Chapo número 0 · EDITORIAL CHAPÓ! 09 Hemos dedicado esta edición de Chapó para compar-tir con...

44

Transcript of Chapo número 0 · EDITORIAL CHAPÓ! 09 Hemos dedicado esta edición de Chapó para compar-tir con...

Page 1: Chapo número 0 · EDITORIAL CHAPÓ! 09 Hemos dedicado esta edición de Chapó para compar-tir con nuestros lectores los secretos y misterios que ocultan los vinos de guarda.

CHAPO 10_Chapo número 0 04/06/2013 12:27 p.m. Página 1

Page 2: Chapo número 0 · EDITORIAL CHAPÓ! 09 Hemos dedicado esta edición de Chapó para compar-tir con nuestros lectores los secretos y misterios que ocultan los vinos de guarda.

88

PLACERES CHAPÓ!

CHAPO 10_Chapo número 0 04/06/2013 12:27 p.m. Página 2

Page 3: Chapo número 0 · EDITORIAL CHAPÓ! 09 Hemos dedicado esta edición de Chapó para compar-tir con nuestros lectores los secretos y misterios que ocultan los vinos de guarda.

PLACERES CHAPÓ!

88

CHAPO 10_Chapo número 0 04/06/2013 12:27 p.m. Página 3

Page 4: Chapo número 0 · EDITORIAL CHAPÓ! 09 Hemos dedicado esta edición de Chapó para compar-tir con nuestros lectores los secretos y misterios que ocultan los vinos de guarda.

88

PLACERES CHAPÓ!

CHAPO 10_Chapo número 0 04/06/2013 12:27 p.m. Página 4

Page 5: Chapo número 0 · EDITORIAL CHAPÓ! 09 Hemos dedicado esta edición de Chapó para compar-tir con nuestros lectores los secretos y misterios que ocultan los vinos de guarda.

PLACERES CHAPÓ!

88

CHAPO 10_Chapo número 0 04/06/2013 12:27 p.m. Página 5

Page 6: Chapo número 0 · EDITORIAL CHAPÓ! 09 Hemos dedicado esta edición de Chapó para compar-tir con nuestros lectores los secretos y misterios que ocultan los vinos de guarda.

88

PLACERES CHAPÓ!

CHAPO 10_Chapo número 0 04/06/2013 12:27 p.m. Página 6

Page 7: Chapo número 0 · EDITORIAL CHAPÓ! 09 Hemos dedicado esta edición de Chapó para compar-tir con nuestros lectores los secretos y misterios que ocultan los vinos de guarda.

PLACERES CHAPÓ!

88

CHAPO 10_Chapo número 0 04/06/2013 12:27 p.m. Página 7

Page 8: Chapo número 0 · EDITORIAL CHAPÓ! 09 Hemos dedicado esta edición de Chapó para compar-tir con nuestros lectores los secretos y misterios que ocultan los vinos de guarda.

88

PLACERES CHAPÓ!

CHAPO 10_Chapo número 0 04/06/2013 12:27 p.m. Página 8

Page 9: Chapo número 0 · EDITORIAL CHAPÓ! 09 Hemos dedicado esta edición de Chapó para compar-tir con nuestros lectores los secretos y misterios que ocultan los vinos de guarda.

EDITORIAL CHAPÓ!

09

Hemos dedicado esta edición de Chapó para compar-tir con nuestros lectores los secretos y misterios queocultan los vinos de guarda.

Cuando descorchamos un vino de guarda, se predis-ponen nuestros sentidos para vivir un momentoúnico e irrepetible.

Queremos ser atentos observadores de cómo se per-petúa la juventud dentro de esa botella, que tienediez, quince, veinte años de su cosecha.

Conocimientos, experiencias, testimonios de enólogosy wine makers que nos servirán de guía a la hora deelegir, comprar, y degustar estos vinos de colección.

También publicamos una completa selección de losmejores vinos de guarda que están disponibles hoyen el circuito comercial.

La entrevista a Daniel Pi, jefe de enólogos de la Bo-dega Trapiche nos brinda la posibilidad de acercar-nos a una de las mejores prácticas de la industria delvino que existen actualmente en Argentina.

Trapiche tiene una rica historia. Sin embargo, se des-taca por su innovación constante. Sus vinos, que yason un clásico de las mesas argentinas, y sus creacio-nes más recientes, deberían integrar cualquier lista delos amantes de los vinos de lujo.

Abrimos nuestras páginas para que conozcan uno delos mejores, sino el mejor, emprendimiento turísticode las sierras cordobesas, Bosque Douglas, empla-zado en un lugar bucólico, con una sorprendente co-cina de montaña y un confort a prueba de exigentes.

Y como estamos en el mes en que se celebra el Díadel Padre, les proponemos una variada colección devinos y estuches que seguramente servirán de guíapara elegir el mejor regalo.

Por Lalo Freyre

CHAPÓ! Nº 10 – INVIERNO 2013Editor: Cuestión de Gustos S.A. – Pje. Agustín Pérez 32 – Córdoba – Tel. 0351 428 4646-0351 4252050Dirección General: Lic. Marcelo WoodwardDirección de Contenidos: Lic. Eduardo FreyreImpresión: GRÁFICA INTEGRAL Coop. De trabajo Ltda. Juan A. Sarachaga 122 Bº Alta Córdoba

Córdoba – Tel/Fax: 0351 471 9451/ 473 9897Ejemplar online: www.vinotecadvino.com

Diseño Gráfico: Konitio – Colón 636 - 3ero B – Córdoba – Tel. 0351 5546565 www.konitio.com

Revista CHAPÓ! Es una publicación cuatrimestral cuyo propietario es Cuestión de gustos S.A.Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no repre-sentan necesariamente el pensamiento de Cuestión de gustos S.A. y las firmas anunciantes,quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohíbe la reproducción total oparcial del material incluido en esta revista por cualquier medio conocido o por conocerse.

UNA PUBLICACIÓN DE

ver online CHAPO!

CHAPO 10_Chapo número 0 04/06/2013 12:27 p.m. Página 9

Page 10: Chapo número 0 · EDITORIAL CHAPÓ! 09 Hemos dedicado esta edición de Chapó para compar-tir con nuestros lectores los secretos y misterios que ocultan los vinos de guarda.

ENTREVISTA CHAPÓ!

Ud. está en contacto permanente conenólogos del Nuevo y el Viejo Mundo. ¿En qué se destacan cada uno, quésurge de ese intercambio?

_ Debo confesar que aunque estoy másen contacto con los enólogos del nuevomundo, con los del viejo mundo no en-cuentro más barrera que la geográfica.Hoy día la mayoría de los enólogos delmundo estamos en la búsqueda de laexcelencia. Diría que sin ese objetivo,seas de donde seas no tienes futuro. Lagran diferencia que podemos observaren los enólogos de la vieja guardia y losde la nueva escuela es que comparti-mos mucho más el conocimiento y so-

mos, en el caso de los argentinos en par-ticular, mucho más generosos en térmi-nos de intercambio. Quizá en el viejomundo todavía sean más celosos de suconocimiento y mezquinos a la hora decompartir, pero esto es hablando de ge-neralidades. En lo particular trato deevitar contactarme con quienes sólo re-ciben información y no la retribuyen.

¿Qué cualidades debe tener un enó-logo para ser un maestro del vino,como lo consideran a usted?

_ No sabía que me consideraban unmaestro del vino… ¿será que me estoyponiendo viejo? (jaja)Yo todavía me considero uno más. Nodejo de aprender todos los días detodo y de todos. A todos los que traba-jan a diario por el engrandecimientode mi profesión los admiro y respetoprofundamente, sin importarme suedad y puesto de trabajo, si son deuna bodega competidora o del mismopalo. Si me lo solicitan siempre van atener un consejo honesto de mi parte.

Hace 10 años que Ud. es el jefe de enó-logos de Trapiche, ¿podría comentar-

nos cuales fueron las experiencias yaprendizajes que más lo enriquecieron?

_ A lo largo de estas 11 vendimias alfrente de esta hermosa y prestigiosabodega, aprendí mucho de la gente.De nuestros viticultores, directivos yoperarios. De todos rescato su culturadel trabajo que hicieron de Trapicheuna Gran Empresa a lo largo de másde 130 años. Rescato mucho de Trapi-che la vocación de satisfacer al consu-midor como leit motiv de su existen-cia. El tratar de hacer una experienciaplacentera de cada ocasión de consu-mo de uno de nuestros vinos. Que elconsumidor tenga la confianza quedeposita en nosotros cada vez quenos elige, es un orgullo del que todosdisfrutamos. Orientación al consumi-dor, propuesta de valor en cada vino,esfuerzo y recompensa, dedicación yprofesionalismo son los valores quemás rescato a lo largo de estos añosde trabajo en Trapiche.

