Casa Adobe Texto

26

Transcript of Casa Adobe Texto

Page 1: Casa Adobe Texto

5/7/2018 Casa Adobe Texto - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/casa-adobe-texto-559abc123be98 1/25

 

MANUAL PARA LA CONSTRUCCION DE

VIVIENDAS DE ADOBE

Ing. Roberto Morales Morale$

Dr. Rafael Torres Cabrejos

Ing. Luis A. Rengifo

Ing. Carlos Irala Candiotti

Page 2: Casa Adobe Texto

5/7/2018 Casa Adobe Texto - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/casa-adobe-texto-559abc123be98 2/25

 

IN DICE

1. INTRODUCCION Y ANTECEDENTES

2. PRINCIPALES CAUSAS DE LAS FALLAS EN CONSTRUCCIONES DE ADOBE

3. SELECCION DE LA TIERRA

3.1 Suelos apropiados

3 2 Pruebas de selecci6n

3 3 Estabilizacion de suelos

4. FABRtCACION DEL ADOBE

4.1 Oirnensionarrueruo del adobe

4.2 Preparaci6n del barro

4.3 Mezclado

44 Moldeo

4.5 Secaao v atrnacenamiento

4 6 Control de caudad

5. ASPECTOS CONSTRUCTIVOS

5.1 Utncactcn y preparacion del terreno

5.2 Cimentacion

5.3 Muros

5.3.1 Normas Basicas

A) Critenos para el olmensronarmento de muros

B) Refuerzos

5.3.2 Tipos de amarre

5.3.3 Aloarulerta

5.4 Techos

55 Revestimlentos

6. RECOMENDAC10NES BASICAS

7. BIBLJOGRAFtA

Page 3: Casa Adobe Texto

5/7/2018 Casa Adobe Texto - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/casa-adobe-texto-559abc123be98 3/25

 

1. INTRODUCCION Y ANTECEDENTES

La lrad icl6n de construcciones con tie rra asia pro tundarnente arraigada en nuestro pa is desde

la epcca pre -msparnca yen ta actualidad 1 0 podemos ccnstatar o bse rvan do n ue stro vaucso palmnonio

cultu ra l, c ons titu ldo por testim on io de constru cc iones como las (U lnas de Chan-Chan. Param onga.

Pacnacarnac. etc.

Durante la co lon ia y comlenzos de nuestra vida republicana. ta construccicn con adobe

constrtuy6 e l principa l sis tem a constructivo de pala cio s. solares Y vlv leO das popu lares. que todavia

funcionan como ta les, desafianao a lOS rigO res de l nerroo y mcvirmentos sisrmcos S in su lrir d at'los

s19nifrcativos.

S in emba rg o, censtrucciones m as recientes de adobe han s rdo ta causa de num erosas perd ldas

de vidas, porque ofrecen una seguridad permanente ame los rnovim ientcs s lsrmccs ES lo se debe a

que la tecnca tradic iona l de construcci6n con adobe. se ha perd ido y se la utiliza en forma em pirlCa

y s in a s ls tencia tecruca

Por d ichos motivos. es necesaria ta d ivulgaci6n de los avances que sa han a lcanzado en a l

mejoram iento de la tecnica trad ic iona l durante los u ltimos qu ince anos. gracias a los esfuerzos de

investigaci6n experimenta l realilados en la Univers idad Naciona l de Ingen ierfa con e l apoyo de l

M in is terio de V ivienda a traves d ellnstituto N acio na l de Investigaci6n y Norm alizaci6n de la Vlvienda

(ININVI) y de la Agencia InternaciOnal de Desarro llo (A ID ), y en los u~imos anas con e l apoyo de l

Goblemo de Jap6n a tra ve s del Instituto de Investigaci6n de Edificaciones (SRI)

Actua lmente en la UN I, se dispone de procedim ientos de anausis y d is eno srsrro-reststente para

ed~icaciones de adobe de una y cos plantas. Durante los anos 1970 a 1978 se reahzaron ensayos

experimentales correspondientes a edH icaciones de un piso que son congruentes con los resultados

de los metodos ana liticos. Estas investigaciones han sido la base para la etaboracen de las normasvigentes de construcciones de adobe

Debido a la aguda crisis econ6m ica por la que atravieza nuestro pats ya la gran demanda de

vlV iendas. est am os seguros que la construcci6n con adobe ccnsthuye una de l as a lte rna ti vas vrabtes

de s olu cl6 n.

Esta publicaci6n de l Manual para la construccon de VIVIENDAS DE ADOBE es la segunda

edlC i6n de llraba jo publicado en 1985.

