Código de Conducta de KPMG en España · El Código de Conducta es algo más que una obligación,...

18
kpmg.es Código de Conducta de KPMG en España

Transcript of Código de Conducta de KPMG en España · El Código de Conducta es algo más que una obligación,...

Page 1: Código de Conducta de KPMG en España · El Código de Conducta es algo más que una obligación, es la forma en que en KPMG entendemos la ética que debe prevalecer tanto en nuestras

kpmg.es

Código de Conducta de KPMG en España

Page 2: Código de Conducta de KPMG en España · El Código de Conducta es algo más que una obligación, es la forma en que en KPMG entendemos la ética que debe prevalecer tanto en nuestras

© 2018 KPMG, S.A., sociedad anónima española y miembro de la red KPMG de firmas independientes, miembros de la red KPMG, afiliadas a KPMG International Cooperative (“KPMG International”), sociedad suiza. Todos los derechos reservados© 2018 KPMG, S.A., sociedad anónima española y miembro de la red KPMG de firmas independientes, miembros de la red KPMG, afiliadas a KPMG International Cooperative (“KPMG International”), sociedad suiza. Todos los derechos reservados Código de Conducta de KPMG en España

Page 3: Código de Conducta de KPMG en España · El Código de Conducta es algo más que una obligación, es la forma en que en KPMG entendemos la ética que debe prevalecer tanto en nuestras

© 2018 KPMG, S.A., sociedad anónima española y miembro de la red KPMG de firmas independientes, miembros de la red KPMG, afiliadas a KPMG International Cooperative (“KPMG International”), sociedad suiza. Todos los derechos reservados

Mensaje del presidente

Introducción

Nuestros Valores

Compromisos

Responsabilidades — Cómo aplicar el Código

Dónde obtener ayuda

Cumplimiento del Código

3

4

6

8

10

12

14

1Código de Conducta de KPMG en España

Índice

Page 4: Código de Conducta de KPMG en España · El Código de Conducta es algo más que una obligación, es la forma en que en KPMG entendemos la ética que debe prevalecer tanto en nuestras

© 2018 KPMG, S.A., sociedad anónima española y miembro de la red KPMG de firmas independientes, miembros de la red KPMG, afiliadas a KPMG International Cooperative (“KPMG International”), sociedad suiza. Todos los derechos reservados© 2018 KPMG, S.A., sociedad anónima española y miembro de la red KPMG de firmas independientes, miembros de la red KPMG, afiliadas a KPMG International Cooperative (“KPMG International”), sociedad suiza. Todos los derechos reservados2 Código de Conducta de KPMG en España

Page 5: Código de Conducta de KPMG en España · El Código de Conducta es algo más que una obligación, es la forma en que en KPMG entendemos la ética que debe prevalecer tanto en nuestras

© 2018 KPMG, S.A., sociedad anónima española y miembro de la red KPMG de firmas independientes, miembros de la red KPMG, afiliadas a KPMG International Cooperative (“KPMG International”), sociedad suiza. Todos los derechos reservados

Mensaje del presidenteEl Código de Conducta de KPMG es uno de nuestros documentos más importantes. Muestra de manera expresa las expectativas de comportamiento ético para todos nuestros profesionales, fundamentado en los Valores de KPMG, nuestro acervo de convicciones y principios. Dichos Valores ponen de manifiesto que, por encima de todo, actuamos con integridad, defendemos los estándares profesionales más estrictos y proporcionamos un buen asesoramiento al tiempo que preservamos rigurosamente nuestra independencia.

Nuestro Código de Conducta estipula cómo debemos actuar en nuestra condición de personas y de líderes. Nos insta a actuar como modelos a seguir, fomentando el comportamiento ético y velando por que nuestras acciones sirvan para reflejar y reforzar los Valores de KPMG. Cabe destacar que nuestro Código proporciona a cada profesional de KPMG instrucciones claras sobre lo que deben hacer si ven u oyen algo que contravenga nuestros Valores y los estándares establecidos.

El Código constituye un marco importante para nuestros profesionales y nuestra organización mientras avanzamos en un mercado cada vez más complejo, interconectado e incierto. Aunque nuestros Valores fundamentales se mantienen constantes y relevantes, el Código evoluciona para recoger las novedades en materia legal, normativa y de ética profesional. Se ha actualizado para integrar compromisos específicos frente al soborno y la corrupción, y cambios de los requisitos en materia de independencia, así como en relación a nuestra actuación en aras del interés público y el énfasis en la prestación de servicios de alta calidad.

