Caso Obrajillo 2008

16
INFORME Sobre la descripción, fiabilidad y validez del instrumento Apellidos y nombres: Sáenz , Waldir Indicaciones (Desarrolla en esta columna las indicaciones) Se directo, breve, objetivo y ordenado en tus ideas. 1. Escribe los objetivos generales y específicos de tu proyecto de investigació n elaborado en IEA-I. Objetivo general Esta investigación tiene como objetivo general la formulación de estrategias que permitan desarrollar la actividad turística en Obrajillo de manera responsable, de tal forma, que la población tenga una mejor calidad de vida y sus recursos naturales, principal atractivo del lugar, se conserven en el tiempo. Objetivos específicos Desarrollar estrategias que sirvan como base para un estudio futuro de un plan de turismo de naturaleza en Obrajillo. Identificar los cambios económicos y sociales generados por la actividad turística en Obrajillo. Aprender sobre el proceso de turismo de naturaleza hacia Obrajillo. Identificar los impactos ambientales que genera la actividad turística en Obrajillo. 1. Indica cuántos instrumentos Instrumentos (pertinencia): 1

Transcript of Caso Obrajillo 2008

Page 1: Caso Obrajillo 2008

INFORME Sobre la descripción, fiabilidad y validez del instrumento

Apellidos y nombres: Sáenz , Waldir

Indicaciones (Desarrolla en esta columna las indicaciones) Se directo, breve, objetivo y ordenado en tus ideas.

1. Escribe los objetivos generales y específicos de tu proyecto de investigación elaborado en IEA-I.

Objetivo general

Esta investigación tiene como objetivo general la formulación de estrategias que permitan desarrollar la actividad turística en Obrajillo de manera responsable, de tal forma, que la población tenga una mejor calidad de vida y sus recursos naturales, principal atractivo del lugar, se conserven en el tiempo.

Objetivos específicos

Desarrollar estrategias que sirvan como base para un estudio futuro de un plan de turismo de naturaleza en Obrajillo.

Identificar los cambios económicos y sociales generados por la actividad turística en Obrajillo.

Aprender sobre el proceso de turismo de naturaleza hacia Obrajillo.

Identificar los impactos ambientales que genera la actividad turística en Obrajillo.

1. Indica cuántos instrumentos utilizarás.

2. ¿Qué medirás con cada uno de ellos? ¿Qué información obtendrás con cada uno?

3. ¿Quiénes o qué será tu muestra según instrumento?

4. Describe el

Instrumentos (pertinencia):

El instrumento a usar será uno de los principales instrumentos cualitativos, la entrevista a profundidad no estructurada.

Este instrumento permitirá recoger información profunda sobre los impactos del turismo en Obrajillo, además por ser flexible y abierta se podrá adaptar a las diversas situaciones y a las características personales de cada entrevistado.

La guía de entrevista está dirigido ha propietarios de hospedajes, cuyo local comercial se encuentre ubicado en Obrajillo. No se hará distinción en cuanto al periodo que venga ejerciendo en el rubro.

1

Page 2: Caso Obrajillo 2008

procedimiento que utilizarás con cada instrumento para recoger los datos.

El procedimiento a seguir para recoger los datos con la entrevista a profundidad no estructurada será el siguiente:

1. Se establecerá el marco muestral conteniendo todas las unidades de análisis.

2. Se establecerá el orden de las entrevistas.

3. La entrevista se realizará individualmente a cada miembro de la muestra. Cada entrevista demorará 30 minutos.

4. La entrevista se realizará en el local comercial del entrevistado.

5. La recolección de datos estará a cargo del mismo investigador, utilizando una guía de entrevista elaborada anticipadamente según los objetivos de la investigación.

6. Las entrevistas serán registradas mediante notas durante y después de la entrevista.

7. Se elaboraran archivos de documento textual en MsWord.

8. Se depurará la información para su análisis.

9. Se realizará el análisis de contenido usando técnicas de codificación y categorización.

1. Describe detalladamente el contenido de cada uno de tus instrumentos. Sé lo más minucioso posible.

2. Describe el procedimiento del estudio piloto, cómo lo hiciste, con quiénes, y qué aspectos de los instrumentos mejoraste gracias a ello.

Instrumentos (contenido):

La guía de entrevista a profundidad no estructurada esta compuesta por tres partes:

1. Información del entrevistado

Esta parte comprende la recolección de datos en relación al tiempo que viene desarrollando el servicio de hospedaje el entrevistado, sus motivaciones, así como conseguir información de su actividad anterior.

También se pretende averiguar si el entrevistado ya era residente en Obrajillo o se mudó a esta localidad específicamente para realizar el servicio de hospedaje.

