Centro de atención preventivo promocional de salud
date post
13-Jul-2015Category
Documents
view
516download
0
Embed Size (px)
Transcript of Centro de atención preventivo promocional de salud
Centro de atencin preventivo promocional de salud Faustino B. Franco.Provincia de Caman ao 2011
I. RESPONSABLES DEL PROYECTO Yuri Milagros Charca ZegarraJoselyn Areyka Monrroy Contreras Anglica Huaracha Huarcaya Sheyla Ninasivincha Vilca Jonatan Willians Paz Cueva
II. ASESOR DEL PROYECTOApellidos y Nombre Especialidad Cargo actual Aos de servicio Apellidos y Nombre Especialidad Cargo actual Aos de servicio : Lic. Paola Huaman Guevara : Obstetriz : Docente de la especialidad de Enfermera Tcnica. : 15 aos. : Lic. Evelyn Layme Heredia : Enfermera : Docente de la especialidad de Enfermera Tcnica. : 12 aos.
III. UBICACIN GEOGRFICA:Departamento : AREQUIPA Provincia : CAMAN Distrito : CAMAN Localidad : CERCADO CAMAN
IV. INSTITUCIN EJECUTORA RESPONSABLE
DEPARTAMENTO PROVINCIA NOMBRE REA PROFESIONAL RESPONSABLE
Arequipa. Caman. Instituto de Educacin Superior Tecnolgico Publico Faustino B. Franco. Enfermera Tcnica.
V. DESCRIPCIN DEL PROYECTO
La salud es el logro del ms alto nivel de bienestar fsico, mental, social . Existiendo un grupo importante de la poblacin que piensa que la solucin a los problemas de salud, estn en manos del trabajador de salud Por ende como institucin formadora de futuros profesionales de la salud proponemos el presente proyecto cuyo fin es proyectarnos a la comunidad mediante un Centro de Atencin de Salud Preventivo Promocional, para realizar actividades preventivas promocinales como consejera, educacin para la salud, difusin de material escrito, visitas domiciliarias, campaas de salud, las cuales permitirn educar y orientar a la poblacin en aspectos relacionados de cmo prevenir enfermedades y fundamentalmente a cambiar sus estilos de vida por estilos de vida saludable que le permitan tener una mejor condicin de vida As mismo tambin nos orientaremos a brindar atencin en acciones de administracin de inyectables, curaciones, nebulizaciones y otras que sean de necesidad de nuestros usuarios segn nuestra competencia
VI. DIAGNOSTICO Y JUSTIFICACIN: "Siendo la salud uno de los derechos humanos que garantiza la Constitucin, no se debe dejar exclusivamente en manos de los mdicos" . En ese contexto la medicina del futuro, debe ser cada vez MAS ANTICIPATORIA, actuando en poblaciones sanas y sobre factores protectores y de riesgo, creando ambientes ms saludables en la familia y la comunidad, promoviendo el autocuidado, los estilos de vida saludables y el mejoramiento de los ambientes donde se vive . Finalmente tiene que existir activa participacin del individuo y la familia en las decisiones sobre su salud y de la comunidad. Por ende no ajenas a la problemtica de salud por la que atraviesa el pas y conocedoras de la importancia que tienen las acciones preventivo promocinales de salud para combatir las enfermedades, y fundamentalmente para evitar que el individuo enferme es que hemos decidido establecer el Centro de Atencin Preventivo Promocional de Salud Faustino B. Franco; el cual estar orientado a realizar acciones preventivas promocionales de salud
VII. BENEFICIARIOS:Beneficiarios Sociales Cuantitativo La poblacin de la provincia de Caman en sus diferentes etapas de vida que acuda al Centro de Atencin Preventivo Promocional Faustino B. Franco.
VIII. OBJETIVOS:conlleven a mejorar su estilo de vida Brindar consejera y orientacin para cambiar estilos de vida. Realizar campaas de salud orientadas a promocionar la salud y prevenir enfermedades
Educar a la poblacin segn etapas de vida en estilos de vida saludable, que
IX. METAS: Educar y concientizar a 200 usuarios por etapas de vida es aspectosrelacionados con su salud Brindar consejera y orientacin a 200 usuarios en el mes Realizar una campaa preventiva promocional de salud.
