Chile Ministerio de Salud Subsecretaría de Salud Pública · estos consultores para el EVC 2009 en...

106
Chile Ministerio de Salud Subsecretaría de Salud Pública Estudio Verificación del Costo Esperado Individual Promedio por Beneficiario del Conjunto Priorizado de Problemas de Salud con Garantías Explícitas - 2012 Informe Final Presentado al Ministerio de Salud de Chile por Santiago de Chile 13 de febrero de 2013 DIAGRAMACION EN PROCESO

Transcript of Chile Ministerio de Salud Subsecretaría de Salud Pública · estos consultores para el EVC 2009 en...

Page 1: Chile Ministerio de Salud Subsecretaría de Salud Pública · estos consultores para el EVC 2009 en el lenguaje Visual Basic de Microsoft y montada sobre Excel, versión Microsoft

Chile Ministerio de Salud

Subsecretaría de Salud Pública

Estudio Verificación del Costo Esperado Individual Promedio por Beneficiario del Conjunto Priorizado de Problemas de Salud con Garantías Explícitas - 2012

Informe Final

Presentado al Ministerio de Salud de Chile

por

Santiago de Chile 13 de febrero de 2013

DIAGRAMACION EN PROCESO

Page 2: Chile Ministerio de Salud Subsecretaría de Salud Pública · estos consultores para el EVC 2009 en el lenguaje Visual Basic de Microsoft y montada sobre Excel, versión Microsoft

i

Resumen ejecutivo

Introducción

La Ley Nº 19.966, que Establece un Régimen de Garantías en Salud, estipula en su artículo 15 que se debe efectuar sucesivos estudios de verificación del costo (EVC) esperado por beneficiario del conjunto de problemas de salud (PS) priorizados con garantías explícitas. Dichos estudios son convocados, dirigidos y coordinados por el Ministerio de Salud de Chile (Minsal) y buscan verificar que la proyección del costo anual promedio por beneficiario no sea significativamente diferente a la llamada “Prima Universal”, fijada por el Ministerio de Hacienda.

Este quinto EVC tuvo por objetivo principal estimar para el año 2013 el costo esperado promedio por beneficiario (CEPB) del plan de beneficios del régimen de Garantías Explícitas en Salud (GES). Dicho régimen incorporó PS progresivamente a sus garantías, comenzando con 25 de ellos en julio del 2005, 40 un año después, 56 desde julio del 2007 y 69 PS desde julio del 2010 (la Tabla 2 del informe contiene los 69 PS GES actualmente garantizados y el año de ingreso de la garantía respectiva).

En julio del 2010, al incluirse a las garantías 69 PS, la Prima Universal tenía un valor de 3,47 Unidades de Fomento (UF). La ley 19.966 establece que el valor de dicha prima se determina sobre la base del valor máximo que puede alcanzar la prima dada la variación de las remuneraciones, calculado por el Instituto Nacional de Estadísticas. Se estima que el valor vigente de la Prima Universal es de 3,47 UF; para el próximo decreto (del año 2013) se estima que será de aproximadamente 3,76 U.F.

El presente estudio debe estimar el CEPB para un total de 81 PS, incluyendo 12 PS adicionales a los ya garantizados y que se podrían incorporar al GES en el 2013. La Tabla 1, a continuación, presenta los 12 PS candidatos a ser incluidos en el GES en el 2013. En ella se puede observar que 7 de los 12 PS en evaluación ya fueron costeados previamente en el EVC 2009, aunque ninguno de ellos fue incorporado al régimen GES en el año 2010.

Tabla 1 Problema de salud en evaluación en presente estudio, en garantías GES y en estudio anterior

Problema de salud Incluido en estudio anterior (EVC 2009)

Incluido en garantías GES en

julio del 2010

Incluido en el presente estudio

(EVC 2012)

Trastorno bipolar Si No Si Ulcera péptica Si No Si Tratamiento quirúrgico de lesiones de la válvula aórtica en personas de 15 años y más No No Si Tratamiento quirúrgico de lesiones de las válvulas mitral y tricúspide en personas de 15 años y más No No Si Hipotiroidismo Si No Si Lupus eritematoso diseminado No No Si Cáncer de colon Si No Si Cáncer de ovario Si No Si Osteosarcoma en adultos, sin metástasis Si No Si Cáncer de vejiga: carcinoma vesical in situ Si No Si Glaucoma No No Si Tratamiento de hipoacusia moderada en menores de 2 años No No Si Fuente: Los autores.

Page 3: Chile Ministerio de Salud Subsecretaría de Salud Pública · estos consultores para el EVC 2009 en el lenguaje Visual Basic de Microsoft y montada sobre Excel, versión Microsoft

ii

Son beneficiarios del régimen GES quienes pertenecen al sistema de seguridad social de salud chileno, compuesto por los asegurados del seguro público, el Fondo Nacional de Salud (FONASA), y de los seguros privados, denominados Instituciones de Salud Previsional (ISAPRE). En diciembre del 2011, FONASA cubría a 13.202.753 beneficiarios, mientras que las ISAPRE cubrían a 2.925.973 beneficiarios. Juntos, daban cobertura a 16.128.726 personas, las que representaban el 93% de la población nacional.

Para proyectar los costos GES para el año 2013, un equipo de consultores especializados en economía de la salud, epidemiología, medicina e ingeniería trabajó durante 5 meses ingresando a una base de datos especialmente desarrollada para estos efectos las canastas médicas de los 81 PS; recolectando información sobre costos públicos y precios privados de prestaciones de salud; proyectando la demanda por atenciones garantizadas y la población del sistema de seguridad social en el 2013; ingresando costos, precios, población y demanda a la base de datos; obteniendo y revisando los resultados; y haciendo simulaciones.

En la realización de su trabajo el equipo consultor recibió importante apoyo técnico por parte del Ministro de Salud, el Subsecretario de Salud Pública, la División de Planificación Sanitaria del Minsal, el Consejo Consultivo del GES, el Departamento de Economía de la Salud del Minsal y la Superintendencia de Salud.

Métodos

Población. Para proyectar los costos GES para el año 2013, fue necesario estimar la población que pertenecerá al sistema de seguridad social en salud en ese año y la distribución de esta entre el FONASA y las ISAPRE. La proyección tomó como punto de partida la población adscrita al FONASA en diciembre del 2011 y a las ISAPRE en diciembre del 2012, y se basó en las tasas de crecimiento históricas de estas poblaciones y de la población nacional en los últimos 10 años.1

Producto de este análisis, los consultores supusieron que la población del FONASA crecería en los años 2012 y 2013 a una tasa igual a la del crecimiento poblacional nacional de los últimos 10 años, cercana al 0,9% anual; y que la población de las ISAPRE crecería en el 2013 en un 2,2%, tasa igual al promedio geométrico de los últimos 4 años. A continuación se muestra la población real y proyectada para el 2013 para el FONASA y las ISAPRE en el llamado Escenario Base del estudio.

Tabla 2 Escenario Base de población, 2011-2013 (cantidad de beneficiarios y %)*

Género

Población FONASA Población ISAPRE

2011 2012 2013 2011 2012 2013

Hombres 6.246.486 6.298.460* 6.350.450* 1.559.599 1.609.406 1.644.497*

Mujeres 6.956.276 7.019.288* 7.082.309* 1.366.066 1.409.096 1.439.220*

Total 13.202.762 13.317.748* 13.432.759* 2.925.665 3.018.502 3.083.717*

Variación anual

0,9%* 0.9%*

3,2% 2,2%*

* Los valores con asterisco corresponden a proyecciones; los demás son valores observados.

1 Al momento de hacer las proyecciones de población, los consultores no disponían de la cifra oficial de beneficiarios del

Fonasa para el 2012. Esta fue publicada cuando el estudio ya estaba en curso y ya se había realizado la mayoría de los cálculos de demanda, los cuales dependen de la población del FONASA y las ISAPRE. En todo caso la población 2012 estimada para FONASA difiere en tan sólo un 1% de la población publicada por FONASA.

Page 4: Chile Ministerio de Salud Subsecretaría de Salud Pública · estos consultores para el EVC 2009 en el lenguaje Visual Basic de Microsoft y montada sobre Excel, versión Microsoft

iii

Demanda. El procedimiento para la estimación de la demanda por atenciones de salud GES se ilustra en la Figura 1. Comienza con la estimación de la población FONASA e ISAPRE para el 2013. Le sigue una estimación de la necesidad médica de atención para cada PS y para cada uno de los grupos principales de prestaciones (GPP) que componen cada PS.2 Para estimar la necesidad médica por PS y por cada GPP se recurrió a información epidemiológica proveniente de las guías clínicas GES, la Encuesta Nacional de Salud ENS 2009-2010, la literatura chilena e internacional y los EVC anteriores.

En la proyección de la demanda fue crítico estimar qué proporción de los demandantes recurrirán a la atención GES en las redes del FONASA o las ISAPRE, o bien a la atención de libre elección con cada uno de estos dos tipos de aseguradores: mientras mayor es la proporción de beneficiarios que demandan atención GES, en lugar de libre elección, mayor es el costo GES para el FONASA y las ISAPRE.

También fue crítico contrastar la demanda estimada con la utilización real, esta última proveniente de los registros SIGGES para el FONASA y del Maestro de Prestaciones, de la Superintendencia de Salud, para las ISAPRE. En aquellos casos en que la demanda estimada para el 2013 excedía la utilización observada en el 2012, se interpretó la diferencia como la presencia en el pasado reciente de una necesidad no percibida, o bien de una demanda no expresada, o bien de una demanda insatisfecha. En los casos contrarios, en que la demanda estimada para el 2013 era inferior a la utilización observada en el 2012, se interpretó la diferencia como una utilización excesiva o bien como una subestimación de la demanda. Cuando el análisis de estas diferencias así lo ameritó, se realizó un ajuste, hacia arriba o hacia abajo, en la demanda estimada para el 2013, de acuerdo a un criterio sanitario.

Figura 1 Secuencia necesidad-demanda-utilización GES

Fuente: Los autores.

Costos públicos. Los costos públicos de prestaciones aranceladas, de las cuales había 742 en el estudio, provinieron del Arancel FONASA Modalidad Institucional o, en

2 Cada PS contiene uno o varios GPP. Por ejemplo, el PS 37 Accidente cerebrovascular isquémico en personas de 15

años y más contiene los siguientes GPP: (1) Diagnóstico: Confirmación accidente cerebro vascular isquémico; (2) Tratamiento: Tratamiento accidente cerebro vascular isquémico; y (3) Seguimiento: Seguimiento accidente cerebro vascular isquémico.

Tiene un PS

GESPercibe el PS

No percibe el

PS

Demanda

atención

No demanda

atención

Demanda

atención GES

No demanda

atención GES

Obtiene

atención GES

No obtiene

atención GES

GPP1

GPPn

Necesidad médica Necesidad percibida Demanda total Demanda GES Utilización GES

Población

Necesidad no

percibida

Necesidad

percibida no

expresada

Demanda libre

elecciónDemanda GES no

satisfecha

Page 5: Chile Ministerio de Salud Subsecretaría de Salud Pública · estos consultores para el EVC 2009 en el lenguaje Visual Basic de Microsoft y montada sobre Excel, versión Microsoft

iv

su defecto, del Arancel PPV (Programa de Prestaciones Valoradas) del FONASA, o del Arancel FONASA Modalidad de Libre Elección, o de fuentes privadas. Los costos de las prestaciones no aranceladas (medicamentos, insumos y dispositivos médicos, órtesis y prótesis), de las cuales había 759 en el estudio, provinieron de la Central Nacional de Abastecimientos (CENABAST), o en su defecto del registro de Mercado Público, o bien de precios privados.

Precios privados. Los precios privados de las prestaciones aranceladas de salud (es decir, aquellas que poseen un arancel FONASA) provinieron del Maestro de Prestaciones de la Superintendencia de Salud, registro electrónico anual que permite obtener precios promedio pagados por las ISAPRE a sus prestadores. Los precios privados de las prestaciones no aranceladas provinieron en su mayoría de la revista Kairos. Aquellas prestaciones no aranceladas cuyo precio no estaba disponible en los números recientes de esa revista pero que sí lo estaban en el EVC 2009, se derivaron multiplicando el precio 2009 por el factor de variación de los precios no arancelados conocidos entre el 2009 y el 2012.

Simulaciones. Los consultores realizaron una única simulación, en la cual usaron precios de medicamentos bioequivalentes, obtenidos en el mercado, en lugar de usar los precios públicos y privados registrados antes de la entrada en vigencia de la ley de bioequivalencia. Los precios de productos bioequivalentes son inferiores a los precios anteriores, por lo que esta simulación apunta a conocer las consecuencias de la ley de bioequivalencia en el costo esperado total y por beneficiario del GES.

Base de datos. La base de datos interactiva, fue originalmente desarrollada por estos consultores para el EVC 2009 en el lenguaje Visual Basic de Microsoft y montada sobre Excel, versión Microsoft Office 2003. En el presente estudio se actualizó la base a Microsoft Office 2010. La base de datos contiene toda la información y algoritmos necesarios para calcular los costos de los problemas de salud GES.

Productos. Los productos realizados para esta consultoría son los siguientes: (1) El Informe 1 con la metodología del estudio; (2) el Informe 2 con los principales resultados, incluyendo el Volumen A, Antecedentes, Métodos y Resultados y el Volumen B, Demanda, donde el Volumen A, de aproximadamente 160 páginas, contiene los resultados de las estimaciones del costo de cada problema de salud, de sus respectivos GPP y el CEPB del sistema de seguridad social en salud y el Volumen B, de unas 520 páginas, contiene las estimaciones de demanda por cada problema de salud y cada uno de sus GPP; y (3) El Informe 3 con todos los resultados del estudio incluyendo simulaciones y sus implicancias de política.

Resultados

En el Escenario Base, el costo total esperado del GES para el FONASA y las ISAPRE para el 2013, expresado en millones de pesos de junio del 2012 y en dólares de esa fecha es el que se presenta en la Tabla 3. Se prevé que con los 81 PS considerados, el FONASA incurriría en costos por $1.127.344 millones, las ISAPRE por $263.787 millones y el sistema en su conjunto por $1.391.133 millones. El 81,0% de ese costo lo incurriría el FONASA y el 19,0% las ISAPRE. El costo anual promedio esperado es de 3,71 UF ($83.925) por beneficiario del FONASA, del 3,78 UF ($85.542)

Page 6: Chile Ministerio de Salud Subsecretaría de Salud Pública · estos consultores para el EVC 2009 en el lenguaje Visual Basic de Microsoft y montada sobre Excel, versión Microsoft

v

por beneficiario de las ISAPRE y de 3,72 UF ($84.227) por beneficiario del sistema de seguridad social en salud.

Tabla 3 Costo GES esperado total y por beneficiario, FONASA e ISAPRE, Escenario Base, 2013

Variable FONASA ISAPRE Total

Total beneficiarios 13.432.759 3.083.717 16.516.476 Costo esperado total

MM$a 1.127.344 263.787 1.391.133 US$b 2.212 518 2.729 % 81,0% 19,0% 100,0%

Costo esperado por beneficiario (UF)c

Estudio de Verificación de Costos 2012 3,71 3,78 3,72 a. Millones de pesos de junio de 2012. b. Tasa de cambio para el dólar observado al 29 de junio de 2012: $509,73. c. Valor de la Unidad de Fomento (UF) del 30 de junio de 2012: $22.627.

Fuente: Elaboración propia.

Para poner en perspectiva la actual estimación del CEPB, se la puede contrastar con la Prima Universal y con el CEPB calculado en el anterior estudio de verificación de costos, el EVC 2009. El objetivo de aquel estudio era calcular el CEPB para un total de 85 problemas de salud, incluyendo la estrategia de medicina preventiva. Dicho estudio estimó que el CEPB correspondiente a los 56 problemas de salud vigentes en el 2009 era de 3,05 UF. La incorporación a las garantías GES de 28 problemas de salud adicionales, más la estrategia de medicina preventiva, habrían incrementado el CEPB a 3,83 UF, o un aumento del 26% (ver Figura 2). Ese monto crecería en los años siguientes acorde con el crecimiento vegetativo de la población y el aumento de su propensión de demandar atenciones GES, hasta alcanzar un CEPB de 3,93 UF en el año 2013.

Page 7: Chile Ministerio de Salud Subsecretaría de Salud Pública · estos consultores para el EVC 2009 en el lenguaje Visual Basic de Microsoft y montada sobre Excel, versión Microsoft

vi

Figura 2 Costo promedio esperado por beneficiario de la seguridad social en salud, EVC 2009 y EVC 2012 (UF)

Fuente: Elaboración propia a partir de cálculos actuales y Ministerio de Salud (2010) Estudio Verificación del Costo Esperado Individual Promedio por Beneficiario del Conjunto Priorizado de Problemas de Salud con Garantías Explícitas – 2009.

Como se aprecia en la Figura 2, el CEPB de 3,72 UF, calculado en el presente estudio para el año 2013 y 81 problemas de salud, es ligeramente inferior al estimado en el estudio anterior, principalmente debido a la menor cantidad de problemas de salud considerados en el actual estudio (81 PS versus 85 PS en el estudio anterior). También son menores los valores calculados para el FONASA y las ISAPRE, lo que se observa en la Figura 3. Más aún, en el presente estudio la diferencia porcentual entre el CEPB del FONASA y las ISAPRE (el de las ISAPRE es un 1,9% superior al del FONASA) es menor que en el estudio anterior, en el que el CEPB ISAPRE excedía el del FONASA en un 17%.

Son muchos los factores que podrían explicar las diferencias recién mencionadas en el CEPB por PS y no es sencillo dilucidarlos. En efecto, los problemas de salud que se consideró incorporar al régimen GES fueron diferentes en ambos estudios y además más numerosos en el anterior. Además, entre el año 2009 y el 2012 han cambiado los patrones de demanda de atenciones GES tanto en el FONASA como en las ISAPRE. Adicionalmente, 66 de los 69 problemas de salud vigentes experimentaron cambios en sus canastas. Por último, también han cambiado los precios de las prestaciones de salud en el FONASA y en las ISAPRE.

3,05

3,83 3,86 3,90 3,93

3,47 3,72 3,77

-

0,50

1,00

1,50

2,00

2,50

3,00

3,50

4,00

4,50

56 PS año2009

85 PS año2010

85 PS año2011

85 PS año2012

85 PS año2013

PrimaUniversal

Decreto 01(julio 2010-julio 2013)

81 PS año2013

PrimaUniversal

NuevoDecreto(2013)

EVC 2009 EVC 2012

UF

Estudio de Verificación de Costo GES año 2009Estudio de Verificación de

Costo GES año 2012

Page 8: Chile Ministerio de Salud Subsecretaría de Salud Pública · estos consultores para el EVC 2009 en el lenguaje Visual Basic de Microsoft y montada sobre Excel, versión Microsoft

vii

Figura 3 Comparación del costo esperado por beneficiario en FONASA e ISAPRE, EVC 2009 y EVC 2012 (UF)

Fuente: Elaboración propia a partir de cálculos actuales y Ministerio de Salud (2010) Estudio Verificación del Costo Esperado Individual Promedio por Beneficiario del Conjunto Priorizado de Problemas de Salud con Garantías Explícitas – 2009.

EL CEPB cae en un 2%, de 3,72 UF a 3,65 UF, cuando se considera el uso de medicamentos bioequivalentes (Tabla 4).

Tabla 4 Costo esperada por beneficiario en Escenario Base y Escenario Bioequivalencia (UF)

Escenario FONASA ISAPRE Total

Base (81 PS) 3,71 3,78 3,72

Base + Bioequivalencia 3,66 3,62 3,65

Fuente: Elaboración propia.

Este estudio calculó el costo esperado total y por beneficiario de cada uno de los 81 problemas de salud objeto del costeo. La Figura 4, en la página subsiguiente, muestra esa información. Allí se puede apreciar que unos pocos problemas de salud de alto CEPB concentran una parte importante del CEPB para todos los PS en estudio. Por ejemplo, el problema de salud No 1, Insuficiencia renal crónica terminal representa el 17% del CEPB, seguido del problema de salud No 21 Hipertensión arterial primaria o esencial en personas de 15 años y más, que representa el 11% del CEPB. La Tabla 20 del informe presenta los problemas de salud ordenados en forma descendente de acuerdo a su contribución al CEPB en el actual estudio. Veintiséis PS dan cuenta del 80% del CEPB del GES.

Por último, debido a los diversos factores antes enumerados y que pueden haber afectado el costo esperado GES de cada problema de salud, la relación entre el costo esperado total y de cada PS obtenido en este estudio y en el EVC 2009 ha variado de manera significativa para muchos problemas de salud. Ello se puede apreciar en la Figura 11 del informe, que muestra el porcentaje de aumento real o disminución (ajustado por inflación) del CEPB entre el 2009 y el 2012, para cada PS presente en ambos estudios. La Tabla 5, a continuación, selecciona de esa figura algunos PS que experimentaron variaciones importantes en el CEPB entre el EVC 2009 y el actual EVC

3,72

4,36

3,71 3,78

-

0,50

1,00

1,50

2,00

2,50

3,00

3,50

4,00

4,50

5,00

FONASA ISAPRE FONASA ISAPRE

EVC 2009 (85 problemas desalud)

EVC 2012 (81 problemas desalud)

UF

Page 9: Chile Ministerio de Salud Subsecretaría de Salud Pública · estos consultores para el EVC 2009 en el lenguaje Visual Basic de Microsoft y montada sobre Excel, versión Microsoft

viii

2012, y otros con un cambio solo menor. Por ejemplo, el PS No 61, Asma bronquial 15 años y más, tuvo un aumento importante en su CEPB debido principalmente a un aumento en la demanda en el FONASA y las ISAPRE (ver Tabla 6, que compara las demandas 2009 y 2012 para estos PS). También aumentó en forma considerable el CEPB para el PS No 60 Epilepsia no refractaria en personas desde 1 año y menores de 15 años, en parte debido a un aumento en sus canastas médicas y en parte también por un aumento significativo en la demanda. El PS No 1, Insuficiencia renal crónica terminal, tuvo un aumento en sus canastas y también un aumento considerable en la demanda en el FONASA, mientras que tuvo una caída en las ISAPRE. El PS 35 Tratamiento quirúrgico de la hiperplasia benigna de la próstata en personas sintomáticas prácticamente no tuvo cambio en su CEPB, y tampoco hubo variación en sus canastas ni en su demanda.

Por su parte, se observaron disminuciones considerables del CEPB en el caso del PS 64 Prevención de la Enfermedad Renal, en que la demanda se mantiene más o menos estable en FONASA y disminuye considerablemente en ISAPRE, no obstante la disminución del costo se debería a una disminución en el precio de las prestaciones. El PS No 6 Diabetes Mellitus tipo I también muestra una caída en el CEPB sin que haya una modificación considerable en la demanda. En el caso del PS No 20 se produce una disminución en la demanda tanto en ISAPRE como en FONASA que impacta en la caída en el CEPB.

Tabla 5 Variaciones en el CEPB de problemas de salud seleccionados, EVC 2009-EVC 2012 ($ junio 2012)

Problema de salud

EVC 2009 EVC 2012

Cociente de variación: (valor 2012)/(valor 2009)

FO

NA

SA

ISA

PR

E

To

tal

FO

NA

SA

ISA

PR

E

To

tal

FO

NA

SA

ISA

PR

E

To

tal

61 Asma bronquial 15 años y más 59 164 78 1.090 974 1.068 17,5 4,9 12,7

6 Epilepsia no refractaria en personas 1-15 años 23 34 25 248 254 249 9,8 6,5 9,0

1 Insuficiencia renal crónica terminal 11.094 3.045 9.630 16.192 6.265 14.339 1,5 2,1 1,5

29 Colecistectomía preventiva del cáncer de vesícula en personas 35-49 años sintomáticos 792 840 801 1.066 1.300 1.110 1,4 1,6 1,4

35 Tratamiento quirúrgico de la hiperplasia benigna de la próstata en personas sintomáticas 287 302 290 282 293 284 1,0 1,0 1,0

6 Diabetes Mellitus Tipo I 245 2.499 655 229 362 254 0,9 0,1 0,4

20 Neumonia Adquirida En La Comunidad De Manejo Ambulatorio En Personas De 65 Años Y Mas

175 6 144 46 2 38 0,3 0,3 0,3

64 Prevención Enfermedad Renal

1.874 2.810 2.044 59 31 54 0,0 0,0 0,0

Fuente: Elaboración propia.

Page 10: Chile Ministerio de Salud Subsecretaría de Salud Pública · estos consultores para el EVC 2009 en el lenguaje Visual Basic de Microsoft y montada sobre Excel, versión Microsoft

ix

Tabla 6 Demanda GES y su variación entre EVC 2009 y EVC 2012 para problemas de salud seleccionados (cantidad de pacientes)

Problema de salud

EVC 2009 EVC 2012 Cociente de variación:

(valor 2012)/(valor 2009)

FONASA ISAPRE FONASA ISAPRE FONASA ISAPRE

61 Asma bronquial 15 años y más 6.302 1.512 85.396 10.699 13,6 7,1 6 Epilepsia no refractaria en

personas 1-15 años 2.161 257 5.655 1.480 2,6 5,8 1 Insuficiencia renal crónica

terminal 18.251 2.191 25.248 1.023 1,4 0,5 29 Colecistectomía preventiva del

cáncer de vesícula en personas 35-49 años sintomáticos 16.533 1.375 32.228 2.718 1,9 2,0

35 Tratamiento quirúrgico de la hiperplasia benigna de la próstata en personas sintomáticas 4.214 450 5.401 514 1,3 1,1

4 Alivio del dolor por cáncer avanzado y cuidados paliativos 13.534 1.834 17.772 937 1,3 0,5

6 Diabetes Mellitus Tipo I 4.952 1.160 5.615 1.221 1,13 1,05 20 Neumonia Adquirida En La

Comunidad De Manejo Ambulatorio En Personas De 65 Años Y Mas

82.573 384 22.265 108 0,27 0,28

64 Prevención Enfermedad Renal 25.226 16.767 21.740 384 0,86 0,02 Fuente: Elaboración propia.

Page 11: Chile Ministerio de Salud Subsecretaría de Salud Pública · estos consultores para el EVC 2009 en el lenguaje Visual Basic de Microsoft y montada sobre Excel, versión Microsoft

x

Figura 4 Costo esperado de cada uno de los 81 problemas de salud objeto del estudio ($ de junio de 2012)

Page 12: Chile Ministerio de Salud Subsecretaría de Salud Pública · estos consultores para el EVC 2009 en el lenguaje Visual Basic de Microsoft y montada sobre Excel, versión Microsoft

xi

16

19

38

41

52

54

57

69

85

93

93

109

110

113

139

172

174

195

204

217

224

225

231

239

245

249

254

261

265

280

284

290

296

303

352

403

429

431

437

458

482

505

510

514

514

567

572

575

575

606

632

657

729

745

821

829

983

1.0

22

1.0

68

1.1

10

1.1

31

1.1

38

1.2

00

1.2

75

1.3

25

1.3

36

1.3

90

1.4

16

1.4

23

1.5

01

1.6

98

1.8

73

2.0

01

2.1

10

2.6

46

2.8

26

2.8

84

3.0

66

6.1

63

9.2

64

14.3

39

02.0

00

4.0

00

6.0

00

8.0

00

10

.00

012

.00

014

.00

016

.00

0

070

- O

ste

osa

rcom

a e

n p

ers

on

as d

e 1

5 a

ños y

más

058

- D

isp

lasia

Bro

nco

pu

lmo

na

r D

el P

rem

atu

ro0

20

- N

eum

onia

Ad

qu

irid

a E

n L

a C

om

un

ida

d D

e…

057

- R

etin

opa

tía D

el P

rem

atu

ro0

22

- E

pile

psia

No

Re

fra

cta

ria E

n P

ers

ona

s D

esd

e 1

…0

64

- P

reve

nció

n E

nfe

rmed

ad R

en

al

081

- T

rata

mie

nto

de

hip

oacu

sia

mo

de

rada

en m

en

ore

s…

053

- C

onsu

mo

Perj

udic

ial Y

De

pe

nd

encia

De

Alc

oho

l Y

…0

68

- H

epa

titis B

054

- A

nalg

esia

De

l P

art

o0

63

- A

rtritis I

dio

pática

Ju

ven

il0

09

- D

isrr

afia

s E

sp

ina

les

065

- D

isp

lasia

Luxa

nte

De C

ad

era

s0

16

- C

ánce

r D

e T

estí

cu

lo E

n P

ers

ona

s D

e 1

5 A

ño

s Y

…0

13

- F

isura

do

s0

78

- T

rata

mie

nto

qu

irúrg

ico

de lesio

ne

s d

e la

s v

álv

ula

s…

010

- T

rata

mie

nto

Quirú

rgic

o D

e E

sco

liosis

En M

en

ore

s…

050

- T

rau

ma

Ocu

lar

Gra

ve

031

- R

etin

opa

tía D

iabé

tica

032

- D

esp

rend

imie

nto

De R

etina

Re

gm

ato

ge

no

No

…0

04

- A

livio

De

l D

olo

r P

or

nce

r A

va

nza

do

Y C

uid

ado

s…

075

- C

ánce

r d

e o

va

rio

ep

itelia

l e

n p

ers

ona

s m

ayo

res…

029

- V

icio

s D

e R

efr

acció

n P

ers

ona

s D

e 6

5 A

ño

s Y

Ma

s0

59

- H

ipo

acu

sia

Ne

uro

se

nso

rial B

ilate

ral D

el P

rem

atu

ro0

43

- T

rata

mie

nto

Quirú

rgic

o T

um

ore

s P

rim

ari

os D

el…

060

- E

pile

psia

No

Re

fra

cta

ria 1

5 A

ño

s Y

Más

006

- D

iab

ete

s M

elli

tus T

ipo

I0

44

- T

rata

mie

nto

Quirú

rgic

o H

ern

ia N

úcle

o P

ulp

oso

…0

30

- E

str

ab

ism

o E

n M

en

ore

s D

e 9

os

019

- I

nfe

cció

n R

esp

ira

toria

Ag

ud

a (

Ira

) B

aja

De

Ma

ne

jo…

035

- T

rata

mie

nto

Quirú

rgic

o D

e L

a H

ipe

rpla

sia

…0

76

- C

ánce

r ve

sic

al e

n p

ers

on

as d

e 1

5 a

ño

s y

mas

077

- T

rata

mie

nto

qu

irúrg

ico

de lesio

ne

s d

e la

lvu

la…

062

- E

nfe

rme

da

d D

e P

ark

inso

n0

51

- F

ibro

sis

Quís

tica

072

- U

lce

ra p

éptica

002

- C

ard

iopa

tías C

ong

én

ita

s O

pe

rab

les E

n M

eno

res…

071

- C

ánce

r d

e c

olo

n e

n p

ers

ona

s d

e 1

5 a

ño

s y

s0

42

- H

em

orr

ag

ia S

ub

ara

cno

ide

a S

ecu

nd

aria

A R

uptu

ra…

045

- L

eu

ce

mia

En

Pe

rson

as D

e 1

5 A

ños Y

Ma

s0

67

- E

scle

rosis

ltip

le R

r0

36

- O

rte

sis

Ad

ulto

Ma

yo

r0

27

- C

ánce

r G

ástr

ico

005

- I

nfa

rto A

gu

do

De

l M

iocard

io0

39

- A

sm

a B

ron

qu

ial E

n M

eno

res D

e 1

5 A

ño

s0

12

- E

ndo

pro

tesis

To

tal D

e C

ade

ra E

n P

ers

on

as D

e…

047

- S

alu

d O

ral In

teg

ral D

el A

du

lto

De

60

Año

s0

25

- T

rasto

rno

De G

en

era

ció

n D

el Im

pu

lso

Y…

028

- C

ánce

r D

e P

rósta

ta E

n P

ers

ona

s D

e 1

5 A

ño

s Y

…0

24

- P

rem

atu

rez

003

- C

ánce

r C

erv

ico

ute

rin

o0

69

- H

epa

titis C

023

- S

alu

d O

ral In

teg

ral P

ara

Niñ

os Y

Niñ

as 6

Año

s0

40

- S

índ

rom

e D

e D

istr

ess R

esp

ira

tori

o E

n E

l R

ecié

n…

079

- H

ipo

tiro

idis

mo

ma

yo

res d

e 1

5 a

ño

s0

56

- H

ipo

acu

sia

Bila

tera

l E

n P

ers

on

as D

e 6

5 A

ño

s Y

…0

48

- P

olit

rau

matiza

do

015

- E

sq

uiz

ofr

en

ia0

61

- A

sm

a B

ron

qu

ial 1

5 A

ño

s Y

s0

26

- C

ole

cis

tecto

mía

Pre

ve

ntiva D

el C

áncer

De

…0

52

- A

rtritis R

eu

ma

toid

ea

017

- L

info

ma

046

- U

rgen

cia

s O

do

nto

lógic

as A

mb

ula

tori

as

066

- S

alu

d O

ral In

teg

ral D

e L

a E

mb

ara

za

da

037

- A

ccid

en

te C

ere

bro

va

scu

lar

Isq

uém

ico

E

n…

014

- C

ánce

r In

fan

tile

s0

55

- G

ran Q

ue

mad

o0

73

- D

eso

rden

bip

ola

r0

80

- L

up

us

038

- E

nfe

rme

da

d P

ulm

ona

r O

bstr

uctiva

Cró

nic

a D

e…

041

- T

rata

mie

nto

Me

dic

o E

n P

ers

on

as D

e 5

5 A

ño

s Y

…0

74

- G

lau

com

a0

08

- C

ánce

r D

e M

am

a0

33

- H

em

ofilia

049

- A

ten

ció

n D

e U

rge

ncia

De

l T

rau

ma

tism

o C

ráne

o…

018

- V

IH/S

ida

034

- D

epre

sió

n E

n P

ers

on

as D

e 1

5 A

ño

s Y

Mas

011

- T

rata

mie

nto

Quirú

rgic

o D

e C

ata

rata

s0

07

- D

iab

ete

s M

elli

tus T

ipo

II

021

- H

ipe

rte

nsió

n A

rte

ria

l P

rim

aria

O E

sen

cia

l E

n…

001

- I

nsu

ficie

ncia

Re

na

l C

rón

ica

Te

rmin

al

Co

sto

esp

era

do

po

r b

en

efi

cia

rio

FO

NA

SA

+S

AP

RE

2013 (

$)

Page 13: Chile Ministerio de Salud Subsecretaría de Salud Pública · estos consultores para el EVC 2009 en el lenguaje Visual Basic de Microsoft y montada sobre Excel, versión Microsoft

xii

Índice

1. Introducción ............................................................................................................. 1 2. Objetivos ................................................................................................................. 5

2.1. Objetivo general .............................................................................................. 5 2.2. Objetivos específicos ....................................................................................... 5

3. Metodología general de cálculo ............................................................................... 6

4. Resultados............................................................................................................... 7 4.1. Estimación de la población .............................................................................. 7

4.1.1 Escenario Base .......................................................................................................... 11 4.1.2 Cohortes poblacionales .............................................................................................. 12

4.2. Estimación de la demanda por atención GES para el año 2013 ................... 12

4.3. Precios de medicamentos, insumos y dispositivos médicos, órtesis y prótesis relevantes para beneficiarios de FONASA e ISAPRE ................................... 13

4.4. Costos públicos y precios privados de las prestaciones contenidas en las canastas ........................................................................................................ 17

4.5. Vector de precios FONASA e ISAPRE para estimar el costo de las prestaciones y los grupos principales de prestaciones asociadas a cada uno de los problemas de salud ............................................................................. 17

4.6. Vector único de precios ................................................................................. 20 4.7. Costo GES total proyectado por problema y beneficiario, año 2013 ............. 20

5. Simulaciones ......................................................................................................... 33 6. Fuentes de variación en el costo esperado por beneficiario 2009-2012 ................ 34

7. Clasificación de los problemas de salud GES ....................................................... 38

8. Conclusiones ......................................................................................................... 39

9. Memoria de Cálculo ............................................................................................... 40 10. Anexo A: Información y resultados adicionales ..................................................... 41 11. Anexo B: Preguntas y respuesta realizadas en la audiencia pública ..................... 85

12. Anexo C: Preguntas y respuesta realizadas con posterioridad a la audiencia pública ................................................................................................................... 86

13. Anexo D: Fichas técnicas de los 81 problemas de salud: Vector Único de Precios .............................................................................................................................. 88

Page 14: Chile Ministerio de Salud Subsecretaría de Salud Pública · estos consultores para el EVC 2009 en el lenguaje Visual Basic de Microsoft y montada sobre Excel, versión Microsoft

xiii

Lista de Figuras

Figura 1 Secuencia necesidad-demanda-utilización GES ...................................... iii Figura 2 Costo promedio esperado por beneficiario de la seguridad social en

salud, EVC 2009 y EVC 2012 (UF) ........................................................... vi Figura 3 Comparación del costo esperado por beneficiario en FONASA e ISAPRE,

EVC 2009 y EVC 2012 (UF) ......................................................................vii Figura 4 Costo esperado de cada uno de los 81 problemas de salud objeto del

estudio ($ de junio de 2012) ....................................................................... x Figura 5 Resumen del procedimiento de cálculo del costo esperado GES por

beneficiario ................................................................................................. 7 Figura 6 Participación de la población chilena en el sistema de seguridad social en

salud, 2000-2011 (%) ................................................................................. 8 Figura 7 Ilustración del procedimiento de cálculo de los precios que integran el

vector de precios FONASA e ISAPRE ..................................................... 18 Figura 8 Costo promedio esperado por beneficiario de la seguridad social en

salud, EVC 2009 y EVC 2012 (UF) .......................................................... 22 Figura 9 Comparación del costo esperado por beneficiario en FONASA e ISAPRE,

EVC 2009 y EVC 2012 (UF) ..................................................................... 23 Figura 10 Costo GES total proyectado por problema y beneficiario, año 2013 ($

junio 2012) ............................................................................................... 26 Figura 11 Cambio en el costo esperado por beneficiario para 69 PS GES

garantizados (Costo 2012/Costo 2009) .................................................... 32

Page 15: Chile Ministerio de Salud Subsecretaría de Salud Pública · estos consultores para el EVC 2009 en el lenguaje Visual Basic de Microsoft y montada sobre Excel, versión Microsoft

xiv

Lista de Tablas

Tabla 1 Problema de salud en evaluación en presente estudio, en garantías GES y en estudio anterior ...................................................................................... i

Tabla 2 Escenario Base de población, 2011-2013 (cantidad de beneficiarios y %)* ii Tabla 3 Costo GES esperado total y por beneficiario, FONASA e ISAPRE,

Escenario Base, 2013 ................................................................................ v

Tabla 4 Costo esperada por beneficiario en Escenario Base y Escenario Bioequivalencia (UF) .................................................................................vii

Tabla 5 Variaciones en el CEPB de problemas de salud seleccionados, EVC 2009-EVC 2012 ($ junio 2012) .......................................................................... viii

Tabla 6 Demanda GES y su variación entre EVC 2009 y EVC 2012 para problemas de salud seleccionados (cantidad de pacientes) ..................... ix

Tabla 7 Problemas de salud GES actualmente garantizados y año de ingreso de la garantía ...................................................................................................... 2

Tabla 8 PS en evaluación en EVC GES del año 2009; relación con los PS incluidos en el GES en julio del 2010 y con los evaluados en presente estudio........................................................................................................ 4

Tabla 9 Población nacional y población beneficiaria del FONASA y las ISAPRE, 2000-2015 ................................................................................................ 10

Tabla 10 Tasas de variación en la cantidad de beneficiarios del FONASA y las ISAPRE, 2001-2012 (%) .......................................................................... 11

Tabla 11 Escenario Base de población, 2011-2013 (%)* ...................................... 12

Tabla 12 Variación promedio PNA entre EVC 2009 y EVC 2012($) ...................... 13

Tabla 13 Precios de PNA suministrados por la contraparte del Minsal ($ corrientes)14

Tabla 14 PNA con mayor variación en su precio público entre EVC 2009 y EVC 2012 ($ de junio de cada año) .................................................................. 15

Tabla 15 PNA con mayor variación en su precio privado entre EVC 2009 y EVC 2012 ($ de junio de cada año) .................................................................. 15

Tabla 16 Ficha técnica para PS 1, Insuficiencia renal crónica terminal ................. 19

Tabla 17 Costo GES esperado, total y por beneficiario, FONASA e ISAPRE, 201321 Tabla 18 Costo por beneficiario GES, por problema de salud, según previsión, año

2013 ($ de junio 2012) ............................................................................. 23 Tabla 19 Costo GES , por problema de salud, según previsión, año 2013 (millones

de $ de junio 2012) .................................................................................. 27 Tabla 20 Costo total GES, por problema de salud, según previsión, año 2013

(millones de $ de junio 2012) ................................................................... 28 Tabla 21 Precios público y privado de los medicamentos bioequivalentes ........... 33 Tabla 22 Costo GES total proyectado por beneficiario escenario base y escenario

precio de medicamentos bioequivalente, año 2013 (UF) ......................... 34 Tabla 23 Variaciones en el CEPB de problemas de salud seleccionados, EVC

2009-EVC 2012 ($ junio 2012) ................................................................. 35 Tabla 24 Demanda GES y su variación entre EVC 2009 y EVC 2012 para

problemas de salud seleccionados (cantidad de pacientes) .................... 36

Tabla 25 Impacto del cambio de precios en la prima EVC 2012 ........................... 37

Page 16: Chile Ministerio de Salud Subsecretaría de Salud Pública · estos consultores para el EVC 2009 en el lenguaje Visual Basic de Microsoft y montada sobre Excel, versión Microsoft

xv

Tabla 26 Clasificación de los PS GES según tipo de problema y principal lugar de atención.................................................................................................... 38

Tabla A. 1 Categorías y clases usadas en la codificación de prestaciones no aranceladas .............................................................................................. 41

Tabla A. 2 Listado y precios de productos no arancelados en el FONASA y las ISAPRE, incluyendo medicamentos, insumos y dispositivos médicos, órtesis y prótesis ($ de junio del 2012) ..................................................... 43

Tabla A. 3 Listado y precios de productos arancelados en el FONASA y las ISAPRE ($ de junio del 2012) .................................................................. 59

Tabla A. 4 Cambio en la demanda estimada EVC 2009 y EVC 2012 (cantidad de pacientes) ................................................................................................. 83

Page 17: Chile Ministerio de Salud Subsecretaría de Salud Pública · estos consultores para el EVC 2009 en el lenguaje Visual Basic de Microsoft y montada sobre Excel, versión Microsoft

xvi

Siglas

AINE Analgésicos Anti-inflamatorios No Esteroidales AM Ampolla C/AG Con Aguja ATC Sistema de Clasificación Anatómica, Terapéutica, Química (Anatomical,

Therapeutic, Chemical Classification System) C.Ch.C. Cámara Chilena de la Construcción CAPREDENA Caja de Previsión de la Defensa Nacional cc. Centímetros cúbicos CENABAST Central Nacional de Abastecimiento CEPB Costo esperado promedio por beneficiario cm. Centímetros CM Comprimido CONAC Corporación Nacional del Cáncer CO Colirio ECE Estudio de Costo Efectividad EMP Examen de Medicina Preventiva EV Endovenosa EVC Estudio de Verificación del Costo Esperado Promedio FC Factor de Corrección FFAA Fuerzas Armadas FONASA Fondo Nacional de Salud FR Escala Francesa G Gauges GES Garantías Explícitas en Salud GO Gotas Orales GPP Grupo de Prestaciones Principales Gr. Gramo HOSP Hospital ISAPRE Institución de Salud Previsional ISP Instituto de Salud Pública JB Jarabe JG Jeringa Kg. Kilogramo LIC Licitación Lt. Litro MAI Modalidad Atención Institucional MFT Manual Fármaco-Terapéutica mg. Miligramo MINSAL Ministerio de Salud MLE Modalidad de Libre Elección mm. Milímetros MP Mercado Público

Page 18: Chile Ministerio de Salud Subsecretaría de Salud Pública · estos consultores para el EVC 2009 en el lenguaje Visual Basic de Microsoft y montada sobre Excel, versión Microsoft

xvii

Siglas (continuación)

NB Solución Para Nebulización PA Prestación Arancelada PNA Prestación no Arancelada PF Puff PO Polvo PPV Pago por Prestación Valorizada PS Problema de Salud SA Sachet SAG Servicio Agrícola y Ganadero SdS Superintendencia de Salud SG Suero Glucosalino UI Unidades Internacionales

Page 19: Chile Ministerio de Salud Subsecretaría de Salud Pública · estos consultores para el EVC 2009 en el lenguaje Visual Basic de Microsoft y montada sobre Excel, versión Microsoft

1

1. Introducción

Chile inició en el año 2000 un proceso de reforma del sistema de salud motivado por el cumplimiento de objetivos políticos. Entre ellos destaca la equidad en el acceso a la salud, considerado un derecho esencial de las personas, incluyendo el acceso a acciones de fomento, prevención y atención médica.3 Al ser un país de ingreso medio alto, Chile se está uniendo a la tendencia observada en los países industrializados, privilegiando la equidad en salud, mediante un mayor financiamiento público y la formulación de garantías explícitas.

El proceso de reforma se ha sustentado en un nuevo cuerpo legislativo que abarca a todo el sistema de salud, incluyendo a prestadores y aseguradores, públicos y privados; también afecta a las autoridades centrales cuyo rol se ha transformado. La implementación de esta reforma comenzó con modificaciones básicas en la operación de las Instituciones de Salud Previsional (ISAPRE), para luego entrar en una nueva fase, con la publicación de la Ley de Autoridad Sanitaria en enero del año 2004. Adicionalmente la Ley Nº 19.966, dictada el 3 de septiembre de 2004, estableció el Sistema de Acceso Universal con Garantías Explícitas (AUGE, también llamado GES), que contempla los mecanismos legales necesarios para establecer e implementar el Régimen General de Garantías, elaborado de acuerdo al Plan Nacional de Salud y a los recursos de que disponga el país. El régimen GES es, por lo tanto, un instrumento de regulación sanitaria que establece las prestaciones de carácter promocional, preventivo, curativo, de rehabilitación y paliativo, y los programas que los aseguradores de la seguridad social en salud (Fondo Nacional de Salud−FONASA e ISAPRE) deberán cubrir para sus respectivos beneficiarios.

En su definición básica la Ley establece como garantías explícitas los siguientes derechos para los beneficiarios del sistema público y privado: (i) acceso, (ii) oportunidad, (iii) protección financiera y (iv) calidad. Esta Ley inició su vigencia el 1 de julio de 2005 con garantías para un total de 25 problemas de salud (PS). En el año 2006 la autoridad amplió las garantías a un total de 40 PS. Luego, según lo definido en el Decreto Supremo (DS) Nº 44 del 31 de enero de 2007, a contar del 1º de julio del 2007, incorporó 16 PS adicionales, completando así los 56 problemas de salud originalmente priorizados. El 1º de julio del 2010 se incorporaron otros 10 PS y el PS Prematurez se separó en 4 PS distintos para alcanzar un total de 69 PS priorizados y actualmente vigentes (ver Tabla 7).