El Código refleja nuestro compromiso con la calidad y la excelencia, con una perspectiva a largo plazo. Cabe destacar que nuestro Código no se limita a establecer los estándares que nuestros profesionales deben alcanzar en sus obligaciones legales y normativas; va más allá del cumplimiento y establece una referencia de mucho más calado para velar por que cumplamos nuestra responsabilidad en aras del interés público y transformemos a KPMG en una firma mejor que aquella a la que cada uno de nosotros se incorporó, en beneficio de las generaciones futuras y de la sociedad.

Todos los que formamos KPMG estamos obligados a cumplir el Código de Conducta, y pondremos nuestro empeño en observar en todo momento los elevados estándares que establece para seguir gozando de la confianza del público.

El Código de Conducta es algo más que una obligación, es la forma en que en KPMG entendemos la ética que debe prevalecer tanto en nuestras actuaciones dentro de la Firma, como en la forma en que prestamos nuestros servicios y en las relaciones con terceros.

Hilario AlbarracínPresidente de KPMG en España

3Código de Conducta de KPMG en España

Page 6: Código de Conducta de KPMG en España · El Código de Conducta es algo más que una obligación, es la forma en que en KPMG entendemos la ética que debe prevalecer tanto en nuestras

© 2018 KPMG, S.A., sociedad anónima española y miembro de la red KPMG de firmas independientes, miembros de la red KPMG, afiliadas a KPMG International Cooperative (“KPMG International”), sociedad suiza. Todos los derechos reservados

IntroducciónNuestra Visión es ser la Clara Opción de Preferencia para nuestros profesionales, los clientes y la opinión pública conociendo cómo equilibrar la fortaleza y consistencia que la Firma tiene en su red global con las relaciones a nivel local.

Con este fin, nos esforzamos por demostrar que:

— Nuestros profesionales son extraordinarios

— Nuestros clientes ven una diferencia en nosotros

— La opinión pública confía en nosotros

Un elemento clave para lograrlo es contar con un Código de Conducta que establezca con claridad qué se espera de nuestros profesionales y fomente un entorno y una cultura consistentes en KPMG.

© 2018 KPMG, S.A., sociedad anónima española y miembro de la red KPMG de firmas independientes, miembros de la red KPMG, afiliadas a KPMG International Cooperative (“KPMG International”), sociedad suiza. Todos los derechos reservados4 Código de Conducta de KPMG en España

Page 7: Código de Conducta de KPMG en España · El Código de Conducta es algo más que una obligación, es la forma en que en KPMG entendemos la ética que debe prevalecer tanto en nuestras

© 2018 KPMG, S.A., sociedad anónima española y miembro de la red KPMG de firmas independientes, miembros de la red KPMG, afiliadas a KPMG International Cooperative (“KPMG International”), sociedad suiza. Todos los derechos reservados

Este Código de Conducta va dirigido a:

— todos nuestros profesionales, para que conozcan lo que se espera de ellos y las responsabilidades que corresponden a cada uno para garantizar que todos actuemos conforme a nuestros Valores, en beneficio mutuo, de la red KPMG, de nuestros clientes y del conjunto de las comunidades.

— los líderes de nuestra Firma y los equipos de dirección, para que les ayude a que las decisiones que tomen, la forma en que actúan como referencia para los demás y las expectativas que tienen sobre el resto de profesionales tengan en cuenta tanto sus responsabilidades como los Valores de nuestra organización.

— nuevos empleados y candidatos a incorporarse a KPMG.

— reguladores, clientes, proveedores y el público en general, para que puedan entender los valores de la organización con la que están tratando.

El Código de Conducta de KPMG (en adelante el Código) es un documento de dominio público que se puede consultar en el sitio web de KPMG en España.

5Código de Conducta de KPMG en España

Page 8: Código de Conducta de KPMG en España · El Código de Conducta es algo más que una obligación, es la forma en que en KPMG entendemos la ética que debe prevalecer tanto en nuestras

© 2018 KPMG, S.A., sociedad anónima española y miembro de la red KPMG de firmas independientes, miembros de la red KPMG, afiliadas a KPMG International Cooperative (“KPMG International”), sociedad suiza. Todos los derechos reservados

Nuestros ValoresLos valores éticos constituyen el fundamento de la ética empresarial. Los Valores de KPMG son la base de nuestra manera de actuar. Definen nuestra cultura diversa e inclusiva, así como nuestro compromiso con los más estrictos principios de conducta personal y profesional.

