CARTA A FISCAL - Municipalidad de...

11
CARTA PÚBLICA DE UN PADRE A UN FISCAL DE LA REPÚBLICA DE CHILE 1 JUSTICIA POR SORAYA CARTA PÚBLICA DE UN PADRE A UN FISCAL DE LA REPÚBLICA DE CHILE Ref.: Sobre la pérdida de mi hija el viernes 8 de febrero de 2013 en Coquimbo. Víctima: SORAYA FERNANDA OLIVARES PIZARRO, RUN 16.744.215-3 Homicida: SEBASTIÁN VILCHES CUELLAR, RUN 17.901.976-0 Santiago, 24 de febrero de 2013. Estimado Señor Adrián Vega Cortés, Fiscal de Coquimbo; Soy el padre de Soraya y ante todo agradecer su mail de pesar por la pérdida de nuestra amada hija, y a la vez saber que su persona defenderá y nos guiará en el proceso por la dignidad de esta, otra inocente víctima que perece a causa de una imprudencia al volante. Señor Fiscal Vega, en su integridad personal y profesional confío la defensa y apoyo en la(as) causa(as) venideras en memoria de Soraya. Esperamos junto a mi esposa viajar a la zona los próximos días y conocerlo personalmente, para ponernos al día en la investigación y ser oficialmente partes del proceso y a esa fecha contar con el abogado que defenderá nuestra causa. Ya hacen dos semanas de la terrible y devastadora noticia de perder a nuestra hija, y lo que me motiva a redactar esta carta además de intentar relatar nuestro dolor y vivencias como familia, desde ese fatídico día viernes 8 de febrero, y decir que detrás de cada víctima hay una historia de vida, lo que fue, deseaba ser, sus logros personales, sus lazos familiares y sociales, su muerte, que sea público para que se tome conciencia en la conducción, en mejorar o lograr justicia en las actuales leyes o normativas vigentes, contribuir con lo vivido, horrible y cruda experiencia de vida y que si de alguna manera logramos evitar otra muerte, ya estas líneas estarían plenamente justificadas. No quiero que mi hija sea una estadística más, y por el amor a la vida y a mi niña, como también sentir de algún modo interpretar a tanta víctima de la imprudencia en la conducción que queda desolada y sin justicia. Quitarle la vida a otra persona es el delito más deleznable y condenado en toda sociedad sana y aunque las palabras legales en sí intenten aminorar el hecho; cuasidelito de homicidio, homicidio calificado, es lo que es; homicidio, asesinato, crimen. Las estadísticas y penas por este tipo de delitos favorecen a los delincuentes en perjuicio de las víctimas y/o sus familiares, las audiencias son largas desgastantes, donde salen las argucias y vicios legales por los defensores de los delincuentes, como por ejemplo declararlo enfermo e ir evadiendo las audiencias, dilatar y dilatar, desgastar y desgastar, para que en el mejor de los casos sea condenado a tres años con pena remitida –lo que significa no pasar ni un día en la cárcel–, basta su honorable firma mensual y se les devuelve la licencia de conducir en menos de dos años. Me viene a la memoria un conocido caso público de una muerte o asesinato de otra hija y aunque creo que en ese caso hubo culpa compartida, el conductor está libre y aún a posterioridad de este hecho fue nuevamente detenido conduciendo en estado de ebriedad y portando documentación falsificada, actualmente libre. El antiguo sistema procesal penal dejaba en prisión preventiva al delincuente mientras durase la investigación, en contrasentido ahora es premiado con el privilegio de la libertad, mientras las víctimas o familiares de éstos, sufren (sufrimos) el duelo con aún más dolor de saber que el homicida está libre, e incluso quitándole a este mismo la posibilidad de pensar en soledad e impidiendo que tome real conciencia del irreparable daño causado a un tercero o la devastación de una familia.

Transcript of CARTA A FISCAL - Municipalidad de...

CARTA PÚBLICA DE UN PADRE A UN FISCAL DE LA REPÚBLICA DE CHILE 1 JUSTICIA POR SORAYA

CARTA PÚBLICA DE UN PADREA UN FISCAL DE LA REPÚBLICA DE CHILE

Ref.: Sobre la pérdida de mi hija el viernes 8 de febrero de 2013 en Coquimbo.Víctima: SORAYA FERNANDA OLIVARES PIZARRO, RUN 16.744.215-3Homicida: SEBASTIÁN VILCHES CUELLAR, RUN 17.901.976-0Santiago, 24 de febrero de 2013.