¿Cómo logra combinar en su trabajocotidiano los múltiples objetivos quetiene Trapiche que así como elaboravinos en grandes volúmenes, tam-

Rescato mucho de Trapiche la vocaciónde satisfacer al consumidor como leitmotiv de su existencia.

Daniel Pi

Si no consigues la excelencia no tienes futuroEl enólogo jefe de Trapiche es un libro abierto. Su enorme experiencia le permite trasladar conocimientos con un lenguaje sencillo y profundo al mismo tiempo. La filosofía de su trabajopasa por alcanzar la máxima calidad en todas las líneas de vinos. Habló de las nuevas tendencias de consumo: "hay quienes se salen de la manada" dice Pi, y también nos adelantaque el público va a ir solicitando la diferenciación según el origen de los terruños del vino.

10

CHAPO 10_Chapo número 0 04/06/2013 12:27 p.m. Página 10

Page 11: Chapo número 0 · EDITORIAL CHAPÓ! 09 Hemos dedicado esta edición de Chapó para compar-tir con nuestros lectores los secretos y misterios que ocultan los vinos de guarda.

bién se destaca por los vinos de co-lección como Medalla, Gran Medalla,Iscay y los Single Vineyard?

_ En Trapiche no todo se elabora en elmismo lugar. Tenemos estructuras eno-lógicas, equipos de trabajo, maquinariase instalaciones dedicadas a cada seg-mento de vinos que elaboramos. Cadaenólogo tiene la consigna clara de ela-borar el mejor producto para su segmen-to. Obviamente que en la línea Alaris vaa estar focalizado en costos y eficiencia,como maquinaria y tamaño de vasijaadecuados para elaborar vinos de muybuena relación precio calidad, mientrasque en otra área de la bodega con otroequipo enológico e instalaciones de altí-simo nivel, vamos a estar elaborando,obviamente con otra uva, los vinos dealta gama. En este lugar vamos a tratarde obtener la máxima calidad posiblesin la búsqueda de la eficiencia, ya queun consumidor de alta gama, tiene unestándar cualitativo y de valor muchomas alto y esta dispuesto a pagar porun producto de ese nivel cualitativo unprecio mas alto. Como te comenté, todoestá focalizado en el consumidor.

¿Qué nos puede decir del panoramaque ve en Argentina a la hora de comu-nicar más y mejor la cultura del vino?

_ En Argentina tenemos incorporadaesta cultura desde nuestros inmigranteshace más de 100 años. Nuestro país esjunto con Estados Unidos, uno de los dosmás grandes productores de vinos deAmérica, pero a diferencia de este somosel mayor consumidor de vinos de nues-tro continente. Pero también somos elmayor productor y consumidor de vinosdel hemisferio Sur. Para ver algo similara nuestro país hay que ir a Europa, anuestros antepasados en Italia, Españay en menor medida Francia. Nuestracultura ha ido mudando de vinos masi-vos, con un consumo elevadísimo alláen 1970, a este consumo más racionalde los 2000. Privilegiando lo cualitativo.Antes tomábamos más vino Tinto oBlanco, sin importar tanto la variedad yel Origen. Hoy lo hacemos en copas refi-nadas de cristal y evitamos “sodear”porque no está bien visto, como hace 40años. Todo ha evolucionado y comotodo cambio, entiendo que es para bien.

En este aspecto nuestro país ha avan-zado positivamente. En esto mucho hatenido que ver la comunicación (tantoperiodística como publicitaria, asícomo los sommeliers y los medios so-ciales tan en boga) que evidentementeha logrado prestigiar nuestra industriaa los ojos del consumidor. Creo que

hoy existe una muy buena comunica-ción en nuestro país. Merlot, Cabernet Franc, Petit Verdot,Syrah, es poco frecuente verlos en lacarta de vinos de un restaurante. Por-que no tienen todavía gran aceptaciónentre los consumidores argentinos. Convengamos que los argentinos so-mos muy snobs, y nos gusta ir por loque de una u otra manera marca ten-dencia. El Malbec ha conquistado nues-tros consumidores de una maneraabrumadora. Pero de a poco hay quie-nes salen de la manada y van generan-do nuevas tendencias. Está bueno queasi suceda y este proceso va a llevar-nos mucho tiempo. No sólo comunicarvariedades nuevas, sino cuales son lasque más se adaptan a nuestros distin-tos terruños. Este es el próximo pasoque tendremos que dar desde la comu-nicación, que es imponer el origen delos vinos, su terruño. No solo la varie-dad a medida que el consumidor vayaaprendiendo más de vinos seguramen-te va a ir solicitando esta diferencia-ción. Mientras no esté en las cartas delos restaurantes es una señal de queesos productos no son demandados.

¿Cómo nace la idea de combinar en lalínea Iscay un blend con dos cepastan disímiles, una tinta como Syrah yotra blanca como la Viognier.

_ Esto es una idea que surgió de la ob-servación de los grande vinos del Cotedu Rhone, en muchos de los que se co-fermentan estas variedades, así comoen Chateneuf du Pape. La cofermenta-ción es una práctica ancestral que seha rescatado y difundido en el nuevomundo. Con ello le entregamos un ca-rácter especiado y frutal (carozo) a laSyrah. Se acompleja son necesidad depotencia y concentración. Es un vinoelegante y distinguido. A mi me pareceun vino diferente y encantador.

¿Alguna vez tuvo que responder críti-cas por la fuerte impronta de robleque tienen ciertos vinos que elaboraTrapiche? ¿Qué ganan los vinos con elpaso por barrica?

_ Creo que nuestros vinos han ido per-diendo esta nota presencial de la ma-dera con el paso del tiempo. Recorde-mos que cuando nosotros comenza-mos hace casi 20 años con nuestra Co-lección Roble, creamos la categoríade los vinos con madera. Hoy en nuestra línea Reserva reciente-mente lanzada, estamos dando unaimportancia primaria a la fruta ymientras que a la madera la hemos

relegado a un papel de soporte y com-plejidad. Esto se repite en las líneasFond de Cave Reserva, Gran Medalla,Single Vineyard e Iscay.Los vinos en su crianza en barriles deroble ganan en complejidad, gracias aesta evolución en un ambiente nomuy reductivo, donde los polifenolesse enlazan y pierden reactividad vol-viéndose sedosos.Reitero que nosotros, dado el grancompromiso que tenemos es con elconsumidor y en la medida que elconsumidor así lo solicite, vamos mo-dificando nuestro perfil, empleandobarriles menos tostados, empleandomás barril usado, o vinos con más es-tructura que soporten el paso por lamadera. No he tenido que recibir críti-cas por ello. Al contrario.

Así como logramos fama con nuestrosMalbec, algún día nos destacaremos enel mundo con el Cabernet Sauvignonque distingue a California o Chile.

_ Yo soy un fanático de nuestros Ca-bernet Sauvignon. Creo que no tienennada que envidiarle a los de otros la-res. Pienso que el cabernet es la próxi-ma variedad argentina a re descubrir,tanto por los consumidores localescomo los internacionales. De los másgrandes reconocimientos internacio-nales que hemos tenido últimamente,muchos han sido para nuestro GranMedalla Cabernet Sauvignon. Sinduda uno de los más destacados denuestro país. |

Nuestro país es juntocon Estados Unidos,uno de los más grandes productores de vinos deAmérica

11

ENTREVISTA CHAPÓ!

CHAPO 10_Chapo número 0 04/06/2013 12:27 p.m. Página 11

Page 12: Chapo número 0 · EDITORIAL CHAPÓ! 09 Hemos dedicado esta edición de Chapó para compar-tir con nuestros lectores los secretos y misterios que ocultan los vinos de guarda.

12

NEWS CHAPÓ!

