Cementera peruana creciendo al norte Zoom -...

1
Trader 18 Viernes 30 de mayo de 2014 www.pulso.cl TRADER @pulso_tw facebook.com/pulsochile b Banco Penta inscribe lí- nea de bonos. Banco Penta inscribirá en el Registro de Valores de la Superinten- dencia de Bancos una línea de bonos por un total de UF10 millones (unos US$436 millones) a 30 años plazo, decisión aprobada el miércoles por el directorio de la entidad. La primera emisión con cargo a dicha línea involucrará un monto de hasta UF5 millones (aproximadamente US$218 millones). b Colocación privada de Salfacorp. El miércoles, compañía. Después de la OPA anunciada por Abbott sobre el 100% de CFR, el precio de la acción mostró un alza de 43% frente al va- lor que exhibía el 16 de mayo. Tras ello, esperan que el papel se mantenga estable, aunque aún tiene un margen de alza de 6% dado el precio ofrecido por Abbott (US$0,3645 por ac- ción). Agregó que las fluc- tuaciones de la moneda po- drían aún afectar el precio de la acción, pero que no ven sorpresas en el tipo de cambio así como en el cie- rre de la operación. Salfacorp terminó colocan- do su bono de la serie M de manera privada. La compa- ñía obtuvo una tasa efectiva en la emisión de esta deuda de 6,95%, lo que da un spread de 527 pb comparado con el BCU-5, que está en 1,68%. El emisor con clasifi- cación BBB colocó el tope de UF1 millón que tenía con- templado para esta serie. Al parecer no se habría logrado encontrar la cantidad sufi- ciente de interesados en participar de la colocación, puesto que al comparar el instrumento con la serie B del mismo emisor, ésta hoy transa a un spread muy in- ferior, de 440 pb. Vale decir, en todo caso, que mientras que la serie M es de una du- ración de 4,35 años, la serie B es de 5,71 años. Con todo, debido a este diferencial, al- gunos traders piensan que en los próximos días la serie M debiera tender a ajustarse a la baja. b Credicorp actualiza a CFR. Luego que la farma- céutica CFR diera a cono- cer su resultado del 1T14, Credicorp Capital dejó en Underperform su recomen- dación sobre la acción de la BARACK OBAMA El PIB de Estados Unidos se contrajo 1% a ritmo anual en el primer tri- mestre de 2014, la pri- mera vez que esto suce- de desde hace tres años. El Toro Banco Penta inscribirá línea de bonos por hasta US$435 millones Cementera peruana creciendo al norte A neutral JPMorgan reduce recomendación sobre Manchester United JPMorgan redujo su reco- mendación para las accio- nes del club de fútbol inglés Manchester United debido a las precupaciones que ge- nera el menor crecimiento de sus flujos. Esto llevó a cambiar su reconendación desde Sobreponderar a Neu- tral, con un precio objetivo que pasó de US$18,9 a US$17,59. +0,07% Sexto día de alza para el Nikkei japonés El Nikkei de la bolsa de To- kio subió marginalmente, un 0,07%, extendiendo sus ganancias a un sexto día lue- go de que la fortaleza de las acciones asiáticas apoyó la confianza, pero el comercio fue volátil ya que algunos inversionistas aprovecharon de hacer ganancias. E L martes 27 de mayo, la principal empresa cemen- tera peruana Unión Andina de Cementos (Unacem), produc- to de la fusión de las empresas Cementos Lima y Cemento An- dino en 2012, anunció la compra de los activos de la francesa La- farge en Ecuador (Lafarge Ce- mentos) por USD553 millones. Los múltiplos pagados por Una- cem, que cuenta con una capaci- dad instalada de 7,6 millones de TM y una participación de mer- cado de 50% (líder en el centro de Perú), estuvieron en línea con los registrados por la industria local (FV/ capacidad de USD395/TM vs USD403/TM). La empresa propiedad del gru- po Rizo Patrón financiará tem- poralmente esta compra con un préstamo puente sindicado, es- perándose una emisión interna- cional