Catálogo Premio Joven Artes Plásticas 2006

64

description

Catálogo en el que se recogen las obras incluidas en las exposiciones celebradas con motivo del la convocatoria del Premio Joven de Artes Plásticas 2006.

Transcript of Catálogo Premio Joven Artes Plásticas 2006

Page 1: Catálogo Premio Joven Artes Plásticas 2006
Page 2: Catálogo Premio Joven Artes Plásticas 2006
Page 3: Catálogo Premio Joven Artes Plásticas 2006
Page 4: Catálogo Premio Joven Artes Plásticas 2006

Diseño Cubierta:Basado en la obra “Algeciras” de Abraham Martínez Soriano, ganador del Premio Joven de Artes Plásticas 2006 modalidad I

Patrocinadores

Page 5: Catálogo Premio Joven Artes Plásticas 2006

Rector de la Universidad Complutense de MadridCarlos Berzosa Alonso-Martínez

Vicerrectora de Cultura, Deporte y Política Social de la UCM

Isabel Tajahuerce Ángel

Director de la Fundación General de la UCMRafael Martínez Cortiña

Director del Área de Cultura de la Fundación General de la UCMJuan Carlos Merelo de las Peñas

Exposición

Coordinación:Irune Arriaga Rodríguez

Sonia López Muñoz

Montaje:Víctor Manuel López Aguado

Enrique Krauser Buedo

Catálogo y Catálogo Multimedia

Coordinación editorial:Pilar Martín MoránJuan Carlos Merelo de las Peñas

Diseño Cubiertas, interior y maquetación:Juan Carlos Piedra BravoDepartamento de Estudios e Imagen Corporativa. UCM

Imprime:Interco

Edita:Fundación General de la UCM

Premio Joven 2006

Patrocinadores:Santander

FerrovialPriceWaterhouseCoopers

Hewlett PackardEDAF

Jurado

Presidente:Fernando Checa Cremades

Vocales:Javier Arnaldo AlcubillaMaría Dolores Jiménez–BlancoFernando HuiciOuka LeeleJulián de la CiervaJuan Carlos Martínez Jiménez

Page 6: Catálogo Premio Joven Artes Plásticas 2006
Page 7: Catálogo Premio Joven Artes Plásticas 2006

Las obras que se muestran en este catálogo han sido seleccionadas por el jurado de la modalidad de Artes Plásticas del Premio Joven 2006. A él han concurrido con sus respectivas obras autores de entre 18 y 35 años procedentes de toda España. De entre todas ellas, el jurado ha otorgado el primer premio a Abraham Martínez Soriano, un joven valenciano de 31 años, por su obra Algeciras, una impresión lambda laminada sobre dibond. El jurado ha concedido también dos menciones de honor, una al artista Tommaso Zavatti por una obra sin título, pintada al óleo, y otra a Queralt Lencinas Tarragó, por Hay una tensión entre nosotros y esa tensión proviene de ti, una divertida animación proyectada de forma simultánea en tres monitores. En la modalidad de proyecto de intervención artística en espacios dedicados a la investigación científica, el ganador ha sido Abelardo Gil-Fournier por su obra Perspectiva 1, realizada para el pasillo acristalado de la entrada del Observatorio Astronómico Nacional de Madrid.

Tanto la escultura como la pintura y la arquitectura son artes esenciales con una especial relevancia en la historia de la humanidad. Los Premios Joven de la Fundación General de la Universidad Complutense reconocen su importancia desde su creación, a principios de 1998, cuando fueron instaurados con el objetivo de promover valores emergentes y de incentivar el esfuerzo creativo. Transcurridas ya nueve ediciones, me satisface confirmar la contribución de este certamen al estímulo de la producción artística de nuestros jóvenes, a los que felicito por su esfuerzo y les animo a que continúen en su empeño.

Expreso mi agradecimiento a cuantos han presentado sus obras al Premio, así como mi felicitación a los seleccionados por el Jurado y mi más sincera enhorabuena a los premiados.

Felicito igualmente y doy las gracias por su dedicación a los componentes del Jurado, presidido por Fernando Checa Cremades, ex director del Museo del Prado y catedrático de Historia del Arte de la UCM, y formado por Javier Arnaldo Alcubilla, María Dolores Jiménez–Blanco, Fernando Huici, Ouka Leele, Julián de la Cierva, y Juan Carlos Martínez Jiménez.

Y cómo no, mi agradecimiento también a las entidades y empresas Grupo Santander, Ferrovial, Pricewaterhousecoopers, Hewlett Packard y a la editorial Edaf por hacer posible con su financiación la existencia de este certamen, cuya consolidación es un hecho. Esto es algo que debemos a patrocinadores, participantes, jurados y a todos los que han confiado en este proyecto.

Carlos Berzosa Alonso-MartínezRector de la Universidad Complutense de Madrid

Page 8: Catálogo Premio Joven Artes Plásticas 2006
Page 9: Catálogo Premio Joven Artes Plásticas 2006

El jurado del IX Premio Joven 2006 de Artes Plásticas, decidió otorgar el primer premio a la obra Algeciras de Abraham Martínez Soriano, una original fotografía que, de manera llamativa y con gran precisión en su idea y realización, trata de llamar la atención sobre problemas de la actualidad. Pero no fue éste el único trabajo que se decidió mencionar de entre los 148 presentados. Sin título de Tommaso Zavatti, nos presenta, con una técnica realista y una presentación deliberadamente tradicional un irónico retrato de uno de los personajes más famosos de nuestro tiempo, mientras que la animación de Queralt Lencinas Tarragó Hay una tensión entre nosotros y esa tensión proviene de ti, destila un humor ligero, pero de grata, divertida y continua sorpresa. En la modalidad de proyecto de intervención artística en espacios dedicados a la investigación científica, el jurado decidió premiar a Abelardo Gil-Fournier por Perspectiva I.

La sola mención de las técnicas y procedimientos artísticos de los premiados nos muestra la variedad de lenguajes y maneras que, junto a su calidad, caracterizaba a buena parte de los trabajos presentados. Abstracción, realismo, diversas técnicas fotográficas, animaciones, esculturas de los más diversos materiales, etc., hicieron no fácil, aunque sí agradable, la elección final, que se decantó por varias de las propuestas de mayor contundencia expresiva.

Prueba del interés que despierta este Premio Joven es que cuenta ya con nueve ediciones a sus espaldas, y que, en esta ocasión, se consideró la oportunidad de efectuar dos menciones suplementarias. Con ello, la Universidad Complutense de Madrid, a través de su Fundación General, continúa manifestando su compromiso no sólo con la creación y transmisión del saber, sino su apoyo a lo más moderno y renovado de la actualidad artística, demostrando que la vitalidad creadora en modo alguno ha de estar reñida con la excelencia académica.

Fernando ChecaCatedrático de Historia del Arte de la UCM. Ex director del Museo del Prado

Page 10: Catálogo Premio Joven Artes Plásticas 2006
Page 11: Catálogo Premio Joven Artes Plásticas 2006

11

Fragmento I de la serie Fragmentos de Ibernia2005-2006

Técnica: Serigrafía y Técnica MixtaMedidas: 112 x 76 cm.

Obra entregada como galardónen los Premios Joven 2006 de la Fundación General UCM

Natalia Soler FernándezPrimer Premio de Obra Gráfica 2006. Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Política Social de la Universidad Complutense de Madrid

Page 12: Catálogo Premio Joven Artes Plásticas 2006
Page 13: Catálogo Premio Joven Artes Plásticas 2006

13

Obras Premiadas Abraham Martínez Soriano (Modalidad 1) ...................................................................................................................................12 Abelardo Gil-Fournier (Modalidad 2) ...............................................................................................................................................14

Menciones de Honor Queralt Lencinas Tarragó ....................................................................................................................................................................16 Tommaso Zavatti .....................................................................................................................................................................................18

Obras Seleccionadas Francisco Acosta Ramírez ...................................................................................................................................................................20 Ana Álvarez-Errecalde...........................................................................................................................................................................22 Paula Anta ....................................................................................................................................................................................................24 Marlon de Azambuja ............................................................................................................................................................................26 Alfredo Barroso .........................................................................................................................................................................................28 Israel Cordero Verdugo ........................................................................................................................................................................30 Santiago Cubides Gutiérrez ..............................................................................................................................................................32 Antonio Fernández Alvira ..................................................................................................................................................................34 Ricardo Merino Sáez ..............................................................................................................................................................................36 Rossell Meseguer .....................................................................................................................................................................................38 Carmen Cantabella ................................................................................................................................................................................40 Cecilia Moreno ..........................................................................................................................................................................................42 Mónica Oliva Lozano .............................................................................................................................................................................44 Eduardo Pérez Salguero ......................................................................................................................................................................46 Paloma Polo ................................................................................................................................................................................................48 Rodrigo Romero Pérez .........................................................................................................................................................................50 Sara Sánchez Márquezz / Isabel Tallos Tanarro ......................................................................................................................52 Miguel Soler Núñez ...............................................................................................................................................................................54 Ignacio Uriarte ...........................................................................................................................................................................................56

Page 14: Catálogo Premio Joven Artes Plásticas 2006

14

Formación1993-1998 Licenciado en Marketing y Publicidad por la Escuela Superior de Gestión Comercial y Marketing (ESIC), Valencia. 2001-2006 Licenciado en Bellas Artes por la Facultad de Bellas Artes de San Carlos, Universidad Politécnica de Valencia. 2006 Taller de fotografía digital con Joan Fontcuberta, Centro Cultural Montehermoso, Vitoria.

Exposiciones individuales2002 Conversaciones, Galería Ibalart, Valencia. 2000 Centro Municipal Algirós, Valencia • La memoria fragmentada, Casa de la Cultura de Burjassot, Valencia. 1999 El instante en movimiento, Casa de la Cultura de Burjassot, Valencia • Galerie Jardin, París • Galerie A-part, París • Théatre Trévise, París. 1998 Café Madrid, Valencia.

Exposiciones colectivas2006 Museo de Arte Contemporáneo Unión FENOSA (MACUF), A Coruña (catálogo) • Jornadas de Arte Sonoro e Intermedia, Universidad de Guanajuato de México y Universidad Autónoma de México • More or less, Muestra Internacional de Vídeo, Museo de la Expo, Oporto • Versus, Espacio Menosuno, Madrid • XXXIII Premio Bancaja de Pintura Escultura y Arte Digital, IVAM, Valencia (catálogo) • Universidad de Granada • Sala Caja España, Palencia • Sala Las Verónicas, Murcia (catálogo) • Certamen de Creación Audiovisual para televisión, La Casa Encendida, Madrid • CAC de Málaga • Sala de Exposiciones del Colegio de Arquitectos de León (catálogo) • Centro Municipal de Cultura La Mercé, Burriana, Castellón (catálogo). 2005 1st International Digital Art Festival INTRO OUT, Mylos Cultural Center, Tesalónica, Grecia • Concurso de Ráfagas, Miradas 2, TVE2 • Ciclo de Cine Anticonsumista, ConsumeHastaMorir, Madrid • Día Internacional contra el SIDA, Sala Josep Renal, Facultad de Bellas Artes, UPV (catálogo) • Contraataca la publicidad, La Nau Côclea de Caballera, Gerona • VII Certamen de Artes Plásticas Fundación Vipren, Ayuntamiento de Chiclana, Cádiz • Presentación de la Quinzena de l´Audiovisual Valencià, VIII Premis Tirant, Club Diario Levante, Valencia • VER VISIONES’05, III Jornadas de Proyección en la Llotgeta, Aula de Cultura CAM, La Llotgeta, Valencia • Escuelas Pías, Ayuntamiento de Madrid (catálogo). 2004 Día Internacional contra el SIDA, Sala Josep Renal, Facultad de Bellas Artes, UPV (catálogo). 2003 Cincuenta pintores valencianos a favor de la Casa Cuna Santa Isabel, Galería Gabernia • Miradas emergentes, Centro Cultural Fuente del Berro, Obra Social Caja Madrid – Ibalart (catálogo) • Centro Cultural de Moncloa, Premio Joven Artes Plásticas, Fundación General UCM (catálogo) • Arte nuevo para un nuevo mundo, Itinerancias por Valencia, Castellón y Bruselas (catálogo) • Bancarte, Valencia • Centro Cultural Cuevas de Batlá, Paterna. 2002 ESTAMPA, Galería Ibalart, Madrid • Inauguración Galería Ibalart – Interart, Galería Ibalart, Valencia • FIM Valencia, Galería Ibalart. 2001 ArteSevilla, Galería Ibalart • DeArte Contemporáneo, Galería Ibalart, Madrid (catálogo) • Interart, Valencia. 2000 Galerie Jardin, París • Galería Ibalart, Burjassot, Valencia • Interart Valencia. 1999 Café Madrid, Valencia • Exposition Art Vegetal, Les allées Vercingetorix, Comunic’Art, París • Salon d’art contemporain franco japonais, Castillo de Chantilly, Francia (catálogo) • ARTEC’99, Salon européen d’art contemporain, Association Européene pour le Rayonnement des Arts, Ayuntamiento de Chouzy-sur-Cisse, Francia (catálogo) • Arts&Nature, Les allées Vercingetórix, Comunic’Art, París • 24º Salon de Lives, Maison des Associations, Le Mée sur Seine, Francia • Salon des Artistes presents 1999, Ayuntamiento de Bourget, Francia. 1998 Galería Thema, Valencia • Galería Gabernia, Valencia • Amalgama 3, S XX, Café Madrid, Valencia.

