Catalogo General Tanques

18
Sistemas para Almacenamiento y Organización

Transcript of Catalogo General Tanques

Sistemas para Almacenamientoy Organización

Contenido

Tanques Ajover

Tanque Multiuso Ajover

Tanques Cónicos de Almacenamiento Multipropósito con Tapa

Tanques con Manhole

Tanques Horizontales para Transporte y/o Uso Subterráneo

Contenedores Rectangulares Multiuso con Tapa

Contenedores Rectagulares con Ruedas

Sistema Pozos Sépticos Ajover

Estibas Ajover

Barreras Ajover

4

6

8

11

12

13

14

15

16

18

4

Tanques Ajover

El Tanque Ajover es un tanque muy versátil para ser usado en diferentes aplicaciones donde se requiere almacenar variedad de productos. Una de sus aplicaciones más comunes es el uso como tanque externo de almacenamiento y suministro de agua. El material del que está elaborado y su diseño, le dan características que lo hacen capaz de desempeñarse de manera excelente en aplicaciones adecuadas.

Características

Resistente a la exposición solar

Los rayos Ultravioleta del sol, atacan los materiales plásticos deteriorándolos. El Tanque Ajover tiene aditivos que lo protegen manteniendo sus propiedades mecánicas y el color por más tiempo, resultando en una mayor vida útil.

Resistente al impacto

Dadas las características de su material, el tanque Ajover tiene alta resistencia al impacto. Esto permite que su transporte, almacenamiento y manipulación requiera poco cuidado.

Almacenamiento de productos de consumo humano

El Tanque Ajover cumple con normas FDA (Food and Drugs Administration) con lo que se asegura que no contamina contenidos para consumo humano, tales como el agua potable.

Resistencia a los químicos

El Tanque Ajover se comporta adecuadamente sin correr riesgo de contaminación y/o deterioro al ser usado para almacenar una amplia gama de productos químicos tales como los indicados en la tabla No. 1.

Para almacenar otros productos favor comunicarse con nuestro Departamento de Ventas o al E-mail: [email protected]

Variedad de volúmenes

Los Tanques Ajover tienen la más amplia gama de capacidades y dimensiones, de acuerdo con las necesidades de nuestros clientes y no es necesario ajustarse a unas pocas posibilidades.

Control de calidad

El control de calidad realizado en nuestros laboratorios asegura que sus niveles de calidad corresponden con especificaciones establecidas a nivel mundial.

Usos múltiples

El Tanque Ajover puede ser usado para diversas aplicaciones: almacenamiento de agua y diversos líquidos de consumo humano, almacenamiento de granos y otros alimentos, almacenamiento de productos químicos líquidos, granulados o polvos.

Sistemas para almacenamiento

No. Producto

1 Agua

2 Aceite vegetal y animal

3 Acido Acético 10%

4 Acido Cítrico

5 Acido Bórico

6 Acido Estearico

7 Acido Fórmico

8 Acido Fosfórico

9 Acido Hidroclorohídrico

10 Acido Hidrofluorhídrico 60%

11 Acido Sulfúrico 0-50%

12 Alcohol Metílico

No. Producto

13 Alcohol Etílico

14 Alcohol Propílico

15 Amoniaco Líquido

16 Butanol

17 Carbonato de Amonio

18 Carbonato de Sodio

19 Cloruro de Amonio

20 Cloruro de Calcio

21 Cloruro de Magnesio

22 Cloruro de sodio

23 Cloruro de Zinc

24 Cloruro Férrico

No. Producto

25 Detergentes Sintéticos

26 Glicerina

27 Hidróxido de Potasio

28 Hidróxido de Sodio

29 Hipocloruro de Calcio

30 Nitrato de Plata

31 Permanganato de Potasio 20%

32 Sulfato de Magnesio

33 Sulfato de Níquel

34 Sulfato de Zinc

35 Sulfato ferroso

36 Urea 0-30%

Tabla No. 1

Temperatura máxima de almacenamiento 60ºC

5

6

Tanque Multiuso Ajover

Diametro

(C) cm

58

72

96

110

125

147

175

Los pesos en Kg. incluyen la tapa.