Lideramos dando ejemplo — Actuamos en todos los niveles de forma ejemplar para mostrar lo que esperamos de cada uno de nosotros y lo que esperan los clientes de nosotros.

Trabajamos en equipo — Damos lo mejor de cada uno de nosotros y establecemos relaciones de trabajo sólidas y fructíferas.

Respetamos a la persona — Respetamos a las personas por quiénes son y por sus conocimientos, aptitudes y experiencia a título personal y como integrantes del equipo.

Analizamos los hechos para aportar nuestro juicio profesional — Cuestionamos las hipótesis, analizamos los hechos y reforzamos nuestra reputación como asesores de negocio objetivos y de confianza.

Nos comunicamos de forma abierta y sincera — Compartimos información, percepciones y consejos de manera frecuente y constructiva, además de gestionar situaciones difíciles con fortaleza y honestidad.

Estamos comprometidos con la sociedad — Actuamos como ciudadanos responsables y ampliamos nuestras aptitudes, experiencia y perspectivas gracias al trabajo realizado en nuestras comunidades.

Ante todo, actuamos con integridad — Nos esforzamos constantemente por lograr la excelencia profesional, ofrecer un asesoramiento sólido y mantener de forma rigurosa nuestra independencia.

Nuestra meta es vivir los Valores, actuando como modelos a seguir y fomentando el comportamiento ético.

6 Código de Conducta de KPMG en España

Page 9: Código de Conducta de KPMG en España · El Código de Conducta es algo más que una obligación, es la forma en que en KPMG entendemos la ética que debe prevalecer tanto en nuestras

© 2018 KPMG, S.A., sociedad anónima española y miembro de la red KPMG de firmas independientes, miembros de la red KPMG, afiliadas a KPMG International Cooperative (“KPMG International”), sociedad suiza. Todos los derechos reservados 7Código de Conducta de KPMG en España

Page 10: Código de Conducta de KPMG en España · El Código de Conducta es algo más que una obligación, es la forma en que en KPMG entendemos la ética que debe prevalecer tanto en nuestras

Nuestros compromisos colectivos:Cumplir las leyes, regulaciones y normas

— Cumplimos íntegramente con todas las leyes, regulaciones y normas profesionales que nos son de aplicación.

Trabajar con los clientes y otros terceros adecuados

— Evaluamos cuidadosamente a los potenciales clientes y otros terceros con quienes tenemos intención de trabajar, incluidas entidades públicas. Entre los factores valorados están su integridad y el entorno en el que operan.

— No trabajaremos con clientes ni estableceremos relaciones de negocio con terceros que no actúen de conformidad con nuestras normas éticas básicas, que se ejemplifican en nuestros Valores.

Potenciar la calidad — Nos comprometemos a ofrecer

un servicio de la más alta calidad, aplicando las metodologías, procedimientos de KPMG y las normas profesionales.

— Únicamente aceptamos encargos que podemos realizar en consonancia con nuestros estrictos estándares de calidad.

— Afrontamos situaciones complicadas de la manera correcta mediante la aplicación de la ética profesional y consultando a profesionales experimentados para llegar a las conclusiones correctas.

— Nos esforzamos en todo momento por proteger y mejorar la marca y la reputación de KPMG.

Mantener nuestra objetividad e independencia

— Mantenemos nuestra objetividad en todos los trabajos que realizamos, y no permitimos que el sesgo, el conflicto de intereses y la influencia indebida condicionen nuestros juicios de valor profesional o

KPMG y nuestros profesionales se comprometen a actuar de manera legal, ética y en aras del interés público.

Aunque el cumplimiento de las leyes, regulaciones y normas profesionales y de calidad aplicables es fundamental, nuestros compromisos van más allá del estricto cumplimiento de estas obligaciones, proyectándose al cumplimiento de obligaciones en el sentido más amplio con clientes, con nuestros compañeros y con el conjunto de la sociedad.

