Ceremonia de Ori Ate

4
7/26/2019 Ceremonia de Ori Ate http://slidepdf.com/reader/full/ceremonia-de-ori-ate 1/4 Ceremonia de Ori Ate, ¿Invento Cubano? Se me ocurrió hablar dela ceremonia de oriate porque he escuchadoa muchas personas expresar gran cantidad de dudas eincertidumbresal calor deeste tema. Muchos olorisas piensanque esta ceremonia es uninvento de los babalawos porque por una parte desconocen lo que es la consagración deori ate y, por otra, sedejan llevar (y repiten) lo que han escuchadodeotros olorisa mucho más viejos: que en Cuba no habíaoriate viejos quehubieranpasado por esta consagración. Es importante que aclare que notengointencióndeofender ni deagredir a nadie, y quees bueno que se hable del tema de forma imparcial, para con ello evitar que seden los constantes debates quemuchas veces terminan enagresiones. Por esto, pasemos a la pregunta inicial: ¿se puede considerar que la consagracióndeori ate es uninvento cubano? Sí, podríamos decir que sí es uninvento afrocubano, pero solo si se entiendepor qué el ori ate es un invento afrocubano. Es decir, nose puededecir que unaconsagraciónnoexiste originalmente cuandoes para consagrar a alguienenalgoque tampoco existía originalmente. ¿Cómo podemos entender esto? Para comprender tenemos queir a las raíces. En Nigeria el linaje de cada orisaes independiente, por ejemplo, losomo Sangotienen su propio linaje así como los seguidores deorisa nla (Obatala) tambiéntienenel suyo. Yestoslinajes nopuedenmezclarse entre ellos, funcionanpor separado, detal manera queunhijo de Sangonopuede participar enuna consagracióndeOgun ni deningúnotro orisa, es decir que todos ycadauno de los linajes actúan de forma sectaria y no tienenla fusiónque tienenenCuba. En Nigeria cada unode estos linajes tiene un sacerdote mayor que es el encargado de dirigir los rituales de eselinaje, a estos "directores" se les conocecon el nombre de abore orisau oyeorisa(jefe de orisa). Elsignificado de la palabra oye es jefe y los queconsagrana unapersona en ese cargosonlos babalawos, principalmente aquellos con cargos altos como los oloye(dueño delos jefes, ya queolo es dueño y oyees jefe).Esto significaque los que consagranlos cargos importantes enNigeria son, precisamente, los babalawos que han tenidolargas consagraciones. Ahora bien, ¿quéfuelo que pasó enCuba?Queal mezclarse los diferenteslinajes delos diferentes orisa nopodía existir unabore orisa u oye orisa que dirigiera las consagraciones deSangoo de Obatala ode cualquier otro Orisa, por eso enCuba se "inventó" el cargodeori ate (cabeza que gobiernael ate). ¿Queda clara la diferencia?En Nigeria no había mezcla de linajes y en Cuba sí. De los beneficios deesta mezcla hablaré más adelante. Ate no es solamente el tablero de Ifá, ate también es la canasticadonde los olorisas tiranerindinlogun (caracol), otros le llaman oba eni ori ate, que también serefiere casi a lo mismo: oba (rey), eni (humanidad), ori (cabeza), ate (canasta donde setira erindinlogun). Ycomo yo lo interpreto quiere decir "rey que dirige la cabezade la humanidad desde la esterilla" (donde se tira erindinlogun), porque el ori ate sustituyóa los abore orisau oye orisa, pueslos abore orisau oye orisahacen referencia aquienes se encargan de dirigir un linaje de uno de los orisay no al conjunto de varios orisa, así sepuede comprender que no sólo la palabra, sino lo que implicaori ate fue un "invento cubano". Si un camino afrocubano habla de la consagración de ori ate, tiene que referirsea la tradición afrocubana, a lo que se conoce enCuba. Por esoori ate, nose va areferir aabore orisa u oyeorisa, porque sería como hablarle en chinoa un ruso y esta es la razónpor la queel pataki que habla sobre la consagración

Transcript of Ceremonia de Ori Ate

7/26/2019 Ceremonia de Ori Ate

http://slidepdf.com/reader/full/ceremonia-de-ori-ate 1/4

Ceremonia de Ori Ate, ¿Invento Cubano?