de bonos internacionales (Deuda/EBITDA 3.6x). En el mercado peruano de renta fija, la empresa tiene bonos vigentes por USD163 millones denomina- dos principalmente en PEN con vencimientos entre junio de 2014 y marzo de 2023. La venta de activos por parte de Lafarge se explica por la anunciada fusión de sus opera- ciones con las de la suiza Holcim (7 de Abril), la cual creerá la ma- yor cementera mundial (400 mi- llones de TM de capacidad en 90 países), aunque exigirá ventas en Filipinas, Serbia y Marruecos por temas de concentración de mercado. Holcim tiene una par- ticipación de 66% del mercado en Ecuador. Creemos que Unacem ha capi- talizado la oportunidad de venta de activos globales de Lafarge ingresando a una economía con importante expectativa de creci- miento de PBI (4% 2014 y 2015), aunque con un mayor riesgo so- berano que el de Perú (B vs BBB+). El crecimiento inorgáni- co en Perú no es una opción dada la concentración de las em- presas en el norte (Cementos Pa- Sin considerar la compra en Ecuador, tenemos una recomendación de Mantaner para Unacem Zoom Desempeño de la acción de UNACEM Paulina Padilla PULSO FUENTE: Bloomberg. 2 3 4 5 Nuevos soles /acción Media móvil de 30 días Media móvil de 50 días Media móvil de 100 días 3,34 29-05-2014 01-06-2012 ALEJANDRO RABANAL EL VALOR E-CL Acumula cinco jornadas consecutivas de alza Las acciones de la generado- ra eléctrica del norte E-CL exhibió ayer su quinta se- sión al alza luego de cerrar con un avance de 1,1%. Con ello, el incremento en dicho período se empinó hasta el 8,78%. En lo que va del año, este título exhibe una renta- bilidad de 11,41% y de acuer- do a un informe de Scotiabak su desempeño ha estado por sobre lo que ha sido el con- junto del sector eléctrico. Protagonistas Andina B Papel aún muestra múltiplos atractivos Tras la entrega de los resul- tados del 1T14 de Andina, Banco Penta señaló que las cifras se ubicaron en línea con las expectativas del mercado. En ese contexto, la entidad consideró que el pa- pel aún muestra múltiplos atractivos respecto a sus pa- res por lo que mantiene so- breponderada la acción en su cartera recomendada (peso cartera +6,0% vs. Peso IPSA +1,3%). + La utilidad del 1T14 fue de $24.335 millones, un creci- miento de 1,3% proforma. + En la sesión de ayer, la acción cerró ayer con aumento de 1,08%. Oro En mínimo de 16 semanas El oro extendió sus pérdidas por tercera jornada seguida y tocó un mínimos de 16 se- manas debido al apetito de riesgo de los inversionistas y a la estabilidad del dólar, al tiempo que una débil de- manda física en el principal consumidor del metal, Chi- na, también pesó sobre la co- tización. La demanda china no ha repuntado significati- vamente pese a la fuerte caí- da en los precios. + Ayer,la acción cerró con un incremento de 1,11% + El papel fue el tercero más transado de la jornada de ayer, con $3.022 millo- nes. + El precio de la onza de oro registró un caída de 0,18% respecto al miércoles. + En lo que va del año, el valor del commodity exhibe un incremento de 4,51%. casmayo del grupo Hochschild) y en el sur (Cementos Yura y Sur del grupo Rodriguez Banda). Esperamos que en 2014, las ventas de cementos en Perú de Unacem crezcan 5,7% YoY mos- trando una ligera reducción con respecto a los años anteriores debido a la desaceleración eco- nómica, la cual debería revertir- se en el segundo semestre de 2014 gracias a la recuperación de la inversión pública. Sin consi- derar la adquisición en Ecuador, tenemos una recomendación de inversión de Mantaner para Unacem (P/E 19,6x 2014E), con una perspectiva de apreciación similar al del mercado (+18%).P El autor es jefe de Research de Credi- corp Capital Perú

Transcript of Cementera peruana creciendo al norte Zoom -...