3 Piloto AUGE; Marco Político de la Reforma. Ministerio de Salud, 2004

Page 20: Chile Ministerio de Salud Subsecretaría de Salud Pública · estos consultores para el EVC 2009 en el lenguaje Visual Basic de Microsoft y montada sobre Excel, versión Microsoft

2

Tabla 7 Problemas de salud GES actualmente garantizados y año de ingreso de la garantía 2005 2006 2007 2010

1. Insuficiencia Renal Crónica Terminal 2. Cardiopatías Congénitas Operables en

Menores de 15 años 3. Cáncer Cervicouterino 4. Alivio del Dolor por Cáncer Avanzado y

Cuidados Paliativos 5. Infarto Agudo de Miocardio (IAM) 6. Diabetes Mellitus Tipo I 7. Diabetes Mellitus Tipo II 8. Cáncer de Mama en Personas de 15 Años y

Más 9. Disrafias Espinales 10. Tratamiento Quirúrgico de Escoliosis en

Menores de 25 años 11. Tratamiento Quirúrgico de Cataratas 12. Endoprótesis Total de Cadera Mayores de

65 con Artrosis de Cadera Severa) 13. Fisura Palatina 14. Cáncer en Menores de 15 años 15. Esquizofrenia 16. Cáncer de Testículo en Personas de 15

años y más 17. Linfomas en Personas de 15 años y más 18. Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida

VIH/SIDA 19. Infección Respiratoria Aguda (IRA) Baja de

Manejo Ambulatorio en Menores de 5 años 20. Neumonías Ambulatoria en Mayores de 65

años 21. Hipertensión Arterial Primaria o Esencial en

Personas de 15 años y más 22. Epilepsia No Refractaria en Personas desde

1 hasta 15 años 23. Salud Oral Integral para Niños de 6 años

Prevención y Educación ($278) 24. Amenaza de Parto Prematuro- displasia

broncopulmonar del Prematuro - Retinopatía Del Prematuro - Hipoacusia Del Prematuro

25. Trastornos de Conducción Mayores de 15 años que Requieren Marcapaso

26. Colecistectomía Preventiva de Cáncer de Vesícula

27. Cáncer Gástrico 28. Cáncer de Próstata 29. Vicios de Refracción en Adulto Mayor de

65 años 30. Estrabismo en Menores de Nueve Años 31. Retinopatía Diabética 32. Desprendimiento de Retina 33. Hemofilia 34. Depresión en Mayores de 15 años 35. Hiperplasia Benigna de la Próstata 36. Órtesis y Ayudas Técnicas para Adulto

Mayor de 65 Años 37. Accidente Vascular Encefálico Agudo 38. Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica

(EPOC) 39. Asma Bronquial) 40. Síndrome de Dificultad Respiratoria del

Recién Nacido

41. Tratamiento médico en personas de 55 años y más con artrosis de cadera y/o rodilla, leve o moderada

42. Hemorragia subaracnoídea secundaria a Ruptura de Aneurismas cerebrales

43. Tratamiento quirúrgico de tumores primarios del Sistema Nervioso Central en personas de 15 años y más

44. Tratamiento quirúrgico de la Hernia del Núcleo Pulposo Lumbar

45. Leucemia en personas mayores de 15 años

46. Urgencia Odontológica ambulatoria 47. Salud oral integral del adulto de 60

años 48. Politraumatizado grave 49. Atención de urgencia del TEC

moderado o grave 50. Trauma ocular grave 51. Fibrosis quística 52. Artritis Reumatoide 53. Consumo perjudicial y dependencia

al Alcohol y Drogas en personas menores de 20 años

54. Analgesia del Parto 55. Gran Quemado 56. Hipoacusia bilateral en personas de

65 años y más que requieren uso de audífono

57. Retinopatía del Prematuro. 58. Displasia Broncopulmonar del Prematuro. 59. Hipoacusia neurosensorial bilateral del

Prematuro. 60. Epilepsia no refractaria en personas de

15 años y más. 61. Asma Bronquial en personas de 15 años

y más. 62. Enfermedad de Parkinson 63. Artritis Idiopática Juvenil 64. Prevención Secundaria Insuficiencia

Renal Crónica Terminal 65. Displasia luxante de caderas 66. Salud Oral integral de la embarazada 67. Esclerosis Múltiple Remitente Recurrente 68. Hepatitis B 69. Hepatitis C

Page 21: Chile Ministerio de Salud Subsecretaría de Salud Pública · estos consultores para el EVC 2009 en el lenguaje Visual Basic de Microsoft y montada sobre Excel, versión Microsoft

3

La Ley Nº 19.966, que Establece un Régimen de Garantías en Salud, estipula en su artículo 15, que se efectuarán sucesivos estudios de verificación del costo esperado por beneficiario del conjunto priorizado con garantías explícitas, los que serán convocados, dirigidos y coordinados por el Ministerio de Salud (Minsal). Estos estudios tienen por objeto cotejar que la proyección de gasto promedio por beneficiario y por año no supere la llamada “Prima Universal” estimada para cada año, fijada por el Ministerio de Hacienda. La Prima Universal es el valor al cual deberá ajustarse el costo esperado individual promedio que origina el conjunto de problemas de salud con garantías explícitas, para todos los beneficiarios FONASA y de ISAPRE, en un periodo de doce meses.

La misma Ley No. 19.966 señala en el Artículo 12 del Párrafo 2º que “Al iniciar el proceso destinado a establecer las Garantías Explícitas en Salud, el Ministerio de Hacienda fijará el marco de los recursos disponibles para su financiamiento en el Fondo Nacional de Salud y el valor de la Prima Universal, expresado en unidades de fomento, al que deberán ajustarse dichas Garantías.”

En las Disposiciones Transitorias, esta ley establece en su Artículo primero Numeral 3, lo siguiente respecto del valor de la llamada Prima Universal: “A contar del 1 de abril de 2007, las Garantías Explícitas se aplicarán a un máximo de cincuenta y seis patologías o condiciones de salud y la Prima Universal anual no podrá ser superior a 3,06 unidades de fomento”. En el Artículo segundo fija un procedimiento de reajuste de la Prima Universal del siguiente modo: “El cambio en el valor de la Prima Universal que se fije en el decreto posterior al que se dicte en aplicación del Nº3 del artículo precedente, no podrá ser superior a la variación experimentada por las remuneraciones, calculado por el Instituto Nacional de Estadísticas, o el que lo remplace, entre el nonagésimo día anterior a la promulgación del decreto que establezca las Garantías Explícitas en Salud indicadas en el Nº1 del artículo anterior y el nonagésimo día anterior a la promulgación del decreto que contenga la respectiva modificación y, en todo caso, deberá ser suficiente para cubrir el costo esperado de las Garantías Explícitas incluidas en el respectivo decreto.”

Acorde con la disposición anterior, el valor de la Prima Universal vigente para los actuales 69 PS garantizados es de 3,47 UF. Según señaló el Minsal a los consultores, este es el valor de la Prima Universal actual que debe ser contrastado con el costo esperado por beneficiario calculado en este estudio.

En el año 2005 el Minsal llevó a cabo mediante licitación pública el primer Estudio de Verificación de Costos (EVC), cuyos resultados constituyeron la información que respaldó la propuesta de priorización de las GES 2006. Esta fue sometida por los Ministerios de Salud y Hacienda al Consejo Consultivo y dio origen al DS Nº 228, vigente entre el 1º de julio de 2006 y 30 de junio de 2007. En el año 2006, el Minsal licitó el segundo EVC para los 56 PS vigentes a esa fecha. Luego en el año 2007 el Minsal nuevamente licitó un estudio que identificó y costeó en terreno las prestaciones asociadas a la atención integral del parto. Aunque el Minsal resolvió no implementar esa garantía, el estudio permitió documentar el proceso asistencial y los costos del parto en los sectores público y privado. También permitió determinar diferencias entre los costos empíricos obtenidos con los valores definidos en el arancel Modalidad de Atención Institucional (MAI) del FONASA. En el 2009 el Minsal licitó y ejecutó un cuarto EVC

Page 22: Chile Ministerio de Salud Subsecretaría de Salud Pública · estos consultores para el EVC 2009 en el lenguaje Visual Basic de Microsoft y montada sobre Excel, versión Microsoft

4

GES, producto del cual la autoridad decidió ampliar a 69 las garantías de ese régimen a contar del 1º de julio del 2010.

El presente estudio busca costear 81 PS, de los cuales 12 PS están en evaluación y 69 PS son vigentes. Siete de esos 12 PS en evaluación ya fueron costeados en el EVC 2010. El glaucoma, Tratamiento quirúrgico de lesiones de la válvula aórtica en personas de 15 años y más, Tratamiento quirúrgico de lesiones de las válvulas mitral y tricúspide en personas de 15 años y más, Lupus Eritematoso Diseminado y el Tratamiento de hipoacusia moderada en menores de 2 años; son costeado aquí por primera vez. Por otra parte, 66 de los 69 PS vigentes ya costeados, experimentaron modificaciones en sus canastas de prestaciones luego de un proceso de revisión exhaustivo de canastas llevado a cabo por el Minsal en el último año. Debido a estos cambios, es indispensable recalcular sus costos, como también lo es debido a posibles cambios en los precios de los medicamentos, insumos y prestaciones y en la demanda.

El EVC GES del año 2010 contempló la posible inclusión de los 21 nuevos PS listados en la siguiente tabla. En ella se señala cuáles de esos problemas fueron incorporados a las garantías GES en julio del 2010, cuáles quedaron excluidos y, finalmente, cuáles son objeto del actual estudio.

Tabla 8 PS en evaluación en EVC GES del año 2009; relación con los PS incluidos en el GES en julio del 2010 y con los evaluados en presente estudio

Problema de salud Incluido en EVC GES 2009 Incluido en garantías GES

en julio del 2010 Incluido en el presente

estudio

Depresión en adolescentes entre 10 y 14 años

Si No No

Trastorno Bipolar Si No Si

Esclerosis múltiple remitente recurrente Si Si No

Sobrepeso y obesidad infantil Si No No

Tratamiento integral odontológico de la embarazada Si Si No

Displasia congénita de cadera Si Si* No

Anomalías congénitas tratables del aparato locomotor: pie Bot Si No No

Trastornos asociados al climaterio Si No No

Ulcera péptica Si No Si

Enfermedad isquémica del corazón Si No No

Tratamiento quirúrgico de lesiones de la válvula aórtica en personas de 15 años y más No No Si

Tratamiento quirúrgico de lesiones de las válvulas mitral y tricúspide en personas de 15 años y más No No Si

Hipotiroidismo Si No Si

Hepatitis C Si Si No

Síndrome de Guillain Barre Si No No

Lupus Eritematoso Diseminado No No Si

Aneurisma de aorta abdominal con indicación de cirugía Si No No

Cáncer de colon Si No Si

Cáncer de vesícula biliar y vías biliares Si No No

Cáncer de ovario Si No Si

Osteosarcoma en adultos, sin metástasis Si No Si

Page 23: Chile Ministerio de Salud Subsecretaría de Salud Pública · estos consultores para el EVC 2009 en el lenguaje Visual Basic de Microsoft y montada sobre Excel, versión Microsoft

5

Cáncer de vejiga: Carcinoma vesical in situ Si No Si

Glaucoma No No Si

Tratamiento de hipoacusia moderada en menores de 2 años No No Si

Se incluyó el PS “Displasia luxante de cadera”. Fuente: Elaboración propia.

2. Objetivos

De acuerdo con los Términos de Referencia de la Licitación Pública, los objetivos que deben alcanzarse con el desarrollo del proyecto son los siguientes:

2.1. Objetivo general

El objetivo general es obtener una estimación del costo anual esperado por beneficiario de cada uno de un total de 81 PS definidos por el Minsal, considerando para estos efectos a los beneficiarios de FONASA e ISAPRE en conjunto. Con la información generada por este estudio se espera apoyar el proceso de decisión y eventual puesta en marcha del Régimen GES 2013.

2.2. Objetivos específicos

A partir de una revisión y perfeccionamiento de la información y metodologías disponibles del costo anual esperado por beneficiario de cada uno de los 81 problemas de salud detallados en las especificaciones técnicas, se deberán alcanzar los siguientes objetivos específicos:

1. Estimar la población de beneficiarios de FONASA, ISAPRE para el año 2013.

2. Realizar una estimación de demanda GES por atención para el año 2013, para cada uno de los problemas de salud, y sus intervenciones asociadas.

3. Obtener los precios públicos y privados de medicamentos, insumos y dispositivos médicos, prótesis y órtesis del conjunto de tales prestaciones identificadas en las canastas de prestaciones.

4. Obtener los costos públicos de las prestaciones que forman parte de los problemas de salud, a partir de fuentes secundarias con datos actualizados y fundamentación de su uso.

5. Obtener los precios privados GES de las prestaciones que forman parte de los problemas de salud y sus intervenciones asociadas.

6. Construir un vector de precios FONASA (en Unidades de Fomento, UF) para estimar el costo de las prestaciones e intervenciones sanitarias asociadas a cada uno de los problemas de salud, detallados en las Especificaciones Técnicas de los Términos de Referencia. Este vector de precios se aplicará a la demanda estimada de beneficiarios de FONASA que se atienden en la red pública de prestadores. El vector se obtendrá a partir de los insumos obtenidos de los objetivos específicos 3 y 4.

7. Construir un vector de. precios ISAPRE (en UF) para estimar el costo de las prestaciones e intervenciones sanitarias asociadas a cada uno de los

Page 24: Chile Ministerio de Salud Subsecretaría de Salud Pública · estos consultores para el EVC 2009 en el lenguaje Visual Basic de Microsoft y montada sobre Excel, versión Microsoft

6

problemas de salud, detallados en las Especificaciones Técnicas de los Términos de Referencia. Este vector se aplicará a la demanda estimada de beneficiarios de ISAPRE que se atienden en la red de prestadores privados. El vector se obtendrá a partir de los insumos obtenidos de los objetivos específicos 3 y 5.

8. Estimar el costo anual esperado individual promedio por beneficiario para el año 2013 (en UF), para cada uno de los problemas de salud, y sus prestaciones asociadas.

9. Realizar una sensibilización de las estimaciones del costo esperado individual promedio por beneficiario para el año 2013, para cada uno de los problemas de salud.

Este informe aborda los nueve objetivos específicos recién enumerados.

La metodología detallada que usaron los consultores para responder a los objetivos del estudio fue detallada en el Primer Informe (Informe Metodológico) entregado al Minsal el 8 de agosto de 2012. Aun así, en la siguiente sección se presenta el esquema general de cálculo, a modo de recordatorio.

3. Metodología general de cálculo

La metodología de estimación del costo esperado GES por beneficiario es compleja e impone altos requerimientos de información empírica. A continuación se grafica un resumen de la metodología, con el fin de facilitar la interpretación de los resultados. El cálculo del costo GES esperado por beneficiario consistió en 7 tareas, las que se presentan en forma esquemática en la Figura 5.

El procedimiento se inicia con una estimación de las poblaciones beneficiarias del FONASA y las ISAPRE en los años futuros para los cuales haya que calcular el costo esperado por beneficiario. En el estudio actual, se trata de sólo un año, el 2013.

Por otra parte, es necesario obtener estimaciones epidemiológicas para los PS garantizados, incluyendo incidencia y prevalencia. Adicionalmente, se debe estimar qué proporción de las personas con el problema de salud garantizado percibirán su problema, que fracción de aquellos demandará atención GES para ese problema.

Simultáneamente con las estimaciones de población y de demanda, el equipo consultor debe obtener precios públicos y privados para prestaciones médicas, medicamentos e insumos médicos, las cuales están especificadas en detalle en las llamadas canastas GES (protocolos de atención que especifican qué prestaciones están garantizadas).

Con la información de demanda y precios, el equipo consultor debe calcular el costo esperado de las prestaciones contenidas en las canastas GES para todos los PS sometidos al ejercicio de costeo, multiplicando cantidades esperadas de prestaciones demandadas por sus respectivos precios, para el FONASA y las ISAPRE por separado.

Una vez obtenido el costo esperado para toda la población beneficiaria de cada tipo de asegurador, los consultores deben calcular el costo esperado anual por beneficiario, para cada año del horizonte, dividiendo el costo total esperado –para toda la población y todos los PS− por la cantidad de población beneficiaria de cada tipo de

Page 25: Chile Ministerio de Salud Subsecretaría de Salud Pública · estos consultores para el EVC 2009 en el lenguaje Visual Basic de Microsoft y montada sobre Excel, versión Microsoft

7

asegurador. Finalmente, los consultores deben calcular el costo esperado por beneficiario del Sistema de Seguridad Social en Salud, dividiendo el costo total esperado conjunto del FONASA y las ISAPRE por la suma de la población beneficiaria de ambos tipos de aseguradores.

Figura 5 Resumen del procedimiento de cálculo del costo esperado GES por beneficiario

Fuente: Autores

4. Resultados

4.1. Estimación de la población

Como ya se dijo, el horizonte de proyección de la población beneficiaria del FONASA y las ISAPRE es breve, de tan sólo un año, el 2013.

Acorde con lo definido en el Informe Metodológico, los consultores plantearon el escenario base para la proyección de la población del FONASA y las ISAPRE.4 Éste, usa información sobre la tendencia reciente en la evolución de las poblaciones beneficiarias del FONASA y las ISAPRE para proyectarlas al año 2013.

4 Ministerio de Salud (2012) Informe Metodológico. Estudio Verificación del Costo Esperado Individual Promedio por

Beneficiario del Conjunto Priorizado de Problemas de Salud con Garantías Explícitas-2012 (8 de agosto).

Población beneficiaria GES

BF

Población FONASA

NTF

Necesidad total

(presencia de problemas GES)

NPF

Necesidad percibida

NEF

Necesidad expresada

QF

Demanda GES

PF

Precios de las prestaciones

médicas asociadas a las

prestaciones GES

PF x QF

Costo total esperado GES FONASA

Costo esperado GES por

beneficiario FONASA

F

FF

B

Qx P

Costo esperado GES por

beneficiario

IF

IIFF

BB

)Q x (P)Q x (P

BI

Población ISAPRE

NTI

Necesidad total

(presencia de problemas GES)

NPI

Necesidad percibida

NEI

Necesidad expresada

QI

Demanda GES

PI

Precios de las prestaciones

médicas asociadas a las

prestaciones GES

Pi x QI

Costo total esperado GES ISAPRE

Costo esperado GES por

beneficiario ISAPRE

I

II

B

Q x P

Page 26: Chile Ministerio de Salud Subsecretaría de Salud Pública · estos consultores para el EVC 2009 en el lenguaje Visual Basic de Microsoft y montada sobre Excel, versión Microsoft

8

El punto de partida de la proyección es la información estadística histórica y actual sobre la población nacional y la población beneficiaria del FONASA y las ISAPRE, además de la proyección futura, hasta el 2015, de la población nacional. Esta información se presenta en la Tabla 9 en la página siguiente, para el período 2000-2015 (ver fuentes al pie de la tabla). Considerando el periodo histórico de 12 años comprendido entre los años 2000 y 2011, la participación de la población nacional en la seguridad social en salud llegó a un máximo histórico en el último año de ese rango, con un 93,5%5. En el período de análisis, FONASA tuvo su menor participación de mercado, o cobertura, en el 2001, con un 65,2% (ver también Figura 6). Desde entonces, su cobertura poblacional ha ido aumentando cada año hasta llegar a un 76,5% en el 2011. Por su parte, las ISAPRE (abiertas y cerradas agrupadas) experimentaron en el mismo periodo su mayor participación de mercado a inicios del período, con un 20,0%. Esa participación disminuyó sistemáticamente hasta el año 2005, y luego ha oscilado, con una leve tendencia al alza, para alcanzar un 17,0% en el 2011.

Figura 6 Participación de la población chilena en el sistema de seguridad social en salud, 2000-2011 (%)

Fuente: Autores con información de las fuentes descritas al pie de la Tabla 9.

La información recientemente difundida por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) sobre los resultados del Censo 2012, sin embargo, plantea algunos cuestionamientos sobre las cifras presentadas más arriba. En efecto, las cifras poblacionales oficiales del INE proyectan una población nacional actual (en el 2012) de 17,4 millones de habitantes. Los resultados preliminares del Censo 2012, en cambio, señalan que la población chilena en el actual año sería de 16,6 millones de habitantes.

5 Este alto porcentaje puede, en parte, explicarse ya que se considera la población extranjera que vive en Chile.

20.0 18.9 17.9 17.1 16.6 16.3 16.3 16.7 16.6 16.4 16.5 17.0

66.0 65.2 65.6 66.5 67.8 68.4 69.9 70.7 73.1 73.9 74.5

76.5

86.0 84.1 83.5 83.6 84.4 84.7

86.2 87.5 89.6 90.3 91.0

93.5

-

10.0

20.0

30.0

40.0

50.0

60.0

70.0

80.0

90.0

100.0

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

Po

rce

nta

je

Participación de la población chilena en el sistema de seguridad social en salud, 2000-2011 (%)

ISAPRE FONASA FONASA+ISAPRE

Page 27: Chile Ministerio de Salud Subsecretaría de Salud Pública · estos consultores para el EVC 2009 en el lenguaje Visual Basic de Microsoft y montada sobre Excel, versión Microsoft

9

Puesto que el INE aún no ha hecho públicas nuevas proyecciones de población, los consultores optaron por usar las proyecciones previamente existentes.

Page 28: Chile Ministerio de Salud Subsecretaría de Salud Pública · estos consultores para el EVC 2009 en el lenguaje Visual Basic de Microsoft y montada sobre Excel, versión Microsoft

10

Tabla 9 Población nacional y población beneficiaria del FONASA y las ISAPRE, 2000-2015

Año

Población nacionala Población beneficiaria FONASA

b Población beneficiaria ISAPRE

c Población

beneficiaria FONASA+ISAPRE como %

de la población

total nacional Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres

Total como % de la

población total

nacional Total Hombres Mujeres

Total como % de la

población total nacional

2000 15.397.784 7.620.300 7.777.484 10.157.686 4.645.490 5.249.265 66,0% 3.084.842 1.568.552 1.516.290 20,0% 86,0%

2001 15.571.679 7.706.752 7.864.927 10.156.364 N.D. N.D. 65,2% 2.935.832 1.492.130 1.443.702 18,9% 84,1%

2002 15.745.583 7.793.208 7.952.375 10.327.218 N.D. N.D. 65,6% 2.824.608 1.445.508 1.379.100 17,9% 83,5%

2003 15.919.479 7.879.658 8.039.821 10.580.090 5.271.462 5.938.277 66,5% 2.726.558 1.401.094 1.325.464 17,1% 83,6%

2004 16.093.378 7.966.110 8.127.268 10.910.702 5.418.656 5.492.046 67,8% 2.676.604 1.385.754 1.290.850 16,6% 84,4%

2005 16.267.278 8.052.564 8.214.714 11.120.094 5.510.161 5.609.933 68,4% 2.659.339 1.384.408 1.274.931 16,3% 84,7%

2006 16.432.674 8.134.314 8.298.360 11.479.384 5.665.758 5.813.626 69,9% 2.683.742 1.405.255 1.278.487 16,3% 86,2%

2007 16.598.074 8.216.068 8.382.006 11.740.688 5.777.701 5.962.987 70,7% 2.776.162 1.460.372 1.315.790 16,7% 87,5%

2008 16.763.470 8.297.819 8.465.651 12.248.257 6.022.562 6.225.695 73,1% 2.779.611 1.467.597 1.312.014 16,6% 89,6%

2009 16.928.873 8.379.571 8.549.302 12.504.226 6.142.662 6.361.564 73,9% 2.775.933 1.465.711 1.310.222 16,4% 90,3%

2010 17.094.270 8.461.322 8.632.948 12.731.506 5.894.645 6.836.861 74,5% 2.824.900 1.498.191 1.326.709 16,5% 91,0%

2011 17.248.450 8.536.904 8.711.546 13.202.753 6.246.485 6.956.268 76,5% 2.925.665 1.559.599 1.366.066 17,0% 93,5%

2012 17.402.630 8.612.483 8.790.147 N.D. N.D. N.D. N.D. 3.020.259 N.D. N.D. 17,4% N.D.

2013 17.556.815 8.688.067 8.868.748

2014 17.711.004 8.763.652 8.947.352

2015 17.865.185 8.839.232 9.025.953

a. Las estimaciones de la población nacional, incluyendo su proyección a contar del año 2013, provienen de Instituto Nacional de Estadísticas y Comisión Económica para

América Latina y el Caribe (sin año) CHILE: Proyecciones y Estimaciones de Población. Total País, 1950-2050. b. Fondo Nacional de Salud. Boletines Estadísticos 2009, 2010, 2011 y también documento suministrado por el Ministerio de Salud a los consultores: Fonasa (2012)

Estadística de población beneficiaria Fondo Nacional de Salud, según región, dirección zonal FONASA, Servicio de Salud, comuna, grupos de edad y sexo. A diciembre de 2011.

c. Superintendencia de Salud. Series Estadísticas. www.supersalud.gob.cl. Las estadísticas de la cantidad de beneficiarios son al mes de diciembre de cada año.

Page 29: Chile Ministerio de Salud Subsecretaría de Salud Pública · estos consultores para el EVC 2009 en el lenguaje Visual Basic de Microsoft y montada sobre Excel, versión Microsoft

11

Como se puede apreciar, la población de ambos grupos de aseguradores habría crecido considerablemente en años recientes, a tasas muy superiores al crecimiento de la población nacional. Suponer tasas de crecimiento semejantes para años futuros no es razonable pues se traduciría en que la cantidad de asegurados en ambos sistemas excedería a la cantidad de población en el país. Los consultores presumen que la población beneficiaria del FONASA podría estar sobrestimada.

Para proyectar la población a futuro conviene primero evaluar las tasas históricas de crecimiento del FONASA y las ISAPRE. La siguiente tabla presenta esas tasas. Se puede observar que las tasas de crecimiento de ambos aseguradores han sido elevadas. La persistencia de tasas elevadas de crecimiento para el FONASA y las ISAPRE no es posible, porque existe la cota natural dada por la totalidad de la población nacional. Ya en el 2011, y de acuerdo a las cifras reportadas por FONASA y las ISAPRE, quedaba sólo un 6,5% de la población nacional por fuera de la seguridad social en salud.

Tabla 10 Tasas de variación en la cantidad de beneficiarios del FONASA y las ISAPRE, 2001-2012 (%)

Año FONASA ISAPRE Total

2001 -0.01 -4.83 -1.14

2002 1.68 -3.79 0.46

2003 2.45 -3.47 1.18

2004 3.12 -1.83 2.11

2005 1.92 -0.65 1.41

2006 3.23 0.92 2.78

2007 2.28 3.44 2.50

2008 4.32 0.12 3.52

2009 2.09 -0.13 1.68

2010 1.82 1.76 1.81

2011 3.70 3.57 3.68

2012 N.D. 3.23 N.D.

Atendiendo lo anterior, los consultores han formulado el siguiente escenario para proyectar la población. Cabe notar que este escenario difiere del enunciado en el Informe Metodológico por cuanto el análisis más profundo realizado para el presente informe permitió plantear un escenario más realista que el anteriormente formulado por los consultores.

4.1.1 Escenario Base

1. La población FONASA del 2011 es la informada por la contraparte, 13.202.753 a diciembre del 2011.

2. La población ISAPRE del 2011 es la informada por la contraparte, 2.925.665, con valores de diciembre 2011. Esta información es coincidente con los registros de la Superintendencia de Salud.

3. Para el FONASA, del 2011 al 2012 y del 2012 al 2013 se supuso un crecimiento de la población beneficiaria igual a la tasa de crecimiento de la población de Chile de los últimos 12 años, que es 1,7% anual.

4. Para las ISAPRE, se hizo crecer la población de 2011 a 2012 en 3,2% que es el crecimiento observado en el mercado. Para el período 2012-2013 se supuso una tasa de crecimiento del -3%, que es el promedio geométrico de crecimiento anual real de las ISAPRE de los últimos 4 años.

Page 30: Chile Ministerio de Salud Subsecretaría de Salud Pública · estos consultores para el EVC 2009 en el lenguaje Visual Basic de Microsoft y montada sobre Excel, versión Microsoft

12

Tabla 11 Escenario Base de población, 2011-2013 (%)*

Género

Escenario Base Población FONASA** Escenario Base Población ISAPRE

2011 2012 2013 2011 2012 2013

Hombres 6.246.486 6.298.460* 6.350.450* 1.559.599 1.609.406* 1.644.497*

Mujeres 6.956.276 7.019.288* 7.082.309* 1.366.066 1.409.096* 1.439.220*

Total 13.202.762 13.317.748* 13.432.759* 2.925.665 3.018.502* 3.083.717*

Variación anual

0,9%* 0.9%*

3,2% 2,2%*

* Los valores con asterisco corresponden a proyecciones; los demás son valores observados. La Base de Datos y su modelo interno desarrollados por estos consultores realiza sus proyecciones poblacionales a contar de un año base, en este caso el 2011, tanto para el FONASA como para las ISAPRE. La cifras que aparecen en la tabla correspondientes al año 2011 son las observadas e informadas por la contraparte del Minsal. Las cifras correspondientes a los años 2012 y 2013 son proyectadas por el modelo. Producto de ello existe una pequeña diferencia, de apenas el 0,06%, entre la población beneficiaria reportada por las ISAPRE en el año 2012 (de 3.020.259 beneficiarios) y la cifra proyectada por el modelo (3.018.502). Para los efectos de este estudio se considerará dicha diferencia despreciable y se usará los valores de población proyectados por el modelo. Para el FONASA no hay datos oficiales de población beneficiaria para el año 2012, por lo que sólo se puede usar los proyectados por el modelo.

** A inicios de diciembre de 2012, FONASA suministró al Minsal información actualizada, correspondiente al mes de octubre del 2012, sobre su población beneficiaria. Esta era de 13.457.793. Lamentablemente, los consultores no pueden incorporar esa información a su trabajo por cuanto es extemporánea. En efecto, el acuerdo con la contraparte del Minsal establecía que esta entregaría a los consultores toda la información requerida para el estudio a inicios del mismo, es decir, a fines de julio del presente año. Habiendo ya hecho todos sus cálculos, los consultores no pueden ahora modificarlos producto de esta nueva información. En cualquier caso, la diferencia entre la población del FONASA y aquella reportada por esa institución para el año 2012 es de tan sólo el 1%.

4.1.2 Cohortes poblacionales

La metodología utilizada para estimar la población beneficiaria de FONASA e ISAPRE para el año 2013 comprende etapas secuenciales.

Para el caso de ISAPRE, se cuenta con datos desagregados por edades simples. La distribución porcentual se aplicó a la proyección de población total del país calculados por INE-CELADE para el año 2013, a partir del Censo 2002, obtenidas del sitio web del INE, para obtener la población esperada para 2013.

En el caso de FONASA, los datos corresponden a estimaciones del seguro entregados por la contraparte y están desagregados por grupos de edad quinquenales que no permiten realizar los cálculos requeridos por el estudio. Para conocer la distribución de la población por edades simples, según previsión, se revisaron resultados de la Encuesta Casen de 2009, realizada por el Ministerio de Planificación (actualmente de Protección Social). Se observó una alta consistencia en la distribución de ambas estimaciones (FONASA y Encuesta CASEN). Se aplicó la distribución por edades simples al total de beneficiarios informados por FONASA. Posteriormente se aplicó a la proyección de población total del país calculados por INE-CELADE para el año 2013, a partir del CENSO 2002, obtenidas del sitio web del INE, para obtener la población esperada para 2013.

Ambas estimaciones corresponden a un escenario base, en que no existe migración entre seguros, y sólo se proyecta la población por tipo de seguro, manteniendo constante la tasa de participación de FONASA e ISAPRE.

4.2. Estimación de la demanda por atención GES para el año 2013

La estimación de la demanda consistió en un trabajo detallado y voluminoso realizado por un grupo de epidemiólogos y expertos en salud pública. Ellos aplicaron

Page 31: Chile Ministerio de Salud Subsecretaría de Salud Pública · estos consultores para el EVC 2009 en el lenguaje Visual Basic de Microsoft y montada sobre Excel, versión Microsoft

13

tasas de prevalencia, incidencia y demanda para cada uno de los 81 PS del estudio y, también, para cada uno de los Grupos Principales de Prestaciones (GPP) contenidos dentro de las canastas de cada PS, con el fin de estimar la población afectada por cada PS. Por su gran tamaño, el producto de este trabajo se presenta separadamente en el Volumen B de este informe, adjunto. Adicionalmente, en ese informe se incluyen las fichas técnicas de cada uno de los 81 PS, equivalentes a la que se presenta en la Tabla 16 para la “Insuficiencia renal crónica terminal”.

4.3. Precios de medicamentos, insumos y dispositivos médicos, órtesis y prótesis relevantes para beneficiarios de FONASA e ISAPRE

El Arancel FONASA contiene precios (o aranceles) de referencia para un conjunto amplio de prestaciones de salud. Sin embargo, el FONASA no posee un listado equivalente con los precios de medicamentos, insumos y dispositivos médicos, órtesis y prótesis. A esos insumos se los denomina aquí “prestaciones no aranceladas” (PNA).

Para obtener dichos precios, los consultores recurrieron a diversas fuentes, adhiriendo estrictamente a los procedimientos establecidos en los Términos de Referencia y descritos en el Primer Informe (Informe Metodológico). La única excepción a lo anterior dice relación con el período de referencia para la obtención de los precios. En el Informe Metodológico los consultores propusieron obtener precios para el año 2011. Sin embargo, durante la ejecución de este trabajo, decidieron usar precios más vigentes, del año 2012, a fin de tener estimaciones más actualizadas del costo GES.

Para aquellas prestaciones cuyos precios no fueron encontrados a pesar de seguir el protocolo de búsqueda anteriormente mencionado, se siguió las siguientes 2 alternativas:

1. PNA con precio en EVC 2009: Si la PNA fue costeada en el EVC 2009, se multiplicó ese valor por la variación promedio entre los precios de aquellas PNA conocidos en ambos estudio, 2009 y 2012. Este valor se utilizó en el precio público y privado. La Tabla 12 muestra la variación del promedio de las prestaciones entre el EVC 2009 y el EVC 2012. Como se aprecia en la tabla, en promedio los precios cayeron en forma importante, especialmente en el sector público. Esto último se puede deber a un aumento en la eficiencia de compra del sector público gracias a diversos mecanismos, como por ejemplo las licitaciones por el portal Mercado Público. La inflación entre junio 2009 y junio 2012 fue de un 7,4%, valor que se usó para actualizar los precios de junio 2009 a moneda de junio de 2012. La caída real de precios fue por lo tanto aún mayor, de un 36% para los precios públicos y de un 14% para los privados. En la fuente de la base de datos este factor es llamado “EVC 2009 x Factor público” o “EVC 2009 x Factor privado” según corresponda.

Tabla 12 Variación promedio PNA entre EVC 2009 y EVC 2012($)

Promedio EVC 2009 ($ de

junio 2009) EVC 2009 ($ de

junio 2012) EVC 2012 ($ de

junio 2012)

Variación nominal 2009-

2012 Variación real

2009-2012

Precio público 16.999 18.257 11.699 -31% -36%

Precio privado 21.924 23.546 20.209 -8% -14%

Page 32: Chile Ministerio de Salud Subsecretaría de Salud Pública · estos consultores para el EVC 2009 en el lenguaje Visual Basic de Microsoft y montada sobre Excel, versión Microsoft

14

Fuente: elaboración propia

2. PNA sin precio en EVC 2009: para aquellas PNA que no fueron costeadas en el EVC 2009, porque no figuraban en ninguna canasta, la contraparte del Minsal entregó a los consultores los precios unitarios utilizados en el sistema público. Se convino con la contraparte imputar estos precios a aquellos productos con precios faltantes, estableciendo por lo tanto un mismo precio público y privado. La siguiente tabla muestra el listado de aquellas prestaciones entregadas por la contraparte.

Tabla 13 Precios de PNA suministrados por la contraparte del Minsal ($ corrientes)

N° Código EVC 2012 Producto

Precio público y

privado

1 FLB007 NACL 320

2 FYA095 OXIDO NÍTRICO 2.086.665

3 FYA162 LÁMINAS DE AUTOADHESIVO Y APÓSITO ABSORBENTE CENTRAL NO ADHERENTE

507

4 FYA172 VENDAJE MULTICAPA 40.793

5 FYA181 AUTOADHESIVO IMPERMEABLE AL AGUA 8.814

6 FYA182 INMUNO NUTRICIÓN 17.994

7 FYA188 SISTEMA DE SELLADO DE VASOS (TIPO LIGASURE O ULTRASICION) 342.125

8 FYA189 TRÓCAR PARA BIOPSIA ÓSEA 1.262

9 FYA197 VÁLVULA (DVP) 526.218

10 FYA198 INSUMO O ARRIENDO ASPIRADOR ULTRASÓNICO 300.000

11 FYA199 MUTACIÓN 315 I, Y DEL SITIO BCL/ ABL 106.600

12 FYA200 LUBRICACIÓN CREMA 2.250

13 FYA202 TÓPICO CICATRIZ 10.000

14 FYA203 MASCARA RÍGIDA 120.000

15 FYA204 INSUMOS CIRUGÍA LAPAROSCOPICA 583.100

16 FYA205 FÁRMACOS E INSUMOS DE PABELLÓN 1.659.375

17 FYA206 INSUMOS CURACIÓN AVANZADA 14.480

18 FYA207 FILTROS COMPRESOR 2.908

19 FYA208 DILATADOR BUCAL 120.000

20 FZP012 ALIMENTACIÓN ENTERAL 7.069

21 FZP019 APLICACIÓN BARNIZ CLORHEXIDINA 9.160

22 FZP020 APLICACIÓN FLÚOR TÓPICO BARNIZ 9.160

23 FZP059 GLOBULOS ROJOS IRRADIADOS Y FILTRADOS 7.771

24 FZP073 INMUNOMODULADOR 135.890

25 FZP074 INYECCION INTRALESIONAL POR QUELOIDE 18.730

26 FZP078 NIVELES PLASMATICOS 25 OH D3 45.900

27 FZP100 PURIFICACIÓN CELULAS PROGENITORAS 591.326

28 FZP101 RADIOTERAPIA 633.120

29 FZP127 TEST DE LIDDLE (DEXAMETASONA 2 MG CADA 6 HORAS= 16 MG EN DOS DÍAS) 87.660

30 FZP129 TEST DE TYRRELL (8 MG DE DEXAMETASONA) 6.050

31 FZP130 TEST SYNACTHEN ( CORTISOL 0 Y 30 MIN POST SYNACTHEN) 52.480

32 FZZ032 TEST DE RESISTENCIA GENÉTICA VIH-1 260.840 Fuente: DESAL, diciembre 2012.

La siguiente tabla muestra las 10 PNA cuyo precio público experimentó la mayor variación, ya sea disminución o aumento, entre todas las PNA del estudio entre los años 2009 y 2012. Como se puede observar, hay PNA cuyos precios actuales son entre un 90% y un 99% inferiores a los precios imputados en el EVC 2009. Esto se debe principalmente a que los precios del EVC 2009 fueron subvalorados. También hay PNA cuyos precios actuales son muy superiores a los del EVC 2009 y esto se debe principalmente a que en el EVC dichos precios fueron subestimados. Otras causas tras

Page 33: Chile Ministerio de Salud Subsecretaría de Salud Pública · estos consultores para el EVC 2009 en el lenguaje Visual Basic de Microsoft y montada sobre Excel, versión Microsoft

15

las grandes diferencias se muestran en la última columna de la tabla y se explican al pie de ella.

Tabla 14 PNA con mayor variación en su precio público entre EVC 2009 y EVC 2012 ($ de junio de cada año)

Código F Unidad administración Precio público 2009

Precio público 2012

Variación precio público 2009-2012 Observación

FYA050 FLUORURO DE SODIO 0,05% 4.885 19 -100% a

FKD003 INSULINA HUMANA NPH 1000 UI - AM 12.496 117 -99% a

FJD008 CICLOSPORINA 100 MG EN 1 ML - JB 120.788 2.579 -98% a

FGE002 FAMOTIDINA 20 MG - CM 256 8 -97% a

FYA026 CATÉTER 108.000 6.000 -94% c

FYA049 FLEET FOSFOSODA 382 27 -93% a

FKD002 INSULINA HUMANA CRISTALINA 1000 UI - AM 1.610 116 -93% a

FIJ001 NISTATINA 100000 UI - FC 2.332 178 -92% a

FIR022 LAMIVUDINA 150 MG + ZIDOVUDINA 300 MG - CM

2.614 215 -92% a

FBB002 BUPIVACAINA 50 MG - AM 285 26 -91% a

FHF006 PROGESTERONA 50 MG - AM 162 2.095 1196% b

FAC007 CODEINA 30 MG + PARACETAMOL 500 MG - CM

17 238 1300% c

FYA053 GELITA HEMOSTÁTICA 175 3.571 1941% c

FIL001 ACICLOVIR 200 MG - CM 1 21 2007% b

FZZ002 Aloinjerto (1 rollo) 163.461 4.100.000 2408% c

FOI003 DIAZEPAM 10 MG - AM 3 100 2860% b

FOI008 ALPRAZOLAM 0,5 MG - CM 4 130 3148% b

FNA012 TEOFILINA 200 MG - CM 15 568 3685% b

FIR031 RALTEGRAVIR 400 MG - CM 113 5.110 4442% b

FYA025 CASEINATO DE CALCIO 20 7.200 35900% b

Fuente: elaboración propia

a. Sobrevalorado en EVC 2009. b. Subvalorado en EVC 2009. c. Se especifica orden de compra (OC) en base de datos elaborada por los consultores, versión 2012. d. Precio EVC2009 no corresponde a ampollas (AM).

La siguiente tabla muestra de manera equivalente las mayores variaciones de precios privados entre los dos estudios.

Tabla 15 PNA con mayor variación en su precio privado entre EVC 2009 y EVC 2012 ($ de junio de cada año)

Código F Unidad administración Precio privado 2009

Precio privado 2012

Variación precio privado 2009-2012 Observación

FYA050 FLUORURO DE SODIO 0,05% 1.637 19 -99% a

FYA049 FLEET FOSFOSODA 2.016 53 -97% a

FYA054 GUANTES DE PROCEDIMIENTO 600 18 -97% a

FIJ001 NISTATINA 100000 UI - FC 8.391 313 -96% a

FYA026 CATÉTER 152.038 6.000 -96% a

FIR029 NEVIRAPINA 200 MG - CM 3.202 144 -96% a

FBB003 BUPIVACAINA 75 MG - AM 1.097 55 -95% a

FLE001 SODIO CLORURO 0,9% 10 ML - AM

2.059 106 -95% a

FBB002 BUPIVACAINA 50 MG - AM 522 35 -93% a

Page 34: Chile Ministerio de Salud Subsecretaría de Salud Pública · estos consultores para el EVC 2009 en el lenguaje Visual Basic de Microsoft y montada sobre Excel, versión Microsoft

16

Tabla 15 PNA con mayor variación en su precio privado entre EVC 2009 y EVC 2012 ($ de junio de cada año)

Código F Unidad administración Precio privado 2009

Precio privado 2012

Variación precio privado 2009-2012 Observación

FJD008 CICLOSPORINA 100 MG EN 1 ML - JB

48.928 3.413 -93% a

FKC002 GLIBENCLAMIDA 5 MG - CM 5 52 898% b

FHB001 DESMOPRESINA 10 MCG/PUFF - PF

605 6.222 928% b

FDE001 ATENOLOL 50 MG - CM 11 143 1184% b

FOI007 ALPRAZOLAM 0,25 MG - CM 6 85 1419% b

FAA005 DICLOFENACO 50 MG - CM 13 228 1726% b

FJA001 CLORFENAMINA 10 MG - AM 64 1.245 1855% b

FOD003 FLUOXETINA 20 MG - CM 10 208 1911% b

FOI008 ALPRAZOLAM 0,5 MG - CM 6 130 1965% b

FZZ002 Aloinjerto (1 rollo) 163.461 4.100.000 2408% c

FYA025 CASEINATO DE CALCIO 19 5.664 29900% b

Fuente: elaboración propia.

MEDICAMENTOS Y MATERIALES CLÍNICOS: Los precios usados por los consultores para las prestaciones hospitalarias en el sector privado no contienen una imputación para los costos de medicamentos y materiales clínicos. Esto difiere de la situación del FONASA, entidad que incluye en los aranceles para el día cama los costos correspondientes a medicamentos y materiales clínicos. Por ende, y para no subestimar los precios privados, se consultó con Clínicas de Chile, (Asociación Gremial) y con la gerencia de una de las mayores clínicas de la Región Metropolitana, para obtener una estimación de la participación del rubro “medicamentos y materiales clínicos” en las facturas hospitalarias. Dicha estimación varió entre un 13% y un 18%, razón por la cual los consultores adoptaron un promedio del 15% del costo de días camas. Una vez calculado del costo de cada GPP hospitalario, se lo multiplicó el 15% del total del gasto en días camas por GPP, luego se calculó la mediana de la proporción del 15% de los días camas sobre el total del GPP resultando un 3,5% del total. Debido a lo anterior, para calcular el gasto en insumos hospitalarios por GPP se agregó una prestación por insumos hospitalarios privados a cada canasta hospitalaria correspondiente al 3,5% de su total. En el EVC 2009, se usó una metodología diferente, que consistió en imputar un monto fijo de aproximadamente $97.000 al costo de cada GPP hospitalario. Los consultores consideran que el actual método es más apropiado.

Las canastas GES contienen aproximadamente 780 PNA. Para facilitar el manejo de estos productos en la base de datos que elaboraron los consultores para calcular el costo del GES, fue conveniente codificar todas las PNA con el procedimiento que se describe en la Tabla A. 1 del Anexo A. La Tabla A. 2 del mismo anexo contiene los PNA y sus respectivos precios promedio. Estos últimos fueron calculados como el promedio ponderado de todos los precios obtenidos para el mismo producto. Las fuentes de cada uno de estos precios se registran en la base de datos, la cual se entrega junto con este informe. No fue posible imprimir esas fuentes para inclusión en anexo.

Page 35: Chile Ministerio de Salud Subsecretaría de Salud Pública · estos consultores para el EVC 2009 en el lenguaje Visual Basic de Microsoft y montada sobre Excel, versión Microsoft

17

4.4. Costos públicos y precios privados de las prestaciones contenidas en las canastas

Las prestaciones aranceladas del FONASA son aquellas que están incluidas en el arancel FONASA MAI o bien en el arancel Modalidad de Libre Elección (MLE) de esa institución. Las prestaciones aranceladas de las ISAPRE son aquellas contenidas en el llamado Maestro de Prestaciones que posee la Superintendencia de Salud (SdS). Este último registra los precios promedio pagados por las ISAPRE por un conjunto amplio de prestaciones, aunque más reducido que el conjunto contenido en el arancel MAI del FONASA. Los precios de las prestaciones aranceladas se presentan en la Tabla A.3 del Anexo A, para FONASA y las ISAPRE.

4.5. Vector de precios FONASA e ISAPRE para estimar el costo de las prestaciones y los grupos principales de prestaciones asociadas a cada uno de los problemas de salud

El llamado vector de precios es el conjunto de costos estimados para cada uno de los GPP pertenecientes a cada uno de los 81 PS. Por ejemplo, el PS “Insuficiencia renal crónica terminal” posee 18 GPP, de los cuales 5 son de diagnóstico, 12 son de tratamiento, y 1 es de seguimiento (ver Tabla 16).6 El vector de precios FONASA es un conjunto de 18 precios, o costos, estimado por los consultores. Cada uno de esos precios se obtiene al multiplicar la cantidad consumida de cada prestación de salud contenida en cada GPP por su respectivo precio promedio y sumar el resultado. Este procedimiento se ilustra a continuación en la Figura 7.

6 En el caso del PS “Insuficiencia renal crónica terminal” debe aclararse que los consultores decidieron realizar

estimaciones separadas para menores de 15 años y para mayores de 15 años. La prevalencia en mayores de 15 años de 420 por 100.000 personas, mientras que aquella para menores de 15 años es muy inferior. La Tabla 16 muestra una prevalencia promedio ponderada para ambos grupos de población, cuyo valor aproximado es de 330 por 100.000 personas. Para ver las prevalencias estimadas para estas dos cohortes, el lector debe consultar las fichas de demanda del Volumen B.

Page 36: Chile Ministerio de Salud Subsecretaría de Salud Pública · estos consultores para el EVC 2009 en el lenguaje Visual Basic de Microsoft y montada sobre Excel, versión Microsoft

18

Figura 7 Ilustración del procedimiento de cálculo de los precios que integran el vector de precios FONASA e ISAPRE

Considerando que hay 81 PS y suponiendo que cada uno de ellos tiene, en promedio, 5 GPP, entonces el vector de precios FONASA, al igual que aquel de las ISAPRE, contendrá 400 precios diferentes.