Se me ocurrió hablar de la ceremonia de ori ate porque he escuchado a muchas personas expresar gran

cantidad de dudas e incertidumbres al calor de este tema.

Muchos olorisas piensan que esta ceremonia es un invento de los babalawos porque por una parte

desconocen lo que es la consagración de ori ate y, por otra, se dejan llevar (y repiten) lo que han

escuchado de otros olorisa mucho más viejos: que en Cuba no habíaori ate viejos que hubieran pasadopor esta consagración.

Es importante que aclare que no tengo intención de ofender ni de agredir a nadie, y que es bueno que se

hable del tema de forma imparcial, para con ello evitar que se den los constantes debates que muchas

veces terminan en agresiones. Por esto, pasemos a la pregunta inicial: ¿se puede considerar que la

consagración de ori ate es un invento cubano?

Sí, podríamos decir que sí es un invento afrocubano, pero solo si se entiende por qué el ori ate es un

invento afrocubano. Es decir, no se puede decir que una consagración no existe originalmente cuando es

para consagrar a alguien en algo que tampoco existía originalmente. ¿Cómo podemos entender esto?

Para comprender tenemos que ir a las raíces.

En Nigeria el linaje de cada orisa es independiente, por ejemplo, los omo Sango tienen su propio linaje asícomo los seguidores de orisa nla (Obatala) también tienen el suyo. Y estos linajes no pueden mezclarse

entre ellos, funcionan por separado, de tal manera que un hijo de Sango no puede participar en una

consagración de Ogun ni de ningún otro orisa, es decir que todos y cada uno de los linajes actúan de

forma sectaria y no tienen la fusión que tienen en Cuba.

En Nigeria cada uno de estos linajes tiene un sacerdote mayor que es el encargado de dirigir los ritualesde ese linaje, a estos "directores" se les conoce con el nombre de abore orisa u oye orisa (jefe de orisa).

El significado de la palabra oye es jefe y los que consagran a una persona en ese cargo son los

babalawos, principalmente aquellos con cargos altos como los oloye (dueño de los jefes, ya que olo es

dueño y oye es jefe). Esto significa que los que consagran los cargos importantes en Nigeria son,

precisamente, los babalawos que han tenido largas consagraciones.

Ahora bien, ¿qué fue lo que pasó en Cuba? Que al mezclarse los diferentes linajes de los diferentes orisa

no podía existir un abore orisa u oye orisa que dirigiera las consagraciones de Sango o de Obatala o de

cualquier otro Orisa, por eso en Cuba se "inventó" el cargo deori ate (cabeza que gobierna el ate). ¿Queda

clara la diferencia? En Nigeria no había mezcla de linajes y en Cuba sí. De los beneficios de esta mezcla

hablaré más adelante.

Ate no es solamente el tablero de Ifá, ate también es la canastica donde los olorisas tiranerindinlogun(caracol), otros le llaman oba eni ori ate, que también se refiere casi a lo mismo: oba (rey), eni

(humanidad), ori (cabeza), ate (canasta donde se tira erindinlogun). Y como yo lo interpreto quiere decir

"rey que dirige la cabeza de la humanidad desde la esterilla" (donde se tira erindinlogun), porque el ori ate

sustituyó a los abore orisa u oye orisa, pues los abore orisa u oye orisa hacen referencia a quienes seencargan de dirigir un linaje de uno de los orisa y no al conjunto de varios orisa, así se puede comprender

que no sólo la palabra, sino lo que implica ori ate fue un "invento cubano".

Si un camino afrocubano habla de la consagración de ori ate, tiene que referirse a la tradición afrocubana,

a lo que se conoce en Cuba. Por eso ori ate, no se va a referir aabore orisa u oye orisa, porque sería

como hablarle en chino a un ruso y esta es la razón por la que el pataki que habla sobre la consagración

7/26/2019 Ceremonia de Ori Ate

http://slidepdf.com/reader/full/ceremonia-de-ori-ate 2/4

de ori ate tiene que referirse al nombre inventado en Cuba como tal y no al nombre que debería de llevar

el ritual de oyeorisa o abore orisa.

