Carta Descriptiva Capacitación Adolescencia

2
SECRETARIA DE SALUD DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL DEPARTAMENTO DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLO CARTA DESCRIPTIVA PARA ACTIVIDADES DE CAPACITACIÓN HOJA 1 DE 1 FECHA 2014 MAYO 19 AÑO MES DÍA CCD-003 NOMBRE DEL CURSO O EVENTO. Lineamientos para formación de GAPS DIRIGIDO A: Coordinadores de área y promotores de salud TIPO DE CURSO O EVENTO. Capacitación DURACIÓN: MESES DÍAS 1 HORAS 8 RESPONSABLE DEL CURSO O EVENTO. LN.JUAN EMMANUEL PÉREZ F./ DR.JULIO DE JESUS ZARATE G. NOMBRE DE LA UNIDAD: OBJETIVOS GENERALES: Proporcionar al personal de salud las herramientas y SEDE: Auditorio de la Región Sanitaria IX, Ameca Jal. lineamientos necesarios para la conformación de GAPS ( Grupo de Adolescentes CUPO: 35 promotores de salud ) FECHA DE INICIO DEL CURSO 19 de Mayo del 2014 FECHA Y HORARIO OBJETIVOS ESPECÍFICOS CONTENIDO TEMÁTICO TÉCNICAS DIDÁCTICAS AUXILIARES DIDÁCTICOS EVALUACIÓN RESPONSABLE BIBLIOGRAFÍA 8:00 a-8:30 am 8:30 a- 9:00 am 9:00 - 9:30 am 9:30 -10:00 am 10:00 - 10:30 am 10:30 11:00 am 11:00 - 11:50 am 11:50 - 12:20 am 12:20 - 12:50 pm 12:50 - 13:50 pm 13:50 - 14:20 pm 14:20 - 15:00 pm 15:00 -16:00 pm Capacitar al personal responsable en los objetivos, ejes conceptuales, líneas estratégicas, modelos de organización, metodología de operación correspondientes a GAPS Establecer metas regionales 2014 en la conformación de GAPS. Analizar los indicadores de evaluación de GAPS en Jalisco 2014. Explicar el registro de : GAPS en SIS , validación de claves los formato, informes y registro s de las actividades GAPS. Registro de participantes. Evaluación inicial y Bienvenida Objetivos de los GAPS y ejes conceptuales Líneas estratégicas para formar un GAPS Modelo de organización RECESO ( DESAYUNO) Metodología para la operación de GAPS y funciones Programación de metas Informes y registros de las actividades GAPS/ Monitoreo y Evaluación Actividades Sesiones educativas Acreditación del GAPS Compromisos y post evaluación Exposición Exposición Exposición Exposición Exposición Exposición Exposición Exposición Exposición Cañón, computadora, Apuntador Cañón, computadora, Apuntador Cañón, computadora apuntador Cañón, computadora, Apuntador Cañón, computadora, Apuntador Cañón, computadora apuntador Cañón, computadora, Apuntador Cañón, computadora, Apuntador Cañón, computadora, Apuntador PRE- EVALUACIÓN Sesión de preguntas y respuestas Sesión de preguntas y respuestas Sesión de preguntas y respuestas Sesión de preguntas y respuestas Sesión de preguntas y respuestas Sesión de preguntas y respuestas Sesión de preguntas y respuestas Sesión de preguntas y respuestas Cañón, computadora, Apuntador L.N. Juan Emmanuel Pérez Flores Dr. Julio de Jesús Zarate Guerrero L.N. Juan Emmanuel Pérez Flores L.N. Raquel Godínez Navarro Ing. Gonzalo Arturo Chiang Munguía L.N. Juan Emmanuel Pérez Flores L.N. Raquel Godínez Navarro L.N. Raquel Godínez Navarro L.N. Juan Emmanuel Pérez Flores L.N. Raquel Godínez Navarro L.N. Raquel Godínez Navarro L.N. Raquel Godínez Navarro/ L.N. Juan Emmanuel Pérez Flores. Manual para la promoción y el desarrollo de grupos de adolescentes Promotores de Salud SIS

Transcript of Carta Descriptiva Capacitación Adolescencia

  • SECRETARIA DE SALUD DIRECCIN GENERAL DE SALUD PBLICA

    DIRECCIN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL DEPARTAMENTO DE CAPACITACIN Y DESARROLLO

    CARTA DESCRIPTIVA PARA ACTIVIDADES DE CAPACITACIN

    HOJA 1 DE 1 FECHA 2014 MAYO 19 AO MES DA

    CCD-003

    NOMBRE DEL CURSO O EVENTO. Lineamientos para formacin de GAPS DIRIGIDO A: Coordinadores de rea y promotores de salud