En el Volumen B se presentan las 81 fichas técnicas correspondientes a cada PS objeto de este costeo. En ellas se presenta el vector de precios correspondiente al PS respectivo, para FONASA y para las ISAPRE.

1

Problema de

salud

2

80

Grupo de

prestaciones

principales (GPP)

2.1

2.2

2.n

Prestaciones

2.2.1

2.2.2

2.2.m

Precio promedio

de cada

prestación

P2.2.1

P2.2.2

P2.2.m

X

X

X

=

=

=

Demanda

esperada de

prestaciones

Q2.2.1

Q2.2.2

Q2.2.m

Costo esperado

de cada

prestación

C2.2.1

C2.2.2

C2.2.m

+

+

C2.2

Elemento del vector de precios correspondiente

al problema de salud 2, GPP 2

Page 37: Chile Ministerio de Salud Subsecretaría de Salud Pública · estos consultores para el EVC 2009 en el lenguaje Visual Basic de Microsoft y montada sobre Excel, versión Microsoft

19

Tabla 16 Ficha técnica para PS 1, Insuficiencia renal crónica terminal

Año: 2013

Cantidad

16.516.476

% Cantidad % Cantidad

Población objetivo 13.432.759 3.083.717

Necesidad total 0,329% 44.148 0,331% 10.211

Necesidad percibida 60,2% 26.577 60,2% 6.146

Demanda total 100,0% 26.577 80,2% 4.927

Demanda no GES 5,0% 1.329 79,3% 3.905

Tipo GPP

% Demanda Precio ($) % Demanda Precio ($)

Diag. 16 - ESTUDIO DONANTE VIVO 0,6% 162 1.344.603 1,9% 19 2.919.173 1.510.354

20 - RECHAZO TRASPLANTE RENAL 0,1% 20 2.794.371 0,1% 1 4.946.346 2.875.452

21 - ACCESOS VASCULARES 17,9% 4.510 249.099 17,2% 176 515.411 259.117

26 - CONFIRMACION RETARDO CRECIMIENTO OSEO 0,1% 21 73.097 0,5% 5 203.742 96.951

Trat. 1 - PERITONEODIÁLISIS 13,5% 3.412 9.759.569 13,0% 133 12.597.782 9.865.730

2 - HEMODIÁLISIS 86,5% 21.836 7.439.299 87,0% 890 16.527.895 7.795.093

7 - HIERRO ENDOVENOSO PACIENTES EN DIÁLISIS 85,1% 21.492 250.695 85,7% 876 784.217 271.587

8 - ERITROPOYETINA PACIENTES EN DIÁLISIS MENOR DE 15 AÑOS 0,8% 209 3.281.442 4,6% 47 3.347.119 3.293.434

9 - ESTUDIO PRETRASPLANTE RECEPTOR 1,9% 484 439.443 27,9% 285 1.114.978 689.645

10 - TRASPLANTE RENAL 1,0% 242 13.835.438 2,8% 29 10.280.965 13.458.560

15 - HORMONA DEL CRECIMIENTO NIÑOS 0,8% 209 589.658 4,6% 47 806.594 629.267

17 - NEFRECTOMIA DONANTE VIVO 0,3% 81 2.110.591 0,9% 10 3.434.726 2.250.616

18 - ESTUDIO, EVALUACIÓN Y NEFRECTOMÍA DONANTE CADAVER 0,6% 159 880.585 1,9% 19 1.909.175 991.328

22 - PROFILAXIS DE INFECCION POR CMV: CMV (+) DONANTE Y

CMV (-) RECEPTOR

2,9% 728 1.485.079 2,8% 29 1.961.090 1.503.093

23 - PROFILAXIS DE INFECCION POR CMV: CMV (+) RECEPTOR 2,9% 727 516.145 2,8% 28 930.321 531.738

24 - PROTOCOLOS INMUNOSUPRESION 8,6% 2.165 3.725.080 25,0% 255 4.291.954 3.784.819

Segu. 19 - SEGUIMIENTO 1,0% 242 3.141.714 0,8% 8 6.517.670 3.253.080

Total Demanda GES 100,0% 25.248 100,0% 1.022

Fonasa Isapre Vector único

de precios ($)

Ficha técnica

1. INSUFICIENCIA RENAL CRONICA TERMINAL

Población objetivo

Fonasa, mujeres y hombres, de 0 a 14 años de edad. Fonasa, mujeres y hombres, de 15 a 100 años de edad. Isapre, mujeres y hombres, de 0 a 14 años de edad.

Isapre, mujeres y hombres, de 15 a 100 años de edad.

Estimadores util izados Fonasa Isapre

Page 38: Chile Ministerio de Salud Subsecretaría de Salud Pública · estos consultores para el EVC 2009 en el lenguaje Visual Basic de Microsoft y montada sobre Excel, versión Microsoft

20

4.6. Vector único de precios

El vector único de precios contiene tantos elementos como hay GPP, es decir, aproximadamente 530. Cada precio de este vector corresponde al precio promedio ponderado del precio FONASA e ISAPRE. El ponderador es la demanda esperada por ese GPP en cada tipo de asegurador. El Anexo D del presente informe contiene los vectores de precio para cada uno de los 81 PS, por GPP.

Para ilustrar el concepto de vector único de precios, considérese el siguiente ejemplo de la “insuficiencia renal crónica terminal”, considérese el GPP “Estudio donante vivo”. La demanda FONASA estimada para el año 2013 es de 377 casos, mientras que la demanda ISAPRE es de 41 casos. Los precios de cada GPP son en FONASA $370.847 y en las ISAPRE $1.074.025. El elemento del vector único de precios correspondiente al GPP “Estudio donante vivo” es, por lo tanto, $440.279, cifra que se obtiene de la siguiente relación:

4.7. Costo GES total proyectado por problema y beneficiario, año 2013

La Tabla 18 presenta los principales resultados del estudio, esto es, el costo esperado por beneficiario de cada uno de los 81 PS incluidos en este ejercicio de costeo. La tabla presenta los problemas de salud ordenados según su numeración oficial, para los 69 PS ya garantizados por el GES, y según el orden formulado por el Minsal, para los 12 PS en evaluación.

El primer resultado que corresponde destacar es el costo esperado por beneficiario para el conjunto de los 81 PS y para el año 2013. Ese costo es de $83.925 (3,71 UF) para el beneficiario promedio del FONASA, de $85.542 (3,78 UF) para el beneficiario promedio de las ISAPRE y de $84.227 (3,72 UF) para el beneficiario promedio de ambos tipos de seguros. Estas cifras exceden el actual valor de la Prima Universal del Decreto 01, fijada para el período 2010-2013 en 3,47 UF para los 69 PS garantizados en GES. Sin embargo, la ley 19.966 establece que el valor de dicha prima se determina sobre la base de las variaciones del Índice General Real de Remuneraciones por Hora, calculado por el Instituto Nacional de Estadísticas. Se estima que el valor de la Prima Universal para el próximo decreto (del año 2013) será de aproximadamente 3,76 U.F.

Para facilitar la interpretación de estos resultados, a continuación se los ilustra para el caso del FONASA. El costo anual en el 2013 de $83.925 corresponde al gasto promedio que debería incurrir FONASA en ese año para brindar las garantías correspondientes a estos 81 PS. Esto evidentemente no significa que FONASA deberá desembolsar ese monto por cada beneficiario, puesto que algunos harán uso del GES y otros no, y algunos harán un uso muy intensivo del GES y otro sólo menor. Significa que el FONASA gastaría en el 2013 un monto total de dinero en garantías GES igual a $1.127.344 millones (US$2.212 millones) y que al dividir ese gasto total esperado por la cantidad de beneficiarios que tendría FONASA en ese año, estimada en 13.432.759 personas, se obtiene el costo promedio de $83.925.

Page 39: Chile Ministerio de Salud Subsecretaría de Salud Pública · estos consultores para el EVC 2009 en el lenguaje Visual Basic de Microsoft y montada sobre Excel, versión Microsoft

21

La siguiente tabla presenta el costo total esperado del GES para el FONASA y las ISAPRE para el 2013, expresado en millones de pesos de junio del 2012 y en dólares corrientes. Se prevé que con los 81 PS considerados, las ISAPRE gastarían $263.787 millones y el sistema en su conjunto $1.391.133 millones. El 81,0% de ese costo lo incurriría el FONASA y el 19,0% las ISAPRE.

Tabla 17 Costo GES esperado, total y por beneficiario, FONASA e ISAPRE, 2013

Variable FONASA ISAPRE Total

Total beneficiarios 13.432.759 3.083.717 16.516.476 Costo esperado total

MM$a 13.432.759 3.083.717 16.516.476

US$b 1.127.344 263.787 1.391.133

% 2.212 518 2.729 Costo esperado por beneficiario (UF)

c

Estudio de Verificación de Costos 2012 3,71 3,78 3,72 a. Millones de pesos de junio de 2012. b. Tasa de cambio para el dólar observado al 29 de junio de 2012: $509,73. c. Valor de la Unidad de Fomento (UF) del 30 de junio de 2012: $22.627.

Fuente: Elaboración propia.

Para poner en perspectiva la actual estimación del CEPB, se la puede contrastar con la Prima Universal y con el CEPB calculado en el anterior estudio de verificación de costos, el EVC 2009. El objetivo de aquel estudio era calcular el CEPB para un total de 85 problemas de salud, incluyendo la estrategia de medicina preventiva. Dicho estudio estimó que el CEPB correspondiente a los 56 problemas de salud vigentes en el 2009 era de 3,05 UF. La incorporación a las garantías GES de 28 problemas de salud adicionales, más la estrategia de medicina preventiva, habrían incrementado el CEPB a 3,83 UF, o un aumento del 26% (ver Figura 8). Ese monto crecería en los años siguientes acorde con el crecimiento vegetativo de la población y el aumento de su propensión de demandar atenciones GES, hasta alcanzar un CEPB de 3,93 UF en el año 2013.

Page 40: Chile Ministerio de Salud Subsecretaría de Salud Pública · estos consultores para el EVC 2009 en el lenguaje Visual Basic de Microsoft y montada sobre Excel, versión Microsoft

22

Figura 8 Costo promedio esperado por beneficiario de la seguridad social en salud, EVC 2009 y EVC 2012 (UF)

Fuente: Elaboración propia a partir de cálculos actuales y Ministerio de Salud (2010) Estudio Verificación del Costo Esperado Individual Promedio por Beneficiario del Conjunto Priorizado de Problemas de Salud con Garantías Explícitas – 2009.

Como se aprecia en la Figura 2, el CEPB de 3,72 UF, calculado en el presente estudio para el año 2013 y 81 problemas de salud, es ligeramente inferior al estimado en el estudio anterior, principalmente debido a la menor cantidad de problemas de salud considerados en el actual estudio (81 PS versus 85 PS en el estudio anterior). También son menores los valores calculados para el FONASA y las ISAPRE, lo que se observa en la Figura 9. Más aún, en el presente estudio la diferencia porcentual entre el CEPB del FONASA y las ISAPRE (el de las ISAPRE es un 1,9% superior al del FONASA) es menor que en el estudio anterior, en el que el CEPB ISAPRE excedía el del FONASA en un 17%.

3,05

3,83 3,86 3,90 3,93

3,47 3,72 3,77

-

0,50

1,00

1,50

2,00

2,50

3,00

3,50

4,00

4,50

56 PS año2009

85 PS año2010

85 PS año2011

85 PS año2012

85 PS año2013

PrimaUniversal

Decreto 01(julio 2010-julio 2013)

81 PS año2013

PrimaUniversal

NuevoDecreto(2013)

EVC 2009 EVC 2012

UF

Estudio de Verificación de Costo GES año 2009Estudio de Verificación de

Costo GES año 2012

Page 41: Chile Ministerio de Salud Subsecretaría de Salud Pública · estos consultores para el EVC 2009 en el lenguaje Visual Basic de Microsoft y montada sobre Excel, versión Microsoft

23

Figura 9 Comparación del costo esperado por beneficiario en FONASA e ISAPRE, EVC 2009 y EVC 2012 (UF)

Fuente: Elaboración propia a partir de cálculos actuales y Ministerio de Salud (2010) Estudio Verificación del Costo Esperado Individual Promedio por Beneficiario del Conjunto Priorizado de Problemas de Salud con Garantías Explícitas – 2009.

La Figura 10 presenta gráficamente el costo esperado por beneficiario para el conjunto del FONASA y las ISAPRE para el año 2013 para cada PS. Este costo está presentado de mayor a menor y corresponde al valor ponderado FONASA e ISAPRE. Se puede apreciar que la inclusión de los 12 nuevos PS y los cambios realizados en las canastas de los 69 PS existentes, ha modificado la importancia relativa de los PS en cuanto a su costo esperado por beneficiario. De este modo, el PS más costoso es ahora “Insuficiencia Renal Crónica Terminal”, con un costo esperado por beneficiario de $14.339 para el año 2013. Le sigue el “Hipertensión arterial primaria o esencial en personas de 15 años y más”, con $9.264 y la “Diabetes Mellitus Tipo II” con $6.163. El PS de menor costo esperado es el “Osteosarcoma en personas de 15 años y más”, igual a $16 por beneficiario en el año 2013.

Tabla 18 Costo por beneficiario GES, por problema de salud, según previsión, año 2013 ($ de junio 2012)

Costo por beneficiario GES, por problema de salud, según previsión, año 2013 ($) FONASA ISAPRE AMBOS 070 - Osteosarcoma en personas de 15 años y más 14 28 16

058 - Displasia Broncopulmonar Del Prematuro 15 34 19

020 - Neumonia Adquirida En La Comunidad De Manejo Ambulatorio En Personas De 65 Años Y Mas

46 2 38

057 - Retinopatía Del Prematuro 44 29 41

022 - Epilepsia No Refractaria En Personas Desde 1 Año Y Menores De 15 Años 32 140 52

064 - Prevención Enfermedad Renal 59 31 54

081 - Tratamiento de hipoacusia moderada en menores de 2 años 39 137 57

053 - Consumo Perjudicial Y Dependencia De Alcohol Y Drogas En Menores De 20 Años 69 71 69

068 - Hepatitis B 56 210 85

054 - Analgesia Del Parto 113 6 93

063 - Artritis Idiopática Juvenil 85 132 93

009 - Disrrafias Espinales 120 63 109

065 - Displasia Luxante De Caderas 109 114 110

016 - Cáncer De Testículo En Personas De 15 Años Y Mas 81 252 113

013 - Fisurados 124 205 139

3,72

4,36

3,71 3,78

-

0,50

1,00

1,50

2,00

2,50

3,00

3,50

4,00

4,50

5,00

FONASA ISAPRE FONASA ISAPRE

EVC 2009 (85 problemas desalud)

EVC 2012 (81 problemas desalud)

UF

Page 42: Chile Ministerio de Salud Subsecretaría de Salud Pública · estos consultores para el EVC 2009 en el lenguaje Visual Basic de Microsoft y montada sobre Excel, versión Microsoft

24

Tabla 18 Costo por beneficiario GES, por problema de salud, según previsión, año 2013 ($ de junio 2012)

Costo por beneficiario GES, por problema de salud, según previsión, año 2013 ($) FONASA ISAPRE AMBOS 078 - Tratamiento quirúrgico de lesiones de las válvulas mitral y tricúspide en personas de 15 años y más

165 206 172

010 - Tratamiento Quirúrgico De Escoliosis En Menores De 25 Años 141 315 174

050 - Trauma Ocular Grave 233 27 195

031 - Retinopatía Diabética 247 18 204

032 - Desprendimiento De Retina Regmatogeno No Traumático 247 88 217

004 - Alivio Del Dolor Por Cáncer Avanzado Y Cuidados Paliativos 213 270 224

075 - Cáncer de ovario epitelial en personas mayores de 15 años 188 384 225

029 - Vicios De Refracción Personas De 65 Años Y Mas 275 39 231

059 - Hipoacusia Neurosensorial Bilateral Del Prematuro 206 382 239

043 - Tratamiento Quirúrgico Tumores Primarios Del Sistema Nervioso Central En Personas De 15 Años Y Mas

221 347 245

060 - Epilepsia No Refractaria 15 Años Y Más 248 254 249

006 - Diabetes Mellitus Tipo I 229 362 254

044 - Tratamiento Quirúrgico Hernia Núcleo Pulposo Lumbar 223 427 261

030 - Estrabismo En Menores De 9 Años 311 65 265

019 - Infección Respiratoria Aguda (Ira) Baja De Manejo Ambulatorio En Menores De 5 Años

307 160 280

035 - Tratamiento Quirúrgico De La Hiperplasia Benigna De La Próstata En Personas Sintomáticos

282 293 284

076 - Cáncer vesical en personas de 15 años y mas 236 525 290

077 - Tratamiento quirúrgico de lesiones de la válvula aórtica en personas de 15 años y más

285 342 296

062 - Enfermedad De Parkinson 221 661 303

051 - Fibrosis Quística 332 441 352

072 - Ulcera péptica 263 1.011 403

002 - Cardiopatías Congénitas Operables En Menores De 15 Años 480 208 429

071 - Cáncer de colon en personas de 15 años y más 356 756 431

042 - Hemorragia Subaracnoidea Secundaria A Ruptura De Aneurismas Cerebrales 456 354 437

045 - Leucemia En Personas De 15 Años Y Mas 343 961 458

067 - Esclerosis Múltiple Rr 322 1.182 482

036 - Ortesis Adulto Mayor 616 20 505

027 - Cáncer Gástrico 585 181 510

005 - Infarto Agudo Del Miocardio 483 649 514

039 - Asma Bronquial En Menores De 15 Años 543 390 514

012 - Endoprotesis Total De Cadera En Personas De 65 Años Y Mas Con Artrosis De Cadera Con Limitación Funcional Severa

585 488 567

047 - Salud Oral Integral Del Adulto De 60 Años 669 152 572

025 - Trastorno De Generación Del Impulso Y Conducción En Personas De 15 Años Y Mas, Que Requieren Marcapaso

551 679 575

028 - Cáncer De Próstata En Personas De 15 Años Y Mas 562 633 575

024 - Prematurez 740 18 606

003 - Cáncer Cervicouterino 657 527 632

069 - Hepatitis C 543 1.157 657

023 - Salud Oral Integral Para Niños Y Niñas 6 Años 586 1.350 729

040 - Síndrome De Distress Respiratorio En El Recién Nacido 702 934 745

079 - Hipotiroidismo mayores de 15 años 673 1.465 821

056 - Hipoacusia Bilateral En Personas De 65 Años Y Más Que Requieren Uso De Audífono

927 402 829

048 - Politraumatizado 1.029 784 983

015 - Esquizofrenia 875 1.662 1.022

061 - Asma Bronquial 15 Años Y Más 1.090 974 1.068

026 - Colecistectomía Preventiva Del Cáncer De Vesícula En Personas De 35 A 49 Años Sintomáticos

1.066 1.300 1.110

052 - Artritis Reumatoidea 924 2.036 1.131

017 - Linfoma 898 2.184 1.138

046 - Urgencias Odontológicas Ambulatorias 1.417 255 1.200

066 - Salud Oral Integral De La Embarazada 1.371 856 1.275

037 - Accidente Cerebrovascular Isquémico En Personas De 15 Años Y Mas 1.399 1.001 1.325

014 - Cáncer Infantiles 1.268 1.631 1.336

055 - Gran Quemado 1.451 1.123 1.390

Page 43: Chile Ministerio de Salud Subsecretaría de Salud Pública · estos consultores para el EVC 2009 en el lenguaje Visual Basic de Microsoft y montada sobre Excel, versión Microsoft

25

Tabla 18 Costo por beneficiario GES, por problema de salud, según previsión, año 2013 ($ de junio 2012)

Costo por beneficiario GES, por problema de salud, según previsión, año 2013 ($) FONASA ISAPRE AMBOS 073 - Desorden bipolar 1.003 3.215 1.416

080 - Lupus 1.383 1.601 1.423

038 - Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica De Tratamiento Ambulatorio 1.726 522 1.501

041 - Tratamiento Médico En Personas De 55 Años Y Mas Con Artrosis De Cadera Y/O Rodilla, Leve O Moderada

1.936 660 1.698

074 - Glaucoma 1.750 2.408 1.873

008 - Cáncer De Mama 1.364 4.773 2.001

033 - Hemofilia 1.672 4.017 2.110

049 - Atención De Urgencia Del Traumatismo Cráneo Encefálico Moderado O Grave 3.140 495 2.646

018 - VIH/Sida 2.537 4.086 2.826

034 - Depresión En Personas De 15 Años Y Mas 1.554 8.675 2.884

011 - Tratamiento Quirúrgico De Cataratas 3.430 1.478 3.066

007 - Diabetes Mellitus Tipo II 5.768 7.883 6.163

021 - Hipertensión Arterial Primaria O Esencial En Personas De 15 Años Y Mas 10.224 5.081 9.264

001 - Insuficiencia Renal Crónica Terminal 16.192 6.265 14.339

Total $ 83.925 85.542 84.227

Fuente: Los autores.

Page 44: Chile Ministerio de Salud Subsecretaría de Salud Pública · estos consultores para el EVC 2009 en el lenguaje Visual Basic de Microsoft y montada sobre Excel, versión Microsoft

26

Figura 10 Costo GES total proyectado por problema y beneficiario, año 2013 ($ junio 2012)

Fuente: Los autores.

16 19 38 41 52 54 57 69 85 93 93 109 110 113 139 172 174 195 204 217 224 225 231 239 245 249 254 261 265 280 284 290 296 303 352 403 429 431 437 458 482 505 510 514 514 567 572 575 575 606 632 657 729 745 821 829 983 1.022 1.068 1.110 1.131 1.138 1.200 1.275 1.325 1.336 1.390 1.416 1.423 1.501 1.698 1.873 2.001 2.110

2.646 2.826 2.884 3.066

6.163 9.264

14.339

0 2.000 4.000 6.000 8.000 10.00012.00014.00016.000

070 - Osteosarcoma en personas de 15 años y más058 - Displasia Broncopulmonar Del Prematuro

020 - Neumonia Adquirida En La Comunidad De…057 - Retinopatía Del Prematuro

022 - Epilepsia No Refractaria En Personas Desde 1…064 - Prevención Enfermedad Renal

081 - Tratamiento de hipoacusia moderada en menores…053 - Consumo Perjudicial Y Dependencia De Alcohol Y…

068 - Hepatitis B054 - Analgesia Del Parto

063 - Artritis Idiopática Juvenil009 - Disrrafias Espinales

065 - Displasia Luxante De Caderas016 - Cáncer De Testículo En Personas De 15 Años Y…

013 - Fisurados078 - Tratamiento quirúrgico de lesiones de las válvulas…010 - Tratamiento Quirúrgico De Escoliosis En Menores…

050 - Trauma Ocular Grave031 - Retinopatía Diabética

032 - Desprendimiento De Retina Regmatogeno No…004 - Alivio Del Dolor Por Cáncer Avanzado Y Cuidados…

075 - Cáncer de ovario epitelial en personas mayores…029 - Vicios De Refracción Personas De 65 Años Y Mas059 - Hipoacusia Neurosensorial Bilateral Del Prematuro

043 - Tratamiento Quirúrgico Tumores Primarios Del…060 - Epilepsia No Refractaria 15 Años Y Más

006 - Diabetes Mellitus Tipo I044 - Tratamiento Quirúrgico Hernia Núcleo Pulposo…

030 - Estrabismo En Menores De 9 Años019 - Infección Respiratoria Aguda (Ira) Baja De Manejo…

035 - Tratamiento Quirúrgico De La Hiperplasia…076 - Cáncer vesical en personas de 15 años y mas

077 - Tratamiento quirúrgico de lesiones de la válvula…062 - Enfermedad De Parkinson

051 - Fibrosis Quística072 - Ulcera péptica

002 - Cardiopatías Congénitas Operables En Menores…071 - Cáncer de colon en personas de 15 años y más

042 - Hemorragia Subaracnoidea Secundaria A Ruptura…045 - Leucemia En Personas De 15 Años Y Mas

067 - Esclerosis Múltiple Rr036 - Ortesis Adulto Mayor

027 - Cáncer Gástrico005 - Infarto Agudo Del Miocardio

039 - Asma Bronquial En Menores De 15 Años012 - Endoprotesis Total De Cadera En Personas De…

047 - Salud Oral Integral Del Adulto De 60 Años025 - Trastorno De Generación Del Impulso Y…

028 - Cáncer De Próstata En Personas De 15 Años Y…024 - Prematurez

003 - Cáncer Cervicouterino069 - Hepatitis C

023 - Salud Oral Integral Para Niños Y Niñas 6 Años040 - Síndrome De Distress Respiratorio En El Recién…

079 - Hipotiroidismo mayores de 15 años056 - Hipoacusia Bilateral En Personas De 65 Años Y…

048 - Politraumatizado015 - Esquizofrenia

061 - Asma Bronquial 15 Años Y Más026 - Colecistectomía Preventiva Del Cáncer De…

052 - Artritis Reumatoidea017 - Linfoma

046 - Urgencias Odontológicas Ambulatorias066 - Salud Oral Integral De La Embarazada

037 - Accidente Cerebrovascular Isquémico En…014 - Cáncer Infantiles

055 - Gran Quemado073 - Desorden bipolar

080 - Lupus038 - Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica De…

041 - Tratamiento Medico En Personas De 55 Años Y…074 - Glaucoma

008 - Cáncer De Mama033 - Hemofilia

049 - Atención De Urgencia Del Traumatismo Cráneo…018 - VIH/Sida

034 - Depresión En Personas De 15 Años Y Mas011 - Tratamiento Quirúrgico De Cataratas

007 - Diabetes Mellitus Tipo II021 - Hipertensión Arterial Primaria O Esencial En…

001 - Insuficiencia Renal Crónica Terminal

Costo esperado por beneficiario FONASA+SAPRE 2013 ($)

Page 45: Chile Ministerio de Salud Subsecretaría de Salud Pública · estos consultores para el EVC 2009 en el lenguaje Visual Basic de Microsoft y montada sobre Excel, versión Microsoft

27

La siguiente tabla presenta nuevamente los 81 PS, ordenados según la numeración oficial, pero esta vez las cifras corresponden al costo esperado total por PS.

Tabla 19 Costo GES , por problema de salud, según previsión, año 2013 (millones de $ de junio 2012)

Costo GES, por problema de salud, según previsión, año 2013 (MM$) FONASA ISAPRE AMBOS 001 - Insuficiencia Renal Crónica Terminal 217.502 19.321 236.823

002 - Cardiopatías Congénitas Operables En Menores De 15 Años 6.447 642 7.090

003 - Cáncer Cervicouterino 8.819 1.627 10.446

004 - Alivio Del Dolor Por Cáncer Avanzado Y Cuidados Paliativos 2.866 833 3.699

005 - Infarto Agudo Del Miocardio 6.493 2.003 8.496

006 - Diabetes Mellitus Tipo I 3.073 1.116 4.188

007 - Diabetes Mellitus Tipo II 77.479 24.308 101.787

008 - Cáncer De Mama 18.322 14.719 33.042

009 - Disrrafias Espinales 1.608 195 1.804

010 - Tratamiento Quirúrgico De Escoliosis En Menores De 25 Años 1.895 972 2.866

011 - Tratamiento Quirúrgico De Cataratas 46.079 4.557 50.636

012 - Endoprotesis Total De Cadera En Personas De 65 Años Y Mas Con Artrosis De Cadera Con Limitación Funcional Severa

7.859 1.506 9.364

013 - Fisurados 1.668 631 2.299

014 - Cáncer Infantiles 17.032 5.030 22.062

015 - Esquizofrenia 11.754 5.126 16.880

016 - Cáncer De Testículo En Personas De 15 Años Y Mas 1.091 776 1.867

017 - Linfoma 12.061 6.735 18.796

018 - VIH/Sida 34.085 12.599 46.684

019 - Infección Respiratoria Aguda (Ira) Baja De Manejo Ambulatorio En Menores De 5 Años

4.126 493 4.619

020 - Neumonia Adquirida En La Comunidad De Manejo Ambulatorio En Personas De 65 Años Y Mas

617 5 622

021 - Hipertensión Arterial Primaria O Esencial En Personas De 15 Años Y Mas 137.339 15.669 153.009

022 - Epilepsia No Refractaria En Personas Desde 1 Año Y Menores De 15 Años 430 431 861

023 - Salud Oral Integral Para Niños Y Niñas 6 Años 7.875 4.163 12.038

024 - Prematurez 9.946 56 10.003

025 - Trastorno De Generación Del Impulso Y Conducción En Personas De 15 Años Y Mas, Que Requieren Marcapaso

7.407 2.093 9.500

026 - Colecistectomía Preventiva Del Cáncer De Vesícula En Personas De 35 A 49 Años Sintomáticos

14.318 4.009 18.326

027 - Cáncer Gástrico 7.859 559 8.418

028 - Cáncer De Próstata En Personas De 15 Años Y Mas 7.548 1.951 9.499

029 - Vicios De Refracción Personas De 65 Años Y Mas 3.692 121 3.814

030 - Estrabismo En Menores De 9 Años 4.175 199 4.374

031 - Retinopatía Diabética 3.315 56 3.371

032 - Desprendimiento De Retina Regmatogeno No Traumático 3.318 271 3.588

033 - Hemofilia 22.463 12.386 34.850

034 - Depresión En Personas De 15 Años Y Mas 20.873 26.752 47.625

035 - Tratamiento Quirúrgico De La Hiperplasia Benigna De La Próstata En Personas Sintomáticos

3.783 903 4.686

036 - Ortesis Adulto Mayor 8.273 62 8.335

037 - Accidente Cerebrovascular Isquémico En Personas De 15 Años Y Mas 18.788 3.088 21.876

038 - Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica De Tratamiento Ambulatorio 23.184 1.610 24.795

039 - Asma Bronquial En Menores De 15 Años 7.292 1.202 8.494

040 - Síndrome De Distress Respiratorio En El Recién Nacido 9.430 2.879 12.309

041 - Tratamiento Medico En Personas De 55 Años Y Mas Con Artrosis De Cadera Y/O Rodilla, Leve O Moderada

26.006 2.035 28.041

042 - Hemorragia Subaracnoidea Secundaria A Ruptura De Aneurismas Cerebrales 6.121 1.093 7.213

043 - Tratamiento Quirúrgico Tumores Primarios Del Sistema Nervioso Central En Personas De 15 Años Y Mas

2.969 1.070 4.038

044 - Tratamiento Quirúrgico Hernia Núcleo Pulposo Lumbar 3.000 1.317 4.317

045 - Leucemia En Personas De 15 Años Y Mas 4.610 2.962 7.572

046 - Urgencias Odontológicas Ambulatorias 19.039 785 19.824

047 - Salud Oral Integral Del Adulto De 60 Años 8.983 468 9.451

048 - Politraumatizado 13.824 2.418 16.242

049 - Atención De Urgencia Del Traumatismo Cráneo Encefálico Moderado O Grave 42.182 1.527 43.708

050 - Trauma Ocular Grave 3.131 84 3.214

051 - Fibrosis Quística 4.457 1.360 5.817

052 - Artritis Reumatoidea 12.406 6.280 18.686

Page 46: Chile Ministerio de Salud Subsecretaría de Salud Pública · estos consultores para el EVC 2009 en el lenguaje Visual Basic de Microsoft y montada sobre Excel, versión Microsoft

28

Tabla 19 Costo GES , por problema de salud, según previsión, año 2013 (millones de $ de junio 2012)

Costo GES, por problema de salud, según previsión, año 2013 (MM$) FONASA ISAPRE AMBOS 053 - Consumo Perjudicial Y Dependencia De Alcohol Y Drogas En Menores De 20 Años

924 219 1.144

054 - Analgesia Del Parto 1.518 18 1.537

055 - Gran Quemado 19.496 3.462 22.958

056 - Hipoacusia Bilateral En Personas De 65 Años Y Más Que Requieren Uso De Audífono

12.452 1.241 13.693

057 - Retinopatía Del Prematuro 585 90 676

058 - Displasia Broncopulmonar Del Prematuro 203 104 307

059 - Hipoacusia Neurosensorial Bilateral Del Prematuro 2.764 1.178 3.942

060 - Epilepsia No Refractaria 15 Años Y Más 3.337 783 4.120

061 - Asma Bronquial 15 Años Y Más 14.642 3.004 17.646

062 - Enfermedad De Parkinson 2.965 2.040 5.005

063 - Artritis Idiopática Juvenil 1.136 406 1.542

064 - Prevención Enfermedad Renal 796 95 890

065 - Displasia Luxante De Caderas 1.461 350 1.811

066 - Salud Oral Integral De La Embarazada 18.421 2.639 21.059

067 - Esclerosis Múltiple Rr 4.320 3.646 7.966

068 - Hepatitis B 752 648 1.400

069 - Hepatitis C 7.289 3.568 10.857

070 - Osteosarcoma en personas de 15 años y más 185 86 270

071 - Cáncer de colon en personas de 15 años y más 4.789 2.331 7.119

072 - Ulcera péptica 3.531 3.119 6.650

073 - Desorden bipolar 13.472 9.915 23.386

074 - Glaucoma 23.509 7.425 30.934

075 - Cáncer de ovario epitelial en personas mayores de 15 años 2.531 1.183 3.714

076 - Cáncer vesical en personas de 15 años y mas 3.174 1.618 4.791

077 - Tratamiento quirúrgico de lesiones de la válvula aórtica en personas de 15 años y más

3.830 1.055 4.885

078 - Tratamiento quirúrgico de lesiones de las válvulas mitral y tricúspide en personas de 15 años y más

2.212 635 2.846

079 - Hipotiroidismo mayores de 15 años 9.037 4.519 13.555

080 - Lupus 18.571 4.938 23.509

081 - Tratamiento de hipoacusia moderada en menores de 2 años 520 421 941

Total 1.127.333 263.788 1.391.121

Fuente: Los autores.

Para apreciar la contribución relativa de cada PS a la llamada prima GES (es decir, su aporte porcentual al costo esperado), la siguiente tabla presenta los 81 PS en estudio ordenados en forma descendente de acuerdo a su costo esperado. La tabla muestra la participación de cada PS en el costo esperado GES total, y la participación acumulada. Los 7 PS más costosos dan cuenta de casi un 50% del costo total esperado GES. Los 28 PS más costosos dan cuenta del 80% del costo total esperado GES.

Tabla 20 Costo total GES, por problema de salud, según previsión, año 2013 (millones de $ de junio 2012)

Costo GES, por problema de salud, según previsión, año 2013 (MM$) FONASA ISAPRE AMBOS

Participación en costo GES por beneficiario

Participación acumulada en costo GES por beneficiario

001 - Insuficiencia Renal Crónica Terminal 217.502 19.321 236.823 17,0% 17,0%

021 - Hipertensión Arterial Primaria O Esencial En Personas De 15 Años Y Mas

137.339 15.669 153.009 11,0% 28,0%

007 - Diabetes Mellitus Tipo II 77.479 24.308 101.787 7,3% 35,3%

011 - Tratamiento Quirúrgico De Cataratas 46.079 4.557 50.636 3,6% 39,0%

034 - Depresión En Personas De 15 Años Y Mas 20.873 26.752 47.625 3,4% 42,4%

018 - VIH/Sida 34.085 12.599 46.684 3,4% 45,8%

049 - Atención De Urgencia Del Traumatismo Cráneo Encefálico Moderado O Grave

42.182 1.527 43.708 3,1% 48,9%

033 - Hemofilia 22.463 12.386 34.850 2,5% 51,4%

008 - Cáncer De Mama 18.322 14.719 33.042 2,4% 53,8%

Page 47: Chile Ministerio de Salud Subsecretaría de Salud Pública · estos consultores para el EVC 2009 en el lenguaje Visual Basic de Microsoft y montada sobre Excel, versión Microsoft

29

Tabla 20 Costo total GES, por problema de salud, según previsión, año 2013 (millones de $ de junio 2012)

Costo GES, por problema de salud, según previsión, año 2013 (MM$) FONASA ISAPRE AMBOS

Participación en costo GES por beneficiario

Participación acumulada en costo GES por beneficiario

074 - Glaucoma 23.509 7.425 30.934 2,2% 56,0%

041 - Tratamiento Medico En Personas De 55 Años Y Mas Con Artrosis De Cadera Y/O Rodilla, Leve O Moderada

26.006 2.035 28.041 2,0% 58,0%

038 - Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica De Tratamiento Ambulatorio

23.184 1.610 24.795 1,8% 59,8%

080 - Lupus 18.571 4.938 23.509 1,7% 61,5%

073 - Desorden bipolar 13.472 9.915 23.386 1,7% 63,2%

055 - Gran Quemado 19.496 3.462 22.958 1,7% 64,8%

014 - Cáncer Infantiles 17.032 5.030 22.062 1,6% 66,4%

037 - Accidente Cerebrovascular Isquémico En Personas De 15 Años Y Mas

18.788 3.088 21.876 1,6% 68,0%

066 - Salud Oral Integral De La Embarazada 18.421 2.639 21.059 1,5% 69,5%

046 - Urgencias Odontológicas Ambulatorias 19.039 785 19.824 1,4% 70,9%

017 - Linfoma 12.061 6.735 18.796 1,4% 72,3%

052 - Artritis Reumatoidea 12.406 6.280 18.686 1,3% 73,6%

026 - Colecistectomía Preventiva Del Cáncer De Vesícula En Personas De 35 A 49 Años Sintomáticos

14.318 4.009 18.326 1,3% 74,9%

061 - Asma Bronquial 15 Años Y Más 14.642 3.004 17.646 1,3% 76,2%

015 - Esquizofrenia 11.754 5.126 16.880 1,2% 77,4%

048 - Politraumatizado 13.824 2.418 16.242 1,2% 78,6%

056 - Hipoacusia Bilateral En Personas De 65 Años Y Mas Que Requieren Uso De Audífono

12.452 1.241 13.693 1,0% 79,6%

079 - Hipotiroidismo mayores de 15 años 9.037 4.519 13.555 1,0% 80,5%

040 - Síndrome De Distress Respiratorio En El Recién Nacido

9.430 2.879 12.309 0,9% 81,4%

023 - Salud Oral Integral Para Niños Y Niñas 6 Años 7.875 4.163 12.038 0,9% 82,3%

069 - Hepatitis C 7.289 3.568 10.857 0,8% 83,1%

003 - Cáncer Cervicouterino 8.819 1.627 10.446 0,8% 83,8%

024 - Prematurez 9.946 56 10.003 0,7% 84,5%

025 - Trastorno De Generación Del Impulso Y Conducción En Personas De 15 Años Y Mas, Que Requieren Marcapaso

7.407 2.093 9.500 0,7% 85,2%

028 - Cáncer De Próstata En Personas De 15 Años Y Mas

7.548 1.951 9.499 0,7% 85,9%

047 - Salud Oral Integral Del Adulto De 60 Años 8.983 468 9.451 0,7% 86,6%

012 - Endoprotesis Total De Cadera En Personas De 65 Años Y Mas Con Artrosis De Cadera Con Limitación Funcional Severa

7.859 1.506 9.364 0,7% 87,3%

005 - Infarto Agudo Del Miocardio 6.493 2.003 8.496 0,6% 87,9%

039 - Asma Bronquial En Menores De 15 Años 7.292 1.202 8.494 0,6% 88,5%

027 - Cáncer Gástrico 7.859 559 8.418 0,6% 89,1%

036 - Ortesis Adulto Mayor 8.273 62 8.335 0,6% 89,7%

067 - Esclerosis Múltiple Rr 4.320 3.646 7.966 0,6% 90,3%

045 - Leucemia En Personas De 15 Años Y Mas 4.610 2.962 7.572 0,5% 90,8%

042 - Hemorragia Subaracnoidea Secundaria A Ruptura De Aneurismas Cerebrales

6.121 1.093 7.213 0,5% 91,3%

071 - Cáncer de colon en personas de 15 años y más 4.789 2.331 7.119 0,5% 91,8%

002 - Cardiopatías Congénitas Operables En Menores De 15 Años

6.447 642 7.090 0,5% 92,3%

072 - Ulcera péptica 3.531 3.119 6.650 0,5% 92,8%

051 - Fibrosis Quística 4.457 1.360 5.817 0,4% 93,2%

062 - Enfermedad De Parkinson 2.965 2.040 5.005 0,4% 93,6%

077 - Tratamiento quirúrgico de lesiones de la válvula aórtica en personas de 15 años y más

3.830 1.055 4.885 0,4% 94,0%

076 - Cáncer vesical en personas de 15 años y mas 3.174 1.618 4.791 0,3% 94,3%

035 - Tratamiento Quirúrgico De La Hiperplasia Benigna De La Próstata En Personas Sintomáticos

3.783 903 4.686 0,3% 94,6%

019 - Infección Respiratoria Aguda (Ira) Baja De Manejo Ambulatorio En Menores De 5 Años

4.126 493 4.619 0,3% 95,0%

Page 48: Chile Ministerio de Salud Subsecretaría de Salud Pública · estos consultores para el EVC 2009 en el lenguaje Visual Basic de Microsoft y montada sobre Excel, versión Microsoft

30

Tabla 20 Costo total GES, por problema de salud, según previsión, año 2013 (millones de $ de junio 2012)

Costo GES, por problema de salud, según previsión, año 2013 (MM$) FONASA ISAPRE AMBOS

Participación en costo GES por beneficiario

Participación acumulada en costo GES por beneficiario

030 - Estrabismo En Menores De 9 Años 4.175 199 4.374 0,3% 95,3%

044 - Tratamiento Quirúrgico Hernia Núcleo Pulposo Lumbar

3.000 1.317 4.317 0,3% 95,6%

006 - Diabetes Mellitus Tipo I 3.073 1.116 4.188 0,3% 95,9%

060 - Epilepsia No Refractaria 15 Años Y Más 3.337 783 4.120 0,3% 96,2%

043 - Tratamiento Quirúrgico Tumores Primarios Del Sistema Nervioso Central En Personas De 15 Años Y Mas

2.969 1.070 4.038 0,3% 96,5%

059 - Hipoacusia Neurosensorial Bilateral Del Prematuro 2.764 1.178 3.942 0,3% 96,8%

029 - Vicios De Refracción Personas De 65 Años Y Mas 3.692 121 3.814 0,3% 97,0%

075 - Cáncer de ovario epitelial en personas mayores de 15 años

2.531 1.183 3.714 0,3% 97,3%

004 - Alivio Del Dolor Por Cáncer Avanzado Y Cuidados Paliativos

2.866 833 3.699 0,3% 97,6%

032 - Desprendimiento De Retina Regmatogeno No Traumático

3.318 271 3.588 0,3% 97,8%

031 - Retinopatía Diabética 3.315 56 3.371 0,2% 98,1%

050 - Trauma Ocular Grave 3.131 84 3.214 0,2% 98,3%

010 - Tratamiento Quirúrgico De Escoliosis En Menores De 25 Años

1.895 972 2.866 0,2% 98,5%

078 - Tratamiento quirúrgico de lesiones de las válvulas mitral y tricúspide en personas de 15 años y más

2.212 635 2.846 0,2% 98,7%

013 - Fisurados 1.668 631 2.299 0,2% 98,9%

016 - Cáncer De Testículo En Personas De 15 Años Y Mas

1.091 776 1.867 0,1% 99,0%

065 - Displasia Luxante De Caderas 1.461 350 1.811 0,1% 99,1%

009 - Disrrafias Espinales 1.608 195 1.804 0,1% 99,3%

063 - Artritis Idiopática Juvenil 1.136 406 1.542 0,1% 99,4%

054 - Analgesia Del Parto 1.518 18 1.537 0,1% 99,5%

068 - Hepatitis B 752 648 1.400 0,1% 99,6%

053 - Consumo Perjudicial Y Dependencia De Alcohol Y Drogas En Menores De 20 Años

924 219 1.144 0,1% 99,7%

081 - Tratamiento de hipoacusia moderada en menores de 2 años

520 421 941 0,1% 99,7%

064 - Prevención Enfermedad Renal 796 95 890 0,1% 99,8%

022 - Epilepsia No Refractaria En Personas Desde 1 Año Y Menores De 15 Años

430 431 861 0,1% 99,9%

057 - Retinopatía Del Prematuro 585 90 676 0,0% 99,9%

020 - Neumonia Adquirida En La Comunidad De Manejo Ambulatorio En Personas De 65 Años Y Mas

617 5 622 0,0% 100,0%

058 - Displasia Broncopulmonar Del Prematuro 203 104 307 0,0% 100,0%

070 - Osteosarcoma en personas de 15 años y más 185 86 270 0,0% 100,0%

Fuente: Los autores.

Interesa, por último, comparar el costo esperado por beneficiario para cada PS obtenido en el EVC 2009 con el costo esperado obtenido en el estudio actual. Ello porque de los 69 PS vigentes, 66 experimentaron cambios en sus canastas, cuyo impacto en el costo está siendo evaluado por primera vez en el presente estudio. El resultado de dicha comparación se presenta en la Figura 11, para los 69 PS vigentes del régimen GES. Específicamente la figura muestra el cociente entre el costo esperado 2012 y el costo esperado 20097, ambos expresados por beneficiario del sistema en su conjunto (FONASA e ISAPRE juntos). Así, por ejemplo, un cociente igual a 1,5 significa que el costo por beneficiario de ese PS en el costeo actual excede en un 50% el costo

7 El costo esperado por beneficiario 2009, originalmente expresado en pesos de junio de ese año, fue actualizado a pesos

de junio del 2012 usando para ello la variación de 7,4% en el índice de precios al consumidor durante ese período de tres años.

Page 49: Chile Ministerio de Salud Subsecretaría de Salud Pública · estos consultores para el EVC 2009 en el lenguaje Visual Basic de Microsoft y montada sobre Excel, versión Microsoft

31

correspondiente calculado en el 2009. Del mismo modo, un cociente de 0,5 significa que el costo actual es un 50% inferior al costo anterior. Las diferencias en costos entre ambos estudios se pueden deber a cambios en las canastas, o en los precios de las prestaciones e insumos, o en la demanda, o bien en varios o todos estos factores simultáneamente.

Como se puede desprender de la figura, la mayoría de los PS experimentó cambios importantes en su costo esperado por beneficiario. El PS con el mayor cambio es el PS 61, “Asma bronquial 15 años y más”, cuyo costo esperado creció en un factor superior a 13,63 veces. Algunos PS experimentaron un cambio pequeño, como por ejemplo el PS 40, “Síndrome de distress respiratorio en el recién nacido”.

Page 50: Chile Ministerio de Salud Subsecretaría de Salud Pública · estos consultores para el EVC 2009 en el lenguaje Visual Basic de Microsoft y montada sobre Excel, versión Microsoft

32

Figura 11 Cambio en el costo esperado por beneficiario para 69 PS GES garantizados (Costo 2012/Costo 2009)

Fuente: Los autores.