Compromisos

© 2018 KPMG, S.A., sociedad anónima española y miembro de la red KPMG de firmas independientes, miembros de la red KPMG, afiliadas a KPMG International Cooperative (“KPMG International”), sociedad suiza. Todos los derechos reservados8 Código de Conducta de KPMG en España

Page 11: Código de Conducta de KPMG en España · El Código de Conducta es algo más que una obligación, es la forma en que en KPMG entendemos la ética que debe prevalecer tanto en nuestras

© 2018 KPMG, S.A., sociedad anónima española y miembro de la red KPMG de firmas independientes, miembros de la red KPMG, afiliadas a KPMG International Cooperative (“KPMG International”), sociedad suiza. Todos los derechos reservados

empresarial en ningún momento, incluso a la hora de decidir si aceptar o continuar con clientes o encargos.

— Mantenemos nuestra independencia como auditores ateniéndonos tanto al espíritu como a la letra de las normas, regulaciones y estándares, así como entendiendo cómo percibe la opinión publica nuestra función.

— Identificamos y resolvemos conflictos de interés antes de aceptar un encargo que pudiera suponer un posible conflicto.

— Contamos con estrictas políticas en materia de regalos, obsequios y favores que son al menos tan restrictivas como las requeridas por la normativa que nos es aplicable.

No tolerar actos ilegales o carentes de ética

— No toleramos comportamientos en el seno de KPMG ni por parte de clientes, proveedores o funcionarios públicos con los que tratemos, que sean ilegales, carentes de ética o violen los derechos humanos.

— No aceptamos ni ofrecemos sobornos, no participamos en prácticas corruptas y tenemos tolerancia cero con el soborno y la corrupción en cualquier circunstancia y con independencia de quien proceda.

Proteger la información — Protegemos la información

confidencial de los clientes y únicamente la utilizamos para fines de negocio apropiados.

— Respetamos la privacidad de las personas y la confidencialidad de sus datos personales, y no utilizamos información personal salvo con los fines para los que fue recabada.

— Prohibimos el uso ilícito de información privilegiada.

— Protegemos los activos y los recursos, y únicamente los utilizamos para fines de negocio adecuados.

— Respetamos la propiedad intelectual de KPMG, sus clientes, nuestros competidores y terceros.

Competir honestamente — Promocionamos los servicios

de KMPG de manera honesta y competimos de manera justa.

— Apoyamos incondicionalmente el objetivo de un mercado libre y competitivo.

Ayudar a nuestros profesionales a ser extraordinarios

— Nos comprometemos a proporcionar un entorno de trabajo libre de acoso, incluido el acoso sexual.

— Estamos comprometidos con la igualdad y con una cultura libre de discriminación por motivos de raza, etnia, sexo, identidad sexual, orientación sexual, discapacidad, edad, estado civil o creencias religiosas.

— Tratamos a todas las personas con respeto y dignidad.

— Valoramos, celebramos y creamos un entorno inclusivo en el que todas las personas pueden progresar.

— Valoramos la conciliación entre la vida personal y laboral.

— Mantenemos un enfoque justo y ecuánime en relación con la retribución.

— Ofrecemos un entorno de trabajo seguro y saludable.

— Invertimos en el desarrollo profesional de nuestros empleados para que puedan alcanzar todo su potencial.

— Animamos a nuestros empleados a informar sobre problemas de carácter ético y profesional sin temor a sufrir represalias.

— Enseñamos a nuestros empleados a ser objetivos, actuar con ética y trabajar con profesionalidad.

Ser ciudadanos responsables — Actuamos como ciudadanos

responsables desempeñando un papel activo en iniciativas relativas al

cambio climático, la sostenibilidad y el desarrollo internacional.

— Cumplimos los diez principios del Pacto Global de Naciones Unidas.

— Promovemos la responsabilidad como ciudadanos corporativos.

— Impulsamos la función del auditor y generamos confianza en los mercados de capital globales.

— Contribuimos a un mejor funcionamiento de la economía de mercado.

— Gestionamos nuestro impacto medioambiental con el objetivo de minimizarlo.

— Trabajamos con otras empresas, Gobiernos y entidades sin ánimo de lucro para crear comunidades más fuertes.

Lograr la confianza del público

— Sabemos que la manera en que trabajan los profesionales de KPMG es tan importante como el trabajo en sí. Requiere una orientación permanente hacia la calidad, manteniendo la responsabilidad de tener la confianza del público como pilar básico de todo lo que hacemos, y haciendo lo correcto, de la forma correcta, todos los días.

— Es fundamental que la dirección establezca y mantenga el tono adecuado. Es importante que reforcemos de manera continua nuestro compromiso como líderes y profesionales para ganarnos la confianza del público cada día.

