CASO DE TROY KELL

5
CASO DE TROY KELL Anatomía de un prisionero Un documental de HBO que examina la violencia imperante en las cárceles de Estados Unidos a través del estudio de un caso de alto impacto en la opinión pública americana: la historia de Troy Kell, un joven blanco que en 1994, mientras cumplía su condena en la prisión estatal de Utah, mató de sesenta y siete puñaladas a Lonnie Blackmon, un interno afroamericano. Como resultado, Troy Kell fue condenado a la pena capital y hoy espera en prisión que llegue su turno en el pabellón de la muerte. Anatomía de un prisionero es un documental estremecedor que articula una rigurosa investigación de más de tres años, imágenes tomadas directamente por cámaras de seguridad de la prisión de Utah, imágenes recogidas en diferentes cárceles de Estados Unidos y testimonios de los principales protagonistas de esta historia, incluido el mismo Troy Kell. CASO DE KARLA TUCKER En 1998 fue ejecutada en Texas; Karla Faye Tucker, una mujer que a los ocho años empezó a consumir marihuana; a los diez, heroína, a los 14 se inició en la prostitución y a los 23 participo en los asesinatos que la llevaran a la muerte, era junio de 1983 por la noche, cuando Karla junto con Danny Garrett y Jimmy Leibrant, decidieron robar algunas piezas de una motocicleta al joven Jerry Dean; cuando llegaron al apartamento de Jerry, éste estaba en su habitación acompañado por Deborah Ruth Thornton, de 32 años. Jerry suplicó que lo dejaran en paz, pero en vez de eso, Danny tomó un martillo de entre las herramientas esparcidas por la habitación y le dio un golpe en la cabeza, posteriormente Karla agarró una piqueta y le asestó a Jerry varios golpes en la espalda; Jimmy Leibrant se fue de la escena viendo la violencia de la escena; Danny le quitó a

Transcript of CASO DE TROY KELL

Page 1: CASO DE TROY KELL

CASO DE TROY KELL

Anatomía de un prisionero

Un documental de HBO que examina la violencia imperante en las cárceles de Estados Unidos a través del estudio de un caso de alto impacto en la opinión pública americana: la historia de Troy Kell, un joven blanco que en 1994, mientras cumplía su condena en la prisión estatal de Utah, mató de sesenta y siete puñaladas a Lonnie Blackmon, un interno afroamericano. Como resultado, Troy Kell fue condenado a la pena capital y hoy espera en prisión que llegue su turno en el pabellón de la muerte.Anatomía de un prisionero es un documental estremecedor que articula una rigurosa investigación de más de tres años, imágenes tomadas directamente por cámaras de seguridad de la prisión de Utah, imágenes recogidas en diferentes cárceles de Estados Unidos y testimonios de los principales protagonistas de esta historia, incluido el mismo Troy Kell.

CASO DE KARLA TUCKER

En 1998 fue ejecutada en Texas; Karla Faye Tucker, una mujer que a los ocho años empezó a consumir marihuana; a los diez, heroína, a los 14 se inició en la prostitución y a los 23 participo en los asesinatos que la llevaran a la muerte, era junio de 1983 por la noche, cuando Karla junto con Danny Garrett y Jimmy Leibrant, decidieron robar algunas piezas de una motocicleta al joven Jerry Dean; cuando llegaron al apartamento de Jerry, éste estaba en su habitación acompañado por Deborah Ruth Thornton, de 32 años. Jerry suplicó que lo dejaran en paz, pero en vez de eso, Danny tomó un martillo de entre las herramientas esparcidas por la habitación y le dio un golpe en la cabeza, posteriormente Karla agarró una piqueta y le asestó a Jerry varios golpes en la espalda; Jimmy Leibrant se fue de la escena viendo la violencia de la escena; Danny le quitó a Karla la piqueta y asesinato a Jerry con un golpe en el pecho mientras Karla vio a Debbie Thornton temblando debajo de las sábanas y mantas y le dio un golpe con la piqueta y, después Danny, asesino a la chica; durante dos meses el crimen quedo impune hasta que se jactaron de sus crímenes ante la hermana de Karla y su novio, el hermano de Danny y estos se pusieron en contacto con la policía. Ella declaró después que cada vez que clavaba el pico en el cuerpo de sus víctimas tenía una sensación de orgasmo. Estuvo 15 años en prisión en los cuales despertó una profunda simpatía en la opinión pública, al convertirse al cristianismo con fervor místico y hasta se casó con un pastor protestante; la "nueva Karla" convenció a nada menos que a la hermana de una de sus víctimas y a un miembro del jurado que la condenó a muerte.

