Caso Clinico Bioqui 4.0

16
Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Médicas Área: Bioquímica Médica Dr. Carlos Albanes __________________________________________ CASO CLINICO NO. 4 Lipoproteínas-Dislipidemia _________________________________________ Grupo 71: Verónica Alejandra Barrios Sánchez 201317797 José Manuel Menendez Morales 201400260 Carlos Fernando Montes Castillo 201310398 Rafael Estuardo Bran Rosales 201310123 Sharon Gabriela Recinos Juárez 201318089

description

lipoproteinas-Dislipidemia

Transcript of Caso Clinico Bioqui 4.0

Universidad de San Carlos de GuatemalaFacultad de Ciencias Mdicasrea: Bioqumica MdicaDr. Carlos Albanes

__________________________________________

CASO CLINICO NO. 4Lipoprotenas-Dislipidemia _________________________________________

Grupo 71:

Vernica Alejandra Barrios Snchez201317797Jos Manuel Menendez Morales201400260 Carlos Fernando Montes Castillo201310398Rafael Estuardo Bran Rosales201310123Sharon Gabriela Recinos Jurez201318089Mary Ann Paola Garca Sakil201119803Alejandra del Rosario Girn Garca201317819Carlos Humberto Buezo Roblero201400003Jairo Martnez Valle201310411 Laura Jocabed Lpez Villatoro 201219941 Guatemala, Mayo de 2015.

INTRODUCCION

En el siguiente caso clnico se discutir respecto a las lipoprotenas y la dislipidemia. Las lipoprotenas estn compuestas por colesterol, fosfolpidos y apolipoprotenas, adems, contiene un centro hidrofbico de steres de colesterol y triacilgliceroles. La dislipidemia se caracteriza por cantidades extraordinarias de colesterol y triglicridos en sangre, que aumentan el riesgo de ateroesclerosis, cardiopata, ictus e hipertensin.La dislipidemia puede producirse por exceso de peso, algunos frmacos, como pldoras anticonceptivas y determinados antidepresivos, diabetes, consumo excesivo de alcohol, falta de ejercicio y tabaco.Entre los medicamentos disponibles para el tratamiento de la dislipidemia, las estatinas a menudo son la primera opcin para reducir el nivel total de colesterol, as como la simvastatina, pravastatina, atorvastatina y la rosuvastatina son inhibidores competitivos de la HMG-CoA Reductasa, la enzima limitante de la velocidad de sntesis de colesterol. Principalmente reducen la concentracin plasmtica de colesterol LDL. Existen tambin otros medicamentos que ayudan a controlar la dislipidemia como los derivados del cido fibrico, los bloqueadores de absorcin de colesterol (ezetimiba), las resinas captadoras de cido biliar (colestiramina, colestipol y colesevelam hidrocloruro) y el cido nicotnico (niacina).En general, la dislipidemia se produce cuando los niveles de colesterol en sangre superan los siguientes valores:

1. LDL: 70 130mg/dl1. Triglicridos: Percentil 95 o con xantomas o arco corneal2

Historia clnica

1. Paciente con enfermedad coronaria prematura2

2. Paciente con enfermedad cerebral o de Ms. Is. (prematura)1

Exploracin fsica

1. Xantomas tendinosos6

2. Arco corneal antes de los 45 aos4

Concentracin de c-LDL (mg/dl)

1. > 3308

2. 250-3295

3. 190-2493

4. 155-1891

Anlisis de AND

1. Demostracin de una mutacin funcional en el gen del receptor LDL8

El diagnostico de hipercolesterolemia familiar es:

Seguro si la puntuacin es >8

Probable si la puntuacin es de 6-8

Posible si la puntuacin es de 3-5 puntos

DISCUSION DEL CASO

1. Qu es la dislipidemia?

Es la presencia de elevacin anormal de concentracin de GRASASen la sangre (colesterol, triglicridos, colesterol HDL y LDL).El colesterol es una molcula presente en todos los seres vivos del reino animal, incluyendo al ser humano. Existe el colesterol de alta densidad o colesterol bueno (HDL) y el colesterol de baja densidad o llamado colesterol malo (LDL).La dislipidemia puede ser causada por varias condiciones. Algunos tipos de dislipidemia se deben a trastornos digestivos, hepticos o de la glndula tiroides. Estos trastornos pueden interferir con la formacin y con la desintegracin de los lpidos (generalmente estos tipos de dislipidemia se curan o se mejoran al curarse los trastornos que la producen).Otros tipos de dislipidemia son de origen hereditario y an otros son debidos a una mala nutricin o a una reaccin anormal del organismo a la nutricin normal.