KAIKEN Ultra Chardonnay

El chardonnay se muestra de un color dorado con tonos verdosos, en cuanto a sus aromas se pueden sentir frutos tropicales comoananá, durazno maduro, todo acompañado con un elegante toque de vainilla proveniente del envejecimiento en barricas Francesas.Finalmente en boca este complejo chardonnay se siente sedoso, con una muy elegante acidez dándonos una grata sensación fresca. El final del vino es largo y vuelven a parecer los frutos tropicales invitándonos a tomar una copa más de este elegante vino.Guarda: Puede ser consumido de inmediato o permanecer en guarda en bodega por al menos8 años. + Info en www.kaikenwines.com

Disponible en Vinoteca Dvino $ 110

Lindaflor La Violeta 2008

Decíamos en nuestra edición de invierno de 2011 que el Lindaflor 2007 era un Malbec con todas las letras. La Violette es uno de los cháteaux que Catherine Peré-Vergé, lamentablemente fallecida a principios de este año, tiene en Pomerol,Francia. Esta nueva cosecha 2008 es un Malbec elaborado magistralmente por Marcelo Pelleriti con racimos seleccionados de las mejores parce-las del Valle de Uco, que se desgranan y seleccionan a mano y luego las uvas se microvinifican en barricas con especial esmero. Aquí tienen un digno ejemplo de lo que puede aportar un vino que pasa más de tres años en barrica. Es un tinto que logra una delicadeza incomparable, y una concentración que solo exhiben los grandes vinos del mundo. La combinaciónde taninos y fruta es formidable. Al paladar se lo nota intenso, profundo y delicado. Carnoso, equilibrado, de cuerpo intenso, al mismo tiempo delicado y con un final en boca memorable. Bernard Burtschy del periódico francés Le Figaro, se sorprendió por la elegancia, más allá de la voluptuosidad: Steven Spurrier de la re-vista inglesa Decanter, está convencido del potencial de guarda de más de 10 años que tiene este Malbec.

Disponible en Vinoteca Dvino $ 630.00

Viniterra Single Vineyard, la elegancia de un vino

“Viniterra Single Vineyard” es el resultado de un importante proyecto de la bodega que, a partir de una cuidadosa selección de las cepasmás nobles de los viñedos de Agrelo -Luján de Cuyo -la zona alta del río Mendoza, obtuvo este single vineyard que se destaca por sualta concentración y su complejidad aromática. Sólo 3000 botellas integran esta primera producción del mejor Malbec de la bodega, proveniente de viñedos excepcionales. Un vinopensado para consumidores de alta gama que buscan en las etiquetas de viñedos únicos la identidad particular de un terruño a travésde un vino de cualidades sobresalientes.Originados en Francia, Portugal y España, entre otros países productores del Viejo Mundo, los vinos de un solo viñedo permiten obtenerun perfil característico del terroir de origen. De este modo el consumidor avezado acostumbrado a comparar diferentes varietales segúnla región puede ahora a través de los Single Vineyard experimentar las diferencias que ofrecen las distintas zonas.

Este Malbec 2010 es complejo, allí se combinan los frutos rojos y ciruela con el tabaco y chocolate del tostado del roble. En boca se des-arrolla muy bien llenando el centro con una compleja amalgama de fruta y madera que afirma lo percibido en nariz. Al final deja un ex-celente sabor a fruta y madera que persiste por un largo tiempo”- explica José Ponce, enólogo de Bodega Viniterra.

“Viniterra Single Vineyard Malbec cosecha 2010” obtuvo una Medalla de Oro en la VII edición del Concurso Mundial de Vinos “Malbec alMundo 2012”, Allí, el primer Single Vineyard de Viniterra compitió entre más de 280 muestras de Argentina y el mundo, y se alzó conuna de las medallas más deseadas.

Disponible en Vinoteca Dvino

CHAPO 10_Chapo número 0 04/06/2013 12:27 p.m. Página 12

Page 13: Chapo número 0 · EDITORIAL CHAPÓ! 09 Hemos dedicado esta edición de Chapó para compar-tir con nuestros lectores los secretos y misterios que ocultan los vinos de guarda.

CHAPO 10_Chapo número 0 04/06/2013 12:27 p.m. Página 13

Page 14: Chapo número 0 · EDITORIAL CHAPÓ! 09 Hemos dedicado esta edición de Chapó para compar-tir con nuestros lectores los secretos y misterios que ocultan los vinos de guarda.

14

NEWS CHAPÓ!

Spritz, Dolce y Secco, - Lo más novedoso de GANCIA

Además del reconocido Americano Gancia, la marca presenta el novedoso Gancia Spritz y los espumantes Gancia Italian Dolce y Gancia Italian Secco.Con una propuesta de tragos más amplia y novedosa para cautivar a sus consumidores, la nueva identidad de Gancia se refleja a travésde dos piezas que se funden y hacen un mix perfecto entre lo moderno y el valor de la historia: la nueva palabra Gancia que conlleva unestilo contemporáneo, firme y claro, evidencia la evolución a través de los años; acompañado de su escudo, la corona, que funcionacomo síntesis de su heritage y refuerza el valor de la marca.

A su vez, como parte del relanzamiento, Gancia presenta su nueva campaña publicitaria ¨Amigo de un Amigo¨. La Campaña presentauna proyección de fantasías en el concepto ¨Amigo de un Amigo¨ ya que todo lo que le sucede al protagonista es fascinante. La marcaexplora este mundo del inconsciente colectivo donde existe la posibilidad de que cada uno de nosotros pueda llegar a ser quien prota-gonice esas historias extraordinarias. Gancia le dice a su consumidor “Mantenete inquieto”

“Este cambio implica una evolución importante en la imagen visual de la marca y confirma nuestra intención de trascender, innovar y se-guir liderando el mercado. Sin duda nos permite generar mayor sintonía con los valores de la época y las nuevas generaciones, que hoy serigen por otros códigos como la diversidad, la experimentación y el carisma”, afirma Hernán Tantardini, Marketing Director del grupo.

Encontra estos productos en Vinoteca Dvino.

La Abadía. Un nuevo espacio gourmet en Córdoba

Nace de una alianza entre Vinoteca Dvino y Sushi Soul.

Todos los jueves y viernes sólo para 12 personas que quieran degustar los mejores champagnes, espumantesy vinos de alta gama a precio de vinoteca, con el maridaje del mejor sushi de Córdoba en un ambiente exclu-sivo y único.

Es tiempo de animarse, es tiempo de La Abadía.

Hace tu reserva a: 0351 155 73662 o 0351 4284646Para consultas o más información: [email protected]

Why Not, vanguardia del buen gusto

Why Not más que un producto es un estilo de vida, que entre otras cosas, se propone generar tendencia y crear comunidad. Quiere comunicar además pasión por el buen gusto, refinación, sofisticación, en defintiva, Why Not quiere estar en la vanguardia.

Un espumante ideal para celebrar, para quienes miran la vida con intensidad, sin importar qué tipo de preferencias tengan en aspectostan variados como las opciones culturales y sexuales de cada persona.

Es el “modo G” de ver vida. Celebración y hedonismo van de la mano. Why Not puede verse en las mejores fiestas de Punta del Este, Ca-riló o Mallorca, por citar algunos referentes que marcan la distinción. Why Not es estilo y placer en el más amplio de los sentidos.

En definitiva y por sobre todas las cosas. Why Not siempre está en los buenos momentos.

Disponible en Vinoteca Dvino $ 80.00

CHAPO 10_Chapo número 0 04/06/2013 12:27 p.m. Página 14

Page 15: Chapo número 0 · EDITORIAL CHAPÓ! 09 Hemos dedicado esta edición de Chapó para compar-tir con nuestros lectores los secretos y misterios que ocultan los vinos de guarda.

PLACERES CHAPÓ!

88

CHAPO 10_Chapo número 0 04/06/2013 12:27 p.m. Página 15

Page 16: Chapo número 0 · EDITORIAL CHAPÓ! 09 Hemos dedicado esta edición de Chapó para compar-tir con nuestros lectores los secretos y misterios que ocultan los vinos de guarda.

ESPECIAL VINOS DE GUARDA

La primer pregunta que nos hacen cuandosugerimos la compra de vinos para guar-dar es: “¿para qué voy a gastar ahora loque disfrutaré cinco o diez años después”?

Coleccionar es una manera de atesorar.Cada uno tiene preferencias diferentes.Relojes, lapiceras, publicaciones, vehículos,juguetes, sombreros, ropa, estampillas,pinturas y esculturas, muebles, etc. “La guarda es un placer personal que expe-rimentan la mayoría de los amantes delvino” escribió el enófilo Carlos Navarro.