Dimensiones

Sistemas para almacenamiento

C

B

A

Peso

(Kg)

8.0

12.1

22.8

38.1

46.4

72.3

113.6

Capacidad

(Litros)

250

500

1000

1500

2000

3000

5000

Altura

(A) cm

76

85

106

119

141

146

174

Diametro

(B) cm

84

106

130

145

158

186

228

Colores disponibles

7

Instrucciones de instalación

Accesorios

El Tanque Multiuso Ajover está provisto de un grupo de accesorios que se entregan al usuario junto con el mismo.

Los accesorios de montaje son:

1.Acoples (2) para tubería de salida del agua de 1” - 33mm, schedule 40.

2.Tuercas (2) de 1” - 33mm shedule 40.

3.Empaques (4) para acople de 1”.

4.Acople para tubería de entrada del agua de 1/2” - 21mm, shedule 40.

5.Tuerca de 1/2” - 21mm shedule 40.

6.Empaques (2) para acople de 1/2”.

Todos los accesorios son de PVC y cumplen con especificaciones técnicas ICONTEC.

Superficie de apoyo

El Tanque Multiuso Ajover debe ser instalado sobre una superficie con las siguientes condiciones:

1.Debe ser plana y no debe tener ninguna irregularidad que pueda hacer que se deforme o deteriore.

2.El área debe ser mayor que la del fondo del tanque, de forma que ninguna parte quede por fuera de ella.

3.Debe ser horizontal.

4.Debe poder soportar un mayor peso que el peso del tanque lleno, que es igual al peso del tanque más el peso del agua contenida, que para 1000lt son 1000kg o una tonelada. (En caso de usar contenidos diferentes al agua, hay que tener en cuenta la densidad de los mismos para determinar la resistencia de la superficie de apoyo).

Uso sin conexiones

El tanque Multiuso Ajover esta provisto de agujeros para entrada y salida de líquidos por tuberías.

Sin embargo, si se desea usarlo para almacenamiento de líquidos sin usar tuberías, o para almacenar sólidos (como granos), haga su pedido solicitando un tanque sin agujeros.

En este gráfico se muestra la instalación del tanque para su uso normal de suministro y almacenamiento de agua.

RETORNO DE AGUA PARA LAVADO DEL TANQUE

SALIDA DE REBOSE

ENTRADA DE AGUA

SALIDA DE AGUA A USO EN LA INSTALACION DE LA CASA

A D

ESA

GU

E D

E A

GU

AS

LLU

VIA

S

3 2

11/2”

1/2”

1”

Para dejar el tanque en condiciones de operación

1.Verificar que todas las conexiones estén instaladas adecuadamente.

2. Verificar que esté cerrada la válvula de retorno de lavado (3).

3.Abrir la válvula de entrada del agua al tanque (1).

4.Verificar la operación correcta del sistema de flotador y ajustar al nivel esperado. (Al bajar el flotador se debe abrir el ingreso del agua, y al subir se debe cerrar).

5. Abrir la válvula de salida del agua a la instalación (2).

La instalación puede ser diferente para otras aplicaciones, en tal caso consulte con su asesor de ventas.

Para lavar el tanque

1.Cerrar la válvula de entrada del agua al tanque (1).

2.Cerrar la válvula de salida del agua a la instalación de la edificación (2).

3.Refregar las superficies internas del tanque con un cepillo y detergente adecuado.

4. Abrir la válvula de retorno de agua para lavado (3), dejar salir el agua y si es necesario volver a cerrar, refregar y volver a abrir.

5.Una vez limpio el tanque repetir los pasos para dejar el tanque en condiciones de operación.