0,03

0,10

0,14

0,21

0,25

0,26

0,38

0,39

0,45

0,46

0,51

0,63

0,65

0,67

0,67

0,69

0,72

0,73

0,75

0,78

0,79

0,80

0,82

0,85

0,88

0,91

0,92

0,93

0,95

0,96

0,97

0,98

1,01

1,02

1,05

1,11

1,12

1,13

1,14

1,15

1,20

1,22

1,27

1,32

1,36

1,38

1,39

1,49

1,49

1,52

1,59

1,60

1,69

2,12

2,30

2,36

2,66

2,99

2,99

3,15

3,48

4,65

4,86

10,10

13,63

- 2,00 4,00 6,00 8,00 10,00 12,00 14,00 16,00

064 - Prevención Enfermedad Renal

004 - Alivio Del Dolor Por Cáncer Avanzado Y Cuidados…

068 - Hepatitis B

031 - Retinopatía Diabética

046 - Urgencias Odontológicas Ambulatorias

020 - Neumonia Adquirida En La Comunidad De Manejo…

067 - Esclerosis Múltiple Rr

006 - Diabetes Mellitus Tipo I

016 - Cáncer De Testículo En Personas De 15 Años Y Mas

022 - Epilepsia No Refractaria En Personas Desde 1 Año Y…

047 - Salud Oral Integral Del Adulto De 60 Años

010 - Tratamiento Quirúrgico De Escoliosis En Menores De 25…

003 - Cáncer Cervicouterino

033 - Hemofilia

018 - VIH/Sida

066 - Salud Oral Integral De La Embarazada

045 - Leucemia En Personas De 15 Años Y Mas

069 - Hepatitis C

029 - Vicios De Refracción Personas De 65 Años Y Mas

005 - Infarto Agudo Del Miocardio

007 - Diabetes Mellitus Tipo II

028 - Cáncer De Próstata En Personas De 15 Años Y Mas

008 - Cáncer De Mama

034 - Depresión En Personas De 15 Años Y Mas

023 - Salud Oral Integral Para Niños Y Niñas 6 Años

053 - Consumo Perjudicial Y Dependencia De Alcohol Y…

012 - Endoprotesis Total De Cadera En Personas De 65 Años…

054 - Analgesia Del Parto

044 - Tratamiento Quirúrgico Hernia Núcleo Pulposo Lumbar

019 - Infección Respiratoria Aguda (Ira) Baja De Manejo…

037 - Accidente Cerebrovascular Isquémico En Personas De…

035 - Tratamiento Quirúrgico De La Hiperplasia Benigna De La…

040 - Síndrome De Distress Respiratorio En El Recién Nacido

048 - Politraumatizado

039 - Asma Bronquial En Menores De 15 Años

043 - Tratamiento Quirúrgico Tumores Primarios Del Sistema…

050 - Trauma Ocular Grave

063 - Artritis Idiopática Juvenil

032 - Desprendimiento De Retina Regmatogeno No Traumático

002 - Cardiopatías Congénitas Operables En Menores De 15…

055 - Gran Quemado

015 - Esquizofrenia

051 - Fibrosis Quística

014 - Cáncer Infantiles

027 - Cáncer Gástrico

025 - Trastorno De Generación Del Impulso Y Conducción En…

026 - Colecistectomía Preventiva Del Cáncer De Vesícula En…

001 - Insuficiencia Renal Crónica Terminal

042 - Hemorragia Subaracnoidea Secundaria A Ruptura De…

030 - Estrabismo En Menores De 9 Años

056 - Hipoacusia Bilateral En Personas De 65 Años Y Mas…

021 - Hipertensión Arterial Primaria O Esencial En Personas…

052 - Artritis Reumatoidea

017 - Linfoma

013 - Fisurados

011 - Tratamiento Quirúrgico De Cataratas

009 - Disrrafias Espinales

049 - Atención De Urgencia Del Traumatismo Cráneo…

041 - Tratamiento Medico En Personas De 55 Años Y Mas…

036 - Ortesis Adulto Mayor

062 - Enfermedad De Parkinson

038 - Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica De…

065 - Displasia Luxante De Caderas

060 - Epilepsia No Refractaria 15 Años Y Más

061 - Asma Bronquial 15 Años Y Más

(Costo por beneficiario 2012)/(Costo por beneficiario 2009)

Page 51: Chile Ministerio de Salud Subsecretaría de Salud Pública · estos consultores para el EVC 2009 en el lenguaje Visual Basic de Microsoft y montada sobre Excel, versión Microsoft

33

5. Simulaciones

Los consultores realizaron una única simulación, en la cual usaron precios de medicamentos bioequivalentes, obtenidos en el mercado, en lugar de usar los precios públicos y privados registrados antes de la entrada en vigencia de la ley de bioequivalencia. Los precios de productos bioequivalentes son inferiores a los precios anteriores, por lo que esta simulación apunta a conocer las consecuencias de la ley de bioequivalencia en el costo esperado total y por beneficiario del GES.

El Instituto de Salud Pública (ISP) declara que hasta el 17 de diciembre del 2012 existían 105 medicamentos bioequivalentes. De estos, 46 medicamentos son utilizados en este estudio. Para el cálculo de los precios bioequivalentes se toma como referencia el estudio hecho por el SERNAC8 en mayo del 2012. Este estudio dice como conclusión que el precio promedio de los productos bioequivalentes es cerca de un 50% más bajo que los productos de referencia. Información obtenida por los consultores en fuentes privadas9 sugieren que la caída de precios de los productos bioequivalentes es de aproximadamente un 40% (cifra semejante a la del SERNAC) respecto del precio de los productos correspondientes con anterioridad a la entrada en vigencia de la ley de bioequivalente. Por lo tanto, los consultores convinieron con la contraparte del Minsal simular una caída del 40% en el precio de los medicamentos bioequivalentes, respecto del precio considerado en el Escenario Base.

Por lo anterior, el precio público y privado de cada medicamento bioequivalente es calculado como:

Donde,

= Precio medicamento bioequivalente

= Precio de medicamento Escenario Base

La Tabla 21 muestra los precios públicos y privados de los 46 medicamentos bioequivalentes utilizados en este escenario.

Tabla 21 Precios público y privado de los medicamentos bioequivalentes

Código F Medicamento bioequivalente Precio público imputado

Precio privado imputado

FAC017 CICLOBENZAPRINA CLORHIDRATO 10 MG – CM 4 128

FCA015 EXEMESTANO 25 MG – CM 1.560 2.231

FCA020 IMATINIB 100 MG – CM 5.456 7.275

FCA021 IMATINIB 400 MG – CM 20.386 29.100

FDA001 CLOPIDOGREL 75 MG – CM 110 402

FDE008 LOSARTAN 50 MG – CM 4 120

FHC008 PREDNISONA 20 MG – CM 14 111

FHC010 PREDNISONA 5 MG – CM 3 67

FHE001 LEVOTIROXINA 100 MCG – CM 2 24

FHH002 LETROZOLE 2,5 MG – CM 289 2.208

FHI002 BICALUTAMIDA 50 MG – CM 390 2.022

FIO004 CIPROFLOXACINO 500 MG – CM 11 403

8 SERNAC (2012) Estudio comparativo de precios de Productos: Bioequivalentes v/s de Referencia, Área Metropolitana.

9 Estudio realizado por una importante clínica privada durante el año 2012.

Page 52: Chile Ministerio de Salud Subsecretaría de Salud Pública · estos consultores para el EVC 2009 en el lenguaje Visual Basic de Microsoft y montada sobre Excel, versión Microsoft

34

Tabla 21 Precios público y privado de los medicamentos bioequivalentes

Código F Medicamento bioequivalente Precio público imputado

Precio privado imputado

FIR002 ABACAVIR 300 MG – CM 1.089 2.831

FIR011 EFAVIRENZ 600 MG – CM 1.103 3.398

FIR021 LAMIVUDINA 150 MG – CM 161 1.261

FIR022 LAMIVUDINA 150 MG + ZIDOVUDINA 300 MG - CM 129 1.412

FIR023 LAMIVUDINA 300 MG + ABACAVIR 600 MG - CM 2.188 7.861

FIR029 NEVIRAPINA 200 MG – CM 86 86

FIR032 RITONAVIR 100 MG – CM 223 1.004

FJA001 CLORFENAMINA 10 MG – AM 28 747

FJA005 CLORFENAMINA 2 MG – JB 27 11

FJA007 CLORFENAMINA 4 MG – AM 56 56

FJD005 MICOFENOLATO 250 MG – CM 259 448

FJD007 TACROLIMUS 0,5 MG - CM 866 924

FKB001 ATORVASTATINA 10 MG - CM 7 180

FKB002 ATORVASTATINA 20 MG - CM 10 287

FKB003 ATORVASTATINA 40 MG - CM 55 508

FKB004 ATORVASTATINA 80 MG - CM 98 579

FKC002 GLIBENCLAMIDA 5 MG - CM 2 31

FKC003 METFORMINA 850 MG - CM 5 54

FOC004 CARBAMAZEPINA 200 MG - CM 8 79

FOC005 CLONAZEPAM 2 MG - CM 5 81

FOC010 PREGABALINA 75 MG - CM 72 244

FOD003 FLUOXETINA 20 MG - CM 2 125

FOD006 PAROXETINA 20 MG - CM 18 446

FOD008 VENLAFAXINA 75 MG - CM 56 356

FOD011 ESCITALOPRAM 10 MG - CM 76 274

FOD012 ESCITALOPRAM 20 MG - CM 195 537

FOE005 PRAMIPEXOL 0,25 MG - CM 54 164

FOE006 PRAMIPEXOL 1 MG - CM 182 471

FOF008 OLANZAPINA 10 MG - CM 69 893

FOF009 QUETIAPINA 100 MG - CM 89 489

FOF010 QUETIAPINA 25 MG - CM 50 265

FOF011 RISPERIDONA 3 MG - CM 14 462

FOI001 ALPRAZOLAM 0,5 MG - CM 6 26

FOI008 ALPRAZOLAM 0,5 MG - CM 78 78

Fuente: Los autores

Finalmente, la Tabla 22 muestra la comparación de la prima por beneficiario entre el escenario base y el escenario alternativo.

Tabla 22 Costo GES total proyectado por beneficiario escenario base y escenario precio de medicamentos bioequivalente, año 2013 (UF)

Escenario Fonasa Isapre Total

Base 3,71 3,78 3,72

Base + Bioequivalencia 3,66 3,62 3,65

Fuente: Los autores

6. Fuentes de variación en el costo esperado por beneficiario 2009-2012

Como se explicó en la sección 4.7, son muchos los factores que podrían explicar las diferencias allí mencionadas en el CEPB por PS entre el estudio EVC 2009 y el actual EVC 2012, y no es sencillo dilucidarlos. En efecto, los problemas de salud que se consideró incorporar al régimen GES fueron diferentes en ambos estudios y además más numerosos en el anterior. Además, entre el año 2009 y el 2012 han cambiado los

Page 53: Chile Ministerio de Salud Subsecretaría de Salud Pública · estos consultores para el EVC 2009 en el lenguaje Visual Basic de Microsoft y montada sobre Excel, versión Microsoft

35

patrones de demanda de atenciones GES tanto en el FONASA como en las ISAPRE. Adicionalmente, 66 de los 69 problemas de salud vigentes experimentaron cambios en sus canastas. Por último, también han cambiado los precios de las prestaciones de salud en el FONASA y en las ISAPRE.

Debido a esos factores, la relación entre el costo esperado total y de cada PS obtenido en este estudio y en el EVC 2009 ha variado de manera significativa para muchos problemas de salud. Ello se puede apreciar en la Figura 11, que muestra el porcentaje de aumento real o disminución (ajustado por inflación) del CEPB entre el 2009 y el 2012, para cada PS presente en ambos estudios. La Tabla 23, a continuación, selecciona de esa figura algunos PS que experimentaron variaciones importantes en el CEPB entre el EVC 2009 y el actual EVC 2012, y otros con un cambio solo menor. Por ejemplo, el PS No 61, Asma bronquial 15 años y más, tuvo un aumento importante en su CEPB debido principalmente a un aumento en la demanda en el FONASA y las ISAPRE (ver Tabla 24, que compara las demandas 2009 y 2012 para estos PS). También aumentó en forma considerable el CEPB para el PS No 60 Epilepsia no refractaria en personas desde 1 año y menores de 15 años, en parte debido a un aumento en sus canastas médicas y en parte también por un aumento significativo en la demanda. El PS No 1, Insuficiencia renal crónica terminal, tuvo un aumento en sus canastas y también un aumento considerable en la demanda en el FONASA, mientras que tuvo una caída en las ISAPRE. El PS 35 Tratamiento quirúrgico de la hiperplasia benigna de la próstata en personas sintomáticas prácticamente no tuvo cambio en su CEPB, y tampoco hubo variación en sus canastas ni en su demanda.

Por su parte, se observaron disminuciones considerables del CEPB en el caso del PS 64 Prevención de la Enfermedad Renal, en que la demanda se mantiene más o menos estable en FONASA y disminuye considerablemente en ISAPRE, no obstante la disminución del costo se debería a una disminución en el precio de las prestaciones. El PS No 6 Diabetes Mellitus tipo I también muestra una caída en el CEPB sin que haya una modificación considerable en la demanda. En el caso del PS No 20 se produce una disminución en la demanda tanto en ISAPRE como en FONASA que impacta en la caída en el CEPB.

Tabla 23 Variaciones en el CEPB de problemas de salud seleccionados, EVC 2009-EVC 2012 ($ junio 2012)

Problema de salud

EVC 2009 EVC 2012

Cociente de variación: (valor 2012)/(valor 2009)

FO

NA

SA

ISA

PR

E

To

tal

FO

NA

SA

ISA

PR

E

To

tal

FO

NA

SA

ISA

PR

E

To

tal

61 Asma bronquial 15 años y más 59 164 78 1.090 974 1.068 17,5 4,9 12,7

6 Epilepsia no refractaria en personas 1-15 años 23 34 25 248 254 249 9,8 6,5 9,0

1 Insuficiencia renal crónica terminal 11.094 3.045 9.630 16.192 6.265 14.339 1,5 2,1 1,5

29 Colecistectomía preventiva del cáncer de vesícula en personas 35-49 años sintomáticos 792 840 801 1.066 1.300 1.110 1,4 1,6 1,4

Page 54: Chile Ministerio de Salud Subsecretaría de Salud Pública · estos consultores para el EVC 2009 en el lenguaje Visual Basic de Microsoft y montada sobre Excel, versión Microsoft

36

Problema de salud

EVC 2009 EVC 2012

Cociente de variación: (valor 2012)/(valor 2009)

FO

NA

SA

ISA

PR

E

To

tal

FO

NA

SA

ISA

PR

E

To

tal

FO

NA

SA

ISA

PR

E

To

tal

35 Tratamiento quirúrgico de la hiperplasia benigna de la próstata en personas sintomáticas 287 302 290 282 293 284 1,0 1,0 1,0

6 Diabetes Mellitus Tipo I 245 2.499 655 229 362 254 0,9 0,1 0,4

20 Neumonia Adquirida En La Comunidad De Manejo Ambulatorio En Personas De 65 Años Y Mas

175 6 144 46 2 38 0,3 0,3 0,3

64 Prevención Enfermedad Renal

1.874 2.810 2.044 59 31 54 0,0 0,0 0,0

Fuente: Elaboración propia.

Tabla 24 Demanda GES y su variación entre EVC 2009 y EVC 2012 para problemas de salud seleccionados (cantidad de pacientes)

Problema de salud

EVC 2009 EVC 2012 Cociente de variación:

(valor 2012)/(valor 2009)

FONASA ISAPRE FONASA ISAPRE FONASA ISAPRE

61 Asma bronquial 15 años y más 6.302 1.512 85.396 10.699 13,6 7,1 6 Epilepsia no refractaria en

personas 1-15 años 2.161 257 5.655 1.480 2,6 5,8 1* Insuficiencia renal crónica

terminal 18.251 2.191 25.248 1.023 1,4 0,5 29 Colecistectomía preventiva del

cáncer de vesícula en personas 35-49 años sintomáticos 16.533 1.375 32.228 2.718 1,9 2,0

35 Tratamiento quirúrgico de la hiperplasia benigna de la próstata en personas sintomáticas 4.214 450 5.401 514 1,3 1,1

4* Alivio del dolor por cáncer avanzado y cuidados paliativos 13.534 1.834 17.772 937 1,3 0,5

6 Diabetes Mellitus Tipo I 4.952 1.160 5.615 1.221 1,13 1,05 20 Neumonia Adquirida En La

Comunidad De Manejo Ambulatorio En Personas De 65 Años Y Mas

82.573 384 22.265 108 0,27 0,28

64 Prevención Enfermedad Renal 25.226 16.767 21.740 384 0,86 0,02 Nota: En los PS 1 y 4 se observan comportamientos contradictorios en la demanda según FONASA e ISAPRE, mientras en el primer caso aumenta en cerca de 75%, el en el segundo disminuye a la mitad, este efecto puede deberse a un aumento en el conocimiento de la garantía por parte de la población de FONASA.

Fuente: Elaboración propia.

La Tabla A. 4 contiene los 69 PS comunes a los estudios EVC 2009 y EVC 2012 y muestra las variaciones en la demanda estimada para cada uno de ellos. Estas variaciones contribuyen a interpretar los cambios en el CEPB de cada PS entre ambos estudios. Sin embargo, otro factor importante que puede explicar las variaciones en los CEPB es la variación en los precios y costos públicos y privados de las prestaciones.

Page 55: Chile Ministerio de Salud Subsecretaría de Salud Pública · estos consultores para el EVC 2009 en el lenguaje Visual Basic de Microsoft y montada sobre Excel, versión Microsoft

37

Una forma de evaluar el impacto que el cambio de precios ha tenido en el CEPB en el período 2009-2012 es remplazar los precios actuales de las prestaciones observados en el año 2012, usados para calcular el CEPB en el presente estudio, por los precios correspondientes del año 2009, usados para calcular el CEPB en el EVC 2009. Si los precios no hubiesen cambiado durante ese período, entonces el CEPB calculado con precios 2012 sería idéntico al CEPB con precios 2009. Si los precios aumentaron entre ambos períodos, entonces el CEPB con precios 2012 será superior al CEPB con precios 2009. La diferencia (positiva) entre ambos valores corresponde al efecto del aumento de precios. Si, por el contrario, los precios disminuyeron entre ambos períodos, entonces el CEPB con precios 2012 será inferior al CEPB con precios 2009. La diferencia (negativa) entre ambos valores corresponde al efecto de la disminución de precios.

Lo anterior se puede escribir de manera simbólica como sigue:

La siguiente tabla presenta los resultados de este ejercicio. Se puede apreciar que el CEPB del FONASA calculado a precios del 2009 es igual a 4,00 UF, monto un 8% superior al CEPB calculado a precios del 2012. Esto quiere decir que el FONASA se ha beneficiado de una disminución real del 8% en los precios de las prestaciones que debe comprar para el GES. Esta es una disminución real (es decir, luego de corregir por la inflación), puesto que los precios del 2009 fueron actualizados por el IPC para obtener valores expresados en pesos de junio del 2012.

En el caso de las ISAPRE el resultado es opuesto. El CEPB de las ISAPRE calculado a precios del 2009 es igual a 3,46 UF, monto un 9% inferior al CEPB calculado a precios del 2012. Esto quiere decir que las ISAPRE han experimentado un aumento real del 9% en los precios de las prestaciones que deben comprar para el GES.

Tabla 25 Impacto del cambio de precios en la prima EVC 2012 Escenarios FONASA ISAPRE Total

Escenario Base 2012 3,72 3,78 3,72 Escenario precio 2009 actualizado junio 2012 4,00 3,46 3,90 Fuente: Elaboración propia.

Page 56: Chile Ministerio de Salud Subsecretaría de Salud Pública · estos consultores para el EVC 2009 en el lenguaje Visual Basic de Microsoft y montada sobre Excel, versión Microsoft

38

7. Clasificación de los problemas de salud GES

Una de las tareas requeridas de los consultores es la clasificación de los 81 PS GES desde la perspectiva del tipo de problema, agudo o crónico, y del principal lugar de atención, atención primaria, atención de urgencia, y atención hospitalaria. Aunque muchos PS combinan en sus canastas atención de distintos tipos, la clasificación en las tres categorías recién enunciadas fue hecha usando como criterio el lugar principal o más frecuente de atención para esa patología. La siguiente tabla presenta esa clasificación.

Tabla 26 Clasificación de los PS GES según tipo de problema y principal lugar de atención

Problema de Salud

Clasificación

Tipo de PS

Nivel de Atención

001 - Insuficiencia Renal Crónica Terminal Crónico Ambulatorio

002 - Cardiopatías Congénitas Operables En Menores De 15 Años Crónico Hospitalario

003 - Cáncer Cervicouterino Crónico Ambulatorio

004 - Alivio Del Dolor Por Cáncer Avanzado Y Cuidados Paliativos Crónico Ambulatorio

005 - Infarto Agudo Del Miocardio Crónico Urgencia

006 - Diabetes Mellitus Tipo I Crónico Ambulatorio

007 - Diabetes Mellitus Tipo II Crónico Ambulatorio

008 - Cáncer De Mama Crónico Ambulatorio

009 - Disrafias Espinales Crónico Hospitalario

010 - Tratamiento Quirúrgico De Escoliosis En Menores De 25 Años Crónico Hospitalario

011 - Tratamiento Quirúrgico De Cataratas Crónico Hospitalario

012 - Endoprótesis Total De Cadera En Personas De 65 Años Y Mas Con Artrosis De Cadera Con Limitación Funcional Severa

Crónico Hospitalario

013 - Fisurados Crónico Hospitalario*

014 - Cáncer Infantiles Crónico Hospitalario

015 - Esquizofrenia Crónico Hospitalario

016 - Cáncer De Testículo En Personas De 15 Años Y Mas Crónico Ambulatorio

017 - Linfoma Crónico Ambulatorio

018 - VIH/Sida Crónico Ambulatorio

019 - Infección Respiratoria Aguda (Ira) Baja De Manejo Ambulatorio En Menores De 5 Años Agudo Ambulatorio

020 - Neumonía Adquirida En La Comunidad De Manejo Ambulatorio En Personas De 65 Años Y Mas Agudo Ambulatorio

021 - Hipertensión Arterial Primaria O Esencial En Personas De 15 Años Y Mas Crónico Ambulatorio

022 - Epilepsia No Refractaria En Personas Desde 1 Año Y Menores De 15 Años Crónico Ambulatorio

023 - Salud Oral Integral Para Niños Y Niñas 6 Años Crónico Ambulatorio

024 - Prematurez Agudo Hospitalario

025 - Trastorno De Generación Del Impulso Y Conducción En Personas De 15 Años Y Mas, Que Requieren Marcapaso

Crónico Hospitalario

026 - Colecistectomía Preventiva Del Cáncer De Vesícula En Personas De 35 A 49 Años Sintomáticos Crónico Hospitalario

027 - Cáncer Gástrico Crónico Hospitalario

028 - Cáncer De Próstata En Personas De 15 Años Y Mas Crónico Ambulatorio

029 - Vicios De Refracción Personas De 65 Años Y Mas Crónico Ambulatorio

030 - Estrabismo En Menores De 9 Años Crónico Ambulatorio

031 - Retinopatía Diabética Crónico Ambulatorio

032 - Desprendimiento De Retina Regmatógeno No Traumático Agudo Ambulatorio

033 - Hemofilia Crónico Ambulatorio

034 - Depresión En Personas De 15 Años Y Mas Crónico Ambulatorio

035 - Tratamiento Quirúrgico De La Hiperplasia Benigna De La Próstata En Personas Sintomáticos Crónico Ambulatorio

036 - Órtesis Adulto Mayor Crónico Ambulatorio

037 - Accidente Cerebrovascular Isquémico En Personas De 15 Años Y Mas Agudo Hospitalario*

038 - Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica De Tratamiento Ambulatorio Crónico Ambulatorio

039 - Asma Bronquial En Menores De 15 Años Crónico Ambulatorio

040 - Síndrome De Distrés Respiratorio En El Recién Nacido Agudo Ambulatorio

041 - Tratamiento Médico En Personas De 55 Años Y Mas Con Artrosis De Cadera Y/O Rodilla, Leve O Moderada

Crónico Ambulatorio

042 - Hemorragia Subaracnoidea Secundaria A Ruptura De Aneurismas Cerebrales Agudo Hospitalario*

043 - Tratamiento Quirúrgico Tumores Primarios Del Sistema Nervioso Central En Personas De 15 Años Y Mas

Crónico Ambulatorio

044 - Tratamiento Quirúrgico Hernia Núcleo Pulposo Lumbar Crónico Hospitalario

045 - Leucemia En Personas De 15 Años Y Mas Crónico Ambulatorio

Page 57: Chile Ministerio de Salud Subsecretaría de Salud Pública · estos consultores para el EVC 2009 en el lenguaje Visual Basic de Microsoft y montada sobre Excel, versión Microsoft

39

Tabla 26 Clasificación de los PS GES según tipo de problema y principal lugar de atención

Problema de Salud

Clasificación

Tipo de PS

Nivel de Atención

046 - Urgencias Odontológicas Ambulatorias Agudo Urgencia

047 - Salud Oral Integral Del Adulto De 60 Años Crónico Ambulatorio

048 - Politraumatizado Agudo Hospitalario

049 - Atención De Urgencia Del Traumatismo Cráneo Encefálico Moderado O Grave Agudo Urgencia

050 - Trauma Ocular Grave Agudo Hospitalario

051 - Fibrosis Quística Crónico Ambulatorio

052 - Artritis Reumatoidea Crónico Ambulatorio

053 - Consumo Perjudicial Y Dependencia De Alcohol Y Drogas En Menores De 20 Años Crónico Ambulatorio

054 - Analgesia Del Parto Agudo Hospitalario

055 - Gran Quemado Crónico Hospitalario

056 - Hipoacusia Bilateral En Personas De 65 Años Y Más Que Requieren Uso De Audífono Crónico Ambulatorio

057 - Retinopatía Del Prematuro Agudo Hospitalario

058 - Displasia Broncopulmonar Del Prematuro Agudo Hospitalario

059 - Hipoacusia Neurosensorial Bilateral Del Prematuro Crónico Hospitalario

060 - Epilepsia No Refractaria 15 Años Y Más Crónico Ambulatorio

061 - Asma Bronquial 15 Años Y Más Crónico Ambulatorio

062 - Enfermedad De Parkinson Crónico Ambulatorio

063 - Artritis Idiopática Juvenil Crónico Ambulatorio

064 - Prevención Enfermedad Renal Crónico Ambulatorio

065 - Displasia Luxante De Caderas Crónico Ambulatorio

066 - Salud Oral Integral De La Embarazada Crónico Ambulatorio

067 - Esclerosis Múltiple RR. Crónico Ambulatorio

068 - Hepatitis B Crónico Ambulatorio

069 - Hepatitis C AMBAS Ambulatorio

070 - Osteosarcoma en personas de 15 años y más Crónico Ambulatorio

071 - Cáncer de colon en personas de 15 años y más Crónico Hospitalario

072 - Ulcera péptica Crónico Ambulatorio

073 - Desorden bipolar Crónico Hospitalario

074 - Glaucoma Crónico Ambulatorio

075 - Cáncer de ovario epitelial en personas mayores de 15 años Crónico Ambulatorio

076 - Cáncer vesical en personas de 15 años y mas Crónico Ambulatorio

077 - Tratamiento quirúrgico de lesiones de la válvula aórtica en personas de 15 años y más Crónico Hospitalario

078 - Tratamiento quirúrgico de lesiones de las válvulas mitral y tricúspide en personas de 15 años y más Crónico Hospitalario

079 - Hipotiroidismo mayores de 15 años Crónico Ambulatorio

080 - Lupus Crónico Ambulatorio

081 - Tratamiento de hipoacusia moderada en menores de 2 años Crónico Hospitalario

8. Conclusiones

Sesenta y seis de los 69 PS ya garantizados en el GES fueron evaluados incorporando cambios diversos en sus canastas, producto de una revisión de estas por expertos médicos. Adicionalmente, se agregaron 12 nuevos problemas para evaluar la factibilidad financiera de su incorporación al GES. La principal conclusión de este estudio es que el CEPB del GES, con esos 81 PS, es ligeramente inferior a la Prima Universal. Por esta razón, el actual conjunto de 81 PS propuestos es aceptable desde la perspectiva de cumplir con la condición de no exceder la Prima Universal.

Es importante que el Minsal examine en detalle las causas de las variaciones entre los años 2009 y 2012 en el CEPB de cada uno de los 69 PS actualmente garantizados. Como ya se dijo, las causas pueden ser múltiples, siendo la más evidente el conjunto de modificaciones que experimentaron las canastas de estos PS. Sin embargo, hay otras causas y en el análisis de este informe se demostró que algunas de ellas son una importante fuente de variación en el CEPB para algunos PS. Ellas incluyen cambios en la demanda y cambios en los precios. Ambos aseguradores

Page 58: Chile Ministerio de Salud Subsecretaría de Salud Pública · estos consultores para el EVC 2009 en el lenguaje Visual Basic de Microsoft y montada sobre Excel, versión Microsoft

40

registraron variaciones importantes en la demanda GES entre el 2009 y el 2012 para muchos de los PS. Además FONASA parece haberse beneficiado de una disminución en los precios de las prestaciones GES que adquiere, mientras que las ISAPRE habrían enfrentado una inflación de precios por encima de la inflación general del país. Comprender las causas tras esas variaciones es importante desde una perspectiva de políticas de salud. ¿Cómo ha logrado el FONASA reducir los precios de las prestaciones que adquiere para cumplir con el GES? ¿Por qué las ISAPRE no han logrado contener esos precios sino que, por el contrario, han experimentado aumentos en sus precios? ¿Qué reformas podrían proponerse, o qué cambios de estrategia podrían adoptar las ISAPRE para contener los precios de sus prestadores? Estas son las preguntas cuya respuesta podría contribuir a contener el futuro costo del GES.

9. Memoria de Cálculo

Se adjunta a este informe como memoria de cálculo la base de datos Excel con la que se realizó todos los cálculos. Esta contiene todas las canastas de los 81 PS, los precios de prestaciones aranceladas y no aranceladas, las referencias de los precios, las demandas y, finalmente, comentarios sobre las demandas estimadas. Además, se adjunta una hoja Excel con cálculos que combinan los resultados producidos por la base de datos para calcular el costo esperado por beneficiario y para hacer las figuras presentadas más arriba.

Page 59: Chile Ministerio de Salud Subsecretaría de Salud Pública · estos consultores para el EVC 2009 en el lenguaje Visual Basic de Microsoft y montada sobre Excel, versión Microsoft

41

10. Anexo A: Información y resultados adicionales

Tabla A. 1 Categorías y clases usadas en la codificación de prestaciones no aranceladas Código

categoría Código clase Código

categoría-clase Glosa categoría Glosa clase

A A AA ANALGESIA AINE

A B AB ANALGESIA ANTIGOTOSO

A C AC ANALGESIA OPIOIDE

B A BA ANESTESIA Y CIRUGIA ANESTESICO GENERAL

B B BB ANESTESIA Y CIRUGIA ANESTESICO LOCAL

B C BC ANESTESIA Y CIRUGIA BLOQUEADOR NEUROMUSCULAR

C A CA CANCER ANTICANCERIGENO

C B CB CANCER COADYUVANTE EN CANCER

D A DA CARDIOVASCULAR ANTIAGREGANTE PLAQUETARIO

D B DB CARDIOVASCULAR ANTIANGINOSO

D C DC CARDIOVASCULAR ANTIARRITMICO

D D DD CARDIOVASCULAR ANTICOAGULANTE

D E DE CARDIOVASCULAR ANTIHIPERTENSIVO

D F DF CARDIOVASCULAR DIURETICO

D G DG CARDIOVASCULAR ESTIMULANTE CARDIACO

D H DH CARDIOVASCULAR ESTIMULANTE ERITROPOYESIS

D I DI CARDIOVASCULAR EXPANSOR PLASMATICO

D J DJ CARDIOVASCULAR HEMOSTATICO

D K DK CARDIOVASCULAR TROMBOLITICO

E A EA DENTAL COLUTORIO

F A FA DERMATOLOGIA ASTRINGENTE

F B FB DERMATOLOGIA ANTIACNE

G A GA DIGESTIVO ANTIDIARREICO

G B GB DIGESTIVO ANTIEMETICO

G C GC DIGESTIVO ANTIESPASMODICO

G D GD DIGESTIVO ANTIINFLAMATORIO INTESTINAL

G E GE DIGESTIVO ANTIULCEROSO

G F GF DIGESTIVO ENZIMAS DIGESTIVAS

G G GG DIGESTIVO HEPATOPROTECTOR

G H GH DIGESTIVO LAXANTE

H A HA HORMONA ANTICONCEPTIVO

H B HB HORMONA ANTIDIURETICO

H C HC HORMONA CORTICOIDE

H D HD HORMONA HORMONA CRECIMIENTO

H E HE HORMONA HORMONA TIROIDEA

H F HF HORMONA REEMPLAZO HORMONAL FEMENINO

H G HG HORMONA TERAPIA FERTILIDAD

H H HH HORMONA ANALOGO SOMATOSTATINA

H I HI HORMONA ANDROGENO

H J HJ HORMONA HORMONA LUTEINIZANTE

H K HK HORMONA INHIBIDOR DE PROLACTINA

I A IA INFECCIONES AMINOGLICOSIDO

I B IB INFECCIONES ANFOTERICINA

I C IC INFECCIONES ANTISEPTICO URINARIO

I D ID INFECCIONES AZOLICOS

I E IE INFECCIONES CEFALOSPORINA

I F IF INFECCIONES CLORAMFENICOL

I G IG INFECCIONES LINCOSAMIDA

I H IH INFECCIONES MACROLIDO

I I II INFECCIONES METRONIDAZOL

I J IJ INFECCIONES NISTATINA

I K IK INFECCIONES OTROS ANTIMICOTICOS

I L IL INFECCIONES OTROS ANTIVIRALES

Page 60: Chile Ministerio de Salud Subsecretaría de Salud Pública · estos consultores para el EVC 2009 en el lenguaje Visual Basic de Microsoft y montada sobre Excel, versión Microsoft

42

Tabla A. 1 Categorías y clases usadas en la codificación de prestaciones no aranceladas Código

categoría Código clase Código

categoría-clase Glosa categoría Glosa clase

I M IM INFECCIONES OXALIDINONA

I N IN INFECCIONES PENICILINA

I O IO INFECCIONES QUINOLONA

I P IP INFECCIONES SULFA

I Q IQ INFECCIONES VANCOMICINA

I R IR INFECCIONES ANTIRRETROVIRALES

J A JA INMUNOLOGIA ANTIHISTAMINICO

J B JB INMUNOLOGIA ANTIRREUMATICO

J C JC INMUNOLOGIA ESTIMULANTE INMUNOLOGICO

J D JD INMUNOLOGIA INMUNOSUPRESOR

J E JE INMUNOLOGIA VACUNAS

K A KA METABOLISMO BIFOSFONATO

K B KB METABOLISMO ESTATINAS

K C KC METABOLISMO HIPO/HIPERGLICEMIANTE

K D KD METABOLISMO INSULINA

L A LA NUTRICION CALCIO ORAL

L B LB NUTRICION ELECTROLITO

L C LC NUTRICION GLUCOSA

L D LD NUTRICION NUTRICION PARENTERAL

L E LE NUTRICION SUERO FISIOLOGICO

L F LF NUTRICION NUTRICION

L F LF NUTRICION SUPLEMENTO ALIMENTICIO

L G LG NUTRICION VITAMINAS

M A MA OFTALMOLOGIA ANTIBIOTICO OFTALMICO

N A NA RESPIRATORIO BRONCODILATADOR

N B NB RESPIRATORIO FACILITADOR DE RESPIRACION

O A OA SNC ANTAGONISTA BENZODIZEPINAS

O B OB SNC ANTAGONISTA OPIOIDE

O C OC SNC ANTICONVULSIVANTE

O D OD SNC ANTIDEPRESIVO

O E OE SNC ANTIPARKINSONIANO

O F OF SNC ANTIPSICOTICO

O G OG SNC ESTIMULANTE SNC

O H OH SNC HIPNOTICO

O I OI SNC SEDANTE

P A PA TOCOLISIS TOCOLITICO

X A XA PROTESIS PROTESIS

Y A YA INSUMOS INSUMOS

Z P ZP OTROS PRESTACION NO ARANCELADA

Z Z ZZ OTROS OTROS

Fuente: Los autores.

Page 61: Chile Ministerio de Salud Subsecretaría de Salud Pública · estos consultores para el EVC 2009 en el lenguaje Visual Basic de Microsoft y montada sobre Excel, versión Microsoft

43

Tabla A. 2 Listado y precios de productos no arancelados en el FONASA y las ISAPRE, incluyendo medicamentos, insumos y dispositivos médicos, órtesis y prótesis ($ de junio del

2012)

Código F Unidad administración Precio público

imputado Precio privado

imputado

FAA001 ACIDO ACETILSALICILICO 100 MG - CM 2 59

FAA002 ACIDO ACETILSALICILICO 500 MG - CM 10 42

FAA003 CELECOXIB 200 MG - CM 582 782

FAA004 DICLOFENACO 25 MG - CM 11 61

FAA005 DICLOFENACO 50 MG - CM 7 228

FAA006 DICLOFENACO 75 MG - AM 52 261

FAA007 IBUPROFENO 100 MG EN 5 ML - JB 7 26

FAA008 IBUPROFENO 400 MG - CM 8 88

FAA009 INDOMETACINA 1 MG - AM 58.049 58.049

FAA010 INDOMETACINA 25 MG - CM 23 101

FAA011 KETOPROFENO 100 MG - AM 381 1.745

FAA012 KETOPROFENO 100 MG - CM 30 286

FAA013 KETOPROFENO 200 MG - CM 53 233

FAA014 KETOROLACO 30 MG - AM 133 1.739

FAA015 MELOXICAM 15 MG - CM 29 306

FAA016 METAMIZOL 1 GRAMO - AM 60 170

FAA017 NAPROXENO 100 MG - CM 40 126

FAA018 NAPROXENO 275 MG - CM 35 197

FAA019 PARACETAMOL 120 MG EN 5 ML - JB 18 32

FAA020 PARACETAMOL 500 MG - CM 4 55

FAA021 TRAMADOL 100 MG - AM 114 2.057

FAA022 TRAMADOL 100 MG EN 1 ML - GO 85 558

FAA023 TRAMADOL 50 MG - CM 55 274

FAA024 KETOPROFENO 50 MG - CM 30 154

FAA025 METAMIZOL 300 MG - CM 5 9

FAA026 TRAMADOL 100 MG - CM 802 2.289

FAA028 KETOCONAZOL 2 MG - FC 46 51

FAA030 KETOROLACO 10 MG - CM 101 256

FAA031 TRAMADOL Y PARACETAMOL 37,5/325 MG - CM 58 381

FAB001 ALOPURINOL 100 MG - CM 16 81

FAB002 ALOPURINOL 300 MG - CM 18 200

FAC001 FENTANILO 0,1 MG EN 2 ML - AM 167 167

FAC002 METADONA 10 MG - AM 218 218

FAC003 MORFINA 10 MG - AM 143 2.336

FAC004 PETIDINA 100 MG - AM 245 245

FAC005 REMIFENTANILO 1 MG - AM 5.378 10.827

FAC006 BUPRENORFINA 20 MG - PA 8.947 9.648

FAC007 CODEINA 30 MG + PARACETAMOL 500 MG - CM 238 266

FAC008 CODEINA 60 MG + PARACETAMOL 500 MG - CM 316 364

FAC009 METADONA 10 MG - CM 386 386

FAC010 MORFINA 10 MG - CM 1.304 1.304

FAC011 MORFINA 20 MG - AM 132 132

FAC012 MORFINA 30 MG - CM 2.168 2.694

FAC013 MORFINA 60 MG - CM 3.000 3.727

FAC014 OXICODONA 40 MG - CM 1.648 2.018

FAC016 CODEINA 0,1 MG - FC 81 128

FAC017 CICLOBENZAPRINA CLORHIDRATO 10 MG - CM 7 213

FBA001 KETAMINA 500 MG - AM 985 985

FBA002 PROPOFOL 1%/20 MG - AM 1.579 3.360

FBA003 PROPOFOL 1%/50 MG - AM 8.348 17.114

FBA004 PROPOFOL 2%/50 MG - AM 16.967 30.741

FBB001 BUPIVACAINA 15 MG + GLUCOSA 16,5 MG - AM 701 2.036

Page 62: Chile Ministerio de Salud Subsecretaría de Salud Pública · estos consultores para el EVC 2009 en el lenguaje Visual Basic de Microsoft y montada sobre Excel, versión Microsoft

44

Tabla A. 2 Listado y precios de productos no arancelados en el FONASA y las ISAPRE, incluyendo medicamentos, insumos y dispositivos médicos, órtesis y prótesis ($ de junio del

2012)

Código F Unidad administración Precio público

imputado Precio privado

imputado

FBB002 BUPIVACAINA 50 MG - AM 26 35

FBB003 BUPIVACAINA 75 MG - AM 426 55

FBB004 LIDOCAINA 100 MG - AM 42 75

FBB006 PARCHES LIDOCAINA 2.788 2.788

FBC001 ATRACURIO 25 MG - AM 761 3.084

FBC002 CISATRACURIO 20 MG - AM 10.255 13.225

FBC003 PANCURONIO 4 MG - AM 673 673

FBC004 VECURONIO 10 MG - AM 2.067 2.067

FBC005 BACLOFENO 10 MG - CM 262 408

FBC007 ETOMIDATO 20 MG - AM 5.722 5.722

FBC010 TAMSULOSINA Y DUTASTERIDE 0,5/0,4 MG - CM 828 828

FBC011 SUCCINIL COLINA 100 MG - AM 716 716

FCA001 ACIDO FOLINICO 50 MG - AM 2.046 4.495

FCA002 BLEOMICINA 15 MG - AM 11.636 25.390

FCA003 CAPECITABINA 500 MG - CM 2.635 3.294

FCA004 CARBOPLATINO 450 MG - AM 20.900 49.078

FCA005 CICLOFOSFAMIDA 50 MG - CM 143 278

FCA006 CICLOFOSFAMIDA 500 MG - AM 5.222 14.040

FCA007 CISPLATINO 50 MG - AM 6.800 10.310

FCA008 CITARABINA 100 MG - AM 4.382 5.217

FCA009 CITARABINA 500 MG - AM 9.672 19.497

FCA010 CLORAMBUCIL 2 MG - CM 649 1.002

FCA011 DACARBAZINA 100 MG - AM 5.080 11.899

FCA012 DAUNORUBICINA 20 MG - AM 16.040 18.012

FCA013 DOXORUBICINA 50 MG - AM 6.680 37.205

FCA014 ETOPOSIDO 100 MG - AM 3.204 8.794

FCA015 EXEMESTANO 25 MG - CM 2.601 3.719

FCA016 FLUDARABINA 50 MG - AM 112.400 112.400

FCA017 FLUORURACILO 500 MG - AM 1.734 1.693

FCA018 HIDROXIUREA 500 MG - CM 131 388

FCA019 IFOSFAMIDA 1000 MG - AM 7.270 44.408

FCA020 IMATINIB 100 MG - CM 9.094 12.125

FCA021 IMATINIB 400 MG - CM 33.976 48.500

FCA022 MERCAPTOPURINA 50 MG - CM 357 825

FCA023 METOTREXATO 2,5 MG - CM 52 192

FCA024 METOTREXATO 50 MG - AM 1.378 3.450

FCA025 METOTREXATO 500 MG - AM 13.078 13.078

FCA026 MITOXANTRONA 20 MG - AM 42.911 42.911

FCA027 OXALIPLATINO 100 MG - AM 53.680 316.379

FCA028 PACLITAXEL 300 MG - AM 47.800 562.179

FCA029 TAMOXIFENO 20 MG - CM 29 171

FCA030 TIOGUANINA 40 MG - CM 1.634 3.840

FCA032 VINBLASTINA 10 MG - AM 5.320 5.320

FCA033 VINCRISTINA 1 MG - AM 2.677 3.264

FCA034 ASPARAGINASA 10.000 UI 35.880 35.880

FCA036 IDARRUBICINA 10 MG - AM 150.658 178.966

FCA037 IRINOTECAN 100 MG - AM 47.940 165.749

FCA044 GEMCITABINA 1000 MG - AM 64.360 153.453

FCA046 ACIDO ZOLEDRÓNICO 4 MG - AM 134.783 194.136

FCA047 CARBOPLATINO (90%) 150 MG - AM 6.500 24.693

FCA048 CITARABINA 1000 MG - AM 20.130 20.431

FCA049 DOCETAXCEL 20 MG - FC 48.000 126.535

Page 63: Chile Ministerio de Salud Subsecretaría de Salud Pública · estos consultores para el EVC 2009 en el lenguaje Visual Basic de Microsoft y montada sobre Excel, versión Microsoft

45

Tabla A. 2 Listado y precios de productos no arancelados en el FONASA y las ISAPRE, incluyendo medicamentos, insumos y dispositivos médicos, órtesis y prótesis ($ de junio del

2012)

Código F Unidad administración Precio público

imputado Precio privado

imputado

FCA050 GEMCITABINA 200 MG - AM 17.560 33.062

FCA051 NILOTINIB 200 MG - CM 15.454 18.744

FCA054 ACIDO ZOLEDRÓNICO 5 MG - AM 203.841 254.430

FCA055 DOCETAXCEL 80 MG - FC 116.800 461.849

FCB001 MESNA 400 MG - AM 1.417 5.424

FCB002 RAZOXANO 500 MG - AM 126.605 126.605

FCB003 CLADRIBINA 10 MG - AM 351.429 351.429

FCB004 FULVESTRANT 250 MG - AM 215.000 250.000

FCB005 EPIRUBICINA 10 MG - AM 9.800 15.148

FDA001 CLOPIDOGREL 75 MG - CM 183 669

FDB001 NITROGLICERINA 0,6 MG - CM 105 62

FDB002 NITROGLICERINA 50 MG - AM 1.586 960

FDC001 AMIODARONA 150 MG - AM 159 161

FDC002 AMIODARONA 200 MG - CM 29 49

FDC004 DIGOXINA 0,05 MG - JB 52 120

FDC005 DIGOXINA 0,25 MG - CM 10 14

FDD001 ACENOCUMAROL 4 MG - CM 14 397

FDD002 DALTEPARINA 5000 UI - AM 2.026 6.016

FDD003 ENOXAPARINA 40 MG - AM 1.505 9.454

FDD004 ENOXAPARINA 60 MG - AM 2.597 12.294

FDD005 ENOXAPARINA 80 MG - AM 3.266 12.916

FDD006 HEPARINA 25000 UI - AM 1.765 905

FDD007 TENECTEPLASE 50 MG - AM 580.000 580.000

FDD008 HEPARINA DE BAJO PESO MOLECULAR 25000 UI - FC 1.392 1.392

FDD009 WARFARINA 5 MG - CM 496 549

FDD010 ESTREPTOQUINASA 1,500,00 UI - AM 142.800 142.800

FDE001 ATENOLOL 50 MG - CM 5 143

FDE002 CAPTOPRIL 25 MG - CM 24 88

FDE003 CARVEDILOL 12,5 MG - CM 184 199

FDE004 CARVEDILOL 6,25 MG - CM 71 146

FDE005 ENALAPRIL 10 MG - CM 2 59

FDE006 ENALAPRIL 20 MG - CM 4 76

FDE007 LOSARTAN 100 MG - CM 60 461

FDE008 LOSARTAN 50 MG - CM 7 200

FDE009 NIFEDIPINO 10 MG - CM 9 16

FDE010 NIMODIPINO 30 MG - CM 26 293

FDE011 PROPANOLOL 40 MG - CM 5 23

FDE012 VERAPAMILO 80 MG - CM 220 531

FDE013 NITRENDIPINO 20 MG - CM 3 59

FDE014 DOXAZOSINA 1 MG - CM 467 467

FDE015 DOXAZOSINA 2 MG - CM 239 295

FDE016 DOXAZOSINA 4 MG - CM 444 463

FDE017 HIDRALAZINA 50 MG - CM 49 60

FDE018 LABETALOL 100 MG - AM 2.915 15.850

FDE019 LABETALOL 200 MG - CM 879 1.072

FDE021 NITROPRUSIATO SODICO 50 MG - AM 11.888 11.888

FDE022 TAMSULOSINA 0,4 MG - CM 56 299

FDF001 ESPIRONOLACTONA 25 MG - CM 17 61

FDF002 FUROSEMIDA 20 MG - AM 60 61

FDF003 FUROSEMIDA 40 MG - CM 4 12

FDF004 HIDROCLOROTIAZIDA 25 MG - CM #¡DIV/0! #¡DIV/0!