“Estaba vivo pese a sus 16 años, los tani-nos perfectamente redondeados, sutil enel paladar, la verdad que fue una gratisi-ma sorpresa”, le comenté a fines del añopasado a uno de mis amigos, cuandodescorchamos un Paul Galard de Bode-ga Chandon cosecha 1996.Otra vez llevé a una reunión de cata con

amigos un Luigi Bosca Malbec 1991, ydespués quise compartir las sensacionescon la familia Arizu, y les escribí: “Con aromas de guarda que es difícil des-cribir con palabras, digamos sutil, deli-cado, mis felicitaciones a los Arizu, porhacer cosas que 20 años después noshacen sentir estas gratísimas sensaciones”.Hay diferencias sustanciales entre unvino joven y un vino de guarda. A decirverdad, hoy cada vez encontramos másetiquetas que pueden soportar perfecta-mente cinco o más años de estaciona-miento, siempre que acertemos el lugarde compra, con los cuidados básicosque deben tener las vinotecas.De todos modos, hay que distinguir entrevinos jóvenes y vinos para guarda. En general el paso por barrica duranteaproximadamente 12 meses es un pri-mer indicador importante de la estructu-

Cava Bodega O. Fournier

Por Lalo Freyre

Los vinos de guarda despiertan

Emociones y placeres

inolvidables

CHAPO 10_Chapo número 0 04/06/2013 12:27 p.m. Página 16

Page 17: Chapo número 0 · EDITORIAL CHAPÓ! 09 Hemos dedicado esta edición de Chapó para compar-tir con nuestros lectores los secretos y misterios que ocultan los vinos de guarda.

88

ra que debe tener un vino para soportarel paso del tiempo.La crianza, entonces, se convierte en unfactor fundamental. Puede ser en las clá-sicas barricas de 230 litros, o en tonelesde 500, 1000 o más litros, a la usanza delos clásicos vinos de Weinert o López. El vino es, básicamente, un alimento, ycomo tal está en permanente evolución.El secreto es descubrir el momento indi-cado para disfrutar todo su potencial.No desesperen, se aprende con el tiem-po, botella tras botella, entre copas yamigos, claro está.Cuando le consulté al gran maestro Car-melo Patti qué le aporta el paso de losaños a sus vinos y cómo saber cuál es elmomento ideal para beberlos, me dijo:“Sólo me quedan unas pocas botellas deCabernet Sauvignon 2002 y 2003, Mal-bec 2004 y 2005 y Gran Assemblage2002, mi primer cosecha.”Con el correr del tiempo, estos vinos sepuede guardar por quince años a partirde su año de cosecha, el paso del tiem-po les aporta más integridad, compleji-dad, sabores más dulces, finales másprolongados en boca, propios de uvasque fueron cosechadas en su tiempoadecuado.Como consejo, creo que no tenemos queguardar por más de diez años, puestoque entre los cinco y los ocho años, en-contramos la plenitud del vino. Luego,hay un período de meseta, pero que iráparejo con el perfil de cada consumidor.Otro detalle para tener en cuenta. Los vi-nos que se guardan en botellas mágnum(1500cc) y doble magnum (3000 cc), tie-nen una evolución superior a los que vie-nen en la clásica de 750cc. La evoluciónes más lenta y prolongada. Cuando inauguramos nuestro proyectoen Vinoteca Dvino (año 2001) adquirimosvarias botellas doble magnum de GranVin Fabre Montmayou cosecha 1996. To-davía nos quedan algunas. Las que vendi-mos y las que tuvimos el placer de probaren todos estos años, nos han deparadolas mejores sensaciones, una calidad desabores y aromas superlativos. Momen-tos para quedar extasiados de la primeraa la última copa. Instantes de pura emo-ción para recordar siempre.

17

Pelleriti es el gerente y enólogo deMonteviejo, integra el afamado Closde los 7 y tiene gran experiencia di-rigiendo las cosechas de La Violettey Le Gay en Bordeaux. Mineralidad,calidad de los polifenoles, texturatánica, son algunas de las clavespara entender cómo se consigue vi-nos de una estirpe extraordinaria,como los que él consigue en suelomendocino y en Francia

¿Qué cualidades debe tener un vinopara guarda?

_ Cuando se elabora un vino deguarda uno proyecta desde el viñedohasta que tu hijo pueda beber elvino que nació de él. Pienso que sino dejamos algo a nuestros hijos,no sirve de nada; por eso mi filosofíaes la TRASCENDENCIA, por lo tantoun vino de guarda es un vino quedebe vivir por siempre.Desde un punto de vista técnico, megusta tener viñedos equilibrados,algún día perfectos, que pueda ma-durar la uva, si, me gusta la uvamadura, quiero expresar lo que sesiente en el suelo mendocino, lo quenos brinda el sol mendocino, frutamadura y rica, luego en la vinifica-ción me encargo del resto. Mis vinos al principio tienen unatextura marcada que con el tiempose transforma en mineralidad, esamineralidad que los grandes vinosdel mundo expresan.

Cómo darse cuenta cuándo es elmomento ideal para disfrutarlos,antes de que sea tarde?

_ El momento ideal es siempre, estu momento o el mío, el disfrutar elvino es un momento, son recuerdos,no importa el precio del vino, lo im-portante es con quién y que estásdisfrutando en ese momento.Para mi el momento ideal es cuandome siento feliz por algo, agarro unabuena botella y la disfruto con quiéndeseo disfrutarla.Técnicamente hay que prestar aten-ción a la guarda de la botella y esmuy bueno ver la evolución de unvino cualquiera en el tiempo, sólouno descubre de esta manera cuantotiempo puede durar un vino. Hoyen Argentina hay vinos de guarday podemos pensar que muchos de

los vinos de gama alta y ultra pre-mium pueden durar más de 15 años,en algunos casos 30 años sin pro-blemas. Hoy con 10 años de botellade un buen vino, es mi momentoideal técnicamente.

_ La premisa de que mientras mástiempo ha pasado el vino en contactocon el roble, garantiza una guardamás prolongada, ¿es correcta?

Es cierto, pero no es el lo único quegarantiza la guarda, es muy impor-tante la calidad de materia prima,la cantidad de Polifenoles que poseaesa uva y cómo se vivifica. Quisiera expresar lo que me sucedecon vinos que elaboro para guarda yque soporte mucho tiempo de barricadebe tener con que soportar esa guarda,te pongo un ejemplo: en mi vino LAVIOLETA, en el año 2007 tiene 3 añosde barricas con 300 % de barricasnuevas de altísima gama, pero en el2008 fueron 3 años con 200% porquesentí que era lo más equilibrado y sutextura ya la ganaba la madera. Preferíguardar la fruta y su mineralidad, nome gusta que los vinos sean superadospor la madera. En el caso del 2009fueron 3 años con 300% y el 2010fueron 2 años con 100% de barricasnuevas. Lo que quiero demostrar esque nunca podemos garantizar quecon más madera elaboraremos vinosde guarda más prolongada, todo de-pende del año, de mi momento alprobar las barricas y lo que mi menteproyecta en 20 años.La guarda en barricas ayuda sindudas a la guarda, NO HAY DUDAS!!!,ayuda a sostener la textura tánica yexpresar en el tiempo grandes vinos.

_ Si tuviera que hacer un "top ten"de los vinos de guarda que más tegustan, ¿qué etiquetas incluirías?

Camille de Bodega Michel RollandVal de FloresLa VioletaEl Gran EnemigoRepublica del Malbec de Matias Ric-citelli, está haciendo grandísimosvinosEl imperfecto y 3,14MIralles de TrapicheYacochuyaFélix blendGran Vin de Cuvelier

Marcelo Pelleriti

“Mi filosofía es la trascendencia”

CHAPO 10_Chapo número 0 04/06/2013 12:27 p.m. Página 17

Page 18: Chapo número 0 · EDITORIAL CHAPÓ! 09 Hemos dedicado esta edición de Chapó para compar-tir con nuestros lectores los secretos y misterios que ocultan los vinos de guarda.

ESPECIAL VINOS DE GUARDA

18

Todo vino digno de su calidad, merece ser guardado, desde al-gunos meses hasta varios años. Dicho de otra manera, mien-tras mejor sea su vino, más se beneficiará con la guarda.Ahora, tenga la seguridad, de que si todo lo anterior secumple, al descorchar esas botellas de vinos de guarda, us-ted nunca se verá desilusionado.

Los vinos elaborados para un consumo más o menos rápido,poseen una graduación alcohólica media, son livianos decuerpo, ricos en aromas, y generalmente varietales. Poseenbuena acidez y cuanto más, pueden beberse en el año o al si-guiente de la vinificación. En algunas ocasiones, pueden sersometidos a una ligera conservación en barrica de roble, perono son adecuados para una estadía prolongada en botella.

Se pueden guardar aquellos vinos tintos elaborados con esteobjetivo. Para elaborar vinos tintos de guarda, se requierenno solamente vides selectas, cultivadas en el mejor medio,sino también una depurada metodología de vinificación.

