insumos, físicos, químicos, tecnología, etc.3)?

Las características más importantes del producto están relacionadas con los aspectos físicos, pero antes con los insumos que ande servir para la producción y el cuidado necesario, que dentro de ello esta los aspectos físicos naturales, ósea la buena producción de los gladiolos dependen mucho de las inclemencias del tiempo que se dan año tras año y como tercera característica mas importante es la tecnología para su respectiva presentación tanto en caja que contendrán varias docenas o una sola y las canastitas que serán de una docena y por lo tanto su respectiva etiqueta, tanto para cajas, canastitas y el plástico que los cubrirá.

Page 4: CI: 1370970 Pt. : pascualmamani@gmail.com : Provincia José ...

¿Cuál es el ambiente competitivo que enfrenta?

En mercado esta muy globalizado pero al mismo tiempo deteriorado, es así que se ha pensado en un producto que se lo va a dar un valor agregado único para poder hacer frente al amiente competitivo que se tiene, que es sin duda alguna considerable pero no determinado para el ingreso de un producto con iguales características, sin embargo aun más no limitado ni restringido para un producto con las características señaladas que se piensa añadir para la presentación y consumo de la población doliente en el mercado.

¿Qué etapas de desarrollo adicional faltan?

Las etapas de desarrollo adicional que faltan son:

Incremento de lugares de producción

Incorporación de protectores de granizo e inclemencias del tiempo.

Aspectos de empaque y desarrollo de presentación del producto.

Comercialización de los gladiolos.

CAPÍTULO III EQUIPO DE TRABAJO

¿Por qué considero que mi equipo de trabajo es bueno o muy bueno?

Se considera que mi equipo de trabajo es bueno por contar con mucha experiencia en la producción y venta de gladiolos a la ciudad de Potosí, ya que este trabajo se lo va realizando de generación en generación; con capacitación permanente que se adquiere de varios talleres y seminarios dados en la localidad de Puna, dichos talleres hacen que uno se nutra de conocimientos en la producción de flores, haba y demás aspectos que sustentan la experiencia que se tiene en el ramo de los gladiolos, vale la pena también remarcar que es un trabajo de familia y sustento económico en época de cosecha de gladiolos.

¿Quiénes son los miembros de su equipo de trabajo y en qué se destacan? (educación, experiencia profesional, etc.)

Los miembros de mi equipo de trabajo son la familia integra que se tiene a lado, es decir, la esposa e hijos y se destacan en tener experiencia en el ramo, mas los hijos estudian en la escuela y el colegio que coadyuvan a realizar este trabajo y la venta de gladiolos a la ciudad de Potosí.

Pero también se piensa en contar con dos o una personas que se ocupe (n) de la parte de presentación, comercialización y administración del negocio.

¿Qué tan alta es la motivación de cada uno de los miembros del equipo de trabajo?

La motivación es tan alta que se quiere ser la más importante microempresa comercializadora de gladiolos de la provincia José maría Linares, que tenga presentaciones

Page 5: CI: 1370970 Pt. : pascualmamani@gmail.com : Provincia José ...

exclusivas para poder ofrecer al cliente un producto con imagen y sin tener que envidiar a productores de otros departamentos como Cochabamba, Sucre y demás departamentos.

¿Qué experiencia o habilidad posee el equipo que será útil para poner en práctica la idea de negocio?

Las experiencias o habilidades que posee el equipo son en la producción, embalaje y venta de gladiolos a la ciudad de Potosí, lo cual será útil para poner en práctica la idea de negocio, que además son conocimientos adquiridos de muchos años; con decir que la producción de gladiolos es de generación en generación.

¿Qué experiencias o habilidades carece el equipo? ¿Cómo se cerrarán estas brechas? ¿Quién lo hará? ¿Existe un plan para cerrar estas brechas?

Las experiencias o habilidades que carece el equipo de trabajo es en la Educación, experiencia profesional y conocimiento en la mejora de imagen de algún producto, particularmente somos carentes de conocimientos técnicos.

¿Qué objetivos persiguen los miembros del equipo para establecer el negocio?