8

Sistemas para almacenamiento

Tanques Cónicos de Almacenamiento Multipropósito con Tapa

Dimensiones

Capacidadlitros

105 + tapa

165 + tapa

255 + tapa

Alturacm

72.0

83.3

94.5

Diametrointerior/cm

42.0

49.0

57.9

Diametrosuperior/cm

52.5

61.5

71.8

Colores disponibles

B

A

9

Tanques con Manhole

Sistemas para almacenamiento

Dimensiones

Capacidadlitros

250

500

1000

1500

Altura(A) cm

88.0

98.0

118.0

128.0

Largo(B) cm

71.0

90.0

120.0

140.0

Peso(kg)

10.2

17.5

30.5

45.3

Colores disponibles

B

A

Sistemas para almacenamiento

Tanques Horizontalespara Transporte y/o uso Subterráneo

Dimensiones

Capacidadlitros

500

1000

1500

Alturacm

95.0

111.0

157.0

Largocm

138.0

152.0

162.0

Anchocm

86.5

107.7

144.0

Colores disponibles

A

B

A

B

10

Sistemas para almacenamiento

Contenedores Rectangulares Multiuso con Tapa

C

E

A

B

D

Dimensiones

Capacidadlitros

120

240

360

600

Largo(D) cm

53.0

58.0

70.0

87.0

Largo(E) cm

37.0

44.0

52.0

72.0

Ancho(A) cm

79.0

88.0

95.0

118.0

Ancho(B) cm

65.0

70.0

68.0

104.0

Altura(C) cm

36.0

60.0

85.0

95.0

Color disponible

11

Sistemas para almacenamiento

Contenedores Rectangulares Multiuso con Tapa

C

E

A

B

D

Dimensiones

Capacidadlitros

120

240

360

600

Largo(D) cm

53.0

58.0

70.0

87.0

Largo(E) cm

37.0

44.0

52.0

72.0

Ancho(A) cm

79.0

88.0

95.0

118.0

Ancho(B) cm

65.0

70.0

68.0

104.0

Altura(C) cm

36+17 base/ruedas

60+17 base/ruedas

85+17 base/ruedas

95+24 base/ruedas

Color disponible

12

Sistemas sépticos

Sistema Pozos Sépticos

C

B

A

Diametro

(C) cm

58

72

96

110

125

147

175

Los pesos en Kg. incluyen la tapa.

Dimensiones

Peso

(Kg)

8.0

12.1

22.8

38.1

46.4

72.3

113.6

Capacidad

(Litros)

250

500

1000

1500

2000

3000

5000

Altura

(A) cm

76

85

106

119

141

146

174

Diametro

(B) cm

84

106

130

145

158

186

228

Colores disponibles

SISTEMA DE POZOS SEPTICOS AJOVER CON CAJA DE DISTRIBUCION

SISTEMA CON CAMPODE FILTRACION

COCINA Y LAVADERO

PENDIENTES MINIMASDE DESAGUE 2%

CAJA DE DISTRIBUCIONTANQUES 105-106-266 litros

TUBERIA PERFORADAPARA DRENAJE

CAMPO DE INFILTRACION

TUBERIA PERFORADAPARA DRENAJE

TANQUE SEPTICOTANQUE 1000-1500-2000-3000-5000 litros

AGUAS NEGRASBAÑOS

TRAMPA DE GRASASTANQUES 100-106-256 litros

SISTEMA CON FILTROANAEROBICO

PENDIENTES MINIMASDE DESAGUE 2%

CON FALSO FONDO

TANQUE SEPTICOTANQUE 1000-1500-2000-3000-5000 litros

FILTRO ANAEROBICOTANQUES 1000-1500-2000 litros

VERTIMENTO DISTRIBUCION

TRAMPA DE GRASASTANQUES 100-106-256 litros

COCINA Y LAVADERO

AGUAS NEGRASBAÑOS

Trampa de Grasas y/o caja distribuidora

B

A

13

Sistema séptico Ajover

El sistema que se propone a continuación, es una alternativa sencilla y económica para el tratamiento de las aguas residuales de origen doméstico, utilizando un Tanque Séptico Ajover y tratamientos complementarios. Este sistema, inclusive permite el desagüe de aguas residuales a corrientes superficiales previa autorización de las empresas reguladoras correspondientes.