Page 2: CASO DE TROY KELL

Estos imploraron clemencia a en ese momento gobernador de Texas, George W Bush y tal vez con otro gobernador si se los hubiera dado clemencia, lo que nos muestra lo ridículo del sistema, la vida o la muerte de estos seres humanos está a cargo de un hombre que toma la decisión según le convenga más o menos a su carrera política; Bush quien ha mostrado a lo largo de su carrera una posición conservadora, a pesar de la popularidad que obtuvo Karla no le favorecía mostrarse clemente y mas en un estado donde la pena de muerte tiene amplia popularidad y una base de campaña presidencial que era nada más ni nada menos que la mano dura ante el crimen; pero no solo los gobernadores eligen a quien ejecutar o no según le convenga, en Texas, los jueces son cargos electivos así que ser más o menos duro también depende de políticos que probablemente se dejan influir por opinión pública, porque es probable que de todas formas la opinión pública siempre influye en las decisiones pero si estas están en manos de políticos, esta se convierte en el factor clave.Eso sin contar las particularidades de Texas, este estado no es un lugar cualquiera, es el segundo más poblado y extenso de los estados norteamericanos, un estado que supo pertenecer a Francia, a España y a Mexico, teniendo por 1830, una intensa colonización anglosajona quienes introdujeron ilegalmente esclavos negros y que en 1836 se declararon independientes de Mexico, hecho que desato la guerra entre EEUU y Mexico que termino con el robo a este ultimo de gran parte de su territorio incluyendo Texas que paso a manos norteamericanas, siendo posteriormente parte de los Estados Confederados debido a que era un estado esclavista, finalmente al perder la Guerra Civil, el estado sufrió la Reconstrucción, intentando que se respetaron los derechos de los afroamericanos de forma fallida siendo asesinados algunos de los afroamericanos que intentaron organizarse políticamente, esta tradición conservadora se ha mantenido y el estado es actualmente el centro del poder republicano en los EE.UU, partido de tradición conservador además se ha convertido en un estado clave debido a la presencia de petróleo y a una población en claro crecimiento.En este estado tan conservador, el 71% de la población apoya la pena de muerte, no por nada diría un periodista después de esta ejecución, "en Texas la pena capital es tan sagrada como la Biblia; la cultura de la muerte está muy arraigada en esta tierra y la presión internación no va a conseguir cambiar las cosas" y si lo estará en Texas se ejecuta a más personas que en cualquier otra jurisdicción del mundo occidental; un tercio de las ejecución en EEUU han sido en este estado, y eso es solo una parte del problema, según la Constitución de Estados Unidos se debe agotar el proceso de apelación antes de la ejecución, en Texas, el 10% de los ejecutados fueron ejecutados sin apelación previa, una medida que le quita credibilidad al juicio y eso sin contar que según denuncio Amnistía Internacional, estas cortes no suelen examinar adecuadamente la equidad y constitucionalidad de las condenas y sentencias de los reos de muerte; tal vez si así fuera, en este estado donde más de la mitad de los asesinados son personas