La UNI a traves del C ISM ID de la F acunad de Ingen leria C IV il dentro de su programa de

P royecci6n Socia l, presenta este Manual con e l ob jeto de divu lgar las recom endaciones

tecncasm fnim as que se deben considerar en la construcci6n de viv iendas econorrucas y s rs rro -re sls tente s de

adobe.

LOS AUTORES

LIma. Marzo de 1993

39

Page 4: Casa Adobe Texto

5/7/2018 Casa Adobe Texto - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/casa-adobe-texto-559abc123be98 4/25

 

2. PRINCIPALES CAUSAS DE LAS FALLAS EN CONSTRUCCIONES DE

ADOBE

Las causas prmcipates por las cuales se producen las fallas en las edlficaciones de adcee son

las slgUier.I'~s iVR(F:g S;

ConSlruccion de eomcaciones de adobe en terrenos blandos

Construccicnes de mas de un oiso que no son aetas para soportar sismos

Mala calidad del aaobe en 10 que se renere a 13 rnarena pnrna unuzaca y a ta !tkntca de

prcouccron

Drrnensrcnarmento maoecuaoo de los a do be s, e sp ec ia imen te e n SU altura, que en la may on ad~:lOS casos es demasiaao g rande

Traba nonzontal msuncrents entre los adobes, prinopalmente cuando estes SOil colocados de

caoeza. motivado casi siempre por 1 2 - 1 mal ormensionamiento de bs adobes

Trabas inadecuadas y deflcJPI1!'" r>, ~-'" ,,:\clJt)n!ros de mums, Que producen luntas verticales

contlnuas de Ires y m3S hlladas

OellCI~nte mana de obra en ta coiocacion ae adobes

.r '~:i:;!1amjento mcorrscto de los muros poco espesor y excesivo iarco y alto (Ffgs 1 y 4)

Det ic ierue conflnarruento v t o arnostre de ICSrnuros

Vanos de OHf)rtas y ventanas muy ancnos y dencrerue ernpotrarrueruo de los drnteles

~.~ucncsvanos y pocos l Ienos en ra crstnbucion de un pano de un muro

Paea 0 nmguna proteccion de 105 rnuros centra su debnnarruentc por el renomeno de la

er0510"

Uso exaqerado de muros de soga

Falta de ngidez honzontai de 105 tecnos

lnadecuada longitud de alsros de los techos para proteger los mums de las lIuvias

Techos muy pesados y SOIUCIonesconstrucnvas cencientes en su empalme con los muros de

adobe

Page 5: Casa Adobe Texto

5/7/2018 Casa Adobe Texto - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/casa-adobe-texto-559abc123be98 5/25

 

FIG. ! "ALLA POR COIIT[ •

1'10. I

FALLA POR

TAACCIOH·

1'10. I

'''LLA POll rLt)OOH'

MURO AR1HO'TRAOO

!K DOS ,oRDn

ria ...

FALLA POR FL.E lC IOH'

IoIUROARIUOSTR,\DOEHTllES "OIlDEa.

WROS WUy AL"OS ...t;"__

T W IfT LA~I

C ONS T II UC C I O!o lf ;S tIE

"'''', DE UH ~lSO

r------A - - - - - -_-,

loUSE" CIA I)E: ~[f UEI'lZOS

~R1IOKT"LU/------

, 1/1

I

VA.ltOI WUy ct:RCA

A lA" UO_U~K_A~-' ~

.. ALA CAUDAD O£L ....0-0.£

$IN PAJ4 V COt! ...... 1tO

__ ~~ ... _. .. T 100

I "OC4 TIIAU

_~_"!~O_H_U.L

"-L.ISt:NC1A M CUIIEKTQ

~ I'Q81'IEC' .. IEIlTO --- -- - - - --

r, ,1

1

II

\

JUNT ....S VERTICALt:"

<XIHT1"V"~

JUNTAS VERTICAL!:!

" ',-.SJ!_(_~gIlTUIO

AN.~RE Dt:fICIEIHI

UI US [lQUI"A' .

"00,t: Dr ,~'

WVCJ.l,\ "'LT~"

F I G . 5 PRINCIPALES CAUSAS DE LAS FALLflS

EN CONSTRUCCIONES DE ADOBE.