Como pueden ver, quienes critican este ritual como falso pueden seguir sumidos en su ignorancia y cerrar

los ojos, pero recuerden que cerrar los ojos ante un incendio no apaga al incendio. Al incendio sólo lo deja

de ver quien cierra los ojos.

La ceremonia de ori ate es lo que en Nigeria se conoce como la consagración de abore orisa u oye orisa.En esencia ambas ceremonias son lo mismo, ya que para que una persona pueda gobernar a otros y

dirigirlos, para que un orisa sea "director" de sus actividades debe de tener el reconocimiento de los

mayores, tanto de los orisa como de Ifá.Los conocimientos los adquiere de su propio linaje, pero el cargo

no se lo puede dar cualquier persona, lo tiene que recibir de un babalawo que ha tenido largas

consagraciones, que tiene mucho conocimiento.

Algunos alegan que muchos de los viejos ori ate no tenían la ceremonia de ori ate hecha y sí ¡claro! Ya

dije que ori ate es un invento cubano, los descendientes no habían visto esa ceremonia en Cuba y

sencillamente se dejó de hacer o nunca se hizo (no lo puedo asegurar). Por otro lado, en Cuba no somos

dados a los cargos, el último araba que existió con consagraciones fue tata Gaytán Ogunda fun y despuésde su muerte no se volvió a realizar ninguna otra consagración de araba.

Ahora bien, es importante prever las consecuencias que puede tener este escrito. Al decir que la

ceremonia de ori ate sí existe no implica ni da razones para que se consagren quienes no están

preparados para ello. Es fundamental que quienes pretendan ser ori atelo sean antes de consagrarse,

nadie se hace experto sólo por tener una consagración, así como nadie se vuelve experto en cirugía sólo

porque se operó las anginas.

Además, esto no funciona a la fuerza ni se da por capricho, todo está marcado en el oráculo de Ifá,

pretender cambiar esas leyes buscando excusas mediocres no hace a los demás más mediocres, solo

hace mediocre a la persona que demuestra serlo, cuando la verdad sale a la luz.

Es muy, pero muy importante que quienes vayan a realizar esta consagración a un olorisatengan a bien

probar su sabiduría, que pongan a uno o varios ori ate conocedores que sirvan como aval de quien se vaa consagrar como ori ate. Así mismo es importante que quienes no sepan hacer esta ceremonia no se

metan a hacerla, pues el hecho de que exista no quiere decir que cualquiera la puede hacer o que se le

deba de hacer a todo el mundo por ser olorisa. No por saberse cuatro cantos para cada orisa ya se

domina la ceremonia. Esto no es un juego y debe de tomarse como una jerarquía de respeto anteolorisas

y babalawos.

Por otro lado, este ritual tiene la misión de que el ori ate no sea dañado por los odu deerindinlogun que

salen en el diario proceder cuando se realizan constantemente los diferentes ita de erindinlogun. Además,

en nuestra tradición también sirve para que los ori ate que son hijos de algún orisa que tienen prohibido

tocar la leri de los hijos de otros orisano salgan dañados por manipular y tocar esa cabeza. Porque, a

manera de ejemplo, no podemos sentarnos en una estera siendo hijos de Sango y decirle a unconsultante que no se le va a poder tocar la cabeza porque los hijos de Sango no tocan la cabeza de los

hijos de Oshun. Por supuesto, hemos visto que hay algunos descarados irresponsables que sin ninguna

potestad, sin ningún ritual que los haga diferentes, se pasan la vida tocando cabezas de hijos de orisa que

tienen prohibido tocar porque son prohibición en nuestra tradición. Como siempre subrayo que el respeto

se exige expresando respeto, no se le puede aconsejar a otros lo que uno mismo no sabe llevar.

Resumiendo, en Cuba los orisa se fusionaron, lo que quiere decir que esa fusión es de por sí "un invento

cubano" (visto con buenos ojos), pero no deja de ser una creación afrocubana con la finalidad de

mantener los linajes menos prolíferos con vida y con la idea de que todos los consagrados pudieran entrara todas las consagraciones de oosa. Así, linajes como el de Osoosi y otros similares, que tienen pocos

7/26/2019 Ceremonia de Ori Ate

http://slidepdf.com/reader/full/ceremonia-de-ori-ate 3/4

seguidores no se perdieron en la isla. Una ventaja adicional fue que con esto la religión se consolidó como

una religión y dejó de ser una serie de rituales sectarios en donde cada quien venera a su propia deidad.

