CERTIFICADOS DE ORIGEN EUR1 - protlcuem.gob.mx · Certificado de Origen • Etbl f iEstablecen...
-
Upload
nguyentram -
Category
Documents
-
view
216 -
download
1
Embed Size (px)
Transcript of CERTIFICADOS DE ORIGEN EUR1 - protlcuem.gob.mx · Certificado de Origen • Etbl f iEstablecen...

CERTIFICADOS DE ORIGENEUR1
Subsecretaría de Industria y Comercio

Certificado de Origen
E t bl f i• Establecen preferencias arancelarias para mercancías que cumplen con regla de origen.
Tratados de Libre Comercio y Acuerdos
Comerciales
• Es el documento que avala que un bien que se exporte a territorio de la otra parte cumple con regla de origen correspondiente.
Certificados de Origen
Subsecretaría de Industria y Comercio

Certificado de Origen
En los Tratados o Acuerdos celebrados por México, el certificado de origen puede ser:
FORMATO:- De libre reproducción- De formato controlado
ENTIDAD CERTIFICADORA:- Del exportador - De la autoridad
Subsecretaría de Industria y Comercio

Certificado de Origen TLCUE
b) Validación por laa) Formato Controlado.
b) Validación por la autoridad competente del
gobierno exportador.
Certificado de Origen TLCUEOrigen TLCUE
d) Dos opciones de resoluciones:
c) Registro de Productos Elegibles.
‐ Certificado de Origen en formato controlado.‐ Número de exportadorautorizado
Subsecretaría de Industria y Comercio
autorizado.

Procedimiento de validación para la obtención de certificado de origen
Registro de productos Verificar si se cumple con la regla de origenRegistro de productos elegibles para determinar
cumplimiento de origen
p g g(proceso de fabricación, costos de
manufactura, desglose de los materiales utilizados (originarios y/o no originarios), etc.
Validación de Certificado Autorización de Registro de productos elegibles
Solicitud de Certificado de Origen
a dac ó de Ce t cadode Origen firmado y
sellado para aplicación en Aduana
Trámites que se requieren para obtener un certificado de origenResoluciones de los trámites
Subsecretaría de Industria y Comercio
Resoluciones de los trámites

Registro de Productos Elegibles
Objetivo
• Verificar que la información del exportador cumpla con laregla de origen correspondiente.
Ti dTiempo de respuesta
• 48 hrs. hábiles
Vigencia del trámite
• 3 años para productos que incorporen únicamente mercancías totalmente obtenidas en México.
Costo del trámite
• Gratuito
Subsecretaría de Industria y Comercio

Registro de Productos Elegibles
• Representaciones Federales de la SE,f b i d l d á i
Formatos
• www.cofemer.gob.mx Registro Federal de trámites empresariales de la Secretaría de Economía.
• www.economia.gob.mx Trámites y servicios
Trámite
• En la Representación Federal de la SE que se encuentre mas cercana a la ubicación de la planta productiva.
Trámite
Subsecretaría de Industria y Comercio

Certificado de Origen
Objetivo
• Validar con un sello oficial y firma del funcionario designadoque la mercancía a exportar cumple con la regla de origen.
Ti dTiempo de respuesta
•Mismo día de la presentación del trámite
Vigencia del trámite
• 10 meses a partir de la fecha de expedición.
Costo del trámite
• Gratuito
Subsecretaría de Industria y Comercio

Certificado de Origen
Formatos
• Representaciones Federales de la SE,• www.cofemer.gob.mx Registro Federal de trámites empresariales de la Secretaría de Economía.
• www.economia.gob.mx Trámites y servicios
• En las Representación Federal de la SE que se encuentre mas cercana a la ubicación de la planta productiva.
Trámitecercana a la ubicación de la planta productiva.
Subsecretaría de Industria y Comercio

Registro de Productos elegibles
Registro de productos elegibles Número de Solicitudes Porcentaje
JAPON 1,173 8%
URUGUAY 1,209 8%
SGP 2,503 17%
UNION EUROPEA 4,706 31%
ALADI 5 356 36%ALADI 5,356 36%
TOTAL 14,987 100%
Subsecretaría de Industria y Comercio
Enero-Diciembre 2009