El Tanque Séptico Ajover es una cámara destinada a retener el agua de desecho por un período comprendido entre 1 y 3 días. Durante este período los sólidos se depositan en el fondo del tanque en donde tiene lugar una digestión anaeróbica.

Considerando que las aguas después de salir del Tanque Séptico Ajoverno poseen las cualidades físico-químicas y bacteriológicas adecuadas para ser descargadas a una corriente superficial como un río, el sistema se complementa con un tratamiento mediante lechos filtrantes, filtros anaeróbicos o el agua se lleva a un campo de infiltración.

Composición del tanque séptico con campo de infiltración o filtro anaeróbico

El sistema de Tanque Séptico Ajover con campo de infiltración como disposición posterior de las aguas, está compuesto por los siguientes tanques:

1. Tanque séptico.2. Trampa de grasas.3. Caja de distribución.4. Filtro anaeróbico.

1. Tanque séptico

El Tanque Séptico es un depósito cerrado donde se reciben las aguas negras (preferiblemente sin disolventes o derivados del petróleo) y se descomponen por acción de las bacterias contenidas en la misma agua. Como consecuencia la materia orgánica se descompone en unos lodos que se depositan al fondo del tanque y el líquido que sale del tanque puede usarse sin generar contaminación en un campo de infiltración donde el terreno absorbe el agua, hacerse pasar por un lecho filtrante o depositarlo en un sumidero.

En la figura 2 se muestra la forma como deben colocarse las tuberías en el tanque.

Figura 2 - Tanque séptico

Capa de lodos

MINIMO150 mm MINIMO

40% de L

CORTE DEL TERRENO

L

SALIDA DEL AGUA

ENTRADA DEL AGUA

SALIDA DEL AGUA

CAPA DE GRASAS

75% HH

ENTRADA DEL AGUA

75% H

AGUA

Figura 1 - Trampa de grasas

Figura 3 - Caja de distribución

SALIDA DEL AGUA

ENTRADA DEL AGUA

ENTRADA DEL AGUA

SALIDA DEL AGUA

SALIDA DEL AGUA

SALIDA DEL AGUA

2. Trampa de Grasas

El tanque trampa de grasas tiene como propósito que las grasas y detergentes de las aguas queden retenidas en la superficie de este tanque.

En la figura 1 se observa como deben colocarse las tuberías en la trampa de grasa. Es importante que éste contenedor tenga la capacidad adecuada para el tanque séptico correspondiente.

3. Caja de Distribución

La Caja de distribución tiene como propósito distribuir de manera uniforme el líquido que recibe del tanque séptico, permitiendo además revisar la operación de las tuberías.

En la figura 3 se observa la forma como deben colocarse las tuberías en la caja de distribución.

14

3. Filtro Anaeróbico

Cuando no es posible disponer de campo de infiltración o de pozo de absorción, se debe utilizar el filtro anaeróbico cuyo objeto es retener las impurezas del tanque séptico, lo que se logra en un 80%. El filtro anaeróbico puede ser un tanque de 1.000 hasta 2.000 litros con un dispositivo llamado falso fondo y una tubería que conduce las aguas a la parte inferior, para que atraviesen una capa de gravilla y salgan a la superficie para ser aprovechadas como riego o para verterlas en alguna fuente.

Guía de diseño

En el diseño de un sistema de tanque séptico es necesario tener en cuenta varios factores como son:

1. Tiempo de retención del líquido

Para que el líquido pueda sedimentarse y permita un proceso de descomposición, se recomienda que el agua permanezca en este tanque por mínimo tres días.

2. Cantidad de personas

La cantidad de personas que usan el sistema tiene relación con la cantidad de líquido que va al tanque séptico. Una cantidad aproximada de líquido para los propósitos domésticos es cercana a 40 litros por día por persona.

3. Tiempo de uso del sistema

Este factor se refiere al tiempo real de uso del sistema, que puede ser medio día en el caso de una escuela por ejemplo. Esto hace que la cantidad de líquido usado sea menor.