41

Page 6: Casa Adobe Texto

5/7/2018 Casa Adobe Texto - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/casa-adobe-texto-559abc123be98 6/25

 

3. SElECCION DE TIERRAS

3.1 SUELOS APROPIADOS

La tierra para tabricar adobes debe estar torrnada por 25 a 45% de limos y arcilla y ef resio de

arena. La proporci6n maxima de arcilla sera del 15 al 17%. La tierra no debe ser de cultivo y debe

TIERRA DECULTIVQ

Se pueden identificar (acilmente las tierras inadecuadas par su color 0 sabor

Tierra con materia orqanica: color negruzco.

Tierra salitrosa: color bfanquecino y saber salado

3.2 PRUEBAS DE SELECCION

Son pruebas cuyo resultado nos dara a conocer la calidad de la tierra anauzada y si as

apropiada para fabricar adobes.

Una vez seteccionada la cantera mediante las pruebas que a contmuacion se indican: as

recomendable, antes de proceder a la prcduccion rnasiva de adobes, Iabricar adobes de prueba y

etectuar el control de caudad correspondiente (segun 4.6).

PRUEBA GRANULOMETRICA {Prueba de la botetla)

Sirve para delerrmnar ta proporcion de los cornponentes principales (arena, limos y arcilfa) dela tierra.

L1enar con tierra tarmzada (utilizar

tarniz No.4) una botella de boca

ancha de un litro de capacrdad

hasta Jamitad de su altura

Llenar ta parte restants con agualimpia

42

Page 7: Casa Adobe Texto

5/7/2018 Casa Adobe Texto - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/casa-adobe-texto-559abc123be98 7/25

 

Perter la ootena sobre una mesa y

esperar que tocas las particulas de

arena reposen al fondo. Las

particulas de arena reposaran

inmediatamenle. Las particulas de

limos y arcitla durante algunas

horas.

\

\

Agilar vigorosamente la boleUa

hasta que todas las particulas de la

tierra eslen en suspension.

Finalmente medir las capas para

determinar la proporci6n de arena

y limos con arcilla. Se recomienda

que ta cantidad de arena lIuctue

entre 1.5 a 3 veces la cantidad de

limos y arcilla. Por ejemplo, sl

tenemos una altura de 3 em con

limos y arcilla, la altura de arena

debera estar eomprendida entre 4.5

a 9 em

.. Q UA

LIM O Y

ARC IL L ... ..

,lREHA

PRUEBA DE PLASTICIDAD (Prueba del rollo)

Sirve para delerminar la calldad de la tierra y nos permile saber si esta es arcluosa. arenosa

o arcitlo-arenosa.

Consiste en lormar con tierra humedecida un rolla de 1.5 em de diarnetro, suspenderlo en el

aire y medir ta longitud del extrema que se rampe.

Se presentan 3 casas.

43

Page 8: Casa Adobe Texto

5/7/2018 Casa Adobe Texto - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/casa-adobe-texto-559abc123be98 8/25

 

TIERRA ARENOSA (INADECUAOA)

Cuando el rollo se rompe antes de alcanzar lOS 5 cm

TIERRA ARCILLO-ARENOSA (AOEGUAOA)

Cuando el rollo se rompe a! alcanzar una ioncuuo entre 5 y 15 em

TIERRA ARCILLOSA (INADECUAOA)

Cuando el rollo alcanza una longilud mayor de 15 em

PRUEBA DE RESISTENCIA (Prueba del disco)

Consiste en amazar tierra humeda y etaborar 5 discos de 3 cm de dlarnetro per 1 _ s em de

espesor Oejarlos secar 48 horas y luego tratar de romperlos

BAJA RESISTENCIA (INAOECUADA)

Cuando el disco se aplasia tacilrnente

Se prsseruan dos casos

- MEDIA 0 AL TA RESISTENCIA

(AOECUADAJ

Cuando el disco se aplasta con

drticuttad 0 se rompe con un soruco

seeD

3.3 ESTABILIZACION DE SUELOS

La arcilta en presencia de la humedad expenrnenta camtnos de voiuman que son necesanos

controrar aumenta. cuando uene agua y dlsrnmuys cuando se seca E:ste renorneno onqma la erosion

de los adobes y por 1 0 tanto. la perdida de estaburdac y resistencia de los muros

En nuestro medic se uulizan como estabrhzadores para Impermeablhzar el adobe los

slgulentes productos industriales asfalto (en una proporcion de 1 a 3%) cernento (10 a 12%) 0 cal (15

a 20%) Eslos productos mejoran la calidad del adobe pero elevan su costa de 3 a 5 veces mas Una

atternanva es uulizar estatnnzaoores. urucarneme en la tierra que sera cestmaoa al rarraieo de mums

otra alternanva de dismlnUlr los cosies. seria unnzar estabuizaoores de procedencra vegetal.

que consutuvan recursos locales de las zonas en que se los aphquen

4. FABRICACION DEL ADOBE

4.1 DIMENSIONAMIENTO DEL ADOBE

En vista de que las cunensiones de los adobes son vanadas. solo es converuente cictar score

este tema algunas recomendaciones de caracter general.