Concursos y becas 2006 XXXIII Premio Bancaja de Pintura Escultura y Arte Digital • IX Mostra Internacional Museo de Arte Contemporáneo Unión FENOSA, A Coruña • 73 Salón de Otoño, Asociación Española de Pintores y Escultores, AEPE, Madrid • Mención Especial Premio Alonso Cano de fotografía, Granada • Premio de adquisición XI Premio de Artes Visuales Ciutat de Burriana, Castellón • Premio a la mejor videocreación, Premis Tirant 2006, Valencia. 2005 Accésit Certamen Jóvenes Creadores 2005, Ayuntamiento de Madrid • I Concurso de Creación Artística Fundación José García Jiménez, Murcia • I Certamen de Creación Audiovisual para televisión, TVE2 • VII Certamen de Otoño de Artes Plásticas, Fundación Vipren, Cádiz • I Concurso Abierto de Expresión Plástica del COAL, Funcoal, León. 2003 VI Premio Joven de Artes Plásticas, Fundación General UCM, Madrid • Beca curso Creación, crítica y público, Cursos de Verano de El Escorial, Fundación General UCM • Beca curso Patrimonio y sostenibilidad, El Burgo de Osma, Forum UNESCO. 2002 Beca curso Mecenazgo y mercado del Arte, Cursos de Verano de El Escorial, Fundación General UCM. 2000 Concurso Nacional de Pintura El Piló, Centro Cultural El Piló, Burjassot, Valencia. 1999 II Certamen de Pintura y Fotografía de Benimaclet, Llar Cultural de Benimaclet, Valencia. 1998 Mención de Honor I Certamen de Pintura y Fotografía de Benimaclet, Llar Cultural de Benimaclet, Valencia.

Obra en institucionesDiputación de Valencia • Casa de la Cultura de Burjassot • Ayuntamiento de Burriana.

Algeciras

Algeciras pretende plantear el fenómeno de la inmigración y del control y explotación del tráfico poblacional, partiendo de un concepto básico que reflexiona acerca de la tragedia de la objetualización del sujeto.

Se trata de tecnología utilizada actualmente por las fuerzas de seguridad, cuyo resultado se asemeja al aséptico trazado arqui-tectónico en el que no caben formas orgánicas y que remite al sujeto•objeto, al devenir mercancía del individuo en un nuevo orden social en el que las mercancías parecen tener mayor libertad de movimiento que las personas.

Abraham Martínez Soriano Valencia, 1974

Page 15: Catálogo Premio Joven Artes Plásticas 2006

1�

Algeciras2005

Técnica: Fotografía, impresión lambda laminada sobre dibondMedidas: 140 x 80 cm.

Page 16: Catálogo Premio Joven Artes Plásticas 2006

16

FormaciónFísico por la Universidad Complutense de Madrid, trabaja desde el comienzo de sus estudios superiores en proyectos de arte y nuevos medios. Colabora activamente en proyectos de tecnología y sociedad, con artistas como Daniel Miracle, Daniel García Andújar y el estudio de arquitectura FAM. En estos momentos su línea personal de investigación explora las relaciones entre arte y ciencia, con trabajos que buscan acercar al individuo a la íntima relación entre creación y descubrimiento. 2006 Comienzo de estudios de doctorado en el programa Ciencia y cultura de la Universidad Autónoma de Madrid. 1997-2003 Licenciado en Física por la Universidad Complutense de Madrid con un curso (2000-2001) en la Technische Universität de Munich.

Datos profesionales2006 Ponencia sobre ciencia y arte en el ciclo Ciencia y cultura del Círculo de Lectores, Escuela Contemporánea de Humanidades en la Feria del Libro 2006, Madrid • Taller de creación audiovisual en el Centro Amadou Hampâté Bâ, Bamako, Mali, junto con el colectivo Neokinok. 2004-2006 Colaboración con el colectivo Neokinok en la creación de un espacio televisivo en Internet en Tour-Ismos, Fundación Tàpies, Barcelona • 27º y 28º Festival Internacional de Teatro Citemos, Montemor-o-Velho, Portugal. 2005 Diseño y programación del espacio audiovisual de documentación del proyecto Itinerarios del sonido para el Centro Cultural Conde Duque, Madrid. 2003-2004 Asistencia técnica en el programa MediaLabMadrid, Centro Cultural Conde Duque, Madrid. 1999 Dirección, junto con David Navarro, del taller Inteligencia artificial en la red: iniciativas para jóvenes emprendedores, en los Cursos de Verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, Santander.

Premios y exposiciones2005 Exposición de la instalación Sin título, realizada junto a María Andueza en Mirador ‘05, Berzosa del Lozoya, Madrid • Exposición de La ciudad: sistema dinámico de vivencias en Ambdos hemisferis/Amb dos hemisferis, en Comafosca Node d’Art i Pensament, Alella, Barcelona • banquete_ comunicación en evolución, Centro Cultural Conde Duque, Madrid. 2004 Ffractarq, Círculo de Bellas Artes, Madrid. 2002 Accésit en la categoría de Poesía en el Certamen de Jóvenes Creadores y presentación en el Museo de la Ciudad, Madrid. 1999 Premio Nacional Sociedad de la Información del Ministerio de Educación y Cultura por el desarrollo con David Navarro, del portal en Internet sobre Inteligencia Artificial, aIRcenter.net.

De un observatorio astronómico...

En un escenario a oscuras que no reconozco, donde los acontecimientos se anuncian y desaparecen sin continuidad, mi posi-ción es una constante reconstrucción. En ella, el espacio es una superficie de profundidades que comienza en mis movimientos y que ilumina la percepción de mis sentidos. La ilusión de avanzar mantiene el orden del mecanismo.

...a cualquier otro espacio de tránsito.

Abelardo Gil–Fournier Sale. Marruecos, 1979

Page 17: Catálogo Premio Joven Artes Plásticas 2006

1�

Perspectiva (I)2006

Técnica: Proyección (Ver Catálogo Multimedia)Empresa colaboradora en el montaje de la obra: Artefacto Producciones

Page 18: Catálogo Premio Joven Artes Plásticas 2006

18

Formación2006 TIPP International Postgraduate Program, Tihany, Hungría (Goldsmiths College, London y Escuela de Bellas Artes de Budapest) • Beca Erasmus, l’École Nationale d’Art de la Villa Arson, Niza, Francia. 2001 Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid.

Exposiciones2005 Exposición Individual, La Crèperie de l’Art, Red de Arte Joven de Madrid • Exposición individual, IES Puerta Bonita, Red de Arte Joven de Madrid • Exposición individual, Café La Trocha, Madrid. 2004 Seleccionada en el I Concurso de Dibujo y Obra Gráfica de la UCM, Facultad de Bellas Artes de Madrid, • Seleccionada en el Concurso de Pintura de la Fundación Valparaíso, Galería Kreisler, Madrid. 2003 Seleccionada en el I Concurso de Pintura y Obra Gráfica, Facultad de Medicina de Madrid, UCM. 2002 Exposición colectiva, Café de Varone, Madrid.

> >From: “queralt lencinas” <[email protected]>> >To: nicolasgagnaire> >Subject: RE: queralt exhibit...> >Date: Tue, 31 Oct 2006 18:43:45 +0100

> > >like a ghost, n’est ce pas?> >it’s more real than you think...> > >I never think about reality...juste comme ça!> > do you mean that it isn’t a question about reality? You said to me that it was like a ghost...>R E A L I D A D> > >it was a wonderful ghost, i hope that will grow up getting more reality, and be > >everywhere with everybody now and forever...

Queralt Lencinas Tarragó Barcelona, 1983

Page 19: Catálogo Premio Joven Artes Plásticas 2006

1�

Hay una tensión entre nosotros y esa tensión proviene de ti2006

Técnica: Animación (Ver Catálogo Multimedia)

Page 20: Catálogo Premio Joven Artes Plásticas 2006

20

Formación2000 Licenciado en Bellas Artes, especialidad Pintura, Universidad de Bolonia, Italia.

Exposiciones individuales2000 Le Stanze, ciclo de exposiciones individuales organizada por la Academia de Bellas Artes de Bolonia. 2001 Segno e materia, en el ámbito de las actividades culturales organizadas durante el Festival Popular del Ayuntamiento de Longiano, Forli, Italia.

Exposiciones colectivas2005 Mentelocale, exposición evento, ex Mercado Cubierto de Alfonsine, Ravenna, Italia • Dovadola e i Giovani Forlivesi, Primera Parte, Oratorio de San Antonio de Dovadola, Forli, Italia. Segunda Parte, Palacio Albertini, Forli, Italia (catálogo) • Contemporanea, Feria de Arte Anual, Campo Ferial de Forli, Italia. 2004 Spina, Palacio del Ayuntamiento de Comacchio, Ravenna, Italia. 2003 Munchausen Fest, exposición evento 2ª Edición, Círculo Cultural Área Sísmica, Ayuntamiento de Méldola, Forli, Italia • Gemine Muse, artista seleccionado por la ciudad de Forli, Instituto de Arte de Forli, Italia (catálogo). 2002 Rizoma, exposición evento 4ª Edición, Colonia Veronese, Ayuntamiento de Cesenatico, Forli, Italia.

Obra en galerías2006 “Art Expo”, Madrid

“Este trabajo es una pequeña reflexión sobre el tema del poder y, desde un punto de vista formal, surge de una paradoja visual, desde el acostamiento de factores heterogéneos (no homogéneos).Entre ellos existe una continuidad cultural, hay en efecto en la retórica política de J.W. Bush, una referencia explícita a conteni-dos sociales y filosóficos que pertenecen a los inicios de la primera afirmación social y económica de la burguesía.El fondo del mi pintura es una cita espuria (no pura) de la obra de Memling “El retrato de Willem Moreel”, uno de los 40 burgue-ses más ricos de Brugge, en el año 1490”.

Tommaso Zavatti Forlí. Italia, 1974

Page 21: Catálogo Premio Joven Artes Plásticas 2006

21

Sin Título2006

Técnica: Óleo sobre tablaMedidas: 33 x 38 cm.

Page 22: Catálogo Premio Joven Artes Plásticas 2006

22

FormaciónDoctor en Pintura Técnica, Plástica y Concepto, Universidad Complutense de Madrid • Máster en Teoría y Práctica de las Artes Plásticas Contemporáneas, Universidad Complutense de Madrid • Licenciado en Bellas Artes, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá.

Exposiciones individuales2006 Red de Arte Joven, 14-30 Espacio Joven, Madrid

Exposiciones colectivas2006 V Concurso de Artes Plásticas, Universidad de Zaragoza • V Certamen Artístico de la Jurisdicción de Medicina de la UCM, Madrid. 2005 V Premio ARTífice de Pintura sobre Papel, Ayuntamiento de Loja, Granada • VII Bienal Internacional de Pintura Fundación Aragüaney, Santiago de Compostela • IV Certamen Artístico de la Facultad de Medicina de la UCM, Madrid. 2004 Basuraza, Casa Encendida, Madrid • 1ª Muestra de Videocreación ECCA, Madrid. 2003 Máster en Teoría y Práctica de las Artes Plásticas Contemporáneas, UCM, Madrid. 2002 La Dimensión del Dibujo, Galería Sala de Espera, Bogotá. 2001 IV Bienal Internacional de Venecia de Bogotá • Segundo Concurso Bienal de Pintura y Escultura, Bolsa Nacional Agropecuaria, Bogotá • Salones Locales. IDCT, Museo de Arte Contemporáneo Minuto de Dios, Bogotá • Los 77 Artistas, Convocatoria Kunts, Galería Casa Cuadrada, Bogotá • Concurso Nacional de Cómic, Nación Cómic, Galería La Pared, Bogotá • Exposición Inaugural Colectiva Galería Sala de Espera, Bogotá – Exposición Inaugural Colectiva, Galería Sala de Espera, Bogotá. 2000 I Salón Gráfico2000. Festival 0, Taller de Artes SCUOLA, Bogotá • Frente en Blanco. Expocamello, Ministerio de Cultura. 1999 Barrio Bienal. IDCT, Museo de Arte Contemporáneo Minuto de Dios, Bogotá.

Dánae

La tradición pictórica del desnudo femenino derivó en nuestra época en la fetichización del cuerpo de la mujer dentro de los ámbitos de la publicidad, el cine, la televisión y la pornografía. Esta Dánae explora los conceptos de lo artístico, lo pornográfico, la pornografía blanda, la estetización, conceptos que engloban la mirada masculina que esconde esta larga tradición.

Francisco Acosta Ramírez Bogotá. Colombia, 1976

Page 23: Catálogo Premio Joven Artes Plásticas 2006

23

Danae2006

Técnica: Pintura, acrílicoMedidas: 97 x 140 cm.

Page 24: Catálogo Premio Joven Artes Plásticas 2006

24

Exposiciones individuales2005 Intimitat Intimidada, Universidad Autónoma de Barcelona. 2004 Premiart-IX Ruta D’Art Jove, Premià de Mar, Barcelona. 2003 Dos Visiones, Ayuntamiento Caldes d’Estrac, Barcelona.