Finalmente se solicita información de su entorno familiar para poder evaluar si esta actividad ha disminuido la tasa de

2

Page 3: Caso Obrajillo 2008

migración de las familias.2. Información del negocio

Esta parte comprende la obtención de información referente a la infraestructura del hospedaje, esto permitirá evaluar si se está respetando las características urbanas propias de la localidad.

También se consulta sobre el personal contratado para evaluar si se han generado puestos de trabajo y que características tienen éstas.

Asimismo, en esta parte obtenemos información sobre el número de turistas que visitan Obrajillo según temporadas, ya sea en épocas de sol, de lluvia y fiestas.

3. Opiniones del entrevistado

La última parte comprende la toma de opiniones del entrevistado respecto a la capacitación, expectativas de mejora y de los impactos que ellos perciben como resultado de la actividad turística en Obrajillo.

Es importante destacar que si bien esta guía comprende las preguntas bases, en medio de la entrevista se pueden ir generando más preguntas de interés para la investigación, ya que este instrumento tiene esa particularidad de flexibilidad.

Estudio Piloto

El estudio piloto lo realicé personalmente el sábado 6 de septiembre en el distrito de Canta.

Considerando que la muestra está compuesta por seis establecimientos de hospedaje en Obrajillo, el estudio piloto se realizó a los propietarios de dos establecimientos de hospedaje en Canta:

- Hospedaje Casa Blanca- Hostal Santa Catalina

Se realizó el estudio en este lugar ya que tiene características similares a Obrajillo, pues se encuentra a media hora a píe de distancia.

Gracias al estudio piloto pude ampliar mis preguntas y adaptarlas mejor para la comprensión de los entrevistados.

3

Page 4: Caso Obrajillo 2008

1. Describe el procedimiento que empleaste en la validez de contenido. Sé minucioso. Indica quiénes son tus jueces expertos. Haz un breve resumen de su experiencia.

2. Describe los formatos de evaluación que has empleado.

3. Describe los principales resultados, mejoras, correcciones y agregados en tus instrumentos, producto de la validación de contenido.

Informe de validez de contenido:

El tipo de validez que se ha aplicado al instrumento es de contenido, esto implica que los ítems elegidos fueron evaluados por expertos, tal que, se confirme que efectivamente el instrumento tiene la capacidad de evaluar las variables que se quieren medir.

La validez de contenido se realizó según el siguiente procedimiento:

El primer paso fue el de buscar tres expertos que estuviesen dispuestos a realizar la evaluación de validez.

El segundo paso comprendió la preparación del formato de evaluación del instrumento.

Luego los expertos evaluaron la validez de contenido en los formatos que se les hizo llegar. Esta evaluación la realizó cada experto independientemente.

Finalmente se revisó las observaciones de los expertos con lo cual mejoré el instrumento que se aplicará en la investigación.

Jueces expertos:

Para la validación del instrumento de investigación he recurrido a tres jueces expertos:

1. Licenciado José Soto BautistaEdad: 38 añosSupervisor de campo de estudios cuanticualitativos de la empresa Analistas y Consultores, con 4 años de experiencia en el rubro.

2. Ing. Iván Solís RicraEdad: 35 añosGerente de operaciones de la empresa Roby Tours S.A., con 5 años de experiencia en servicio de turismo.

3. Mg. Daniela Rossi SalasEdad: 46 añosGerente general de la empresa Vermi S.A., con 12 años de experiencia en gestión ambiental.

A continuación se presenta el formato que se usó para la validación de contenido del instrumento:

4

Page 5: Caso Obrajillo 2008

VALIDEZ DE CONTENIDO DE LA ENTREVISTA NO ESTRUCTURADA SOBRE DESARROLLO TURISTICO SOSTENIBLE EN OBRAJILLO

Estimado Doctor,Siendo conocedora de su trayectoria académica y profesional, me he tomado la libertad de elegirlo como JUEZ EXPERTO para revisar el contenido del cuestionario que pretendo utilizar para investigar sobre el desarrollo turístico sostenible en Obrajillo.

A continuación le presento una lista de ítems relacionados a cada aspecto teórico. Lo que le solicito es marcar con una X el grado de pertenencia con cada ítem con su respectivo concepto, de acuerdo a su propia experiencia y visión profesional. No se le pide que responda las preguntas de cada área, sino que indique si cada pregunta es apropiada o congruente con el concepto o variable que se pretende medir.

Los resultados de esta evaluación, servirán para determinar los coeficientes de validez de contenido del presente cuestionario. De antemano agradecemos su colaboración.