Los objetivos que persiguen los miembros del equipo de trabajo son:

Ser la microempresa comercializadora más importante de gladiolos de la provincia José maría Linares, que tenga presentaciones exclusivas para poder ofrecer al cliente un producto con imagen del lugar donde se ha producido, es decir, mostrar Huancarani como cuna de vellos gladiolos y a la ves acrecentar el municipio de Puna como un lugar prospero con grandes potencialidades que marcan la economía del lugar y sin duda alguna también poder ofrecer a mi familia una vida digna sin tener que envidiar a productores de otros departamentos del país, así son los objetivos que persigue el equipo de trabajo que me rodea como emprendedor de Puna.

CAPÍTULO IV ESTUDIO DE MERCADO Y PLAN COMERCIAL

Si mi cliente son otras Empresas:

No son otras empresas mis clientes, sino personas que se dedican a revender las flores en nuestro caso particular los gladiolos.

Rubro industrial

Florería

Tipo de Empresa (Micro, Pequeña, Mediana, Grande)

Micro Empresa pero no se caracteriza exactamente con una micro Empresa, se aproxima eso si.

Page 6: CI: 1370970 Pt. : pascualmamani@gmail.com : Provincia José ...

Área de localización

Sector del cementerio general de la ciudad de Potosí, calle Chayanta entre hermanos ortega.

Tipo de productos que provee

El tipo de productos que provee son flores de diferentes variedades, colores, tamaños y acopiados de diferentes lugares y proveedores, sin importar aspectos interno o externos de los dotadores de producto para la reventa.

Ingresos anuales (Promedio)

Desconocido, no es posible estimar porque es demasiado variado.

Número de empleados (promedio)

El número de empleados oscila entre uno y dos personas que brindan su trabajo en este campo.

Personas que toman la decisión de compra

Las personas que toman la decisión de compra son mayormente damas (propietarias), personas que acuden al lugar de expendio del producto y en menor cantidad los varones, pero cabe recalcar la edad siempre varia del cliente específico.

Principal razón de compra (Precio, Calidad, Volumen, Marca, Estatus, Garantía, Servicio post-venta, etc.)

La principal razón de compra será:

El precio

Porque nuestro producto será ofrecido a un precio menor que la competencia.

La calidad

En el sentido de tener un producto en buenas condiciones de entrega para el consumo, con una imagen atrayente con material de uso diario en el domicilio de las personas que lo compren en cualquiera de las dos presentaciones que se pretende hacer.

El volumen

Aspecto que en nuestro caso no es tan relevante peros si en el peso y el cuerpo de los gladiolos.

La marca

La marca es algo bastante importante, que en el caso particular se tendrá en el plástico y la canasta, que es la segunda presentación del producto.

Page 7: CI: 1370970 Pt. : pascualmamani@gmail.com : Provincia José ...

Perfil de cliente.-

El cliente son personas de distintas edades por tanto de diferentes estratos sociales que están ubicados en el sector del campo santo de la ciudad de Potosí o se dan cita a lugar y que requieren el producto no solo para ofrecer a sus seres queridos, también para algún detalle del hogar o arreglo floral apara algún evento y demás aspectos.

Por tanto el perfil del cliente esta enmarcado en los aspectos que se dieron a conocer durante el trabajo hasta este preciso momento, gente que tiene varias razones para adquirir nuestro producto.

Análisis de mercado

Analizando el mercado y su aspecto concerniente a ello, podemos dar a conocer que no es tan complicada la incursión de nuestro producto al mercado ya que existe una demanda insatisfecha de nuestro producto, por tal razón es una oportunidad que se nos ofrece desde el punto de vista exterior para poder entrar al mercado de gladiolos.

¿Cuál es mi mercado?

Mi mercado es la ciudad de Potosí, gente que asiste a comprar flores (gladiolos) al sector del cementerio general.

¿Dónde se encuentra?

En el departamento de Potosí, provincia Tomás frías, ciudad de Potosí, calle Chayanta entre hermanos ortega.

¿Estime el número de clientes?

El número de clientes como intermediarios son 20 personas que nos compran en gran cantidad y el número de clientes directos será aproximadamente 500 personas por semanas.