Mitos y verdades de la guarda del vino“Mientras más viejo es el vino mejor es”. Nada más alejadode la verdad. Es cierto que hay botellas que mejoran con eltiempo en óptimas condiciones de guarda. Pero si el vinofue elaborado para beberse joven, lo único que que hace-mos al guardarlo es que vaya perdiendo la fruta hastaconvertise en avinagrado.Otro gran mito es que mientras mas caro es el vino, mejor es.Siempre es un desafío para cualquier enófilo, saber “calibrar”esa ley de oro que se llama “relación calidad/precio”. Quienes compran vinos de lujo están comprando placer.Justificar la relación calidad/precio es bastante subjetivo,que da para largas y acaloradas discusiones.En todo caso estar atentos a las “partidas limitadas”.

Los vinos tintos de buena estirpe suelen tener al cabo decierto tiempo depósitos de materia colorante. Con el tiem-po su color disminuye en intensidad y su tonalidad viracada vez más hacia el atejado o rojo ladrillo. Estos cam-bios de color no significan aspectos negativos.En cuanto al aroma, desarrollan un buqué complejo, armó-nico y equilibrado.

¿Qué guardar y qué no?Para responder esta pregunta seguimos los consejos de Adriana de la Mota.

Sala de barricas Bodega Alta Vista

Mientras más viejo es elvino mejor es. Nada más

alejado de la verdad.

CHAPO 10_Chapo número 0 04/06/2013 12:27 p.m. Página 18

Page 19: Chapo número 0 · EDITORIAL CHAPÓ! 09 Hemos dedicado esta edición de Chapó para compar-tir con nuestros lectores los secretos y misterios que ocultan los vinos de guarda.

ESPECIAL VINOS DE GUARDAEn el paladar tienden a suavizarse, desaparecen las asperezas y los sabores excesiva-mente tánicos.

¿Que tener en cuenta a la hora de comprar?No olvide de examinar el corcho. Debe estar en buenas condiciones y no presentar man-chas de humedad, filtración, u hongos.Siempre se considera su potencial de guarda a partir de la cosecha que figura en la eti-queta. También se puede fijar un criterio más técnico, que establece ese potencial a partirdel momento de la degustación. Alli juega un rol importante la experiencia de cada uno.Sin embargo, la gran mayoría de los buenos vinos informan en su contraetiqueta el mo-mento ideal para disfrutarlos.Digamos finalmente que en el momento en que el vino llega al consumidor, comienza lacuenta regresiva. Pero recuerden que cualquier información previa es solo un dato orien-tativo. Siempre es bueno desafiar esos criterios para adelante y para atrás de las fechassugeridas para vivir experiencias personales y únicas.

Por las venas de Adriana de la Mota corre el me-jor ADN de la sabiduría, una mezcla de conoci-miento y pasión por el vino. Lo fue adquiriendodesde niña. Su padre, el célebre maestro de maes-tros, don Raúl de la Mota, le inculcó experienciasy amor por el trabajo en los viñedos.Aquí nos brinda una serie de recomendaciones in-dispensables para comprender todo acerca de losvinos de guarda, como detectarlos, dónde guar-darlos y algunas precauciones que hay que teneren cuenta a la hora de elegirlos.

¿Qué vinos se pueden guardar?Hoy, el mercado ofrece al consumidor, particular-mente en lo que se refiere a vinos tintos, dos cla-ses de productos: los jóvenes, frescos y frutados,para ser bebidos en el año y los grandes vinos,elaborados con el propósito de lograr la mayorconservación del vino en el tiempo, denominadosvinos de guarda.Los vinos elaborados para un consumo más o me-nos rápido, poseen una graduación alcohólicamedia, son livianos de cuerpo, ricos en aromas.Poseen buena acidez y cuanto más, pueden beber-se en el año o dentro de los cinco a seis años si-guientes a su vinificación. En algunas ocasiones,pueden ser sometidos a un ligero contacto con ro-ble (generalmente cubitos o duelas de roble), perono son adecuados para una estadía prolongadaen botella. (más de siete años). A partir de enton-ces se vuelven decrépitos y van perdiendo calidadaceleradamente.Se pueden guardar (más de 10 años) aquellos vinostintos elaborados con este objetivo. Para elaborarvinos tintos de guarda, se requieren no solamentevides selectas, cultivadas en el mejor medio, sinotambién una depurada metodología de vinificación,realizando una guarda en bodega en la mejor ma-dera, antes de colocar los vinos en botella.Con el paso del tiempo, estos vinos de guarda se-rán cada vez mejores, ya que en bodega se logróuna gran complejidad que irá mejorando en bote-lla por lo que se denomina “esterificación” (acom-plejamiento de las moléculas aromáticas en bote-lla), acompañado de una mejor boca, más suavey untuosa. |

Adriana de la Mota nos dice; Cómo guardar vinos en casa

¿Cómo se pueden guardar los vinos en casa?1) Todos los vinos de guarda poseen buen tenor alcohólico (ya que el alcoholes la columna vertebral del vino en el tiempo).

2) Siempre tienen su origen en viñedos de buenas zonas vitícolas y con mu-chos años de trabajo.

3) Son vinos de complejidad por lo que pasan bastante tiempo en madera, enla contraetiqueta se especifican los meses en barricas y se suelen denominarcomo en Europa: “vinos gran reserva”, aunque en Argentina no existe legisla-ción para esta denominación. No es lo mismo que colocar madera al vino. Alos vinos que se coloca madera se deben cosumir más o menos jóvenes por-que lo que se ha buscado es sólo aromas a madera.

4) El precio no es siempre el mejor indicativo para la selección de estos vinos,ya que muchas bodegas realizan estrategias de comercialización que influ-yen en el precio.

5) Se fraccionan en botellas buenas y con picada y se les coloca corcho natu-ral porque es el que mejor resiste el tiempo.

6) Las botellas se guardan acostadas en un lugar oscuro o en penumbra, auna temperatura moderada (16° - 18°C). Puede existir una suave oscilacióndentro de los 7°C a los 18°C). El vino no se verá afectado si los cambios detemperatura se producen en forma suave y paulatina.

7) La humedad moderada de nuestra bodeguita permitirá que el corcho no sereseque, ni agriete, ya que si esto ocurre el vino comenzará a escapar haciafuera de la botella y penetrará aire que será muy dañino para nuestro vino.Si la humedad es excesiva, comienzan a despegarse las etiquetas y usted nosabrá de que producto se trata. Para evitar esto, se suele rociar a la etiquetascon laca antes de guardarlas.

8) La bodega tampoco deberá estar expuesta a grandes trepidaciones.

9) Recuerde no guardar junto a los vinos, otras sustancias contaminantes ocon olores fuertes como nafta, barnices, pinturas o kerosene.

10) Para tener este pequeño refugio para sus vinos, no hace falta ni una cons-trucción especial, ni grandes inversiones. Cuando no se cuenta con mayoresrecursos, basta acondicionar cualquier lugar de la casa que reúna aproxima-damente las condiciones mencionadas.

Quienes compranvinos de lujoestán comprandoplacer

CHAPO 10_Chapo número 0 04/06/2013 12:27 p.m. Página 19

Page 20: Chapo número 0 · EDITORIAL CHAPÓ! 09 Hemos dedicado esta edición de Chapó para compar-tir con nuestros lectores los secretos y misterios que ocultan los vinos de guarda.

20

ESPECIAL VINOS DE GUARDA

*Vigencia 01/06/2013 al 30/06/2013Consulte con su banco emisor la eventual aplicación de cargos y/o seguros asociados a la operatoria en cuotas.

Llevate lo mejor de Vinoteca Dvino en 12 cuotas sin interes con VISA*

Nº 1 en el Mundo

$ 500 Alta Vista Alto 2007. Bot. 750

$ 414.20 Cheval des Andes Blend 2007. Bot. x 750

$ 1150Cobos Malbec 2007. Bot. 750

$ 1200Icono Luigi Bosca 2008. Bot. 750

$ 650Kumbre Jean Rivier 2003. Bot. 750

$ 650 OFournier Syrah Cabernet 2006. Bot. x 750

$ 500 $ 414.20 $ 1150 $ 1200 $ 650 $ 650

El vino más caro del mundoEl precio más alto alcanzado por una botella en subasta fueron los232.692 dólares que abonó un comprador asiático por un ChâteauLafite-Rothschild 1869, subastado en Hong-Kong por la casa Sotheb-y’s. Este precio llegó a representar un nuevo récord mundial. SegúnThe Wall Street Journal lo pagado equivale a 29.000 dólares la copao más de 2.000 dólares el sorbo. Sotheby’s es pionera > en las subas-tas de vino online. De hecho, en junio de 2012 la puja más alta efectuada en estacasa por un lote de botellas se hizo de forma digital, >

CHAPO 10_Chapo número 0 04/06/2013 12:27 p.m. Página 20

Page 21: Chapo número 0 · EDITORIAL CHAPÓ! 09 Hemos dedicado esta edición de Chapó para compar-tir con nuestros lectores los secretos y misterios que ocultan los vinos de guarda.

