Catálogo grabado
-
Author
amed-velasquez-ttito -
Category
Documents
-
view
299 -
download
12
Embed Size (px)
description
Transcript of Catálogo grabado
-
Sala de Exposicin Temporal
Casa del Inca Garcilaso de la Vega Chimpu Ocllo
de l 06 a l 18 de nov i embre 2015
HomenajealMaestro
MANUELJESSABRAHAM
CANOLUZA
Expos ic in de grabadoExpos ic in de grabado
-
CANO LUZA
MANUEL JESS ABRAHAM
CANO LUZA
MANUEL JESS ABRAHAM
1 9 36 - 20 1 51 9 36 - 20 1 5
-
La Direccin Desconcentrada de Cultura de Cusco, a travs de la Sub Direccin
Desconcentrada del Patrimonio Cultural y Defensa del Patrimonio Cultural y el rea Funcional de
Museos presentan el XI Saln de Grabado Cusqueo Contemporneo en homenaje al Maestro
y artista grabador Manuel Jess Abraham Cano Luza, quien aport sustancialmente al desarrollo
de esta expresin impartiendo la docencia a diversas generaciones de artistas que egresaron de
la Escuela Superior Autnoma de Bellas Artes Diego Quispe Tito.
El grabado es una disciplina artstica que enorgullece a nuestra ciudad por su calidad esttica
reconocida a nivel nacional e internacional.
Hace 10 aos, a iniciativa del artista Lucio Vita, se fund el primer Saln de Grabado Cusqueo
donde, desde aquel tiempo hasta nuestros das, se va proyectando y mostrando en las distintas
ciudades del mbito nacional e internacional, con bastante acierto y xito, los diversos
procedimientos del grabado innovador patrocinado por la ESABAC, y coadyuvado por sus
docentes y estudiantes egresados de dicha especialidad.
La Direccin Desconcentrada de Cultura de Cusco, se complace en presentar la presente
muestra reconociendo as la labor desplegada que contribuye al crecimiento cultural del Cusco y
del pas.
Ricardo Ruiz Caro Villagarca
Director
Direccin Desconcentrada de Cultura de Cusco
PRESENTACION
-
ABRAHAM CANO LUZA, TRASCENDENCIA Y APORTE AL
GRABADO PERUANO
Sin lugar a dudas Manuel Jess Abraham Cano Luza, es un icono significativo del Grabado Cusqueo
del siglo XX, maestro de muchas generaciones de artistas plsticos egresados de la Escuela Regional
de Bellas Artes (ERBA), posteriormente denominada Escuela Superior Autnoma de Bellas Artes
Diego Quispe Tito de Cusco (ESABAC)
Personaje trascendental que irradiaba sencillez, paternidad de conocimientos y afectos quien toc
incomparablemente mi alma para darle un destino de ensueo y originalidad a mi existencia, pues, a
travs de su persona, pude sumergirme en ese mundo de encantos y a la vez de riesgos desconocidos
en un lenguaje universal como es el grabado, donde qued atrapado y hechizado hasta la eternidad.
La historia del arte contemporneo de nuestro pas an denota su desinters parcial en dicha
manifestacin creativa, as como los comportamientos errneos de una crtica anmica que se vivi
desde los 70s hasta los 80s como las denominaciones de arte mayor y arte menor, esta situacin
nos permiti reflexionar con mucha fuerza para emprender un despegue proyectando el grabado en
grados superiores a las experiencias iniciales.
El maestro Cano Luza estudi desde el ao 1954, poca en la cual la ERBA ofreca a la comunidad la
educacin superior en los horarios diurno y nocturno a eleccin del estudiante. Fue en ese contexto que,
nuestro personaje emprende su educacin artstica, tres aos en el horario nocturno y posteriormente
en el horario diurno, llegando a egresar el ao 1962 tras ocho aos de intensa y dedicada preparacin
en la ERBA, optando el ttulo profesional con mencin en la especialidad de dibujo y pintura.
