CELULITIS

2
SUSTENTACIÓN: CELULITIS NO NECROSANTE: Es una inflamación de los tejidos conectivos celulares subcutáneos (bajo la piel). Un tipo de tejido, conjuntivo, areolar, densamente poblado por células (en especial adipocitos) (células del tejido grasoso). Generalmente es causada por infecciones bacterianas, que pueden venir de bacterias exógenas o de la flora cutánea normal. A menudo ocurre en zonas con piel lesionada: heridas, cortes, quemaduras, picaduras de insecto, y otros. Se trata a base de antibióticos, o con cirugía en casos graves La celulitis se debe a determinadas bacterias que entran en la piel cuando ésta se lesiona (que no siempre es visible). Los estreptococos de grupo A (S. pyogenes) y los estafilococos son los principales causantes. Normalmente viven en la superficie de la piel (flora cutánea) pero no causan infección. La celulitis se caracteriza: Por un enrojecimiento, inflamación, calor y dolor en la zona afectada. El paciente puede tener fiebre, aunque es frecuente que ésta no se presente en los casos no complicados. La región afectada suele presentarse enrojecida y edematosa, con dolor a la palpación y posible impotencia funcional. Suele ser frecuente la presencia de una lesión cutánea en las inmediaciones, que actúa como puerta de entrada. En casos avanzados, se pueden ver franjas rojas (como dedos) a lo largo de la zona afectada (linfangitis). La inflamación puede tardar días en desarrollarse o puede extenderse rápidamente (en cuestión de horas). Situaciones que favorecen la celulitis: Picadura de insecto o mordedura de animal. Prurito. Cirugía reciente. Pie de atleta. Eczema. Quemaduras y "sarpullidos". Otras heridas sin desinfectar. Es común que la celulitis se dé en zonas del cuerpo desprotegidas, como los brazos, piernas o cara. Las bacterias que causan infección suelen ser:

description

CNN

Transcript of CELULITIS

SUSTENTACIN:CELULITIS NO NECROSANTE: Es una inflamacin de los tejidos conectivos celulares subcutneos (bajo la piel). Un tipo de tejido, conjuntivo, areolar, densamente poblado por clulas (en especial adipocitos) (clulas del tejido grasoso). Generalmente es causada por infecciones bacterianas, que pueden venir de bacterias exgenas o de la flora cutnea normal.A menudo ocurre en zonas con piel lesionada: heridas, cortes, quemaduras, picaduras de insecto, y otros. Se trata a base de antibiticos, o con ciruga en casos gravesLa celulitis se debe a determinadas bacterias que entran en la piel cuando sta se lesiona (que no siempre es visible). Los estreptococos de grupo A (S. pyogenes) y los estafilococos son los principales causantes. Normalmente viven en la superficie de la piel (flora cutnea) pero no causan infeccin.La celulitis se caracteriza: Por un enrojecimiento, inflamacin, calor y dolor en la zona afectada. El paciente puede tener fiebre, aunque es frecuente que sta no se presente en los casos no complicados. La regin afectada suele presentarse enrojecida y edematosa, con dolor a la palpacin y posible impotencia funcional. Suele ser frecuente la presencia de una lesin cutnea en las inmediaciones, que acta como puerta de entrada. En casos avanzados, se pueden ver franjas rojas (como dedos) a lo largo de la zona afectada (linfangitis). La inflamacin puede tardar das en desarrollarse o puede extenderse rpidamente (en cuestin de horas).Situaciones que favorecen la celulitis: Picadura de insecto o mordedura de animal. Prurito. Ciruga reciente. Pie de atleta. Eczema. Quemaduras y "sarpullidos". Otras heridas sin desinfectar.Es comn que la celulitis se d en zonas del cuerpo desprotegidas, como los brazos, piernas o cara.Las bacterias que causan infeccin suelen ser: Streptococcus pyogenes. El eritema suele estar bien delimitado y no suele haber presencia de pus. Staphylococcus aureus. ste puede ser sensible o resistente a meticilina (MSSA/MRSA). El primero es ms frecuente, si bien en determinados grupos como personas en dilisis, ancianos institucionalizados y personas que han sido ingresadas en un hospital durante el ltimo ao, entre otros, existe la posibilidad de que el causante sea un estafilococo resistente a meticilina. En la comunidad existe una variante del S. aureus resistente que expresa la leucocidina de Panton-Valentine, que le confiere especial virulencia y tendencia a producir necrosis.FACTORES DE RIESGO: Los ancianos y personas con un sistema inmunitario debilitado tienen ms riesgo de contraer celulitis. Los diabticos tambin tienen ms riesgo de celulitis, especialmente en el pie, pues su enfermedad causa problemas en la circulacin de la sangre en las piernas, y pueden tener lceras que a menudo se infectan. El sida, otras enfermedades que debilitan el sistema inmunitario y los medicamentos inmunosupresores tambin facilitan la infeccin. Enfermedades virales como la varicela y el herpes zster producen costras que a menudo se rompen, facilitando la sobreinfeccin bacteriana. El linfedema. Las enfermedades que afectan a la circulacin de la sangre en las piernas y pies, como las vricesERISIPELA: Los cuadros de erisipela sealan una inflamacin infecciosa aguda en placas que afecta la epidermis, asociada generalmente a fiebre, linfangitis, leucocitosis y ocasionalmente adenopatas regionales. El compromiso superficial de la piel explica los lmites precisos de esta placa, la que adems se presenta con bordes solevantados.