Caso Siekavizza

9
Los indicios del caso Cristina Siekavizza desapareció el 6 de julio de 2011 de su domicilio, el 7 de julio, su papá, Juan Carlos Siekavizza, presentó la denuncia ante la Fiscalía Municipal de Santa Catarina Pinula, pero el 13 de ese mes es trasladada a la Fiscalía contra el Crimen Organizado. Barreda es señalado como el principal sospechoso de la desaparición de su esposa y el 16 de agosto de 2011 se emite su orden de captura. El 2 de febrero de 2012, la entonces Fiscal General, Claudia Paz y Paz, decidió designar una fiscalía especial para el caso a partir del planteamiento delasesinato de Siekavizza. Barreda fue capturado en México en noviembre del 2013. El Ministerio Público solicitó el pasado 26 de noviembre enviar a juicio a Barreda y De León y presentó ante el Juzgado varias pruebas testimoniales, decisiva la de la empleada doméstica Petrona Say, que aseguró escuchar la discusión de la pareja la noche del 6 de julio y luego la pelea donde supuestamente Barreda mató a golpes a Cristina. La Fiscalía acusa a Barreda de femicidio, obstrucción de la justicia y maltrato contra personas menores de edad. Beatriz De León solo está acusada por el delito de amenazas. El MP presentó informes donde se habla de un dibujo realizado a mano alzada por el hijo de Barreda y

description

ENSAYO

Transcript of Caso Siekavizza

Los indicios del caso

Cristina Siekavizza desapareció el 6 de julio de 2011 de su domicilio,  el 7 de julio, su papá, Juan Carlos Siekavizza, presentó la denuncia ante la Fiscalía Municipal de Santa Catarina Pinula, pero el 13 de ese mes es trasladada a la Fiscalía contra el Crimen Organizado.

Barreda es señalado como el principal sospechoso de la desaparición de su esposa y el 16 de agosto de 2011 se emite su orden de captura.

El 2 de febrero de 2012, la entonces Fiscal General, Claudia Paz y Paz, decidió designar una fiscalía especial para el caso a partir del planteamiento delasesinato de Siekavizza.

Barreda fue capturado en México en noviembre del 2013.

El Ministerio Público solicitó el pasado 26 de noviembre enviar a juicio a Barreda y De León y presentó ante el Juzgado varias pruebas testimoniales, decisiva la de la empleada doméstica Petrona Say, que aseguró escuchar la discusión de la pareja la noche del 6 de julio y luego la pelea donde supuestamente Barreda mató a golpes a Cristina.

La Fiscalía acusa a Barreda de femicidio, obstrucción de la justicia y maltrato contra personas menores de edad. Beatriz De León solo está acusada por el delito de amenazas.

El MP presentó informes donde se habla de un dibujo realizado a mano alzada por el hijo de Barreda y Siekavizza, y donde el niño plasma las figuras de su papá y mamá, titulado "La película de la muerte". 

Para el MP, Barreda y Siekavizza discutieron la noche del 6 de julio de 2011 y luego Roberto la agredió físicamente, ella todavía intentó pedir auxilio desde la terraza pero él lo evitó. Todo sucedió en la residencia familiar.

La fiscalía también considera que los niños, que estaban presentes durante la mortal discusión, presentan "daños emocionales irreversibles", fundamentando ahí el delito de maltrato contra personas menores de edad.

El hijo escuchó los gritos 

Durante la audiencia, en el Juzgado B de Mayor Riesgo, el fiscal revivió los que habrían sido los últimos momentos de vida de Cristina, quien según las pesquisas sufría de maltrato doméstico.

TAMBIÉN: MP confía en que podrá demostrar el crimen de Cristina Siekavizza

La hipótesis del MP es que la pareja se peleó la noche del 6 de julio de 2011, en la casa ubicada en residenciales Los Manantiales; la discusión era parte de los conflictos que mantenían.

Esa noche la habría perseguido hasta la habitación del hijo mayor, Roberto José, ubicada en el segundo nivel. Estando ahí la agredió físicamente “por lo que ella intentó salir a la terraza y gritó pidiendo auxilio, pero usted no le permitió salir de ahí, privándola de su libertad con riesgo inminente para su vida”.

“ Usted, golpeó a su conyúgue hasta causarle la muerte, y realizó actos idóneos para desaparecer a su victima y borrar evidencia, toda vez que hasta hoy se desconoce su

paradero”

Fiscal

Según la fiscalía, Barreda se aprovechó de su complexión física y la golpeó hasta causarle la muerte. Sin embargo, se cree que el esposo borró la evidencia. “Usted fue la última persona que estuvo en contacto con ella”, le dijo el fiscal.

El fiscal narró, con base en el testimonio del hijo mayor de la pareja, Roberto José, que Cristina gritó pidiendo auxilio -el niño declaró en anticipo de prueba el 20 de enero de 2014-. En esa oportunidad dijo que escuchó gritos, pero pensó que eran ladrones y se colocó la almohada en la cabeza. 

Fullscreen

Cama de Roberto Barreda Siekavizza, hijo de Cristina. (Foto: Evelyn de León/Soy502)

El MP también cuenta con el testimonio de la doméstica de la familia, Petrona Say. 

TE PUEDE INTERESAR: Excavan en busca de Cristina Siekavizza en casa del padre de Barreda

El MP considera que los niños Roberto José y María Mercedes, ahora de 11 y 8 años, tienen “daños emocionales irreversibles” y por ello se le acusa también de maltrato contra personas menores de edad. 

