Cenace

2
CENTRO NACIONAL DE CONTROL DE ENERGÍA El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) es un organismo creado por la CFE con la misión de administrar la operación y el control del sistema eléctrico nacional, del despacho de generación, de las transacciones entre Unidades de Negocios de la CFE y permisionarios externos, del acceso a la red de transmisión eléctrica y de los servicios de información e investigación y desarrollo, con el fin de lograr la mejora permanente en seguridad, continuidad, calidad y economía del servicio público de energía eléctrica. Teniendo en cuenta que en horas pico, la economía pasa a un segundo término y lo más importante es la seguridad. Dentro del Cenace, la Gerencia de Operación es la encargada de la planeación y supervisión del SEN para su operación económica y segura. La planeación de la operación junto con las estrategias operativas de seguridad forma un proceso de gran importancia para el SEN dado que de ella emanan los planes de operación y utilización óptima de los recursos energéticos. La finalidad de esta planeación es garantizar en el tiempo la operación económica del sistema eléctrico en forma continua. El sistema eléctrico nacional está organizado eléctricamente en nueve entidades, llamadas centros de control de área (CCA), seis de las cuales (central, CEN; oriental, ORI; occidental, OCC; norte, NTE; noreste, NES, y peninsular, PEN) se encuentran

description

SEP

Transcript of Cenace

Page 1: Cenace

CENTRO NACIONAL DE CONTROL DE ENERGÍA

El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) es un organismo creado por la CFE con la misión de administrar la operación y el control del sistema eléctrico nacional, del despacho de generación, de las transacciones entre Unidades de Negocios de la CFE y permisionarios externos, del acceso a la red de transmisión eléctrica y de los servicios de información e investigación y desarrollo, con el fin de lograr la mejora permanente en seguridad, continuidad, calidad y economía del servicio público de energía eléctrica.

Teniendo en cuenta que en horas pico, la economía pasa a un segundo término y lo más importante es la seguridad.

Dentro del Cenace, la Gerencia de Operación es la encargada de la planeación y supervisión del SEN para su operación económica y segura.

La planeación de la operación junto con las estrategias operativas de seguridad forma un proceso de gran importancia para el SEN dado que de ella emanan los planes de operación y utilización óptima de los recursos energéticos. La finalidad de esta planeación es garantizar en el tiempo la operación económica del sistema eléctrico en forma continua.

El sistema eléctrico nacional está organizado eléctricamente en nueve entidades, llamadas centros de control de área (CCA), seis de las cuales (central, CEN; oriental, ORI; occidental, OCC; norte, NTE; noreste, NES, y peninsular, PEN) se encuentran

Page 2: Cenace

enlazadas, formando lo que se conoce como Sistema Interconectado Nacional (SIN). Las áreas de Baja California Norte (BCN) y Baja California Sur (BCS) se tienen eléctricamente aisladas. Por su parte, el área noroeste (NOR) aunque no se encuentra eléctricamente aislada del SIN, por razones de seguridad se opera independiente del resto del sistema. Derivado de lo anterior, se tienen cuatro islas eléctricas en el SEN como se muestra en la figura 1.

AREAS DE CONTROL DEL CENACE

- Baja California (en Mexicali, BCN) - Noroeste ( en Hermosillo, Sonora) - Norte (en Gómez Palacio, Durango) - Noreste (en Monterrey, Nuevo León ) - Occidental ( Guadalajara, Jalisco) - Central (Cd. de México) - Oriental (Puebla, Puebla) - Peninsular (Mérida, Yucatán)

DESPACHO ECONÓMICO

Se refiere a la distribución de energía eléctrica a las áreas de necesidad cuidando que sin

violar las condiciones de seguridad, continuidad y calidad se mantengan en los parámetros

óptimos al menos costo posible.