FDF005 ALFUZOSINA 422 422

Page 64: Chile Ministerio de Salud Subsecretaría de Salud Pública · estos consultores para el EVC 2009 en el lenguaje Visual Basic de Microsoft y montada sobre Excel, versión Microsoft

46

Tabla A. 2 Listado y precios de productos no arancelados en el FONASA y las ISAPRE, incluyendo medicamentos, insumos y dispositivos médicos, órtesis y prótesis ($ de junio del

2012)

Código F Unidad administración Precio público

imputado Precio privado

imputado

FDF006 FUROSEMIDA 10 MG - JB 53 113

FDG001 DOBUTAMINA 250 MG - AM 1.145 1.145

FDG002 DOPAMINA 200 MG - AM 180 180

FDG003 EPINEFRINA 1 MG - AM 51 69

FDG004 NORADRENALINA 4 MG - AM 1.458 1.458

FDH001 ERITROPOYETINA 1000 UI - JG 10.080 10.080

FDI001 ALBUMINA 10 GRAMOS EN 50 ML - AM 16.792 24.080

FDI002 MANITOL 37,5 GRAMOS EN 250 ML - AM 684 684

FDJ001 ACIDO TRANEXAMICO 1000 MG - AM 9.489 11.363

FDJ002 ACIDO TRANEXAMICO 500 MG - CM 1.352 1.404

FDJ003 FACTOR IX 1000 UI - AM 139.016 139.016

FDJ004 FACTOR IX 500 UI - AM 70.285 70.285

FDJ005 FACTOR VIII 1000 UI - AM 127.205 421.618

FDJ006 FACTOR VIII 250 UI - AM 32.136 105.404

FDJ007 FACTOR VIII 500 UI - AM 64.478 210.809

FDJ008 FITOQUINONA 10 MG - AM 103 912

FEA001 CLORHEXIDINA 1,2 MG/ML - CO 2 13

FFA001 ACIDO BORICO 10 GRAMOS - SA 117 117

FFA002 ACIDO HIALURÓNICO 20 MG - AM 27.080 38.075

FFB001 ISOTRETINOINA 20 MG - CM 507 880

FGA001 LOPERAMIDA 2 MG - CM 6 164

FGA002 SACCHAROMYCES BOULARDII 250 MG - CM 439 886

FGB001 DOMPERIDONA 10 MG - CM 11 107

FGB002 METOCLOPRAMIDA 10 MG - AM 50 70

FGB003 METOCLOPRAMIDA 10 MG - CM 4 67

FGB004 ONDANSETRON 4 MG - CM 3.480 5.770

FGB005 ONDANSETRON 8 MG - AM 439 9.333

FGB006 TIETILPERAZINA 6,5 MG - CM 208 327

FGB007 ONDANSETRON 4 MG - AM 434 8.305

FGB008 ONDANSETRON 8 MG - CM 1.221 6.632

FGC001 ATROPINA 1 MG - AM 63 60

FGC001 OXIBUTINA 63 60

FGC002 METAMIZOL 300 MG + PARGEVERINA 5 MG - AM 461 461

FGD001 SULFASALAZINA 500 MG - CM 167 321

FGE001 FAMOTIDINA 20 MG - AM 290 945

FGE002 FAMOTIDINA 20 MG - CM 8 66

FGE003 FAMOTIDINA 40 MG - CM 9 91

FGE004 OMEPRAZOL 20 MG - CM 10 187

FGE005 RANITIDINA 150 MG - CM 9 15

FGE006 RANITIDINA 300 MG - CM 11 27

FGE007 RANITIDINA 50 MG - AM 41 640

FGE008 OMEPRAZOL 40 MG - AM 1.692 4.800

FGF001 PANCREATINA 150 MG - CM 472 534

FGG001 ACIDO URSODESOXICOLICO 250 MG - CM 407 493

FGH001 LACTULOSA 650 MG/ML - JB 8 32

FGH003 MAGNESIO SULFATO 65 450

FHA001 ETINILESTRADIOL 30 MCG + LEVONORGESTREL 150 MCG - CM 106 226

FHB001 DESMOPRESINA 10 MCG/PUFF - PF 6.150 6.222

FHB002 DESMOPRESINA 0,015 MG - AM 11.609 12.768

FHB003 DESMOPRESINA 0,1 MG - CM 824 616

FHB005 DESMOPRESINA 0,2 MG - CM 1.156 1.217

FHC001 BETAMETASONA 4 MG - AM 90 2.066

Page 65: Chile Ministerio de Salud Subsecretaría de Salud Pública · estos consultores para el EVC 2009 en el lenguaje Visual Basic de Microsoft y montada sobre Excel, versión Microsoft

47

Tabla A. 2 Listado y precios de productos no arancelados en el FONASA y las ISAPRE, incluyendo medicamentos, insumos y dispositivos médicos, órtesis y prótesis ($ de junio del

2012)

Código F Unidad administración Precio público

imputado Precio privado

imputado

FHC002 BETAMETASONA FOSFATO 3 MG + BETAMETASONA ACETATO 3 MG - AM

2.562 4.067

FHC003 DEXAMETASONA 4 MG - AM 82 340

FHC004 HIDROCORTISONA 100 MG - AM 972 2.869

FHC005 METILPREDNISOLONA 4 MG - CM 446 479

FHC006 METILPREDNISOLONA SUCCINATO 1000 MG - AM 24.620 50.541

FHC007 METILPREDNISOLONA SUCCINATO 500 MG - AM 8.836 29.653

FHC008 PREDNISONA 20 MG - CM 23 186

FHC009 PREDNISONA 20 MG EN 5 ML - JB 15 79

FHC010 PREDNISONA 5 MG - CM 4 111

FHC011 TRIAMCINOLONA 50 MG - AM 7.001 9.377

FHC014 DEXAMETASONA 4 MG - CM 218 540

FHC015 PREDNISOLONA 701 2.036

FHC016 COLIRIO CORTICOIDES 2.753 3.687

FHC018 FINASTERIDE 1 MG - CM 386 615

FHC019 GALACTOMANANO 40.000 40.000

FHC020 IBANDRONATO 3.005 4.025

FHC021 INSULINA DE ACCION RAPIDA 3.097 7.184

FHD001 SOMATOTROPINA 4 UI - AM 12.000 12.000

FHD002 PROCALCITONINA 7.001 9.377

FHE001 LEVOTIROXINA 100 MCG - CM 3 39

FHE002 LEVOTIROXINA 125 MCG - CM 91 99

FHE003 LEVOTIROXINA 150 MCG - CM 90 104

FHE005 LEVOTIROXINA 200 MCG - CM 136 124

FHE006 LEVOTIROXINA 50 MCG - CM 46 49

FHE007 LEVOTIROXINA 75 MCG - CM 57 57

FHF001 ESTRADIOL 1 MG - CM 140 174

FHF002 ESTRADIOL 1 MG + NORETISTERONA 0,5 MG - CM 320 349

FHF003 ESTRADIOL 2 MG - CM 297 227

FHF004 ESTROGENOS CONJUGADOS 300 MCG - CM 137 218

FHF005 ESTROGENOS CONJUGADOS 300 MCG + MEDROXIPROGESTERONA 1,5 MG - CM

65 126

FHF006 PROGESTERONA 50 MG - AM 2.095 475

FHG001 CLOMIFENO 50 MG - CM 631 703

FHG002 GONADOTROFINA CORIONICA HUMANA 5000 UI - AM 11.511 14.112

FHG003 HORMONA FOLICULO ESTIMULANTE 50 UI - AM 20.282 20.282

FHH001 OCTREOTIDA 20 MG - AM 730.086 730.086

FHH002 LETROZOLE 2,5 MG - CM 482 3.681

FHI001 TESTOSTERONA 1000 MG - AM 54.845 59.000

FHI002 BICALUTAMIDA 50 MG - CM 650 3.370

FHI003 FLUTAMIDA 250 MG - CM 67 418

FHJ001 LEUPROLIDE 3,75 MG - AM 87.870 140.000

FHJ002 LEUPROLIDE 7,5 MG - AM 113.001 180.000

FIA001 AMIKACINA 500 MG - AM 362 2.088

FIA002 GENTAMICINA 80 MG - AM 88 335

FIA003 TOBRAMICINA 300 MG - AM 14.141 14.141

FIA005 ISONIAZIDA 100 MG - CM 15 15

FIA006 IVIG INMUNOGLOBULINA HIPER INMUNE 51.727 70.259

FIB001 ANFOTERICINA B 50 MG - AM 9.540 27.000

FIC001 NITROFURANTOINA 50 MG - CM 78 113

FIC002 NITROFURANTOINA 25 MG - JB 23 29

FID001 FLUCONAZOL 150 MG - CM 250 3.265

FID002 FLUCONAZOL 200 MG - AM 9.302 21.371

Page 66: Chile Ministerio de Salud Subsecretaría de Salud Pública · estos consultores para el EVC 2009 en el lenguaje Visual Basic de Microsoft y montada sobre Excel, versión Microsoft

48

Tabla A. 2 Listado y precios de productos no arancelados en el FONASA y las ISAPRE, incluyendo medicamentos, insumos y dispositivos médicos, órtesis y prótesis ($ de junio del

2012)

Código F Unidad administración Precio público

imputado Precio privado

imputado

FID003 ITRACONAZOL 100 MG - CM 408 992

FID004 VORICONAZOL 200 MG - AM 84.121 89.700

FID005 VORICONAZOL 200 MG - CM 24.817 27.670

FID006 FLUCONAZOL 50 MG - CM 808 1.485

FID007 FLUCONAZOL 200 MG - CM 4.235 4.430

FID009 KETOCONAZOL 200 MG - CM 56 222

FIE001 CEFAZOLINA 1 GRAMO - AM 216 216

FIE002 CEFOPERAZONA 1000 MG + SULBACTAM 500 MG - AM 8.196 13.169

FIE003 CEFOTAXIMA 1 GRAMO - AM 303 303

FIE004 CEFRADINA 500 MG - CM 84 97

FIE005 CEFTAZIDIMA 1 GRAMO - AM 704 12.751

FIE006 CEFTRIAXONA 1 GRAMO - AM 262 16.854

FIE007 CEFADROXILO 250 MG - JB 10 47

FIE008 CEFADROXILO 500 MG - CM 47 590

FIE009 CEFADROXILO 500 MG - JB 35 102

FIF001 CLORAMFENICOL 1 GRAMO - AM 1.630 1.630

FIG001 CLINDAMICINA 300 MG - CM 1.334 1.253

FIG002 CLINDAMICINA 300 MG - AM 1.100 3.786

FIG003 PIPERACILINA Y TAZOBACTAM 4.5 4,5 MG - AM 4.652 19.132

FIH002 CLARITROMICINA 500 MG - CM 307 724

FIH003 ERITROMICINA 200 MG EN 5 ML - JB 15 43

FIH004 AZITROMICINA 200 MG - JB 141 234

FIH005 AZITROMICINA 400 MG - JB 191 387

FIH006 AZITROMICINA 500 MG - CM 117 1.344

FIH007 CLARITROMICINA 125 MG - JB 40 74

FIH008 CLARITROMICINA 250 MG - CM 418 466

FIH009 CLARITROMICINA 250 MG - JB 41 113

FII001 METRONIDAZOL 500 MG - AM 276 3.853

FII002 METRONIDAZOL 500 MG - CM 40 251

FIJ001 NISTATINA 100000 UI - FC 178 313

FIJ002 NISTATINA 500000 UI - CM 78 115

FIK001 CASPOFUNGINA 50 MG - AM 156.146 199.770

FIK002 CASPOFUNGINA 70 MG - AM 124.191 199.770

FIL001 ACICLOVIR 200 MG - CM 21 74

FIL002 GANCICLOVIR 500 MG - AM 24.133 36.447

FIL003 RIBAVIRINA 200 MG - CM 998 1.726

FIL007 ENTECAVIR 1 MG - CM 7.708 7.708

FIL008 OSELTAMIVIR 30 MG - CM 1.286 1.495

FIL009 OSELTAMIVIR 45 MG - CM 1.929 2.243

FIL010 OSELTAMIVIR 60 MG - FC 334 330

FIL011 OSELTAMIVIR 75 MG - CM 1.923 1.793

FIL012 VALGANCICLOVIR 450 MG - CM 18.500 20.134

FIM001 LINEZOLID 600 MG - AM 40.672 40.672

FIN001 AMOXICILINA 500 MG - CM 28 126

FIN002 AMOXICILINA 875 MG - CM 335 335

FIN003 AMOXICILINA 875 MG + ACIDO CLAVULANICO 125 MG - CM 296 659

FIN004 AMPICILINA 500 MG - AM 854 854

FIN006 BENCILPENICILINA SODICA 1000000 UD - AM 46 310

FIN007 CLOXACILINA 1 GRAMO - AM 306 306

FIN008 CLOXACILINA 500 MG - CM 22 57

FIN009 FLUCLOXACILINA 250 MG EN 5 ML - JB 11 19

FIN010 FLUCLOXACILINA 500 MG - CM 45 91

Page 67: Chile Ministerio de Salud Subsecretaría de Salud Pública · estos consultores para el EVC 2009 en el lenguaje Visual Basic de Microsoft y montada sobre Excel, versión Microsoft

49

Tabla A. 2 Listado y precios de productos no arancelados en el FONASA y las ISAPRE, incluyendo medicamentos, insumos y dispositivos médicos, órtesis y prótesis ($ de junio del

2012)

Código F Unidad administración Precio público

imputado Precio privado

imputado

FIN011 IMIPENEM 500 MG + CILASTATINA 500 MG - AM 7.070 15.500

FIN012 MEROPENEM 500 MG - AM 8.255 22.333

FIN014 AMOXICILINA 1000 MG - CM 132 352

FIN015 AMOXICILINA 250 MG - JB 7 24

FIN016 AMOXICILINA 750 MG - CM 48 200

FIN017 AMOXICILINA 800 MG - JB 128 128

FIN018 CLOXACILINA 500 MG - AM 213 629

FIN019 AMOXICILINA 500 MG - JB 9 36

FIN020 AMOXICILINA 1000 MG - JB 84 183

FIO001 ACIDO PIPEMIDICO 400 MG - CM 400 888

FIO002 CIPROFLOXACINO 200 MG - AM 1.015 1.600

FIO003 CIPROFLOXACINO 250 MG - CM 58 392

FIO004 CIPROFLOXACINO 500 MG - CM 18 671

FIO005 LEVOFLOXACINO 500 MG - AM 8.265 17.463

FIO006 LEVOFLOXACINO 500 MG - CM 176 1.143

FIO007 LEVOFLOXACINO 750 MG - CM 290 1.273

FIO009 MOXIFLOXACINO 400 MG - AM 20.824 25.847

FIO010 MOXIFLOXACINO 400 MG - CM 1.391 2.423

FIP001 SULFAMETOXAZOL 400 MG + TRIMETOPRIM 80 MG - CM 28 85

FIP002 SULFAMETOXAZOL 800 MG + TRIMETOPRIM 160 MG - CM 23 113

FIQ001 VANCOMICINA 1 GRAMO - AM 1.850 1.850

FIQ002 VANCOMICINA 500 MG - AM 1.006 1.006

FIR001 ABACAVIR 20 MG EN 1 ML - JB 198 287

FIR002 ABACAVIR 300 MG - CM 1.815 4.718

FIR003 ATAZANAVIR 150 MG - CM 3.005 4.025

FIR004 ATAZANAVIR 200 MG - CM 3.230 4.770

FIR005 DARUNAVIR 300 MG - CM 1.929 2.333

FIR006 DIDANOSINA 250 MG - CM 1.277 4.718

FIR007 DIDANOSINA 400 MG - CM 1.277 4.718

FIR009 EFAVIRENZ 200 MG - CM 613 613

FIR011 EFAVIRENZ 600 MG - CM 1.839 5.663

FIR012 ENFUVIRTIDA 90 MG - AM 20.564 20.564

FIR016 ESTAVUDINA 40 MG - CM 769 2.006

FIR017 ETRAVIRINA 100 MG - CM 2.987 3.279

FIR018 FOSAMPRENAVIR 700 MG - CM 1.822 4.954

FIR019 INDINAVIR 400 MG - CM 940 940

FIR020 LAMIVUDINA 10 MG EN 1 ML - JB 70 201

FIR021 LAMIVUDINA 150 MG - CM 268 2.101

FIR022 LAMIVUDINA 150 MG + ZIDOVUDINA 300 MG - CM 215 2.353

FIR023 LAMIVUDINA 300 MG + ABACAVIR 600 MG - CM 3.647 13.101

FIR024 LOPINAVIR 200 MG + RITONAVIR 50 MG - CM 951 951

FIR025 LOPINAVIR 80 MG + RITONAVIR 20 MG EN 1 ML - JB 564 564

FIR026 MARAVIROC 150 MG - CM 4.455 10.371

FIR027 MARAVIROC 300 MG - CM 5.346 10.802

FIR028 NEVIRAPINA 10 MG EN 1 ML - JB 84 84

FIR029 NEVIRAPINA 200 MG - CM 144 144

FIR031 RALTEGRAVIR 400 MG - CM 5.110 6.750

FIR032 RITONAVIR 100 MG - CM 372 1.674

FIR033 RITONAVIR 80 MG EN 1 ML - JB 347 347

FIR034 SAQUINAVIR 500 MG - CM 1.310 2.516

FIR035 TENOFOVIR 300 MG - CM 7.787 8.957

FIR036 TENOFOVIR 300 MG + EMTRICITABINA 200 MG - CM 8.583 9.346

Page 68: Chile Ministerio de Salud Subsecretaría de Salud Pública · estos consultores para el EVC 2009 en el lenguaje Visual Basic de Microsoft y montada sobre Excel, versión Microsoft

50

Tabla A. 2 Listado y precios de productos no arancelados en el FONASA y las ISAPRE, incluyendo medicamentos, insumos y dispositivos médicos, órtesis y prótesis ($ de junio del

2012)

Código F Unidad administración Precio público

imputado Precio privado

imputado

FIR037 ZIDOVUDINA 10 MG EN 1 ML - JB 62 135

FIR038 ZIDOVUDINA 200 MG - AM 14.159 30.457

FJA001 CLORFENAMINA 10 MG - AM 47 1.245

FJA002 CETIRIZINA 1 MG - JB 12 64

FJA003 CETIRIZINA 10 MG - CM 145 217

FJA004 CETIRIZINA 5 MG - CM 81 174

FJA005 CLORFENAMINA 2 MG - JB 45 19

FJA007 CLORFENAMINA 4 MG - AM 93 93

FJA008 DERMÁTOMO MANUAL O NAVAJA DESHECHABLE 1.844 1.844

FJA009 DESLORATADINA 5 MG - CM 37 235

FJA010 HIDROXICINA 20 MG - CM 55 94

FJA011 CETIRIZINA 10 MG - GT 447 447

FJB001 ETANERCEPT 25 MG - AM 52.144 94.446

FJB002 HIDROXICLOROQUINA 200 MG - CM 140 724

FJB003 LEFLUNOMIDA 20 MG - CM 80 1.426

FJB004 RITUXIMAB 500 MG - AM 682.500 1.225.224

FJB005 ABATACEPT 250 MG - AM 243.200 320.000

FJB006 ADALIMUMAB 40 MG - AM 267.800 267.800

FJB007 DASATINIB 50 MG - CM 30.923 34.359

FJB007 INFLIXIMAB 100 MG - AM 30.923 34.359

FJB008 DASATINIB 70 MG - CM 34.893 38.770

FJC001 BASILIXIMAB 20 MG - AM 760.774 751.753

FJC003 FILGRASTIM 300 MCG - AM 13.218 63.485

FJC005 INMUNOGLOBULINA 5 GRAMOS - AM 103.234 131.543

FJC006 INMUNOGLOBULINA HUMANA ANTITETANICA 250 UI - AM 10.493 10.493

FJC007 INTERFERON ALFA 2 A 180 MCG - AM 75.092 202.730

FJC008 INTERFERON ALFA 2 B 100 MCG - AM 158.797 158.797

FJC009 INTERFERON ALFA 2 B 120 MCG - AM 183.842 183.842

FJC010 INTERFERON ALFA 2 B 150 MCG - AM 65.068 227.664

FJC011 INTERFERON ALFA 2 B 50 MCG - AM 51.727 70.259

FJC012 INTERFERON ALFA 2 B 80 MCG - AM 125.759 125.759

FJC014 VENENO VIVORA RUSSELL 308.041 308.041

FJD001 AZATIOPRINA 50 MG - CM 194 642

FJD002 CICLOSPORINA 25 MG - CM 536 823

FJD003 CICLOSPORINA 50 MG - CM 1.087 918

FJD004 INMUNOGLOBULINA ANTITIMOCITOS 25 MG - AM 117.600 117.600

FJD005 MICOFENOLATO 250 MG - CM 432 747

FJD006 SIROLIMUS 2 MG - CM 9.270 9.524

FJD007 TACROLIMUS 0,5 MG - CM 1.444 1.539

FJD008 CICLOSPORINA 100 MG EN 1 ML - JB 2.579 3.413

FJE001 VACUNA ANTINEUMOCOCICA 1 UNIDAD - AM 7.625 35.245

FJE002 SUERO ANTITETÁNICO 10.493 10.493

FJE003 TOXINA CLOSTRYDIUM 27.500 27.500

FJE004 VACUNA ANTI HEPATITIS A 10.816 11.729

FJE005 VACUNA ANTIVARICELA 13.424 12.859

FKA001 PAMIDRONATO 90 MG - AM 24.168 35.000

FKA002 ALENDRONATO 70 MG - CM 346 1.138

FKB001 ATORVASTATINA 10 MG - CM 11 299

FKB002 ATORVASTATINA 20 MG - CM 17 478

FKB003 ATORVASTATINA 40 MG - CM 91 847

FKB004 ATORVASTATINA 80 MG - CM 164 965

FKB005 LOVASTATINA 20 MG - CM 8 113

Page 69: Chile Ministerio de Salud Subsecretaría de Salud Pública · estos consultores para el EVC 2009 en el lenguaje Visual Basic de Microsoft y montada sobre Excel, versión Microsoft

51

Tabla A. 2 Listado y precios de productos no arancelados en el FONASA y las ISAPRE, incluyendo medicamentos, insumos y dispositivos médicos, órtesis y prótesis ($ de junio del

2012)

Código F Unidad administración Precio público

imputado Precio privado

imputado

FKB008 PRAVASTATINA 40 MG - CM 942 942

FKC001 GLUCAGON 1 MG - AM 19.811 28.557

FKC002 GLIBENCLAMIDA 5 MG - CM 3 52

FKC003 METFORMINA 850 MG - CM 8 90

FKD001 INSULINA GLULISINA 300 UI - AM 4.020 6.420

FKD002 INSULINA HUMANA CRISTALINA 1000 UI - AM 116 1.486

FKD003 INSULINA HUMANA NPH 1000 UI - AM 117 1.244

FLA001 CALCIO (CARBONATO) 450 MG + VITAMINA D 175 UI - CM 18 100

FLA002 CALCIO (CARBONATO) 500 MG - CM 39 107

FLB001 CALCIO GLUCONATO 1 GRAMO - AM 122 139

FLB002 HIERRO 100 MG - AM 2.732 18.066

FLB004 POTASIO CLORURO 1 GRAMO - AM 98 98

FLB005 ZINC SULFATO 20 MG - AM 371 371

FLB006 CLORURO DE CALCIO 0,1 162 91

FLB007 NACL 320 320

FLC001 GLUCOSA 50 GRAMOS EN 1000 ML - AM 366 366

FLD001 FORMULA A PREPARAR 9 10

FLE001 SODIO CLORURO 0,9% 10 ML - AM 55 106

FLF001 ADN 1 KILO - PO 3.800 3.800

FLF003 MALTODEXTRINA 1 GRAMO POR GRAMO - PO 8 8

FLF004 ENFAMIL 900 G - FC 5 17

FLF005 ENSURE FOS 7 9

FLF007 ALIMENTO ENTERAL BÁSICO LIBRE DE LACTOSA Y GLUTEN SIN SACAROSA

3.075 3.075

FLF008 FORMULA POLIMÉRICA 6.050 6.050

FLG001 ACIDO ASCORBICO 100 MG - CM 3 8

FLG002 ACIDO ASCORBICO 500 MG - CM 18 57

FLG003 ACIDO FOLICO 1 MG - CM 27 82

FLG004 ADEKS - CM 712 712

FLG005 ADEKS - JB 432 432

FLG006 CIANOCOBALAMINA 100 MCG - AM 55 69

FLG007 PIRIDOXINA 100 MG - AM 68 75

FLG008 POLIVITAMINICOS - CM 49 25

FLG009 POLIVITAMINICOS - JB 7 12

FLG010 TIAMINA 30 MG - AM 70 70

FLG012 VITAMINA C 1000 MG - CM 118 170

FLG013 VITAMINA C 2000 MG - CM 246 249

FLG014 VITAMINA K 1 MG - AM 78 75

FMA001 TOBRAMICINA 3 MG + DEXAMETASONA 1 MG EN 1 ML - CO 233 1.708

FMA004 CIPROFLOXACINO 3 MG + DEXAMETASONA 1 MG EN 1 ML - CO 965 1.542

FMA005 BIMATOPROST 0,0003 MG - FC 2.407 8.444

FMA006 BIMATOPROST Y TIMOLOL 0,0003 MG - FC 2.447 5.547

FMA007 BRIMONIDINA Y TIMOLOL 0,0002 MG - FC 2.143 3.038

FMA008 BRINZOLAMIDA 0,0002 MG - FC 1.625 2.429

FMA009 BRINZOLAMIDA Y TIMOLOL 0,0002 MG - FC 2.560 2.560

FMA010 DORZOLAMIDA Y TIMOLOL 0,002/0,0005 - FC 959 3.174

FMA011 DORZOLAMIDA 20 MG - FC 1.005 2.777

FMA012 LATANOPROST Y TIMOLOL 0,00005 MG - FC 3.208 4.722

FMA013 LATANOPROST 0,00005 MG - FC 1.993 4.588

FMA014 PILOCARPINA 0,02 MG - FC 312 520

FNA001 AMINOFILINA 250 MG - AM 85 108

FNA002 BUDESONIDA 200 MCG - PF 4 37

FNA003 BUDESONIDA 50 MCG - PF 45 45

Page 70: Chile Ministerio de Salud Subsecretaría de Salud Pública · estos consultores para el EVC 2009 en el lenguaje Visual Basic de Microsoft y montada sobre Excel, versión Microsoft

52

Tabla A. 2 Listado y precios de productos no arancelados en el FONASA y las ISAPRE, incluyendo medicamentos, insumos y dispositivos médicos, órtesis y prótesis ($ de junio del

2012)

Código F Unidad administración Precio público

imputado Precio privado

imputado

FNA004 FLUTICASONA 125 MCG - PF 74 166

FNA005 IPRATROPIO BROMURO 20 MCG - PF 6 36

FNA006 SALBUTAMOL 100 MCG - PF 2 14

FNA007 SALBUTAMOL 5 MG EN 1 ML - JB 460 460

FNA008 SALMETEROL 25 MCG - PF 117 228

FNA009 SALMETEROL 25 MCG + FLUTICASONA 125 MCG - PF 31 202

FNA010 SALMETEROL 25 MCG + FLUTICASONA 250 MCG - PF 36 273

FNA012 TEOFILINA 200 MG - CM 568 568

FNB001 SURVANTA 200 MG/8 ML - AM 69.010 69.010

FNB002 DESOXIRRIBONUCLEASA 2,5 MG - AM 21.606 21.606

FOA001 FLUMAZENIL 0,5 MG - AM 5.051 15.459

FOB001 NALOXONA 0,4 MG - AM 4.540 4.540

FOC001 ACIDO VALPROICO 250 MG - CM 24 316

FOC002 ACIDO VALPROICO 250 MG EN 5 ML - JB 48 81

FOC003 ACIDO VALPROICO 400 MG - CM 198 360

FOC004 CARBAMAZEPINA 200 MG - CM 13 132

FOC005 CLONAZEPAM 2 MG - CM 9 135

FOC006 CLONAZEPAM 2,5 MG EN 1 ML - GO 464 703

FOC007 FENITOINA 100 MG - CM 10 57

FOC008 FENOBARBITAL 100 MG - CM 22 259

FOC009 LAMOTRIGINA 100 MG - CM 165 641

FOC010 PREGABALINA 75 MG - CM 120 407

FOC011 ACIDO VALPROICO 375 MG EN 1 ML - GO 42 225

FOC012 GABAPENTINA 300 MG - CM 192 658

FOC013 LEVETIRACETAM 100 MG - FC 45 76

FOC014 LEVETIRACETAM 1000 MG - CM 665 969

FOC015 LEVETIRACETAM 500 MG - CM 192 494

FOD001 AMITRIPTILINA 25 MG - CM 7 11

FOD002 BUPROPION 150 MG - CM 108 481

FOD003 FLUOXETINA 20 MG - CM 4 208

FOD004 IMIPRAMINA 25 MG - CM 10 13

FOD005 LITIO CARBONATO 300 MG - CM 29 78

FOD006 PAROXETINA 20 MG - CM 30 743

FOD007 SERTRALINA 50 MG - CM 9 314

FOD008 VENLAFAXINA 75 MG - CM 94 593

FOD009 DULOXETINA 30 MG - CM 472 441

FOD010 DULOXETINA 60 MG - CM 475 453

FOD011 ESCITALOPRAM 10 MG - CM 127 456

FOD012 ESCITALOPRAM 20 MG - CM 325 895

FOE001 BROMOCRIPITINA 2, 5 MG - CM 42 455

FOE002 CABERGOLINA 0,5 MG - CM 5.224 8.081

FOE003 LEVODOPA 200 MG + BENSERAZIDA 50 MG - CM 109 402

FOE004 LEVODOPA 250 MG + CARBIDOPA 25 MG - CM 36 338

FOE005 PRAMIPEXOL 0,25 MG - CM 90 274

FOE006 PRAMIPEXOL 1 MG - CM 304 786

FOE007 TRIHEXIFENIDILO 2 MG - CM 68 53

FOF001 CLORPROMAZINA 100 MG - CM 14 280

FOF002 CLORPROMAZINA 25 MG - AM 63 63

FOF003 CLORPROMAZINA 25 MG - CM 5 13

FOF004 CLOZAPINA 100 MG - CM 58 609

FOF005 FLUFENAZINA 250 MG - AM 7.903 8.280

FOF006 HALOPERIDOL 5 MG - AM 88 3.750

Page 71: Chile Ministerio de Salud Subsecretaría de Salud Pública · estos consultores para el EVC 2009 en el lenguaje Visual Basic de Microsoft y montada sobre Excel, versión Microsoft

53

Tabla A. 2 Listado y precios de productos no arancelados en el FONASA y las ISAPRE, incluyendo medicamentos, insumos y dispositivos médicos, órtesis y prótesis ($ de junio del

2012)

Código F Unidad administración Precio público

imputado Precio privado

imputado

FOF007 HALOPERIDOL 5 MG - CM 42 280

FOF008 OLANZAPINA 10 MG - CM 116 1.488

FOF009 QUETIAPINA 100 MG - CM 148 815

FOF010 QUETIAPINA 25 MG - CM 84 441

FOF011 RISPERIDONA 3 MG - CM 24 770

FOF012 SULPIRIDE 300 MG - CM 581 1.138

FOF013 TIORIDAZINA 25 MG - CM 19 36

FOF014 ZIPRASIDONA 40 MG - CM 1.199 1.604

FOF015 ARIPIPRAZOL 10 MG - CM 623 1.409

FOF016 ARIPIPRAZOL 15 MG - CM 742 1.632

FOF017 CLOBAZAM 10 MG - CM 366 452

FOF018 FLUPENTIXOL 20 MG - AM 7.611 7.839

FOF019 PIPOTIAZINA 25 MG - AM 16.297 19.266

FOG001 METILFENIDATO 10 MG - CM 77 452

FOG002 MODAFINILO 100 MG - CM 215 412

FOH001 MIDAZOLAM 15 MG - AM 565 2.237

FOH004 ZOLPIDEM 10 MG - CM 65 362

FOH005 ZOLPIDEM 12,5 MG - CM 431 408

FOI001 ALPRAZOLAM 0,5 MG - CM 9 43

FOI002 CLORDIAZEPOXIDO 10 MG - CM 9 13

FOI003 DIAZEPAM 10 MG - AM 100 100

FOI004 DIAZEPAM 10 MG - CM 4 12

FOI005 LORAZEPAM 2 MG - CM 8 151

FOI006 LORAZEPAM 4 MG - AM 613 613

FOI007 ALPRAZOLAM 0,25 MG - CM 7 85

FOI008 ALPRAZOLAM 0,5 MG - CM 130 130

FPA001 FENOTEROL 0,5 MG - AM 502 502

FXA002 ANDADOR DE PASEO 34.900 34.900

FXA004 BARRA CONECTORA 151.410 151.410

FXA005 BASTON CODERA FIJA Y FLEXIBLE 4.500 4.500

FXA007 COIL FLIPPER 140.000 140.000

FXA008 COJIN ANTIESCARA 25.000 25.000

FXA009 COLCHON ANTIESCARA 34.800 34.800

FXA010 CORREAS DE PAVLIK 10.995 10.995

FXA011 GANCHO SUBLAMINAR IZQ, DER 5MMP/BARRA 220.000 220.000

FXA014 FÉRULA (PALMETA REPOSO) 28.698 28.698

FXA015 FÉRULA COCK UP 38.000 38.000

FXA017 IMPLANTACIÓN COLIS 220.233 294.974

FXA019 IMPLANTE PROTÉSICO 741.685 6.243.279

FXA027 PLACA DCP 7 OR 34.167 114.102

FXA028 PLACA DCS CONDILEA 95° 6 OR 50.868 125.534

FXA029 PLACA DCS CONDILEA 95° 10 OR 289.825 344.013

FXA030 PLACA DHS 6 OR 135º 83.243 195.660

FXA031 PLACA INTERVERTEBRAL, ORIFICIO 32 MM 48.589 48.589

FXA032 PLACA REFLEX CERVICAL 93.524 125.263

FXA034 PRÓTESIS 797.833 1.808.979

FXA035 PROTESIS (PTFE PARA HEMODIALISIS) #¡DIV/0! #¡DIV/0!

FXA050 SET MAT IMPLANTE COL CERVICAL 1.566.371 2.097.953

FXA051 SET MAT IMPLANTE COL DORSOLUMBAR 1 743.974 996.458

FXA052 SET MAT IMPLANTE COL DORSOLUMBAR 2 743.974 996.458

FXA053 SET MAT IMPLANTE COL LUMBAR 316.585 424.025

FXA055 STENT ENDOVASCULAR 1.965.000 1.965.000

Page 72: Chile Ministerio de Salud Subsecretaría de Salud Pública · estos consultores para el EVC 2009 en el lenguaje Visual Basic de Microsoft y montada sobre Excel, versión Microsoft

54

Tabla A. 2 Listado y precios de productos no arancelados en el FONASA y las ISAPRE, incluyendo medicamentos, insumos y dispositivos médicos, órtesis y prótesis ($ de junio del

2012)

Código F Unidad administración Precio público

imputado Precio privado

imputado

FXA072 LENTE DE CONTACTO SEMIRIGIDO 22.225 22.225

FXA073 PROTESIS 2 COMPONENTES 3.303.494 3.593.646

FXA074 PROTESIS 1 COMPONENTE 1.927.038 3.056.697

FXA076 SOSTENES ESPECIALES 10.323 10.323

FXA077 MALLA DE PROLENE 30*30 31.660 31.660

FXA078 BOTON DE GASTROSTOMIA 104.412 104.412

FXA080 BOTA CORTA DE DESCARGA 30.000 30.000

FXA081 CERA DE HUESO 2.689 2.689

FXA084 PRÓTESIS MAMARIA EXTERNA CON SOSTÉN 59.900 59.900

FXA086 SELLANTE DURAL 390.500 390.500

FXA087 SUSTITUTO ÓSEO 180.000 180.000

FYA001 1 STAPPLER CIRCULAR Y 2 LINEALES 232.000 232.000

FYA002 2 STAPPLER LINEALES 130.880 130.880

FYA003 AEROCAMARA PEDIATRICA P/INHALADOR AEROSOL 200 10.387

FYA004 AEROCAMARA ADULTO P/INHALADOR AEROSOL 220 3.727

FYA005 TERMÓMETRO 93 93

FYA006 AGUJA N° 19 12 12

FYA008 ALGINATO DE CALCIO 1.517 1.517

FYA010 APÓSITO ALGINATO 1.517 1.517

FYA011 APÓSITO CARBÓN ACTIVADO M/ PLATA 3.990 3.990

FYA012 APÓSITO CARBOXIMETILCELULOSA M/ PLATA 6.900 6.900

FYA013 APÓSITO ESPUMA 1.745 1.745

FYA015 APÓSITO TRADICIONAL 152 152

FYA017 ASA TÉRMICA 39.500 39.500

FYA018 BICARBONATO 250 CC - AM 819 630

FYA019 BOLSA DESECHABLE PARA PLASMA 989 989

FYA021 BOLSA SANGRE EXTRACIÓN TRIPLE UD 3.935 3.935

FYA023 BOLSAS DE COLOSTOMÍA 4-6 POR DÍA POR 30 DÍAS 904 904

FYA024 CALCIO GLUCONATO 10 MG - AM 120 139

FYA025 CASEINATO DE CALCIO 7.200 5.664

FYA026 CATÉTER VÍA CENTRAL 6.000 6.000

FYA029 CINTAS REACTIVAS 134 134

FYA035 CONECCION LS-4 341 1.302

FYA036 GRAPADORA LINEAL 80 MM RECARGABLE 13.212 13.212

FYA037 ELECTRODO PARA COAGULACIÓN 7.500 7.500

FYA038 EQUIPO ADMINISTRACIÓN SANGRE ADULTO UD 1.212 1.212

FYA040 EQUIPO CURACIÓN DESECHABLE 865 865

FYA042 FAJA ABDOMINAL ELASTICADA 4.693 4.693

FYA044 FILTRO LEUCOCITOS PLAQUETAS 17.500 17.500

FYA045 FILTRP R-500 - GLOBULOS ROJOS UD 17.500 17.500

FYA048 FLEET ENEMA 133 ML 668 2.510

FYA049 FLEET FOSFOSODA 45 ML - JB 27 53

FYA050 FLUORURO DE SODIO 0,05% 19 19

FYA051 FLUTTER 39.000 39.000

FYA053 GELITA HEMOSTÁTICA 3.571 3.571

FYA054 GUANTES DE PROCEDIMIENTO 18 18

FYA056 HIDROCOLOIDE 2.884 2.884

FYA057 HIDROGEL DE 15 GRS 1.650 1.650

FYA059 HOJA BLAIRE 14.094 14.094

FYA060 HOJA DERMATOMO 19.935 19.935

FYA062 INSUMOS (PREPARACIÓN, ADMINISTRACIÓN CON BOMBA DE INFUSIÓN CONTINUA BIC)

3.376 6.123

FYA065 INSUMOS DE ENFERMERÍA 230 1.609

Page 73: Chile Ministerio de Salud Subsecretaría de Salud Pública · estos consultores para el EVC 2009 en el lenguaje Visual Basic de Microsoft y montada sobre Excel, versión Microsoft

55

Tabla A. 2 Listado y precios de productos no arancelados en el FONASA y las ISAPRE, incluyendo medicamentos, insumos y dispositivos médicos, órtesis y prótesis ($ de junio del

2012)

Código F Unidad administración Precio público

imputado Precio privado

imputado

FYA066 INSUMOS PARA ERITROPOYETINA ENDOVENOSO 3.376 3.746

FYA067 INSUMOS PARA INSTALAR HIERRO ENDOVENOSO 3.376 3.746

FYA068 INSUMOS PREPARACIÓN Y ADMINISTRACIÓN 3.376 3.746

FYA069 JERINGA DESECHABLE 20 CC 78 78

FYA072 JERINGAS PARA INSULINA 30 30

FYA075 KIT PRESIÓN INTRA CRANEANA (PIC) 418.000 418.000

FYA076 KIT ASEO BUCAL 4.709 4.709

FYA077 KIT SALUD ORAL 6 AÑOS (CEPILLO Y PASTA DENTAL ) 800 800

FYA078 LAMINA MOLTOPREN ALTA DENSIDAD 1.380 1.380

FYA079 LANCETAS DESECHABLES BÁSICAS X UD 72 72

FYA085 MALLA DE MARLEX (PRÓTESIS) 15.000 15.000

FYA087 MASCARA VENTURI 0,3 526 526

FYA088 MASCARILLA P/OXÍGENO S/DOSIFICADOR ADULTO C/TUBO CONEXIÓN O2

558 558

FYA089 MASCARILLA Y NEBULIZADOR DE RECAMBIO 483 483

FYA090 MEDIO DE CULTIVO 31.200 31.200

FYA091 MEZCLA OXÍGENO Y ÓXIDO NITROSO 9.511 9.511

FYA092 NEBULIZADOR 649 649

FYA093 NEBULIZADOR PARI LC PLUS 110.000 110.000

FYA095 OXIDO NÍTRICO 2.086.665 2.086.665

FYA101 PLAQUETAS IRRADIADAS Y FILTRADAS 59.809 59.809

FYA103 ROLLO VENDA DE GASA KLING 277 1.244

FYA105 SELLO OCULAR 142 142

FYA106 SET DE GASTROSTOMÍA 47.212 92.054

FYA107 SET LIBERADOR 192.704 192.704

FYA111 SONDA P/OXIGENO ADULTO DESECHABLE (NARICERA) 215 215

FYA112 SONDA P/OXIGENO PEDIÁTRICA (NARICERA O BIGOTERA) 370 370

FYA113 SONDAS NASOGÁSTRICAS 155 155

FYA114 SONDAS NASOYEYUNAL 9.500 9.500

FYA115 SUERO FISIOLOGICO 316 316

FYA117 SUERO FISIOLÓGICO 500CC. 279 279

FYA118 SUSTITUTO PLASMÁTICO 3.286 3.286

FYA122 TULL 250 250

FYA124 VENDAJE PREVENCIÓN TEP (MEDIAS) 4.632 11.413

FYA126 VENDAS APOSITO 159 307

FYA127 VENDAS GASA 204 204

FYA133 PLACAS DE COLOSTOMÍA 1 AL MES 1.714 4.563

FYA137 ADAPTIC 473 473

FYA138 AGUJA DE MARCACIÓN 20G 10CM 11.000 11.000

FYA139 AGUJA NEUMOPERITONEO 6.500 6.500

FYA141 BALON PARA REMODELACION DEL ANEURISMA 12.000 12.000

FYA143 APÓSITO TRANSPARENTE 356 356

FYA144 CALZADOR 4.000 4.000

FYA146 CATÉTER CON RESERVORIO 126.050 126.050

FYA147 CATÉTER DE INFUSIÓN CON CÁNULA INCORPORADA PARA INSERCIÓN EN EL TEJIDO SUBCUTÁNEO

79.950 79.950

FYA148 CATETER TENCKHOFF PEDIATRICO PARA PERITONEO DIALISIS 115.000 115.000

FYA149 CATETER TUNELIZADO 23.550 23.550

FYA150 CLIP VASCULARES 210.850 210.850

FYA151 CLIPS ANEURISMAS 99.700 99.700

FYA152 DRENAJE VENTRICULAR (INSUMO) 45.000 45.000

FYA153 CORSET TLSO THEO 96.639 96.639

FYA154 FLÚOR TÓPICO BARNIZ 22.105 22.105

Page 74: Chile Ministerio de Salud Subsecretaría de Salud Pública · estos consultores para el EVC 2009 en el lenguaje Visual Basic de Microsoft y montada sobre Excel, versión Microsoft

56

Tabla A. 2 Listado y precios de productos no arancelados en el FONASA y las ISAPRE, incluyendo medicamentos, insumos y dispositivos médicos, órtesis y prótesis ($ de junio del

2012)

Código F Unidad administración Precio público

imputado Precio privado

imputado

FYA155 FRESA MOTOR 140.000 140.000

FYA157 GASA PARAFINADA 185 185

FYA158 GUANTE ESTÉRIL 160 160

FYA159 HALO CRANEO ( JACKET) 1.670.000 1.670.000

FYA161 KIT TRAQUEOSTOMIA PERCUTANEA 167.000 167.000

FYA162 LÁMINAS DE AUTOADHESIVO Y APÓSITO ABSORBENTE CENTRAL NO ADHERENTE

507 507

FYA163 MALLA ELÁSTICA 2.255 2.255

FYA164 MALLA TUBULAR DE ALGODÓN TAMAÑO MEDIANO 600 600

FYA165 MÁSCARA TRACCIÓN FRONTAL 19.500 19.500

FYA166 MEDIDOR DE CAPNOGRAFIA 1.390.000 1.390.000

FYA167 PELÍCULA ADHESIVA TRANSPARENTE 1.499 1.499

FYA168 SONDA CON ASPIRACIÓN PORTÁTIL 215 215

FYA169 TELA ADHESIVA 1.008 1.008

FYA171 VENDA ELASTICADA 3.263 3.263

FYA172 VENDAJE MULTICAPA 40.793 40.793

FYA173 COMPRESOR PRONEB O PRONEB ULTRA 115.000 115.000

FYA174 EXPANSOR MAMARIO 306.725 306.725

FYA176 COMPRESOR DENTAL 426.972 426.972

FYA177 POVIDONA YODADA 0,1 27 27

FYA178 ANILLO 440.000 440.000

FYA179 APÓSITO ESPONJOSO HIPERDENSO 1.850 1.850

FYA180 APÓSITO MIEL DE MANUCA 1.562 1.562

FYA181 AUTOADHESIVO IMPERMEABLE AL AGUA 8.814 8.814

FYA182 INMUNO NUTRICIÓN 17.994 17.994

FYA184 PILAS PARA AUDÍFONOS 2.500 2.500

FYA188 SISTEMA DE SELLADO DE VASOS (TIPO LIGASURE O ULTRASICION) 342.125 350.550

FYA189 TRÓCAR PARA BIOPSIA ÓSEA 1.262 61.308

FYA190 TROCARES DESECHABLES 11 MM 9.212 9.212

FYA191 TROCARES DESECHABLES 5 MM 9.212 9.212

FYA192 TUBO VALVULADO O EQUIVALENTE 450 450

FYA193 UNIDAD DE ASPIRACIÓN DE PRESIÓN NEGATIVA 68.615 68.615

FYA194 TROCARES DESECHABLES (5 Y 12 MM) 54.000 54.000

FYA197 VÁLVULA (DVP) 526.218 526.218

FYA198 INSUMO O ARRIENDO ASPIRADOR ULTRASÓNICO 300.000 300.000

FYA199 MUTACIÓN 315 I, Y DEL SITIO BCL/ ABL 106.600 106.600

FYA200 LUBRICACIÓN CREMA 2.250 2.250

FYA201 NITRÓGENO LIQUIDO POR QUELOIDE 25.790 25.790

FYA202 TÓPICO CICATRIZ 10.000 10.000

FYA203 MASCARA RÍGIDA 120.000 120.000

FYA204 INSUMOS CIRUGÍA LAPAROSCOPICA 583.100 583.100

FYA205 FÁRMACOS E INSUMOS DE PABELLÓN 1.659.375 1.659.375

FYA206 INSUMOS CURACIÓN AVANZADA 14.480 14.480

FYA207 FILTROS COMPRESOR 2.908 2.908

FYA208 DILATADOR BUCAL 120.000 120.000

FZP004 FISH 94.786 94.786

FZP005 DETERMINACIÓN DE RECEPTORES DE ESTROGENO Y PROGESTERONA (TEC. INMUNOHISTOQUIMICA)

9.608 9.608

FZP010 AFEITADORA O RASURADORA MANUAL 210 210

FZP012 ALIMENTACIÓN ENTERAL 7.069 7.069

FZP013 ALIMENTACIÓN ENTERAL RICO EN GLUTAMINA 500 G 4.400 4.400

FZP014 ALOINJERTO - APÓSITO HIDROCOLOIDE. 3.303 3.303

FZP015 ALOINJERTO - SUSTITUTO BÍOSINTETICO. 119.800 119.800

Page 75: Chile Ministerio de Salud Subsecretaría de Salud Pública · estos consultores para el EVC 2009 en el lenguaje Visual Basic de Microsoft y montada sobre Excel, versión Microsoft

57

Tabla A. 2 Listado y precios de productos no arancelados en el FONASA y las ISAPRE, incluyendo medicamentos, insumos y dispositivos médicos, órtesis y prótesis ($ de junio del

2012)

Código F Unidad administración Precio público

imputado Precio privado

imputado

FZP019 APLICACIÓN BARNIZ CLORHEXIDINA 9.160 9.160

FZP020 APLICACIÓN FLÚOR TÓPICO BARNIZ 9.160 9.160

FZP021 AUDIOMETRÍA DE CAMPO LIBRE 16.568 16.568

FZP040 CARBOXIHEMOGLOBINA 20.993 20.993

FZP042 CONSULTA ORTODONCIA 10.500 10.500

FZP044 CONTROL ODONTOLÓGICO 21.000 21.000

FZP045 CORTISOL LIBRE SALIVAL NOCTURNO POR 2 EN ALGUNOS CASOS 35.000 35.000

FZP046 CRIOPRESERVACIÓN 19.221 19.221

FZP049 DETERMINACIÓN DE TROPISMO VIRAL VIH 354.430 354.430

FZP051 ELASTASA FECAL 30.000 30.000

FZP052 ESTUDIO BIOLOGIA MOLECULAR N MYC AMPLIFICADO 56.038 56.038

FZP054 ESTUDIO DE TIROSINA HIDROXILASA EN MEDULA ÓSEA 230.828 230.828

FZP056 FILTRO DE LEUCOCITOS 16.500 16.500

FZP059 GLOBULOS ROJOS IRRADIADOS Y FILTRADOS 7.771 7.771

FZP063 HEMOSTATICO ABSORBIBLE 115.000 115.000

FZP066 HLA DRB ALTA RES 355.265 355.265

FZP067 HLA DRB Y DQB1 99.410 99.410

FZP070 IMPLANTE MAMARIO INTERNO DEFINITIVO 283.614 283.614

FZP073 INMUNOMODULADOR 135.890 135.890

FZP074 INYECCION INTRALESIONAL POR QUELOIDE 18.730 18.730

FZP075 IRRADIACIÓN 14 14

FZP076 LEUCOFERESIS 126.000 126.000

FZP077 MITOMCINA INTRAVESICAL 29.800 29.800

FZP078 NIVELES PLASMATICOS 25 OH D3 45.900 45.900

FZP088 PCR CUANTITATIVA : T ( 15:17), T(9:22) 35.000 35.000

FZP089 PCR METAPNEUMOVIRUS 35.000 35.000

FZP091 PCR PARA T(8;14), T(14;18) 35.000 35.000

FZP092 PCR PCP 35.000 35.000

FZP094 PINZA DE BIOPSIAS 13.800 13.800

FZP097 PRENDA COMPRESIVA 11.543 11.543

FZP100 PURIFICACIÓN CELULAS PROGENITORAS 591.326 591.326

FZP101 RADIOTERAPIA 633.120 633.120

FZP111 RNA HEP C POR PCR 108.854 108.854

FZP119 SET DE MUCOSECTOMIA 63.500 63.500

FZP122 SUTURA CUTÁNEA 450 450

FZP126 SUTURAS CATGUT SIMPLE 500 500

FZP127 TEST DE LIDDLE (DEXAMETASONA 2 MG CADA 6 HORAS= 16 MG EN DOS DÍAS)

87.660 87.660

FZP129 TEST DE TYRRELL (8 MG DE DEXAMETASONA) 6.050 6.050

FZP130 TEST SYNACTHEN ( CORTISOL 0 Y 30 MIN POST SYNACTHEN) 52.480 52.480

FZP133 TOMOGRAFÍA COHERENTE ÓPTICA 93.195 93.195

FZP134 TOMOGRAFIA DE COHERENCIA OPTICA 93.195 93.195

FZZ001 ACCESORIO BOMBA INFUSIÓN 3.715 3.715

FZZ002 ALOINJERTO (1 ROLLO) 4.100.000 4.100.000

FZZ003 CPAP NASAL 221.656 221.656

FZZ004 DONANTE HOMOINJERTO 72.886 72.886

FZZ005 DONANTE HETEROINJERTO 34.412 34.412

FZZ006 MEDIDOR DE GLICEMIA 9.500 9.500

FZZ007 MALEATO DE TIMOLOL 0,005 - FC 65 575

FZZ009 PRESERVATIVOS EXTRARESISTENTES 39 39

FZZ011 SUSTITUTO DURAL 80.000 80.000

FZZ012 TARTRATO DE BRIMONIDINA 0,002 - FC 949 3.022

FZZ013 MUPIRICINA 0,02 - FC 251 563

Page 76: Chile Ministerio de Salud Subsecretaría de Salud Pública · estos consultores para el EVC 2009 en el lenguaje Visual Basic de Microsoft y montada sobre Excel, versión Microsoft

58

Tabla A. 2 Listado y precios de productos no arancelados en el FONASA y las ISAPRE, incluyendo medicamentos, insumos y dispositivos médicos, órtesis y prótesis ($ de junio del

2012)

Código F Unidad administración Precio público

imputado Precio privado

imputado

FZZ014 POLIMIXINA Y BACITRACINA 948 543

FZZ015 ACIDO GRASO HIPEROXIGENADO 934 934

FZZ016 ÁCIDO TRANS-RETINÓICO 10 MG - CM 2.092 2.391

FZZ017 BLOQUEADOR SOLAR FACTOR 40 3.904 3.904

FZZ018 BLOQUEADOR SOLAR FPS 30 2.200 2.200

FZZ019 CAFEINA CITRATO SOLUCION 0,02 82 82

FZZ021 CLORHEXIDINA JABONOSA AL 0,02 3 3

FZZ022 COLISTIN 80 MG - AM 2.734 2.734

FZZ029 DOXAZOSINA DE ACCIÓN PROLONGADA 4MG 523 1.228

FZZ030 DOXO PEGILADA 97.588 97.588

FZZ031 DUTASTERIDE 0,5 MG - CM 756 828

FZZ032 TEST DE RESISTENCIA GENÉTICA VIH-1 260.840 260.840

Fuente: Los autores.