La longllud no debe ser mayor que el doble de su ancno mas el espesor de unfl junta de pega

Tanto la longitud como el ancno tendran una dimensujn maxima de 40 cm I

1 -

La altura no debe ser mayor de 10 em en 1 0 posibte"

• i

La reiacion entre la longltud y la altura debe ser aproxnnadarnente de 4 a 1 para permnrr un

trastape ncnzontal en proporcion 2 a 1. 1 0 cual brrnda segundad ante el etecto de corte

produeido por los srsrnos

44

Page 9: Casa Adobe Texto

5/7/2018 Casa Adobe Texto - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/casa-adobe-texto-559abc123be98 9/25

 

~D1R[CC ION DE L." FUE~IA SISr.clCA,,

~"'''ECCIOIII Of: lA 1'1UCTUM

Tll"ICA P'O« .1....0

Por facilidades constructivas y de comportamiento rnecanlco se recomienda la forma cuaoraca

del adobe y las dimensiones mas adecuadas para su tabncaclon son:

LARGO

ANCHO

ALTO

36 em.

8 em .

pues al anacnr el rnortero de peg a con espesor promedio de 2 em. sus oimensiones finales de trabajo

sedan:

TRASLAPE

LARGO "'0 em .

ANCHO 040 em .

ALTO IOem.

40 em.

4.2 PREPARACION DEL BARRO

RemoJar 81suelo y r etirar las piedras mayores de 5 mm U otros elementos extranos

Mantener el sueto en reposo nurnedo durante 24 horas. 10cual tacilitara e! mezclado

45

Page 10: Casa Adobe Texto

5/7/2018 Casa Adobe Texto - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/casa-adobe-texto-559abc123be98 10/25

 

4.3 MEZCLADO

Agregar al barro la cantidad de agua necesaria y realizar el rnezctado con iarnpas y rastrillos

o con los pies, pisando y carninando energicamente.

Agregar a la mezcla materias inertes compuestas de fibras de paja 0 pasta seco con una

proporcion del 20% en volumen. En caso. de utilizar aslalto como establliz ado r, incorporarlo

a la mezcla antes de la paja y rnezclarlo adecuadamente hasta que desaparezcan las manehas

de astarte.

Antes de realizar el moldeo, se recomienda verificar la humedad correcta de la rnezcla

mediante la siguienle prueba:

Tomar un punado de la mezcla y

formar una bola.

Dejarla caer al suelo desde una altura

de un metro.

Si se rompe en pocos pedazos

grandes, hay suficiente agua; si se

aplasta sin romperse, hay demasiada

agua: y si se pulveriza en rnuchos

pedazos pequenos, lalta agua.

4 . 4 MOLDEO

EI moldeo puede ser el tradicional, utihzando moldes sin fonda y vaciando I~ rnezcta en 81

molde directamente sabre el tendal. 0 tamoien utlizando moldes can fonda, que parmite prOdLf:;ir

adobes mas uniformes, mas resistentss y de mejor presentacion

EI fonda del molde debe nacerse can un acabado rugosa y con ranuras de aproxirnaoarnerne2 mm en los extremos.

46

Page 11: Casa Adobe Texto

5/7/2018 Casa Adobe Texto - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/casa-adobe-texto-559abc123be98 11/25

 

EI moldeo se ereciua de fa siguienle manera:

Los moldes seran de madera cepiUada de buena

caudad: puede prolongarse su vida util proteqrenco los

bordes con zuncho metanco.

Para la tabricacion de los moldes debe considerarss el

encogimiento del adobe durante el secado, e! cual

puede determinarse con adobes de prueba, de tal

manera que el adobe seco corresponda a las

dimensianes previstas en el disel'lo.

t.avar el molde y esparcr arena fina en sus caras truertores antes de cada uso.

Formar una bola con el barro y tirarla con fuerza al molde. Esta debe ser suucienternente

grande para lIenar toda la capacidad del molde, porque no dsberan hacerse reUenos pos-

teriores.

Para cortar los excesos de mezcla y emparejar la supertcie utilizar una regia de madera.

Desmoldar con suaves sacudidas verticales.

Si al retirar el molde ef adobe se deforma 0 se cornea es porque el barre tiene mucha agua.