¿Estime el consumo per cápita?

El consumo per cápita es de 1 docena por semana, según los cálculos realizados por familia.

¿Cuál es la demanda total?

La demanda total por semana es de 200 docenas por semana

¿La demanda total ha subido o bajado?

La demanda total ha subido.

¿Se espera que la demanda aumente, se mantenga o baje en los próximos 3 años?

Se espera que la demanda aumente más para los próximos tres años, razón por la cuál nos proponemos ser los ganadores de este concurso, por que la población crece cada día que pasa más y mas, existe una demanda insatisfecha de gladiolos en el mercado Potosino.

Page 8: CI: 1370970 Pt. : pascualmamani@gmail.com : Provincia José ...

Lista de los competidores (del más al menos importante) e identifique sus principales fortalezas.

La lista de competidores es desconocida, pero son todos del sector sur del departamento de Potosí y una gran parte del departamento de Chuquisaca, su principal fortaleza do todos los competidores lejanos es su gran posibilidad de ofrecer más docenas de gladiolos al intermediario por semana.

Mercado y competencia – Análisis comparativo

Dentro del análisis que se hace del mercado y la competencia podemos decir que se tiene una ventaja comparativa dentro de la producción con un suministro de agua de forma diaria y el hecho de contar con energía eléctrica para el uso de las maquinas para el empaque y forrado con plástico la caja y las canastitas de gladiolos y al mismo tiempo tener un fácil acceso al camino troncal del municipio de puna que conecta con Camargo, Villalón y el departamento de Tarija.

Analizando a los competidores nuestra conclusión es:

Que nuestros competidores lejanos tienen su gran fortaleza de ofrecer más docenas por semana, pero tienen una debilidad de presentación, ya que es rustica y de mala manera la cual la realizan, al margen de lo lejos que esta en su lugar de producción. De manera general damos a conocer que no es significativa la competencia que se tiene, teniendo tantas debilidades como productores y comercializadores de gladiolos.

Objetivo comercial

El objetivo comercial es vender lo doble o lo triple que se vende en la actualidad por día, con una presentación diferente a la que se acostumbra normalmente, ya que se vende por semana entre 90 a 200 docenas y triplicando este número se tendrá buenas utilidades y en el mejor de los casos aumentando y mejorando los terrenos y formas de cultivo.

Estrategia de precios

El precio de la docena de gladiolos llegará a costa al igual que la competencia, con la diferencia que nuestro producto será mejorado dándole un valor adicional (valor agregado) a su compra (dos presentaciones) de nuestro cliente para poder decorar o usar las canastitas o la caja que será muy colorido para el uso del cliente, ya que el producto en si mismo entrara al cliente por los ojos y el bolsillo.

Especificando la unidad será la docena y por docenas en la segunda presentación.

Argumento:

La razón es que es una nueva conquista de mercado y en diferentes unidades que simplifican el desarrollo y desenvolvimiento de las personas que hacen su compra de gladiolos y para los intermediarios es de mayor facilidad para su movimiento.

Page 9: CI: 1370970 Pt. : pascualmamani@gmail.com : Provincia José ...

Estrategia de Promoción

La estrategia de promoción es única la cual se realizara de forma personal con visitas, muestras y fotos del producto para persuadir al intermediario que se tiene como cliente.

Posteriormente se hará de forma tradicional mediante medios de comunicación tanto radiales, televisivos y orales.

Mensaje de posicionamiento del producto para el cliente:

Page 10: CI: 1370970 Pt. : pascualmamani@gmail.com : Provincia José ...

Definiendo nuestra estrategia promocional en los medios para promocionar nuestro producto serán (especificar medio)

Medio Argumento Tiempo FrecuenciaCosto

aproximado Bolivianos Dólares

RADIO ACLO “POTOSÍ”

Es de largo alcance en AM. que tiene

mucha audiencia en la ciudad y las provincias del

departamento.