Page 77: Chile Ministerio de Salud Subsecretaría de Salud Pública · estos consultores para el EVC 2009 en el lenguaje Visual Basic de Microsoft y montada sobre Excel, versión Microsoft

59

Tabla A. 3 Listado y precios de productos arancelados en el FONASA y las ISAPRE ($ de junio del 2012)

Código Glosa

Origen valor EVC 2012

público

Valor EVC 2012

público

Origen valor EVC 2012

privado

Valor EVC 2012

privado

101009 VISITA POR MEDICO INTERCONSULTOR (O EN JUNTA MEDICA C/U) A ENFERMO HOSPITALIZADO

MLE 9.030 MP 36.343

101101 CONSULTA O CONTROL MEDICO INTEGRAL EN ATENCION PRIMARIA

MAI 3.957 MP 18.896

101102 CONSULTA O CONTROL MEDICO INTEGRAL EN ESPECIALIDADES (HOSP. TIPO 3)

MAI 7.302 MP 19.929

101103 CONSULTA MEDICA INTEGRAL EN SERVICIO DE URGENCIA (HOSP. TIPO 1)

MAI 20.881 MP 19.929

101104 CONSULTA MEDICA INTEGRAL EN C.R.S. MAI 20.381 MP 19.929

101108 CONSULTA INTEGRAL DE ESPECIALIDADES EN CIRUGIA, GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA, ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGIA (EN CDT)

MAI 5.710 MP 19.929

101109 CONSULTA INTEGRAL DE ESPECIALIDADES EN UROLOGIA, OTORINOLARINGOLOGIA, MEDICINA FISICA Y REHABILITACION, DERMATOLOGIA, PEDIATRIA Y SUBESPECIALIDADES (EN CDT)

MAI 7.437 MP 19.929

101110 CONSULTA INTEGRAL DE ESPECIALIDADES EN MEDICINA INTERNA Y SUBESPECIALIDADES, OFTALMOLOGIA, NEUROLOGIA, ONCOLOGIA (EN CDT)

MAI 5.319 MP 19.929

101111 CONSULTA INTEGRAL DE ESPECIALIDADES EN CIRUGIA, GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA, ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGIA (EN HOSPITALES 1 Y 2)

MAI 9.506 MP 19.929

101112 CONSULTA INTEGRAL DE ESPECIALIDADES EN UROLOGIA, OTORRINOLARINGOLOGIA, MEDICINA FISICA Y REHABILITACION DERMATOLOGIA, PEDIATRIA Y SUBESPECIALIDADES (EN HOSPITALES TIPO 1 Y 2 )

MAI 7.769 MP 19.929

101113 CONSULTA INTEGRAL DE ESPECIALIDADES EN MEDICINA INTERNA Y SUBESPECIALIDADES, OFTALMOLOGIA, NEUROLOGIA, ONCOLOGIA (EN HOSPITALES TIPO 1 Y 2)

MAI 8.050 MP 19.929

102001 CONSULTA O CONTROL POR ENFERMERA, MATRONA O NUTRICIONISTA

MAI 4.195 MP 18.896

102005 CONSULTA POR FONOAUDIOLOGO MAI 5.887 MP 15.450

102006 ATENCION KINESIOLOGICA INTEGRAL AMBULATORIA MAI 4.227 MP 3.290

102007 ATENCION INTEGRAL POR TERAPEUTA OCUPACIONAL MAI 6.806 MP 3.290

103001 EDUCACION DE GRUPO POR MEDICO MAI 1.912 MP 18.896

103002 EDUCACION DE GRUPO POR ENFERMERA, MATRONA O NUTRICIONISTA

MAI 1.157 MP 18.896

103003 EDUCACION DE GRUPO POR ASISTENTE SOCIAL MAI 6.076 MP 18.896

103004 EDUCACION DE GRUPO POR AUXILIAR DE ENFERMERIA MAI 678 MP 23.709

104001 VISITA A DOMICILIO POR ENFERMERA, MATRONA O NUTRICIONISTA

MAI 18.074 MP 30.290

104002 VISITA A DOMICILIO POR ASISTENTE SOCIAL MAI 6.717 MP 30.290

104003 VISITA A DOMICILIO POR AUXILIAR DE ENFERMERIA MAI 11.148 MP 30.290

106002 CURACION SIMPLE AMBULATORIA MAI 3.535 MP 58.826

106006 OXIGENOTERAPIA DOMICILIARIA (PACIENTES OXIGENO DEPENDIENTES)

MAI 32.560 MP 27.583

203001 DIA CAMA HOSPITALIZACION INTEGRAL MEDICINA, CIRUGIA, PEDIATRIA, OBSTETRICIA-GINECOLOGIA Y ESPECIALIDADES (SALA 3 CAMAS O MAS) HOSPITALES TIPO 1

MAI 54.055 Otros privados 114.431

203002 DIA CAMA HOSPITALIZACION INTEGRAL ADULTO EN UNIDAD DE CUIDADO INTENSIVO (U.C.I.)

MAI 238.958 MP 373.221

203003 DIA CAMA HOSPITALIZACION INTEGRAL PEDIATRICA EN UNIDAD DE CUIDADO INTENSIVO (U.C.I.)

MAI 222.931 MP 325.967

203004 DIA CAMA HOSPITALIZACION INTEGRAL NEONATAL EN UNIDAD DE CUIDADO INTENSIVO (U.C.I.)

MAI 219.376 MP 337.945

203005 DIA CAMA HOSPITALIZACION INTEGRAL ADULTO EN MAI 103.529 MP 335.959

Page 78: Chile Ministerio de Salud Subsecretaría de Salud Pública · estos consultores para el EVC 2009 en el lenguaje Visual Basic de Microsoft y montada sobre Excel, versión Microsoft

60

Tabla A. 3 Listado y precios de productos arancelados en el FONASA y las ISAPRE ($ de junio del 2012)

Código Glosa

Origen valor EVC 2012

público

Valor EVC 2012

público

Origen valor EVC 2012

privado

Valor EVC 2012

privado

UNIDAD DE TRATAMIENTO INTERMEDIO (U.T.I.)

203006 DIA CAMA HOSPITALIZACION INTEGRAL PEDIATRICA EN UNIDAD DE TRATAMIENTO INTERMEDIO (U.T.I.)

MAI 154.203 MP 318.372

203007 DIA CAMA HOSPITALIZACION INTEGRAL NEONATAL EN UNIDAD DE TRATAMIENTO INTERMEDIO (U.T.I.)

MAI 105.953 MP 213.675

203008 DIA CAMA HOSPITALIZACION INTEGRAL INCUBADORA MAI 99.523 Público 228.903

203010 DIA CAMA INTEGRAL PSIQUIATRICO DIURNO MAI 11.778 MP 36.350

203011 DIA CAMA INTEGRAL DE OBSERVACION O DIA CAMA INTEGRAL AMBULATORIO DIURNO

MAI 88.673 MP 144.287

203017 DIA CAMA HOGAR PROTEGIDO PACIENTE PSIQUIATRICO COMPENSADO

MAI 9.175 MP 82.387

203109 DIA CAMA HOSP. INTEGRAL PSIQUIATRIA CORTA ESTADIA MAI 42.663 MP 82.387

204000 RADIOTERAPIA CON ACELERADOR LINEAL DE ELECTRONES

PPV 412.320 Público 948.336

301003 ADENOGRAMA, ESPLENOGRAMA, MIELOGRAMA C/U MAI 8.158 MP 25.057

301006 AGREGACION PLAQUETARIA MAI 5.856 MP 9.390

301007 ANTICOAGULANTES CIRCULANTES O ANTICOAGULANTE LUPICO

MAI 5.856 MP 14.582

301009 AUTO-HEMOLISIS TEST, CON Y SIN GLUCOSA MAI 8.158 MP 6.482

301011 COAGULACION, TIEMPO DE MAI 2.045 MP 1.703

301014 COOMBS DIRECTO, TEST DE MAI 4.184 MP 3.578

301015 COOMBS INDIRECTO, PRUEBA DE MAI 2.918 MP 5.056

301021 FIBRINOGENO MAI 3.911 MP 6.231

301025 FACTORES VII, VIII, IX, X, XI, XII, XIII, C/U MAI 6.114 MP 12.727

301026 FERRITINA MAI 4.811 MP 8.259

301027 FIBRINOGENO, PRODUCTOS DE DEGRADACION DEL MAI 6.114 MP 37.019

301028 FIERRO SERICO MAI 4.349 MP 2.746

301029 FIERRO, CAPACIDAD DE FIJACION DEL (INCLUYE FIERRO SERICO)

MAI 6.114 MP 7.299

301034 & GRUPOS SANGUINEOS AB0 Y RHO (INCLUYE ESTUDIO DE FACTOR DU EN RH NEGATIVOS)

MAI 3.606 MP 4.085

301036 & HEMATOCRITO (PROC. AUT.) MAI 611 MP 3.167

301038 & HEMOGLOBINA EN SANGRE TOTAL (PROC. AUT.) MAI 611 MP 1.625

301041 HEMOGLOBINA GLICOSILADA MAI 6.392 MP 5.226

301045 & HEMOGRAMA (INCLUYE RECUENTOS DE LEUCOCITOS Y ERITROCITOS, HEMOGLOBINA, HEMATOCRITO, FORMULA LEUCOCITARIA, CARACTERIS- TICAS DE LOS ELEMENTOS FIGURADOS Y VELOCIDAD DE ERITROSEDIMENTACION)

MAI 1.740 MP 4.366

301050 ISOINMUNIZACION, DETECCION DE ANTICUERPOS IRREGULARES (PROC. AUT.).

MAI 2.895 MP 7.520

301051 ISOINMUNIZACION, DETECCION E IDENTIFICACION DE ANTICUERPOS IRREGULARES.

MAI 6.114 MP 8.867

301059 PROTROMBINA, TIEMPO DE O CONSUMO DE (INCLUYE INR, RELACION INTERNACIONAL NOR- MALIZADA)

MAI 1.583 MP 2.899

301064 RECUENTO DE ERITROCITOS, ABSOLUTO (PROC. AUT.) MAI 933 MP 4.025

301065 RECUENTO DE LEUCOCITOS, ABSOLUTO (PROC. AUT.) MAI 933 MP 1.883

301066 RECUENTO DE LINFOCITOS (ABSOLUTO) MAI 1.608 MP 2.075

301067 RECUENTO DE PLAQUETAS (ABSOLUTO) MAI 1.608 MP 2.024

301068 RECUENTO DE RETICULOCITOS (ABSOLUTO O PORCENTUAL)

MAI 1.231 MP 1.535

301072 SANGRIA, TIEMPO DE (IVY) (NO INCLUYE DISPOSITIVO ASOCIADO)

MAI 4.398 MP 2.309

301075 SUBGRUPO AB0 Y RH FENOTIPO - GENOTIPO RH, C/U. MAI 3.593 MP 3.505

301082 TRANSFERRINA MAI 7.265 MP 7.201

301083 TROMBINA, TIEMPO DE MAI 2.501 MP 3.959

Page 79: Chile Ministerio de Salud Subsecretaría de Salud Pública · estos consultores para el EVC 2009 en el lenguaje Visual Basic de Microsoft y montada sobre Excel, versión Microsoft

61

Tabla A. 3 Listado y precios de productos arancelados en el FONASA y las ISAPRE ($ de junio del 2012)

Código Glosa

Origen valor EVC 2012

público

Valor EVC 2012

público

Origen valor EVC 2012

privado

Valor EVC 2012

privado

301085 TROMBOPLASTINA, TIEMPO PARCIAL DE (TTPA, TTPK O SIMILARES)

MAI 1.486 MP 3.896

301086 & VELOCIDAD DE ERITROSEDIMENTACION (PROC. AUT.) MAI 774 MP 701

301087 VITAMINA B12, ABSORCION DE (CO 57 O SIMILAR) MAI 15.880 MP 14.874

301089 VON WILLEBRAND, AG DE (FACTOR VIII AG.) MAI 11.771 MP 17.498

301090 COFACTOR DE RISTOCETINA MAI 11.771 MP 16.617

301091 PROTEINA C MAI 40.375 MP 35.799

301092 PROTEINA S MAI 44.007 MP 43.833

301093 RESISTENCIA PROTEINA C MAI 28.862 MP 33.533

302001 ACETONA CUALITATIVA MAI 729 MP 2.911

302004 ACIDO LACTICO MAI 813 MP 10.577

302005 ACIDO URICO, EN SANGRE MAI 1.287 MP 1.626

302008 AMILASA, EN SANGRE MAI 704 MP 4.040

302010 AMONIO MAI 1.227 MP 7.595

302011 BICARBONATO (PROC. AUT.) MAI 392 MP 2.581

302012 BILIRRUBINA TOTAL (PROC. AUT.) MAI 766 MP 3.212

302013 BILIRRUBINA TOTAL Y CONJUGADA MAI 887 MP 2.271

302015 CALCIO EN SANGRE MAI 920 MP 1.977

302016 CALCIO IONICO, INCLUYE PROTEINAS TOTALES MAI 1.510 MP 16.456

302021 COLINESTERASA EN PLASMA O SANGRE TOTAL MAI 1.719 MP 5.752

302023 CREATININA EN SANGRE MAI 821 MP 1.871

302024 CREATININA, DEPURACION DE (CLEARENCE) (PROC. AUT.)

MAI 1.348 MP 3.495

302025 CREATINQUINASA CK - MB MIOCARDICA MAI 922 MP 9.894

302026 CREATINQUINASA CK - TOTAL MAI 925 MP 5.501

302030 DESHIDROGENASA LACTICA TOTAL (LDH) MAI 1.088 MP 3.591

302031 DESHIDROGENASA LACTICA TOTAL (LDH), CON SEPARACION DE ISOEN- ZIMAS

MAI 3.429 MP 10.199

302032 ELECTROLITOS PLASMATICOS (SODIO, POTASIO, CLORO) C/U

MAI 1.821 MP 2.774

302033 ENZIMA CONVERTIDORA DE ANGIOTENSINA I MAI 3.429 MP 22.248

302034 PERFIL LIPIDICO (INCLUYE: COLESTEROL TOTAL, HDL, LDL, VLDL Y TRIGLICERIDOS)

MAI 1.791 MP 7.239

302035 FARMACOS Y/O DROGAS; NIVELES PLASMATICOS DE (ALCOHOL, ANOREXIGENOS, ANTIARRITMICOS, ANTIBIOTICOS,ANTIDEPRESIVOS,ANTIEPILEPTICOS, ANTIHISTAMINICOS, ANTIINFLAMATORIOS Y ANALGESICOS, ESTIMULANTES RESPIRATORIOS, TRANQUILIZANTES MAYORES Y MENORES, ETC.) C/U

MAI 6.363 MP 15.929

302039 FOSFATASAS ALCALINAS CON SEPARACION DE ISOENZIMAS HEPATICAS, INTESTINALES, OSEAS C/U

MAI 3.329 MP 10.994

302040 FOSFATASAS ALCALINAS TOTALES MAI 1.015 MP 1.983

302042 FOSFORO (FOSFATOS) EN SANGRE MAI 1.044 MP 2.619

302045 GAMMA GLUTAMILTRANSPEPTIDASA (GGT) MAI 1.302 MP 3.032

302046 GASES Y EQUILIBRIO ACIDO BASE EN SANGRE (INCLUYE: PH, O2, CO2, EXCESO DE BASEY BICARBONATO), TODOS A CADA UNO DE LOS PARAMETROS

MAI 2.382 MP 9.799

302047 & GLUCOSA EN SANGRE MAI 651 MP 1.524

302048 GLUCOSA, PRUEBA DE TOLERANCIA A LA GLUCOSA ORAL (PTGO), (DOS DETERMINACIO- NES) (NO INCLUYE LA GLUCOSA QUE SE ADMINISTRA) (INCLUYE EL VALOR DE LAS DOS TOMAS DE MUESTRAS)

MAI 2.794 MP 6.416

302055 LITIO MAI 1.719 MP 3.936

302056 MAGNESIO MAI 1.833 MP 6.242

302057 NITROGENO UREICO Y/O UREA, EN SANGRE MAI 978 MP 1.747

Page 80: Chile Ministerio de Salud Subsecretaría de Salud Pública · estos consultores para el EVC 2009 en el lenguaje Visual Basic de Microsoft y montada sobre Excel, versión Microsoft

62

Tabla A. 3 Listado y precios de productos arancelados en el FONASA y las ISAPRE ($ de junio del 2012)

Código Glosa

Origen valor EVC 2012

público

Valor EVC 2012

público

Origen valor EVC 2012

privado

Valor EVC 2012

privado

302059 PROTEINAS FRACCIONADAS ALBUMINA/GLOBULINA (INCLUYE CODIGO 03-02-060)

MAI 955 MP 2.698

302060 PROTEINAS TOTALES O ALBUMINAS, C/U, EN SANGRE MAI 908 MP 2.027

302061 PROTEINAS, ELECTROFORESIS (INCLUYE COD. 03-02-060) MAI 3.588 MP 11.530

302063 TRANSAMINASAS, OXALACETICA (GOT/AST), PIRUVICA (GPT/ALT), C/U

MAI 1.344 MP 2.386

302064 TRIGLICERIDOS (PROC. AUT.) MAI 828 MP 2.257

302065 VITAMINAS A, B, C, D, E, ETC., C/U MAI 1.227 MP 22.037

302067 & COLESTEROL TOTAL (PROC. AUT.) MAI 852 MP 1.549

302075 PERFIL BIOQUIMICO (DETERMINACION AUTOMATIZADA DE 12 PARAMETROS)

MAI 3.882 MP 9.912

302076 PERFIL HEPATICO (INCLUYE TIEMPO DE PROTROMBINA, BILIRRUBINA TOTAL Y CONJUGADA, FOSFATASAS ALCALINAS TOTALES, GGT, TRASAMINASAS GOT/AST Y GPT/ALT).

MAI 1.657 MP 11.133

302435 Screening drogas EVC 10.108 MP 15.929

303001 ADENOCORTICOTROFINA (ACTH) MAI 5.612 MP 11.163

303006 CORTISOL MAI 3.623 MP 6.669

303007 CRECIMIENTO, HORMONA DE (HGH) (SOMATOTROFINA) MAI 4.824 MP 10.138

303014 GONADOTROFINA CORIONICA, SUB-UNIDAD BETA (INCLUYE TITULACION SI CORRESPONDE) (ELISA, RIA O IRMA, QUIMIOLUMINISCENCIA U OTRA TECNICA).

MAI 3.833 MP 7.032

303015 HORMONA FOLICULO ESTIMULANTE (FSH) MAI 3.876 MP 6.206

303016 HORMONA LUTEINIZANTE (LH) MAI 3.594 MP 6.271

303018 PARATHORMONA, HORMONA PARATIROIDEA O PTH MAI 5.494 MP 12.097

303020 PROLACTINA (PRL) MAI 3.594 MP 6.053

303022 TESTOSTERONA EN SANGRE MAI 3.623 MP 6.833

303023 TESTOSTERONA LIBRE EN SANGRE MAI 4.391 MP 8.213

303024 TIROESTIMULANTE (TSH), HORMONA (ADULTO, NINO O R.N.)

MAI 2.605 MP 5.590

303026 TIROXINA LIBRE (T4L) MAI 2.726 MP 5.826

303027 TIROXINA O TETRAYODOTIRONINA (T4) MAI 2.562 MP 5.141

303028 TRIYODOTIRONINA (T3) MAI 3.229 MP 5.385

303030 ESTRADIOL (17-BETA) B.- EN ORINA MAI 5.145 MP 5.991

303047 IGF1 O SOMATOMEDINA - C (INSULINE LIKE GROWTH FACTOR)

MAI 8.969 MP 16.211

303048 IGFBP3, IGFBP1 (INSULINE LIKE GROWTH FACTOR BINDING PROTEIN) C/U

MAI 8.969 MP 15.978

304001 MINIMO 25 MITOSIS CON BANDEO G Y EVENTUALMENTE Q, R, C, NOR)

MAI 33.927 MP 104.741

304002 CARIOGRAMA CON TECNICAS ESPECIALES (INCLUYE MUESTRA DE SANGRE DE MEDULA OSEA, TRATAMIENTO CON FUDR, BROMURO DE ETIDIO, MEDIO DEFICIENTE EN ACIDO FOLICO)

MAI 36.264 MP 131.508

304003 CARIOGRAMA EN FIBROBLASTOS POR CULTIVO DE TROFOBLASTO, LIQUIDO AMNIOTICO, PIEL U OTROS BANDEOS G Y EVENTUALMENTE Q, R, C, NOR

MAI 36.264 MP 209.765

305003 ALFA FETOPROTEINAS MAI 5.155 MP 7.451

305004 TAMIZAJE DE ANTICUERPOS ANTI ANTIGENOS NUCLEARES EXTRACTABLES (A-ENA: SM, RNP, RO, LA, SCL-70 Y JO-1)

MAI 7.695 MP 13.516

305005 ANTICUERPOS ANTINUCLEARES (ANA), ANTIMITOCONDRIALES, ANTI DNA (ADNA), ANTI MUSCULO LISO, ANTICENTROMERO, U OTROS, C/U

MAI 7.520 MP 9.110

305007 ANTICUERPOS ESPECIFICOS Y OTROS AUTOANTICUERPOS (ANTICUERPOS ANTITIROIDEOS:

MAI 5.677 MP 8.009

Page 81: Chile Ministerio de Salud Subsecretaría de Salud Pública · estos consultores para el EVC 2009 en el lenguaje Visual Basic de Microsoft y montada sobre Excel, versión Microsoft

63

Tabla A. 3 Listado y precios de productos arancelados en el FONASA y las ISAPRE ($ de junio del 2012)

Código Glosa

Origen valor EVC 2012

público

Valor EVC 2012

público

Origen valor EVC 2012

privado

Valor EVC 2012

privado

ANTICUERPOS ANTIMICROSOMALES Y ANTITIROGLOBULINAS Y OTROS ANTICUERPOS: PROSTATICO, ESPERMIOS, ETC.) C/U

305008 ANTIESTREPTOLISINA O, POR TECNICA DE LATEX MAI 2.734 MP 6.674

305010 BETA-2-MICROGLOBULINA MAI 5.168 MP 14.231

305012 COMPLEMENTO C1Q, C2, C3, C4, ETC., C/U MAI 3.204 MP 6.341

305013 COMPLEMENTO HEMOLITICO (CH 50) MAI 4.253 MP 14.560

305018 DEPOSITO DE INMUNOGLOBULINA POR INMUNOFLUORESCENCIA (IGG, IGA, IGM) C/U

MAI 5.168 MP 12.116

305020 FACTOR REUMATOIDEO POR TECNICA SCAT, WAALER ROSE, NEFELOMETRICAS Y/O TURBIDIMETRICAS

MAI 3.484 MP 4.480

305021 INHIBIDOR DE C1Q, C2 Y C3, C/U MAI #N/A MP 19.959

305024 INMUNOELECTROFORESIS DE INMUNOGLOBULINAS IGD E IGE C/U

MAI 3.768 MP 9.156

305027 INMUNOGLOBULINAS IGA, IGG, IGM, C/U MAI 4.011 MP 6.424

305028 INMUNOGLOBULINAS IGE, IGD TOTAL, C/U MAI 3.874 MP 6.765

305030 PROTEINA C REACTIVA POR TECNICA DE LATEX U OTRAS SIMILARES

MAI 1.201 MP 7.827

305031 PROTEINA C REACTIVA POR TECNICAS NEFELOMETRICAS Y/O TURBIDIMETRICAS

MAI 3.311 MP 9.861

305035 CRIOAGLUTININAS MAI 1.684 MP 4.309

305041 INTRADERMOREACCION (PPD, HISTOPLASMINA, ASPERGILINA, U OTROS, INCLUYE EL VALOR DEL ANTIGENO Y REACCION DE CONTROL), C/U

MAI 4.012 MP 5.874

305045 LINFOCITOS T "HELPER" (OKT4) O SUPRESORES (OKT8) CON ANTISUERO MONOCLONAL, C/U

MAI 4.326 MP 14.277

305046 LINFOCITOS T TOTALES (OKT3 Y/O OKT11) CON ANTISUERO MONOCLONAL O INMUNOFENOTIPIFICACION DE POBLACIONES Y SUBPOBLACIONES CELULARES (ANTIGENOS O MARCADORES INMUNOCELULARES)

MAI 4.326 MP 28.720

305048 REACCION CUTANEA 16 ALERGENOS POR ESCARIFICACION (INCLUYE EL VALOR DE LOS ANTIGENOS)

MAI 4.326 MP 10.125

305049 TRANSFORMACION LINFOBLASTICA A DROGAS, ANALISIS DE TRANSFORMACION ESPONTANEA CON ESTIMULO INESPECIFICO Y CON DIFERENTES CONCENTRACIONES DE LA DROGA EN 1000 CELULAS

MAI 17.305 MP 58.223

305057 ALOCROSSMATCH CON LINFOCITOS T Y B MAI 17.305 MP 60.318

305060 TIPIFICACION HLA B-27 MAI 12.011 MP 31.676

305070 ANTIGENO PROSTATICO ESPECIFICO MAI 5.124 MP 10.659

305080 ESTUDIO PARA HIPERSENSIBILIDAD RETARDADA MLE 14.530 MP 24.912

305082 ANTICUERPOS ANTICITOPLASMA DE NEUTROFILOS (ANCA), C-ANCA Y P-ANCA, POR IFI.

MLE 11.600 MP 19.139

305084 ANTICUERPOS ANTICARDIOLIPINAS POR ELISA (ISOTIPOS G-M-A), C/U.

MLE 8.730 MP 16.814

305170 ANTIGENO CA 125, CA 15-3 Y CA 19-9, C/U. MAI 6.551 MP 11.568

305182 REACCION DE POLIMERASA EN CADENA (P.C.R.), VIRUS INFLUENZA, VIRUS HERPES, CITOMEGALOVIRUS, HEPATITIS C, MYCOBACTERIA TBC, C/U (INCLUYE TOMA MUESTRA HISOPADO NASOFARINGEO).

MAI 21.627 MP 39.912

306002 & BACILOSCOPIA ZIEHL-NEELSEN, C/U MAI 9.652 MP 2.409

306004 EXAMEN DIRECTO AL FRESCO, C/S TINCION (INCLUYE TRICHOMONAS)

MAI 7.109 MP 2.624

306005 TINCION DE GRAM MAI 2.610 MP 1.568

306007 COPROCULTIVO, C/U MAI 8.068 MP 6.091

306008 CULTIVO CORRIENTE (EXCEPTO COPROCULTIVO, MAI 6.941 MP 6.433

Page 82: Chile Ministerio de Salud Subsecretaría de Salud Pública · estos consultores para el EVC 2009 en el lenguaje Visual Basic de Microsoft y montada sobre Excel, versión Microsoft

64

Tabla A. 3 Listado y precios de productos arancelados en el FONASA y las ISAPRE ($ de junio del 2012)

Código Glosa

Origen valor EVC 2012

público

Valor EVC 2012

público

Origen valor EVC 2012

privado

Valor EVC 2012

privado

HEMOCULTIVO Y Y UROCULTIVO) C/U

306009 HEMOCULTIVO AEROBIO, C/U MAI 14.339 MP 10.534

306010 HEMOCULTIVO ANAEROBIO, C/U MAI 8.140 MP 14.446

306011 UROCULTIVO, RECUENTO DE COLONIAS Y ANTIBIOGRAMA (CUALQUIER TECNICA) (INCLUYE TOMA DE ORINA ASEPTICA) (NO INCLUYE RECOLECTOR PEDIATRICO)

MAI 4.253 MP 5.102

306012 CULTIVO PARA ANAEROBIOS (INCLUYE COD. 03-06-008) MAI 12.572 MP 20.088

306017 CULTIVO PARA LEVADURAS MAI 5.195 MP 4.810

306018 & CULTIVO PARA BACILO DE KOCH, (INCLUYE OTRAS MICOBACTERIAS)

MAI 8.372 MP 10.206

306023 MYCOPLASMA Y UREAPLASMA, C/U MAI 11.854 MP 7.191

306026 ANTIBIOGRAMA CORRIENTE (MINIMO 10 FARMACOS) (EN CASO DE UROCULTIVO NO CORRESPONDE SU COBRO; INCLUIDO EN EL VALOR 03-06-011)

MAI 5.278 MP 4.834

306032 ASPERGILOSIS, CANDIDIASIS, HISTOPLASMOSIS U OTROS HONGOS POR INMUNODIAGNOSTICO C/U

MAI 9.395 MP 31.684

306037 MYCOPLASMA IGG, IGM, C/U. MAI 9.118 MP 11.010

306042 & V.D.R.L. MAI 1.085 MP 3.230

306045 COPROPARASITARIO SERIADO CON TECNICA PARA CRYPTOSPORIDIUM SP O PARA DIENTAMOEBA FRAGILIS (INCLUYE LOS CODIGOS 03-06-048 Y/O 03-06-059 MAS APLICACION DE TECNICA DE FROTIS CON TINCION TRICROMICA O TINCION ZIEHL-NEELSEN EN POR LO MENOS 3 MUESTRAS, SEGUN CORRESPONDA)

MAI 6.079 MP 9.537

306048 & COPROPARASITOLOGICO SERIADO SIMPLE (INCLUYE DIAGNOSTICO DE GU- SANOS MACROSCOPICOS Y EXAMEN MICROSCOPICO POR CONCENTRACION DE 3 MUESTRAS SEPARADAS METODO TELEMANN) (PROC. AUT.)

MAI 2.151 MP 3.637

306061 ELISA INDIRECTA (CHAGAS, HIDATIDOSIS, TOXO- CARIASIS Y OTRAS), C/U

MAI 4.452 MP 8.977

306064 HEMAGLUTINACION INDIRECTA (TOXOPLASMOSIS, CHAGAS, HIDATIDOSIS Y OTRAS), C/U

MAI 3.645 MP 9.036

306066 INMUNOFLUORESCENCIA INDIRECTA (TOXO- PLASMOSIS, CHAGAS, AMEBIASIS Y OTRAS), C/U

MAI 4.452 MP 11.046

306069 ANTICUERPOS VIRALES, DETERM. DE (ADENOVIRUS, CITOMEGALOVIRUS, HERPES SIMPLE, RUBEOLA, INFLUENZA A Y B; VIRUS VARICELA-ZOSTER; VIRUS SINCICIAL RESPIRATORIO; PARAINFLUENZA 1, 2 Y 3; EPSTEIN BARR Y OTROS), C/U

MAI 2.142 MP 10.702

306070 ANTIGENOS VIRALES DETERM. DE (ADENOVIRUS, CITOMEGALOVIRUS, HERPES SIMPLE, RUBEOLA, IN - FLUENZA Y OTROS), (POR CUALQUIER TECNICA EJ.: INMUNOFLUORESCENCIA), C/U.

MAI 4.045 MP 11.868

306074 VIRUS HEPATITIS A, ANTICUERPOS IGM DEL MAI 2.539 MP 13.753

306075 VIRUS HEPATITIS B, ANTICUERPO DEL ANTIGENO E DEL MAI 4.564 MP 12.788

306076 VIRUS HEPATITIS B, ANTICORE TOTAL DEL (ANTI HBC TOTAL)

MAI 4.996 MP 11.784

306077 VIRUS HEPATITIS B, ANTIGENO DE SUPERFICIE O ANTIGENO AUSTRALIANO

MAI 2.909 MP 6.975

306078 VIRUS HEPATITIS B, ANTIGENO E DEL (HBEAG) MAI 4.564 MP 13.493

306079 VIRUS HEPATITIS B, ANTIGENO SUPERFICIE MAI 3.762 MP 6.975

306080 VIRUS HEPATITIS B, ANTICORE IGM DEL (ANTI HBC IGM) MAI 5.166 MP 10.517

306081 VIRUS HEPATITIS C, ANTICUERPOS DE (ANTI HCV) MAI 12.712 MP 10.987

306117 HONGOS FILAMENTOSOS MAI 4.208 MP 4.682

306169 ANTICUERPOS VIRALES, DETERM. DE H.I.V. MAI 3.393 MP 6.016

Page 83: Chile Ministerio de Salud Subsecretaría de Salud Pública · estos consultores para el EVC 2009 en el lenguaje Visual Basic de Microsoft y montada sobre Excel, versión Microsoft

65

Tabla A. 3 Listado y precios de productos arancelados en el FONASA y las ISAPRE ($ de junio del 2012)

Código Glosa

Origen valor EVC 2012

público

Valor EVC 2012

público

Origen valor EVC 2012

privado

Valor EVC 2012

privado

307002 PRUEBA DE LA SED (VOLUMEN, DENSIDAD, OSMOLALIDAD SERIADA EN SANGRE Y ORINA)

MAI 3.604 MP 9.132

307008 VASOPRESINA TEST O SIMILARES (INCLUYE, ADEMAS, MEDICIONES DE DIURESIS)

MAI 3.032 MP 6.487

307018 PUNCION MEDULAR OSEA MLE 8.160 MP 26.895

308003 GRASAS NEUTRAS (SUDAN III) MAI 933 MP 2.083

308004 HEMORRAGIAS OCULTAS, (BENCIDINA, GUAYACO O TEST DE WEBER Y SIMILARES), CUALQUIER METODO, C/MUESTRA

MAI 1.608 MP 1.896

308005 LEUCOCITOS FECALES MAI 1.608 MP 2.039

308006 PH MAI 933 MP 1.062

308009 CELULAS NEOPLASICAS EN FLUIDOS BIOLOGICOS MAI 8.302 MP 10.320

308010 CITOLOGICO C/S TINCION (INCLUYE EXAMEN AL FRESCO, RECUENTO CELULAR Y CITOLOGICO PORCENTUAL)

MAI 1.273 MP 6.438

308011 DIRECTO AL FRESCO C/S TINCION, (INCLUYE TRICHOMONAS)

MAI 2.045 MP 3.190

308012 ELECTROLITOS (SODIO, POTASIO, CLORO), C/U MAI 859 MP 3.191

308013 EOSINOFILOS, RECUENTO DE MAI 1.112 MP 903

308014 FISICO-QUIMICO (INCLUYE ASPECTO, COLOR, PH, GLUCOSA, PROTEINA, PANDY Y FILANCIA)

MAI 807 MP 8.653

308015 GLUCOSA EN EXUDADOS, SECRECIONES Y OTROS LIQUIDOS

MAI #N/A MP 1.809

308017 PH, (PROC. AUT.) MAI 933 MP 1.879

308018 PROTEINAS TOTALES O ALBUMINA (PROC. AUT.) C/U MAI 2.045 MP 1.847

308019 PROTEINAS, ELECTROFORESIS DE (INCLUYE PROTEINAS TOTALES)

MAI 8.555 MP 10.474

308020 BANDAS OLIGOCLONALES (INCLUYE ELECTROFORESIS DE L.C.R., SUERO E INMUNOFIJACION)

MAI 29.417 MP 44.790

308021 GLUTAMINA MAI #N/A MP 10.730

308029 ESPERMIOGRAMA (FISICO Y MICROSCOPICO, CON O SIN OBSERVACION HASTA 24 HORAS)

MAI 8.253 MP 17.853

308044 FLUJO VAGINAL O SECRECION URETRAL, ESTUDIO DE (INCLUYE TOMA DE MUESTRA Y CODIGOS 03-06-004, 03-06-005, 03-06-008, 03-06-017 Y 03-06-026)

MAI 6.580 MP 9.410

309004 ACIDO URICO O UREA EN ORINA (CUANTITATIVO) MAI 2.918 MP 2.674

309008 CALCIO CUANTITATIVO EN ORINA MAI 1.516 MP 2.517

309010 CREATININA CUANTITATIVA EN ORINA MAI 1.071 MP 1.916

309011 CUERPOS CETONICOS MAI 1.071 MP 1.765

309012 ELECTROLITOS (SODIO, POTASIO, CLORO) C/U, EN ORINA MAI 1.071 MP 2.299

309013 MICROALBUMINURIA CUANTITATIVA MAI 2.141 MP 3.224

309014 & EMBARAZO, DETECCION DE (CUALQUIER TECNICA) MAI 1.809 MP 4.242

309016 GLUCOSA (CUANTITATIVO), EN ORINA MAI 936 MP 1.667

309020 & NITROGENO UREICO O UREA EN ORINA (CUANTITATIVO)

MAI 582 MP 1.526

309022 ORINA COMPLETA, (INCLUYE COD. 03-09-023 Y 03-09-024) MAI 1.265 MP 2.338

309023 ORINA, FISICO-QUIMICO (ASPECTO, COLOR, DENSIDAD, PH, PROTEINAS, GLUCOSA, CUERPOS CETONICOS, UROBILI - NOGENO, BILIRRUBINA, HEMOGLOBINA Y NITRITOS) TODOS O CADA UNO DE LOS PARAMETROS (PROC. AUT.)

MAI 842 MP 2.646

309024 & ORINA, SEDIMENTO (PROC. AUT.) MAI 780 MP 1.736

309026 OSMOLARIDAD, EXAMEN DE ORINA MAI 1.227 MP 4.402

309028 PROTEINA (CUANTITATIVA), EN ORINA MAI 1.233 MP 2.184

401001 SIALOGRAFIA (4 EXP.) MAI 9.647 MP 38.973

401002 PARTES BLANDAS; LARINGE LATERAL; CAVUM MAI 4.046 MP 11.872

Page 84: Chile Ministerio de Salud Subsecretaría de Salud Pública · estos consultores para el EVC 2009 en el lenguaje Visual Basic de Microsoft y montada sobre Excel, versión Microsoft

66

Tabla A. 3 Listado y precios de productos arancelados en el FONASA y las ISAPRE ($ de junio del 2012)

Código Glosa

Origen valor EVC 2012

público

Valor EVC 2012

público

Origen valor EVC 2012

privado

Valor EVC 2012

privado

RINOFARIINGEO (RINOFA- RINX) C/U (1 EXP.)

401004 PROYECCION COMPLEMENTARIA EN EL MISMO EXAMEN (OBLICUAS, SELECTIVAS U OTRAS), C/U (1 EXP.)

MAI 2.908 MP 14.274

401008 TORAX, RADIOGRAFIA CON EQUIPO MOVIL FUERA DEL DEPARTAMENTO DE RAYOS, CADA PROYECCION (1 O MAS EXP.)

MAI 4.786 MP 26.136

401009 & TORAX SIMPLE (FRONTAL O LATERAL) (INCLUYE FLUOROSCOPIA) (1 PROY.) (1 EXP. PANORAMICA)

MAI 4.009 MP 14.292

401010 MAMOGRAFIA BILATERAL (4 EXP.) MAI 7.652 MP 30.288

401011 MARCACION PREOPERATORIA DE LESIONES DE LA MAMA (4 EXP.)

MAI 9.647 MP 77.063

401012 RADIOGRAFIA DE MAMA, PIEZA OPERATORIA (1 EXP.) MAI 2.908 MP 31.402

401013 ABDOMEN SIMPLE (1 PROYECCION) (1 EXP.) ( CON EQUIPO ESTATICO O MOVIL)

MAI 3.642 MP 23.176

401014 ABDOMEN SIMPLE, PROYECCION COMPLEMENTARIA EN EL MISMO EXAMEN (1 EXP.)

MAI 3.756 MP 13.495

401021 ESOFAGO, ESTOMAGO Y DUODENO, DOBLE CONTRASTE (15 EXP.)

MAI 16.072 MP 60.445

401031 CAVIDADES PERINASALES, ORBITAS, ARTICULACIONES TEMPOROMAN- DIBULARES, HUESOS PROPIOS DE LA NARIZ, MALAR, MAXILAR, ARCO CIGOMATICO, CARA, C/U (2 EXP.)

MAI 4.321 MP 13.234

401032 CRANEO FRONTAL Y LATERAL (2 EXP.) MAI 4.568 MP 18.745

401033 CRANEO, CADA PROYECCION ESPECIAL: AXIAL, BASE, TOWNE, TAN- GENCIAL, ETC. (1 EXP.)

MAI 3.216 MP 12.604

401034 GLOBO OCULAR, ESTUDIO DE CUERPO EXTRANO (4 EXP.) MAI 8.049 MP 20.531

401042 COLUMNA CERVICAL O ATLAS-AXIS (FRONTAL Y LATERAL) (2 EXP.)

MAI 4.329 MP 16.516

401043 COLUMNA CERVICAL (FRONTAL, LATERAL Y OBLICUAS) (4 PROY.) (4 EXP.)

MAI 7.710 MP 19.861

401044 COLUMNA CERVICAL FUNCIONAL ADICIONAL (2 EXP.) MAI 4.329 MP 15.129

401045 COLUMNA DORSAL O DORSOLUMBAR LOCALIZADA, PARRILLA COSTAL ADULTOS (FRONTAL Y LATERAL) (2 EXP.)

MAI 3.652 MP 16.811

401046 COLUMNA LUMBAR O LUMBOSACRA (AMBAS INCLUYEN QUINTO ESPACIO) (3-4 EXP.)

MAI 7.458 MP 23.616

401049 COLUMNA TOTAL O DORSOLUMBAR, PANORAMICA CON FOLIO GRADUADO (1 PROY.) (1 EXP.)

MAI 5.792 MP 16.414

401051 PELVIS, CADERA O COXOFEMORAL, C/U (1 EXP.) MAI 4.174 MP 12.583

401052 PELVIS, CADERA O COXOFEMORAL, PROYECCIONES ESPECIALES; (ROTACION INTERNA, ABDUCCION, LATERAL, LAWENSTEIN U OTRAS) C/U (1 EXP.)