Trader

18 Viernes 30 de mayo de 2014 • www.pulso.clTRADER @pulso_tw facebook.com/pulsochile

b Banco Penta inscribe lí-nea de bonos. Banco Penta inscribirá en el Registro de Valores de la Superinten-dencia de Bancos una línea de bonos por un total de UF10 millones (unos US$436 millones) a 30 años plazo, decisión aprobada el miércoles por el directorio de la entidad. La primera emisión con cargo a dicha línea involucrará un monto de hasta UF5 millones (aproximadamente US$218 millones).

b Colocación privada de Salfacorp. El miércoles,

compañía. Después de la OPA anunciada por Abbott sobre el 100% de CFR, el precio de la acción mostró un alza de 43% frente al va-lor que exhibía el 16 de mayo. Tras ello, esperan que el papel se mantenga estable, aunque aún tiene un margen de alza de 6% dado el precio ofrecido por Abbott (US$0,3645 por ac-ción). Agregó que las fluc-tuaciones de la moneda po-drían aún afectar el precio de la acción, pero que no ven sorpresas en el tipo de cambio así como en el cie-rre de la operación.

Salfacorp terminó colocan-do su bono de la serie M de manera privada. La compa-ñía obtuvo una tasa efectiva en la emisión de esta deuda de 6,95%, lo que da un spread de 527 pb comparado con el BCU-5, que está en 1,68%. El emisor con clasifi-cación BBB colocó el tope de UF1 millón que tenía con-templado para esta serie. Al parecer no se habría logrado encontrar la cantidad sufi-ciente de interesados en participar de la colocación, puesto que al comparar el instrumento con la serie B del mismo emisor, ésta hoy

transa a un spread muy in-ferior, de 440 pb. Vale decir, en todo caso, que mientras que la serie M es de una du-ración de 4,35 años, la serie B es de 5,71 años. Con todo, debido a este diferencial, al-gunos traders piensan que en los próximos días la serie M debiera tender a ajustarse a la baja.

b Credicorp actualiza a CFR. Luego que la farma-céutica CFR diera a cono-cer su resultado del 1T14, Credicorp Capital dejó en Underperform su recomen-dación sobre la acción de la

BARACK OBAMA El PIB de Estados Unidos se contrajo 1% a ritmo anual en el primer tri-mestre de 2014, la pri-mera vez que esto suce-de desde hace tres años.

El Toro

Banco Penta inscribirá línea de bonos por hasta US$435 millones

Cementera peruana creciendo al norte

A neutral JPMorgan reduce recomendación sobre Manchester United JPMorgan redujo su reco-mendación para las accio-nes del club de fútbol inglés Manchester United debido a las precupaciones que ge-nera el menor crecimiento de sus flujos. Esto llevó a cambiar su reconendación desde Sobreponderar a Neu-tral, con un precio objetivo que pasó de US$18,9 a US$17,59.

+0,07% Sexto día de alza para el Nikkei japonés El Nikkei de la bolsa de To-kio subió marginalmente, un 0,07%, extendiendo sus ganancias a un sexto día lue-go de que la fortaleza de las acciones asiáticas apoyó la confianza, pero el comercio fue volátil ya que algunos inversionistas aprovecharon de hacer ganancias.

EL martes 27 de mayo, la principal empresa cemen-tera peruana Unión Andina

de Cementos (Unacem), produc-to de la fusión de las empresas Cementos Lima y Cemento An-dino en 2012, anunció la compra de los activos de la francesa La-farge en Ecuador (Lafarge Ce-mentos) por USD553 millones. Los múltiplos pagados por Una-cem, que cuenta con una capaci-dad instalada de 7,6 millones de TM y una participación de mer-cado de 50% (líder en el centro de Perú), estuvieron en línea con los registrados por la industria local (FV/ capacidad de USD395/TM vs USD403/TM).