Si el adobe se raja 0 se qulebra es porque el barre esta muy seco.

47

Page 12: Casa Adobe Texto

5/7/2018 Casa Adobe Texto - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/casa-adobe-texto-559abc123be98 12/25

 

4.5 SECADO V ALMACENAMIENTO

Para et secado de los adobes, utilizar una superticie horizontal, urnpia y libre de impurezas

organicas 0 sales. Esle tendat debera poder atbergar la procucc.on de una sernana. tenora que ser

techado en epocas muy calurosas 0 lIuviosas

Espolvorear arena !ina sobre toda ia superticie del tendat para evitar que se peguen los

adobes.

Luego de 3 dias los adobes sa pcdran poner de canto y al cabo de una semana se deberanapilar.

48

Page 13: Casa Adobe Texto

5/7/2018 Casa Adobe Texto - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/casa-adobe-texto-559abc123be98 13/25

 

Si a las 4 semanas el adobe de prueba

presents grielas 0 deformaciones, se debe

agregar paia al barro.

4.6 CONTROL DE CAUDAD

Si a las 4 semanas el adobe de prueba no resiste el peso de un hombre se debe agregar

arcilla at barro

5. ASPECTOS CONSTRUCTIVOS

5.1 UBICACION Y PREPARACION DEL TERRENO

UBICACION DEL TERRENO

El terreno de canentacion debe corresponder en 1 0 posible a suelo firme (sueto Tipo I de ias

Normas Basrcas de Diseno Sismo-resistente), no se construiran en suelos blandos (suelo Tipa 111)ru

en terrenos cuya capacidad portante sea menor de 1.5 kglcm2.

Debe evitarse construir en zonas proxirnas a los pantanos, rios: mar, en zonas de reUeno y

zonas de contacto: tampoco se construlran en zonas baias. nj en terrenos con mucha pendiente.

~."la, 111"\. "'''''r,!,KQ

. ..

lOfol.A.i a ..."....

PHEPARACION DEL TERRE NO .

Las acuvidaces preliminares de una construccion con adobe son las comunes d toda OVd

Hmpieza, ruvelacion y trazado

49

Page 14: Casa Adobe Texto

5/7/2018 Casa Adobe Texto - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/casa-adobe-texto-559abc123be98 14/25

 

5.2 CIMENT ACION

Los cimientos y sobrecimientos para los rnuros de adobe Siguen el rrusrno proceso de ejecucron

constructiva que se realiza para una cirnentacion convenclonal. & - " I

La zarqa para el clmlenlo debe tener una

profundidad minima de 40 em y ser por 1 0

menos 20 em mas ancna que el muro a

conslruirse.

Los cimienlos se ceben hacer de prelerencia de concreto cctooec Las proporciones en

volumen de los materiales que se deben utilizar son: 1 de cementa por 10 de hormiqon. esdeclr 1 balsa de cemento por 5 carretillas de horrniqon.

Se debe anadir la mayor cantidad posible de piedra grande, que normalmente consutuye ra

tercera parte del volumen del cimiento.

HC;: tMIOOH10 PARTES

- - - - - - ~ - - - - - - - - - - - -

CEr.tENTO

1 PARTE

ARENA

4 PARTES

GRAVILLA

II PARTES

PIEDRA

10 PARTES

EI sobrecimiento sera de concreto ciclopeo y

tenora una altura minima de 25 em. sabre el

nivel del suela para proteger las primeras

hiladas de adobe de la erosion provocada par

las lIuvias. Las proporciones en volumen de

los rnarenales que se deben utilizar son: 1 de

cemento por 8 de horrrnqon, es decir 1 botsade cemento por 4 carretillas de harmigOn. o·

oPara el refuerzo de los muros se pueden usar

rnatenates locales (madera, calla U otros):

estes dsberan anclarse en Ia cimentaci6n.

En zonas lluviosas se recomienda la

construccion de un pequeno canal de 15 ern.

de prolundidad par 20 cm. de ancho para

desaguar el agua de lluvia que cae de loslechos

50

Page 15: Casa Adobe Texto

5/7/2018 Casa Adobe Texto - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/casa-adobe-texto-559abc123be98 15/25

 

5.3 MUROS

5.3.1 NORMAS BASICAS

A} CRITERIOS PARA EL DIMENSIONAMIENTO DE MUROS

La longitud de un muro tornado entre dos contrafuertes 0 cos muros perpendiculares a €II,nodebe ser mayor que 10 veces SlJ espesor.

-.