Certificados de origen
Certificados de origen Número de Solicitudes Porcentaje
G3 33 398 30%G3 33,398 30%
ALADI 27,437 24%
ARTÍCULOS MEXICANOS 22 064 20%ARTÍCULOS MEXICANOS 22,064 20%
UNIÓN EUROPEA 12,820 11%
JAPÓN 11,874 10%
SGP 3,503 3%
URUGUAY 2,008 2%
TOTAL 113,104 100%
Subsecretaría de Industria y Comercio
Enero-Diciembre 2009

Acciones realizadas
DECRETO POR EL QUE SE OTORGAN FACILIDADES
ADMINISTRATIVAS EN MATERIA ADUANERA Y DE
COMERCIO EXTERIOR
REGULACION BASE
CEROCOMERCIO EXTERIOR
(DOF MARZO 2008)( Diversas Disposiciones)
Subsecretaría de Industria y Comercio

Acciones realizadas
Medida Descripción Beneficios
Primera prorroga hasta el 28 de1
Registros para
Primera prorroga hasta el 28 defebrero de 2010, la vigencia de losregistros próximos a vencer.(Decreto por el que se otorganfacilidades administrativas en materia
Evita que los particularespresenten casi 50,000
obtener Certificados de Origen.
facilidades administrativas en materiaaduanera y de comercio exterior(Marzo 2008).
trámites de registro en la SE.
Evitar el dictamen de estos
Segunda prorroga hasta el 31 dejulio de 2011, la vigencia de losregistros próximos a vencer(Modificación de Reglas publicadas
registros por parte de lasRepresentaciones Federales.
Subsecretaría de Industria y Comercio
(Modificación de Reglas publicadasDOF 25/02/2010).

Acciones realizadas
Medidas Descripción Beneficios
2
Fusión de formatos de Registros.
Solicitar mediante el mismo formato,el registro de sus productos paraexportar a los países miembros delos Tratados y Acuerdos
Los exportadores de mercancías a los países miembros, sólo realizarán uno o dos trámites en las RF´s en lugar de 6 para registrar sus productos
2
“UE/AELC”“ALADI, SGP, URUGUAY y JAPON”
los Tratados y Acuerdoscorrespondientes. (antes 6 formatosahora 2).
registrar sus productos.
Esta medida beneficiaría a casi 5,000 empresas.
Subsecretaría de Industria y Comercio

Acciones realizadas
Medidas Descripción Beneficios
Simplificación Se redujeron al mínimo los
3
Simplificación Anexo Estadístico para validación del Certificado de Origen.
Se redujeron al mínimo los campos en el anexo estadístico sin dejar de cumplir con los Tratados y Acuerdos. (antes 37 campos ahora 15).
Evitar que los particulares requisitenpor evento datos que ya habían otorgado en el registro y certificado de origen.
Subsecretaría de Industria y Comercio

Acciones realizadas
Medida Descripción Beneficios
Decreto por el que se otorgan facilidades administrativas en materia aduanera y de comercio exterior (Marzo 2008).
Se redujo el requisito de exportador deMás de 1,800 empresas
4
Criterios de Exportador Autorizado para exportar a
Se redujo el requisito de exportador de5,000,000 a 200 mil dólares anuales.Se eliminó el requisito de contar con unprograma ALTEX y ECEX.
tendrán acceso aexportar sin tramitar uncertificado de origen enlas RF´s lo queexportar a
Europa. Próximo a publicarse:
Reducir el requisito de exportador de 200 mil a 150 mil dólares anuales.
representa el 85% de lasregistradas para exportara Europa (antes solo el15%).200 mil a 150 mil dólares anuales.
Se incluirá el criterio de empresas con programa IMMEX.
Subsecretaría de Industria y Comercio

CERTIFICADOS DE ORIGENEUR1
Subsecretaría de Industria y Comercio