Estimado Señor Adrián Vega Cortés, Fiscal de Coquimbo;

Soy el padre de Soraya y ante todo agradecer su mail de pesar por la pérdida de nuestra amada hija, y a la vez saber que su persona defenderá y nos guiará en el proceso por la dignidad de esta, otra inocente víctima que perece a causa de una imprudencia al volante.

Señor Fiscal Vega, en su integridad personal y profesional confío la defensa y apoyo en la(as) causa(as) venideras en memoria de Soraya.

Esperamos junto a mi esposa viajar a la zona los próximos días y conocerlo personalmente, para ponernos al día en la investigación y ser oficialmente partes del proceso y a esa fecha contar con el abogado que defenderá nuestra causa.

Ya hacen dos semanas de la terrible y devastadora noticia de perder a nuestra hija, y lo que me motiva a redactar esta carta además de intentar relatar nuestro dolor y vivencias como familia, desde ese fatídico día viernes 8 de febrero, y decir que detrás de cada víctima hay una historia de vida, lo que fue, deseaba ser, sus logros personales, sus lazos familiares y sociales, su muerte, que sea público para que se tome conciencia en la conducción, en mejorar o lograr justicia en las actuales leyes o normativas vigentes, contribuir con lo vivido, horrible y cruda experiencia de vida y que si de alguna manera logramos evitar otra muerte, ya estas líneas estarían plenamente justificadas.

No quiero que mi hija sea una estadística más, y por el amor a la vida y a mi niña, como también sentir de algún modo interpretar a tanta víctima de la imprudencia en la conducción que queda desolada y sin justicia.

Quitarle la vida a otra persona es el delito más deleznable y condenado en toda sociedad sana y aunque las palabras legales en sí intenten aminorar el hecho; cuasidelito de homicidio, homicidio calificado, es lo que es; homicidio, asesinato, crimen.

Las estadísticas y penas por este tipo de delitos favorecen a los delincuentes en perjuicio de las víctimas y/o sus familiares, las audiencias son largas desgastantes, donde salen las argucias y vicios legales por los defensores de los delincuentes, como por ejemplo declararlo enfermo e ir evadiendo las audiencias, dilatar y dilatar, desgastar y desgastar, para que en el mejor de los casos sea condenado a tres años con pena remitida –lo que significa no pasar ni un día en la cárcel–, basta su honorable firma mensual y se les devuelve la licencia de conducir en menos de dos años. Me viene a la memoria un conocido caso público de una muerte o asesinato de otra hija y aunque creo que en ese caso hubo culpa compartida, el conductor está libre y aún a posterioridad de este hecho fue nuevamente detenido conduciendo en estado de ebriedad y portando documentación falsificada, actualmente libre.

El antiguo sistema procesal penal dejaba en prisión preventiva al delincuente mientras durase la investigación, en contrasentido ahora es premiado con el privilegio de la libertad, mientras las víctimas o familiares de éstos, sufren (sufrimos) el duelo con aún más dolor de saber que el homicida está libre, e incluso quitándole a este mismo la posibilidad de pensar en soledad e impidiendo que tome real conciencia del irreparable daño causado a un tercero o la devastación de una familia.

CARTA PÚBLICA DE UN PADRE A UN FISCAL DE LA REPÚBLICA DE CHILE 2 JUSTICIA POR SORAYA

LOS HECHOS VISTOS POR MI PERSONA A LUZ DE LOS ANTECEDENTES

¿Cuál es el peso de un vehículo Nissan Sentra año 2012 con dos personas en su interior? si a esto le agregamos que por cada kilómetro de velocidad la energía cinética es enorme. Este fue misil que golpeó a Soraya y a Daniel, peatones como miles de peatones en nuestro país que caminan, aparentemente, seguros por alguna vereda de nuestro país.

Daniel la otra víctima que sobrevivió al golpe, me dice que sintió un ruido fortísimo no alcanza a darse vuelta y viene el mortal impacto para mi hija y para él, no fue atropello, no pasaron las ruedas por el cuerpo de mi niña, fue un certero golpe por detrás en la cabeza el que cegó su vida.

Daniel quedó inconciente ya que al despertar se encuentra con la macabra escena y lleno de gente alrededor, y al no poder moverse por sus lesiones entra en shock por lo ocurrido y se da cuenta del hecho que marca ya su vida y nuestras vidas para siempre. Mientras mi hija lejos de él ya no presentaba sus signos vitales, convirtiéndose ambos en víctimas, y el conductor en homicida.