Exposiciones colectivas (selección)2006 MICA Premio Miquel Casablancas, Barcelona • XIII Jornadas de Estudio de la Imagen Canal Abierto, Madrid • Miradas que…, Galería ESPAI B, Barcelona • Madrid/Procesos/Redes, Sala El Águila, Madrid • I Bienal de Arte Villa de Móstoles, Centro Cultural Villa de Móstoles, Madrid. 2005 Premio Joven de Artes Plásticas 2004, Fundación General UCM • Notodofotofest, ABC Cultural Concurso virtual • La Mirada Vertebrada, Museo López Villamayor, Ciudad Real • PHOCO ’05, Museo Municipal Valdepeñas, Ciudad Real • XIV Concurso de Fotografía Rosa Pardo, Madrid • XII L’ Art de la Llum, Onda, Castellón • Expo-Arte 2004, Museo Municipal Calahorra, La Rioja. 2004 III Bienal de Realismo y Figuracion Contemporánea, Galería Clave, Murcia • I Concurso de Arte Catalina de Erauso, Centro Cultural Okendo, Donostia • III Certamen de Arte Diputación de Ourense • VI Bienal de Arte Ciudad de Albacete • Valencia Crea, Centre Municipal de Joventut Mesó de Morella, Valencia • Cos a Cos, Sala Can Felipa, Barcelona • III Concurso desde otro Enfoque, Muestra itinerante, Amuccam, Santander • ART 04, Galería Villa del Arte, Barcelona.

Premios, menciones y becas (selección)2006 Premio Adquisición Obra, I Bienal de Arte Villa de Móstoles, Madrid. 2005 Beca proyecto documental junto a Jorge Rodríguez-Gerada, Madrid/Procesos/Redes, Madrid • Premio Adquisición Obra, XII L´Art de la Llum, Onda, Castellón • Premio IV Concurso Fotográfico, Salón Internacional del Turismo en Catalunya, Barcelona • Mención Finalista La Mirada Vertebrada, Colegio de Veterinarios, Ciudad Real. 2004 Primer Premio y Mención Finalista, Expo-Arte 2004, Museo Municipal de Calahorra, La Rioja • Premio Adquisición Obra, III Bienal de Realismo y Figuración Contemporánea, Galería Clave, Murcia • Segundo Premio, I Concurso de Arte Catalina de Erauso, Donostia • Mención Finalista, III Certamen de Arte Diputación de Ourense • Mención Honorífica, IX Ruta D’Art Jove, Premià de Mar, Barcelona • Mención Finalista Valencia Crea, Centre Municipal de Joventut Mesó de Morella, Valencia. 2002 Accésit, Grand Marina de Fotografía, Hotusa Corp., Barcelona. 1999 Beca producción de cine independiente, Third World Newsreel, New York, USA.

Festivales, muestras de vídeo y cinematográficos2006 Bcnvisualsound, Documental, Barcelona • La Identidad en la Memoria Colectiva, UNED, Tudela, Navarra • Zemos98, Sección Paralela, Sevilla. 2005 Metafores de la Imatge 05, Cine Verdi, Barcelona • Res-Publica TV, Espai Experiment Amb L’Art, Barcelona • Inéditos 2005, La Casa Encendida y Obra Social Caja Madrid, Madrid y Barcelona. 2000 Pop Sustainability, Orensanz Cultural Arts Center, New York, USA.

Obra en colecciones Colección privada Anna Rigoll-Colls, Barcelona • Colección privada Galería Clave, Murcia • Colección privada Ayuntamiento de Móstoles, Madrid • Colección privada Club de Arte Catalina de Erauso, Donostia, Guipuzkoa • Colección privada Grand Marina Hotel, Hotusa SA, Barcelona • Colección privada Agrupación Fotográfica L´Art de la Llum, Onda, Castellón • Colección privada Fermín Borrás, Barcelona.

Coagular

Factores que no son modificables (la vejez, la enfermedad, y otras contrariedades típicas y atípicas de la vida) determinan la manera en la que nos vemos y la manera en la que se nos percibe. Con mi obra intento reconstruir la identidad a partir de los pequeños fragmentos que nos quedan cuando nuestras seguridades se derrumban.

Ana Álvarez-Errecalde Bahía Blanca. Argentina, 1973

Page 25: Catálogo Premio Joven Artes Plásticas 2006

2�

Coagular I2006

Técnica: Fotografía montada sobre tela en bastidorMedidas: 90 x 90 x 18 cm.

Page 26: Catálogo Premio Joven Artes Plásticas 2006

26

Formación2005 Doctora en Bellas Artes, Diploma de Estudios Avanzados, Universidad Complutense de Madrid. 2004 Título Profesional de piano, plan 66. 1999 Título Elemental de violín.

Exposiciones individuales2006 Noche Sonate, Galería Blanca Soto, Madrid • Sonate nº1 Augenmusik K505, Galería Ferrán Cano, Palma de Mallorca. 2005 Le rêve, trabajo audiovisual, Radiotelevisión Valencia. 2004 Réflexe, Sala Temptacions, Alicante. 2002 Dokumenta Off, Centre de Jeune Creation, París.

Exposiciones colectivas2006 Foro Sur, Feria Iberoamericana de Arte Contemporáneo, Galería Fúcares • En primera persona: la autobiografía, Canal Abierto, Sala de exposiciones del Canal de Isabel II, Madrid • La más Bella Grandes Éxitos, Revista experimental, ARCO 06 • Journal de Hotel, Proyecta 06. 2005 A-30 Nuevos Fotógrafos Madrileños, Museo de Arte Contemporáneo de Castilla La Mancha Fernando Picornell • Notodofotofest, Festival ABC de Fotografía colectiva • La mujer yedra, proyectado en la Plaza de Santa Ana dentro de PhotoEspaña05 • Efectos Espaciales, Facultad de Bellas Artes, Jannis Kounellis como artista invitado dentro de la Cátedra Juan Gris • De Arte, Feria de Galerías Españolas de Arte Contemporáneo, Palacio de Congresos de Madrid. 2003 Certamen de Jóvenes Creadores 2003, Comunidad de Madrid, Sala de Bóvedas del Centro Conde Duque. 2001 El País de los Tuertos, VI Edición, Círculo de Bellas Artes, Madrid – Fluidos, videocreación, Sala Juan Lumbreras, Bilbao • Coslart 01 Arte Sonoro, Vídeo y Arte Experimental, Madrid. 1999 Jóvenes Fotógrafos, Exposición Itinerante: Valladolid, Bilbao, Vitoria, Ciudad Real, Cuenca, Valencia • II Premio de Arquitectura y Fotografía, Sala de Arquerías de los Nuevos Ministerios • 5 X 5, Sala Municipal de Cultura de Valladolid.

Premios y becas2006 Premio Accésit en Fotografía, INJUVE. 2005 Cátedra Juan Gris, curso Jannis Kounellis. 2002-2005 Beca Honorífica de Investigación, área de fotografía, Facultad de Bellas Artes de Madrid. 2002 Ayuda Workshop Claude Closky, DFSSU Management de projets informatiques, París. 2001 Beca Erasmus para la realización de los cursos de doctorado, Universidad de París 8. 2000 Beca de Colaboración, área audiovisuales, Facultad de Bellas Artes Universidad Complutense de Madrid.

BBVA pertenece a una serie de fotografías realizadas a edificios en construcción. La idea de este trabajo parte de postales an-tiguas. En estas fotografías, realizadas en blanco y negro antes de que existiera el material de color, los fondos eran coloreados y adornados a mano con diferentes técnicas para sugestionar los motivos y paisajes que representaban. Partiendo de esas imágenes, quise realizar una representación adaptada a nuestros días, de uno de los tipos de edificios que definen más la cons-trucción de nuestro siglo y de nuestro país: la vivienda de clase media. La imagen pierde toda la fuerza del color moviéndose entre el límite de éste y del blanco y negro. Al igual que se hacía en las postales antiguas, que eran adornadas con purpurinas y pegatinas (también cosían sobre el papel o pegaban telas), el esqueleto del edificio es redibujado. Las vigas, las grúas, los muros de contención, las barras de sujeción, etc. sirven de estructuras compositivas para ridiculizar esta explotación a la que nuestro entorno y nosotros mismos nos vemos sometidos, sin querer caer en lo kitsch ni en el absurdo. Es más, nos encontramos con la contradicción de un lugar y un objeto sin adornos ni atractivos convertido y elevado a un elemento decorativo e incluso elegante.

Paula Anta Madrid, 1977

Page 27: Catálogo Premio Joven Artes Plásticas 2006

2�

BBVA2006

Técnica: Fotografía, imagen digitalMedidas: 120 x 100 cm.

Page 28: Catálogo Premio Joven Artes Plásticas 2006

28

Exposiciones individuales (selección)2005 Nacimiento de Mundos, Casa de Brasil, Madrid. 2004 Museo de Arte Contemporáneo de Cascavel, Brasil. 2002 Patronaje de Fuego, Museo de Arte Contemporáneo de Paraná, Curitiba, Brasil. 2000 Dibujos, Galeria Volpi, Fundación Cultural Cassiano Ricardo, São José dos Campos, Brasil • Dibujos, Museo Alfredo Andersen, Curitiba, Brasil.

Exposiciones colectivas (selección)2006 I Bienal del Fuego, Museo de Bellas Artes, Caracas, Venezuela • Circuitos XVIII Edición, Sala de exposiciones del Centro de Arte Joven, Madrid • 9º Salón Nacional Victor Meireles, Museo de Arte de Santa Catarina, Florianópolis, Brasil • Premio de Dibujo de la Universidad Complutense, Madrid. 2005 Azambuja, Merege y Anilina, Galeria Zilda Fralletti, Curitiba, Brasil. 2004 Un Viaje de 450 Años, SESC Pompéia, São Paulo, Brasil • Colectiva de Artistas Jóvenes, Museo de Arte Contemporáneo de Paraná, Curitiba, Brasil. 2003 Fotografía Contemporánea, Fundación Cultural de Blumenau, Brasil • 60º Salón Paranaense, Museo de Arte Contemporáneo de Paraná, Curitiba, Brasil • Inside CWB, Ciclo de Acciones Performáticas, Casa Hoffmann, Curitiba, Brasil. 2002 Faxinal de las Artes, Museo de Arte Contemporáneo de Paraná, Curitiba, Brasil • Fotografía Contemporánea, Museo Metropolitano de Arte, Curitiba, Brasil • Panorama de Arte Paranaense, Museo Oscar Niemeyer, Curitiba, Brasil. 2001 Grabados Contaminados, Solar del Barón, Museo de Grabado, Curitiba, Brasil • I Bienal de Grabados de Santo André, Sala Especial Grabado Contemporáneo Paranaense, SA, Brasil. 2000 9º Salón Paulista de Arte Contemporáneo, São Paulo, Brasil • 57º Salón Paranaense, Museo de Arte Contemporáneo de Paraná, Curitiba, Brasil. 1999 Nuevos Artistas Paranaenses Contemporáneos, Museo de Arte Contemporáneo, Campinas, Brasil • Nuevos Artistas Paranaenses Contemporáneos, Museo Metropolitano de Curitiba, Brasil.

Premios (selección)2006 Certamen Jóvenes Creadores 2006, Accésit, Madrid. 2005 72 Salón de Otoño, Centro Cultural Casa de Vacas, Madrid. 2003 3º Salón de Arte Contemporáneo, Mención Honorífica, São José dos Pinhais, Brasil. 2001 19º Salón de Artes de Santo André, Brasil. 1999 40º Salón de Nuevos, Santo Antônio da Platina, Brasil • 4º Salón Elke Hering, Blumenau, Brasil.

Obra en coleccionesMuseo de Arte Contemporáneo de Paraná, Curitiba, Brasil • Museo Oscar Niemeyer, Curitiba, Brasil • Museo de Arte Contemporáneo de Cascavel, Brasil • Casa de Brasil, Madrid • Fundación Cultural de Curitiba, Brasil, etc.

Residencias y proyectos 2006 Proyecto para la construcción de un dibujo, www.projetodesenho.vipflog.com.br • Cualquier cosa veces Mil es Arte!!!, www.qualquercoisavezesmil.vipflog.com.br. 2003 Proyecto 8 Semanas de Arte, Taller visitado por Moacir dos Anjos e Ivo Mesquita, Curitiba, Brasil. 2002 Faxinal de las Artes, Programa de Residencia, Faxinal do Céu, Brasil.

Pabellón, pertenece a una serie de obras que vengo desarrollando, donde intento por medio del dibujo, establecer lo que se podría llamar las bases de un posible espacio expositivo, dejando la construcción de las paredes y la delimitación total del espacio a la libre elección del espectador. En el caso especifico de la serie Pabellones, se trata de definir espacios amplios, donde las características propicien el montaje de grandes exposiciones como Bienales, Ferias de Arte...

Marlon de Azambuja Santo Antônio da Patrulha. Brasil, 1978

Page 29: Catálogo Premio Joven Artes Plásticas 2006

2�

Pabellón2006

Técnica: Dibujo, acrílico y tinta china sobre DMMedidas: 116 x 164 cm.

Page 30: Catálogo Premio Joven Artes Plásticas 2006

30

Exposiciones individuales2004 Silver Star, Galería AELE, Evelyn Botella, Madrid. 2001 Budo, Galería AELE, Evelyn Botella, Madrid.

Exposiciones colectivas2004 ARCO 2004, Galería AELE, Evelyn Botella, Madrid. 2001 Showroom, Wimbledon School of Art, Londres. 2000 Small Size, Artistas de la galería, Galería AELE, Evelyn Botella, Madrid. 1999-2000 Kairos, Manuel Barbadillo, Enrique Vega, Alfredo Barroso, Galería AELE, Evelyn Botella, Madrid.