    TIPO DE CURSO O EVENTO. Capacitacin DURACIN: MESES DAS 1 HORAS 8

    RESPONSABLE DEL CURSO O EVENTO. LN.JUAN EMMANUEL PREZ F./ DR.JULIO DE JESUS ZARATE G. NOMBRE DE LA UNIDAD:

    OBJETIVOS GENERALES: Proporcionar al personal de salud las herramientas y SEDE: Auditorio de la Regin Sanitaria IX, Ameca Jal.

    lineamientos necesarios para la conformacin de GAPS ( Grupo de Adolescentes CUPO: 35

    promotores de salud ) FECHA DE INICIO DEL CURSO 19 de Mayo del 2014

    FECHA Y HORARIO

    OBJETIVOS ESPECFICOS CONTENIDO TEMTICO

    TCNICAS DIDCTICAS

    AUXILIARES DIDCTICOS

    EVALUACIN

    RESPONSABLE

    BIBLIOGRAFA

    8:00 a-8:30 am 8:30 a- 9:00 am

    9:00 - 9:30 am

    9:30 -10:00 am

    10:00 - 10:30 am

    10:30 11:00 am

    11:00 - 11:50 am

    11:50 - 12:20 am

    12:20 - 12:50 pm

    12:50 - 13:50 pm

    13:50 - 14:20 pm

    14:20 - 15:00 pm

    15:00 -16:00 pm

    Capacitar al personal responsable en los objetivos, ejes conceptuales, lneas estratgicas, modelos de organizacin, metodologa de operacin correspondientes a GAPS Establecer metas regionales 2014 en la conformacin de GAPS. Analizar los indicadores de evaluacin de GAPS en Jalisco 2014. Explicar el registro de : GAPS en SIS , validacin de claves los formato, informes y registro s de las actividades GAPS.

    Registro de participantes. Evaluacin inicial y Bienvenida Objetivos de los GAPS y ejes conceptuales Lneas estratgicas para formar un GAPS Modelo de organizacin RECESO ( DESAYUNO) Metodologa para la operacin de GAPS y funciones Programacin de metas Informes y registros de las actividades GAPS/ Monitoreo y Evaluacin Actividades Sesiones educativas Acreditacin del GAPS Compromisos y post evaluacin

    Exposicin

    Exposicin

    Exposicin

    Exposicin

    Exposicin

    Exposicin

    Exposicin

    Exposicin

    Exposicin

    Can, computadora, Apuntador Can, computadora, Apuntador Can, computadora apuntador Can, computadora, Apuntador Can, computadora, Apuntador Can, computadora apuntador Can, computadora, Apuntador Can, computadora, Apuntador Can, computadora, Apuntador

    PRE- EVALUACIN

    Sesin de preguntas y respuestas Sesin de preguntas y respuestas Sesin de preguntas y respuestas

    Sesin de preguntas y respuestas Sesin de preguntas y respuestas

    Sesin de preguntas y respuestas Sesin de preguntas y respuestas

    Sesin de preguntas y respuestas Can, computadora, Apuntador

    L.N. Juan Emmanuel Prez Flores Dr. Julio de Jess Zarate Guerrero L.N. Juan Emmanuel Prez Flores L.N. Raquel Godnez Navarro Ing. Gonzalo Arturo Chiang Mungua

    L.N. Juan Emmanuel Prez Flores L.N. Raquel Godnez Navarro L.N. Raquel Godnez Navarro L.N. Juan Emmanuel Prez Flores L.N. Raquel Godnez Navarro L.N. Raquel Godnez Navarro L.N. Raquel Godnez Navarro/ L.N. Juan Emmanuel Prez Flores.

    Manual para la promocin y el desarrollo de grupos de adolescentes Promotores de Salud SIS

  • SECRETARIA DE SALUD DIRECCIN GENERAL DE SALUD PBLICA

    DIRECCIN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL DEPARTAMENTO DE CAPACITACIN Y DESARROLLO

    CARTA DESCRIPTIVA PARA ACTIVIDADES DE CAPACITACIN

    HOJA 1 DE 1 FECHA 2014 MAYO 19 AO MES DA

    CCD-003