Los niños tenían 7 y 3 años cuando ocurrieron los hechos.

Juicio para la expresidenta

El MP también pide al juez B de Mayor Riesgo, Miguel Ángel Gálvez, que la expresidenta de la CSJ, Beatriz Ofelia de León Reyes, enfrente juicio por amenazas, las cuales habrían sido en contra de la doméstica Petrona Say, quien según el MP presenció los hechos.

La audiencia donde el juez Gálvez resolverá si Roberto Barreda y Beatriz Ofelia de León deben enfrentar juicio podría durar hasta tres días.

El final de la historia de Cristina Siekavizza comenzó a tejerse este viernes cuando Roberto Eduardo Barreda de León, su esposo y principal sospechoso de su desaparición y asesinato, fue capturado en México tras un operativo de dos semanas que acabará con su traslado a los tribunales guatemaltecos.  

Un correo electrónico enviado hace dos semanas a la asociación “Voces por Cristina” alertó a las autoridades guatemaltecas ya que se indicaba que Barreda de León había sido visto con sus hijos en la ciudad de Mérida, Yucatán. 

Debido a los detalles brindados por la información, elMinisterio de Gobernación (Mingob) y el Ministerio Público (MP), enviaron agentes para realizar investigaciones con las autoridades de la Procuraduría General de México. 

En los operativos realizados se confirmó que la ubicación de Barreda de León y sus dos hijos, logrando localizar que vivía en la dirección: Calle 16 No. 406,  esquina con Calle 13, C.P. 97134, ciudad

de Mérida, Paraíso Maya. Y se conducía en el vehículo con las placas DRN-8124, del Estado deChiapas.

Barreda vivía con sus hijos Roberto José y María Mercedes, quiénes asistían con normalidad a un colegio cercano en la colonia Paraíso Maya. 

Este jueves las autoridades mexicanas indicaron que no podían proceder a su captura ya que no estaba girada una orden de extradición. De esta cuenta, el MP realizó el trámite respectivo y se procedió a su captura para este viernes.  

A las 13:30 horas del viernes los agentes guatemaltecos y mexicanos detuvieron el vehículo cuando este retornaba con sus hijos quienes recién salieron del colegio; en ese momento procedieron a realizar el arresto sin que este se opusiera al mismo. 

Barreda, quien se encontraba prófugo de la justicia guatemalteca durante 27 meses, portaba documentación falsa y se hacía llamara Carlos Roberto Barreido Villarealy en dicha colonia era propietario de una guardería; sin embargo, esto último aún no ha sido confirmado por las autoridades guatemaltecas. 

Información de nueve países

Fullscreen

De acuerdo con las investigaciones del Ministerio Público, la información de la posible ubicación de Barreda de León provenía de nueve países diferentes; sin embargo, se repetía en México constantemente.

Mauricio López Bonilla, titular del Mingob, declaró que la información de la probable ubicación de Barreda provino de nueve países. En Estados Unidos, el MP llegó a Orlando,Florida; y Luisiana; en México, los informes llegaron delDistrito Federal y Yucatán.

Posteriormente se realizaron investigaciones en Belice,Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Panamáy Haití. Incluso hasta se obtuvo una colaboración del FBI deEE.UU. 

“ No teníamos un lugar preparado para recibirlo hasta ahora y estamos listos. Estamos tratando de ubicar en donde recluirlo para que pueda estar

en un área aislada; el lugar se

decidirá en las próximas horas”Mauricio López Bonilla

, ministro de Gobernación

Deportación sin fecha

Claudia Paz y Paz, fiscal General del MP, señaló que se había acordado con anterioridad la orden de extradición inmediata tras su captura, además planteó la posibilidad de una deportación.

“ Barreda portaba documentos falsos, por lo tanto será deportado por México hacia Guatemala en el tiempo que estas autoridades lo determinen. Los niños y Barreda viajarán juntos y corresponderá a la Procuraduría General de la Nación (PGN) hacerse

cargo de ellos”Claudia Paz y Paz, fiscal General del Ministerio Público

Paz y Paz comentó que la momento que Barreda ponga un pie en suelo nacional será trasladado a los tribunales para que se le ligue a proceso por violencia contra la mujer, obstrucción a la justicia y femicidio. 

“Las penas por asesinato son de 50 años y por violencia contra la mujer son cinco años y por obstrucción a la justicia son 8 años y tenemos las pruebas suficientes para que se le condene”, aseguró Paz y Paz. 

Fullscreen

Maria Mercedes y Roberto José Barreda Siekavizza vivían con su padre en Mérida, Yucatán desde hace dos años y medio, quienes asistían a un colegio con regularidad. El Ministerio Público señala que Barreda y sus hijos vendrán en el mismo vuelo.

La búsqueda del cuerpo

Sin embargo, el cuerpo de Cristina Siekavizza, desparecida el 6 de julio de 2011 aún no ha sido encontrado a pesar de haberse hecho más de 90 declaraciones testimoniales, 160 allanamientos, 10 verificaciones de inmuebles, más de 70 diligencias departamentales y más de 800 informes de otras instituciones. 

“Hemos realizado todas las diligencias posibles, búsquedas entre el MP y otras instituciones y no se dejará de trabajar hasta que el cuerpo se encuentre”, concluyó Paz y Paz.