DOS MESES

AM. 500 500 Bs. 67.6 $

RADIO FIDES “POTOSÍ”

La radio es en FM. de mayor audiencia en la ciudad por lo

informativo que viene a ser y a nivel

nacional

1 MES 89.1 FM. 200 200 Bs. 27 $

RADIO KOLLASUYO

La radio con mayor popularidad que

todos escuchan por la mañana y medio

día.

1 MES 105.1 FM. 300 300 Bs. 40.5 $

PERIÓDICO el Potosí

El único periódico existente y de

mayor circulación en la ciudad y el

departamento.

1 MES 150 150 Bs. 20 $

Estrategia de distribución

VENTA DIRECTA

Ventajas Desventajas

Facilidad de venta al por mayor Venta a menor costo por mayor cantidad

Cliente seguro Imagen de la empresa debilitada Ingreso directo y en cantidad Reducción del valor agregado Menores costos de venta Tiempo ahorrado

Page 11: CI: 1370970 Pt. : pascualmamani@gmail.com : Provincia José ...

Explique que canales utilizará para distribuir su producto o servicio y de argumentos

Los canales a utilizar para distribuir el producto serán los medios de transporte de turno que existe entre la localidad de Puna hacia la ciudad de Potosí que directamente será entregado al cliente mayorista en su domicilio particular o puesto de venta en el lugar determinado con anterioridad.

CAPÍTULO V SISTEMA DE OPERACIONES Y ORGANIZACIÓN

La Misión de la Empresa

La misión es comercializar Gladiolos naturales con calidad y con valor agregado, además llevar el producto con entregas de forma personal al lugar de venta con responsabilidad.

¿Por qué existe la Empresa?

La existencia de la Empresas es por varias razones una de ellas es el aspecto tradicional, económico y el de buscar un bien común de la familia y la región, mediante el ofrecimiento de gladiolos de marca.

¿Por qué es importante la acción anterior?

Es importante por que se necesita siempre estar en constante movimiento a la par de la globalización, ya que nuestros antepasados siempre producían gladiolos y lo vendían de manera rudimentaria como hasta ahora lo asemos y es necesario buscar mayores ingresos económicos para nuestra familia y el bienestar de la región (Puna).

Entonces el propósito central de la Empresa es:

Ofrecer al cliente gladiolos de calidad y marca para distintas acciones de las personas que lo requieran, sin importar la temporada para poder captar ingresos y tener un bien común de la familia y la región centro del departamento.

Visión de la Empresa

Ser de aquí a tres años la microempresa comercializadora de GLADIOLOS más exitosa de la región centro del departamento de Potosí.

Page 12: CI: 1370970 Pt. : pascualmamani@gmail.com : Provincia José ...

NOMBRE DE LA EMPRESA

Valores compartidos

Dentro de los valores compartidos esta la responsabilidad de la Empresa, compromiso,

educación con el cliente y el respeto mutuo entre los miembros del equipo de trabajo.

Organigrama de la organización

Empleado 1Empleado 2 Chofer Propietario

Administador o encargado de ventas

Tipo de sociedad.-

El tipo de sociedad será UNIPERSONAL.

Argumentos.-

El tipo de sociedad a la cual pertenecerá la empresa es UNIPERSONAL por ser enteramente familiar y de características particulares.

Page 13: CI: 1370970 Pt. : pascualmamani@gmail.com : Provincia José ...

Proceso productivo

Dibujo del proceso productivo

Inicio del proceso productivo de los gladiolos operación de preparado del terreno

Inspección y cuidado del producto Retraso en el desarrollo Primeros frutos del proceso

Almacenamiento del producto PROCESO DE EMPAQUE Y ETIQUETADO

Traslado del producto final Distribución del producto a los clientes

¿De donde traerán tan buenos, naturales y lindos gladiolos no

comadre? FIN

Page 14: CI: 1370970 Pt. : pascualmamani@gmail.com : Provincia José ...

Determinando las tareas o actividades críticas para el producto y el por que.-

Las tareas o actividades críticas para el producto son en la parte de la producción debido a las inclemencias del tiempo, pero también en la parte del proceso de empaque ya que se tiene poco conocimiento en el proceso mismo de presentación de algún producto y finalmente en la parte de transporte para el puesto en mercado el producto, como se conoce ya hay varios factores que impedirían este hecho.

