CAUSAS DE LA DESNUTRICION.docx

download CAUSAS DE LA DESNUTRICION.docx

of 3

Transcript of CAUSAS DE LA DESNUTRICION.docx

CAUSAS DE LA DESNUTRICIONLa causa ms frecuente de la desnutricin es una mala alimentacin, en la que el cuerpo gasta ms energa que la comida que consume. Existen patologas mdicas que pueden desencadenar una mala absorcin o dificultades en la alimentacin causando as la desnutricin. O circunstancias sociales, ambientales o econmicas pueden arrastrar a las personas a una desnutricin. Estas causas pueden ser:Patologas mdicas Anorexia nerviosa Bulimia Celiaqua Coma Depresin Diabetes mellitus Enfermedad gastrointestinal Vmitos constantes DiarreasCircunstancias sociales Hambrunas que pueden ser ocasionadas por, sequas, plagas, razones polticas, guerras, o mltiples motivos. Pobreza la pobreza es la principal causa de desnutricin en el mundo, segn la FAO para 2009 1020 millones de personas sufran de hambre en el mundo y el mayor porcentaje de esta poblacin vive en pases subdesarrollados.9Entre algunas de las causas relacionadas a la pobreza encontramos: No contar con dinero para comprar alimentos, inadecuada distribucin de los alimentos en la familia, difcil acceso o escasos servicios de salud, interrupcin de la lactancia materna (destete) a edades muy tempranas, introduccin tarda e insuficiente de alimentos complementarios a la leche materna, infecciones frecuentes: diarreicas y/o respiratorias e higiene inadecuada en alimentos.La desnutricin es causada, bsicamente por la falta de una alimentacin adecuada y se da porque el cuerpo est gastando ms energa de la que se est consumiendo y existe una carencia de una o ms vitaminas necesarias para una dieta balanceada. Segn la Unicef, las causas de la desnutricin mundial estn divididas en tres grandes grupos: las causas inmediatas, las causas subyacentes y las causas bsicas.Las causas inmediatas tienen que ver con la ya mencionada deficiencia de alimentacin que puede tener sus orgenes en un cuidado inapropiado, en el caso de los nios y los ancianos que no pueden cuidar de si mismos o de manera independiente para una vida saludable, tambin pueden originarse por situaciones psicopatolgicas como la bulimia o la anorexia que inician por aflicciones nerviosas, o puede ser causada por la depresin. Sin embargo tambin pueden iniciarse como consecuencia de otras enfermedades que comprometan al sistema gastrointestinal, como podran ser cualquiera de las enfermedades gastrointestinales, como infecciones, gastritis crnica o aguda, entre otras. Tambin pueden ser enfermedades relacionadas con el metabolismo como la diabetes mellitus del tipo 1 o 2 que impiden la normal absorcin de la glucosa y por lo tanto de una de las principales fuentes de energa para el organismo, cualquier tipo de parasitosis, celiaqua que consiste en una enfermedad autoinmune que causa un malfuncionamiento del intestino delgado que provoca una mala absorcin de los nutrientes cuando los alimentos se encuentran en este estado de la digestin, vmitos constantes como por ejemplo los provocados por enfermedades como el dengue o la tifoidea pero no solo limitados a estas enfermedades, puesto que sera muy largo enumerar las enfermedades que puedan causar el vmito constante. Se puede dar el caso de que una persona caiga en coma y por la incapacidad de deglutir alimentos por s solo empiece a presentar un cuadro de desnutricin debido a esto. Y de esta manera se podran mencionar otros ejemplos de enfermedades que son causas inmediatas de la desnutricin, pero en menor escala que las siguientes.Las causas subyacentes por otro lado, tienen como detonante, la falta de acceso a alimentos como es el caso de algunas comunidades que no se alejan de sus territorios, ya sea por decisin propia, por razones culturales, por deficiencia de medios de comunicacin y transporte o debido a desastres naturales de gran impacto. De esto podra derivar tambin la falta de atencin sanitaria, es decir que en cierto poblado o rea, las autoridades competentes nieguen o estn imposibilitados de poner cierto cuidado en el bienestar de dicho grupo de personas que podra no tener acceso a alimentos de primer orden como son los granos y almidones como el arroz, el trigo, tambin la avena, las harinas, el ganado bovino, ovino, porcino, aviar, pescados, lcteos y aceites; siendo as estos productos, parte de los derechos de cualquier persona en cualquier lugar del mundo. Aunque se puede mencionar adems, la falta de acceso a agua potable y condiciones de vida insalubres que pueden derivar en enfermedades gastrointestinales como las mencionadas anteriormente y en especial el aparecimiento de parsitos en los alimentos de ingesta primaria que al encontrar un anfitrin humano utilizarn los nutrientes de cualquier alimento y evitaran que el organismo los absorba en su totalidad.Finalmente, las causas bsicas que son ms graves porque son aquellas que afectan a una mayor cantidad de poblacin mundial y compete de manera global a las organizaciones y dirigentes del mundo para lograr un equilibrio entre la alimentacin saludable y equitativa, y el bienestar ecolgico. Estos problemas no tienen un origen orgnico pues no dependen de las personas en particular sino de las condiciones en que viven, condiciones de pobreza por ejemplo que afectan a muchos pases en desarrollo donde los niveles econmicos en ciertos sectores pueden llegar a ser extremadamente bajos y donde penosamente se ven incluso envueltos en casos fatales de desnutricin. Esto da cuenta de otro gran problema, pues la pobreza obedece a un inconveniente mucho mayor, y se trata de la desigualdad. Las brechas entre las diferentes capas econmicas estn volvindose abismos en la sociedad actual y esto puede ser un causante de las hambrunas mundiales que as como se dan dentro de ciertos pases o zonas del mundo, existen grandes reas que estn sufriendo de desnutricin como son frica y el sureste asitico que se ven azotados por la desnutricin. Adems alrededor del mundo hay otro problema que se debe solucionar y es la educacin de las madres y las madres en gestacin para que alimenten a sus hijos tanto los que ya tienen, as como a aquellos que an no han nacido para evitar complicaciones en su desarrollo.