Aos ms tarde, en 1966, el maestro asume el reto de complementar sus estudios en la Escuela
Nacional de Lima, dentro del rea de Formacin Pedaggica. En esa misma poca tambin tuvo
acceso al Taller de Grabado fundado por don Manuel Ugarte Elspuru, quien fue maestro y uno de los
mejores directores que tuvo la Escuela Nacional, donde se preocup de implementar y dotar de la
tecnologa adecuada de esos tiempos para cada variante y proceso del grabado, asimismo estimul a
los estudiantes con materiales propios para la naturaleza de los contenidos, tales como: tintas, papeles
finos, mallas serigrafas, disolventes, entre otros, todos de calidad importada, adecuados para sus
prcticas de experimentacin.
XI Saln de Grabado Cusqueo Contemporneo
-
Siempre fue gratificante compartir, entre nosotros y con otras generaciones, el taller de sus discpulos
de esos aos de bonanza como institucin pionera de la enseanza del grabado en el pas, es as que
enriquece sus conocimientos acadmicos, su visin conceptual sobre la obra grfica, dejando atrs el
proceso lento y limitado de este lenguaje en estampas de formato pequeo, monocromticas
mayormente, de ilustracin con temtica lugarea todo lo cual dej al irse a Lima, siendo su formador,
inicialmente, el profesor Alberto Tello Montalvo, donde experiment la diversidad de los
procedimientos en su produccin, egresando finalmente, con diploma y medalla de plata de la
ENSABAP.
En el ao 1971, fue invitado por el maestro Mariano Fuentes Lira, para impartir y socializar las
experiencias en su institucin matriz, despus de ver sus exposiciones de gran impacto.
Todo tiempo ser propicio siempre para admirar su labor social indesmayable en la parte pedaggica y
artstica.
Ense grabado en los barrios marginales de Cusco, tales como Puqun, Zarzuela, barrios
desprovistos de recursos pero que, sin embargo, fueron escenario de gratas e inolvidables
experiencias evidenciadas hoy en catlogos que, con mucha suerte, pude encontrar. Uno de los
catlogos cuyo contenido me llam la atencin, lleva por ttulo expresamente lo siguiente: Grabados
de Nios de 11 a 17 del ao 78, proyeccin Social del Taller de Grabado de la Escuela Regional de Bellas
Artes. Obras artsticas que fueron expuestas en el Instituto Nacional de Cultura, acontecimiento
reconocido y felicitado por el director de la ERBA de aquel entonces, el
maestro Mariano Fuentes Lira.
Este ltimo recuerdo, en su sencillez y aparente
simplicidad, guarda hasta hoy un slido
mensaje: que nuestra institucin no debe perder
de vista el arte y la cultura como recursos
infaltables para el desarrollo ntegro de la niez
y juventud que, sin lugar a dudas, son patrimonio
de la vida misma.
Homenaje al Maestro MANUEL JESS ABRAHAM CANO LUZA
-
En el ao 1980, present un proyecto a la Asamblea de la ESABAC para la creacin de la especialidad de
Grabado, con ello la ciudad de Cusco inici su liderazgo entre todas las escuelas de arte de los
departamentos del Per posibilitando la proyeccin vigorosa del grabado. Por esos aos, en mi
condicin de estudiante egresante de la ESABAC, en coordinacin con varios compaeros, como
Walter Barrientos Deza, Teresa Delgado Campos, Manuel Romn Trujillo, entre otros, en previa
coordinacin con nuestro maestro Cano Luza, exponamos en diversos puntos de la regin, y nuestro
reto final fue la ciudad de Lima, donde expusimos docentes y estudiantes una muestra trascendental
con contenido temtico de propuesta que llam mucho a la crtica de la capital, arribndose a una
decisin de suma importancia como fue la de llevar a cabo las Bienales Nacionales de Grabado.