Equipo de trabajo (Operaciones)

Las actividades críticas están en la forma de empaque y etiquetado, es decir, la forma de presentación, el proceso mismo de la forma de presentación y en resumen el poco conocimiento de este proceso.

CAPÍTULO VI PLAN DE IMPLANTACIÓN

Diagrama de grantt

Importancia Mes Actividad Actividades previas baja media alta 1ro 2do 3ro 4to 5to 6to 7mo 8vo 9no 10 11 12

Adquisición de semilla

Contrato con intermediarios y bases comerciales

x

Tratamiento de terreno. fijación para almacenamiento

Adquisición de material de producción y/o comercialización

x

Proceso de operación y compra de maquinaria

Tratamiento adecuado de las plantaciones de gladiolos.

x

Almacenamiento del producto en lugar adecuado

Elaboración de las presentaciones

x

Comercialización del producto

Previa revisión y distribución x

CAPÍTULO VII RIESGOS

Riesgos internos y externos

Entre los riesgos internos se tiene la aplicación correcta y el mantenimiento de la maquinaria y el suministro de insumos para la presentación por gente preparada para dicha tarea y además el manejo del aspecto financiero de la Empresa.

Para el aspecto de los riesgos externos están contempladas las inclemencias del tiempo, como ser los granizos, lluvia en exceso que afecte la producción y el tema del transporte para comercializar en cuestión de bloqueos, paros y todos los problemas que llevan con ello el no poder colocar en puesto en mercado el producto.

Page 15: CI: 1370970 Pt. : pascualmamani@gmail.com : Provincia José ...

En base a los riesgos tanto internos y externos se pone en consideración las inversiones y los gastos en los cuales se incurrirá como pequeña empresa, tomando en cuenta todo lo anteriormente mencionado, es así que se necesita como financiamiento la suma de:

111.900 Bs.

15.122 $,

En dólares 15.122 $, según el tipo de cambio actual de 7.4 Bs, de esa manera se presentan los cuadros que muestran con mayor detalle lo planteado en el trabajo del plan de negocio de comercialización de Gladiolos.

CAPÍTULO VIII FINANCIACIÓN – INVERSIONES

Inversiones de inicio

Con base en el proceso productivo identifique las inversiones y gastos para cada actividad

Infraestructura Física características cantidad costo

unitariocosto total Financiador %

financiador Rend %

Galpón térmico

De 10*20 metros, para tener el control de la temperatura

1 90.000 Bs.

30.000 Bs,

Represas de 5*5 metros 2 15.000 Bs.

20.000 Bs.

total 50.000

Bs.

Equipo características cantidad costo unitario

costo total Financiador %

financiador Rend %

Tijera especial

para poder corta de mejor forma y en mas cantidad “TRAMONTINA”

6 100 Bs. 600 Bs.

Empaquetadora de la mejor marca “JAPONESA”

1 20.000 Bs.

20.000 Bs.

Etiquetadora “JAPONESA” 1 10.000 Bs

10.000 Bs

Embazadora de plástico

Para colocar con plástico el cajón y las canastas

1 6.000 Bs.

6.000 Bs.

Fumigadora Para poder proteger de plagas

1 5.000 Bs.

5.000 Bs

total 41.600 Bs.

Page 16: CI: 1370970 Pt. : pascualmamani@gmail.com : Provincia José ...

Mobiliario características cantidad costo unitario

costo total Financiador %

financiador Rend %

Escritorio

De buen tamaño de material durable

1 1.000 Bs.

1.000 Bs.

mesas De 2*6 de buena madera 3 600 Bs. 1.800

Bs.

Carpas térmicas

Para de 2*4 para la mantención del producto

3 3.000 Bs.

9.000 Bs.

Acoplados Acoplados para traslado 2 1.000

Bs. 2.000 Bs.

sombrillas Para mantener la calor 3 500 Bs. 1.500

Bs.

total 15.300 Bs.

Otros características cantidad costo

unitariocosto total Financiador %

financiador Rend

%

Carretillas De buena marca ”TRAMONTINA”

4 1.000 Bs.

