CE LE 05

download CE LE 05

of 7

Transcript of CE LE 05

  • 7/23/2019 CE LE 05

    1/7

    OAAOrganismo

    Argentino deAcreditacin

    CRITERIOS ESPECFICOS PARAEVALUAR LA INCERTIDUMBRE EN

    PROCESOS DE MEDICIN ENLABORATORIOS QUIMICOS

    Pgina 1 de 6

    Cdigo: CE-LE-05Versin: 3

    Fecha de entrada envigencia: 13-agosto-2012

    TITULO:

    CRITERIOS ESPECIFICOS PARA EVALUAR LA INCERTIDUMBRE DE UNPROCESO DE MEDICIN EN LABORATORIOS QUMICOS

    Resumen: El presente documento contiene los criterios en lo referente a la evaluacin de laincertidumbre en un proceso de medicin.

    Este documento es una revisin total del documento CE-LE-05 versin 2

    Este documento se distribuye como copia no controlada. Debe confirmarse su vigencia antes de haceruso de esta versin, por si ha sido modificada.

  • 7/23/2019 CE LE 05

    2/7

    OAAOrganismo

    Argentino deAcreditacin

    CRITERIOS ESPECFICOS PARAEVALUAR LA INCERTIDUMBRE EN

    PROCESOS DE MEDICIN ENLABORATORIOS QUIMICOS

    Pgina 2 de 6

    Cdigo: CE-LE-05Versin: 3

    Fecha de entrada envigencia: 13-agosto-2012

    CONTENIDO1. OBJETIVO .......................................................................................................... 3

    2. ALCANCE ........................................................................................................... 3

    3. DOCUMENTACIN DE REFERENCIA .............................................................. 3

    5. RESPONSABILIDADES ....................................................................................... 4

    6. DESCRIPCIN ..................................................................................................... 4

    6.1. Especificacin del mesurando .......................................................................... 4

    6.2. Identificacin de las fuentes de incertidumbre ............................................... 5

    6.3. Cuantificacin de las componentes de la incertidumbre ............................... 5

    6.4. Clculo de la incertidumbre combinada y expandida .................................... 5

  • 7/23/2019 CE LE 05

    3/7

    OAAOrganismo

    Argentino deAcreditacin

    CRITERIOS ESPECFICOS PARAEVALUAR LA INCERTIDUMBRE EN

    PROCESOS DE MEDICIN ENLABORATORIOS QUIMICOS

    Pgina 3 de 6

    Cdigo: CE-LE-05Versin: 3

    Fecha de entrada envigencia: 13-agosto-2012

    1. OBJETIVO

    Establecer criterios que sirvan de gua para evaluar la incertidumbre asociada a losresultados de mediciones en laboratorios qumicos.

    2. ALCANCE

    Este criterio debera ser aplicado por los laboratorios qumicos acreditados ante elOAA, los laboratorios que solicitan su acreditacin, y los evaluadores y expertostcnicos que actan en los procesos de acreditacin.

    3. DOCUMENTACIN DE REFERENCIAManual de la Calidad, MC-OAA.

    Norma IRAM 301:vigente (ISO/IEC 17025:vigente), Requisitos generales para lacompetencia de los laboratorios de ensayo / calibracin

    Quantifiying Uncertainty in Analytical Measurement. Eurachem/Citac Guide: 2nd

    Edition (2000)

    Handbook for Calculation of Measurement Uncertainty in EnvironmentalLaboratoriesEdition 2Nordtest Report TR 537 (2004).Measurement UncertaintyRevisited: Alternative Approaches to Uncertainty Evaluation Eurolab TechnicalReport N 1/2007 (2007)

    Vocabulario internacional de metrologa, conceptos fundamentales y generales ytrminos asociados. (VIM), JCGM 200:2008.

    ILAC G 17: vigente. Introducing the concept of Uncertainty of Measurement intesting in association with the application of the Standard ISO/IEC 17025

    ISO/TS 21748: vigente: Gua para el uso de los estimados de la repetibilidad,reproducibilidad y la veracidad en la estimacin de las mediciones. (ISO/TS 21748Guidance for the use of repeatability, reproducibility and trueness estimates inmeasurement uncertainty estimation).

