CARTEL DESASTRES NATURALES - Pragma No-cache ap.… ·  · 2014-04-30de salud que te corresponda...

1
LETRINA CAL 1 2 3 4 5 Sinaloa Riesgos S I N A L O N I A S 1 83 1 CUIDAR TU SALUD DEPENDE DE TI... TÚ ELIGES 1 2 3 4 La basura representa un problema por ser un factor importante en la presencia de enfermedades como las infecciones intestinales, parasitosis, dengue, paludismo y otras, debido a la propagación de fauna nociva como moscas, cucarachas, mosquitos, ratas y ratones. Por lo que debes manejarla higiénicamente para reducir riesgos en la salud. Es necesario mantener tu patio libre de criaderos del mosco AEDES AEGYPTI el cual transmite mediante una picadura la enfermedad del dengue, por ello y recipientes en los que se pueda acumular agua, todo recipiente en el que almacenes agua y LAVA VOLTEA TAPA TIRA botellas, llantas, latas o trastes que ya no se utilizan y en los que se puede acumular agua. ¿Sabías qué? Después de una fuerte lluvia el agua puede volverse turbia y contener microbios que producen graves enfermedades como cólera, tifoidea, dengue, diarreas, parasitosis o infecciones de la piel entre otras; por lo que su desinfección y almacenamiento seguro son esenciales. No olvides lavarte las manos con agua y jabón constantemente para evitar enfermedades, si no hay agua y jabón utiliza gel con alcohol para desinfectarte tus manos, recuerda es importante lavarte las manos antes de comer y después de ir al baño. Durante una situación de riesgo el agua puede contaminarse con microbios, aguas negras (de alcantarilla) u otras sustancias que te pueden enfermar. Si el agua que vas a usar o consumir es turbia debes pasarla por un colador hasta que esté clara, luego ponla a calentar y déjala hervir por diez minutos, ésta es una técnica sencilla y segura que destruye las bacterias, amibas y virus que se puedan encontrar en el agua contaminada. En caso de que no tengas colador, puedes agregar dos gotas de cloro por cada litro de agua y antes de consumirla déjala reposar durante 30 minutos. Ir al baño en cualquier lugar es un problema muy serio especialmente en situaciones de emergencia debido a que se contaminan el agua, suelo y aire. El excremento y orina son un riesgo para la salud si en la comunidad no existe drenaje ni fosa séptica. Si la evacuación se efectúa al ras de la tierra es recomendable: construir un hoyo lo suficientemente profundo y agregarle una capa de cal cuando menos una vez a la semana. 5 Personal médico te visitará para brindarte asesoría y apoyo, muéstrales tu Cartilla Nacional de Salud. Si la cartilla está dañada o extraviada acude a la unidad de salud que te corresponda te la darán sin costo alguno porque es gratuita. La Cartilla Nacional de Salud es un documento oficial y personal que nunca pierde validez ¡UTILÍZALA! www.saludsinaloa.gob.mx

Transcript of CARTEL DESASTRES NATURALES - Pragma No-cache ap.… ·  · 2014-04-30de salud que te corresponda...

LETRINA

CAL

1

2 3

4

5

SinaloaRiesgosS I N

ALONI AS

183 1

CUIDAR TU SALUD DEPENDE DE TI... TÚ ELIGES

1234

La basura representa un problema por ser un factor importante en la presencia de enfermedades como las infecciones intestinales, parasitosis, dengue, paludismo y otras, debido a la propagación de fauna nociva como moscas, cucarachas, mosquitos, ratas y ratones. Por lo que debes manejarla higiénicamente para reducir riesgos en la salud. Es necesario mantener tu patio libre de criaderos del mosco AEDES AEGYPTI el cual transmite mediante una picadura la enfermedad del dengue, por ello y recipientes en los que se pueda acumular agua, todo recipiente en el que almacenes agua y LAVA VOLTEA TAPATIRA botellas, llantas, latas o trastes que ya no se utilizan y en los que se puede acumular agua.

¿Sabías qué? Después de una fuerte lluvia el agua puede volverse turbia y contener microbios que producen graves enfermedades como cólera, tifoidea,

dengue, diarreas, parasitosis o infecciones de la piel entre otras; por lo que su desinfección y almacenamiento seguro son esenciales. No olvides lavarte las

manos con agua y jabón constantemente para evitar enfermedades, si no hay agua y jabón utiliza gel con alcohol para desinfectarte tus manos, recuerda es

importante lavarte las manos antes de comer y después de ir al baño.

Durante una situación de riesgo el agua puede contaminarse con microbios, aguas negras (de alcantarilla) u otras sustancias que te pueden enfermar. Si el

agua que vas a usar o consumir es turbia debes pasarla por un colador hasta que esté clara, luego ponla a calentar y déjala hervir por diez minutos, ésta es una

técnica sencilla y segura que destruye las bacterias, amibas y virus que se puedan encontrar en el agua contaminada. En caso de que no tengas colador, puedes

agregar dos gotas de cloro por cada litro de agua y antes de consumirla déjala reposar durante 30 minutos.

Ir al baño en cualquier lugar es un problema muy serio especialmente en situaciones de emergencia debido a que se contaminan el agua, suelo y aire. El

excremento y orina son un riesgo para la salud si en la comunidad no existe drenaje ni fosa séptica. Si la evacuación se efectúa al ras de la tierra es

recomendable: construir un hoyo lo suficientemente profundo y agregarle una capa de cal cuando menos una vez a la semana.

5 Personal médico te visitará para brindarte asesoría y apoyo, muéstrales tu Cartilla Nacional de Salud. Si la cartilla está dañada o extraviada acude a la unidad

de salud que te corresponda te la darán sin costo alguno porque es gratuita. La Cartilla Nacional de Salud es un documento oficial y personal que nunca pierde

validez ¡UTILÍZALA!

www.saludsinaloa.gob.mx