4.000 Bs.

Picos De buena marca ”TRAMONTINA”

4 100 Bs. 400 Bs.

Rastrillos de buena marca ”TRAMONTINA”

4 150 Bs. 600 Bs.

total 5.000 Bs.

Resumen Inversiones de arranque expresado en Bs. y $US

Tipo De Inversión Costo Total Financiador %

Financiador Rend % Comentarios

Infraestructura Física

50.000 Bs.

Es bastante importante en el proceso de producción de los gladiolos.

Equipo

41.600 Bs.

Sin este equipo de trabajo no será posible poder dar un valor agregado al producto

Mobiliario 15.300 Bs.

Son los aspectos que coadyuvaran a su calor de los gladiolos

Otros 5.000 Bs.

Elementos necesarios para la producción y/o comercialización

Total 111.900 Bs.

Page 17: CI: 1370970 Pt. : pascualmamani@gmail.com : Provincia José ...

Proyección de las ventas (Construyendo el FC)

Producto (1) Gladiolos

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

a) Cantidades 90 Doc.

120 Doc.

60 Doc.

90 Doc.

120 Doc.

90 Doc.

b) Precio unitario

30 Bs.

30 Bs.

30 Bs.

30 Bs.

30 Bs. 30 Bs.

c) = a) * b)

Ventas 2.700 Bs.

3.600 Bs.

1.800 Bs.

2.700 Bs.

3.600 Bs.

2.700 Bs.

d) Ingreso efectivo x ventas

2700 Bs.

3.600 Bs.

1.800 Bs.

2.700 Bs.

3.600 Bs.

2.700 Bs.

Proyección del Costo de Ventas (Construyendo el FC)

Estado costos Fijos

Servicio Descripción Unidad de medida Costo unitario Costo Total

Energía eléctrica

Se realiza el pago de forma

mensual x 20 20

Agua Se realizará el pago de forma

mensual x x x

SUPUESTO 1.- Es una pequeña empresa de comercialización de gladiolos que para arrancar necesita de una inversión inicial total de 111,900, entre lo que es aporte propio y financiamiento.

Page 18: CI: 1370970 Pt. : pascualmamani@gmail.com : Provincia José ...

F L U J O D E C A J A 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

2008 2009 2010 2011 20012 2013 2014 2014 2015 2016 2017

+ Beneficios 17.111 18.822 20.704 22.775 25.052 27.557 30.313 33.344 36.679 40.347

- Costos de Inversión -111.900

- Costos de Operación 6.900 3.000 3.000 3.000 3.000 3.000 3.000 3.000 3.000 3.000

Flujo de Caja Neto -111.900 10.211 15.822 17.704 19.775 22.052 24.557 27.313 30.344 33.679 37.347

-111.900 9.283 13.076 13.302 13.506 13.693 13.862 14.016 14.156 14.283 14.399

VAN = 21.675 Calculos

Aporte propio 50% 55.950

Costo de Oportunidad 10%

Préstamo 50% 55.950

Tasa de Interés 14%

TOTAL INVERSION

111.900

COSTO PROMEDIO DE CAPITAL:

CPK= 0,14 + 0,10 0,24 / 2 0,12 CPK= 0,12

CALCULO BENEFICIO/COSTO Beneficios 272.705 Egresos 33.900

Beneficios B=

Y - E = 238.805

Relación B/C = 238.805 3,081.841

1

Este valor nos muestra, que existe un de beneficio de 3,081,841, es decir tenemos suficiente

capacidad de endeudamiento.

Page 19: CI: 1370970 Pt. : pascualmamani@gmail.com : Provincia José ...

RELACION VAN/INVERSION VAN/INVERSION= 21.675 -0,19370 -19,37% -111.900

El resultado o RATIO que arroja este ejercicio es alto: 49,40%, por lo que la rentabilidad que se espera obtener por cada unidad Monetaria invertida es de 0,494 unidades monetarias por cada unidad monetaria invertida.

CALCULO DEL LA TIR: TIR = 0,14

La tasa interna de retorno, supera la tasa de descuento de 10 %, por lo que el proyecto es interesante de ejecutar.