    4. DEFINICIONES

    Mesurando: magnitud que se desea medir.Incertidumbre de medida: parmetro no negativo que caracteriza la dispersin delos valores atribuidos a un mesurando, a partir de la informacin que se utiliza.Incertidumbre (tpica) estndar (u(xi)): incertidumbre de medida expresada comouna desviacin tpica (estndar)Incertidumbre (tpica) estndar combinada (uc): incertidumbre tpica obtenida apartir de las incertidumbres tpicas individuales asociadas a las magnitudes deentrada de un modelo de medicin.Factor de cobertura: nmero mayor que uno por el que se multiplica unaincertidumbre tpica combinada para obtener una incertidumbre expandida

  • 7/23/2019 CE LE 05

    4/7

    OAAOrganismo

    Argentino deAcreditacin

    CRITERIOS ESPECFICOS PARAEVALUAR LA INCERTIDUMBRE EN

    PROCESOS DE MEDICIN ENLABORATORIOS QUIMICOS

    Pgina 4 de 6

    Cdigo: CE-LE-05Versin: 3

    Fecha de entrada envigencia: 13-agosto-2012

    Incertidumbre expandida (U): producto de una incertidumbre tpica combinada y un

    factor mayor que uno.Precisin intermedia: precisin de medida bajo un conjunto de condiciones deprecisin intermedia.

    Condicin de precisin intermedia: condicin de medicin, dentro de un conjuntode condiciones que incluye el mismo procedimiento de medicin, el mismo lugar ymediciones repetidas del mismo objeto u objetos similares durante un perodoamplio de tiempo, pero que puede incluir otras condiciones que involucrenvariaciones.

    Sesgo: valor estimado de un error sistemtico.

    Veracidad: proximidad entre la media de un nmero infinito de valores medidosrepetidos y un valor de referencia.

    5. RESPONSABILIDADES

    Son las descriptas en el documento DC-SG-07, Responsabilidades, y en el punto 6de este procedimiento general

    6. DESCRIPCIN

    Existen dos maneras de evaluar la incertidumbre: una a partir de componentesindividuales (bottom-up) y otra a partir de una evaluacin global del mtodo (top-down). En el primer caso, se deben cumplimentar los siguientes pasos:

    Especificacin del mesurando

    Identificacin de las fuentes de incertidumbre

    Cuantificacin de los componentes de la incertidumbre

    Clculo de la incertidumbre combinada

    En caso de utilizar una evaluacin global, deberan cumplimentarse los dos primerospuntos, es decir, especificacin del mesurando e identificacin de las fuentes deincertidumbre.

    En cualquier caso, debera establecerse el factor de cobertura y calcular laincertidumbre expandida.

    6.1. Especificacin del mesurando

    Citar de manera clara y sin ambigedades qu es lo que se est midiendo y, unaexpresin cuantitativa que relacione el valor del mesurando con los parmetros delos que depende, de ser posible.

  • 7/23/2019 CE LE 05

    5/7

    OAAOrganismo

    Argentino deAcreditacin

    CRITERIOS ESPECFICOS PARAEVALUAR LA INCERTIDUMBRE EN

    PROCESOS DE MEDICIN ENLABORATORIOS QUIMICOS

    Pgina 5 de 6

    Cdigo: CE-LE-05Versin: 3

    Fecha de entrada envigencia: 13-agosto-2012

    6.2. Identificacin de las fuentes de incertidumbre

    Resulta conveniente confeccionar una lista completa de las fuentes relevantes deincertidumbre, pudindose mencionar entre otras:

    1. Muestreo y / o submuestreo. (cuando corresponda).

    2. Condiciones de almacenamiento.

    3. Efectos atribuibles a los instrumentos de medicin, incluyendo funcinde calibrado, nmero de cifras significativas, redondeo de cifrasrelevantes.

    4. Pureza de los reactivos.

    5. Estequiometria asumida.6. Condiciones de medicin.

    7. Efectos de la muestra (matriz).

    8. Correccin por blanco

    9. Efectos atribuibles al operador.

    Es recomendable hacer esto aunque se utilice el mtodo global.

    6.3. Cuantificacin de las componentes de la incertidumbreEntre ellas se puede mencionar:

    a) Evaluacin de la incertidumbre proveniente de cada fuente individual y sucombinacin siguiendo la ley de propagacin de incertidumbres o,

    b) determinacin directa de la contribucin combinada sobre la incertidumbre delresultado a partir de algunas de las fuentes usando datos provenientes deldesempeo del mtodo. Por ejemplo: datos de validacin, control de calidadinterna o participacin en ensayos Interlaboratorios.

    6.4. Clculo de la incertidumbre combinada y expandida

    1. Clculo de las incertidumbres estndar

    2. Clculo de la incertidumbre estndar combinada.

    3. Aplicar el factor apropiado para obtener la incertidumbre expandida,indicando nivel de confianza y nmero de determinaciones realizadas.