Mientras Soraya con su tronco encefálico destrozado, perdía las conexiones hacia sus órganos vitales, agonizando y dejando su vida, indignamente tirada en una vereda de Coquimbo; el delincuente en vez de tratar de ayudar a mi hija, se reserva el derecho de declarar en la Fiscalía, siendo protegido por carabineros en un vehículo policial (sic. del parte: “el conductor del móvil fue detenido por el Suboficial Torres, quien lo subió a su vehículo policial, con la finalidad de prevenir algún tipo de agresión por parte de familiares de la víctima”). A esto le sumamos el morbo de al menos un medio de comunicación local que informa de la muerte de nuestra hija, y la muestra tirada y cubierta con una bolsa negra en el sitio del crimen junto al elemento asesino, no sé si es desconocimiento de la ley vigente de información de protección de las víctimas, pero del homicida siendo mayor de edad citan sólo sus iniciales (véanse imágenes de las noticias, en página 5).

LA PEOR NOTICIA QUE UNA FAMILIA QUISIERA ESCUCHAR

Alrededor de las 19:00 horas del viernes 8 de febrero de 2013, los padres de Daniel nos dan personalmente la triste noticia que los chiquillos fueron arrollados por un vehículo y Soraya estaba muerta y Daniel en el hospital. Fue y es desgarrador recordarlo día a día y así será para el resto de nuestras vidas.

En pocos momentos llegaron nuestros familiares, amigos y vecinos que nos acompañaron en nuestro dolor. Sin poder dormir ni un minuto viajamos (nuestra comitiva: su madre, su hermano, su hermana menor, el pololo de mi hija menor y mi persona) a buscar a nuestra hija, iniciamos el viaje cerca de las 5:00 AM, llegando al Instituto Médico Legal de La Serena alrededor de las 11 de la mañana del sábado 9-2-2013.

Nos informó la encargada del SML que nos llamaría cuando se le practicara la autopsia de rigor por la doctora encargada y después de esto podríamos ver a nuestra niña.

Nos dirigimos a la funeraria Unión de Cristo que fue la encargada de prestar el servicio del cajón funerario y del traslado a Santiago de nuestra joven difunta, ahí esperar al fiscal que traía gentilmente y comprendiendo la situación que nos encontrábamos (ya que terminaba su turno de trabajo y de lo contrario sería el trámite a primera hora del lunes) la autorización de traslado para poder darle digna sepultura a nuestra hija.

Los padres de Daniel entre los exámenes médicos, la preocupación por la salud de su hijo herido y desdoblándose para acompañarnos desde el hospital, la funeraria, como también llegar con nosotros al Instituto Médico Legal y estar a nuestro lado en los minutos más tristes de nuestras vidas, solos en una ciudad lejana, nos sentimos extraños sin ayuda alguna y a seis horas de nuestro hogar, pero a la vez firmes para cumplir este penoso trámite.

Alrededor de las 14:30 horas pudimos convencernos que ya no tendríamos más a nuestra niña con nosotros, nunca más su sonrisa, nunca más de su ser vivo, lindo y sano, no verla ya jamás pintar sus telas; ahí estaba mi pobre hija, cegada su vida, desnuda en una bandeja, su cuerpo mojado y frío

CARTA PÚBLICA DE UN PADRE A UN FISCAL DE LA REPÚBLICA DE CHILE 3 JUSTICIA POR SORAYA

en primera fase de rigor mortis, tenía un clásico corte en “Y” en su pecho producto de la reciente autopsia, sus piernas rasmilladas, el sector abdominal seriamente dañado, su carita lucía en paz con moretones en su nariz y ojos, al levantar su cuello éste estaba separado de su columna vertebral y parte de su cráneo se vino hacia adelante creando una altura en la parte alta de la frente, sus manos lucían bien como así sus uñitas bellamente pintadas por su hermana el jueves 7. Se le lloró amable y tristemente y se le devolvió su dignidad vistiéndola con su ropita preferida, y para cubrir su frente su mamita le puso un chaleco que improvisó, quedó como un lindo sombrero de lana.

Siguiendo las indicaciones legales de la encargada del IML, no se le maquilló su rostro y sus últimas prendas que vistieron sus restos quedaron identificadas en un documento por prenda y color, la ropa que llevaba cuando fue asesinada se dejó a sus pies dentro del ataúd en una bolsa negra; todo esto por investigaciones futuras que ameriten la exhumación de sus restos.