LONGITUD OE L " ' U R O

MAXIMO 10 VECES

I SU ESPESOR I

La altura maxima de los muros no debe ser mayor que 8 veces su espesor.

~1 " . ' . . . 0 , ~

rn

• " " " . . c VIGA SOLERA

,+

Todos lOS. vano~ ceberan estar c~ntrados. El ancho de un v~na no debe ~f'lr mayor que 1.20

rnts. La distancia entre una esquma y un vano no debe ser Inferior a 3 veces el espesor del

muro y como minima 0.90 rn, La suma de los anchos de vanes en una darec. no debe ser

mayor que la tercera parte de su longitud.' EI srnpotramrento de un dintel aislaoo no debe serinferior a 40 em.

51

Page 16: Casa Adobe Texto

5/7/2018 Casa Adobe Texto - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/casa-adobe-texto-559abc123be98 16/25

 

No es recomendable hacer esquinas en ochavo.

B) REFUERZOS

Las construcciones de adobe saran reforzadas para resistir adecuadamente las solicitaciones

sismicas. EI retuerzo en los muros sera horizontal y/o vertical.

Como retuerzo horizontal de muros se puede utitizar: cana 0 similares en tiras colocadas

horizontalmente cada 4 hiladas como maximo, cocldas en los encuentros.

Se retorzara la junla que coincide con el nivel superior e inferior de todos los vanos. Deberan

eoineidir los niveles superiores de los vanes (puertas y ventanas).

Como refuerza vertical, se deberan calocar canas ya sea en un plano central entre unidades

de adobe. 0 en alveotos de minima 5 em. de ctametro dejados en los bloques.

En ambos casas se aseourara la adherencia rellenando los vactos can mortero.

EI reluerzo vertical de cana debera estar anclado ala cirnentacion y fi jado ala solera superior.

Se usara cana madura y seca.·~

VI!RTIC~1.

iI

sa em.

IPRIM ERA HILADA

O.EOIODOBE

r --- ----,I I

l j

rl U(,I

I I

. . . . _ .. . . . . - -- . . . . . ~SEGUNDA Hll.AOA

En la parte superior de los muros se colocara necesariamente una viga solera que en 10

posible debe coincidir can los dinteles de puertas y ventanas.

52

Page 17: Casa Adobe Texto

5/7/2018 Casa Adobe Texto - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/casa-adobe-texto-559abc123be98 17/25

 

En todos los encuentros las vigas scleras en un rmsrno nivel estaran lirmemente unidas para

evttar que se aoran. En los tirnpanos en su parte mas alta se colocara adicionalrnenta otra \llgasotera

La viga sotsra se ancrara al rnuro. En.el caso de usar refuerzos verticales, se podra reauzar

el anclaje de la viga solera, tal como se rnuestra en ta siguienle ligura

11

ELEVACIONCORTE

Segun los materiales que se encuemren en la region, esta viga solera puede ser, lal como se

muestra en la siguiente lamina.

)JA D E R A

lSEltR,I,DA

53

Page 18: Casa Adobe Texto

5/7/2018 Casa Adobe Texto - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/casa-adobe-texto-559abc123be98 18/25

 

I.lADERA IIUSTICA. SEM ILlilUOA CO'!

DllQOH ALU CO,",O AErUEIIlO DE UOUINA,

CONCI'I[ re . i.IIMAOO

5.3.2 TIPOS DE AMARRE

Segun la form a del adobe, ya sea rectangular 0 cuacraoo, tendrem os oistfn tos tipos de am arre.

Los adobes deben quecar pertectamente traoados en todas las situaciones de encuentros de muros.

a } El arnarre de cabeza se utiliza con adobes rectangulares.

(............·~-I

Page 19: Casa Adobe Texto

5/7/2018 Casa Adobe Texto - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/casa-adobe-texto-559abc123be98 19/25

 

b) Con e1adobe cuadrado se utiliza un solo tipo de arnarre

---

r r o--r. . . _ J

5.3.3 ALBANILERIA

_ . . . . . . . . . .

EI asentado de los adobes sigue procedimientos similares a otras afbanilerias.

Los adobes deberan haber corrptetaco su proceso de secado, ser limpiados y mojados antes

del asentarniento para que no absorvan el agua del mortero y haya una buena adherencia entre el

adobe y el mortero.