MAI 3.216 MP 9.893

401054 BRAZO, ANTEBRAZO, CODO, MUNECA, MANO, DEDOS, PIE O SIMILAR (FRONTAL Y LATERAL) C/U, (2 EXP.)

MAI 3.849 MP 13.258

401055 CLAVICULA (2 EXP.) MAI 4.445 MP 18.278

401056 EDAD OSEA: CARPO Y MANO (1 EXP.) MAI 3.216 MP 11.234

401059 ESTUDIO MUNECA O TOBILLO (FRONT., LATERAL Y OBLICUAS; 4 EXP.)

MAI 4.495 MP 17.607

401060 HOMBRO, FEMUR, RODILLA, PIERNA, COSTILLA O ESTERNON (FRON- TAL Y LATERAL; 2 EXP.), C/U

MAI 4.495 MP 14.560

401062 PROYECCIONES ESPECIALES OBLICUAS U OTRAS EN HOMBRO, BRAZO, CODO, RODILLA, ROTULAS, SESAMOIDEOS, AXIAL DE AMBAS ROTULAS O SIMILARES, C/U

MAI 3.216 MP 9.669

401064 APOYO FLUOROSCOPICO A PROCEDIMIENTOS INTRAOPERATORIOS Y/O BIOPSIA (NO INCLUYE EL PROC.)

MAI 4.761 MP 37.798

Page 85: Chile Ministerio de Salud Subsecretaría de Salud Pública · estos consultores para el EVC 2009 en el lenguaje Visual Basic de Microsoft y montada sobre Excel, versión Microsoft

67

Tabla A. 3 Listado y precios de productos arancelados en el FONASA y las ISAPRE ($ de junio del 2012)

Código Glosa

Origen valor EVC 2012

público

Valor EVC 2012

público

Origen valor EVC 2012

privado

Valor EVC 2012

privado

401070 & TORAX (FRONTAL Y LATERAL) (INCLUYE FLUOROSCOPIA) (2 PROY. PANORAMICAS) (2 EXP.)

MAI 3.541 MP 27.051

401130 PROYECCION COMPLEMENTARIA DE MAMAS (AXILAR U OTRAS), C/U

MAI 2.091 MP 7.152

402012 PIELOGRAFIA ASCENDENTE (3 EXP.) MAI 159.090 MP 80.639

402014 URETRO Y/O CISTOURETROGRAFIA MICCIONAL RETROGRADA (5 EXP.)

MAI 81.322 MP 40.761

402019 ANGIOGRAFIA SELECTIVA DE CAROTIDA EXTERNA O INTERNA

MAI 160.460 MP 144.015

402024 AORTOGRAFIA CON AOT O CINEANGIOGRAFIA MAI 170.787 MP 172.439

402027 ARTERIOGRAFIA SELECTIVA CON AOT O CINEANGIOGRAFIA (PULMONAR, RENAL, TRONCO CELIACO O SIMILAR) C/U

MAI 208.986 MP 133.756

402029 ARTERIOGRAFIA CAROTIDA VERTEBRAL POR CATETERIZACION (DE LA SUBCLAVIA AXILAR, HUMERAL O FEMORAL)

MAI 150.651 MP 208.107

402038 FLEBOGRAFIA EXTREMIDAD INFERIOR O SUPERIOR, UN LADO CADA EXTREMIDAD.

MAI 81.914 MP 81.202

403001 CEREBRO (30 CORTES 8-10 MM) MAI 21.861 MP 105.826

403007 ORBITAS MAXILOFACIAL (INCLUYE CORONALES) (40 CORTES 2-4 MM)

MAI 32.135 MP 104.903

403008 COLUMNA CERVICAL (4 ESPACIOS - 5 VERTEBRAS) (40 CORTES 2 MM)

MAI 35.145 MP 136.849

403009 COLUMNA DORSAL O LUMBAR (3 ESPACIOS - 4 VERTEBRAS) (30 CORTES 2-4 MM)

MAI 32.083 MP 95.464

403010 CADA ESPACIO ADICIONAL (10 CORTES 2-4 MM) MAI 9.171 MP 25.814

403013 TORAX TOTAL (30 CORTES 8-10 MM) MAI 27.635 MP 140.778

403014 ABDOMEN (HIGADO, VIAS Y VESICULA BILIAR, PANCREAS, BAZO, SUPRARRENALES Y RINONES) (40 CORTES 8-10 MM)

MAI 30.584 MP 127.953

403016 PELVIS (28 CORTES, 8-10 MM) MAI 30.577 MP 93.927

403017 EXTREMIDADES, ESTUDIO LOCALIZADO (30 CORTES 2-4 MM)

MAI 43.116 MP 82.420

403101 ANGIOTAC DE CEREBRO MAI 34.930 MP 141.993

403103 ANGIOTAC DE ABDOMEN MAI 47.306 MP 180.816

404002 & ECOGRAFIA OBSTETRICA MAI 3.110 MP 26.021

404003 ECOTOMOGRAFIA ABDOMINAL (INCLUYE HIGADO, VIA BILIAR, VESICU- LA, PANCREAS, RINONES, BAZO, RETROPERITONEO Y GRANDES VASOS)

MAI 7.225 MP 35.351

404004 ECOTOMOGRAFIA COMO APOYO A CIRUGIA, O A PROCEDIMIENTO (DE TORAX, MUSCULAR, PARTES BLANDAS, ETC.)

MAI 7.036 MP 40.192

404005 ECOTOMOGRAFIA TRANSVAGINAL O TRANSRECTAL MAI 11.079 MP 20.701

404006 & ECOTOMOGRAFIA GINECOLOGICA, PELVIANA FEMENINA U OBSTETRICA CON ESTUDIO FETAL

MAI 11.177 MP 25.419

404007 ECOTOMOGRAFIA TRANSVAGINAL PARA SEGUIMIENTO DE OVULACION, PROC. COMPLETO (6-8 SESIONES)

MAI 8.810 MP 33.559

404009 ECOTOMOGRAFIA PELVICA MASCULINA (INCLUYE VEJIGA Y PROSTATA)

MAI 7.934 MP 20.619

404010 ECOTOMOGRAFIA RENAL (BILATERAL), O DE BAZO MAI 7.316 MP 25.336

404011 ECOTOMOGRAFIA CEREBRAL (R.N. O LACTANTE) MAI 7.917 MP 35.333

404012 ECOTOMOGRAFIA MAMARIA BILATERAL MAI 7.917 MP 26.160

404013 ECOTOMOGRAFIA OCULAR BIDIMENSIONAL, UNO O AMBOS OJOS

MAI 7.917 MP 31.886

404014 ECOTOMOGRAFIA TESTICULAR (UNO O AMBOS) MAI 7.917 MP 24.362

404015 ECOTOMOGRAFIA TIROIDEA MAI 7.917 MP 23.999

Page 86: Chile Ministerio de Salud Subsecretaría de Salud Pública · estos consultores para el EVC 2009 en el lenguaje Visual Basic de Microsoft y montada sobre Excel, versión Microsoft

68

Tabla A. 3 Listado y precios de productos arancelados en el FONASA y las ISAPRE ($ de junio del 2012)

Código Glosa

Origen valor EVC 2012

público

Valor EVC 2012

público

Origen valor EVC 2012

privado

Valor EVC 2012

privado

404016 ECOTOMOGRAFIA VASCULAR PERIFERICA, ARTICULAR O DE PARTES BLANDAS

MAI 7.917 MP 27.341

404019 ECOTOMOGRAFÍA VASCULAR PERIFÉRICA (BILATERAL), CERVICAL (BILATERAL), ABDOMINAL O DE OTROS ÓRGANOS CON DOPPLER COLOR

MAI 27.921 MP 72.868

404118 ECOTOMOGRAFIA VASCULAR PERIFERICA (BILATERAL) MAI 8.443 MP 72.868

404119 ECOTOMOGRAFIA CAROTIDEA BILATERAL MAI 7.399 MP 81.711

404121 ECOTOMOGRAFIA ABDOMINAL O DE VASOS TESTICULARES

MAI 27.050 MP 75.745

404122 ECOTOMOGRAFIA DOPPLER DE VASOS PLACENTARIOS MAI 27.050 MP 69.938

405001 CRANEO-CEREBRO MAI 53.565 MP 211.332

405002 SILLA TURCA MAI 53.565 MP 196.464

405004 ARTICULACIONES TEMPORO MAXILAR MAI 50.806 MP 183.802

405005 COLUMNA CERVICAL MAI 53.565 MP 197.542

405006 COLUMNA DORSAL MAI 53.565 MP 203.384

405007 COLUMNA LUMBAR MAI 53.565 MP 183.326

405008 ANGIOGRAFIA POR RESONANCIA MAI 92.395 MP 194.763

405009 TORAX MAI 57.899 MP 228.561

405010 ABDOMEN TOTAL MAI 92.395 MP 221.663

405011 PELVIS MAI 92.395 MP 200.321

405012 ABDOMEN+PELVIS MAI 138.596 MP 313.260

405013 RODILLA, ESTUDIO POR RESONANCIA MAI 75.762 MP 163.221

405014 EXTREMIDAD SUPERIOR: ESTUDIO POR RESONANCIA DE UNO O MAS SEGMENTOS O LA EXTREMIDAD COMPLETA

MAI 75.762 MP 183.303

405015 EXTREMIDAD INFERIOR: ESTUDIO POR RESONANCIA DE UNO O MAS SEGMENTOS O LA EXTREMIDAD COMPLETA

MAI 75.762 MP 176.452

405016 COLUMNA TOTAL: ESTUDIO DE COLUMNA CERVICAL, DORSAL Y LUMBAR

MAI 166.312 MP 300.920

405098 COLANGIORESONANCIA MAI 61.898 MP 149.437

501100 CAPTACION I-131 A LAS 2 Y/O 24 HORAS MAI 28.188 MP 32.359

501101 CINTIGRAFIA TIROIDEA, CUALQUIER RADIOISOTOPO MAI 28.188 MP 36.120

501102 CINTIGRAFIA GLANDULAS PARATIROIDES (NO INCLUYE MIBI)

MAI 42.274 MP 73.910

501103 CINTIGRAFIA OSEA COMPLETA PLANAR O MEDULA OSEA (A.C. 05-01-133, CUANDO CORRESPONDA)

MAI 38.667 MP 90.219

501104 CINTIGRAFIA OSEA TRIFASICA (INCLUYE MEDICIONES FASE PRECOZ Y TARDIA)

MAI 112.787 MP 123.248

501105 SPECT CARDIACO STRESS Y REPOSO (NO INCLUYE HONORARIOS MEDICO CARDIOLOGO)

MAI 204.958 MP 248.761

501108 LINFOCINTIGRAFIA ISOTOPICA (NO INCLUYE PROCEDIMIENTO)

MAI 84.565 MP 114.407

501118 ESTUDIO DINAMICO RENAL CON TC 99 - DTPA MAI 63.445 MP 78.316

501122 CINTIGRAFIA PULMONAR PERFUSION O VENTILACION O DIFUSION, C/U

MAI 61.517 MP 66.492

501127 CINTIGRAFIA CON GALIO-67 PLANAR INFECCION (NO INCLUYE RADIOISOTOPO) (A.C. 05-01-133, CUANDO CORRESPONDA)

MAI 84.565 MP 104.577

501128 DETECCION Y/O MARCACION DE GANGLIO CENTINELA, NO INCLUYE, PUNCION NI DETECCION CON GAMMAPROBE.

MAI 87.691 MP 120.410

501129 CINTIGRAFIA CON GALIO-67 PLANAR Y SPECT, PARA ESTUDIO DE TUMORES (NO INCLUYE RADIOISOTOPO)

MAI 211.420 MP 216.855

501134 DENSITOMETRIA OSEA O FOTON DOBLE, COLUMNA Y CADERA (UNILATERAL O O BILATERAL) O CUERPO ENTERO

MAI 42.811 MP 40.652

Page 87: Chile Ministerio de Salud Subsecretaría de Salud Pública · estos consultores para el EVC 2009 en el lenguaje Visual Basic de Microsoft y montada sobre Excel, versión Microsoft

69

Tabla A. 3 Listado y precios de productos arancelados en el FONASA y las ISAPRE ($ de junio del 2012)

Código Glosa

Origen valor EVC 2012

público

Valor EVC 2012

público

Origen valor EVC 2012

privado

Valor EVC 2012

privado

501135 PETCT S/I 0 MP 860.169

502001 DOSIS TERAPEUTICAS CON I-131 HASTA 30 MCI. MAI 194.066 MP 119.043

502002 DOSIS TERAPEUTICAS CON I-131 ENTRE 31 A 100 MCI. MAI 374.329 MP 264.701

502003 DOSIS TERAPEUTICAS CON I-131 ENTRE 101 A 200 MCI. MAI 665.565 MP 366.504

502004 DOSIS TERAPEUTICAS CON I-131 ENTRE 201 A 300 MCI. MAI 956.597 MP 573.119

503001 ENDOCAVITARIA O INTERSTICIAL (RADIUM, CESIO O IRIDIUM)

MAI 535.404 MP 1.160.383

503002 BRAQUITERAPIA ALTA TASA PPV 582.960 Público 1.340.808

504004 RADIOTERAPIA, CANCER DE MAMA, TRAT. POSTOPERATORIO (TUMORECTOMIA; MASTECTOMIA PARCIAL, TOTAL O RADICAL)

MAI 1.475.982 MP 1.944.218

504005 RADIOTERAPIA, CANCER DE ORGANOS DE ABDOMEN Y/O PELVIS, EXCEPTO UTERO

MAI 1.645.645 MP 1.637.737

504010 RADIOTERAPIA, CANCER UTERINO (CUELLO Y/O ENDOMETRIO)

MAI 1.645.645 MP 1.269.336

504012 RADIOTERAPIA, LINFOMA MALIGNO IRRADIACION GANGLIONAR TOTAL

MAI 2.611.308 MP 1.462.626

504014 RADIOTERAPIA, PALIATIVO EN CANCER METASTASICO (CUALQUIER LOCALIZACION) (MINIMO 2.500 RADS. EN CADA ZONA ANATOMICA SIMULTANEA)

MAI 796.613 MP 779.522

504016 RADIOTERAPIA, TUMORES DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

MAI 1.475.982 MP 1.830.185

601001 EVALUACION KINESIOLOGICA: MUSCULAR, ARTICULAR, POSTURAL, NEUROLOGICA Y FUNCIONAL (MAXIMO 2 POR TRATAMIENTO)

MLE 1.320 MP 3.290

601017 * EJERCICIOS RESPIRATORIOS Y PROCEDIMIENTOS DE KINESITERAPIA TORACICA (VENTILACION PULMONAR LOCALIZADA, ESTIMULACION DE LA TOS, BLOQUEOS TORACICOS, VIBRACIONES, PERCUSIONES Y TA- POTEOS) (PROC.AUT.)

MLE 1.850 MP 6.340

601029 ATENCION KINESIOLOGICA INTEGRAL MLE 3.720 MP 11.083

702001 PREPARACION DE GLOBULOS ROJOS, PLASMA, PLAQUETAS O CRIOPRECIPITADOS (INCLUYE ENTREVISTA, SELECCION DEL DONANTE Y LA PREPARACION DEL RESPECTIVO HEMOCOMPONENTE)

MAI 10.494 MP 27.655

702003 SET DE EXAMENES POR UNIDAD DE GLOBULOS ROJOS TRANSFUNDIDA (INCLUYE CLASIFICACION ABO Y RHO, VDRL, HIV, VIRUS HEPATITIS B ANTIGENO DE SUPERFICIE, ANTICUERPOS DE HEPATITIS C, HTLV - I Y II, CHAGAS, PRUEBA DE COMPATIBILIDAD ERITROCITARIA)

MAI 27.739 MP 59.348

702004 SET DE EXAMENES POR UNIDAD TRANSFUNDIDA DE PLASMA O DE PLAQUETAS O DE CRIOPRECIPITADOS, C/U (INCLUYE CLASIFICACION ABO Y RHO, VDRL, HIV, VIRUS HEPATITIS B ANTIGENO DE SUPERFICIE, ANTICUERPOS DE HEPATITIS C, HTLV -I Y II, CHAGAS)

MAI 27.835 MP 30.202

702005 PRUEBA DE COMPATIBILIDAD POR UNIDAD DE GLOBULOS ROJOS (PROC. AUT.)

MAI 2.538 MP 5.459

702006 TRANSFUSION EN ADULTO (ATENCION AMBULATORIA, ATENCION CERRADA SIEMPRE QUE LA ADMINISTRACION SEA CONTROLADA POR PROFESIONAL ESPECIALISTA, TECNOLOGO MEDICO O MEDICO RESPONSABLE)

MAI 1.872 MP 23.505

702007 TRANSFUSION EN NINO (ATENCION AMBULATORIA, ATENCION CERRADA SIEMPRE QUE LA ADMINISTRACION SEA CONTROLADA POR PROFESIONAL ESPECIALISTA, TECNOLOGO MEDICO O MEDICO RESPONSABLE)

MAI 2.170 MP 20.618

702008 TRANSFUSION EN ADULTO O NINO EN PABELLON (CON ASISTENCIA PERMANENTE DEL MEDICO O TECNOLOGO MEDICO RESPONSABLE) (NO CORRESPONDE SU COBRO

MAI 3.199 MP 32.248

Page 88: Chile Ministerio de Salud Subsecretaría de Salud Pública · estos consultores para el EVC 2009 en el lenguaje Visual Basic de Microsoft y montada sobre Excel, versión Microsoft

70

Tabla A. 3 Listado y precios de productos arancelados en el FONASA y las ISAPRE ($ de junio del 2012)

Código Glosa

Origen valor EVC 2012

público

Valor EVC 2012

público

Origen valor EVC 2012

privado

Valor EVC 2012

privado

CUANDO SEA CONTROLADA POR MEDICO ANESTESISTA, POR ESTAR INCLUIDA EN EL VALOR DE SUS HONORARIOS)

702013 HEMAFERESIS PROCEDIMIENTO MANUAL (INCLUYE PROC. COMPLETO)

MAI 36.481 MP 90.320

702014 HEMAFERESIS PROCEDIMIENTO CON MAQUINA SEPARADORA CELULAR (INCLUYE PROC. COMPLETO)

MAI 391.800 MP 351.509

801001 & CITODIAGNOSTICO CORRIENTE, EXFOLIATIVA (PAPANICOLAU Y SIMI- LARES ) (POR CADA ORGANO)

MAI 8.666 MP 9.238

801002 CITOLOGIA ASPIRATIVA (POR PUNCION); POR CADA ORGANO

MAI 9.243 MP 17.166

801003 ESTUDIO HISTOPATOLOGICO CON MICROSCOPIA ELECTRONICA (POR CADA ORGANO)

MAI 41.475 MP 142.686

801004 ESTUDIO HISTOPATOLOGICO CON TECNICAS DE INMUNOHISTOQUI- MICA O INMUNOFLUORESCENCIA (POR CADA ORGANO)

MAI 56.408 MP 41.125

801005 ESTUDIO HISTOPATOLOGICO CON TECNICAS HISTOQUIMICAS ESPE- CIALES (INCLUYE DESCALCIFICACION) (POR CADA ORGANO)

MAI 27.013 MP 29.901

801006 ESTUDIO HISTOPATOLOGICO DE BIOPSIA CONTEMPORANEA (RAPIDA) A INTERVENCIONES QUIRURGICAS (POR CADA ORGANO) (NO INCLUYE BIOPSIA DIFERIDA)

MAI 13.884 MP 66.784

801007 ESTUDIO HISTOPATOLOGICO CON TINCION CORRIENTE DE BIOPSIA DIFERIDA CON ESTUDIO SERIADO (MINIMO 10 MUESTRAS) DE UN ORGANO O PARTE DE EL (NO INCLUYE ESTUDIO CON TECNICA HABITUAL DE OTROS ORGANOS INCLUIDOS EN LA MUESTRA)

MAI 35.782 MP 41.304

801008 ESTUDIO HISTOPATOLOGICO CORRIENTE DE BIOPSIA DIFERIDA (POR CADA ORGANO)

MAI 19.055 MP 26.435

901003 ELECTROSHOCKS E INSULINO-TERAPIA (EFECTUADA Y CONTROLADA POR EL MEDICO PSIQUIATRA, INCLUYE TRAT. DE LAS COMPLICACIO- NES MEDICAS, C/S MIORRELAJANTES); CADA SESION (MAX.6)

MLE 5.850 MP 54.966

902002 PSICOTERAPIA INDIVIDUAL (SESIONES 45') MLE 7.040 MP 24.635

902015 TEST DE WESCHLER, WAIS, WISC O WPPSI MLE 11.710 MP 27.944

903001 CONSULTA DE PSIQUIATRIA MAI 7.072 MP 35.409

903002 & CONSULTA O CONTROL POR PSICOLOGO CLINICO MAI 7.504 MP 26.109

903003 CONSULTA DE SALUD MENTAL POR OTROS PROFESIONALES

MAI 5.434 MP 26.109

903004 INTERVENCION PSICOSOCIAL GRUPAL (4 A 8 PACIENTES, FAMILIARES O CUIDADORES)

MAI 3.085 MP 39.711

903005 PSICOTERAPIA DE GRUPO (POR PSICOLOGO O PSIQUIATRA) (4 A 8 PACIENTES)

MAI 2.151 MP 39.711

903006 CONSULTORIA DE SALUD MENTAL POR PSIQUIATRA (SESION 4 HRS.) (MINIMO 8 PACIENTES)

MAI 15.294 MP 39.711

903007 PROGRAMA DE REHABILITACION TIPO 1 (MENSUAL, GRUPO 6 A 10 PERS.)

MAI 56.138 Público 129.118

903008 PROGRAMA DE REHABILITACION TIPO 2 (MENSUAL, GRUPO 5 A 7 PERS.)

MAI 96.678 Público 222.359

903402 Psicodiagnóstico EVC 8.873 Público 20.408

1101003 -LUMBAR C/S MANOMETRIA C/S QUECKENSTED MLE 5.650 MP 58.177

1101004 E.E.G. DE 16 O MAS CANALES (INCLUYE EL COD. 11-01-006)

MAI 20.420 MP 87.618

1101006 ELECTROENCEFALOGRAMA (E.E.G.) STANDARD Y/O ACTIVADO "SIN PRIVACION DE SUENO" (INCLUYE MONO Y BIPOLARES, HIPERVENTILACION, C/S REACTIVIDAD AUDITIVA, VISUAL, LUMINICA, POR DROGAS U OTRAS).

MAI 16.336 MP 77.169

Page 89: Chile Ministerio de Salud Subsecretaría de Salud Pública · estos consultores para el EVC 2009 en el lenguaje Visual Basic de Microsoft y montada sobre Excel, versión Microsoft

71

Tabla A. 3 Listado y precios de productos arancelados en el FONASA y las ISAPRE ($ de junio del 2012)

Código Glosa

Origen valor EVC 2012

público

Valor EVC 2012

público

Origen valor EVC 2012

privado

Valor EVC 2012

privado

EQUIPO DE 8 CANALES

1101008 MONITOREO E.E.G. (ELECTRODOS IMPLANTADOS) POR SESION.

MLE 11.360 MP 25.677

1101010 ELECTROMIOGRAFIAS CUALQUIER REGION, POR EJ.: MUSCULOS FA- CIALES, FARINGE, PARAVERTEBRALES, VEJIGA Y PERINE, TEST DE MIASTENIA (INCLUYE EL ESTUDIO CLINICO Y MUESTREO SU- FICIENTES PARA DIAGNOSTICAR NATURALEZA DEL TRASTORNO Y ESTADO EVOLUTIVO), C/U

MLE 10.400 MP 22.821

1101011 POTENCIALES EVOCADOS EN CORTEZA ( POR EJ.: AUDITIVO, OCULAR O CORPORALES), C/U

MLE 10.400 MP 39.769

1101012 VELOCIDAD DE CONDUCCION (INCLUYE REFLEJO H, ONDA F Y OTROS)

MLE 8.520 MP 18.524

1101025 POR PUNCION LUMBAR, CON MEDIO DE CONTRASTE GASEOSO O HIDRO- SOLUBLE (A.C. 04-02-049 O 04-02-050 S/CORRESP.)

MLE 10.000 MP 65.960

1101040 E.E.G. POST-PRIVACION DE SUENO (INCLUYE CODIGO 11-01-006). EQUIPO DE 8 CANALES

MLE 19.160 MP 69.507

1101045 POLISOMNOGRAFIA (ESTUDIO POLIGRAFICO DEL SUENO), (ELECTROENCEFALOGRAMA, ELECTROCARDIOGRAMA, MONITOREO DE APNEAS Y ELECTRONISTAGMOGRAFIA)

MLE 42.790 MP 253.930

1101113 ANGIOGRAFIA CEREBRAL DIGITAL POR CATETERIZACION FEMORAL (INCLUYE PROC. RADIOLOGICO, MEDIO DE CONTRASTE E INSUMOS)

MAI 554.279 MP 194.763

1103008 CRANIECTOMIAS DESCOMPRESIVAS MAI 207.546 MP 414.546

1103014 HEMATOMA O ABSCESO EXTRADURAL, VACIAMIENTO DE MAI 315.893 MP 569.550

1103016 HEMATOMA, EMPIEMA O COLECCION SUBDURAL, VACIAMIENTO DE

MAI 315.893 MP 816.201

1103018 VENTRICULOSTOMIA O INSTALACION DE DERIVATIVA VENTRICULAR EXTERNA O INSTA- LACION DE CAPTOR PARA MEDICION DE PIC O PUNCION BIOPSIA O RESERVORIO PARA ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS

MAI 169.161 MP 368.545

1103021 HUNDIMIENTO EXPUESTO, REPAR. DE MAI 222.787 MP 507.399

1103024 DE BASE DE CRANEO MAI 763.110 MP 1.831.001

1103025 INTRAORBITARIOS MAI 763.110 MP 1.261.903

1103026 ENCEFALICOS Y DE HIPOFISIS MAI 763.110 MP 845.922

1103027 ANEURISMAS, MALFORMACIONES ARTERIOVENOSAS ENCEFALICAS U ORBITARIAS, FISTULAS DURALES

MAI 825.606 MP 454.091

1103037 MENINGO Y MENINGOENCEFALOCELE OCCIPITAL, REPAR. DE

MAI 560.173 MP 394.039

1103042 BIOPSIA MAI 323.440 MP 811.828

1103047 DISRAFIAS ESPINALES: MENINGOCELE, MIELOMENINGOCELE, DIASTEMATOMIELIA, LIPOMA, LIPOMENINGOCELE, MEDULA ANCLADA, ETC.

MAI 560.173 MP 1.032.330

1103049 HERNIA NUCLEO PULPOSO, ESTENORRAQUIS, ARACNOIDITIS, FIBROSIS PERIRRADICULAR CERVICAL, DORSAL O LUMBAR, TRAT. QUIR.

MAI 481.480 MP 801.419

1103050 LAMINECTOMIA DESCOMPRESIVA MAI 370.087 MP 552.229

1103051 HERIDAS RAQUIMEDULARES, TRAT. QUIR. MAI 287.343 MP 447.264

1103060 SECCION DE NERVIO, REPARACION CON INJERTO MAI 240.526 MP 394.046

1103069 FIJACION DE COLUMNA (CERVICAL - DORSAL - LUMBAR) CUALQUIER VIA ABORDAJE, C/S OSTEOSINTESIS

MAI 766.837 MP 754.942

1103132 INSTALACION DE DERIVATIVAS DE LCR (INCLUYE VALOR DE LA VALVULA)

MAI 471.076 MP 585.681

1104004 #N/A #N/A #N/A MP 87.618

Page 90: Chile Ministerio de Salud Subsecretaría de Salud Pública · estos consultores para el EVC 2009 en el lenguaje Visual Basic de Microsoft y montada sobre Excel, versión Microsoft

72

Tabla A. 3 Listado y precios de productos arancelados en el FONASA y las ISAPRE ($ de junio del 2012)

Código Glosa

Origen valor EVC 2012

público

Valor EVC 2012

público

Origen valor EVC 2012

privado

Valor EVC 2012

privado

1201001 & CAMPIMETRIA DE PROYECCION, C/OJO (PROC.AUT.) MLE 4.080 MP 15.182

1201004 & CURVA DE TENSION APLANATICA (POR CADA DIA), C/OJO

MLE 3.800 MP 7.700

1201009 CONFIRMACIÓN ESTRABISMO EN MENORES DE 9 AÑOS PPV 47.580 MP 16.874

1201015 & TRATAMIENTO ORTOPTICO Y/ O PLEOPTICO (POR SESION) , AMBOS OJOS

MLE 2.850 MP 6.314

1201016 ANGIOGRAFIA DE RETINA O DE IRIS, (CON FLUORESCEINA O SIM.), C/OJO

MLE 9.890 MP 22.086

1201019 EXPLORACION VITREORRETINAL, AMBOS OJOS MLE 4.600 MP 4.513

1201020 & ECOBIOMETRIA CON CALCULO DE LENTE INTRAOCULAR, AMBOS OJOS

MLE 15.790 MP 29.687

1201042 & CAMPIMETRIA COMPUTARIZADA, C/OJO MLE 11.560 MP 20.798

1202002 PUNTOS LAGRIMALES, PLASTIA DE MAI 42.629 MP 74.644

1202003 RECONSTITUCION DE CANALICULOS MAI 99.336 MP 233.257

1202025 HERIDA O DEHISCENCIA, SUTURA DE (PROC. AUT.) MAI 65.251 MP 112.496

1202031 CUERPO EXTRANO ORBITARIO (CON ORBITOTOMIA) MAI 215.778 MP 225.390

1202034 ORBITOTOMIA LATERAL DESCOMPRESIVA MAI 137.565 MP 256.028

1202035 BIOPSIA DE GLOBO OCULAR (PROC. AUT.) MAI 69.588 MP 128.884

1202037 ENUCLEACION CON IMPLANTE MAI 476.460 MP 276.604

1202038 ESTRABISMO, TRAT. QUIR. COMPLETO (UNO O AMBOS OJOS)

MAI 227.240 MP 394.462

1202039 EXANTERACION OCULAR (PROC. AUT.) MAI 162.164 MP 205.682

1202040 LESION TRAUMATICA, SUTURA DE (PROC. AUT.) MAI 82.995 MP 106.552

1202042 CRIOTERAPIA Y RECESION CONJUNTIVAL MAI 50.999 MP 79.587

1202044 CUERPO EXTRANO, EXTRACCION QUIR. DE MAI 33.766 MP 82.419

1202045 GLAUCOMA, TRAT. QUIR. POR CUALQUIER TECNICA MAI 240.297 MP 304.901

1202046 HERIDA PENETRANTE CORNEAL O CORNEO-ESCLERAL O DEHISCENCIA DE SUTURA

MAI 122.500 MP 418.667

1202048 QUERATOPLASTIA. INJERTO LAMELAR O PENETRANTE TRAT. QUIR. COMPLETO

MAI 278.701 MP 622.004

1202053 IRIDECTOMIA PERIFERICA Y/U OPTICA, (PROC. AUT.) MAI 107.371 MP 106.100

1202055 DESGARRO SIN DESPRENDIMIENTO, DIATERMO Y/O CRIO Y/O FOTO- COAGULACION

MAI 254.908 MP 180.006

1202056 DESPRENDIMIENTO RETINAL, CIRUGIA CONVENCIONAL (EXOIMPLANTES)

MAI 571.972 MP 462.257

1202057 RETINOPATIA PROLIFERATIVA, (DIABETICA, HIPERTENSIVA, EALES Y OTRAS) PANFOTOCOAGULACION (TRAT. COMPLETO)

MAI 446.521 MP 272.971

1202058 TUMOR, DIATERMO Y/O CRIO Y/O FOTOCOAGULACION DE MAI 232.567 MP 207.132

1202060 VITRECTOMIA C/RETINOTOMIA (C/S INYECCION DE GAS O SILICONA)

MAI 637.349 MP 545.799

1202061 VITRECTOMIA CON INYECCION DE GAS O SILICONA MAI 888.314 MP 499.148

1202062 VITRECTOMIA CON VITREOFAGO (PROC. AUT) MAI 729.361 MP 403.245

1202063 - FACOERESIS INTRACAPSULAR O CATARATA SECUNDARIA O DISCISION Y ASPIRACION DE MASAS

MAI 204.985 MP 377.835

1202065 IMPLANTE SECUNDARIO DE LENTE INTRAOCULAR MAI 789.380 MP 443.849

1202068 IRIDOTOMIA MAI 499.699 MP 154.827

1202069 TRABECULOPLASTIA O IRIDOPLASTIA MAI 499.699 MP 165.545

1202071 HERIDA O DEHISCENCIA DE SUTURA DE PARPADO, REPARACION

MAI 45.371 MP 126.809

1202072 RECONSTRUCCION DE PISO ORBITARIO MAI 128.398 MP 338.323

1202074 HERNIA DE IRIS Y/O FISTULAS, REPARACION DE MAI 285.744 MP 142.559

1202075 RETINOPEXIA NEUMATICA MAI 212.573 MP 277.642

1202164 - FACOERESIS EXTRACAPSULAR CON IMPLANTE DE LENTE INTRAOCULAR (INCLUYE EL VALOR DE LA

MAI 795.962 MP 408.427

Page 91: Chile Ministerio de Salud Subsecretaría de Salud Pública · estos consultores para el EVC 2009 en el lenguaje Visual Basic de Microsoft y montada sobre Excel, versión Microsoft

73

Tabla A. 3 Listado y precios de productos arancelados en el FONASA y las ISAPRE ($ de junio del 2012)

Código Glosa

Origen valor EVC 2012

público

Valor EVC 2012

público

Origen valor EVC 2012

privado

Valor EVC 2012

privado

PROTESIS)

1202173 OPERACION TRIPLE (INJERTO, FACOERESIS E IMPLANTE DE LENTE INTRAOCULAR) (INCLUYE VALOR DE LA PROTESIS)

MAI 624.870 Público 1.437.201

1301003 NASOFARINGOLARINGOFIBROSCOPIA MLE 11.360 MP 35.706

1301009 I IMPEDANCIOMETRIA MLE 4.230 MP 11.202

1301010 I PRUEBA DE AUDIFONOS MLE 3.170 MP 11.047

1301011 I AUDIOMETRIA POR POTENCIALES EVOCADOS ( ADULTOS O NINOS )

MLE 10.400 MP 29.167

1301021 I - EN ADULTOS (AUDIOGRAMA) MLE 5.650 MP 13.759

1302008 MUCOSITIS TIMPANICA O MIXIOSIS UNI O BILATERAL, TRAT. QUIR.

MAI 143.878 MP 139.836

1302052 RINOPLASTIA Y/O SEPTOPLASTIA, CUALQUIER TECNICA MAI 240.249 MP 452.959

1302072 TRAQUEOSTOMIA (PROC. AUT.) MAI 187.911 MP 136.553

1303003 EVALUACION DEL LENGUAJE (INCLUYE VOZ, HABLA Y ASPECTO SEMANTICO, SINTACTICO Y FONOLOGICO, ETC. E INFORME) (INCLUYE 3 SESIONES DE MINIMO 30')

MLE 9.010 MP 15.450

1402027 BIOPSIA QUIR., PIEL Y MUCOSA CARA (PROC. AUT.) MAI 48.107 MP 52.276

1402033 RESECCION TOTAL Y CIRUGIA REPARADORA MAI 207.647 MLE 187.850

1402053 OSTEOTOMIAS TOTALES SOBRE LA MANDIBULA (SAGITAL, DE RAMAS TIPO ODWEGESER O SIMILARES) O SOBRE LOS MAXILARES (TIPO LE FORT I),C/U

MAI 321.235 MP 978.876

1402054 CON COLOCACION DE ARCOS Y/O FERULAS Y/O BLOQUEO INTERMAXILAR

MAI 89.117 MP 274.862

1402055 CON OSTEOSINTESIS MULTIPLES, C/S LIGADURAS CIRCUNFEREN- CIALES, C/S SUSPENSIONES, C/S INJERTOS OSEOS U OTROS IMPLANTES

MAI 221.007 MP 574.586

1402056 CON OSTEOSINTESIS UNICA C/S COLOCACION DE YESO MAI 185.695 MP 240.658

1402057 RECONSTRUCCIONES COMPLEJAS DE LA CARA SIMULTANEAS CON PROC. NEUROQUIRURGICO (CRANEOTOMIAS MAS ABORDAJES Y TRAT. FA- CIAL), TIEMPO FACIAL

MAI 386.771 MP 630.017

1402058 RECONSTRUCCIONES DE PARTES DURAS Y BLANDAS DE LA CARA, ME- DIANTE ABORDAJES MULTIPLES Y HEMICORONAL O CORONAL

MAI 388.703 MP 709.856

1502001 - COMPLICADAS: 1 O VARIAS DE MAS DE 5 CMS. Y/O UBICADAS EN BORDES DE PARPADOS, LABIOS O ALA NASAL Y/O QUE COMPROMETEN MUSCULOS, CONDUCTOS, VASOS O NERVIOS

MAI 147.338 MP 376.225

1502005 CICATRICES 3 Y MAS MAI 161.510 MP 339.836

1502006 - HASTA 1% SUPERFICIE CORPORAL RECEPTORA MAI 42.709 MP 229.774

1502007 - HASTA 5% SUPERFICIE CORPORAL RECEPTORA MAI 69.221 MP 261.616

1502008 - HASTA 10% SUPERFICIE CORPORAL RECEPTORA MAI 121.591 MP 176.570

1502009 - POR CADA 10% (O SU FRACCION) ADICIONAL HASTA 50%

MAI 80.572 MP 265.574

1502011 PIEL TOTAL, CUALQUIER TAMANO (INCLUYE TRATAMIENTO ZONA DA- DORA Y RECEPTORA)

MAI 210.820 MP 484.568

1502013 - OSEO (COSTAL, ILIACO, TIBIAL O SIMILARES) C/U MAI 188.724 MP 447.628

1502014 PLATIAS EN Z, HASTA 3 MAI 147.338 MP 291.374

1502015 PLASTIAS EN Z, 4 Y MAS MAI 187.911 MP 408.212

1502016 - COLGAJOS COMPLEJOS (ABBE, MUSTARDA, CONVERSE, JURI, BAKAMJIAN O SIMILAR)

MAI 250.276 MP 853.022

1502018 - COLGAJOS MUSCULARES O MUSCULOCUTANEOS MAI 342.566 MP 895.013

1502019 - COLGAJOS OSTEOMUSCULOCUTANEOS MAI 319.458 MP 565.950

1502020 - COLGAJOS SIMPLES DOS O MAS MAI 207.647 MP 521.813

1502021 - COLGAJO SIMPLE UNICO MAI 142.890 MP 467.101

Page 92: Chile Ministerio de Salud Subsecretaría de Salud Pública · estos consultores para el EVC 2009 en el lenguaje Visual Basic de Microsoft y montada sobre Excel, versión Microsoft

74

Tabla A. 3 Listado y precios de productos arancelados en el FONASA y las ISAPRE ($ de junio del 2012)

Código Glosa

Origen valor EVC 2012

público

Valor EVC 2012

público

Origen valor EVC 2012

privado

Valor EVC 2012

privado

1502026 LOBULO AURICULAR PARTIDO, CORRECCION PLASTICA (PROC. AUT)

MAI 42.709 MP 108.545

1502028 CORRECCION NASAL PARCIAL (ALARES, ALARGAMIENTO COLUMELA O SIMILAR)

MAI 187.911 MP 340.015

1502031 CORRECCION QUIRURGICA SECUNDARIA DE QUEILOPLASTIA

MAI 195.451 MP 532.108

1502032 QUEILOPLASTIA PRIMARIA, UN LADO (PROC. QUIR. COMPLETO POR CUALQUIER TECNICA)

MAI 195.451 MP 665.619

1502033 CIERRE DE PALADAR DURO Y/O CIERRE DE COMUNICACION ORO-NASAL

MAI 195.451 MP 639.302

1502034 CIERRE MUCOSO VESTIBULO ORAL MAI 195.451 MP 301.127

1502035 PLASTIA DE VELO (CUALQUIER TECNICA) MAI 195.451 MP 614.119

1502039 - UNILATERAL MAI 206.802 MP 514.411

1502040 DISTOPLASIAS ORBITARIAS: MOVILIZACION UNILATERAL O VERTICAL TIEMPO FACIAL

MAI 649.501 MLE 545.920

1502042 SINDROME DE APERT CROUZON O SIMILAR: AVANCE FRONTO-ORBITO- MAXILAR VIA INTRACRANEANA, TIEMPO FACIAL

MAI 759.263 MLE 626.320

1502046 MOVILIZACION ORBITARIA INTRACRANEANA, TIEMPO FACIAL

MAI 793.204 MLE 626.320

1502052 RECONSTRUCCION MAMARIA MAI 285.732 MP 2.068.906

1502056 SINDACTILIA, TRAT. QUIR. CADA ESPACIO CON INJERTO MAI 157.062 MP 430.032

1502057 SINDACTILIA, TRAT. QUIR. CADA ESPACIO SIN INJERTO MAI 69.221 MP 304.580

1502061 ESCAROTOMIA HASTA 10 % SUPERFICIE CORPORAL MAI 42.263 MP 146.467

1502062 ESCAROTOMIA POR CADA 10 % ADICIONAL (O SU FRACCION)

MAI 28.664 MP 31.169

1502063 ESCARECTOMIA HASTA 1 % SUPERFICIE CORPORAL MAI 60.421 MP 241.641

1502064 ESCARECTOMIA HASTA 5 % SUPERFICIE CORPORAL MAI 90.520 MP 300.450

1502065 ESCARECTOMIA HASTA 10% SUPERFICIE CORPORAL MAI 162.435 MP 490.634

1502066 - POR CADA 10% ADICIONAL (O SU FRACCION) MAI 98.331 MP 48.166

1602207 TRATAMIENTO POR ELECTRO DE HEMANGIOMAS O TELANGECTASIAS HASTA 15 LESIONES TUMOR MALIGNO POR EXCISION TOTAL O PARCIAL, CON O SIN SUTURA, POR CADA LESION

MAI 54.809 MP 71.773

1602221 HERIDA CORTANTE O CONTUSA COMPLICADA, REPARACION Y SUTURA (UNA O MULTIPLE DE MAS DE 5 CMS. DE LARGO TOTAL Y/O QUE COMPROMETA MUSCULOS Y/O CONDUCTOS Y/O VASOS O SIMILARES)

MAI 78.244 MP 123.656

1602222 HERIDA CORTANTE O CONTUSA NO COMPLICADA, REPARACION Y SUTURA (UNA O MULTIPLE HASTA 5 CMS. DE LARGO TOTAL QUE COMPROMETA SOLO LA PIEL)

MAI 21.076 MP 58.826

1701001 & E.C.G. DE REPOSO (INCLUYE MINIMO 12 DERIVACIONES Y 4 COMPLEJOS POR DERIVACION)

MAI 1.321 MP 11.858

1701003 ERGOMETRIA (INCLUYE E.C.G. ANTES, DURANTE Y DESPUES DEL EJERCICIO CON MONITOREO CONTINUO Y MEDICION DE LA INTENSIDAD DEL ESFUERZO)

MAI 12.398 MP 44.308

1701006 E.C.G. CONTINUO (TEST HOLTER O SIMILARES, POR EJ. VARIABILIDAD DE LA FRECUENCIA Y/O ALTA RESOLUCION DEL ST Y/O DEPOLARIZACION TARDIA):20 A 24 HORAS DE REGISTRO

MAI 12.541 MP 46.706

1701007 ECOCARDIOGRAMA DOPPLER, CON REGISTRO (INCLUYE COD. 17.01.008)

MAI 15.395 MP 70.826

1701008 ECOCARDIOGRAMA BIDIMENSIONAL (INCLUYE REGISTRO MODO M, PAPEL FOTOSENSIBLE Y FOTOGRAFIA), EN ADULTOS O NINOS (PROC. AUT.)