A las 15:30 horas aproximadamente, iniciamos el retorno a la Capital, llegando a Maipú a las 22:00 horas, donde ya esperaba atenta la otra empresa funeraria Los Valles de Santiago, lista para tomar la encomienda de poner lo necesario para velar sus restos y trasladarla el próximo día al cementerio a su nuevo lugar de estadía permanente.

Por fin ya nos sentimos en casa y recibimos hasta el día de hoy todo el apoyo y fuerza familiar, de compañeros, amigos, vecinos. Tuvimos el privilegio de albergar por última noche a nuestra niña, al menos sus restos, bajo el alero de su hogar, nuestro hogar.

En la mañana del domingo 10 fuimos con mi hijo y mi hermana, en primera instancia, a la oficina de turno del Registro Civil e Identificación de Walker Martínez para sacar un documento provisorio de defunción. Posteriormente al Cementerio General a comprar un nicho, su nueva, oscura y fría casa, donde finalmente quedó en la tarde de ese domingo, despedida por muchas personas.

ALGO DE LO PENDIENTE O SUEÑOS TRUNCADOS QUE QUEDAN DE SORAYA

• Ante todo ser madre y su proyecto de familia con Daniel, amaba los niños, especialmente sus sobrinos, nosotros nunca veremos esos hijos suyos, nuestros nietos.

• Estaba recién Licenciada en Artes, con mención en Artes Plásticas en la Universidad de Chile y pendiente queda su proyecto de tesis para optar al Título de Pintora, que sería expuesto en abril del presente año en la Sala Juan Egenau de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile con el apoyo de su profesora guía Nury González Andreu.

• Especializarse en Restauración era su actual sueño y estábamos viendo el financiamiento de éste su nuevo proyecto educativo.

• Sus alumnos del “Taller de Cómic’s” del Colegio Camilo Henríquez, donde ella impartía clases y motivaba a los niños a realizar revistas, quedan sin su Monitora y guía.

• Estaba preparando otras clases, esta vez de dibujo, en un Centro Juvenil Cultural de nuestra Comuna de Maipú.

• Su crédito universitario con aval del Estado ya no lo podrá pagar, tenemos que cerrar este ciclo.

• Su devolución de impuestos de su gestión 2012, ya veremos como resolvemos este trámite.

A LAS INSTITUCIONES Y PERSONAS EN GENERAL

Las grandes instituciones son mantenidas por grandes personas.• A los honorables de las Cámaras Alta y Baja del Senado de la República de Chile les pido

mejorar las leyes y aumentar las penas en este tipo de delitos; una persona que le quita la vida a otra, por imprudencia o falta de pericia al volante se le debe cancelar su licencia de conducir de por vida y prisión efectiva y no remitida y por supuesto prisión preventiva efectiva mientras dure la investigación judicial.

• Al Poder Judicial, exijo justicia por mi inocente hija asesinada.

CARTA PÚBLICA DE UN PADRE A UN FISCAL DE LA REPÚBLICA DE CHILE 4 JUSTICIA POR SORAYA

• A todos las universidades, institutos profesionales, colegios, que imparten educación en nuestro país y en especial a la Pontificia Universidad Católica de Chile les pido no les den el privilegio de estudiar en sus aulas a homicidas, mientras no paguen su deuda con la justicia.

• A los peatones les pido cuiden su integridad, veo en Santiago mucha prisa e imprudencia en su actuar, no respetan los semáforos y es muy común ver más gente cruzar con luz roja que esperar su turno con la luz verde.

• A los conductores, respetar siempre el reglamento del tránsito, atentos siempre al camino en especial los que están en mal estado, no distraerse al celular, paciencia y menos violencia en la conducción, manejar siempre a la defensiva y por sobre todo respetar al peatón y a los animalitos que no saben de reglamentos.

• A los periodistas, no jugar con el dolor ajeno, estudiar los reglamentos de información y protección de las víctimas, menos morbo y más ética.

• A los canales de televisión, regálennos permanentemente a los ciudadanos un segundo de campañas de educación de tránsito y educación cívica.

AGRADECIMIENTOS

• A Soraya las infinitas gracias por darnos veinticinco años de tu linda vida, ver tu crecimiento y admirar tu sensibilidad y amor por la vida, mi niña busca al ruiseñor a la señora golondrina y aprende a volar para que tu espíritu escape libre hacia el infinito o donde quieras ir, ya nadie te causará dolor, recuérdanos, te amamos por siempre y cada día que pasa lloramos tu partida.

• A todas las personas que en nuestros momentos difíciles nos dieron su apoyo y fuerza con su presencia, un llamado telefónico o un mail desde regiones o fuera del país.