EI mortero se prepara con barro y paja en forma similar a la mezcla que se utiliza para la

raoncacon de adobes. las proporciones en volumen de los materiales son 1 de barro per 1 de paja

o pasta seco.

las juntas horizontales y verticales no ceberan exceder de 2 em. y ceberan ser lIenadas

completamente

Deberan evitarse los empalmes del refuerzo de cana: en casas indispensables tendran un.:.;

fongrtud minima de 40 em y seran asegurados can soguilla 0 alambre No 16

Page 20: Casa Adobe Texto

5/7/2018 Casa Adobe Texto - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/casa-adobe-texto-559abc123be98 20/25

 

Evitar ta conlinuidad de juntas verticates en los vanes.

IC=:=-J I 1 1 JL I

1c:J

Para colocar el retuerzo horizontal de cana se distribuye la mitad de la rnezcla de asentado

sabre los adobes, se colocan las canas partid as en tiras, se cubre can eJ resto de la rnezcta y se

pracede a asentar los adobes de la siguienle huada.

En los encuentros los refuerzos se amarran entre si, can soguilla 0 alambre No. 16.

5.4 TECHOS

Se recomiendan techos de una 0 dos aguas. Es importante estudiar la pendients de los techos

y la longilud de los aleros de acuerdo a las condiciones ctimaticas de cada lugar. La pendiente puede

variar de 15 a 30% y los aleros perimetraJes tendran una longitud minima de 50 cm. para irnpedir que

los muros sean humedecidos por el agua de la lIuvia.

Los lechos deberan ser livianos. EI sistema tradicional de la estructura del tecno cons.ste en

viguetas de troncos de madera apoyadas sobre la viga sclera. Para luces libres de techo comprendidas

entre 3.00 y 3.50 rnts. se recomiendan trancos de eucalipto de 4" de diametro con un espaciarmentode 60 a 80 cm.

\ C AN ... . DE l,uoIlIU

VI(l,l. IOLERJ.

56

Page 21: Casa Adobe Texto

5/7/2018 Casa Adobe Texto - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/casa-adobe-texto-559abc123be98 21/25

 

Sobre las viquetas se eta-an canas de bambu partidas y chancadas cotocando ta parte pulposa

hacra aba]o para una mejor aonerenc.a del tarraieo Intenor

Sabre las canas se eeha una torta de barre de 1 5" de espesor EI 50% del volumen de esta

torta debe contener paja 0 paste seeo para al,lgerar el peso y o.smmu.r los agnetamiemos.

Para zonas Iluviosas, a la torta de barro se Ie debe anao« asfalto en una proporclon de 2%, en

peso, 51 no se unnza asrauo debera colocarse una cubierta de planchas de asbesto cementa 0 rejas.

5.S REVESTIMIENTOS

Se recomienda el revestirnlento de los muros para protegerlos de la humedad

Hay diterentas lormas de revesur el rnuro, depende del material que se use y de r a forma como

se f ' J a al muro Par eiernplo. la tierra 0 el yeso se aorneren fac:lmente, mientras que el cementa

necesita un sistema de Iljaclon

EI matenal del revestrrruento debe ser serneiante al matenal del muro para que se adtuera y

no se .desprenda Se recormencan las siguientes alternativas

REVESTIMIENTO DE TIERRA

Se utrliza el mismo barro del muro, con un 50% mas de arena y el 2% en peso de paja 0 pasta

seco Este barro puede estabrlizarse con astalto en una proporcron del 2%

REVESTIMIENTO DE YESO CON CAL

Primera capa: revesnr con tierra.

Segunda capa 1 parte de yeso . 1 parte de arena y 1110 parte de cal

REVESTIM1ENTO DE TIERRA CON CAL

Utllizar una rnezcla compuesta de 5 partes de tierra y 1 parte de cal apagada

REVESTIMIENTO DE TIERRA CON CEMENTOUlllizar tierra arenosa y mezclar 10 partes de tierra con 1 carte de cemento Emplear un

sistema de tuacion, que puede ser ut.lrzando juntas nundidas en los muros o srna rnalla rnetanca

(alto costo).

REVESTJMIENTO DE ARENA, CEMENTO '( CAL

Ut,hzar una mezcla compuesta de 1 parte ce cemento. 1 parte de cal y de 6 a 8 panes de

arena Emplear un sistema de (IJaelon, ya sea una red de aiarnore 0 rnatta ciavada

Page 22: Casa Adobe Texto

5/7/2018 Casa Adobe Texto - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/casa-adobe-texto-559abc123be98 22/25

 

6. RECOMENDACIONES BASICAS

L A CAS" D!II! It! .. " O f :

1 1 M 8OLO 1"1110

~~CUtMTftO 0[ "1.11 '10 ' A UCUADI'lA[VITA" C>CIUVO,.

t!U,1\ VI~.1. COLLAI'..rr :>

,. ..