MAI 9.627 MP 69.658

1701009 MONITOREO CONTINUO DE PRESION ARTERIAL MLE 16.050 MP 31.825

1701011 SONDEO CARDIACO IZQUIERDO Y DERECHO, EN MAI 163.734 MP 254.078

Page 93: Chile Ministerio de Salud Subsecretaría de Salud Pública · estos consultores para el EVC 2009 en el lenguaje Visual Basic de Microsoft y montada sobre Excel, versión Microsoft

75

Tabla A. 3 Listado y precios de productos arancelados en el FONASA y las ISAPRE ($ de junio del 2012)

Código Glosa

Origen valor EVC 2012

público

Valor EVC 2012

público

Origen valor EVC 2012

privado

Valor EVC 2012

privado

ADULTOS O NINOS

1701013 CATETERISMO EN RECIEN NACIDO POR ARTERIA UMBILICAL

MLE 11.930 MP 45.318

1701014 INSTALACION DE CATETER SWAN-GANZ O SIMILAR, EN ADULTOS O NINOS (PROC.AUT.)

MLE 29.920 MP 91.960

1701019 CINECORONARIOGRAFIA DERECHA Y/O IZQUIERDA (INCLUYE SONDEO CARDIACO IZQUIERDO Y VENTRICULOGRAFIA IZQUIERDA)

MAI 171.500 MP 240.383

1701021 VENTRICULOGRAFIA IZQUIERDA, EN ADULTOS O NINOS (INCL. PROC. RAD., Y SONDEO CARDIACO IZQUIERDO)

MAI 148.401 MP 122.732

1701022 AORTOGRAFIA, EN ADULTOS O NINOS (INCLUYE PROC. RAD.)

MAI 158.404 MP 222.630

1701035 COLOCACION DE SONDA MARCAPASO TRANSITORIO (PROC. COMPLETO)

MAI 170.200 MP 157.990

1701038 SEPTOSTOMIA DE RASHKIND MAI 459.094 MP 138.314

1701045 ECOCARDIOGRAMA DOPPLER COLOR MAI 17.160 MP 87.504

1701055 ECOCARDIAGRAMA DOPPLER COLOR TRANSESOFAGICO MLE 53.740 MP 144.486

1703005 REPARARACION QUIRURGICA DE VASOS ARTERIALES Y/O VENOSOS INTRAABDO- MINALES O INTRATORACICOS C/S INJERTO (BIOLOGICOS O SINTETICOS)

MAI 671.358 MP 1.069.320

1703006 REPARACION QUIRURGICA DE VASOS ARTERIALES Y/O VENOSOS PERIFERICOS C/S INJERTO (BIOLOGICOS O SINTETICOS)

MAI 268.804 MP 871.977

1703007 ANEURISMA AORTICO ABDOMINAL TRAT. QUIR. MAI 420.444 MP 2.553.167

1703014 ENDARTERECTOMIA CAROTIDEA, SUBCLAVIA, VERTEBRAL, FEMORAL, O SIMILAR C/S INJERTO (PROC. AUT.)

MAI 297.634 MP 1.955.351

1703035 BIOPSIA QUIR. GANGLIONAR (CUALQUIER REGION PERIFERICA SUPERFICIAL O PROFUNDA) (PROC. AUT.)

MAI 95.022 MP 308.231

1703036 AXILO-SUPRACLAVICULAR MAI 390.432 MP 725.438

1703038 LLEOINGUINAL MAI 252.200 MP 547.060

1703040 LUMBO-AORTICOS MAI 484.537 MP 1.208.757

1703047 ANASTOMOSIS VASCULARES SISTEMICOPULMONARES (BLALOCK-POTT- GLENN O SIMILARES)

MAI 592.733 MP proxy 279.483

1703048 CAMBIO DE GENERADOR DE MARCAPASO, SIN CAMBIO DE ELECTRODO (NO INCLUYE EL VALOR DE LA PROTESIS)

MAI 158.500 MP 602.283

1703049 COARTACION AORTICA INFANTIL (PREDUCTAL) TRAT. QUIR.

MAI 460.069 MP 279.262

1703051 CONDUCTO ARTERIOSO PERSISTENTE, TRAT. QUIR. MAI 514.316 MP 914.144

1703053 IMPLANTACION DE MARCAPASO C/ELECTROD. INTRAVEN. O EPICARDICO (NO INCLUYE EL VALOR DE LA PROTESIS)

MAI 214.143 MP 942.689

1703054 OPERACION SOBRE ANILLOS VALVULARES O VASCULARES

MAI 337.345 MP 633.159

1703055 OPERACIONES SOBRE ARTERIA PULMONAR, CONSTRICCION POR CINTA

MAI 318.430 MP 382.696

1703057 PERICARDIORRAFIA O MIOPERICARDIORRAFIA EN HERIDAS PENETRANTE

MAI 389.877 MP 734.736

1703061 - DE COMPLEJIDAD MAYOR: INCLUYE REEMPLAZO VALVULAR MULTI- PLE, TRES O MAS PUENTES AORTOCORONARIOS Y/O ANASTOMOSIS CON ARTERIA MAMARIA, CORRECCION DE CARDIOPATIAS CONGENITAS COM- PLEJAS (POR EJEMPLO: FALLOT; ATRESIA TRICUSPIDEA; DOBLE SA- LIDA DEL VENTRICULO DERECHO; TRANSPOSICION GRANDES VASOS; VENTRICULO UNICO O SIMILARES), ANEURISMA AORTICO TORACICO, TRASPLANTE CARDIACO Y CUALQUIER

MAI 2.922.861 MP 2.940.335

Page 94: Chile Ministerio de Salud Subsecretaría de Salud Pública · estos consultores para el EVC 2009 en el lenguaje Visual Basic de Microsoft y montada sobre Excel, versión Microsoft

76

Tabla A. 3 Listado y precios de productos arancelados en el FONASA y las ISAPRE ($ de junio del 2012)

Código Glosa

Origen valor EVC 2012

público

Valor EVC 2012

público

Origen valor EVC 2012

privado

Valor EVC 2012

privado

OPERACION CARDIACA EN LACTANTES

1703062 - DE COMPLEJIDAD MEDIANA: INCLUYE COMUNICACION INTERVENTRI- CULAR, REEMPLAZO UNIVALVULAR, UNO O DOS PUENTES AORTOCORONA- RIOS; ANEURISMA VENTRICULAR, CORRECCION DE WOLF-PARKINSON WHITE Y OTRAS ARRITMIAS

MAI 2.450.001 MP 2.962.273

1703063 -DE COMPLEJIDAD MENOR: INCLUYE COMUNICACION INTERAURICULAR SIMPLE, ESTENOSIS PULMONAR VALVULAR, ESTENOSIS MITRAL O SIMILAR

MAI 544.524 MP 1.447.979

1703148 CAMBIO DE GENERADOR DE MARCAPASO (INCLUYE EL VALOR DE LA PROTESIS)

MAI 1.776.777 MP 602.283

1703153 IMPLANTACION DE MARCAPASO C/ELECTROD. INTRAVEN. O EPICARDICO (INCLUYE EL VALOR DE LA PROTESIS)

MAI 2.145.593 MP 942.689

1703248 RECAMBIO MARCAPASOS BICAMERAL DDD CON O SIN ELECTRODOS

PPV 1.389.990 Público 3.196.977

1704009 TORACOTOMIA EXPLORADORA, C/S BIOPSIA, C/S DEBRIDACION, C/S DRENAJE

MAI 424.014 MP 643.728

1704011 MEDIASTINOTOMIA EXPLORADORA ANT. O POST. C/S BIOPSIA PROC. AUT DRENAJE QUIR. DE MEDIASTINO (PROC. AUT.):

MAI 198.792 MP 486.437

1704017 TUMORES O QUISTES DE MEDIASTINO (ANTERIOR O POSTERIOR) TRAT.QUIR. C/S DISECCION GANGLIONAR

MAI 562.343 MP 1.195.406

1704019 HERIDAS TRAUMATICAS, TRAT. QUIR. MAI 442.115 MP 234.773

1704020 HERNIOPLASTIA DIAFRAGMATICA POR VIA TORACICA C/ PROTESIS (NO INCLUYE VALOR DE LA PROTESIS)

MAI 509.513 MP 395.592

1704021 HERNIOPLASTIA DIAFRAGMATICA POR VIA TORACICA, SIN PROTESIS

MAI 460.256 MP 478.758

1704025 PLEURODESIS POR PLEUROTOMIA MAI 30.548 MP 340.585

1704027 PLEUROTOMIA UNICA O DOBLE C/S BIOPSIA CON TROCAR

MAI 306.575 MP 160.071

1704030 CIRUGIA RUPTURA TRAQUEOBRONQUIAL O TRATAMIENTO QUIRURGICO FISTULA POSTNEUMONECTOMIA POR ESTERNOTOMIA MEDIA

MAI 299.601 MP 459.068

1704057 ESOFAGECTOMIA TOTAL CON ESOFAGOSTOMIA, GASTROSTOMIA Y YE- YUNOSTOMIA

MAI 383.958 MP 399.162

1707002 ESPIROMETRIA BASAL Y CON BRONCODILATADOR MLE 7.870 MP 15.970

1707004 PROVOCACION CON EJERCICIO, TEST DE MLE 11.940 MP 24.859

1707008 CAPACIDAD DE DIFUSION, ESTUDIO DE MLE 7.870 MP 42.909

1707011 CURVA DE RELAJACION FLUJOVOLUMEN BASAL MLE 6.290 MP 11.817

1707014 MEDICION DE PRESION INSPIRATORIA MAXIMA (PROC. AUT.)

MLE 3.170 MP 11.533

1707016 REGISTRO FLUJOMETRICO, POR SEMANA MLE 3.960 MP 7.087

1707020 VOLUMEN RESIDUAL, ESTUDIO DE MEDICION DE VOLUMENES Y CAPACI- DADES PULMONARES(INCLUYE VOLUMEN RESIDUAL Y CAPACIDAD VITAL)

MLE 16.660 MP 47.494

1707021 LARINGOTRAQUEOBRONCOSCOPIA CON FIBROSCOPIO MLE 28.350 MP 140.360

1707022 LARIGOTRAQUEOSCOPIA CON TUBO RIGIDO MLE 11.360 MP 233.470

1707025 PROCEDIMIENTO PARA DETERMINAR GASOMETRIA ARTERIAL EN REPOSO Y EJERCICIO (ADEMAS 2 CODIGOS 03-02-046).

MLE 3.170 MP 7.059

1707027 BRONCOASPIRACION, C/S LAVADO Y/O COLOCACION DE MEDICAMENTOS POR SONDA TRAQUEOBRONQUIAL (PROC. AUT.)

MLE 9.490 MP 10.467

1707029 TORACOCENTESIS EVACUADORA,C/S TOMA DE MUESTRAS C/S INYECCION DE MEDICAMENTOS

MLE 9.490 MP 59.264

1707032 BIOPSIA PLEURAL (CON AGUJA) MLE 11.030 MP 94.557

1707035 INMUNOTERAPIA POR BCG MLE 4.720 MP 17.780

Page 95: Chile Ministerio de Salud Subsecretaría de Salud Pública · estos consultores para el EVC 2009 en el lenguaje Visual Basic de Microsoft y montada sobre Excel, versión Microsoft

77

Tabla A. 3 Listado y precios de productos arancelados en el FONASA y las ISAPRE ($ de junio del 2012)

Código Glosa

Origen valor EVC 2012

público

Valor EVC 2012

público

Origen valor EVC 2012

privado

Valor EVC 2012

privado

1707037 INTUBACION TRAQUEAL (PROC. AUT.) MLE 7.870 MP 45.630

1707050 PROVOCACION BRONQUIAL CON HISTAMINA Y/O METACOLINA ABREVIADA, TRES DILUCIONES PARA REACTIVIDAD BRONQUIAL (IN - CLUYE ESPIROMETRIA BASAL Y TRATAMIENTO DE EFECTOS ADVERSOS).

MLE 5.040 MP 22.231

1707052 MONITORIZACION SATURACION DE O2 DURANTE EL SUENO.

MLE 10.040 MP 45.607

1707054 SATURACION DE O2 EN REPOSO Y/O EJERCICIO (CON OXIMETRO) ( EN ATENCION CERRADA, INCLUIDA EN VALOR DIA CAMA )

MLE 2.510 MP 5.696

1801001 GASTRODUODENOSCOPIA (INCLUYE ESOFAGOSCOPIA) MAI 13.160 MP 49.698

1801004 ANO-RECTO-SIGMOIDOSCOPIA EN ADULTOS MLE 10.000 MP 32.564

1801006 COLONOSCOPIA LARGA (INCLUYE SIGMOIDOSCOPIA Y COLONOSCOPIA IZQUIERDA)

MAI 20.644 MP 84.346

1801016 - PUNCION BIOPSIA TRANSPARIETAL DE ORGANOS ABDOMINALES C/U

MLE 13.990 MP 115.329

1801037 UREASA, TEST DE (PARA HELICOBACTER PYLORI) O SIMILAR

MLE 4.280 MP 8.558

1801038 PUNCION EVACUADORA DE ABSCESO INTRAABDOMINALES (HEPATICO U OTROS), C/S TOMA DE MUESTRA, C/S INYECCION DE MEDICAMENTOS

MLE 15.180 MP 172.472

1801041 PUNCION EVACUADORA DE LIQUIDO ASCITICO, CON COLOCACION DE EXPANSORES DE PLASMA,C/S TOMA DE MUESTRA,C/S INYECCION DE MEDICAMENTOS (NO INCLUYE EL VALOR DE LOS EXPANSORES NI OTROS MEDICAMENTOS).

MLE 13.310 MP 79.284

1801043 MANOMETRIA ANORRECTAL MLE 13.830 MP 104.079

1802001 HERNIA DIAFRAGMATICA POR VIA ABDOMINAL O CUALQUIERA OTRA HERNIA CON USO DE PROTESIS (NO INCLUYE EL VALOR DE LA PROTESIS)

MAI 239.508 MP 599.490

1802002 HERNIA INCISIONAL O EVISCERACION POST-OP. SIN RESECCION INTESTINAL

MAI 169.372 MP 513.467

1802003 INGUINAL, CRURAL, UMBILICAL, DE LA LINEA BLANCA O SIMILARES, RECIDIVADA O NO, SIMPLE O ESTRANGULADA S/RESECCION INTEST. C/U

MAI 155.188 MP 520.763

1802004 LAPAROTOMIA EXPLORADORA, C/S LIBERACION DE ADHERENCIAS, C/S DRENAJE, C/S BIOPSIAS COMO PROC. AUT. O COMO RESULTADO DE UNA HERIDA PENETRANTE ABDOMINAL NO COMPLICADA O DE UN HEMOPERI- TONEO POSTOPERATORIO O COMO TRATAMIENTO DE UNA PERITONITIS (LAPAROSTOMIA CONTENIDA -MAXIMO CUATRO-, RESUTURAS, ETC.)

MAI 205.772 MP 516.468

1802007 PERITONITIS DIFUSA AGUDA, TRAT. QUIR. (PROC. AUT.) MAI 290.467 MP 635.241

1802008 TUMOR Y/O QUISTE PERITONEAL (PARIETAL) MAI 223.668 MP 440.621

1802009 TUMOR Y/O QUISTE RETROPERITONEAL MAI 330.805 MP 745.640

1802012 GASTROENTEROANASTOMOSIS, CUALQUIER TECNICA. (PROC. AUT.)

MAI 191.012 MP 1.669.466

1802014 GASTROTOMIA Y/O GASTROSTOMIA (PROC. AUT.) MAI 123.471 MP 364.430

1802017 GASTRECTOMIA SUBTOTAL CON DISECCION GANGLIONAR

MAI 431.795 MP 835.153

1802023 GASTRECTOMIA TOTAL O SUB-TOTAL AMPLIADA (INCLUYE ESPLENECTO- MIA Y PANCREATECTOMIA CORPOROCAUDAL Y DISECCION GANGLIONAR)

MAI 395.696 MP 1.429.087

1802029 COLECISTECTOMIA Y COLEDOCOSTOMIA (SONDA T Y COLANGIOGRAFIA POSTOPERATORIA) C/S COLANGIOGRAFIA OPERATORIA

MAI 257.826 MP 546.599

1802039 HEPATECTOMIA SEGMENTARIA (PROC. AUT.) MAI 387.321 MP 1.098.177

Page 96: Chile Ministerio de Salud Subsecretaría de Salud Pública · estos consultores para el EVC 2009 en el lenguaje Visual Basic de Microsoft y montada sobre Excel, versión Microsoft

78

Tabla A. 3 Listado y precios de productos arancelados en el FONASA y las ISAPRE ($ de junio del 2012)

Código Glosa

Origen valor EVC 2012

público

Valor EVC 2012

público

Origen valor EVC 2012

privado

Valor EVC 2012

privado

1802040 HERIDA TRAUMATICA DE HIGADO Y/O VIA BILIAR, TRAT. QUIR.

MAI 245.019 MP 641.787

1802041 LOBECTOMIA HEPATICA (PROC. AUT.) MAI 527.661 MP 1.491.955

1802050 ESPLENECTOMIA TOTAL O PARCIAL (PROC. AUT.) MAI 327.528 MP 958.165

1802054 CIERRE DE COLOSTOMIA (PROC. AUT.) MAI 378.760 MP 663.097

1802055 COLOSTOMIA (PROC. AUT.) MAI 237.094 MP 407.508

1802067 COLECTOMIA PARCIAL O HEMICOLECTOMIA MAI 338.291 MP 1.521.588

1802068 COLECTOMIA TOTAL ABDOMINAL MAI 409.651 MP 1.569.438

1802070 HARTMANN, OPERACION DE (O SIMILAR) MAI 518.294 MP 851.505

1802071 PERFORACION Y/O HERIDA DE INTESTINO, UNICA O MULTIPLE, TRAT.QUIR. (PROC. AUT.)

MAI 317.141 MP 460.352

1802072 QUISTE Y/O TUMOR DEL MESENTERIO Y/O EPIPLONES, UNICO Y/O MULTIPLE, TRAT. QUIR.

MAI 257.302 MP 449.449

1802073 RECONSTITUCION TRANSITO POST OPERACION DE HARTMANN O SIM.

MAI 377.780 MP 896.030

1802081 COLECISTECTOMIA POR VIDEOLAPAROSCOPIA, PROC. COMPLETO

MAI 213.680 MP 773.042

1803022 IMPERFORACION ANAL, RECONSTITUCION TRANSITO POR VIA SAGITAL POSTERIOR

MAI 207.515 MP 505.652

1803026 POLIPO RECTAL, TRAT.QUIR. POR VIA ANAL MAI 114.405 MP 413.476

1901003 CISTOSCOPIA Y/O URETROCISTOSCOPIA Y/O URETROSCOPIA (PROC.AUT.)

MLE 25.830 MP 74.023

1901011 UROFLUJOMETRIA (PROC.AUT.) MLE 8.550 MP 23.005

1901025 PERITONEODIALISIS (INCLUYE INSUMOS) MAI 24.687 MP 62.580

1901026 PERITONEODIALISIS CONTINUA EN PACIENTE CRONICO (ADULTO O NINOS) (TRATAMIENTO MENSUAL)

MAI 740.536 MP 887.044

1901028 HEMODIALISIS CON BICARBONATO CON INSUMOS (POR SESION)

MAI 45.110 MP 101.231

1901030 ESTUDIO URODINAMICO (INCLUYE CISTOMETRIA, EMG PERINEAL Y DEL ESFINTER URETRAL, PERFIL URETRAL Y UROFLUJOMETRIA)

MLE 45.840 MP 121.583

1902003 AUTO O HETEROTRASPLANTE MAI 999.105 MP 1.806.750

1902009 NEFRECTOMIA PARCIAL Y/O CIRUGIA DE TRAUMATISMO RENAL

MAI 215.790 MP 1.392.069

1902010 NEFRECTOMIA RADICAL AMPLIADA (INCLUYE GANGLIOS) MAI 726.861 MP 1.299.887

1902011 * NEFRECTOMIA TOTAL MAI 378.110 MP 999.428

1902012 NEFROSTOMIA, NEFROPEXIA Y/O NEFROTOMIA POR LITIASIS, BIOPSIAS U OTRAS

MAI 340.762 MP 330.093

1902014 SUPRARRENALECTOMIA BILATERAL MAI 602.756 MP 810.977

1902018 NEFROURETERECTOMIA MAI 609.221 MP 1.398.050

1902022 URETEROPLASTIAS, PROC. COMPLETO MAI 505.800 MP 977.234

1902027 CISTECTOMIA PARCIAL Y/O TRAT. QUIR. DE DIVERTICULO VESICAL

MAI 266.279 MP 567.836

1902028 CISTECTOMIA RADICAL, PROC. COMPLETO MAI 696.946 MP 1.450.377

1902029 CISTOPLASTIA, PROC. COMPLETO MAI 377.973 MP 1.031.966

1902030 CISTORRAFIA, PROC. COMPLETO MAI 141.074 MP 379.144

1902031 CISTOSTOMIA C/S EXTRACCION DE CUERPO EXTRANO O CALCULO

MAI 141.074 MP 315.529

1902032 EXTROFIA VESICAL, PROC. COMPLETO MAI 274.894 MP 311.751

1902036 OPERACION DE BRICKER MAI 414.668 MP 617.505

1902037 RESECCION ENDOSCOPICA DE CANCER VESICAL MAI 111.819 MP 708.755

1902038 RESERVORIO CONTINENTE INTESTINAL EXTERNO O INTERNO

MAI 632.618 MP 835.146

1902050 PLASTIA DE URETRA O TRAT. DE FISTULAS RESIDUALES MAI 205.335 MP 473.165

1902055 ADENOMA O CANCER PROSTATICO, RESECCION MAI 264.084 MP 849.093

Page 97: Chile Ministerio de Salud Subsecretaría de Salud Pública · estos consultores para el EVC 2009 en el lenguaje Visual Basic de Microsoft y montada sobre Excel, versión Microsoft

79

Tabla A. 3 Listado y precios de productos arancelados en el FONASA y las ISAPRE ($ de junio del 2012)

Código Glosa

Origen valor EVC 2012

público

Valor EVC 2012

público

Origen valor EVC 2012

privado

Valor EVC 2012

privado

ENDOSCOPICA

1902056 ADENOMA PROSTATICO, TRAT. QUIR. CUALQUIER VIA O TECNICA ABIERTA

MAI 290.689 MP 663.715

1902057 TUMORES MALIGNOS DE PROSTATA O VESICULAS SEMINALES, TRAT.QUIR.RADICAL

MAI 421.269 MP 1.443.135

1902062 ESCROTO, PLASTIA DE, PROC. COMPLETO MAI 210.275 MP 324.349

1902065 ORQUIDECTOMIA UN LADO MAI 197.413 MP 362.839

1902067 PROTESIS TESTICULAR, (PROC. AUT.) MAI 197.413 MP 292.102

1902068 TUMORES MALIGNOS DEL TESTICULO, ORQUIDECTOMIA AMPLIADA NO INCLUYE VACIAMIENTO LUMBO-AORTICO

MAI 208.255 MP 557.529

2001002 COLPOSCOPIA MAI 16.193 MP 21.620

2001006 AMNIOCENTESIS MAI 22.218 MP 41.198

2001009 MONITOREO BASAL CON INFORME MAI 9.051 MP 15.044

2001013 HISTEROSALPINGOGRAFIA (A.C. 04-02-011) MAI 30.396 MP 38.638

2001014 BIOPSIA ENDOMETRIO, VULVA, VAGINA, CUELLO, C/U (PROC. AUT.)

MAI 45.963 MP 43.090

2001016 ELECTRODIATERMO O CRIOCOAGULACION DE LESIONES DEL CUELLO

MAI 46.862 MP 40.183

2001022 PUNCION EVACUADORA DE QUISTES MAMARIOS, C/S TOMA DE MUESTRAS, C/S INYECCION DE MEDICAMENTOS

MAI 21.536 MP 51.495

2001023 BIOPSIA ESTEREOTAXICA DIGITAL DE MAMA MAI 1.092.200 Público 2.512.060

2002002 MASTECTOMIA PARCIAL (CUADRANTECTOMIA O SIMILAR) O TOTAL S/VACIAMIENTO GANGLIONAR

MAI 128.221 MP 736.043

2002003 MASTECTOMIA RADICAL O TUMORECTOMIA C/VACIAMIENTO GANGLIONAR O MASTECTOMIA TOTAL C/VACIAMIENTO GANGLIONAR

MAI 231.730 MP 1.301.692

2003001 OOFORECTOMIA PARCIAL O TOTAL, UNI O BILATERAL (PROC. AUT.)

MAI 278.222 MP 496.853

2003010 HISTERECTOMIA TOTAL O AMPLIADA POR VIA ABDOMINAL

MAI 273.972 MP 1.002.167

2003012 CONIZACION Y/O AMPUTACION DEL CUELLO, DIAGNOSTICA Y/O TERAPEUTICA C/S BIOPSIA

MAI 321.330 MP 383.321

2003014 HISTERECTOMIA POR VIA VAGINAL MAI 229.824 MP 919.469

2003015 HISTERECTOMIA RADICAL CON DISECCION PELVIANA COMPLETA DE TERRITORIOS GANGLIONARES, INCLUYE GANGLIOS LUMBOAORTICOS (OPERACION DE WERTHEIM O SIMILARES)

MAI 374.019 MP 1.765.429

2003031 VIDEOLAPAROSCOPIA GINECOLOGICA EXPLORADORA (INCLUYE TOMA DE MUESTRAS PARA BIOPSIAS, PUNCION DE QUISTES Y LIBERACION DE ADHERENCIAS) (PROC. AUT.)

MAI 95.472 MP 635.576

2101001 INFILTRACION LOCAL MEDICAMENTOS (BURSAS, TENDONES, YUXTA- ARTICULARES Y/O INTRAARTICULARES), Y/O PUNCION EVACUADORA C/S TOMA DE MUESTRA (EN INTERFALANGICAS COMPRENDE HASTA DOS POR SESION)

MLE 5.070 MP 17.924

2104004 TRACCION HALOCRANEANA O ESTRIBO-CRANEANA (PROC. AUT.)

MAI 48.459 MP 89.927

2104005 TRACCION HALOCRANEO-FEMORAL MAI 152.829 MP 108.296

2104010 TRATAMIENTO COMPLETO DE FRACTURAS EXPUESTAS DE BRAZO, ANTEBRAZO, MUSLO Y PIERNA, C/U

MAI 307.513 MP 723.105

2104018 AUTOTRASPLANTE OSEO MICROQUIRURGICO MAI 637.072 MP 887.983

2104019 INJERTO ESPONJOSO METAFISIARIO MAI 167.436 MP 222.232

2104022 LESIONES QUISTICAS CON FRACTURA PATOLOGICA: LEGRADO OSEO, C/S RELLENO INJERTO ESPONJOSO, C/S OSTEOSINTESIS Y/O APARATO DE INMOVILIZACION

MAI 278.138 MP 539.879

Page 98: Chile Ministerio de Salud Subsecretaría de Salud Pública · estos consultores para el EVC 2009 en el lenguaje Visual Basic de Microsoft y montada sobre Excel, versión Microsoft

80

Tabla A. 3 Listado y precios de productos arancelados en el FONASA y las ISAPRE ($ de junio del 2012)

Código Glosa

Origen valor EVC 2012

público

Valor EVC 2012

público

Origen valor EVC 2012

privado

Valor EVC 2012

privado

POSTOPERATORIA

2104024 METASTASIS OSEA C/S FRACTURA PATOLOGICA, LEGRADO TUMORAL, RELLENO CEMENTO QUIRURGICO Y OSTEOSINTESIS

MAI 278.138 MP 465.141

2104025 TUMOR OSEO, RESECCION EN BLOQUE, C/S OSTEOSINTESIS Y/O APARATO INMOVILIZACION POSTOPERATORIO

MAI 396.647 MP 591.358

2104027 TUMORES OSEOS: RESECCION EN BLOQUE, EPIFISIARIA C/ARTRODESIS O DIAFISIARIA

MAI 301.844 MP 595.160

2104028 TUMORES PRIMARIOS O METASTASICOS VERTEBRALES: CORPORECTOMIA, REEMPLAZO POR CEMENTO QUIR. O INJERTO OSEO, C/S OSTEOSINTESIS

MAI 416.552 MP 1.297.794

2104033 BIOPSIA OSEA POR PUNCION MAI 56.496 MP 85.267

2104034 BIOPSIA OSEA QUIRURGICA MAI 58.984 MP 377.580

2104038 MUNON DE AMPUTACION, REGULARIZACION DE MAI 197.457 MP 308.809

2104042 ENDOPROTESIS TOTAL DE HOMBRO,(CUALQUIER TECNICA)

MAI 589.283 MP 876.895

2104044 FRACTURA CUELLO HUMERAL, TRAT. QUIR. MAI 299.615 MP 949.105

2104045 FRACTURA DE CLAVICULA, OSTEOSINTESIS MAI 166.220 MP 523.106

2104053 AMPUTACION BRAZO MAI 240.564 MP 117.949

2104055 OSTEOSINTESIS DIAFISIARIA (CUALQUIER TECNICA) MAI 212.574 MP 692.500

2104067 OSTEOSINTESIS OLECRANON U OSTEOSINTESIS DE CUPULA RADIAL (PROC. AUT.) (CUALQUIER TECNICA)

MAI 212.574 MP 451.575

2104070 AMPUTACION MAI 240.564 MP proxy 319.959

2104073 OSTEOSINTESIS, FRACT. CERRADA CUBITO Y/O RADIO (CUALQ. TECN.)

MAI 212.574 MP 687.329

2104087 AMPUTACION DEDOS (TRES O MAS) MAI 214.281 MP 172.831

2104088 AMPUTACION DEDOS (UNO O DOS) MAI 157.038 MP 274.510

2104089 AMPUTACION MANO O DEL PULGAR MAI 246.490 MP 293.605

2104113 ESCOLIOSIS, TRAT. QUIR., CUALQUIER VIA DE ABORDAJE, E INSTRUMENTACION DE HARRING LUQUE, DWYER O SIMILARES (NO INCLUTE MATERIAL DE FIJACION DE COLUMNA)

MAI 1.247.491 MP 3.128.065

2104116 LUXACIONES, LUXOFRACTURAS VERTEBRALES (CERVICAL, DORSAL, LUMBAR), REDUCCION CRUENTA, CUALQUIER VIA DE ABORDAJE, CUALQUIER NUMERO

MAI 489.278 MP 1.897.946

2104119 REEMPLAZO CUERPO VERTEBRAL CON ARTRODESIS C/S OSTEOSIN- TESIS C/S INSTRUMENTACION

MAI 1.278.810 MP 1.484.308

2104129 ENDOPROTESIS TOTAL DE CADERA (NO INCLUYE PROTESIS)

MAI 931.208 MP 1.581.441

2104131 FRACTURA DE CUELLO DE FEMUR, OSTEOSINTESIS, CUALQUIER TECNICA (NO INCLUYE ELEMENTOS DE OSTEOSINTESIS)

MAI 388.679 MP 848.730

2104140 TENOTOMIA ADUCTORES C/S BOTAS, CON YUGO (PROC. AUT.)

MAI #N/A MP 315.585

2104142 AMPUTACION MAI 244.983 MP 376.183

2104146 OSTEOTOMIA DE ALARGAMIENTO O ACORTAMIENTO CON OSTEOSINTE- SIS INMEDIATA O DISTRACCION INSTRUMENTAL PROGRESIVA

MAI 381.517 MP 1.007.414

2104153 ENDOPROTESIS TOTAL DE RODILLA, (CUALQUIER TECNICA)

MAI 777.839 MP 1.422.827

2104154 FRACTURA ROTULA: OSTEOSINTESIS O PATELECTOMIA PARC. O TOTAL

MAI 212.574 MP 518.611

2104155 FRACTURAS CONDILEAS O DE PLATILLOS TIBIALES, REDUCCION, OSTEO- SINTESIS (CUALQUIER TECNICA)

MAI 252.257 MP 726.742

2104159 MENISCECTOMIA U OTRAS INTERVENCIONES POR VIA MAI 304.780 MP 613.225

Page 99: Chile Ministerio de Salud Subsecretaría de Salud Pública · estos consultores para el EVC 2009 en el lenguaje Visual Basic de Microsoft y montada sobre Excel, versión Microsoft

81

Tabla A. 3 Listado y precios de productos arancelados en el FONASA y las ISAPRE ($ de junio del 2012)

Código Glosa

Origen valor EVC 2012

público

Valor EVC 2012

público

Origen valor EVC 2012

privado

Valor EVC 2012

privado

ARTROSCOPICA (INCLUYE ARTROSCOPIA DIAGNOSTICA)

2104164 AMPUTACION MAI 273.605 MP 358.939

2104167 OSTEOSINTESIS TIBIO-PERONE (CUALQUIER TECNICA) MAI 212.574 MP 773.385

2104195 ORTEJOS, AMPUTACION, UNO O MAS DEL MISMO PIE MAI 197.984 MP 259.963

2104213 ESCOLIOSIS, TRAT. QUIR., CUALQUIER VIA DE ABORDAJE, CON INS- TRUMENTACION (INCLUYE ELEMENTOS DE OSTEOSINTESIS)

MAI 6.049.253 MP 3.128.065

2106001 RETIRO DE ENDOPROTESIS U OSTEOSINTESIS INTERNAS ARTICULARES O DE COLUMNA VERTEBRAL

MAI 382.171 MP 586.096

2106003 RETIRO DE TORNILLOS, CLAVOS, AGUJAS DE OSTEOSINTESIS O SIMILARES

MAI 77.365 MP 208.504

2107004 FRACTURAS MAYORES (COLUMNA, PELVIS, SUPRACONDILEA, CODO, EPIFISIS FEMORALES)

MAI 207.028 MP 266.427

2201102 ANESTESIA PERIDURAL O EPIDURAL CONTINUA PARA PARTOS

MAI 33.339 MP 103.100

2301002 ORTESIS CERVICALES (COLLARES BLANDOS Y DUROS) MLE 9.540 MP 16.138

2301020 ORTESIS MUSLO-PIE O ISQUIOPEDIO MLE 32.790 MP 68.008

2301034 ORTESIS PALMAR ACTIVA (UCLA) MLE 7.410 MP 18.436

2301045 ORTESIS TOBILLO-PIE MLE 27.310 MP 38.125

2301068 TORNILLOS (POR UNIDAD) MLE 1.390 MP 70.796

2301072 PLANTILLAS ORTOPEDICAS (PAR) MLE 8.940 MP 20.004

2401064 TRASLADO EN AMBULANCIA MAI 2.380 Público 5.474

2401400 Transporte aéreo de muestras EVC 743.705 Público 1.710.522

2501022 TRASPLANTE RENAL \* MAI 11.004.477 MLE 4.542.040

2501125 EXAMENES ELECTROFISIOLÓGICOS PPV 738.500 Público 1.698.550

2701001 & APLICACION DE SELLANTES MAI 3.646 Otros privados 21.750

2701002 & DESGASTES SELECTIVOS MAI 2.980 Público 6.854

2701003 & DESTARTRAJE Y PULIDO DE CORONA MAI 5.671 Otros privados 21.750

2701004 & EDUCACION GRUPAL MAI 7.774 Otros privados 29.000

2701005 & EXODONCIA PERMANENTE MAI 6.679 Otros privados 43.500

2701006 & EXODONCIA TEMPORAL MAI 4.504 Otros privados 43.500

2701007 & FLUORACION TOPICA MAI 4.390 Otros privados 29.000

2701009 & OBTURACION AMALGAMA Y SILICATO MAI 11.476 Otros privados 37.500

2701010 & OBTURACION COMPOSITE MAI 16.721 Otros privados 50.750

2701011 & PULPOTOMIA MAI 4.504 Otros privados 72.500

2701012 & URGENCIAS MAI 15.647 Otros privados 14.500

2701013 & EXAMEN DE SALUD ORAL MAI 3.853 Otros privados 21.750

2701015 & RADIOGRAFIA RETROALVEOLAR Y BITE-WING (POR PLACA)

MAI 4.274 Otros privados 7.250

2701016 & OBTURACION VIDRIO IONOMERO MAI 9.167 Otros privados 37.500

2702002 ENDODONCIA BI O MULTIRRADICULAR MAI 42.889 Otros privados 157.500

2702003 ENDODONCIA UNIRRADICULAR MAI 26.450 Otros privados 97.500

2702007 PROTESIS DE RESTITUCION (FASE CLINICA) MAI 32.256 Otros privados 120.000

2702008 PROTESIS METALICA MAI 61.233 Otros privados 195.000

2702009 RADIOGRAFIA EXTRAORAL (POR PLACA) MAI 3.240 Otros privados 6.000

2702010 RADIOGRAFIA OCLUSAL (POR PLACA) MAI 1.853 Otros privados 6.000

2702011 PROTESIS DE RESTITUCION (FASE LABORATORIO) MAI 16.063 Público 36.946

2702018 TRATAMIENTO ORTODONCIA (INCLUYE APARATO) MAI 180.165 Público 414.379

2703021 TRATAMIENTO DE TRAUMATISMO DENTO ALVEOLAR SIMPLE

MAI 54.867 Público 126.193

2703022 TRATAMIENTO DE TRAUMATISMO DENTO ALVEOLAR COMPLEJO

MAI 100.934 Público 232.149

3001001 LENTES OPTICOS MAI 15.701 Público 36.113

3001002 AUDIFONOS MAI 196.820 Público 452.686

Page 100: Chile Ministerio de Salud Subsecretaría de Salud Pública · estos consultores para el EVC 2009 en el lenguaje Visual Basic de Microsoft y montada sobre Excel, versión Microsoft

82

Tabla A. 3 Listado y precios de productos arancelados en el FONASA y las ISAPRE ($ de junio del 2012)

Código Glosa

Origen valor EVC 2012

público

Valor EVC 2012

público

Origen valor EVC 2012

privado

Valor EVC 2012

privado

3001004 ORTESIS (SILLA DE RUEDAS) PPV 260.730 Público 599.679

3001005 ORTESIS (ANDADOR) PPV 60.030 Público 138.069

3106202 BANCO DE ESPERMIOS PPV 144.920 Público 333.316

Nota: S/I: sin información

Fuente: Los autores.

Page 101: Chile Ministerio de Salud Subsecretaría de Salud Pública · estos consultores para el EVC 2009 en el lenguaje Visual Basic de Microsoft y montada sobre Excel, versión Microsoft

83

Tabla A. 4 Cambio en la demanda estimada EVC 2009 y EVC 2012 (cantidad de pacientes)

Problema de salud

Cambio en demanda

2009 2012 Cociente de variación [(EVC

2012)/(EVC 2009)] FONASA ISAPRE FONASA ISAPRE

1 Insuficiencia renal crónica terminal 18.251 2.191 25.248 1.023 1,38 0,47

2 Cardiopatías congénitas operables en menores de 15 años 1.936 360 2.071 148 1,07 0,41

3 Cáncer cervicouterino 12.738 1.025 16.112 1.686 1,26 1,64

5 Infarto agudo del miocardio 7.162 736 8.095 1.136 1,13 1,54

6 Diabetes mellitus tipo i 4.952 1.160 5.615 1.221 1,13 1,05

7 Diabetes mellitus tipo ii 489.544 26.688 797.761 67.829 1,63 2,54

8 Cáncer de mama 2.853 969 2.777 913 0,97 0,94

9 Disrafias espinales 268 158 272 20 1,01 0,13

10 Tratamiento quirúrgico de escoliosis en menores de 25 años 617 137 575 127 0,93 0,93

11 Tratamiento quirúrgico de cataratas 30.156 4.191 60.447 2.313 2,00 0,55

12 Endoprótesis total de cadera en personas de 65 años y más con artrosis de cadera con limitación funcional severa 2.133 214 2.769 239 1,30 1,12

13 Fisurados 431 66 373 58 0,87 0,88

14 Cáncer infantiles 1.742 279 1.098 149 0,63 0,53

15 Esquizofrenia 968 448 13.057 1.665 13,49 3,72

16 Cáncer de testículo en personas de 15 años y mas 585 572 365 99 0,62 0,17

17 Linfoma 1.331 271 696 152 0,52 0,56

18 VIH/Sida 1.423 1.559 19.679 2.753 13,83 1,77

19 Infección respiratoria aguda (ira) baja de manejo ambulatorio en menores de 5 años 2.875.899 8.286 305.247 11.812 0,11 1,43

20 Neumonía adquirida en la comunidad de manejo ambulatorio en personas de 65 años y más 82.573 384 22.265 108 0,27 0,28

21 Hipertensión arterial primaria o esencial en personas de 15 años y mas 1.870.249 124.713 2.070.186 60.247 1,11 0,48

22 Epilepsia no refractaria en personas desde 1 año y menores de 15 años 16.415 253 5.655 1.480 0,34 5,85

23 Salud oral integral para niños y niñas 6 años 154.913 32.933 97.391 12.997 0,63 0,39

24 Prematurez 13.145 877 11.609 526 0,88 0,60

25 Trastorno de generación del impulso y conducción en personas de 15 años y más, que requieren marcapaso 2.619 503 2.706 610 1,03 1,21

26 Colecistectomía preventiva del cáncer de vesícula en personas de 35 a 49 años sintomáticos 17.836 1.371 32.228 2.716 1,81 1,98

27 Cáncer gástrico 1.330 72 2.186 73 1,64 1,01

28 Cáncer de próstata en personas de 15 años y mas 4.047 315 3.713 522 0,92 1,66

29 Vicios de refracción personas de 65 años y mas 162.505 1.444 137.306 1.914 0,84 1,33

30 Estrabismo en menores de 9 años 13.368 672 10.465 553 0,78 0,82

31 Retinopatía diabética 24.019 708 39.194 759 1,63 1,07

32 Desprendimiento de retina regmatógeno no traumático 2.036 327 2.290 194 1,12 0,59

33 Hemofilia 438 37 1.198 226 2,74 6,11

34 Depresión en personas de 15 años y más 209.513 58.024 161.058 28.943 0,77 0,50

35 Tratamiento quirúrgico de la hiperplasia 5.119 449 5.401 514 1,06 1,14

Page 102: Chile Ministerio de Salud Subsecretaría de Salud Pública · estos consultores para el EVC 2009 en el lenguaje Visual Basic de Microsoft y montada sobre Excel, versión Microsoft

84

Tabla A. 4 Cambio en la demanda estimada EVC 2009 y EVC 2012 (cantidad de pacientes)

Problema de salud

Cambio en demanda

2009 2012 Cociente de variación [(EVC

2012)/(EVC 2009)] FONASA ISAPRE FONASA ISAPRE

benigna de la próstata en personas sintomáticos

36 Órtesis adulto mayor 25.402 142 40.344 242 1,59 1,70

37 Accidente cerebrovascular isquémico en personas de 15 años y mas 18.041 1.375 17.738 1.131 0,98 0,82

38 Enfermedad pulmonar obstructiva crónica de tratamiento ambulatorio 60.082 1.028 127.640 4.755 2,12 4,63

39 Asma bronquial en menores de 15 años 90.702 4.360 41.238 4.464 0,45 1,02

40 Síndrome de distrés respiratorio en el recién nacido 2.931 141 2.442 369 0,83 2,62

41 Tratamiento médico en personas de 55 años y más con artrosis de cadera y/o rodilla, leve o moderada 187.774 1.351 220.055 7.352 1,17 5,44

42 Hemorragia subaracnoidea secundaria a ruptura de aneurismas cerebrales 1.018 172 913 101 0,90 0,59

43 Tratamiento quirúrgico tumores primarios del sistema nervioso central en personas de 15 años y mas 936 161 263 48 0,28 0,30

44 Tratamiento quirúrgico hernia núcleo pulposo lumbar 3.393 671 3.761 863 1,11 1,29

45 Leucemia en personas de 15 años y mas 599 213 1.073 235 1,79 1,10

46 Urgencias odontológicas ambulatorias 942.376 22.353 507.758 12.335 0,54 0,55

47 Salud oral integral del adulto de 60 años 76.097 4.029 36.120 1.226 0,47 0,30

48 Politraumatizado 1.617 176 1.332 383 0,82 2,18

49 Atención de urgencia del traumatismo cráneo encefálico moderado o grave 9.650 166 8.350 3.269 0,87 19,69

50 Trauma ocular grave 24.061 109 1.922 49 0,08 0,45

51 Fibrosis quística 418 88 319 69 0,76 0,78

52 Artritis reumatoidea 19.011 3.438 35.770 5.807 1,88 1,69

53 Consumo perjudicial y dependencia de alcohol y drogas en menores de 20 años 58 13 2.342 100 40,38 7,69

54 Analgesia del parto 75.502 339 57.978 246 0,77 0,73

55 Gran quemado 976 70 973 91 1,00 1,30

56 Hipoacusia bilateral en personas de 65 años y más que requieren uso de audífono 25.017 1.203 36.446 1.674 1,46 1,39

57 Retinopatía del prematuro

2.065 437

58 Displasia broncopulmonar del prematuro

2.065 437

59 Hipoacusia neurosensorial bilateral del prematuro

158 56

60 Epilepsia no refractaria 15 años y más 7.026 519 2.162 460 0,31 0,89

61 Asma bronquial 15 años y más 6.824 1.512 16.734 968 2,45 0,64

62 Enfermedad de Parkinson 3.667 154 85.396 10.699 23,29 69,47

63 Artritis idiopática juvenil 997 278 9.918 1.906 9,95 6,86

64 Prevención enfermedad renal

924 184

65 Displasia luxante de caderas 442.498 95.008 3.882 718 0,01 0,01

66 Salud oral integral de la embarazada 156.812 10.173 139.769 7.387 0,89 0,73

67 Esclerosis múltiple RR 1.479 263 549 386 0,37 1,47

68 Hepatitis B 2.735 608 403 231 0,15 0,38

69 Hepatitis C 5.654 1.194 931 242 0,16 0,20

Page 103: Chile Ministerio de Salud Subsecretaría de Salud Pública · estos consultores para el EVC 2009 en el lenguaje Visual Basic de Microsoft y montada sobre Excel, versión Microsoft

85

11. Anexo B: Preguntas y respuesta realizadas en la audiencia pública

1. Isapre Cruz Blanca:

¿Cómo es posible que el costo promedio por problema de salud en el estudio actual sea más bajo que en el estudio realizado el año 2009?

Respuesta: El Sr. Ricardo Bitrán responde que este resultado se explica debido a que los problemas de salud que se están evaluando incorporar al GES son de menor costo que las garantías incluidas en los primeros decretos. Por lo tanto, al incluir nuevas garantías de menor costo que las primeras se genera una disminución del costo promedio por problema de salud.

2. Isapre: Colmena.

¿Fue considerado en el estudio el hecho de que no se pueden cambiar las canastas para los actuales usuarios de las garantías?

Respuesta: El Subsecretario de Salud Pública, Dr. Jorge Díaz, responde que el nuevo decreto puede cambiar las canastas de los problemas actuales y asegura que no hay grandes cambios en las canastas respecto a los decretos anteriores.

3. Isapre Colmena:

En años anteriores las canastas de los problemas de salud fueron publicadas en una fecha bastante posterior a la publicación del decreto. ¿En qué momento se harán públicas las canastas del nuevo decreto?

Respuesta: El Subsecretario de Salud Pública, Dr. Jorge Díaz, responde que las canastas serán públicas al momento en que se publique el nuevo decreto y aclara que se refiere a las normas técnicas.

Page 104: Chile Ministerio de Salud Subsecretaría de Salud Pública · estos consultores para el EVC 2009 en el lenguaje Visual Basic de Microsoft y montada sobre Excel, versión Microsoft

86

12. Anexo C: Preguntas y respuesta realizadas con posterioridad a la audiencia pública

1. Isapre Masvida

a. ¿Cómo se modeló, para el caso de intervenciones sanitarias con adecuaciones en las canastas, la exigencia de mantener los beneficios a los pacientes en régimen? ¿Se estimó algún porcentaje de permanencia de pacientes en decreto anterior? Tomando en cuenta que en este nuevo decreto hay 66 PS que sufrieron cambios (69 antiguos y 11 nuevos)y que de acuerdo con lo que se observa en diapositiva 37, 32 de los 65 PS (es decir 50%) tienen indicadores de relación Costos esperados menor que 1 (que se infiere puede ser por menor cobertura ), resulta lógico que debiese considerarse al menos en los casos en que se “reduce cobertura” o a se cambia cobertura, un nivel de permanencia en decreto anterior por conveniencia del paciente. Hoy la Superintendencia de salud aboga por que el paciente se mantenga en el decreto que le convenga. Un caso específico es el cambio que ocurrió en las canastas de PS 34 Depresión (5 ° en costo), en decretos anteriores. En nuestra institución prácticamente el 80% de los pacientes del decreto 44 permanecieron el antiguo decreto que es más costoso porque mantiene prestaciones e insumos (medicamentos como lamotrigina, considera consulta Psiquiátrica) que en el D N°1 no se encuentran.

Respuesta: Este fenómeno no se incluyó en la metodología. Durante la Audiencia Pública esta pregunta fue realizada al Subsecretario de Salud Pública, Dr. Jorge Díaz, quien respondió lo siguiente (según la minuta del evento): “´[…] el nuevo decreto puede cambiar canastas de problemas actuales. Sin embargo, […] los cambios en las canastas no implican una disminución sustantiva de las prestaciones garantizadas”.

b. ¿Se evaluó el sesgo de los precios de medicamentos de Revista Kairos y el valor que pagan las Isapres? ¿Se proyectó el cambio de precios de medicamentos? Los precios informados en Kairos son precios mayoristas

Respuesta: No se incluyó en el estudio dicho efecto y se usó de manera conservadora los precios de los medicamentos de Revista Kairos. Considerando que los medicamentos representan aproximadamente el 20% del costo esperado por beneficiario (CEPB) GES, y suponiendo que las Isapres obtienen precios un 25% inferior al publicado en la Revista Kairos, el no incluir el citado efecto podría traducirse, con el supuesto del 25% hecho, en una sobrestimación del 5% en el CEPB en las Isapre.

c. Se indica que al simular uso de bioequivalentes, que presentan precio inferior en 40% a precio antes de ley de bioequivalencia, se obtiene un menor CEPB. Aclarar

Page 105: Chile Ministerio de Salud Subsecretaría de Salud Pública · estos consultores para el EVC 2009 en el lenguaje Visual Basic de Microsoft y montada sobre Excel, versión Microsoft

87

si en el costeo base se usaron precios de medicamentos innovadores, situación que dista de la realidad de vademécum de Isapres, que incluyen similares y genéricos.

Respuesta: En el costo de los medicamentos del escenario base de las Isapre (privado) se incluyeron en el estudio todos los medicamentos que aparecen en la revista Kairos. La metodología utilizada fue buscar por la denominación genérica los registros sanitarios vigentes y luego buscar éstos en la revista Kairos. Para las moléculas listadas en Kairos e incluidas en el listado de medicamentos bioequivalentes, se les aplicó un precio un 40% inferior al reportado en esa revista.

d. ¿Cómo se incorpora al estudio de demanda las diferencias de necesidades y uso de población Fonasa e Isapres? Ambos no ocuparán las mismas prestaciones, ¿se hace diferencia de frecuencias o sólo hay diferencias en los precios utilizados?

Respuesta: La estimación de demanda se hizo separadamente para el Fonasa y las Isapre. Para la estimación de necesidad, se incluyó la utilización de indicadores de incidencia y/o prevalencia de los PS, para lo cual se usaron distintas fuentes de información, principalmente nacionales, privilegiando la utilización de aquellas que reportasen variables relacionadas con el nivel socioeconómico de la población en estudio, como una variable de aproximación al seguro de salud. También, se incorporó a las estimaciones la información sobre la tendencia histórica de uso de las garantías, tanto para Fonasa (utilización reportada por el sistema público SIGGES) como Isapre (utilización reportada por la Superintendencia de Salud). Las fuentes de información se especifican en los informes entregados a la Contraparte.

Además, se estiman de manera diferenciada las demandas por Grupos de Prestaciones Principales (GPP) entre Fonasa e Isapre cuando la evidencia científica o los datos empíricos, señalados por la información de la tendencia histórica de uso de garantías, muestran diferencias entre ambos grupos. Estas diferencias se dan principalmente en los GPP relacionados con el diagnóstico o la confirmación de un PS y en algunos casos de seguimiento.

e. ¿Cómo se incorpora la recaudación diferencial de co-pagos y deducibles para Fonasa e Isapres?

Respuesta: La recaudación de copagos no se incluye en el estudio, ya que este estudio tiene como objetivo estimar el CEPB y no las fuentes de financiamiento de dicho costo.

Page 106: Chile Ministerio de Salud Subsecretaría de Salud Pública · estos consultores para el EVC 2009 en el lenguaje Visual Basic de Microsoft y montada sobre Excel, versión Microsoft

88

13. Anexo D: Fichas técnicas de los 81 problemas de salud: Vector Único de Precios