1. Cules son los factores de riesgo?

Antecedentes familiares con dicho trastorno Exceso de peso Dietaalta en grasas saturadas y colesterol Ser fsicamente inactivo Consumo de grandes cantidades de alcohol Trastornos hereditarios como: -Diabetes-Hipotiroidismo-Hepatopatas-Enfermedades Renales-Hipogonadismo Frmacos como Estrgenos, anticonceptivos orales, corticoides, retinoides, diurticos de tiazida y posiblemente medicamentos antivirales utilizados para el tratar el VIH y el SIDA.

1. Qu es la aterosclerosis?

Es un proceso que da lugar estrechamiento u oclusin completa de la luz arterial, lo que afecta a las paredes arteriales y, como consecuencia, al aporte de sangre y oxgeno al corazn (lo que origina cardiopata coronaria), al cerebro (accidente cerebrovascular) y a otras grandes arterias (vasculopata perifrica).

1. Cul es el papel de los lpidos en la formacin de la placa?

El papel de los lpidos en la formacin de la placa es el estrechamiento de los vasos sanguneos, debido al depsito gradual de lpidos en los tejidos (especialmente de colesterol).

1. En qu consiste el metabolismo de las LDL?

Estas lipoprotenas contienen mucho menos triacilgliceroles que las VLDL, su funcin principal es suministrar colesterol a los tejidos perifricos cumplen esta funcin mediante unindose a sus receptores en la membrana celular que reconocen la apo B-100 Como funciona Los receptores de LDL son glucoprotenas con carga negativa que estn agrupadas en cavidades de la membrana celular la parte citosol a la recubre la protena clatrina Tras esta unin el complejo LDL-receptor se internaliza por endocitosis La vescula que contiene la LDL pierde su recubrimiento de clatrina y se fusiona con sus similares formando vesculas ms grandes denominadas endosomas El oh del endosomas disminuye lo que permite separar las LDL de su receptor despus los receptores migran a un lado del endosoma Los receptores pueden reciclarse, mientras que los remanentes lipoproteicos en la vescula se transfieren a lisosomas y son degradados por accin de hidrolasas cidas lisosomicas, liberando colesterol libre aminocidos, cidos grasos y fosfolpidos.

1. Cul es el receptor para LDL y cul es su funcin?

1. En qu consiste el transporte activo de colesterol?

1. Qu son las clulas espumosas y qu relacin tienen con las clulas de la placa ateromatosa?

Las clulas espumosas pueden derivar de monocitos/macrfagos y especialmente en placas avanzadas tambin de clulas musculares lisas.La aterosclerosis es una enfermedad de la capa intima de las arterias de mediano y gran calibre caracterizada por la proliferacin de clulas musculares lisas y depsitos de lpidos que conforman placas visibles.

Algunos de los factores responsables del incremento de potencial aterognico de la placa despus de su rotura son el contenido de factor tisular en la placa expuesta y el nmero de clulas espumosas derivadas de macrfagos que producen factor tisular.

1. Explique Por qu las lipoprotenas de menor tamao, los remanentes y las LDL son las ms aterognicas?

Los macrfagos digieren las lipoprotenas de baja densidad (LDL) oxidadas por un proceso llamado endocitosis, dirigidos por receptores scavenger, que son distintos de los receptores de LDL. La LDL oxidada se acumula en los macrfagos y otros fagocitos, que luego son conocidas como clulas espumosas.

Las lipoprotenas remanentes son los productos del catabolismo de las lipoprotenas de baja densidad (VLDL) y de los quilomicrones. La actividad de la lipoprotena lipasa degrada los triglicridos de las lipoprotenas precursoras, disminuye su tamao y aumenta proporcionalmente su contenido en colesterol.Las alteraciones genticas en subtipos de su componente Apo-E aumentan notablemente su concentracin plasmtica y producen el fenotipo de disbetalipoproteinemia. Se las considera aterognicas porque injurian el endotelio, sufren estrs oxidativo, son captadas por los macrfagos en el subendotelio vascular y generan las clulas espumosas que son precursoras de ateromas.