Este fue un logro muy grande.

Para quienes critican la ceremonia de ori ate y la tildan de ser un invento afrocubano, sepan que la oosa

Ifá es un invento afrocubano, sepan que la fusión de todos los orisa, son un invento afrocubano, sepanque el mismo ori ate, es un invento afrocubano.

Oluwo Leonel Gàmez Osheniwo

Nota Aclaratoria: Este tema fue profundizado un poco más allá en el libro Comprendiendo Nuestras

Tradiciones. A veces nos cuesta entender como es posible, que nuestra propia religión, esté en constantes

guerras consigo misma. No es concebible que una religión que deba enseñarnos unión, nos esté

separando. Lo peor, es que estas separaciones nada tienen que ver con Ifá ni con Orisha, quienes enmuchos Odu, tanto de Ifá como de erindilogun, nos enseñan la unión que tenían los Orishas y Orunmila,

quien no es un marciano, es también OTRO ORISHA. Muchos son los pasajes donde los Orishas iban al

pie de Orunmila, para que este los viera y les diera los consejos y les realizara los ebo pertinentes a cada

situación que enfrentaban. La solidez de nuestra religión, parte de esta unión y los únicos incapaces deverlo, son estos “Olorisas Independentistas”. Si ellos se quieren separar, pues que lo hagan, pero que noarrastren a inocentes a su despeñadero, mediante el engaño y las verdades a medias. Bien lo decía

Leonel:

“No estoy en contra de los hombres que desean ser mediocres, pero si me molesta de sobremanera, que

intenten llevar por su mismo camino a los

demás”.

¿Cómo es posible que al recibir ataques por parte de la tradición nigeriana, estos Olorishas traten de usar

los argumentos, para descalificar el propio Ifá de la propia tradición, solo para encubrir sus intereses

personales? Esto solo puede ser calificado como ser el mal hijo de una buena madre. ¿Será que no sedan cuenta, que son ellos precisamente los que siguen en la lista de prioridades de destrucción de los

inescrupulosos de tradición nigeriana? Estos tipos de personas son a los que se conocen popularmentecomo: TONTOS ÚTILES.

El cargo de Ori Ate, es solo un nombre distinto al de Abore Orisha. En cualquiera de los casos, se debe

cumplir con todos los requisitos de conocimiento del verdadero erindilogun y no la usurpación del Corpus

de Ifá, para interpretar erróneamente los Odu de este tan importante oráculo en muestras vidas como

religiosos. El nombre es diferente, pero su tarea es la misma. Muchos escritores, entre ellos Ivor Miller,quien posee un doctorado en ciencias afroamericanas, escribe que los Ori Ate en Cuba, pasaban por un

examen realizado por Babalawos y Ori Ates más viejos, antes de poder ejercer el cargo. Que el nombre

Ori Ate, no exista en Nigeria y sea relativamente nuevo, no indica que el cargo como tal no exista. El cargo

si existe, aún cuando es con otro nombre, por las diferencias claras que existen en nuestras formas deconsagración de Orisha. Eso... hasta un niño es capaz de verlo.

El Ori Ate, es un cargo “inventado”, porque en ninguna parte, se hace Ocha como se hace en Cuba. Eso

es lógico. Pero lo que sí tiene, es que es litúrgicamente compatible con el cargo de Abore Orisha. Lo que

cambia es solo el nombre, porque diferentes son nuestras ceremonias, pero la esencia del cargo, de que

existe… existe.

https://www.academia.edu/…/Leonel_G%C3%A1mez_Osheniw%C3%B3_…

*Ceremonia de Ori Ate, ¿Invento Cubano?,del libro:Leonel Gàmez Osheniwó:Enseñanzas de un Amigo,

un Hermano, un Maestro.

7/26/2019 Ceremonia de Ori Ate

http://slidepdf.com/reader/full/ceremonia-de-ori-ate 4/4