La siguiente tabla esta calculada teniendo en cuenta permanencia continua de las personas en el sitio de utilización del sistema. En casos de uso parcial utilizar un factor de servicio que aumenta la capacidad del sistema. Además de las combinaciones anteriores, es posible hacer montajes utilizando una cantidad mayor de tanques.

Sistema con campo de infiltración

Sistema con filtro anaeróbico

Tiempo de uso del sistema

Capacidad

tanque sético

1000

1500

2000

3000

5000

Capacidad

de personas

7

12

15

22

40

Capacidad

trampa de grasas

105

105

165

165

255

A CAJA DE INSPECCIONY CAJA DISTRIBUCIONY FILTRO ANAEROBICO

TAPA EN MADERA O CONCRETO

PASO 2TANQUE SEPTICO

TANQUES 1000Lt - 1500Lt 2000Lt - 3000Lt - 5000Lt

BAÑOS

SOLIDO

RELLENO

DE CAJA DE INSPECCIONY CAJA DISTRIBUCION

TAPA EN MADERA O CONCRETO

FONDO FALSORELLENO

PASO 3FILTRO ANAEROBICO

TANQUES 1000Lt - 1500Lt - 2000Lt

VERTIMENTO DISTRIBUCION

AGUA

GRAVA GRUESAØ 2 1/2 “

CAPA DE 70cm PARA 1.000Lt

Nota: pendientes mínimas de desague 2%

GRASAS

A CAJA DE INSPECCIONY CAJA DE DISTRIBUCION

DE COCINA Y LAVADEROS

RELLENO

TAPA EN MADERA O CONCRETO

4”4”

PASO 1TRAMPA DE GRASAS

TANQUES 105Lt - 165Lt - 225Lt

A CAJA DE INSPECCIONY CAJA DE DISTRIBUCION

DE COCINA Y LAVADEROS

RELLENO

TAPA EN MADERA O CONCRETO

4”4”

PASO 1TRAMPA DE GRASAS

TANQUES 105Lt - 165Lt - 225Lt

A CAJA DE INSPECCIONY CAJA DISTRIBUCION

TAPA EN MADERA O CONCRETO

PASO 2TANQUE SEPTICO

TANQUES 1000Lt - 1500Lt 2000Lt - 3000Lt - 5000Lt

BAÑOS

SOLIDO

RELLENO

A CAMPO DE INFILTRACION

DE CAJA DE INSPECCIONDE TANQUE SEPTICO

RELLENO

TAPA EN MADERA O CONCRETO

4”

4”

PASO 3CAJA DE DISTRIBUCION

TANQUES 105Lt - 165Lt - 225Lt

Nota: pendientes mínimas de desague 2%

15

16

Estibas Ajover

Sistemas para organización

Dimensiones

Producto

ESTIBA

ESTIBA

ESTIBA

Cargadinámica

1.000 kg

1.000 kg

2.000 kg

Tamaño

100x140x16cm

140x140x15.5cm

100x140x15.5cm

Cargaestática

2.000 kg

2.000 kg

4.000 kg

Peso

2.000 kg

2.000 kg

4.000 kg

Colores disponibles

17

Resistentes

Por su material aguanta el trabajo pesado, golpes y la interperie. Pueden ser expuestas a temperaturas de -40º a 70º. Resitentes a la humedad, corrosión, ácidos suaves y detergentes.

Apilables

Se pueden apilar entre sí cuando no se usen.

Higiénicas

Su forma es monolítica, lo cual facilita su limpieza y no permite que se acumule mugre y bactérias, es inmune a los insectos y roedores amigos de la madera y el cartón. No absorben la humedad.

Seguras

Por su material y diseño evita rupturas, previniendo graves accidentes industriales. No tienen clavos ni tornillos.

Características

Materiales

Están aprobados por la DFA y son resistentes a los rayos UV.

Usos

Ideales para bebidas, alimentos y productos farmacéuticos.

Inodoras

Dadas las propiedades del PE el producto es inodoro.