Page 3: CASO DE TROY KELL

de minorías étnicas, no sería solo el 12% de los ejecutado asesinos de personas de estas minorías; ha sido en las Cortes de Apelaciones donde se produjeron la mayoría de las anulaciones de sentencias de muerte, aunque tal vez esta garantía caiga en desuso en todo el territorio norteamericano, en los tiempos de Karla, en 1997 antes del fatídico 11/9/2001, existían ciertas garantías que ahora desaparecieron de la mano del presidente Bush y la Guerra contra el Terror, en nombre de la defensa de la patria, y si ya desde antes el gobierno de Bush estableció una ley que acorto los plazos de tiempos estrictos para la presentación de apelaciones entre otras medidas con el fin de aumentar el número de ejecuciones, imagínense ahora en "época de guerra".Eso sin contar que el estado texano carece de un sistema estatal de asistencia letrada gratuita, uno de los cinco derecho esenciales para un debido proceso y no existen requisitos de aptitud para los abogados defensores designados por los tribunales, ni siquiera en los procesos por delitos que podrían llevar a la ejecución, así que muchas veces son abogados incompetentes y mal remunerados, los que llevan los casos de personas de bajos recursos, aumentando el riesgo de que las sentencias recaigan principalmente sobre estas personas.Así que se nos presenta, decisiones politizadas, juicios sin todas las garantías y una tendencia clara a la ejecución, cuando fue ejecutada Karla tanto las Naciones Unidas, como la Unión Europea, el Vaticano, decenas de ONG y miles de particulares de todo el mundo se movilizaron en contra de la pena capital, en una condena unánime de la opinión internacional mientras en EEUU existió una indiferencia absoluta de políticos e intelectuales, hecho que desato fuertes criticas por ejemplo la del entonces presidente italiano, Oscar Luigi Scalfaro quien afirmo irónicamente: "Y esas son las personas que han hecho grandes contribuciones a la civilización, EEUU tiene maravillosos doctores que curan enfermedades terribles... aunque con otras inyecciones (...) y nosotros estamos en el umbral de los 2000 años después de Cristo" y no se quedo muy atrás la entonces alta comisaria de Naciones Unidas para los DDHH, Mary Robinson: "Una muerte no justifica otra" y los Verdes del Parlamento Europeo, llegaron a pedir que los empresarios europeos sólo inviertan en aquellos estados de EEUU que no aplican la pena de muerte.

Pero nada sirvió, y el enfrentamiento llego al lugar de la ejecución, la prisión estatal de Huntsville, donde partidarios y detractores de la pena capital dirimieron sus diferencias en un enfrentamiento que estuvo a punto de llegar al enfrentamiento cuerpo a cuerpo.Mientras Karla estuvo ocho minutos agonizando, interrumpida sólo al final por una leve tos y sus últimas palabras fueron: «Os amo a todos» y «Voy a encontrarme cara a cara con Jesús»; mientras era contemplada por un puñado de testigos, entre ellos, su marido, el capellán Dana Brown quien demacrado a la salida de la cárcel: «Yo he perdido a mi mujer, y la humanidad ha perdido a una persona que podía haber servido de ejemplo, de esperanza y redención» y por el marido de la joven asesinado, Richard Thorton, que sentenció al final,

Page 4: CASO DE TROY KELL

aliviado y vengativo: «El mundo es un lugar mejor ahora que ha muerto».

El caso despertó como pocas veces la polémica siendo una más de las decenas de personas ejecutadas en Texas, bueno no exactamente una más, fue la primera mujer ejecutada en Texas desde la Guerra Civil, una ejecución que fue considerada como la superación de la barrera que protegía a las 49 mujeres que aguardaban en el corredor de la muerte y que fue cubierta por un centenar de periodistas, una suerte que no tuvo Steven Ceon Renfro, ejecutado una semana después, caso que no logro atraer al circo mediático mientras que a Kaye le dedicaron artículos, una famosa epístola, varias canciones, cuatro películas, dos documentales y un libro "Karla Faye Tucker Set Free: Life and Faith on Death Row", probablemente seguiría viva si hubiera sido otro gobernador u otro estado y también es probable que si hubiera sido hombre y no hubiera convencido a muchos de su conversión y la opinión pública se hubiera quedado como la asesinada despiadada que sentía placer al matar hasta en otro estado y con otro gobernados hubiera sido ejecutado, eso sí, con menos público; y sin dejar una enseñanza a el resto de los que esperan la silla eléctrica si quieren una posibilidad de salvarse no se busquen un buen abogado sino un relacionista público aunque tampoco se gasten en eso si están en el pacifico estado de Texas y con un gobernador futuro genocida.