ESPECIAL VINOS DE GUARDA

21

>coincidiendo con la presenta-ción de su catálogo para iPad,lo que representó un impor-tante salto cualitativo para suequipo profesional. Gracias ala demanda de los países asiá-ticos, los vinos de Sotheby’sestán alcanzando actual-mente una enorme repercu-sión y precios de vértigo.

*Vigencia 01/06/2013 al 30/06/2013Consulte con su banco emisor la eventual aplicación de cargos y/o seguros asociados a la operatoria en cuotas.

Llevate lo mejor de Vinoteca Dvino en 12 cuotas sin interes con VISA*

Nº 1 en el Mundo

$ 340Alfa Crux Blend 2005. Bot. 750

$ 300Alta Vista Temis Single Vineyard 2009. Bot. x 750

$ 400 Cadus Malbec Single Vineyard Las Tortugas 2008. Bot. 750

$ 305Iscay Malbec-Cabernet Franc 2007. Bot. 750

$ 380Kaiken Mai Blend 2008. Bot. 750

$ 403Trapiche Single Vineyard Malbec Adolfo Ahumada 2007. Bot. x 750

$ 340 $ 300 $ 400 $ 305 $ 380 $ 403

CHAPO 10_Chapo número 0 04/06/2013 12:27 p.m. Página 21

Page 22: Chapo número 0 · EDITORIAL CHAPÓ! 09 Hemos dedicado esta edición de Chapó para compar-tir con nuestros lectores los secretos y misterios que ocultan los vinos de guarda.

22

ESPECIAL VINOS DE GUARDA

*Vigencia 01/06/2013 al 30/06/2013Consulte con su banco emisor la eventual aplicación de cargos y/o seguros asociados a la operatoria en cuotas.

Llevate lo mejor de Vinoteca Dvino en 12 cuotas sin interes con VISA*

Nº 1 en el Mundo

$ 250Flecha de los Andes Gran Corte 2008 Bot. 750

$ 230 Jean Rivier Tributo Blend 2006. Bot. x 750

$ 258Lindaflor Malbec 2008. Bot. 750

$ 240Renacer Malbec 2009. Bot. 750

$ 267 Trapiche GRAN MEDALLA Cabernet Sauvignon 2008. Bot. 750

$ 270 Val de Flores Malbec 2007. Bot. x 750

$ 250 $ 230 $ 258 $ 240 $ 267 $ 270

Una bodega bajo el mar.Parece una excentricidad, pero es un que proyecto estáresultando todo un éxito. Se trata de bodegas bajo elmar, concepto que creó el empresario chileno PatricioCasanueva, dueño de la viña que lleva su mismo ape-llido.Hoy existen un poco más de dos mil botellas de MuscatChardonnay y Cabernet Sauvignon a 20 metros bajo elmar repartidas entre las costas de la IV, V, VIII regionesde Chile, además de Isla de Pascua.

Casanueva descubrió un día enormes cuevas en el mary visualizó el atractivo que generaría el guardar ahí susvinos. Tras realizar estudios, notó que el producto conla presión y la temperatura, tenía cambios molecularesque le atribuían características especiales, similares a >

CHAPO 10_Chapo número 0 04/06/2013 12:27 p.m. Página 22

Page 23: Chapo número 0 · EDITORIAL CHAPÓ! 09 Hemos dedicado esta edición de Chapó para compar-tir con nuestros lectores los secretos y misterios que ocultan los vinos de guarda.

ESPECIAL VINOS DE GUARDA

23

*Vigencia 01/06/2013 al 30/06/2013Consulte con su banco emisor la eventual aplicación de cargos y/o seguros asociados a la operatoria en cuotas.

Llevate lo mejor de Vinoteca Dvino en 12 cuotas sin interes con VISA*

Nº 1 en el Mundo

$ 162Arnaldo B 2008. Bot. 750

$ 190B Crux Blend 2008. Bot. x 750

$ 200 Cadus Blend of Vineyards Malbec 2010. Bot. 750

$ 195La Chamiza Martin Alsina 2008. Bot. 750

$ 157Monteviejo Malbec 2007. Bot. 750

$ 225.60Terrazas Single Vineyard Malbec 2009. Bot. x 750

$ 162 $ 190 $ 200 $ 195 $ 157 $ 225.60

los vinos espumosos. Se preservaban los aromas, elcuerpo y el color de los vinos envasados en el Valle delItata en la Región del Bío Bío. Los vinos, cuyo producto se llama Cavas Submarinas,están a lo menos seis meses de guarda a una tempera-tura de 20 grados. También es fundamental el efecto queprovoca la refracción de la luz del sol que atraviesa elmar hasta llegar a las cavas. Cualidades de guarda quesegún especialistas, generan un cambio que permite unenvejecimiento único en el mundo.

Un tema que ha debido sortear la bodega es la resisten-cia de la etiqueta bajo el agua. los corchos que deben serresistentes a la presión, por eso hoy se importan desdeCanadá. Ahora están estudiando qué material ocuparpara mantener las etiquetas envejecidas pero sin dete-rioro por lo que no debe ser plástico.

CHAPO 10_Chapo número 0 04/06/2013 12:28 p.m. Página 23

Page 24: Chapo número 0 · EDITORIAL CHAPÓ! 09 Hemos dedicado esta edición de Chapó para compar-tir con nuestros lectores los secretos y misterios que ocultan los vinos de guarda.

CHAPO 10_Chapo número 0 04/06/2013 12:28 p.m. Página 24

Page 25: Chapo número 0 · EDITORIAL CHAPÓ! 09 Hemos dedicado esta edición de Chapó para compar-tir con nuestros lectores los secretos y misterios que ocultan los vinos de guarda.

CHAPO 10_Chapo número 0 04/06/2013 12:28 p.m. Página 25

Page 26: Chapo número 0 · EDITORIAL CHAPÓ! 09 Hemos dedicado esta edición de Chapó para compar-tir con nuestros lectores los secretos y misterios que ocultan los vinos de guarda.

PLACERES CHAPÓ!

¿ Cómo nació Bosque Douglas (BD), qué misiónpersiguen dentro del panorama turístico de Cór-doba, Argentina y el mundo?

_ Desde la génesis del proyecto de BD siempre lamisión fue de explotar un nicho que pensamos quele faltaba a Córdoba y que es el del turismo dealta gama en las sierras, es por lo cual anclamosel complejo en una localidad como Villa Bernaque nos brindaba la tranquilidad y la paz que bus-cábamos pero teniendo la cercanía a los polos tu-rísticos de las zona. La idea fue sumarnos a la pro-puesta hotelera y gastronómica de la provincia

Bosque Douglas, cocina de montaña, casa de té y cabañas.

Viajar, alojarse, comer, disfrutar del tiempo libre es una experiencia que siempre tiene matices diferentes. Bosque Douglas es un complejo orgullo de Córdoba, con una sorprendente cocina de montaña, muy esmerada, y cabañas de alta gama en perfecta armonía con la belleza del paisaje.

Los que buscan un lugar bucólico yexclusivo lo tienen en Villa Berna

CHAPO 10_Chapo número 0 04/06/2013 12:28 p.m. Página 26

Page 27: Chapo número 0 · EDITORIAL CHAPÓ! 09 Hemos dedicado esta edición de Chapó para compar-tir con nuestros lectores los secretos y misterios que ocultan los vinos de guarda.

27

con un producto que marque la diferen-cia y que sea puerto para el turismo na-cional y captar el público extranjero.

¿Cómo definiría el estilo arquitectó-nico de BD?

_ El diseño del complejo forma parte dela idea base del proyecto general, lo-grar una imagen moderna que guardearmonía entre el lugar, la topografía,la naturaleza y las líneas de la arqui-tectura. Fue por esto que los materialesusados fueron tratados en su esenciabruta como por ejemplo la piedra, elhormigón visto y las maderas al natu-ral como el quebracho rustico. La im-plantación de las unidades fue minu-ciosamente pensada para que no inter-fiera con la vegetación logrando quelas mismas queden inmersas en el bos-que. Además el complejo tiene comopremisa mantener el equilibrio entre elemplazamiento y los recursos de su en-torno, propiciando una armonizacióntotal con el medio ambiente. Por ellocontamos con un sistema de trata-mientos de aguas negras, que luego defiltradas se utilizan para riego, realiza-mos y utilizamos la energía solar a tra-vés de paneles para la calefacción delambiente y del agua. De igual modoutilizamos lámparas de bajo consumoy leds para la iluminación.