. .."--,

.. .

~ .UOI...CALlo.t.O Y I'QC.I.

..........~L.!:.l!I'IA OfL APOE.

IUH.I. TI'IA .... [KTIII[

ADOI ElY ~UHT" •

.., "E 1'IT11;'.J.lLS A.U'EJllIU.C'" 8.

'------

LAl'lcr.o 01: NUllO., IU)(IWO ./ ./

10 VE~5 . 1 J £5I"E'01'l. ~ '"- -- - - -- ----. . _,;

. ..'-

.UtU UI ICACJOf l !

DE LA CA ....

O.AIII C IW II!H TO [" •• r . wl~ . 40 ~"'., Y

'Oe'l£CINlfWTO [Ail... t.!in, Z:~ ~"'. )

2. De preferencia se debe utiJizar adobes cuaorados porque conducen a una sojuc'on simple de

amarre de encuentros de rnuros: y permite la incorporaci6n de mochetas, que es una solucion

para conseguir una mayor fongitud de anclaje del refuerzo horizontal; y de contratuertes, que

es una solucicn para arriostramientos de muros largos.

La longitud minima de la mocheta sera igual al espesor de: muro

Page 23: Casa Adobe Texto

5/7/2018 Casa Adobe Texto - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/casa-adobe-texto-559abc123be98 23/25

 

Estos contratuertes taciluan la futura ampnacion de ra vrvienda

Sf CONSIGUE UN eUEN AMARRE CON LOS

MUROS NUEvas t SIN DEB1LlTAR LA UNION

o LA ESQUINA DE LOS MUROS ANT IGUOS .

Page 24: Casa Adobe Texto

5/7/2018 Casa Adobe Texto - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/casa-adobe-texto-559abc123be98 24/25

 

2.-

3.-

4.-

5.-

6.-

7 .-

1 .- YAMASHIRO K., Ricardo

SANCHEZ 0., AlejandroMORALES M., Roberto

1977

MORALES M., Roberto

SANCHEZ 0..Alejandro

YAMASHIRO K .. Ricardo

1977

RENGIFO z., Luis1985

IRALA C., Carlos

1985

CRYRZA

MINISTERIO DE VIV1ENDA

1971

HAYS, AlainMA TUK, Silvia

1979

MINISTERIO DE VIVIENOA

Y CONSTRUCCION

1979

BIBLIOGRAFIA

Diseno Sismica de construcciones de Adobe

y Bloque Estabiliz ado.Primera Parte: Propuesta de Normas de

Orseno de Construcciones de Adobe y Bloque

Estabillzado. Universidad Nacionat de

Ingenieria. lima, Peru.

Diseno Sismico de construcciones de Adobe

y Bloque Estabilizado.

Segunda Parte: Un procedimiento de Diseno

de Construcciones de Adobe. Universidad

Nacional de lngenieria. Lima, Peru.

La Construccicin con Tierra. Trabajo de

Investigaci6n: el Adobe, ta Quincha y el

Tapia! Universidad Nacional de Ingenieria.

Lima, Peru.

Structural Performance of Adobe Buildings.

Bulletin of Internationallnstilule o r Seismology

and Earthquake Engineering. Tsukuba, Japan.

Manual para ta Construccion de Viviendas de

Adobe. M .V C - Proyeclo Experimental de

de Vivienda (PREVI) - Naciones Unidas.

Publicado par la Oticina Nacional de

Desarrollo Cornunal- Direccion de Promoci6n.

Tecnologias de Construcci6n con Tierra sincoeer. Albanilerla Armada de Bloques de

Tierra prensados. Convenio CRATERRE

ININVI. Lima, Peru.

Adobe: Diseflo y Construccion.

Manual Tecnico de la Oficina de Investigaci6n

y Norrnalizacion (OIN) Lima, Peru.

Page 25: Casa Adobe Texto

5/7/2018 Casa Adobe Texto - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/casa-adobe-texto-559abc123be98 25/25

 

Editores: Ing. Antonio Campos Slguenza

CISMID-FIC-UNI

lng. Oscar Vasquez Huamani

CISMID-FIC-UNI

AV. TUPAC AMARU SIN PUERTA Nil 7 CAMPUS ~1 - lilMA 28 - PERU

APARTAOO 1301 - LIMA 100 - p/O BOX 1301. Tel/Fa."': 81,170

lmpreso en Talleres GrMicos de Victor Castillo M.

h" Anrlalucfa 2S1 - A. Puehlo Libre- Lima. Tel: 617659