Celta

11
Julia Monge de las Heras

description

 

Transcript of Celta

Page 1: Celta

Julia Monge de las Heras

Page 2: Celta

- LOS CELTAS

- LOS DRUIDAS

- SITUACIÓN

- LAS SEIS NACIONES CELTAS

- CELEBRACIONES

- SÍMBOLOS

índice - POBLADO CELTA

- LA HISTORIA DE LA CALAVERA

Page 3: Celta

Los celtas son un conjunto de pueblos que se remontan a la Edad de Hierro.

En aquella época, no existían los científicos, y a falta de teorías, contaban muchas historias de todos los tipos: de amor, de terror, de fantasía…

Como no existían los médicos, estaban los druidas, que eran los más sabios de ése momento.

Page 4: Celta

Los druidas, como ya he mencionado, eran los médicos de esa época, y eran los más sabios. Conocían muy bien las plantas de la zona, y sus poderes curativos.

En los cuentos celtas, tenían poderes sobrenaturales y podían invocar a dioses o lanzar hechizos.

Page 5: Celta

Los celtas estaban esparcidos por Europa. Éste mapa muestra las zonas donde estuvieron.La zona amarilla representa el área central, llamada Hallstatt, y en verde oscuro, se ven los puntos en los que más se ha conservado la tradición.

Page 6: Celta

Las naciones celtas son aquellas regiones que han mantenido su cultura y su lenguaje a lo largo de los años. Ya solo quedan seis de ellas:

- ESCOCIA- BRETAÑA- CORNUALLES- GALES- IRLANDA- ISLA DE MAN

Page 7: Celta

En la cultura celta se celebraban muchos festines, de hecho, eran una parte importante de la vida de la nobleza celta. La mayoría se celebraban cuando ganaban las batallas, y los que seguían vivos contaban sus hazañas. Antes de cortar el animal asado que comerían, hacían una contienda verbal de bravuconería, para decidir quien era el guerrero más valiente .El más valiente de todos, tenía el honor de cortar la carne que comían en los festines y reservarse para él la parte superior del muslo, llamada “parte del campeón”.

Page 8: Celta

En la cultura celta había bastantes símbolos. Aquí sólo voy a mostrar tres de los más famosos:

La espiral : es uno de los símbolos más universales. Para los celtas, la espiral no tiene ni principio ni fin. Es un continuo cambio evolutivo que representa la vida

Triketa: A éste símbolo se le atribuye el significado de de la Santa Trinidad, (Padre, Hijo y Espíritu Santo), pero esto fue cuando la cristiandad llegó a sus tierras.

Awen: En gaélico significa inspiración. Este símbolo representa la armonía entre lo opuesto. En él se muestra al hombre en un extremo y a la mujer al otro, y la raya que se encuentra en el medio simboliza la armonía entre ellos.

Page 9: Celta

Foso

Cercado de ganado: una parte del ganado se guardaba en el interior del poblado

Edificios públicos: en el centro del poblado, se solían situar edificios dedicados a funciones políticas y religiosas.

Muralla: los poblados se rodeaban de un muro circular de piedra

POBLADO CELTA

Page 10: Celta

La historia de lacalavera

Page 11: Celta