Becas2005 Becario-taller de interacción física, Zachary Lieberman, Medialab Madrid • Becario-taller de realidad aumentada, red libre-red visible, Clara Boj, Diego Díaz, Medialab Madrid. 2003 Becario, Máster en nuevas tecnologías y realidad virtual, Centro 7.0, Madrid. 2001 Becario Erasmus, taller vídeo-arte, Wimbledon School of Art, Londres.

Obra en coleccionesColecciones de dibujos. Facultad de Bellas Artes, Universidad Complutense de Madrid. 2004 Metropolitan, Impresión digital sobre papel endura, metacrilato, bastidor de madera. 60x180 cms., Galería AELE, Madrid. 1999 Fiera Simpática, Óleo sobre poliéster. 30x20 cms., Galería AELE, Madrid.

El título es lo importante

Alfredo Barroso Madrid, 1975

Page 31: Catálogo Premio Joven Artes Plásticas 2006

31

Brooklyn Bridge2004

Técnica: Impresión digital sobre papel endura, metacrilato y bastidorMedidas: 80 x 180 cm.

Page 32: Catálogo Premio Joven Artes Plásticas 2006

32

Formación 1999-2003 Licenciado en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid. 2004 Faculdade de Belas Artes de Lisboa. Especialidad de Imagen y Artes Plásticas, cursando estudios de fotografía con Cristina García Rodero y Joaquín Perea y de artes plásticas con Carlos Vidal y Alberto Datas.

Exposiciones individuales2004 Retrospectiva Pintura 2000-2002, Centro Cultural Villa de Móstoles, Madrid. 2003 Galería la Cisterna FBAUL, Lisboa, Portugal. 2000 Exposición fotográfica Lisboa, Centro Cultural Caleidoscopio, Móstoles, Madrid.

Exposiciones colectivas2007 Futura exposición, Lecce, Italia. 2006 Certamen de Arte Gráfico Jóvenes Creadores 2006, Sala de exposiciones Casa de Botines, León • Certamen de Arte Gráfico para Jóvenes Creadores 2006, Calcografía Nacional, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Sala de exposiciones del Museo Casa de la Moneda, Madrid. 2005 Geografías de la expectativa, ESTAMPA, Stand A-25, Artista invitado. 2004 Obras seleccionadas I Premio Obra de Dibujo de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Bellas Artes,Madrid • Exposición Fotográfica Olhares sobre Lisboa, Museu da Republica e Resistencia, Lisboa, Portugal • Certamen Nacional de Pintura Rápida Parque de El Retiro, Casa de Vacas, Madrid. 2003 Exposición alumnos finalistas, Faculdade de Belas Artes de Lisboa, Portugal. 2002 Exposición de Fotografía, Feria de Arte ESTAMPA, Madrid • Esasperatismo maestri spagnoli, Espacio Immagine Nea, Nápoles, Italia – I Muestra de Vídeo, Facultad de Bellas Artes, Madrid. 2001 Obras seleccionadas en el Certamen Villa de Madrid, Premio Francisco de Goya, Museo Municipal, Madrid • Obras seleccionadas en el Certamen Nacional de Pintura Rápida Parque de El Retiro, Casa de Vacas, Madrid • Exposición Fotográfica Lisboa, Galería Deum, Maribor, Eslovenia.

Premios y becas2003 Premio a la mejor composición de color, Certamen Nacional de Pintura Rápida Parque de El Retiro. 2002 Premio al mejor artista joven, Certamen Nacional de Pintura Rápida Parque de El Retiro. 2002-2003 Beca Sócrates/Erasmus realizada en la Faculdade de Belas Artes de Lisboa, Portugal.

Obra en coleccionesAyuntamiento de Móstoles • Facultad de Bellas Artes de Madrid • Fundación Humana • Faculdade de Belas Artes de Lisboa • Colección El Corte Inglés • Archivo Biblioteca Nacional, Madrid • Colecciones Privadas.

Proyectos realizados2005 Proyecto audiovisual crudas asociaciones • Colaboración proyecto fotográfico 11 de Marzo Madrid in memoriam • Ilustraciones para 4º Centenario Quijote libros a la calle. 2003 Escribe y dirige el documental de ficción Sobre la imposibilidad, realizado en Lisboa con el apoyo de la Productora Take 2000 y la Cámara Municipal de Lisboa. 2001 Dirige proyecto de apoyo logístico y educativo Sahara 01, envío de material escolar a los campos de refugiados, realizado con la colaboración de la Facultad de Bellas Artes de Madrid y MAE • Forma parte del intercambio entre Artistas plásticos de las ciudades de Madrid y Maribor.

Entendemos habitualmente el espacio como un elemento puramente escenográfico donde se desarrolla la acción de nuestro devenir, un lugar que definimos y reinventamos sin más implicaciones ideológicas o emotivas que las que el propio individuo le quiera conferir, para convertirlo así en mito o en simple lugar de paso.Pero mas allá de esta idea el propio espacio nos devuelve la mirada y nos determina, condiciona y acota convirtiéndonos en elementos indisolubles a su propia naturaleza, elementos de conjuntos que se disponen en él, imágenes inertes de individuos en sus simulacros o conmemoraciones.

Israel Cordero Verdugo Madrid, 1979

Page 33: Catálogo Premio Joven Artes Plásticas 2006

33

Espacios para la simulación, las imágenes del turismo2006

Técnica: Dos imágenes fotográficas partiendo de diapositiva, impresión lambda en RC ultraMedidas: 100 x 70 cm. cada una

Page 34: Catálogo Premio Joven Artes Plásticas 2006

34

Formación Licenciado en Bellas Artes, Universidad Complutense de Madrid • Máster en Teoría y Práctica de las Artes Plásticas Contemporáneas, Departamento de Pintura, Universidad Complutense de Madrid.

Exposiciones individuales2005 Obra Gráfica, Espacio Sólo Gráfica, Tres en Raya, Madrid.

Exposiciones colectivas2001 Canales Madrid–Venecia, Academia de Bellas Artes de Venecia, Facultad de Bellas Artes Universidad Complutense de Madrid. 2003 El deporte en las artes plásticas, Centro Cultural Conde Duque, Madrid. 2004 En el espejo: el libro grabado, Biblioteca Facultad de Bellas Artes, Universidad Complutense de Madrid. 2005 Exposición de obras de alumnos del Máster en Teoría y Práctica de las Artes Plásticas Contemporáneas, Facultad de Bellas Artes, Universidad Complutense de Madrid • Superhéroes, Espacio ECCA, Madrid • Sin Título / Técnica Mixta / Medidas Variables, Facultad de Bellas Artes, Universidad Complutense de Madrid. 2006 Mujeres Imprescindibles, Casa de la Juventud, Majadahonda. Teatro Principal, Burgos. Museu Valencià d’Etnologia, Valencia. Aula Cultural de la Universidad de Castilla-La Mancha, Ciudad Real. Archivo Histórico Provincial, Albacete (Exposición itinerante) • Chévere, Instituto Departamental de Bellas Artes, Cali, Colombia.

Premios, becas y certámenes2003 I Certamen de Pintura y Obra Gráfica Facultad de Medicina, Universidad Complutense de Madrid (Selección). 2004 VI Certamen de Grabado José Caballero, Las Rozas, Madrid (Selección) • I Premio de Dibujo y Obra Gráfica de la Universidad Complutense de Madrid (Selección). 2005 V Certamen de grabado José Caballero, Las Rozas, Madrid (Selección) • Beca otorgada por la Comisión de Títulos Propios, Vicerrectorado de Posgrado y Formación Continua UCM, para la realización del curso: Máster en Teoría y Práctica de las Artes Plásticas Contemporáneas. 2006 III Premio de Dibujo y Obra Gráfica de la Universidad Complutense de Madrid (Selección) • IV Certamen Artístico Facultad de Medicina, Universidad Complutense de Madrid (Selección) • IV Certamen de Pintura y Dibujo de la Universidad Politécnica de Madrid (Segundo Premio de Pintura).

Obra en coleccionesGabinete de Dibujos y Grabados, Departamento de Dibujo I, Facultad de Bellas Artes, UCM.

L D O M I N G O N G H G V C X D R R I O U I M A R T H E D S M J R Y J T M A R T E S I K S T T U V F R A I A A A Y Y F G L U N E S K L L Ñ P O P U M I E R C O L E S D E A S R A E T R A Z E R S A B C E A R A V I E R N E D E R J U E V E S B G V I E R N E S D C F R A R S A E G T E R T D C S A B A D O R

Santiago Cubides Gutiérrez Bogotá. Colombia, 1978

Page 35: Catálogo Premio Joven Artes Plásticas 2006

3�

Di-Versiones toda la semana2006

Técnica: Acrílico, lápiz, lápices de colores y collage sobre tablaMedidas: 17 x 137 cm.

Page 36: Catálogo Premio Joven Artes Plásticas 2006

36

Formación 2005 Realizando actualmente el periodo de investigación del Doctorado en Pintura por la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid bajo el título Identidad-cuerpo. 2003-2004 Máster en Teoría y Práctica de las Artes Plásticas Contemporáneas por la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid. 2002 Taller de Pintura de los Cursos de Verano de El Escorial de la Fundación General de la Universidad Complutense de Madrid. 2001 Periodo de docencia del doctorado en Historia del Arte por la Universidad de Zaragoza • Título del CAP por la Universidad de Zaragoza. 2000 Licenciado en Bellas Artes por la Facultad de Bellas Artes de la Universidad del País Vasco.

Exposiciones individuales2003 Recuerdos, Sala de la entidad Ibercaja Castillo de Montearagón de la ciudad de Huesca • Cuaderno de Viaje, Sala de la Caja Rural de Huesca.

Exposiciones colectivas2005 Galería Kreisler de Madrid, premio de la Fundación Valparaíso • Centro Cultural de Alcalá de Henares y Universidad de León con motivo de la XVI Edición de Circuitos de la Comunidad de Madrid. 2004 Jóvenes Creadores de Aragón • Feria Artística Feriarte, Monzón, Huesca • XVI Edición de Circuitos de la Comunidad de Madrid • Galería Castellana Art Gallery de Madrid. 2003 Homogénea enfrente a la contemporaneidad, Sala de exposiciones de la Facultad de Bellas Artes de la UCM. 2002 IV Edición del Concurso de Artes Plásticas de la UNED de Barbastro • III Edición del Festival Okuparte de la ciudad de Huesca. 2001 II Edición del Festival Okuparte de la ciudad de Huesca. 2000 III Edición del Concurso de Artes Plásticas de la UNED • III Edición del Concurso de Arte Joven de la Caja Rural de Huesca • Jóvenes Creadores de Aragón.

Becas y premios 2005 Finalista en el Concurso de Pintura de la Fundación Valparaíso. 2004 XVI Edición de Circuitos de las Artes Plásticas de la Comunidad de Madrid. 2003 Becario del festival Artístico MAD 03 realizado por la Asociación de Artistas Visuales de Madrid. 2002 Primer Premio Concurso de Pintura Joven de la Caja Rural de Huesca • Beca de los Cursos de Verano de El Escorial de la Fundación General UCM • Ayudas a Jóvenes Creadores del Gobierno de Aragón.

Otros trabajos2004 Colaboración con el Heraldo de Aragón para el numero 100 del Suplemento Cultural Muévete. 2003 Realización de las ilustraciones para el cuento infantil La aventura de una gota de agua, publicado por el Gobierno de Aragón. 2000 Acción artística en la ciudad de Huesca bajo el título El arte es naturaleza.

Obra en coleccionesCaja Rural de Huesca • Ibercaja

Artículos y críticasDiario del Altoaragón • Heraldo de Aragón • El Cultural, Suplemento de cultura del periódico El Mundo • El Mundo, Edición de León.

“Man at Work”

Junto a la palabra hombre se escribe masculino, y esto implica ciertos modelos de comportamiento que se imponen y oprimen. Siguiendo estos se construye una imagen que se proyecta a los demás y que sirve como modo de aceptación y participación en la sociedad. El bordado está haciendo referencia a esa construcción, a ese ir cosiendo los patrones que conforman ese traje que se llama masculinidad. Pero unido al lastre de ciertos clichés que siempre tienen que añadirse de forma obligatoria, para poder recibir el aprobado general de los demás en la sociedad. El bordado, típicamente asociado a lo femenino, adopta en este trabajo también una connotación irónica al referirse en ésta a lo masculino.

Antonio Fernández Alvira Huesca, 1977

Page 37: Catálogo Premio Joven Artes Plásticas 2006

3�

Man at work2006

Técnica: Dibujo, lápiz e hilo sobre telaMedidas: 100 x 70 cm.

Page 38: Catálogo Premio Joven Artes Plásticas 2006

38

Formación 2006-2007 Escuela de Arquitectura, Universidad de Navarra. Aplicaciones del Diseño. Iluminación Arquitectónica, Pamplona. 2005-2006 Máster en Arquitectura Virtual en el Centro Superior de la Arquitectura, Fundación Antonio Camuñas, Madrid. 2004-2005 Escuela de Artes y Oficios de Ivry-sur-Seine. Cursos de Color y Dibujo, París. 2004 École Nationale des Ponts et Chaussées. Obras en contexto. ZAC Rivière Gauche http://www.enpc.fr/fr/formations/ecole_virt/trav-eleves/ouv-in-contexte03/index.htm, París. 2004 Escuela Superior de Ingenieros Industriales de Madrid, Universidad Politécnica de Madrid. 2002-2004 Escuela de Artes Aplicadas Duperet. Curso de Color, París. 2002-2004 Escuela de Arquitectura Ville & Territoires de Marne-la-eVallé. Dibujo, Perspectiva y Proyectos Arquitectura, París. 2001-2002 Técnicas de laboratorio de fotografía en blanco y negro en la Casa de la Cultura de Tres Cantos, Madrid. 2000-2001 Curso de Modelo Natural en la Casa de la Cultura de Tres Cantos, Madrid.