    6.4.1 si se evala la incertidumbre siguiendo la ley de propagacin deincertidumbres debe tenerse en cuenta cmo se evala la incertidumbre estndar,cmo se compone la incertidumbre combinada y cul es la forma de calcular laincertidumbre expandida en forma generalizada

  • 7/23/2019 CE LE 05

    6/7

    OAAOrganismo

    Argentino deAcreditacin

    CRITERIOS ESPECFICOS PARAEVALUAR LA INCERTIDUMBRE EN

    PROCESOS DE MEDICIN ENLABORATORIOS QUIMICOS

    Pgina 6 de 6

    Cdigo: CE-LE-05Versin: 3

    Fecha de entrada envigencia: 13-agosto-2012

    6.4.2 Si se utiliza el mtodo global deben tenerse en cuenta dos contribuciones: la

    del sesgo y la de la precisin intermedia WR .

    Para estimar la incertidumbre del sesgo hay que obtener, en general, doscomponentes:

    a) El sesgo (como diferencia porcentual con el valor nominal o valor certificado).Si el laboratorio corrige los resultados por sesgo, ste no necesita estar incluidoen la frmula.b) La incertidumbre del valor nominal/ certificado,

    Si se utiliza un solo material de referencia certificado (CRM), la incertidumbre delsesgo se calcula de la siguiente manera:

    sesgos es el desvo estndar de las n mediciones que se realizan para determinar el

    sesgo.

    Si se utilizan varios materiales de referencia, los sesgos respecto de cada materialde referencia se promedian cuadrticamente y luego se combinan con el promediocuadrtico de las incertidumbres de los materiales de referencia.La incertidumbre del material de referencia puede venir en un certificado. Pero

    tambin puede usarse un material de referencia proveniente de comparacionesinterlaboratorios, dentro del perodo de vigencia estipulado por el proveedor. En casode no ser posible, tambin se pueden usar los datos de la recuperacin obtenidosdurante la validacin, si es adecuado.

    Generalmente, el valor de incertidumbre informado en los certificados de losmateriales de referencia es la incertidumbre expandida, por lo que sta debedividirse por el factor de cobertura, antes de incluirlo en la frmula de clculo, ya queen esa frmula, se incluye incertidumbre estndar.

    Para tener un panorama suficientemente claro del sesgo utilizando resultados de

    comparaciones interlaboratorio, se recomienda que el laboratorio participe al menos6 (seis) veces dentro de un intervalo razonable de tiempo. Sin embargo, podran seraceptables menos participaciones y luego seguir robusteciendo el clculo con lassiguientes.

    Para la determinacin de la precisin intermedia es importante que la estimacincubra todos los pasos del proceso analtico y todo tipo de matrices.Deben cubrirse variaciones a largo plazo de algunas componentes sistemticas deincertidumbre dentro del laboratorio, por ejemplo, variaciones causadas porsoluciones de diferentes stocks, nuevas partidas de reactivos crticos, recalibracinde equipamiento, etc. Deben evaluarse las diferencias entre operadores y entreequipos.

    ( )u Cref

    22 2

    ( ) sesgos

    u sesgo sesgo u Cref n

  • 7/23/2019 CE LE 05

    7/7

    OAAOrganismo

    Argentino deAcreditacin

    CRITERIOS ESPECFICOS PARAEVALUAR LA INCERTIDUMBRE EN

    PROCESOS DE MEDICIN ENLABORATORIOS QUIMICOS

    Pgina 7 de 6

    Cdigo: CE-LE-05Versin: 3

    Fecha de entrada envigencia: 13-agosto-2012

    Igual que en el caso tradicional, el clculo termina combinando la incertidumbre

    aportada por el sesgo y la precisin intermedia y expandiendo de la manera usual.

    O sea,

    2 2

    sesgo Rwu u u

    Si no existe requerimiento sobre la incertidumbre de tal manera que se necesite questa sea menor que un determinado valor, puede ser posible usar directamente el

    desvo de reproducibilidad Rs sacado de comparaciones interlaboratorios como

    una aproximacin de . En ese caso, la incertidumbre expandida es .Para poder utilizar este dato el laboratorio debe probar que est en condiciones detrabajar en concordancia con el mtodo estndar, demostrar control de sesgo yverificacin de la repetibilidad.

    7. Documentacin relacionada

    Gua para validacin de mtodos de ensayo, DC-LE-05.

    Expresin de la incertidumbre de medida en las calibraciones / ensayos , DC-LE-

    03.

    cu 2. RU s