Central nuclear en peru

8
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL DEPARTAMENTO ACADEMICO DE CONSTRUCCION ALUMNOS: MARIN-VASQUEZ-MICHEL JAMES

Transcript of Central nuclear en peru

Page 1: Central nuclear en peru

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA

FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL

DEPARTAMENTO ACADEMICO DE CONSTRUCCION

ALUMNOS:

MARIN-VASQUEZ-MICHEL JAMES

Page 2: Central nuclear en peru

INSTITUTO PERUANO DE ENERGIA

NUCLEAR(IPEN)

es una Institución Pública Descentralizada del Sector Energía y Minas con la misión fundamental de normar, promover, supervisar y desarrollar las actividades aplicativas de la Energía Nuclear de tal forma que contribuyan eficazmente al desarrollo nacional.

Dirige sus actividades de promoción e investigación aplicada a través de Proyectos de interés socioeconómico, en armonía con las necesidades del país, incentivando la participación del sector privado, mediante la transferencia de tecnología.

Page 3: Central nuclear en peru

Centrales nucleares en

América Latina De 439 reactores nucleares que hay en el mundo, seis están en

Latinoamérica.

Argentina tiene dos operando, uno en construcción y otro proyectado.

Brasil tiene dos en acción y uno en construcción y México dos produciendo energía.

Chile justamente hablará este viernes 18 de marzo con Obama sobre proyectos de energía nuclear.

Venezuela firmó con Rusia en octubre de 2010 para construir una central nuclear.

Page 4: Central nuclear en peru

NECESIDAD

Existe el consenso entre varios especialistas por la necesidad de una energía confiable, que no dependa del clima, como se da con la energía hidráulica, ni de los precios internacionales, como se da en el caso de la energía fósil.

A pesar que el Perú dista aún de la posibilidad de tener una central nuclear a gran escala que provea de energía, desde hace 21 años se encuentra en funcionamiento un reactor destinado a la investigación, conocido como “El Huarangal” y que se encuentra ubicado en el distrito de Carabayllo.

Page 5: Central nuclear en peru

SEGURIDAD

Como nos explica el físico nuclear y presidente del Instituto de Investigación para la Energía y el Desarrollo (IEDES), Rolando Paucar Jauregui, la responsabilidad en materia de seguridad que se debe tener con una tecnología como esta, pasa por la seguridad radiológica. Como por ejemplo, contar con un sistema de enfriamiento del núcleo reactor, para que en caso de accidente, se pueda contar con un sistema de aspersión de agua para enfriarlo.

Page 6: Central nuclear en peru

SEGURIDAD

A nivel mundial, una de las enseñanzas de la catástrofe de Chernobil, ocurrida hace 25 años, ha sido la necesidad de contar con un órgano regulador independiente del explotador para el control de las actividades. El Perú no cuenta con uno y, para citar un caso, con los reactores nucleares que utiliza el propio IEDES, el mismo instituto tiene funciones de juez y parte.

Existe un proyecto de ley en el que se pide una autoridad reguladora independiente en temas nucleares. Este proyecto quedó suspendido desde el año 2007. “Los peruanos necesitamos de una organización que vigile las radiaciones ionizantes, que pueden estar dentro de cualquier clínica al lado de una casa”, nos comenta el Dr. Paucar.

Page 7: Central nuclear en peru

Factores que favorecerían a la

creación la central

Una nueva fuente de energía para poder impulsar la industria nacional. Para de esta manera poder competir con productos importados.

El tener buenas relaciones con países que tienen experiencia en este tipo de centrales nucleares que puedan dar soporte técnico ya que en el Perú no se tiene ningún tipo de experiencia en este tipo centrales nucleares

Page 8: Central nuclear en peru

Factores que no favorecerían a

la creación la central

Se debe tener una norma de seguridad

que pueda regular esta, en caso de una

catástrofe.

Falta de tecnología para la explotación

de este tipo de energía. Ya que por lo

visto si no se toman las medidas de

seguridad son muy peligrosas