Exposiciones y concursos2007 Colaboración con el colectivo de artistas El Pasillo, Pamplona. 2006 Exposición permanente en el Museo de Guanajay, Cuba. Proyecto Colectivo, Ventana abierta por la libertad de expresión. Dentro del contexto de un proyecto social en Guanajay, cooperantes y cubanos tuvieron la oportunidad de expresarse en dos lienzos de 2x1m. Guanajay, Cuba • Mención Especial en concurso del IVIMA: Proyecto de Ideas de Vivienda Unifamiliar Protegida, Plan Parcial UZP 1.03. Ensanche de Vallecas http://www.fundacioncamunas.es/noticias/plantilla.asp?id=36 Madrid. 2005 Exposición colectiva del Concurso de Escultura Conmemoración del IV Centenario del Quijote, Leganés, Madrid. 2004 Primer Premio del Concurso de Pintura de la École Nationale des Ponts et Chaussées, París. 2003 Exposición colectiva en la École Nationale des Ponts et Chaussées, París • Exposición colectiva de final de Curso de Dibujo y Perspectiva en Escuela de Arquitectura Ville & Territoires de Marne-la-Vallé, París. 2002 Exposición colectiva de fotografía de final de Curso de Técnicas de laboratorio de fotografía en blanco y negro en la Casa de la Cultura de Tres Cantos, Madrid. 2000-2001 Curso de Modelo Natural en la Casa de la Cultura de Tres Cantos, Madrid.

Premios, menciones y becas2006 Mención Especial en concurso del IVIMA: Proyecto de Ideas de Vivienda Unifamiliar Protegida, Madrid • Primer Premio del Concurso de Pintura de la École Nationale des Ponts et Chaussées, París.

Obra en museos y colecciones2006 Museo de Guanajay. Dos obras de técnica mixta graffiti, Guanajay, Cuba.

“un policía lisboeta despierta de un puntapié, como si fuera un perro, a un mendigo tirado en la Plaça do Comercio”

…la ciudad y los protagonistas son lo de menos… no hay tiempo para reparar en ellos… pero un fotograma provocador y furtivo se cuela en un golpe de vista desafortunado y fortuito… de manera involuntaria nos toca en lo más hondo…Es un fogonazo que nos hace despertar, pero es sólo eso, un fogonazo. Hay un montón de cosas que lo anulan: la inercia de nuestro paso acelerado, el arranque violento del tranvía, el roce sutil con un desconocido que nos pone en guardia, el móvil que da saltos de alegría en el bolsillo, al ritmo de su ronroneo y su melodía, como un niño mimado... todo contribuye a sumergir de nuevo nuestra conciencia egoísta en el sueño de cristal de nuestras vidas perfectas.Sólo en la profundidad de la noche crepitan intermitentemente en recurrencia los fotogramas olvidados, como flashes torturan la bondadosa conciencia aletargada... Ahogada por la inercia del tranvía que da saltos rozando el pulcro bolsillo en un gracioso juego surrealista... el despertar huele a betún y a polvo, mientras el grito amortiguado del subconsciente cruza una y otra vez la mente... ¡Despierta primer mundo!

Ricardo Merino Sáez Madrid, 1977

Page 39: Catálogo Premio Joven Artes Plásticas 2006

3�

¡Despierta Primer Mundo!2006

Técnica: Fotografía, papel RA4 digital con negativo escaneadoMedidas: 70 x 50 cm.

Page 40: Catálogo Premio Joven Artes Plásticas 2006

40

Desde 2004 al 2006 y gracias a la Beca de la Academia de España en Roma, he ido creando, recuperando, proyectando y apro-piándome de imágenes que crearan un diálogo entre las costas enfrentadas del mediterráneo español y el italiano. Un espejo que supuso vías comerciales y sociales, una historia de puertos y navíos, de intercambios, de diferencias y similitudes. De nuevo, como una rastreadora, visité los restos del monte Testaccio en Roma, hasta aquí llegaron pedazos y pedazos de ánforas, colo-cadas como un montón de teselas, emergiendo de la tierra al cielo; son los restos de los envases antiguos de vino y aceite que configuran el monte; fragmentos de tierra y sal marina.

Rosell Meseguer Formación Profesora Asociada en la Facultad de Bellas Artes de Cuenca, Universidad de Castilla La Mancha. 2006 Actividad Docente • Estancia Investigadora, Facultad de Artes, Universidad de Chile, Santiago. 1998-2005 Actividad Docente e Investigadora en las asignaturas de: Procedimientos y Técnicas Pictóricas y Nuevos Materiales en las Artes Plásticas, Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid. 2005 Estancia en la Academia de España en Roma. 2004 Doctora en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid. Premio Extraordinario de Tesis • Participación en el taller impartido por Jannis Kounellis-Gloria Moure, Universidad Complutense de Madrid. 2003 Estancia Investigadora Georges Pompidou, Société Française de Photographie, París. 2002 Estancia Investigadora Tate Gallery y Victoria & Albert Museum, Londres • Cursos: Short Cut To Beauty, Orlany Documentary Photography Today, Victoria & Albert Museum, Londres • Actividad Docente en los Cursos de Verano de El Escorial, Fundación General de la Universidad Complutense de Madrid • Participación en el taller impartido por Daniel Canogar, Círculo de Bellas Artes, Madrid. 2001 Estancia Investigadora, MOMA, Columbia University, New York • Diploma de Estudios Avanzados (DEA), Doctorado, Bellas Artes, Universidad Complutense de Madrid • Taller Fotográfico Ouka Leele, Cursos de Verano de El Escorial, Fundación General de la Universidad Complutense de Madrid • Diez Fotógrafos Actuales, MNCARS, Madrid. 2000-2002 Colaboradora Honorífica, Departamento de Pintura, Facultad de Bellas Artes, Universidad Complutense de Madrid. 2000 Taller Fotográfico Christine Spengler, Cursos de Verano de El Escorial, Fundación General de la Universidad Complutense de Madrid • Máster Nuevas Tecnologías (infografía, vídeo y sonido), MSL, Madrid. 1999 Licenciada en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid. Especialidades: Pintura y Artes de la Imagen: fotografía, vídeo e infografía • Taller Fotográfico Alberto Schommer, Cursos de Verano de El Escorial, Fundación General de la Universidad Complutense de Madrid.

Exposiciones individuales2006 Change & Partner Contemporary Art, Roma • Palacio Los Serrano, Ávila • Casa de Velázquez, Madrid • Universidad de Castilla-La Mancha, Sala de la Facultad de Bellas Artes. 2005 Sala de la Muralla Bizantina, Cartagena • Espacio F, Madrid. 2004 Centro de Arte Joven de la Comunidad de Madrid, Avenida de América. 2003 Fundación Antonio Pérez, Cuenca.

Exposiciones colectivas (selección)2006 Bienal de Almería, Albiac • VII Bienal de Artes Plásticas Ciudad de Albacete • Feria de la Luz (fotografía) Buenos Aires, Galería Archimboldo Myriam de Lyniers • Galería Arte XXI, Madrid • Centro Borges, Buenos Aires • Madrid Procesos Redes. RMSM-AVAM El Águila, Comunidad de Madrid • Arco, Stand Ayuntamiento de Madrid • Proyecta, Shooters Gran Vía 31, Madrid. 2005 Artissima, Turín. Galería Artificial • Bienal de Jóvenes Artistas del Mediterráneo, Nápoles • Real Academia de España, Roma • Festival fotográfico de Foiano, la Toscana, Italia • Matucana 100, Santiago de Chile • Jornadas Puertas Abiertas, Real Academia de España, Roma • La Casa Encendida, Generación 2005, Madrid • Bienal de Jóvenes Artistas del Mediterráneo, Valencia. 2004 Psicobúnkers, Centro de Arte Santa Mónica, Barcelona • Between Utopia and Reality, The Photographers Gallery, Londres • PHE, PhotoEspaña Descubrimientos, Proyecciones de Santa Ana, Madrid • I Concurso Fotográfico Colegio de Odontólogos de Madrid, Círculo de Bellas Artes, Madrid • El Escaparate de la Fotografía de San Pedro, Madrid • IVAM, Sala de la Muralla, Valencia XXXI Bancaixa • Sala Miserachs, Palau de la Virreina, Barcelona, Caja Madrid Generación 04 • ARCO, Proyectos Generación 2004, Caja Madrid Obra Social. 2003 Circuitos de Artes Plásticas de la Comunidad de Madrid, Avenida de América • ESTAMPA 2003, Centro de Arte Moderno, Argentina-España.

Premios y becas (selección)2006 Seleccionada en el Premio Joven de Artes Plásticas de la Fundación General UCM • Seleccionada en la VII Bienal de Artes Plásticas Ciudad de Albacete • Premio Adquisición Albiac, Bienal de Arte Contemporáneo de Almería. 2005 Premio Caja Madrid, 72 Salón de Otoño, Casa de Vacas, El Retiro • Beca Casa Velázquez, Madrid • Mención de Honor, Caja Madrid Generación 2005 • Seleccionada Premio Joven de Artes Plásticas de la Fundación General UCM • Beca Madrid Procesos, RMSM, AVAM, Comunidad de Madrid. 2004 Beca Real Academia de España, Roma • Primer Premio Artes Plásticas Certamen Jóvenes Creadores Ayuntamiento de Madrid • Mención de Honor I Concurso de Fotografía de la Universidad Complutense • Seleccionada en el I Concurso Fotográfico Colegio de Odontólogos de Madrid • Seleccionada en el Premio XXXI Bancaixa, Valencia. 2003 Beca Generación Caja Madrid Obra Social. 2000-2004 Beca para la Formación de Personal Investigador, Comunidad de Madrid.

Obra en coleccionesCaja Madrid Obra Social • Real Academia de España en Roma • Museo Patio Herreriano de Valladolid • Caja Ávila • Fundación Antonio Pérez, Cuenca • Albiac, Almería • Ayuntamiento de Cartagena • Talens, SA, España • Fondos Productos de Lujo, L´Oréal, Madrid • Centro Cívico Cultural San Martín de la Vega, Madrid • Centro Cultural La Elipa, Madrid.

Orihuela. Alicante, 1976

Page 41: Catálogo Premio Joven Artes Plásticas 2006

41

Appia Antica Moderna2006

Técnica: Impresión digital a partir de diapositiva sobre dibondMedidas: 80 x 120 cm.

Page 42: Catálogo Premio Joven Artes Plásticas 2006

42

Exposiciones individuales2004 Yo también soy Letizia Ortiz, Galería Babel, Murcia. 2003 Parece Mentira, Galería Babel, Murcia.

Exposiciones colectivas2006 VIII Edición del Certamen Joven de Artes Plásticas de Granada • IX Bienal de Escultura Meliana 2006, Valencia • Certamen Nacional de Arte Joven Pancho Cossío 2006 • Premis Rei en Jaume’06, Calvià, Mallorca • LXIII Exposición y Concurso Nacional de Arte de Segorbe, Castellón • VIII Concurso Exposición de Arte Manolo Valdés 2006 y XXXIII Concurso Exposición Ayuntamiento de Altura, Castellón • Premio de Pintura Ejército del Aire 2006, Madrid • Seleccionados y Premiados en el Segundo Premio de Pintura Internacional Toledo Puche de Cieza, Biblioteca General de Espinardo, Universidad de Murcia • X Bienal de Pequeña Escultura Peña de Martos, Jaén • Creajoven 2006 Artes Plásticas, Modalidad pintura y escultura, Murcia • XXXIV Concurso Nacional de Pintura Villa de Fuente Álamo, Murcia • IVAM Centre Julio González, Sala La Muralla, Valencia. Premiados XXXIII Premio Bancaza • Tercer Premio de Pintura Internacional Toledo Puche de Cieza, Murcia • XXX Certamen Nacional de Pintura Vila de Pego, Museu d’Art Modern Ajuntament de Pego, Alicante • Rupestria 06, Obra Premiada y Seleccionada, Biblioteca General de Espinardo, Universidad de Murcia • I Concurso Nacional de Artes Plásticas Rupestria 06, Moratalla, Murcia • Distrito Pop, Galería Babel, Murcia. 2005 Creajoven 2005 Artes Plásticas. Modalidad Pintura y Escultura, Puertas de Castilla, Murcia • Nómadas, Sala Jimena de Libar, Centro Cívico de la Diputación Provincial de Málaga • Segundo Premio Internacional de Pintura Toledo Puche Ciudad de Cieza, Museo Sillaza, Murcia • VI Premio Cámara de Comercio de Murcia • Seleccionados Premio Internacional de Pintura Toledo Puche en Biblioteca General Universidad de Murcia, Espinardo • Sala Vicente Noguera, Torre Pacheco, Murcia • Caprichos. Intervenciones al natural, 3ª bb edición Sotogrande, Cádiz • XXXIII Premio Nacional de Pintura Villa de Fuente Álamo, Murcia • Centro Cultural Infanta Cristina, Beniel, Murcia • Auditorio Municipal, Tecla, Murcia • Antigua Iglesia de la Compañía, Caravaca, Murcia • Centro Joven, Hellín, Albacete • Espacio XTRA, Campus Universitario, Murcia • 5º Premio de Fotografía Universidad de Murcia • Siempre pop, Galería Babel, Murcia. 2004 Caprichos. Intervenciones al natural, 2ª bb edición, Sotogrande, Cádiz • Nómadas, Sala Jimena de Libar, Centro Cívico de la Diputación Provincial de Málaga • Murciajoven 2005 Artes Visuales, Casa Díaz Cassou, Murcia • Seleccionados Murciajoven 2004, Centro Social Universidad de Murcia • Ilustres Retratos, Galería Babel, Murcia • Con la comida no se juega, Galería Babel, Murcia. 2003 Siervos, ciudadanos y súbditos, Galería Babel, Murcia • Colectiva Planeta Azul, Gran Casino de Murcia • Seleccionados Murciajoven 2003 Artes Visuales, Murcia • XXXI Concurso Nacional de Pintura Villa de Fuente Álamo, Murcia • IV Premio de Pintura Universidad de Murcia, Palacio Almudí • El juego, Galería Babel, Murcia. 2002 IV Premio Cámara de Murcia • Artistas bajo cero, Galería Babel, Murcia.