A. Información sobre el especialistaSexo Varón ( ) Mujer ( )Edad __________________ Profesión o especialidad __________________Años de experiencia __________________

1. Impacto económicoLa forma de como repercute el desarrollo de la actividad turística en la economía de la población de Obrajillo. Esto comprende cambios en sus actividades y en sus ingresos. Cambios respecto a la generación de fuentes de trabajo y calidad de las mismas.

Ítems relacionados con cambios sociales

¿Es pertinente con el concepto?

¿Necesita mejorar la redacción?

¿Es tendencioso, aquiesciente?

¿Se necesita más ítems para medir el concepto?

Sí No Sí No Sí NoNo ( )

Sí ( )

1. ¿Hace cuánto tiempo se dedica a la actividad turística?

2. ¿A qué actividad se dedicaba antes?

3. ¿Por qué cambió de actividad?

4. ¿Qué tiempo de funcionamiento tiene

5

Page 6: Caso Obrajillo 2008

su negocio?5. ¿En qué

porcentaje se ocupan las habitaciones según temporadas?

6. ¿Cuánto personal labora en su negocio?

7. ¿El personal empleado es temporal o fijo?

8. ¿Ha proyectado alguna mejora o ampliación en su negocio?

9. ¿Qué impactos positivos considera usted ha generado la actividad turística en su localidad?

10. ¿Qué impactos negativos considera usted ha generado la actividad turística en su localidad?

2. Impacto socialLa forma de como repercute el desarrollo de la actividad turística en la comunidad de Obrajillo. Esto comprende cambios en las tasas de migración, mejoras en la infraestructura y nivel educativo de sus habitantes.

Items relacionados con cambios sociales

¿Es pertinente con el concepto?

¿Necesita mejorar la redacción?

¿Es tendencioso, aquiesciente?

¿Se necesita más items para medir el concepto?

Sí No Sí No Sí NoNo ( )

Sí ( )

1. ¿Cuántos miembros componen su familia?

2. ¿Cuántos miembros de su familia han cambiado su residencia fuera de Obrajillo?

3. ¿Ha recibido usted algún tipo de capacitación?

4. ¿Qué aspectos considera usted ha mejorado gracias a la capacitación recibida?

5. ¿Qué material compone la

6

Page 7: Caso Obrajillo 2008

infraestructura de su hospedaje?

6. ¿Con cuántas habitaciones cuentan?

7. ¿Qué características tienen las habitaciones?

8. ¿Con qué servicios se cuenta en las habitaciones: TV, Cable, agua caliente, baño propio?

9. ¿Qué impactos positivos considera usted ha generado la actividad turística en su localidad?

10. ¿Qué impactos negativos considera usted ha generado la actividad turística en su localidad?

3. Impacto ambientalEs la alteración, modificación o cambio en el medio ambiente de Obrajillo o en uno de sus componentes de cierta magnitud y complejidad originados por los efectos de la acción o de la actividad humana.

Ítems relacionados con cambios sociales

¿Es pertinente con el concepto?

¿Necesita mejorar la redacción?

¿Es tendencioso, aquiesciente?

¿Se necesita más items para medir el concepto?

Sí No Sí No Sí NoNo ( )

Sí ( )

1. ¿Cree usted que la actividad turística ha generado algún cambio en el medio ambiente de su comunidad?

2. ¿Qué características considera usted tienen sus clientes?

¡Muchas gracias por su colaboración!

En cuanto a las mejoras que se realizaron después de la validez fue que las preguntas fueran más específicas en cuanto a los cambios percibidos por los miembros de la muestra.

También se mejoró algunos términos para la mejor comprensión del entrevistado.

7

Page 8: Caso Obrajillo 2008

1. Para cada uno de tus instrumentos, tanto iniciales como mejorados, coloca:a. Título.b. Consigna.c. Instrucciones.d. ítems organizados por áreas temáticas.e. Alternativas de respuesta por ítems.f. Cierre.

2. Cuida los errores ortográficos y de redacción. Sé lo más ordenado posible.

3. Evita los ítems aquiescentes y tendenciosos.

Anexos:

1. Versión inicial de los instrumentos

ENTREVISTA A PROFUNDIDAD NO ESTRUCTURADA

Estimado señor(a):Con la finalidad de identificar el impacto de la actividad turística estamos realizando una investigación para conocer sus opiniones e intereses. Responda todas las preguntas con la mayor sinceridad posible. Toda la información que nos brinde tendrá carácter de secreto.

I. Información del entrevistado

1. ¿Hace cuánto tiempo reside usted en Obrajillo?

2. ¿Hace cuánto tiempo se dedica a la actividad turística?

3. ¿A qué actividad se dedicaba antes?4. ¿Por qué cambió de actividad?5. ¿Cuántos miembros componen su

familia?6. ¿Cuántos miembros de su familia han

cambiado su residencia fuera de Obrajillo? 7. ¿Cuáles son las razones: estudio,

trabajo, otros?