Si tuviera que definir el valor agre-gado que ofrece BD a sus huéspedes,lo diferente, lo exclusivo, que aspec-tos tienen en cuenta.

_ Como valor agregado diferenciadortenemos un restaurant 5 estrellas en elmedio del complejo, con un chef comoFranco Baravalle que es el encargadode asombrar al cliente con sus creacio-nes. La disposición de las cabañas y laespacialidad dada por el tamaño y eldiseño son otros factores que nos dife-rencian de la competencia.

Hay un perfil del turistas que valo-ran lo intimo y lo privado, ¿BD quépuede ofrecerles?

_ Creemos que la privacidad y la inti-midad son parte al momento de ele-girnos como destino. Villa Berna esun pueblo inmerso en un bosque depinos, en donde reina la serenidad yla ausencia de ruidos, este fue el mar-co ideal para la implantación denuestro complejo. Las cabañas estánseparadas hasta 50 mts entre si, ubi-cadas en diferentes alturas del terre-no, esto logra que cada una posea unpedazo de bosque privado.

Hoy está en auge el turismo persona-lizado, ¿cuál es el menú de opcionesque BD ofrece a sus huéspedes?

_ Elegir desayunar, almorzar o cenaren la cabaña o bien hacerlo en el res-taurant y la posibilidad de hacer su-gerencias al chef sobre lo que se quie-re comer son algunas de las opcionesque tiene el huésped. Próximamenteestamos incorporando un menú de al-mohadas para que el usuario elija se-gún el tipo que usa en su casa.

¿Cuándo se puede decir que un esta-blecimiento alcanza niveles de ex-celencia?_ La excelencia se logra luego de conju-gar de forma armónica la mayor canti-dad de detalles posibles. En BD se refle-ja en la arquitectura, en el mobiliariode diseño, en la espacialidad, en el cui-dado del medio ambiente, en la gastro-nomía de alta cocina, pero por sobretodas las cosas en el esmero de brindarexcelencia en el servicio a los clientes.

Córdoba es una plaza atractiva para elturismo de alto nivel. ¿ Qué le falta?

_ Estamos convencidos que Córdoba tie-ne mucho potencial como polo atracti-vo para el turismo Premium tanto a ni-vel nacional como internacional, perotodavía nos falta aprender mucho encuestiones de servicio y hospitalidad.Por lo cual nuestra misión es la de brin-dar una experiencia diferente al usuariodonde el servicio es el pilar central denuestra búsqueda de excelencia.

“La propuesta gastronómica de Bosque Douglas

se enriquece con unacava subterránea queinvita a descubrir una

variada carta de vinos,con las etiquetas cuidadosamente

seleccionadas por Vinoteca Dvino.”

CHAPO 10_Chapo número 0 04/06/2013 12:28 p.m. Página 27

Page 28: Chapo número 0 · EDITORIAL CHAPÓ! 09 Hemos dedicado esta edición de Chapó para compar-tir con nuestros lectores los secretos y misterios que ocultan los vinos de guarda.

HUMOR CHAPÓ!

CHAPO 10_Chapo número 0 04/06/2013 12:28 p.m. Página 28

Page 29: Chapo número 0 · EDITORIAL CHAPÓ! 09 Hemos dedicado esta edición de Chapó para compar-tir con nuestros lectores los secretos y misterios que ocultan los vinos de guarda.

PLACERES CHAPÓ!

Acá cocinamos con productos nutritivos, de preferencia orgánicos y locales. Megusta destacar su procedencia, para brindar conocimiento del buen hacer de suscreadores, destacando la bondad del terruño.Dedicamos muchas horas en busca de los productos que nos sorprendan y nos re-presenten. Encontramos chivitos y corderos en Villa Berna, pato en Falda delCañete, frambuesas y arándanos en Atos Pampa, truchas de Calamuchita, fiambresde Caroya, rosa mosqueta y hongos de nuestro bosque, etc.

Así, defino nuestra cocina como netamente cordobesa, rescatando los productoslocales, sin disfraz, dándole potencia con la cocción y condimentos precisos.Además de cocinar con el disco de arado, la parrilla, la marmita de hierro o con lacruz a la llama, utilizamos tecnología como sifones de espuma, o la máquina enva-sadora al vacío, incursionando en cocciones prolongadas. También nos permiteuna eficaz conservación sin necesidad de congelar ni desvirtuar el producto.

En fin, los esperamos para mostrarles Córdoba.

Me despido con una receta de nuestra carta Otoño-Invierno:

Chivito de Berna, Malbec de Atos Pampa y seis horas de horno.

-Deshuesar y aplanar el chivo.-Con los huesos confeccionar un fondo con agua, vino tinto y vegetales.-Condimentar con hierbas serranas, sal y pimienta.-Arrollar y atar.-Sellar en horno al máximo.-Desglasar con el vino.-Incorporar guarnición aromática y el fondo.-Bajar al mínimo y cocinar por seis horas mojando con el fondo cadamedia hora.

Se acompaña muy bien con papas y batatas asadas con mantequillade romero.

Vino Recomendado:Punto Final Cabernet Sauvignon Single Vineyard 2011Botella x750 $ 60.00

BOSQUE DOUGLAS

Cocina de montañaSabores de Córdoba Reseña del chef

Nombre: FRANCO BARAVALLE (Propietario de JACINTO BISTRÓ)

Trayectoria:

- Inició su carrera en hoteles cincoestrellas de Córdoba (Holiday Inn)-Realizó pasantías en hoteles de laPatagonia (Bahía Manzano)-Trabajó varios años en Europa(Barcelona, Roma)-Inventó Jacinto Bistró en barrioGeneral Paz, Córdoba-Recorrió Latinoamérica apren-diendo de la identidad de los pue-blos.-Hoy vive y cocina en Bosque Dou-glas, Villa Berna, Calamuchita,Córdoba.

CHAPO 10_Chapo número 0 04/06/2013 12:28 p.m. Página 29

Page 30: Chapo número 0 · EDITORIAL CHAPÓ! 09 Hemos dedicado esta edición de Chapó para compar-tir con nuestros lectores los secretos y misterios que ocultan los vinos de guarda.

CHAPO 10_Chapo número 0 04/06/2013 12:28 p.m. Página 30

Page 31: Chapo número 0 · EDITORIAL CHAPÓ! 09 Hemos dedicado esta edición de Chapó para compar-tir con nuestros lectores los secretos y misterios que ocultan los vinos de guarda.

DÍA DEL PADRE CHAPÓ!

31

CHAPO 10_Chapo número 0 04/06/2013 12:28 p.m. Página 31

Page 32: Chapo número 0 · EDITORIAL CHAPÓ! 09 Hemos dedicado esta edición de Chapó para compar-tir con nuestros lectores los secretos y misterios que ocultan los vinos de guarda.

DÍA DEL PADRE CHAPÓ!

*Vigencia 01/06/2013 al 30/06/2013Consulte con su banco emisor la eventual aplicación de cargos y/o seguros asociados a la operatoria en cuotas.

Llevate lo mejor de Vinoteca Dvino en 12 cuotas sin interes con VISA*

Nº 1 en el Mundo

$ 1209.90Dom Pérignon Vintage 2003 Est 1x750cc. Origen Francia

$ 600Taittinger Brut Réserve Estuche 1 x 750 . + 2 copas Origen Francia

$ 1395.20Krug Grande Cuvée Brut Est. 1x750. Origen Francia

$ 321.60 Moët & Chandon Brut Impérial Est. 1x750 Origen Francia

$ 228.90Hennessy VS Est. 1x700. Origen Francia

$ 485 Veuve Clicquot Brut Yellow Label. Ponsardine Est. 1x750

$ 600

$ 1395.20 $ 321.60

$ 228.90

$ 1209.90

32

$ 485

CHAPO 10_Chapo número 0 04/06/2013 12:28 p.m. Página 32

Page 33: Chapo número 0 · EDITORIAL CHAPÓ! 09 Hemos dedicado esta edición de Chapó para compar-tir con nuestros lectores los secretos y misterios que ocultan los vinos de guarda.

CHAPO 10_Chapo número 0 04/06/2013 12:28 p.m. Página 33

Page 34: Chapo número 0 · EDITORIAL CHAPÓ! 09 Hemos dedicado esta edición de Chapó para compar-tir con nuestros lectores los secretos y misterios que ocultan los vinos de guarda.

DÍA DEL PADRE CHAPÓ!

*Vigencia 01/06/2013 al 30/06/2013Consulte con su banco emisor la eventual aplicación de cargos y/o seguros asociados a la operatoria en cuotas.