La empresa propiedad del gru-po Rizo Patrón financiará tem-poralmente esta compra con un préstamo puente sindicado, es-perándose una emisión interna-cional de bonos internacionales

(Deuda/EBITDA 3.6x). En el mercado peruano de renta fija, la empresa tiene bonos vigentes por USD163 millones denomina-dos principalmente en PEN con vencimientos entre junio de 2014 y marzo de 2023.

La venta de activos por parte de Lafarge se explica por la anunciada fusión de sus opera-ciones con las de la suiza Holcim (7 de Abril), la cual creerá la ma-yor cementera mundial (400 mi-llones de TM de capacidad en 90 países), aunque exigirá ventas en Filipinas, Serbia y Marruecos por temas de concentración de mercado. Holcim tiene una par-ticipación de 66% del mercado en Ecuador.

Creemos que Unacem ha capi-talizado la oportunidad de venta de activos globales de Lafarge ingresando a una economía con importante expectativa de creci-miento de PBI (4% 2014 y 2015), aunque con un mayor riesgo so-berano que el de Perú (B vs BBB+). El crecimiento inorgáni-co en Perú no es una opción dada la concentración de las em-presas en el norte (Cementos Pa-

Sin considerar la compra en Ecuador, tenemos una recomendación de Mantaner para UnacemZoom

Desempeño de la acción de UNACEM

Paulina Padilla • PULSOFUENTE: Bloomberg.

2

3

4

5

Nuevos soles /acción Media móvil de 30 días Media móvil de 50 días Media móvil de 100 días

3,34

29-05-201401-06-2012

ALEJANDRO RABANAL

EL VALOR

E-CL Acumula cinco jornadas consecutivas de alza Las acciones de la generado-ra eléctrica del norte E-CL exhibió ayer su quinta se-sión al alza luego de cerrar con un avance de 1,1%. Con ello, el incremento en dicho período se empinó hasta el 8,78%. En lo que va del año, este título exhibe una renta-bilidad de 11,41% y de acuer-do a un informe de Scotiabak su desempeño ha estado por sobre lo que ha sido el con-junto del sector eléctrico.

ProtagonistasAndina B Papel aún muestra múltiplos atractivos Tras la entrega de los resul-tados del 1T14 de Andina, Banco Penta señaló que las cifras se ubicaron en línea con las expectativas del mercado. En ese contexto, la entidad consideró que el pa-pel aún muestra múltiplos atractivos respecto a sus pa-res por lo que mantiene so-breponderada la acción en su cartera recomendada (peso cartera +6,0% vs. Peso IPSA +1,3%).

+ La utilidad del 1T14 fue de $24.335 millones, un creci-miento de 1,3% proforma. + En la sesión de ayer, la acción cerró ayer con aumento de 1,08%.

Oro En mínimo de 16 semanas El oro extendió sus pérdidas por tercera jornada seguida y tocó un mínimos de 16 se-manas debido al apetito de riesgo de los inversionistas y a la estabilidad del dólar, al tiempo que una débil de-manda física en el principal consumidor del metal, Chi-na, también pesó sobre la co-tización. La demanda china no ha repuntado significati-vamente pese a la fuerte caí-da en los precios.

+ Ayer,la acción cerró con un incremento de 1,11% + El papel fue el tercero más transado de la jornada de ayer, con $3.022 millo-nes.

+ El precio de la onza de oro registró un caída de 0,18% respecto al miércoles. + En lo que va del año, el valor del commodity exhibe un incremento de 4,51%.

casmayo del grupo Hochschild) y en el sur (Cementos Yura y Sur del grupo Rodriguez Banda).

Esperamos que en 2014, las ventas de cementos en Perú de Unacem crezcan 5,7% YoY mos-trando una ligera reducción con respecto a los años anteriores debido a la desaceleración eco-nómica, la cual debería revertir-se en el segundo semestre de

2014 gracias a la recuperación de la inversión pública. Sin consi-derar la adquisición en Ecuador, tenemos una recomendación de inversión de Mantaner para Unacem (P/E 19,6x 2014E), con una perspectiva de apreciación similar al del mercado (+18%).P

El autor es jefe de Research de Credi-corp Capital Perú