1. Cules son los factores que inducen en las Dislipidemias?

Tabaquismo, hipertensin (PA 140/90), HDL bajo (menos de 40mmHg), antecedentes familiares de cardiopata coronaria prematura, edad (hombres: mayores de 45 aos y mujeres mayores de 55), malnutricin, Diabetes mellitus tipo II (elevacin de VLDL y descenso de HDL)

1. Cules son los defectos genticos que producen Dislipidemias?

Hipercolesterolemia familiarEs un trastorno monogenico causado por la mutacin en el gen que codifica para el receptor de la apoB/E y que afecta a las vas de rebosamiento. Otras mutaciones alteran el reciclado del receptor de LDL a la membrana plasmtica. Las personas que sufren esta enfermedad tienen un colesterol plasmtico muy elevado y la concentracin de LDL-colesterol tambin es muy elevada. La forma de herencia es autosmica dominante y existen antecedentes familiares de cardiopata precoz. Algunos pacientes desarrollan depsitos de lpidos lo cual se conoce como xantomas y tienen valor diagnostico de la enfermedad. Hiperlipidemia familiar combinadaSe caracteriza por una Sobre produccin de apoB100 en donde se da un incremento en la produccin de VLDL y un aumento de produccin de LDL. Se encuentran afectadas tanto la va de transporte del combustible como la va de rebosamiento presentando patrones variables de lpidos plasmticos. Es una causa relativamente frecuente de infartos de miocardio precoces. Disbetalipoproteinemia familiar Afecta principalmente a la va de transporte de combustible y est causada por una mutacin en el gen de la apoE, dando lugar a una isoforma de apoE con baja afinidad por el receptor apoB/E, causando un incremento de la concentracin plasmtica tanto de colesterol como de triglicridos. Deficiencia de lipoprotena lipasaAfecta a la va de transporte de combustibles y est causada por una deficiencia de LPL. La acumulacin de quilomicrones y de VLDL da lugar a concentraciones muy elevadas de triaciglicerol. El riesgo asociado de la deficiencia de LPL es la inflamacin pancretica. AbetalipoproteinemiaSe asocia con una mutacin del gen que codifica la protena de transferencia microsomal (MPT), implicada en el ensamblaje celular de las VLDL.

1. Cules son las patologas que producen Dislipidemias?

ObesidadLa obesidad central es la principal causa de resistencia a la disposicin de glucosa mediada por insulina y de la hiperinsulinemia compensatoria, que a su vez son responsables de casi todas las alteraciones asociadas con las lipoprotenas. Existen tres componentes principales de la dislipidemia que ocurre en la obesidad: aumento de las lipoprotenas ricas en TG tanto en los estados pre y postprandial, disminucin del colesterol HDL y aumento de las partculas densas y pequeas de LDL. Diabetes MellitusLas dislipidemias constituyen una alteracin comn en la DM tipo 2, siendo la ms comn la llamada dislipidemia aterognica, elevacin de los niveles de triglicridos sricos, reduccin del HDL-c y predominio de las partculas de LDL pequeas y densas.Sndrome nefrosicoLa hiperlipidemia del SN ocurre a expensas del aumento del colesterol LDL y los triglicridos, junto con alteraciones en las concentraciones del colesterol HDL. La mayor cantidad de cuadros cardiovasculares en los pacientes nefrticos podra estar relacionada con las anormalidades de los lpidos.

1. Cules son los factores ambientales que producen Dislipidemias?

Colesterol de la dieta Grasas saturadas de la dieta Trans-cidos grasos de la dieta Andrgenos Progestgenos Anablicos Alcohol Estrgenos Diurticos tiazdicos Glucidos en la dieta Colesterol de la dieta Grasas saturadas de la dieta Glcidos de la dieta Estrgenos Alcohol Betabloqueadores

LISTA DE DIAGNSTICOS DIFERENCIALES

Hipercolesterolemia aislada Hipertrigliceridemia aislada Dislipidemia mixta Colesterol HDL bajo Hipoalfalipoproteinlemia

CONCLUSIONES

GLOSARIO

BIBLIOGRAFIA

Baynes, Jonh et al, Bioqumica Mdica 2 Edicin. Elsevier, Barcelona, Espaa, S. L. 2008

Harvey A. Bioqumica. 6 ed. Drexel University College of Medicine, philadelphia, Pennsylvania. Wikinski R, Schreier L, Brites F, Lpez G, Gonzlez A, Zago V. Lipoprotenas remanentes aterognicas en humanos, Medicina (B. Aires)vol.70no.4Ciudad Autnoma de Buenos Airesjul./ago.2010 [Citado 12 de mayo de 2015] Disponible en: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0025-76802010000400016

Stary HC, Chandler AB, Glagov S, Guyton JR, Insull W, Rosenfeld ME et al. A definition of initial, fatty streak, and intermediate lesions of atherosclerosis: a report from the Committee on Vascular Lesions of the Council on Arteriosclerosis, American Heart Association. Circulation 1992; 85: 391-405

Hospital Clnico Universidad de Chile. Dislipidemia, Independencia. RM-Chile [Citado 9 de mayo de 2015] Disponible en: http://www.redclinica.cl/plantilla/especialidades/cardiologia/dislipidemia.aspx