Premios2006 Segundo Premio de Escultura, VIII Edición del Certamen Joven de Artes Plásticas de Granada • Primer Premio de Escultura, Certamen Nacional de Arte Joven Pancho Cossío 2006 • Mención de Honor, Premis Rei en Jaume’06, Calvià, Mallorca • Diploma de Honor, LXIII Exposición y Concurso Nacional de Arte de Segorbe, Castellón, Valencia • Mención de Honor, VIII Concurso Exposición de Arte Manolo Valdés 2006 y XXXIII Concurso Exposición Ayuntamiento de Altura, Castellón • Accésit de Escultura, XXXIII Premio Bancaja de Pintura, Escultura y Arte Digital • Accésit finalista, XXX Certamen Nacional de Pintura Vila de Pego 2006. 2005 Accésit de Escultura, XIII Certamen Municipal de Creación Joven Murcia • Tercera Medalla de Honor Premio de Escultura Joven, VI Premio Cámara de Murcia – Tercer Premio, II Premio de Pintura Internacional Toledo Puche de Cieza. 2004 Mención de Honor, Murciajoven 2004 Artes Visuales, Casa Díaz Cassou, Murcia.

Obra en fundaciones, instituciones y colecciones Fundación Bancaja • Comunidad Autónoma de la Región de Murcia • Fundación Cajamurcia • Colección Mercedes Benz • Ayuntamiento de Granada • Gobierno de Cantabria.

<< Los 10 Mandamientos del Pop >> (fragmento)

Todos parecemos iguales y aunque no lo seamos nos esforzamos por parecerlo. Lo igual es lo mejor, cuanto más idéntico más perfecto/Lo comercial y superficial es relajante y duradero. Comprar es mucho más fácil que pensar. El consumo es el mejor de los sueños posibles/Está prohibido mirar la realidad. El mundo es un diccionario de marcas. La realidad es la cultura del comercio/El éxito y la riqueza personal están al servicio del consumo. Tanto consumes, tanto vales. Las marcas y los ídolos comerciales de éxito son la nueva mitología. Ellos explican ahora el mundo/El individuo debe renunciar a la meditación. La repetición mitifica hasta los objetos y sucesos más insignificantes. Ellos son el nuevo mundo/

Carmen Cantabella Murcia, 1977

Page 43: Catálogo Premio Joven Artes Plásticas 2006

43

La Nueva Biblioteca2006

Técnica: Escultura, litografía sobre hojalata y estanteríaMedidas: 165 x 170 x 30 cm.

Page 44: Catálogo Premio Joven Artes Plásticas 2006

44

Formación2005 Licenciada en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid. 2004 Funda la Revista Objeto de Arte PA´ COMER `APARTE la cual dirige, diseña y participa con su obra en todos sus números.

Exposiciones individuales2006 Participa en el Proyecto de intervención de las agendas Moleskine organizado por la Galería Estampa y Luis Mayo, que se expuso en ESTAMPA 06 y en la Fundación Antonio Pérez en Cuenca • Exposición de la Revista PA´ COMER` APARTE en la Facultad de Bellas Artes de Madrid. 2005 Albergue Juvenil Madrid • Centro de Inserción Social Victoria Kent, Madrid • Café Libertad 8, Madrid. 2004 Biblioteca Central, Madrid • Centro Penitenciario Madrid III – Crátera, Madrid • Casa del Libro, Madrid • Café Manuela, Madrid • 14-30 Espacio Joven, Madrid. 2003 Biblioteca de Puerta de Toledo Pedro Salinas, Madrid • Universidad Carlos III de Madrid • Biblioteca Salamanca, Madrid • Asociación Peñablanca, Segovia • Centro Cultural Paco Rabal, Madrid • II Concurso Fotográfico para universitarios de la Cámara de Comercio de Madrid. 2002 Siglo XXI, Madrid • Centro Cultural Orcasur, Madrid • Centro Cultural Griñón, Madrid • Inhispania.Art, Madrid • IES Puerta Bonita, Madrid • I Concurso Fotográfico para universitarios de la Cámara de Comercio de Madrid. 2001 Café Libertad 8, Madrid.

Premios2001 Segundo Premio en el Concurso de Creatividad de la Fundación Universitaria San Pablo CEU, Madrid • Tercer Premio en el Concurso de Creatividad de la Fundación Universitaria San Pablo CEU, Madrid. 2002 Selección en el I Concurso Fotográfico para universitarios de la Cámara de Comercio de Madrid. 2003 Selección en el II Concurso Fotográfico para universitarios de la Cámara de Comercio de Madrid.

Publicaciones2006 Porfolio en la revista fotográfica FV

“Esta obra pertenece a una serie de fotografías en las que busco interpretar la realidad del día a día de la ciudad mediante imágenes poéticas, confusas, reduciendo las formas a manchas y colores, dando paso a la interpretación del espectador que es quien recompone finalmente la escena.”

Cecilia Moreno Madrid, 1980

Page 45: Catálogo Premio Joven Artes Plásticas 2006

4�

Gente I2005

Técnica: Fotografía digitalMedidas: 50 x 70 cm.

Page 46: Catálogo Premio Joven Artes Plásticas 2006

46

Formación2005 Diploma de Estudios Avanzados (DEA) Departamento de Dibujo I, Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid. 2003-2005 Cursos de Doctorado, Departamento de Dibujo I de la Universidad Complutense de Madrid. 1997-2003 Licenciada en Bellas Artes, por la Universidad Complutense de Madrid. 1997-1999 Cursos de Doctorado, Departamento de Derecho Penal II de la Universidad Complutense de Madrid. 1991-1996 Licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid.

Exposiciones individuales2000 Herrumbre, Café Belén. Publicación, Guía de Madrid ABC, 5 de Mayo del 2000.

Exposiciones colectivas2006 Mírame, Museo de América, VIII Edición Artes Plásticas, Premio Joven 2005, Fundación General UCM • III Premio de Dibujo y Obra Gráfica 2006, Sala de exposiciones del Jardín Botánico, UCM • Sala Aires, IV Certamen Internacional de Artes Plásticas Aires de Córdoba. 2005 Feria ESTAMPA, Pabellón de la Comunidad de Madrid, Consejería de Empleo y Mujer. 2002 Miradas, Sala de exposiciones, Facultad de Bellas Artes, UCM. 2001 Piel de arena, Sala de exposiciones, Ayuntamiento de Fuerteventura, Ciudad de Corralero. 2000 Exposición colectiva de Grabados, Los Primeros del 2000, Facultad de Bellas Artes, UCM. 1999 Arte Urbano, Mercado de Fuencarral, promocionado por El País de Las Tentaciones. Del 19 al 30 de octubre, en la Sala Abadía, organizado por el Ayuntamiento de Castellón. Publicación, El País de las Tentaciones, 21 de mayo de 1999.

Premios, menciones y becas2006 Seleccionada, VIII Edición Premio Joven 2005 de Artes Plásticas, Fundación General, UCM • Seleccionada, III Premio de Dibujo y Obra Gráfica 2006, UCM • Accésit en la Modalidad de Grabado, IV Certamen Internacional de Artes Plásticas Aires de Córdoba • Colaboradora Honorífica, Departamento de Dibujo I, UCM. 1999-2005 Colaboradora Honorífica, Departamento de Derecho Penal II, UCM • Mención de Honor, Premio de Grabado Contemporáneo convocado por la Dirección General de la Mujer, Comunidad de Madrid.

Datos ProfesionalesActualmente trabaja como diseñadora gráfica, encuadernación y moda para la empresa Mala Mujer.

En la mirada aparece el deseo. Vemos a alguien por primera vez y se activan los resortes de la atracción y de la repulsión, contradicción incesante entre lo bueno y lo malo que anhelamos por igual. El apetito nubla la vista en solo un instante, en lo que tarda Eva en morder la manzana, o tal vez la naranja según la tradición hebrea, sólo un instante, o en lo que tarda Lilith en pronunciar el nombre mágico de Dios y abandonar a Adán. En una mirada se descubre un mundo. Eva mira a Lilith, la ex mujer de su marido, y en ella se refleja la imagen de lo que nunca pudo ser.En el mito originario, el encuentro entre el bien y el mal esconde un conflicto fundamental. Un conflicto de poder. Eva es la mujer sometida, sometida por el castigo divino. Lilith es la mujer rebelde, la puta insumisa. Si fueran dos caras de una moneda, representación del bien y del mal femeninos, una sería tan conocida como la otra. Lilith representa aquello que debe ser borra-do, escondido, eliminado. En sus ojos Eva descubre el insoportable peso de la libertad.

Mónica Oliva Lozano Madrid, 1973

Page 47: Catálogo Premio Joven Artes Plásticas 2006

4�

Un Mito de Tres: Eva y Lilith2006, Serie nº 2

Técnica: Fotografía. Estampación digital y cosido en relieve con hilo negroMedidas: 82 x 114 cm.

Page 48: Catálogo Premio Joven Artes Plásticas 2006

48

Formación2006 Artists Resident´s Program in Kunsthaus Glogauer, Berlín. 2004 Curso de Dibujo con Ron Milewicz, New York Studio School of Drawing, Painting and Sculpture, New York. 2003 Curso de Pintura con Ángel Haro, Caravaca de la Cruz, Murcia. 2002 Curso de Paisaje con Antón Patiño, Blanca, Murcia. 1993-1998 Licenciado en Bellas Artes, especialidad de Pintura, por la Universidad Complutense de Madrid.

Exposiciones individuales2005 Spanish Pantalones, Cadena Studio Gallery, New York–Posnobills, Galería Art • Nueve, Murcia. 2003 00.02. Aula de Artes Plásticas, Murcia. 2002 Rouge, Galería Art • Nueve, Murcia. 2001 Pinturas, Galería Bambara, Cartagena, Murcia.

Exposiciones colectivas2006 Feria Internacional de Arte de Chicago, Galería Art-Nueve • Miradas, Rectorado de la Universidad de Murcia. 2005 International Art Exhibit, Cadena Studio Gallery, New York • I Concurso de Creación Artística Fundación José García Jiménez • Feria Internacional de Arte de Chicago, Galería Art-Nueve • III Exposición de Pintura Arte por un sueño, Fundación Chingetti, Ilustre Colegio de Arquitectos de Murcia • Feria Internacional de Arte de Miami, Galería Art-Nueve. 2004 Objects-N-Expressions, Cadena Studio Gallery, New York • V Premio de Pintura, Aula de Artes Plásticas, Universidad de Murcia • 100 Años de Pintura en la Región de Murcia, C. C. Las Claras. Murcia • 25 Firmas Maestras de la Pintura Murciana. La Verdad, Asamblea Regional de Murcia, Cartagena • Feria Internacional de Arte de Miami, Galería Art-Nueve. 2003 Los 15 de La Opinión, Sala Casa Díaz Cassou, Murcia • XXX Concurso Nacional de Pintura Villa de Fuente Álamo, Murcia • El otro por sí mismo, Galería Art-Nueve, Murcia • Abriendo Puertas, Sala Puertas de Castilla, Murcia • Feria Internacional de Arte de Miami, Galería Art-Nueve. 2002 Mediterráneo 2002, Galería Art-Nueve, Murcia • III Premio de Pintura, Aula de Artes Plásticas, Universidad de Murcia • XXIX Concurso Nacional de Pintura Villa de Fuente Álamo, Murcia • Muestra Regional de Artes Visuales Murcia Joven 2002 • El Meridiano del Sentimiento, Galería Bambara, Cartagena • Feria Internacional de Arte de Milán, Galería Art-Nueve • 1er Salón de la Crítica de Arte de Murcia. 2001 Certamen Jóvenes Creadores 2001, Madrid. • Mediterráneo 2001, Galería Art-Nueve, Murcia • Mediterráneo, Museo de la Ciudad, Murcia • XX pintores 2001, Palacio Almudí, Murcia • XXVIII Concurso Nacional de Pintura Villa de Fuente Álamo, Murcia • V Premio Regional de Pintura José Mª Párraga de Cajamurcia • Muestra Regional de Artes Visuales Murcia Joven 2001. 2000 Mediterráneo 2000, Galería Art-Nueve, Murcia • Muestra Regional de Artes Plásticas Murcia Joven 2000 • I Premio de Pintura, Aula de Artes Plásticas, Universidad de Murcia • Pintura Certamen Arte Joven, Cartagena, Murcia.