Llevate lo mejor de Vinoteca Dvino en 12 cuotas sin interes con VISA*

Nº 1 en el Mundo

$ 1450.20

34

$ 124

$ 390

$ 189.70

$ 92.20 $ 1450.20Trapiche Single Vineyard. Estuche 3 Bot. x 750

$ 124.00Cafayate Reserva Est. 2 bot x750 + 1 Copa

$ 390Alta Vista Terroir Selection Est. Madera 2x750

$ 189.70Terrazas de los Andes Reserva Malbec + Cabernet Sauv.Estuche 2x750

$ 69 Nieto Senetiner Malbec. Estuche 1x750

$ 92.20 Terrazas de los Andes Reserva Malbec. Estuche 1x750

$ 69

CHAPO 10_Chapo número 0 04/06/2013 12:29 p.m. Página 34

Page 35: Chapo número 0 · EDITORIAL CHAPÓ! 09 Hemos dedicado esta edición de Chapó para compar-tir con nuestros lectores los secretos y misterios que ocultan los vinos de guarda.

35

DÍA DEL PADRE CHAPÓ!

*Vigencia 01/06/2013 al 30/06/2013Consulte con su banco emisor la eventual aplicación de cargos y/o seguros asociados a la operatoria en cuotas.

Llevate lo mejor de Vinoteca Dvino en 12 cuotas sin interes con VISA*

Nº 1 en el Mundo

$ 177.60BALLANTINE`S Estuche Gif Tin 750. Origen Escocia

$ 177.60BALLANTINE`S Estuche Zip Case 750 Origen Escocia

$ 206.20 Jameson Gift Pack Hip Flask Est. 750 + Petaca AluminioOrigen Irlanda

$ 295 Chivas Regal 12 años Estuche Gif Tin 750 Origen Escocia

$ 206.20 Jameson Gen Can Est. Metalico 750. Origen Irlanda

$ 206.20 Jameson Film Est. Metalico 750. Origen Irlanda

$ 177.60

$ 177.60 $ 206.20

$ 295 $ 206.20

$ 206.20

CHAPO 10_Chapo número 0 04/06/2013 12:29 p.m. Página 35

Page 36: Chapo número 0 · EDITORIAL CHAPÓ! 09 Hemos dedicado esta edición de Chapó para compar-tir con nuestros lectores los secretos y misterios que ocultan los vinos de guarda.

36

DÍA DEL PADRE CHAPÓ!

*Vigencia 01/06/2013 al 30/06/2013Consulte con su banco emisor la eventual aplicación de cargos y/o seguros asociados a la operatoria en cuotas.

Llevate lo mejor de Vinoteca Dvino en 12 cuotas sin interes con VISA*

Nº 1 en el Mundo

$ 337.90Baron B Unique Brut Nature 2002 Est. 1x750

$ 90Nieto Senetiner Brut Nature Est. 1x750. Botella $ 82

$ 164.00 Baron B Brut Nature - Cuvée Millésimé Est. 1x750 - Botella sin estuche $ 136.80$ 280.10Baron B Extra Brut con 2 copas Est. 1 Bot. Extra Brut x750 con 2 copas en estuche

$ 170Chandon Extra Brut Est. 2x750 + 2 copas

$ 305Cadus Methote Champenoise Est. 1x750

$ 337.90 $ 90 $ 164

$ 280.10 $ 170

$ 305.00

CHAPO 10_Chapo número 0 04/06/2013 12:29 p.m. Página 36

Page 37: Chapo número 0 · EDITORIAL CHAPÓ! 09 Hemos dedicado esta edición de Chapó para compar-tir con nuestros lectores los secretos y misterios que ocultan los vinos de guarda.

CHAPO 10_Chapo número 0 04/06/2013 12:29 p.m. Página 37

Page 38: Chapo número 0 · EDITORIAL CHAPÓ! 09 Hemos dedicado esta edición de Chapó para compar-tir con nuestros lectores los secretos y misterios que ocultan los vinos de guarda.

CHAPO 10_Chapo número 0 04/06/2013 12:29 p.m. Página 38

Page 39: Chapo número 0 · EDITORIAL CHAPÓ! 09 Hemos dedicado esta edición de Chapó para compar-tir con nuestros lectores los secretos y misterios que ocultan los vinos de guarda.

CHAPO 10_Chapo número 0 04/06/2013 12:29 p.m. Página 39

Page 40: Chapo número 0 · EDITORIAL CHAPÓ! 09 Hemos dedicado esta edición de Chapó para compar-tir con nuestros lectores los secretos y misterios que ocultan los vinos de guarda.

PLACERES CHAPÓ!

CENTRO: Av. Vélez Sarsfield 630 - Tel (0351) 4466506 - ZONA NORTE: Av. Recta Martinolli 6473 - Tel (03543) 448569 - COFICO: Gral. Bustos 556 - Tel (0351) 4712909

CHAPO 10_Chapo número 0 04/06/2013 12:29 p.m. Página 40

Page 41: Chapo número 0 · EDITORIAL CHAPÓ! 09 Hemos dedicado esta edición de Chapó para compar-tir con nuestros lectores los secretos y misterios que ocultan los vinos de guarda.

PLACERES CHAPÓ!

88

CHAPO 10_Chapo número 0 04/06/2013 12:29 p.m. Página 41

Page 42: Chapo número 0 · EDITORIAL CHAPÓ! 09 Hemos dedicado esta edición de Chapó para compar-tir con nuestros lectores los secretos y misterios que ocultan los vinos de guarda.

CHAPO 10_Chapo número 0 04/06/2013 12:29 p.m. Página 42

Page 43: Chapo número 0 · EDITORIAL CHAPÓ! 09 Hemos dedicado esta edición de Chapó para compar-tir con nuestros lectores los secretos y misterios que ocultan los vinos de guarda.

PLACERES CHAPÓ!

SERVICIOSDVINO01. Entregas a domicilioContamos con entrega a domicilio en todo elpaís. Consultá por este servicio en el mo-mento de tu compra.

02. Consignación de bebidaspara eventos. Servicio de consignación de bebidas dondesólo se paga lo que consumís en tu evento.Contamos con la más amplia variedad devinos, espumantes, espirituosas, entre otrasbebidas. Bonificaciones y promociones especiales.

03. Formas de pagoPodés optar por abonar en efectivo, chequeso hasta en 12 pagos con las tarjetas AmericanExpress, Visa, mastercard o Cordobesa.Con Visa, 12 cuotas sin interés.Con tarjeta naranja en plan Zeta sin interés.Consultá por beneficios y descuentos especia-les en compras por cantidad.

04. Garantía del mejor precioVinoteca Dvino te garantiza el mejor preciodel mercado con excelente servicio.

05. Un modo original y diferente de re-galar: DVINO GIFT CARDUn regalo bien personal que vos podés elegir.DVino Gift Card es una tarjeta de regalos per-sonales con valor de pesos a definir por elcliente.ideales para regalos empresariales, premioslaborales o el reconocimiento que deseahacer.Consultá por más información al 0351 4284646 o a [email protected]

06. Promociones especialesEncontrá en Vinoteca DVino promociones ex-clusivas de 2+1 y 5+1, además descuentos es-peciales por compra de caja cerrada, ybeneficios exclusivos en precios.

ENVÍOS A TODO EL PAÍSCONSÚLTENOS

Casa Central:Pje. Agustín Pérez 32Tel.: 0351 428 4646Lun. a Vie. 9 a 18 hs

[email protected]

Sucursal Paseo del Buen Pastor:Av. Hipólito Irigoyen 326

Tel.: 0351 425 2050Lun. a Vie. 10 a 13 y de 17 a 22 [email protected]

0351 · 425 2050

Llevate lo mejor de Vi-noteca Dvinoen 12 cuotas sin interés con Visa*

Consulte formas de pago con

Beber con moderación. Prohibida la venta de bebidas alcohólicas a menores de 18 años.Precios incluyen IVA. Precios sujetos a modificaciones sin previo aviso. Stock sujeto a disponibilidad de cada producto. Las fotos son de carácter ilustrativo.Precios válidos hasta 31/08/2013 ó hasta agotar stock.Las promociones no son acumulables ni combinables con otras promociones y/o bonificaciones. *Vigencia del 01/06/13 al 30/06/13. Consulte con su banco emisor la eventual aplicación de cargos y/o seguros aplicados a la operatoria en cuotas.

CHAPO 10_Chapo número 0 04/06/2013 12:29 p.m. Página 43

Page 44: Chapo número 0 · EDITORIAL CHAPÓ! 09 Hemos dedicado esta edición de Chapó para compar-tir con nuestros lectores los secretos y misterios que ocultan los vinos de guarda.

CHAPO 10_Chapo número 0 04/06/2013 12:29 p.m. Página 44