Dichas Bienales Nacionales ameritaban el compromiso y patrocinio de instituciones, artistas y
benefactores identificados con Cusco, siendo un eje nacional muy importante donde su anhelo de crear
la primera y segunda Bienal Nacional del 86 y 88 fueron, sin lugar a dudas, certmenes dignos de
llevarse a cabo nuevamente.
Cano Luza fue cofundador de este acontecimiento muy importante para la historia del grabado
peruano, juntamente que su colega don Miguel Valencia Cazorla, quien fue docente de ese entonces, y
as se consigui el patrocinio del Banco de Crdito, la Galera Borkas, la Escuela de Bellas Artes del
Cusco con su director el profesor Roberto Rojas Oviedo, quien supo entender con fidelidad la inquietud
de los maestros del grabado cusqueo, y la imagen de la institucin en el mbito nacional e
internacional, surgiendo artculos de aclamacin por la prensa escrita de la capital, destacando la
opinin del diario El Comercio que indicaba lo siguiente: Cusco la Capital del Grabado Peruano.
Sus esfuerzos fueron reconocidos y valorados en
vida, muestra de ello son las siguientes
premiaciones a nivel regional y nacional:
* Diploma y Medalla de Plata al Egresado de la
Especialidad de Grabado ENSABAP, 1970.
* Medalla de Oro de reconocimiento a su labor
docente, 1989.
* Premio a la Cultura otorgado por el Instituto
Nacional de Cultura Regin Inka, 1992.
* Profesor Emrito, 2002.
* Medalla de Honor Alianza Francesa del Cusco,
2013.
XI Saln de Grabado Cusqueo Contemporneo
-
El presente ao participamos, representando a Cusco, junto a otros artistas cusqueos como Alberto
Quintanilla, Miguel Valencia Cazorla, Mariano Fuentes Lira, y otra generacin de jvenes artistas como
Lourdes Flores Aparicio, en una muestra organizada por el Ministerio de Relaciones Exteriores en el
Centro Cultural Inca Garcilaso de la ciudad de Lima, muestra que el pblico limeo disfrut durante
cuatro meses, donde el suscrito particip en una conferencia sobre el Grabado Cusqueo.
Ya preocupado, le manifest, sobre el XI Saln de
Grabado del presente ao dedicado en su honor y
trayectoria, de lo cual con la sencillez que le
caracteriza qued agradecido, indicndome que
preparara obras para ese acontecimiento.
En fecha posterior a eso, justo el Lunes Santo de
este ao, en compaa de mi familia, pudimos
visitar su morada para compartir el ltimo
almuerzo juntos, bajo el cario y constante
atencin de su esposa, la seora Nelly Arredondo
e hijas.
A mi retorno pude visitar a mi maestro en su domicilio, llevndole los artculos periodsticos, catlogos
y experiencias; pese a su deteriorado estado de salud, pude percibir satisfaccin en su abrazo clido y
tierno de padre, cuando le informe de los pormenores de dicho evento.
Su grata llegada a este mundo fue un 24 de diciembre de 1936 en el barrio tradicional de San Cristbal
de Cusco.
Despus de 77 aos de existencia se fue una fra maana del 17 de abril del 2015 dejndome tantas
experiencias vividas junto a l, en las caminatas que ya no se repetirn.
A su lado valor el reto permanente que significa vivir en este mundo complejo y aprend tambin a
disfrutar y respetar la vida y la naturaleza.
La pasin que emanaba de su gran espritu vivir por siempre en los corazones de quienes, en silencio,
lo llevamos en nuestro espacio existencial.