Premios2003 Primera Medalla de Honor en el XXX Concurso Nacional de Pintura Villa de Fuente Álamo, Murcia. 2002 Medalla de Honor IV Premio de Pintura Cámara de Murcia. 2001 Tercer Premio Murcia Joven de Artes Visuales. 2000 Medalla de Honor en el I Premio de Pintura, Aula de Artes Plásticas, Universidad de Murcia • Primera Medalla de Honor en el II Premio de Pintura Cámara de Murcia • Primer Premio de Pintura Certamen Arte Joven, Cartagena, Murcia. 1999 Primer Premio de Pintura Certamen Arte Joven, Cartagena, Murcia • Tercera Medalla de Honor I Premio de Pintura Cámara de Comercio, Murcia. 1998 Primer Premio de Pintura Certamen Arte Joven, Cartagena, Murcia.

No me gustaría que me sorprendiesen escribiendo. He dibujado siempre. Para mí, escribir es dibujar, es enlazar las líneas de tal modo que se hagan escritura o desatarlas de tal manera que la escritura se convierta en dibujo. Escribo, intento limitar exacta-mente el perfil de una idea, de un acto. En resumidas cuentas, circundo fantasmas, hallo los contornos del vacío, dibujo.

Jean Cocteau (Opio, Diario de una desintoxicación)

Eduardo Pérez Salguero La Unión. Murcia, 1973

Page 49: Catálogo Premio Joven Artes Plásticas 2006

4�

Riverside2006

Técnica: Pintura, acrílico sobre telaMedidas: 162 x 195 cm.

Page 50: Catálogo Premio Joven Artes Plásticas 2006

�0

FormaciónActualmente finalizando la Licenciatura en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid. 2006 Beca Erasmus en Camberwell College of Art, University of the Arts of London • Curso: Arte y Cine: Del lienzo a la pantalla. El cine realizado por artistas, Instituto Superior de Arte, Madrid • Curso: Occidente: razón y mal dirigido por Javier Muguerza, Universidad Complutense de Madrid • Curso: Las razones del Arte, dirigido por Javier Perera, Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid. 2005 Seminario sobre Agamben y Baudrillard dirigido por Ignacio Castro, Círculo de Bellas Artes, Madrid • Beca para la realización del curso Lujo y estilos de vida, dirigido por Jorge Lozano, Cursos de Verano de El Escorial, Fundación General de la Universidad Complutense de Madrid • Taller con Gabriel Orozco, Fundación Marcelino Botín, Santander • Sobre Arte Digital y Videoarte, Curso dirigido por Donald Kuspit, Círculo de Bellas Artes, Madrid • Cruce de Caminos. Sobre el Arte y la Fotografía, Seminario dirigido por Alberto Martín, La Casa Encendida, Madrid • La Obra Ontológica: aspectos de la fotografía actual, seminario dirigido por Michael Fried, Cendeac, Murcia. 2004 Capitalismo y subjetividad, curso dirigido por Fernando Alemán e Ignacio Castro, Círculo de Bellas Artes, Madrid • Taller con Jannis Kounelis, Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid • Beca de taller dirigido por Eva Lootz, El Paisaje Contemporáneo • El concepto y el desorden de los sentidos: Lacan, Foucault, Deleuze, Derrida, curso dirigido por Fernando Alemán e Ignacio Castro, Círculo de Bellas Artes, Madrid • Beca de taller dirigido por Juan Genovés, Cursos de Verano de El Escorial, Fundación General de la Universidad Complutense de Madrid • Beca para la realización del curso La Práctica Comisarial Contemporánea, dirigido por Rosina Gómez Baeza, Fundación Universidad Rey Juan Carlos. 2003 Beca de taller dirigido por Jordi Teixidor, Universidad Rey Juan Carlos • Beca de taller dirigido por Mireya Masó, El Paisaje Contemporáneo, Murcia. 2002 Curso de apreciación al Arte Contemporáneo Arte y Paisaje, dirigido por Javier Maderuelo, Círculo de Bellas Artes, Madrid.

Datos profesionales2006 Asistente del reconocido artista Gabriel Orozco coordinando la producción de su proyecto expuesto en la galería White Cube, Londres.

Exposiciones colectivas2006 Futuremap, The Arts Gallery, University of the Arts of London • Summer Shows. Final Degree Exhibition, Camberwell College of Arts, Londres. 2005 Circuitos, Centro de Arte Joven de Avenida de América, Madrid • Efectos Espaciales, Facultad de Bellas Artes, UCM • Casa de Velázquez, Madrid • Miradas, Facultad de Bellas Artes, UCM. 2005 Facultad de Medicina, UCM • Fundación Barceló, Palma de Mallorca.

Premios2006 Finalista Premio Joven de Artes Plásticas, Fundación General UCM. 2005 Premio Adquisición de Obra en el Certamen de Artes Plásticas de la UNED. 2004 Primer Premio de Pintura en el II Certamen de Pintura y Escultura de la Facultad de Medicina, UCM • Seleccionada en el Certamen Bianual de Arte Digital y Nuevas Tecnologías Espacios Digitales convocado por Museo de la Universidad de Alicante • Seleccionada en el IV Certamen Internacional de Pintura Joven, Fundación Barceló.

Este trabajo propone una serie de retratos fotográficos de ocho profesores de la Facultad de Bellas Artes de Madrid. Las fotografías, planificadas de forma sencilla, conectan formalmente con el orden convencional del género retratístico. Tratan, asimismo, de dignificar en lo posible al sujeto retratado, sin por ello dejar de sacar a relucir una suerte de ironía perversa.Fundamental: el momento de la toma fotográfica. Momento en el que la realidad (tanto el sujeto retratado como el lugar que habita) se organiza para elaborar la imagen, mostrar la representación paradigmática de lo que las cosas son. Se produce un encuentro en el que el sujeto representado deja de ser un individuo para asumir el papel que inevitablemente le ha sido asig-nado. Acosado por la presencia inquisitiva de la cámara, decide llevar su papel de profesor al extremo. Su despacho, escenario. Su pose, sospechoso arquetipo de lo que uno ha se ser.

Paloma Polo Madrid, 1983

Page 51: Catálogo Premio Joven Artes Plásticas 2006

�1

El lugar de cada uno2004

Técnica: Fotografía digitalMedidas: 150 x 200 cm. (serie de 8 fotografías de 48 x 40 cm. cada una)

Page 52: Catálogo Premio Joven Artes Plásticas 2006

�2

Formación2006 Seminario reflexión y análisis del proceso de evaluación y seguimiento desde el Departamento de Orientación • Beca para los cursos: Comunicar la ciencia en España: entre el deseo y la realidad y Cómo abordar la interculturalidad en el centro y en el aula, Cursos de Verano de El Escorial, Fundación General de la Universidad Complutense de Madrid. 2003 Ingreso en la Facultad de Bellas Artes de Madrid de la Universidad Complutense de Madrid • Ingeniero Técnico Industrial por la Universidad Politécnica de Madrid. Especialidad de Mecánica. Intensificación: Construcción de Maquinaria • Curso homologado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, de Educación Intercultural. 2002-2003 Curso de grabado en el Centro Cultural El Torito, Moratalaz, Madrid • Curso de dibujo y pintura en el Estudio Nieves Solana de Madrid. 1997 Curso de nivel superior de efectos especiales y maquillaje de caracterización, impartido en el Instituto Oficial de Radio y Televisión (RTVE).

Datos profesionales2004 Pertenece al Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria Obligatoria, en la especialidad de Tecnología. 2002-2003 Maquillaje de caracterización en la obra de teatro Compré una pala en Ikea para cavar mi tumba, de la compañía La Carnicería Teatro, dirigida por Rodrigo García. 2002 Becario en Unión Fenosa Distribución. 1996 Maquillaje de caracterización y efectos especiales.

Exposiciones y premios2006 Cuadro seleccionado para la exposición colectiva de pintura del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Madrid. 2005 Cuadro seleccionado para la exposición colectiva de pintura del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Madrid • Grabado seleccionado y expuesto en el II Premio de Dibujo y Obra Gráfica de la UCM. 2004 Cuarto Premio del Concurso de Pintura, que organiza el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Madrid. 2003 Exposición colectiva de grabado en el Centro Cultural El Torito, Madrid • Seleccionado un grabado en el Certamen de Arte Gráfico para Jóvenes Creadores, organizado por la Calcografía Nacional, la Fundación de la Casa de la Moneda y la Fundación CEM. La obra estuvo expuesta en la Casa de la Moneda y forma parte del catálogo que se editó para la ocasión.

Sólo era cuestión de tiempo

Si miro tu realidad a través de mi interfaz, me parece menos dolorosa. Incluso cuando soy yo la víctima, no duele. En realidad el que sufre ya no soy yo, sino un conjunto de píxeles que cambian de color en apenas 20 cm2. La realidad no puede estrecharse y pasar por cientos de finísimos cables conductores, no puede retorcerse en una bobina, no entiende de condensadores, resis-tencias ni transistores, lo que viaja por los cables es sólo electricidad, un código binario.Necesito un interfaz para ver, para vivir la realidad y la búsqueda de esa protección es lo que atrofia mi percepción.

Rodrigo Romero PérezDavid Martín LorcaMaría Paños Babin

Rodrigo Romero Pérez Madrid, 1978

Page 53: Catálogo Premio Joven Artes Plásticas 2006

�3

Sólo era cuestión de tiempo2006

Técnica: Video (Ver Catálogo Multimedia)Duración: 3 min. 14 seg.

Page 54: Catálogo Premio Joven Artes Plásticas 2006

�4

Exposiciones colectivas2006 Exposición fotográfica Ingrávitas junto a Isabel Tallos Tanarro en el Espacio de Arte Contemporáneo Convento de Mínimos, Segovia • Participación en la Feria de Arte Independiente en Madrid (ARTEFAIM) como muestra fotográfica de jóvenes propuestas. 2005 Exposición de fotografía colectiva en el Centro Cultural El Parque, Torrejón de Ardoz, Madrid • Selección y exposición colectiva en la modalidad de fotografía del XI Certamen de Artes Plásticas de Torrejón de Ardoz, Madrid.

Premios, menciones y becas2006 Primer Premio en el Certamen de Jóvenes Creadores, en la modalidad de fotografía, del Ayuntamiento de San Martín de la Vega, junto a Isabel Tallos Tanarro. Exposición en el Centro Cívico de San Martín de la Vega.

Obra en coleccionesObra fotográfica en los fondos del Ayuntamiento de San Martín de la Vega.

El ser humano es un ser social. Desde que nacemos buscamos la interacción y el afecto de otras personas, llegando incluso a transformarnos para sentirnos más integrados.

El ser humano es un ser social pero solitario. Mantenemos nuestros miedos y fantasías al margen de la sociedad, aunque sean un producto de ésta, y los guardamos como un tesoro que nos hace sentir diferentes.

Sara Sánchez Márquez

Exposiciones colectivas2006 Exposición fotográfica Ingrávitas junto a Sara Sánchez Márquez en el Espacio de Arte Contemporáneo Convento de Mínimos, Segovia • Participación en la Feria de Arte Independiente en Madrid (ARTEFAIM) como muestra fotográfica de jóvenes propuestas. 2004 Exposición fotográfica colectiva en la Facultad de Geografía e Historia, UCM, con el tema la Autodestrucción. 2003 Exposición colectiva en la Sala de la Sede Institucional de la Universidad de las Palmas de Gran Canaria, organizada por el Vicerrectorado de Cultura y Deportes, en muestra de las últimas adquisiciones. 2002 Participación en un proyecto colectivo, organizado por la Universidad Complutense de Madrid, dentro de las Jornadas Interculturales con Polonia, y exposición en la Sala de exposiciones de la Facultad de Bellas Artes, UCM.