II. Información del negocio

8. ¿Qué tiempo de funcionamiento tiene su establecimiento?

9. ¿Qué tipo de material ha usado para la construcción de su local?

10. ¿Con cuántas habitaciones cuentan?11. ¿Qué características tienen las

habitaciones?12. ¿Con qué servicios se cuenta en las

habitaciones: TV, Cable, agua caliente, baño propio?13. ¿En qué porcentaje se ocupan las

habitaciones según temporadas?14. ¿Cuántas personas laboran en su

negocio?15. ¿Qué características tiene su

personal? 16. ¿Edad, sexo, nivel educativo?17. ¿El personal empleado es temporal o

8

Page 9: Caso Obrajillo 2008

fijo?

III. Opiniones

18. ¿Usted ha recibido algún tipo de capacitación? ¿De qué tipo?

19. ¿La capacitación recibida fue por cuenta propia?

20. ¿Qué aspectos considera usted ha mejorado gracias a la capacitación recibida?

21. ¿Le gustaría recibir algún tipo de capacitación? ¿De qué tipo?

22. ¿Ha proyectado alguna ampliación o mejora en su negocio? ¿En qué plazo?

23. ¿Qué beneficios cree que obtendrá de la ampliación o mejora del negocio?

24. ¿Qué características considera usted tienen sus clientes?

25. ¿Qué impactos positivos considera usted genera la actividad turística en su localidad?

26. ¿Qué impactos negativos considera usted genera la actividad turística en su localidad?

27. ¿Cree usted que la actividad turística ha generado algún cambio en el medio ambiente de su localidad?

¡Muchas gracias!

Observaciones:____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2. Versión final de los instrumentos (post validez de contenido)

ENTREVISTA A PROFUNDIDAD NO ESTRUCTURADA

Estimado señor(a):Con la finalidad de identificar el impacto de la actividad turística estamos realizando una investigación para conocer sus opiniones e intereses. Responda todas las preguntas con la mayor sinceridad posible. Toda la información que nos brinde tendrá carácter de secreto.

I. Información del entrevistado

9

Page 10: Caso Obrajillo 2008

1. ¿Hace cuánto tiempo reside usted en Obrajillo?2. ¿Hace cuánto tiempo se dedica a la actividad turística?3. ¿A qué actividad se dedicaba antes?4. ¿Por qué cambió de actividad?5. ¿Cuántos miembros componen su familia?6. ¿Cuántos miembros de su familia han cambiado su

residencia fuera de Obrajillo? 7. ¿Cuáles son las razones: estudio, trabajo, otros?

II. Información del negocio

8. ¿Qué tiempo de funcionamiento tiene su establecimiento?9. ¿Qué tipo de material ha usado para la construcción de su

local?10. ¿Con cuántas habitaciones cuentan?11. ¿Qué características tienen las habitaciones?12. ¿Con qué servicios se cuenta en las habitaciones: TV,

Cable, agua caliente, baño propio?13. ¿En qué porcentaje se ocupan las habitaciones según

temporadas?14. ¿Cuántas personas laboran en su negocio?15. ¿Qué características tiene su personal? 16. ¿Edad, sexo, nivel educativo?17. ¿El personal empleado es temporal o fijo?

III. Opiniones

18. ¿Usted ha recibido algún tipo de capacitación? ¿De qué tipo?

19. ¿La capacitación recibida fue por cuenta propia?20. ¿Qué aspectos considera usted ha mejorado gracias a la

capacitación recibida?21. ¿Le gustaría recibir algún tipo de capacitación? ¿De qué

tipo?22. ¿Ha proyectado alguna ampliación o mejora en su

negocio? ¿En qué plazo? 23. ¿Qué beneficios cree que obtendrá de la ampliación o

mejora del negocio?24. ¿Qué características considera usted tienen sus clientes? 25. ¿Qué beneficios económicos considera usted genera la

actividad turística en su localidad?26. ¿Qué beneficios sociales considera usted genera la

actividad turística en su localidad?27. ¿Qué cambios negativos económicos considera usted

genera la actividad turística en su localidad?28. ¿Qué cambios negativos sociales considera usted genera la

actividad turística en su localidad?

10

Page 11: Caso Obrajillo 2008

29. ¿Qué cambios en el medio ambiente considera usted genera la actividad turística en su localidad?

30. ¿Tiene usted expectativas de que se promueva un producto bandera de Obrajillo?

31. ¿Cómo cree que lo beneficiaría esta promoción?32. ¿Cómo sería su aporte a la promoción de un producto

bandera de Obrajillo?

¡Muchas gracias!

Observaciones:____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

11