— La confianza del público también se construye implicando a un numeroso grupo de partes externas interesadas desde reguladores, inversores y clientes, hasta comunidades locales y otros interlocutores de la sociedad. Estos debates suelen ser complicados, pero aportan diferentes perspectivas y nuevas ideas sobre cómo podemos seguir desarrollándonos y afrontar los cambios en el entorno empresarial y las expectativas de la sociedad.

9Código de Conducta de KPMG en España

Page 12: Código de Conducta de KPMG en España · El Código de Conducta es algo más que una obligación, es la forma en que en KPMG entendemos la ética que debe prevalecer tanto en nuestras

© 2018 KPMG, S.A., sociedad anónima española y miembro de la red KPMG de firmas independientes, miembros de la red KPMG, afiliadas a KPMG International Cooperative (“KPMG International”), sociedad suiza. Todos los derechos reservados

Responsabilidades — Cómo aplicar el Código

© 2018 KPMG, S.A., sociedad anónima española y miembro de la red KPMG de firmas independientes, miembros de la red KPMG, afiliadas a KPMG International Cooperative (“KPMG International”), sociedad suiza. Todos los derechos reservados10 Código de Conducta de KPMG en España

Page 13: Código de Conducta de KPMG en España · El Código de Conducta es algo más que una obligación, es la forma en que en KPMG entendemos la ética que debe prevalecer tanto en nuestras

© 2018 KPMG, S.A., sociedad anónima española y miembro de la red KPMG de firmas independientes, miembros de la red KPMG, afiliadas a KPMG International Cooperative (“KPMG International”), sociedad suiza. Todos los derechos reservados

Responsabilidades individuales

Como profesional de KPMG debes:

— Mantenerte informado sobre las leyes, regulaciones, normas profesionales y políticas de KPMG que sean de aplicación en tu trabajo. Participar en cursos de formación, leer las comunicaciones que recibas, estudiar sobre las materias que necesitas para tu trabajo, utilizar los recursos de KPMG y consultar siempre que sea necesario o conveniente.

— Mantenerte firme ante la presión por alcanzar objetivos o actuar de forma inadecuada. Nunca debes poner en peligro los Valores de KPMG. No debes tener miedo a expresar diferencias de opinión o mensajes incómodos.

— Manejar tus asuntos personales en consonancia con el Código.

— Pronunciarte si algo no parece estar bien. Nuestros profesionales tienen la responsabilidad de levantar la mano cuando observen comportamientos que sean incoherentes con nuestros Valores. Véase en la página siguiente «Dónde obtener ayuda».

— Consultar cuando tengas dudas. No se espera de ti que lo sepas todo. Es recomendable también consultar cuando tengas dudas o creas que tú u otra persona pudierais haber cometido un error.

Responsabilidades de los miembros de la dirección

Si ocupas una posición de dirección, —tanto si eres un socio como si eres un supervisor de un equipo pequeño— también debes:

— Liderar dando ejemplo. Mostrar a través de tus acciones lo que supone actuar con integridad y de conformidad con los principios del Código. Estate preparado para hacer lo correcto.

— Apoyar al equipo. Asegurar que los integrantes de tu equipo conocen y comprenden el Código, y tienen acceso a los recursos que necesitan para actuar con arreglo a los Valores de KPMG.

— Desarrollar al equipo. Establecer metas claras, cuantificables y exigentes que promuevan un comportamiento ético y la máxima calidad en los servicios prestados a los clientes.

— Defender unas normas ejemplares. En calidad de directivo, debes hacer que se cumplan los Valores y las normas de KPMG de manera justa y coherente, así como fomentar el cumplimiento del Código entre los miembros de tu equipo.

— Aplicar tu juicio. Responder de manera reflexiva y atenta a quienes plantean preguntas y dudas de buena fe.

— Ser responsables de tus actos. Debes estar preparado para responder por cualquier error en tu propio comportamiento, así como en el de los profesionales a tu cargo.

Resolver dilemas éticos

Nuestro comportamiento ético —es decir, nuestro reconocimiento personal de lo que es apropiado, lo que es correcto y lo que redunda en el beneficio del público en general— deberá guiar nuestra respuesta ante las situaciones que surgen en el curso de nuestro trabajo en KPMG. Estos comportamientos deben ajustarse claramente a las leyes, regulaciones y normas aplicables, así como a las políticas de KPMG. Al mismo tiempo, deben reflejar consideraciones éticas más generales, incluyendo nuestros Valores y Compromisos.