Centro de atencin preventivo promocional de salud Faustino B. Franco.Provincia de Caman ao 2011 RESUMEN
La institucin formadora de futuros profesionales de la salud ejecutamos el presente proyecto cuyo fin fue proyectarnos a la comunidad mediante un Centro de Atencin de Salud Preventivo Promocional, para realizar actividades preventivas promocinales como consejera, educacin para la salud, difusin de material escrito, visitas domiciliarias, campaas de salud, las cuales permitieron educar y orientar a la poblacin en aspectos relacionados de cmo prevenir enfermedades y fundamentalmente a cambiar sus estilos de vida por estilos de vida saludable que le permitan tener una mejor condicin de vida. En vista que el presente proyecto es muy ambicioso se viene ejecutando por etapas; siendo las responsables del presente proyecto quienes nos encargamos de ejecutar la primera etapa, en la que se desarrollo acciones preventivo promocinales orientadas a la instalacin del centro de atencin, enfocado a las etapas de vida, con acciones preventiva promocinales abordadas desde los ejes temticos de actividad fsica, alimentacin y nutricin saludable, paralelamente con actividades de control de peso, talla y signos vitales; determinacin de IMC
1. - RESULTADOS OBTENIDOSInicio de la atencin Termino de la atencin Horario de Atencin : 22 de agosto : 24 de setiembre : 09.00am a 7.00pm
1.1.- Servicios Prestados en el centro preventivo:tems 01 02 03 04 05 06 07 Servicios Control de Presin Arterial Control de Peso y Talla Consejera de Alimentacin saludable Inyectables Nebulizaciones Grupo sanguneo Curaciones N de Atencion es 75 93 90 103 46 55 06
1.2.- Control Nutricional de los pacientes atendidos en el centro preventivotem 01 02 03 04 05 Estado Normal Sobrepeso Obesidad I Obesidad II Obesidad III Total Cantidad 27 30 24 3 9 93 CUADRO N 1
GRAFICO N 1
1.3.- Control de presin arterial de los pacientes atendidos en el centro preventivo
tem 01 02 Normal
Estado
Cantida d 66 09 75
CUADRO N 2
Hipertensin Total
GRAFICO N 2
1.4.- Determinacin de grupo sanguneo de los pacientes atendidos en el centro preventivoCantida d 40 11 04 55 CUADRO N 3
tem 01 02 03
Estado O+ A+ B+ Total
GRAFICO N 3
1.5.- Servicios Prestados en la campaa de la I.E. 40227:Inicio de la campaa Termino de la campaa Horarios : 20 de setiembre : 07 de octubre : Martes y jueves de 8.00am a 1.00pm N de Atencione s 12 12 284
tems 01 02 03
Servicios Charlas de loncheras saludables Charlas de alimentacin saludables Control Nutricional a estudiantes
CUADRO N 4 Nmero de estudiantes atendidos por gradoTotal N de Estudi antes 45 56 60 50 45 55 Total 311 Estudi antes Atendi dos 37 53 55 48 40 51 284
GRAFICO N 4
Nivel/Grado
Primer Grado Segundo Grado Tercer Grado Cuarto Grado Quinto Grado Sexto Grado
Series1: Estudiantes atendidos, Series2: Estudiantes no atendidos
1.6.- I.M.C. de estudiantes del 1er grado la I.E. 40227 :
tem 01 02 03 04
Estado Bajo de Peso Normal Sobrepeso Obesidad Total
Cantidad 05 24 8 0 37
CUADRO N 5
GRAFICO N 5
1.7.- I.M.C. de estudiantes del 2do grado la I.E. 40227:tem 01 02 03 04 Normal Sobrepeso Obesidad Total Estado Bajo de Peso Cantidad 3 37 13 0 53
CUADRO N 6
GRAFICO N 6
1.8.- I.M.C. de estudiantes del 3er grado la I.E. 40227:Cantida d 07 38 10 0 55
tem 01 02 03 04
Estado Bajo de Peso Normal Sobrepeso Obesidad Total
CUADRO N 7
GRAFICO N 7
1.9.- I.M.C. de estudiantes del 4to grado la I.E. 40227:
tem 01 02 03 04 Normal Sobrepeso Obesidad
Estado Bajo de Peso
Cantidad 01 39 07 01 48
CUADRO N 8
Total
GRAFICO N 8
1.10.- I.M.C. de estudiantes del 4to grado la I.E. 40227:tem 01 02 03 04 Normal Sobrepeso Obesidad Total Estado Bajo de Peso Cantidad 05 23 12 0 40
CUADRO N 9
GRAFICO N 9
1.11.- I.M.C. de estudiantes del 6to grado la I.E. 40227:
tem 01 02 03 04
Estado Bajo de Peso Normal Sobrepeso Obesidad Total
Cantida d 01 35 11 4 51
CUADRO N 10
GRAFICO N 10
2.- ACTIVIDADES EJECUTADAS EN EL PROYECTO 2.1.- ACTIVIDADES DE COORDINACIN
Se realizaron coordinaciones para la ejecucin del evento con la
Municipalidad provincial de Caman, solicitando autorizacin para que se nos conceda la licencia de funcionamiento Asimismo se coordin con la Jefatura de rea Acadmica de la especialidad para la ejecucin de los servicios Se coordino con la Directora de la I.E. 40227 Julio Ernesto Portugal para realizar la campaa e control nutricional a los nios
2.2.- IMPLEMENTACIN Y ORGANIZACIN
Se realiz la adquisicin de los materiales e insumos requeridos para los
servicios y la campaa en la I.E Se recibi la charla de capacin por parte de las docentes de la especialidad La campaa en la I.E. se realiz los das Martes y viernes para lo cual se desplazo equipos y materiales
2.3.- ACTIVIDADES PREVENTIVO PROMOCIONALES A. Promocin: La promocin del local se realiz das previos a la inauguracin y durante todo el mes e atencin (agosto setiembre) B. Educacin sanitaria: La educacin sanitaria ofrecida en las sesiones personalizadas incluyo los siguientes aspectos:
Alimentacin y nutricin saludableActividad fsica Diagnstico nutricional Control de presin arterial. Nebulizaciones
C. Realizacin del procedimiento: Se ejecutaron procedimientos: a. Control nutricional y determinacin de IMC:
los siguientes
Control del pesoControl de la talla e. b. Control de presin arterial c. Determinacin de grupo sanguneo f. g. d. Nebulizacin Administracin de inyectables Charlas educativas Visitas domiciliarias
3.- EJECUCIN PRESUPUESTAL
EJECUCIN DE NGRESOS
TEMS 01 02 03 04 05 06
SERVICIOS Control de Presin Arterial Determinacin de Grupo Sanguneo Control Nutricional Nebulizaciones Inyectables Curaciones Total
En Nuevos soles 150.00 275.00 186.00 230