Centralización Administrativa y Su Base

3
CENTRALIZACIÓN ADMINISTRATIVA Y SU BASE La centralización es una forma organizacional que se emplea tanto en el ámbito político como en la esfera administrativa del Estado, consistente en reunir en un punto de convergencia, configurado como un ente central, la toma de decisiones del poder público. La centralización puede ser política o administrativa. La unidad en la ejecución de las leyes y en la gestión de los servicios es producto de la Centralización administrativa, que en su forma pura se caracteriza por depositar en el titular del máximo órgano administrativo el poder público de decisión, la coacción, y la facultad de designar a los agentes de la administración pública. Como en la centralización administrativa toda acción proviene del centro, el órgano central monopoliza las facultades de decisión, coacción y las de designación de los agentes de la administración pública, que por lo mismo no se deja a la elección popular; asimismo, la fuerza pública, o sea, la fuerza armada, está centralizada. Se debe diferenciar la centralización administrativa de la concentración administrativa, porque en esta última los órganos inferiores o periféricos carecen de facultad de decisión; los asuntos administrativos, salvo escasas excepciones, los resuelven los órganos superiores o centrales, y cuando lo hacen los periféricos, el órgano central, dada su superioridad, está facultado para revocar tal resolución.

description

centralización y su base

Transcript of Centralización Administrativa y Su Base

CENTRALIZACIN ADMINISTRATIVA Y SU BASELa centralizacin es una forma organizacional que se emplea tanto en el mbito poltico como en la esfera administrativa del Estado, consistente en reunir en un punto de convergencia, configurado como un ente central, la toma de decisiones del poder pblico. La centralizacin puede ser poltica o administrativa.

La unidad en la ejecucin de las leyes y en la gestin de los servicios es producto de laCentralizacin administrativa, que en su forma pura se caracteriza por depositar en el titular del mximo rgano administrativo el poder pblico de decisin, la coaccin, y la facultad de designar a los agentes de la administracin pblica.Como en la centralizacin administrativa toda accin proviene del centro, el rgano central monopoliza las facultades de decisin, coaccin y las de designacin de los agentes de la administracin pblica, que por lo mismo no se deja a la eleccin popular; asimismo, la fuerza pblica, o sea, la fuerza armada, est centralizada.

Se debe diferenciar la centralizacin administrativa de la concentracin administrativa, porque en esta ltima los rganos inferiores o perifricos carecen de facultad de decisin; los asuntos administrativos, salvo escasas excepciones, los resuelven los rganos superiores o centrales, y cuando lo hacen los perifricos, el rgano central, dada su superioridad, est facultado para revocar tal resolucin.

En cambio, en la desconcentracin administrativa, como veremos en el captulo sptimo de esta obra, ciertas competencias decisorias se atribuyen a rganos desconcentrados de la administracin centralizada e, incluso, de la descentralizada o paraestatal.La centralizacin administrativa cuenta entre sus ventajas el beneficio de la unidad de direccin, de impulsin y de accin, lo cual redunda en una administracin uniforme, coordinada y fuerte. En cambio, su lejana del administrado, as como la erradicacin de la iniciativa individual, con el consiguiente burocratismo o excesivo formalismo procesal, le generan severas crticas.Para el profesor Andrs Serra Rojas: "Se llama centralizacin administrativa al rgimen que establece la subordinacin unitaria coordinada y directa de los rganos administrativos al poder central, bajo los diferentes puntos de vista del nombramiento, ejercicio de sus funciones y la tutela jurdica, para satisfacer las necesidades pblicas.

VENTAJAS DE LA CENTRALIZACIN

a Las decisiones son tomadas por administradores que poseen una visin global de la empresa.b Quienes toman decisiones estnsituados en altas posiciones, estn generalmente mejor entrenados, que quienes estn en los niveles ms bajos de la jerarqua organizacional.c Las decisiones son tomadas consistentes con losobjetivos empresariales globales.d Elimina ia duplicacin de esfuerzos y reduce tos costos operacionales de la descentralizacin.e En funciones como compras, o ventas, logran una mayorespecializacin y aumento de habilidades.DESVENTAJAS DE LA CENTRALIZACIN

a Las decisiones son tomadas por administradores que estn lejos de los Hechos.b Quines toman decisiones, situados en la cima,raramente tienen contacto con las personas y situaciones involucradas que pueden afectar negativamente a la organizacin.c Los administradores situados en niveles inferiores estn distanciados delos objetivos globales.d Las lneas de comunicacin ms distanciadas ocasionan demoras y un mayor costo operacional.e Al haber muchas personas involucradas, crece la posibilidad de queexistan distorsiones y errores personales en el proceso de comunicacin de la empresa.