Caso Julio Lopez - Casos Policiales

6
INFORMERESERVADO

Transcript of Caso Julio Lopez - Casos Policiales

Page 1: Caso Julio Lopez - Casos Policiales

INFORME RESERVADO

Page 2: Caso Julio Lopez - Casos Policiales

INFORME RESERVADO

Jorge Julio López nació en General Villegas (Provincia de Buenos Aires)en 1929 y desapareció en la ciudad capital de ese distrito argentino el18 de septiembre de 2006.Este albañil y ex militante de base de una unidad básica peronistabarrial, luego afiliado al Partido Socialista de La Plata; habíadesaparecido desde octubre de 1976 hasta junio de 1979 durante elllamado Proceso de Reorganización Nacional.En 2006, tras atestiguar en un juicio a ex integrantes del gobierno defacto, desapareció en la ciudad bonaerense de La Plata. Se convirtióen ícono por ser considerado el primer desaparecido en democracia,paradójicamente durante el gobierno del Presidente Néstor Kirchner,que hizo de la cuestión de los desaparecidos durante la dictaduramilitar una política de estado.

Page 3: Caso Julio Lopez - Casos Policiales

INFORME RESERVADO

Primera Desaparición

Jorge López fue detenido ilegalmente y llevado a distintos centrosclandestinos de detención durante la última dictadura militar quegobernó la República Argentina en el período comprendido entre losaños 1976 a 1983, autodenominado Proceso de ReorganizaciónNacional.

Su secuestro se produjo el 21 de octubre de 1976 hasta que fueliberado, casi tres años después, el 25 de junio de 1979.

Mientras Jorge Julio López se encontraba desaparecido, MiguelEtchecolatz era Director de Investigaciones de la Provincia de BuenosAires, encargado de uno de los centros de detención clandestinos ymano derecha del ex General Ramón Camps.

Segunda Desaparición

Julio López atestiguó en el juicio por genocidio contra este exfuncionario e inmediatamente después de ello se perdió todo rastrode su persona. Las importantes recompensas y los fuertes operativosdispuestos para su búsqueda fueron absolutamente infructuosos.

Page 4: Caso Julio Lopez - Casos Policiales

INFORME RESERVADO

Hipótesis

La desaparición del albañil hizo arreciar las críticas sobre el régimende protección de testigos y sobre la falta de recaudos para frustraramenazas contra su vida y libertad.

Inmediatamente tras su nueva desaparición, el gobierno bonaerenseelevó una recompensa pública de $200.000, para quien brindarainformación sobre su paradero. Luego esa cifra fue elevada al doble(llegando a la fecha de diciembre de 2007 al millón de pesos), yactualmente llega a los 2.000.000 pesos a 10 de septiembre de 2010para que incentive a informar datos fehacientes de su paradero.

Se lanzaron al aire numerosos avisos televisivos, radiales, en mediosgráficos, etcétera, dando cuenta del hecho de su desaparición y de sufotografía. Se llegó incluso a enviar mensajes de texto a todos losteléfonos celulares solicitando colaboración para su búsqueda. LaPolicía Bonaerense movilizó miles de efectivos para los rastrillajes.

De lo antedicho, se descarta la hipótesis de la desaparición de Lópezcausada por un shock traumático que lo habría llevado a extraviarse.Algunas opiniones indican que Jorge Julio López se encontraríamuerto, asesinado por grupos de tareas vinculados a la extremaderecha que se sintieron amenazados por sus declaraciones.

A comienzos del 2011, un testigo de identidad reservada aseguróhaber visto dónde y cuándo enterraron a Julio. Inmediatamente, losmedios comenzaron a movilizarse. El 4 de febrero terminan sin exitolas busquedas.

Page 5: Caso Julio Lopez - Casos Policiales
Page 6: Caso Julio Lopez - Casos Policiales