Esto se aplica tanto a acciones personales como a acciones del equipo.

Las cuestiones de ética que se incluyen a continuación han sido preparadas para ayudarte a decidir cómo debes responder a los dilemas cotidianos, así como a decisiones o situaciones difíciles.

Debes preguntarte siempre lo siguiente:

— ¿Es mi comportamiento coherente con los Valores de KPMG y las normas éticas o profesionales?

— ¿Cumple mi actuación la política de KPMG y la legislación o normativa aplicables?

— ¿Refleja mi decisión el modo de proceder correcto?

— ¿Se rige mi decisión por un juicio profesional responsable?

— ¿Soy capaz de tomar una decisión objetiva o necesito consultar?

— ¿Podría el hecho de no consultar una decisión considerarse, a posteriori, un error?

— Tengo la seguridad de que mi decisión no ocasionaría perjuicio para la reputación y la marca de KPMG si se hiciera pública?

— ¿Cumplen las acciones realizadas por un compañero o un cliente con las leyes, regulaciones y normas éticas, y (en el caso de que se trate de un compañero) las políticas de KPMG?

Si la respuesta a cualquiera de estas preguntas es “No”, o si no estás seguro, deberás buscar ayuda. Esto incluye situaciones en las que:

— No estás seguro sobre la interpretación de políticas, leyes, regulaciones o normas profesionales aplicables; que en muchos casos pueden ser complejas.

— Debido a la existencia de diferencias de opinión no está claro el modo de proceder.

— Existen posibles acciones (u omisiones) o decisiones que te hacen sentir incómodo.

— La situación en la que te ves inmerso es complicada o de alto riesgo.

11Código de Conducta de KPMG en España

Page 14: Código de Conducta de KPMG en España · El Código de Conducta es algo más que una obligación, es la forma en que en KPMG entendemos la ética que debe prevalecer tanto en nuestras

© 2018 KPMG, S.A., sociedad anónima española y miembro de la red KPMG de firmas independientes, miembros de la red KPMG, afiliadas a KPMG International Cooperative (“KPMG International”), sociedad suiza. Todos los derechos reservados

Puedes recurrir a muchas vías para obtener ayuda. Deberás seleccionar aquellas que creas más adecuadas para la situación en cuestión. A continuación se incluyen algunos ejemplos de dónde obtener ayuda:

— Tu supervisor, superior directo o counselor.

— El socio responsable del trabajo.

— El Socio de Ética e Independencia.

— El Socio de Quality & Risk Management.

— Los profesionales del área de Recursos Humanos.

— El responsable de Asesoría Jurídica.

Si por cualquier circunstancia no te sintieras cómodo acudiendo a cualquiera de los anteriores, puedes recurrir a:

— La línea ética de KPMG en España (haz clic en este enlace para obtener más información)

— La línea ética internacional: (haz clic en este enlace para obtener más información).

Además, puedes acceder a fuentes regionales o globales para obtener ayuda o asesoramiento, así como para comunicar tus preocupaciones si fuera necesario. Dichos recursos son:

— El Area Quality & Risk Management Partner responsable de España.

— El Socio responsable en EMA de Quality & Risk Management.

— Global de Quality & Risk Management.

— International Office of General Counsel.

Tienes siempre a tu disposición ayuda. Recuerda que no se espera de ti (y no debes intentarlo) que afrontes situaciones complejas por tu cuenta.

Dónde obtener ayuda

12 Código de Conducta de KPMG en España

Page 15: Código de Conducta de KPMG en España · El Código de Conducta es algo más que una obligación, es la forma en que en KPMG entendemos la ética que debe prevalecer tanto en nuestras

© 2018 KPMG, S.A., sociedad anónima española y miembro de la red KPMG de firmas independientes, miembros de la red KPMG, afiliadas a KPMG International Cooperative (“KPMG International”), sociedad suiza. Todos los derechos reservados© 2018 KPMG, S.A., sociedad anónima española y miembro de la red KPMG de firmas independientes, miembros de la red KPMG, afiliadas a KPMG International Cooperative (“KPMG International”), sociedad suiza. Todos los derechos reservados 13Código de Conducta de KPMG en España

Page 16: Código de Conducta de KPMG en España · El Código de Conducta es algo más que una obligación, es la forma en que en KPMG entendemos la ética que debe prevalecer tanto en nuestras

© 2018 KPMG, S.A., sociedad anónima española y miembro de la red KPMG de firmas independientes, miembros de la red KPMG, afiliadas a KPMG International Cooperative (“KPMG International”), sociedad suiza. Todos los derechos reservados

Cumplimiento del Código

Los profesionales de KPMG reciben formación periódica obligatoria sobre el Código.