Premios, menciones y becas2006 Primer Premio en el Certamen de Jóvenes Creadores, en la Modalidad de Fotografía, del Ayuntamiento de San Martín de la Vega, junto a Sara Sánchez Márquez. Exposición en el Centro Cívico de San Martín de la Vega. 2005 Obra seleccionada en el II Certamen de Dibujo y Obra Gráfica, organizado por la UCM. Expuesta en la Sala de exposiciones de la Facultad de Bellas Artes • Obra seleccionada en el XIV Concurso Rosa Pardo de Fotografía realizada por mujeres, expuesta en el local de la organización. 2004 Obra seleccionada en la XXII Convocatoria del Premio Penagos de Dibujo, expuesta en la Sala de exposiciones de la Fundación Cultural Mapfre Vida, Madrid • Obra seleccionada en el II Certamen de Pintura Deportiva, organizado por Marca, expuesta en la Sala de exposiciones Casa de Vacas del Parque de El Retiro, Madrid • Obra seleccionada en la IV Bienal Internacional del Baloncesto en las Bellas Artes, organizado por el Centro Internacional de Documentación e Investigación de Baloncesto, Fundación Pedro Ferrándiz, expuesta en Borislav Stankovic, Alcobendas, Madrid • Obra finalista y obra seleccionada en el Concurso de Dibujo Provincia de Guadalajara 2004, expuestas en la Sala de Arte del Palacio Provincial de la Diputación de Guadalajara • Obra seleccionada en el XVI Concurso de Pintura organizado por la Fundación de Amigos de Madrid, con la colaboración de la Facultad de Bellas Artes de la UCM, con tema Plaza de Castilla, expuesta en la Sala de Arte del Museo de la Ciudad de Madrid • Obra seleccionada en el Certamen Europeo de Pintura 2004, expuesta en la Sala de exposiciones del Centro Cultural Infanta Cristina, Pinto, Madrid • Obra seleccionada en el Certamen de Dibujo Galería Artis 2004, Salamanca, expuesta en la propia galería. 2003 Obra seleccionada en el II Certamen, El Deporte en las Artes Plásticas, expuesta en el Centro Cultural Conde Duque de Madrid • Obra seleccionada en el I Certamen de Pintura y Artes Plásticas, organizado por la Facultad de Medicina de la UCM, con exposición en dicha Facultad • Obra seleccionada en el XV Concurso de Pintura organizado por la Fundación de Amigos de Madrid, con la colaboración de la Facultad de Bellas Artes de la UCM, con el tema El Aeropuerto de Barajas, expuesta en la Sala de Arte del Museo de la Ciudad de Madrid • Obra seleccionada en el Concurso de Dibujo, Provincia de Guadalajara 2003 y expuesta en la Sala de Arte del Palacio Provincial de la Diputación de Guadalajara. 2002 Obra seleccionada en el I Certamen, El Deporte en las Artes Plásticas expuesta en el Centro Cultural Conde Duque de Madrid.

Obra en coleccionesObra en los fondos del Departamento de Dibujo de la Facultad de Bellas Artes de la UCM • Obra en los fondos de la Sede Institucional de la Universidad de las Palmas de Gran Canaria • Obra fotográfica en los fondos del Ayuntamiento de San Martín de la Vega.

Isabel Tallos Tanarro

Madrid, 1982

Madrid, 1983

Page 55: Catálogo Premio Joven Artes Plásticas 2006

��

Cúbico2006

Técnica: Fotografía digital, lambda, papel RC, brilloMedidas: 50 x 50 cm.

Page 56: Catálogo Premio Joven Artes Plásticas 2006

�6

¿Y LA VERDAD? LA VERDAD ESTÁ CODIFICADA POR UN FILTRO POLÍTICO.CUANTA VERDAD, CUANTA MENTIRA, ¿A QUIEN HAY QUE CREER?DEBEMOS CREAR NUESTRO FILTRO PARA QUE LOS QUE GOBIERNAN Y LEGISLAN,TENGAN LA IDEOLOGÍA QUE TENGAN, SEAN DE IZQUIERDA O DE DERECHA, SEAN MÁS HONESTOS.PONTE LOS GUANTES, COGE LA CAJA TONTA Y MIRA EN SU INTERIOR.QUIZÁS, ENCUENTRES PARTE DE LA VERDAD.

Miguel Soler NúñezFormación2005 Cursos de Doctorado, Especialidad Dibujo y Grabado, Universidad de Sevilla. 2004 Máster de Obra Gráfica, módulo de serigrafía, Fundación CIEC, Betanzos, A Coruña. 2003 Curso Creación de Productos Multimedia, Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), Sevilla. 1996-2002 Licenciado en Bellas Artes en la Especialidad de Grabado y Diseño Gráfico, Universidad de Sevilla.

Exposiciones individuales2006 Perspectiva crítica, Sala Unamuno, Salamanca (catálogo) • Panorama censor MUA, Museo de la Universidad de Alicante (catálogo) • Lenguaje de signos Baluarte de la Candelaria, Cádiz (catálogo). 2005 Intereses creados, Centro Cultural Ibercaja, Logroño. 2004 Proyecto D-Mencia, Doña Mencía, Córdoba (catálogo) • Cuando el mensajero mata, Mediterráneo Centro Artístico (MECA), Almería (catálogo) • s/t Galería Taller del Pasaje, Sevilla.

Exposiciones colectivas (selección)2006 La mirada de la mujer de Lot, Sala de Arte de la Generalitat, Barcelona. 2005 Resistente al agua, Fundación CaixaGalicia, Santiago Compostela (catálogo) • Visionarios, Blitz-arte, Sala Santa Inés, Sevilla (catálogo) • The Ultimate Art Experience, Sala Amadís del Injuve, Madrid (catálogo) • Estética del Olivar, Diputación de Jaén, comisario: Michel Hubert (catálogo) • Medios de codificación, Las Tentaciones de Estampa, Pabellón de Cristal, Madrid (catálogo) • Grupo Manglar, Galería La Luna, Conil, Cádiz • Abierto 05, Sala San Hermenegildo, Sevilla, comisario: Rubén Barroso (catálogo) • TotArt 2004, Picanya, Valencia • Centro Cultural Can Felipa, Barcelona. 2004 Proyecto D-Mencia, Puerta Nueva, Diputación de Córdoba (catálogo) • Solidarios, Centro Cultural EL MONTE, Sevilla (catálogo) • Convocatoria FeedBack de Arte Contemporáneo, Madrid.

Méritos y selecciones (selección)2006 Finalista en el Certamen de Artes Plásticas del IAJ´06, Málaga (catálogo) • Selección realización proyecto en HANGAR, Barcelona • Selección ALBIAC I Bienal Internacional Cabo de Gata-Níjar, Almería. 2005 Premio Arte Joven Castilla y León 2005, Junta de Castilla y León (catálogo) • Representante de España del Premio Internacional Unión Latina de Creación Joven en Artes Plásticas 05 • Selección Sala d´Art Jove de la Secretaria General de Joventut de la Generalitat de Catalunya, Barcelona (catálogo) • Selección Premio Ciudad de Palma Antoni Gelabert 2005, Palma, Islas Baleares (catálogo) • Selección VII Concurso Pepe Espaliú para jóvenes, Córdoba • Selección X Certamen Unicaja de Artes Plásticas, Málaga (catálogo) • Selección XXXIII Certamen Carmen Arozena, ESTAMPA-05, Pabellón de Cristal, Madrid (catálogo) • Accésit Primer Certamen de Arte Joven Consejería de Obras Públicas y Transportes, Junta de Andalucía • Selección IV Certamen de Artes Plásticas Diputación de Ourense (catálogo) • Selección Tentaciones de ESTAMPA 2005, Pabellón de Cristal, Madrid (catálogo) • Premio Certamen Pancho Cossío, Dirección de la Juventud del Gobierno de Cantabria (catálogo) • Selección IV Concurso de Artes Plásticas de la Universidad de Zaragoza (catálogo) • Selección Certamen de Arte Gráfico para Jóvenes Creadores 2005, Calcografía Nacional, Madrid (catálogo) • Selección XLIII Certamen de Artes Plásticas Caja San Fernando, Sevilla (catálogo) • Accésit a la Innovación Gráfica I Bienal Iberoamericana de Grabado y Artes Gráficas de Cáceres (catálogo) • Selección VII Certamen de Artes Plásticas El Broncense, Diputación de Cáceres (catálogo) • Selección XI Premio Nacional de Artes Plásticas Universidad de Sevilla. 2004 Selección XIII Certamen de Artes Plásticas Ángel Andrade, Diputación de Ciudad Real (catálogo) • Finalista VII Premio Joven de Artes Plásticas, Fundación General UCM (catálogo) • Segundo Premio VI Concurso Pepe Espaliú para jóvenes, Córdoba • Finalista TotArt, Picanya, Valencia (catálogo) • Mención de Honor Certamen Hispanoamericano de Miradas 2004, EEUU (catálogo) • Mención de Honor VI Certamen de Pintura Grúas Lozano, Sevilla (catálogo) • Accésit Certamen Instituto Juan Gil-Albert, Modalidad de Grabado, Alicante • Selección Premio Rei Jaume de Artes Plásticas, Calviá, Mallorca • Premio Atrapad@s, Arte en la red Ayuntamiento de Zaragoza (catálogo) • Mención de Honor Certamen de Artes Plásticas Universidad de Zaragoza (catálogo) • Mención de Honor Certamen de Arte Gráfico para Jóvenes Creadores 2004, Calcografía Nacional, Madrid (catálogo) • Certamen Bianual de Arte y Nuevas Tecnologías Espacios Digitales, MUA, Alicante (catálogo) • Beca y producción de proyecto MIDE/UCLM, Museo Internacional de Electrografía , Cuenca • Beca Fundación Centro Internacional de la Estampa Contemporánea (CIEC), Betanzos, La Coruña• Premio Proyecto D-MENCIA Doña Mencía y Fundación Rafael Botí, Córdoba (catálogo) • Selección XXXI Premio Bancaixa de Pintura, Escultura y Arte Digital, Valencia (catálogo) • Selección Convocatoria de Creación Artística Can Felipa, Barcelona (catálogo) • Selección I Convocatoria FeedBack de Arte Contemporáneo, Madrid • Selección Premio Diputación de Alicante (catálogo).

Obra en instituciones y museosAyuntamiento de Ayamonte, Huelva • Ayuntamiento de Doña Mencía, Córdoba • Ayuntamiento de Cáceres • Ayuntamiento de Langreo, Asturias • Ayuntamiento de Zaragoza • Biblioteca Nacional, Madrid • Calcografía Nacional, Madrid • Centro Andaluz de Arte Seriado, Alcalá la Real, Jaén • COAAT, Málaga • Consejería de Juventud, Junta de Castilla y León • Dirección de la Juventud del Gobierno de Cantabria • Fundación Aparejadores, Sevilla • Fundación CIEC, Betanzos, A Coruña • Fundación El Monte, Sevilla • Fundación Focus Abengoa, Sevilla • Fundación Unicaja, Málaga • Instituto Andaluz de la Juventud, Junta de Andalucía • MIDE, Museo Internacional Electrográfico, Cuenca • MUA, Museo de la Universidad de Alicante • MGEC, Museo del Grabado Español Contemporáneo, Marbella, Málaga • Obra Social Ibercaja • Universidad de Zaragoza.

Sevilla, 1975

Page 57: Catálogo Premio Joven Artes Plásticas 2006

��

La Caja Tonta2005

Técnica: Fotografía y escultura. Fotografía int/ext sobre dibondMedidas: 100 x 100 cm. y caja de 30 x 30 x 30 cm.

Page 58: Catálogo Premio Joven Artes Plásticas 2006

�8

Formación1992-1995 Estudia Administración de Empresas en Madrid y Mannheim y trabaja a partir de entonces para corporaciones tales como Siemens, Canon, Interlub y Agilent Technologies en Alemania, España y México. 2000-2002 Estudia Artes Audiovisuales en Guadalajara, México, y deja su último trabajo serio en noviembre de 2003, dedicándose desde entonces a lo que llama arte de oficina. 2004-2006 Es artista residente en Hangar, Barcelona.

Exposiciones individuales2005 Lo que pasa cuando dejas la oficina para dedicarte al arte, Interferències, Casa Soler i Palet, Terrassa, Barcelona • Out of office, Damenundherren EV, Düsseldorf, Alemania.

Exposiciones colectivas (selección)2006 CMYK: un proyecto de exposiciones latentes, Sala Can Felipa, Barcelona • Born 2, Gallería Casa Born, Antequera, Málaga • Poblenou Obert, Hangar, Barcelona • Off-loop, Galería dels Angels y Sala d’Estar, Barcelona. 2005 La ciutat desitjada, Hangar, Barcelona • Se busca, Hangar, Barcelona • Living landscape, West Cork Arts Center, Skibbereen, Irlanda • Explorando lo próximo, Sala Can Felipa, Barcelona • In my mind´s eye, Sala d’Estar, Barcelona • Hangar en Pandemolden, Sala Pandemolden, Santander. 2004 Bienal de Vic, Casino, Barcelona • L´estat de les estructures, Hangar, Barcelona • Arqueologies Efímeres, Sala Can Felipa, Barcelona • Bromas en Serio, Hangar, Barcelona. 2001 Intercambios, Universidad de Guadalajara, México.

Workshops, becas y premios2006 Seleccionado en la Bienal de Vic, Barcelona • Primer Premio en el concurso Born 2, Galería Casa Borne, Antequera, Málaga • Beca de producción Musac, León. 2005 Living Library Landscape, taller de arte de oficina para bibliotecarias en Skibereen, Irlanda. 2004-2006 Artista residente en Hangar, Barcelona. 2004 Seleccionado en la Bienal de Vic, Barcelona. 2000 Premio a la mejor edición UNIVA 2000 (festival de vídeo) en Guadalajara, México.

Se rellena papel cuadriculado con un rotulador de punta fina hasta completar un monocromo negro. Cuadro por cuadro la tinta vuelve a desaparecer, dejando atrás un monocromo blanco (papel vacío).

Ignacio Uriarte Krefeld. Alemania, 1972

Page 59: Catálogo Premio Joven Artes Plásticas 2006

��

Black & White2006

Técnica: Video-animación (Ver Catálogo Multimedia)

Page 60: Catálogo Premio Joven Artes Plásticas 2006
Page 61: Catálogo Premio Joven Artes Plásticas 2006

FUNDACIÓN GENERALUNIVERSIDAD COMPLUTENSE

MADRID

Page 62: Catálogo Premio Joven Artes Plásticas 2006
Page 63: Catálogo Premio Joven Artes Plásticas 2006
Page 64: Catálogo Premio Joven Artes Plásticas 2006