• A Daniel, que herido y en estado de shock pudo dar las declaraciones del hecho y homicidio de Soraya, esto denota en ti una integridad y hombría envidiables.

• A los padres de Daniel que nos acompañaron en todo este triste pasar.• Al señor Alejandro Véliz C. de los servicios funerarios Unión de Cristo, que con un pequeño

abono, sólo la promesa y sin firmar ninguna letra o exigencia de cheque, nos dio un tiempo prudente para cancelar la deuda, noble gesto poco visto en estos días.

• A la encargada del Servicio Médico Legal de La Serena, a un joven operario y a una señora guardia, que en las horas que estuvimos en esas dependencias nos sentimos amablemente acogidos y con mucho respeto hacia nuestra pena. Acá no se cobró ni un peso.

• Al personal de Editorial Jurídica de Chile, su Sindicato de Trabajadores, a la Gerente General y a la Gerente de Producción que me facilitaron unos días para tratar de vivir el duelo en familia, gracias a todos ellos y también siempre agradecido por ser parte de un equipo humano y profesional de primera jerarquía.

• A la encargada del Registro Civil e Identificación de la Oficina de turno de Walker Martínez que nos atendió de manera dedicada y atenta a resolver nuestro pedimento.

• Al Colegio Polivalente Camilo Henríquez de Maipú, que le dio a nuestra hija su Enseñanza Media y la oportunidad de crear un curso de desarrollo extra-curricular “Arte y Cómic’s”.

• A la Universidad de Chile, Facultad de Artes, y a los docentes que formaron en mi hija una mejor persona y una gran artista.

Señor Fiscal, me despido cordialmente y nuevamente graciaspor su apoyo en la causa de nuestra amada hija.

Atte.Enrique Olivares Ibaceta

RUN 7.890.005-9

CARTA PÚBLICA DE UN PADRE A UN FISCAL DE LA REPÚBLICA DE CHILE 5 JUSTICIA POR SORAYA

CARTA PÚBLICA DE UN PADRE A UN FISCAL DE LA REPÚBLICA DE CHILE 6 JUSTICIA POR SORAYA

ALGUNAS IMÁGENES DE NUESTRA SORAYA

CARTA PÚBLICA DE UN PADRE A UN FISCAL DE LA REPÚBLICA DE CHILE 7 JUSTICIA POR SORAYA

CARTA PÚBLICA DE UN PADRE A UN FISCAL DE LA REPÚBLICA DE CHILE 8 JUSTICIA POR SORAYA

CARTA PÚBLICA DE UN PADRE A UN FISCAL DE LA REPÚBLICA DE CHILE 9 JUSTICIA POR SORAYA

CARTA PÚBLICA DE UN PADRE A UN FISCAL DE LA REPÚBLICA DE CHILE 10 JUSTICIA POR SORAYA

CARTA PÚBLICA DE UN PADRE A UN FISCAL DE LA REPÚBLICA DE CHILE 11 JUSTICIA POR SORAYA

SERVICIO DE REGISTROCIVIL E IDENTIFICACIÓN

REPUBLICA DE CHILE

FOLIO : 500017915800

Código Verificación:7b9ab4a44ded

500017915800

CERTIFICADO DE DEFUNCIONUso exclusivo para ASIGNACION FAMILIAR

Circunscripción : LA SERENANro. inscripción : 118 Registro : Año : 2013Nombre inscrito : SORAYA FERNANDA OLIVARES PIZARRO

R.U.N. : 16.744.215-3Fecha nacimiento : 2 Noviembre 1987Sexo : FemeninoFecha defunción : 8 Febrero 2013 a las 17:30 horas.Lugar defunción : COQUIMBO

FECHA EMISIÓN: 19 Febrero 2013, 07:45.Certificado Gratuito

Verifique la validez de este documento en www.registrocivil.gob.cl o en el 600 370 2000, para teléfonos fijos ycelulares. Ahorra tiempo, revisa en www.registrocivil.gob.cl los certificados disponibles en línea.

Timbre electrónico SRCeI

Incorpora Firma ElectrónicaAvanzada

www.registrocivil.gob.cl

Sus últimos certificados.

Cualquier consulta o palabras de apoyopara la familia de Soraya, o si desean más datos

de nuestra hija, favor escribir a:

[email protected]

Todos los mails, con el respeto que amerita la tristepartida de nuestra hija, serán respondidos a la brevedad.

Comparte esta carta si la crees justa.