Económicas

Por su durabilidad son más rentables a mediano y largo plazo.

Dimensiones

Ref. H60141450

Ref. H60101250120.0cm

37.5cm

42.2cm

10.0cm

10.5cm 10.5cm

6.0c

m

16.0

cm

100.0cm

10.0cm

6.0c

m

15.0cm27.5cm

10.5cm

32.2cm

10.5cm

16.0

cm

95.0cm

4.5cm

15.0cm4.5cm

29.5cm

29.5cm

20.7cm

22.7cm

138.0cm

140.0cm

10.0

cm

28.0cm

33.0cm 27.0cm

27.0cm

15.5

cm

20.0cm

18.0cm 29.0cm 30.5cm

140.0cm

138.0cm

15.5

cm

3.8cm

32.5cm

30.0cm

18

Dimensiones

Barreras Ajover

Sistemas para organización

• Resistentes• Seguras• Durables• Livianas• Económicas• Fáciles de transportar

• Modulares• Llenables• No se rayan• No se decoloran• Resistentes a los rayos

ultravioleta

Ref.

BARRERA AJOVER 2000

200x50x100cm

BARRERA AJOVER 1500150x45x55cm

Equipada con

2 tapas de llenado

2 tapas de descarge

1 tubo de paso

2 tapas de llenado

2 tapas de descarge

1 tubo de paso

Peso

30kg

15kg

Peso con lastre

Llenado a 25cm: 200kg

Llenado a 40cm:300kg

Llenado a 25cm:200kg

Llenado a 20cm: 90kg

Llenado a 35cm:140kg

Usos

División de calzadas.Protección

de áreas contráfico de

baja velocidad.

Señalización, delimitación y protección

de circulación en áreas con

tráfico de baja velocidad.

Protección con efectos pasivos.

División de calzadas.

Colores disponibles

19

Barreras Ajover, estudio técnico hecho en Suiza

Euronorm: Crash-Test ETH

Los resultados de los Crash-Test efectuados por el ingeniero responsable de la Universidad Técnica de Zurich (ETH) y de la Escuela de Ingeniería de Vienna/Vauffelin (Suiza), han dado éxito positivo según las siguientes especificaciones:

Características de la prueba

•Peso total (llena de agua) aproximadamente 425kg por cada elemento colocado con su conexión incorporada.

•Las barreras se unieron con una cuerda de nylon enfilada en el tubo pasante, colocados sin ulteriores fijaciones.

Test I: Condiciones:

•Velocidad del automóvil 80km/h.•Angulo de choque 8º.•Peso del automóvil 1.300kg.

Resultado:

•Automóvil desviado.•Elementos parcialmente destruídos en la zona

de choque. •Nivel de protección en la zona de peligro es

aumentada al sector 3 (máx 5).

Conclusión:

Test superado.

Test IICondiciones:

•Velocidad del automóvil 80km/h.•Angulo de choque 15º.•Peso del automóvil 1.300kg.

Resultado:

•Automóvil detenido (ninguna desviación dado que el automóvil ha quedado bloqueado en los elementos).

•Elementos parcialmente destruidos. •Nivel de protección en la zona de peligro es

aumentada al sector 3 (máx 5).

Conclusión:

Test superado.

Barrera Ajover 2000

200.0cm50.0cm

100.

0cm

178.0cm

36.5cm

35.0cm46.0cm 36.5cm

150.0cm

55.0

cm

150.0cm

36.0cm

21.5cm

35.0cm36.0cm 21.5cm

45.0cm

65.0cm20.0cm

65.0cm

Barrera Ajover 1500

Comentarios:

• Las normas aconsejadas por la comisión europea CEN indican una desviación del automóvil.

• La definición de “parar” puede ser interpretada de diferentes maneras.

Consideramos que:

Los resultados del Crash-Test ETH permiten afirmar que las barreras compiten cualitativamente con éxito, con otros sistemas hechos de acero, hierro y argamasa.

Las barreras Ajover son substancialmente el producto estratégico en el traffic management.