LUCIO VITA GUTIRREZ MENDOZA
Homenaje al Maestro MANUEL JESS ABRAHAM CANO LUZA
-
Resistencia Popular
Mixta
Walter Barrientos
El Sueo de los Justos
Caligrafa (Camafeo)
Carlos Quispe Carrizales
Serie de la Ira
Serigrafa
Oswaldo Guayasamin
Marionetas
Litografa
Alberto Quintanilla
XI Saln de Grabado Cusqueo Contemporneo
-
Wiracocha
Serigrafa
Alberto Bueno Miranda
Danzando
Serigrafa
Lourdes Flrez Aparicio
Msico
Xilografa
Adolfo Sardn Abarca
Homenaje al Maestro MANUEL JESS ABRAHAM CANO LUZA
-
Thuru Raki
Serigrafa
Helberth Laura Mendoza
Textura meldica
Tratamiento Xilogrfico MDF
Lucio Vita
Mixto
Gregorio Quispe Fernandez
Metamorfosis
XI Saln de Grabado Cusqueo Contemporneo
-
Pedal 37
Mixto
Jaime Solrzano Ccama
Invocacin
Mixto
Samuel Nuez Trujillo
Parte 11
Mixto
Andrea Delgado Cspedes
Transfiguracin
Xilografa
Denis Segundo Jaquehua
Homenaje al Maestro MANUEL JESS ABRAHAM CANO LUZA
-
Composicin
Xilografa
Wendy B. Urea Quispe
Sapo
Mixto
Valerie K. Villanueva Aedo
Pescadito
Mixto
Ciro J. Pacheco aupa
Autoretrato
Xilografa
Oscar A. Romero Hinostrosa
XI Saln de Grabado Cusqueo Contemporneo
-
Carnvoro
Xilografa
Yurik Mercado Olivera Desolacin
Xilografa
Andrea Santos Cavero
Estudio de Retrato
Xilografa
Greysi M. Alvarez Ramos
Futuro
Mixto
Bertha Mamani Machaca
Homenaje al Maestro MANUEL JESS ABRAHAM CANO LUZA
-
Retrato
Xilografa
Ana R. Puma Chara
Fauna
Xilografa
Robert Singona Pumacahua
Poder
Xilografa
Shoel Laura ApazaIntensidad
Intaglio
Diana C. Cahuana Crispin
XI Saln de Grabado Cusqueo Contemporneo
-
Divinidad
Xilografa
Elisabeth Thuro Chaia
Atados
Xilografa
Melanie Vargas Cornejo
Estudio
Serigrafa
Nicole A. Luque Callo
Olsen
Xilografa
Dante Castilla C.
Homenaje al Maestro MANUEL JESS ABRAHAM CANO LUZA
-
Viento en tu mirada
Serigrafa
Shannon F. Quintanilla Zamalloa
Composicin I
Xilografa
Emily Sharon Inchicsana Aguilar
Invisible
Xilografa
Juan Carlos Borda Arana
Autoretrato
Plastigrafa
Edwin Orosco Baon
XI Saln de Grabado Cusqueo Contemporneo
-
Oso polar
Mixto
Antarki Miranda Camargo
Tiempos
Collage
Claudio Panocca Merma
Humo
Xilografa
Christian Mainicta Cndor
Travesuras
Xilografa
Leslie Nina Gutierrez
Homenaje al Maestro MANUEL JESS ABRAHAM CANO LUZA
-
Texturacin
Mixto
Daniela Mendoza Gil
Suspiros
Litografa
Lisbeth Ledo
Fantasa
Litografa
Alberto Quintanilla
Qoyllur riti
Intaglio
M.J. Abraham Cano Luza
XI Saln de Grabado Cusqueo Contemporneo
-
Invitados:Repblica Dominicana
El Hombre Lechuza
Colagrafa
Leonardo Duran
Damas con paraguas
Xilografa
Rafael Peralta
Cabeza
Mixto
Venecia Pimentel
Homenaje al Maestro MANUEL JESS ABRAHAM CANO LUZA
-
1: Portada2: Contraportada3: PRESENTACIONPgina 4Pgina 5Pgina 6Pgina 7Pgina 8Pgina 9Pgina 10Pgina 11Pgina 12Pgina 13Pgina 14Pgina 15Pgina 16Pgina 17Pgina 18Pgina 19Pgina 20