El Código de Conducta nos recuerda a cada uno de nosotros cómo debemos actuar, con independencia de los retos que debamos afrontar como profesionales en nuestro entorno profesional.

Levantar la mano

Si eres testigo de algo que te hace sentir incómodo, te animamos a que levantes la mano, incluso en aquellas situaciones en las que creas que son tus compañeros los que están actuando de forma inapropiada o no cumplen lo previsto en el Código.

Todos los profesionales de KPMG son responsables de comunicar —y están obligados a hacerlo— cualquier actividad que pueda ser ilegal o vulnere nuestros Valores, las políticas de KPMG o las leyes, regulaciones o normas profesionales aplicables.

KPMG tomará medidas cuando se identifique algún incumplimiento de lo

dispuesto en el Código o en las políticas y procedimientos derivados del mismo.

Esto incluye aquellas situaciones en las que sabes o sospechas que compañeros, clientes o partes vinculadas con clientes, proveedores, subcontratistas o terceros asociados, participan —o pueden estar a punto de participar— en una actividad ilegal o carente de ética.

No importa lo grande o pequeño que sea el hecho o quién esté implicado.

Las personas que comuniquen estos hechos de buena fe no sufrirán ningún perjuicio, con independencia de si finalmente resulta o no cierto. Nuestra Firma y sus profesionales tienen prohibido someter a represalias a las personas que «levanten la mano» para expresar una denuncia de buena fe. Las represalias constituyen una grave vulneración del Código de Conducta, y cualquier acto de esta naturaleza cometido por un socio o empleado de KPMG traerá aparejadas las correspondientes medidas disciplinarias.

Todos los profesionales de KPMG están obligados a cumplir el Código de Conducta y confirmar dicho cumplimiento.

© 2018 KPMG, S.A., sociedad anónima española y miembro de la red KPMG de firmas independientes, miembros de la red KPMG, afiliadas a KPMG International Cooperative (“KPMG International”), sociedad suiza. Todos los derechos reservados14 Código de Conducta de KPMG en España

Page 17: Código de Conducta de KPMG en España · El Código de Conducta es algo más que una obligación, es la forma en que en KPMG entendemos la ética que debe prevalecer tanto en nuestras

© 2018 KPMG, S.A., sociedad anónima española y miembro de la red KPMG de firmas independientes, miembros de la red KPMG, afiliadas a KPMG International Cooperative (“KPMG International”), sociedad suiza. Todos los derechos reservados© 2018 KPMG, S.A., sociedad anónima española y miembro de la red KPMG de firmas independientes, miembros de la red KPMG, afiliadas a KPMG International Cooperative (“KPMG International”), sociedad suiza. Todos los derechos reservados 15Código de Conducta de KPMG en España

Page 18: Código de Conducta de KPMG en España · El Código de Conducta es algo más que una obligación, es la forma en que en KPMG entendemos la ética que debe prevalecer tanto en nuestras

© 2018 KPMG, S.A., sociedad anónima española y miembro de la red KPMG de firmas independientes, miembros de la red KPMG, afiliadas a KPMG International Cooperative (“KPMG International”), sociedad suiza. Todos los derechos reservados

KPMG y el logotipo de KPMG son marcas registradas de KPMG International Cooperative (“KPMG International”), sociedad suiza.

La información aquí contenida es de carácter general y no va dirigida a facilitar los datos o circunstancias concretas de personas o entidades. Si bien procuramos que la información que ofrecemos sea exacta y actual, no podemos garantizar que siga siéndolo en el futuro o en el momento en que se tenga acceso a la misma. Por tal motivo, cualquier iniciativa que pueda tomarse utilizando tal información como referencia, debe ir precedida de una exhaustiva verificación de su realidad y exactitud, así como del pertinente asesoramiento profesional.

kpmg.es

Contactos y comentariosAgradecemos cualquier comentario o sugerencia para mejorar nuestro Código. Si consideras que hay algo que falta o que puede mejorarse, ponte en contacto con nosotros en [email protected]