CARPETA IJ Segfundo Parcial

download CARPETA IJ Segfundo Parcial

of 33

Transcript of CARPETA IJ Segfundo Parcial

  • 8/17/2019 CARPETA IJ Segfundo Parcial

    1/33

    INFORMÁTICA JURÍDICA

    SEGUNDO PARCIAL

     JOYCE RONQUILLO

    CARPETA DE APUNTES EINVESTIGACIONES

    UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE

  • 8/17/2019 CARPETA IJ Segfundo Parcial

    2/33

      ALUMNA JOYCE RONQUILLO GARCÍAINFORMATICA JURÍDICA

    INDICE

    POLICÍA CIBERNÉTICA......................................................................................... 2

    FIRMA ELECTRÓNICA........................................................................................... 3GOBIERNO DIGITAL............................................................................................. 4

    FIRMA ELECTRÓNICA !"#$%&'............................................................................ (

    MAPA DE FIRMA ELECTRONICA) POLICIA CIBERNETICA Y GOBIERNO DIGITAL...*+

    CUESTIONARIO DE FIRMA ELECTRONICA) POLICIA CIBERNETICA Y GOBIERNODIGITAL.............................................................................................................*+

    C,AT Y FORO JURIDICO.....................................................................................*2

    C,ATS Y FOROS JURIDICO !"#$%&'...................................................................*3

    INSTITUCIONES QUE PREVEEN LAS VIOLACIONES POR TIC-............................*/

    INSTITUCIONES QUE PREVEEN LAS VIOLACIONES POR TIC- !"#$%&'.............*(

    MAPA DE INSTITUCIONES QUE PREVEEN LAS VIOLACIONES POR LAS TIC-S YC,ATS Y FOROS JURIDICOS...............................................................................*0

    CUESTIONARIO DE INSTITUCIONES QUE PREVEEN LAS VIOLACIONES POR LAS TIC-S Y C,ATS Y FOROS JURIDICOS...................................................................*0

    DELITOS INFORMÁTICOS................................................................................... 2*

    USO DE LAS TECNOLOGIAS COMO MEDIOS PROBATORIOS...............................2/

    USO DE LAS TECNOLOGIAS COMO MEDIOS PROBATORIOS !"#$%&'................2(

    MAPA DE DELITOS INFORMATICOS Y USO DE TECNOLOGÍAS COMO MEDIOSPROBATORIOS................................................................................................... 20

    CUESTIONARIO DE DELITOS INFORMATICOS Y USO DE TECNOLOGÍAS COMOMEDIOS PROBATORIOS......................................................................................20

    LA INFORMÁTICA EN EL DEREC,O....................................................................3+

     

    *

  • 8/17/2019 CARPETA IJ Segfundo Parcial

    3/33

      ALUMNA JOYCE RONQUILLO GARCÍAINFORMATICA JURÍDICA

    POLICÍA CIBERNÉTICA

    La Policía Cibernética fue creada con la finalidad de detectar por medio delpatrullaje en la red, los sitios, procesos y responsables de las diferentes conductas

    delictivas que se puedan cometer en contra y a través de medios informticos y

    electr!nicos"

    Este cuerpo policiaco, el primero en su tipo en #mérica Latina y que depende de la

    $ecretaría de $e%uridad P&blica '$$P( tiene re%istrados )*+ casos de menores

    desaparecidos que, se presume, fueron ubicados vía Internet por sus pla%iarios"

    Esa base de datos servir para identificar patrones, ran%os, preferencias y modus

    operandi de los casos reportados en é-ico, para lo cual se intercambia

    informaci!n con or%ani.aciones no %ubernamentales nacionales, que en /00/

    denunciaron 112 casos de menores desaparecidos"

    El objetivo es conformar el primer banco de datos de bandas me-icanas

    dedicadas al trfico de prostituci!n infantil y que utili.an la Internet para promover 

    este delito"

     #dems, se intercambian datos con or%ani.aciones internacionales como el

    National Center 3or issin% and E-ploited C4ildren, de Estados 5nidos, que 4a

    ayudado identificar %rupos de ped!filos en el estado de California"

    La Policía Cibernética opera a través de 6patrullajes anti4ac7er por el ciberespacio,

    a través de computadoras, con lo que 4an comprobado el 6alarmante crecimiento

    de or%ani.aciones de ped!filos que transmiten porno%rafía infantil y promueven la

    corrupci!n de menores vía Internet6"

    Dic4o 6ciberpatrullaje6 sirve también para atrapar a los delincuentes que cometen

    fraudes, intrusiones y or%ani.an sus actividades delictivas en la red, sin que

    necesariamente se dediquen a la porno%rafía infantil"

    2

    3EC8#9 12:#bril:/01;

  • 8/17/2019 CARPETA IJ Segfundo Parcial

    4/33

      ALUMNA JOYCE RONQUILLO GARCÍAINFORMATICA JURÍDICA

    $e%&n datos de la P3P, lue%o del 6ciberpatrullaje6 se anali.a la informaci!n

    recolectada para combatir los delitos que tienen lu%ar en Internet y que son

    cometidos de manera particular contra menores"

    racias a la colaboraci!n con otras policías cibernéticas del planeta se 4a lo%rado

    que con cada detenci!n 4ec4a en otros países se pueda detectar las cone-iones

    que tienen los delincuentes en é-ico"

    De i%ual manera, la Policía Cibernética de la $PP recibe la colaboraci!n de

    or%anismos no %ubernamentales, quienes por su cuenta reali.an ciberpatrullajes

    en la =ed, que 4an locali.ado sectas satnicas que utili.an menores y animales en

    sus sacrificios"

    4ttps9??@@@"elsi%lodetorreon"com"m-?noticia?122A*"las:funciones:de:la:policia:

    cibernetica:de:me"4tml 3ec4a y 4ora de consulta9 12?0)?1;, 4ora 19/+ pm

    FIRMA ELECTRÓNICALa 3irma electr!nica es un arc4ivo di%ital que te identifica al reali.ar trmites por 

    internet en el $#< e incluso en otras dependencias del >obierno de la =ep&blica"

  • 8/17/2019 CARPETA IJ Segfundo Parcial

    5/33

      ALUMNA JOYCE RONQUILLO GARCÍAINFORMATICA JURÍDICA

  • 8/17/2019 CARPETA IJ Segfundo Parcial

    6/33

      ALUMNA JOYCE RONQUILLO GARCÍAINFORMATICA JURÍDICA

    El >obierno Di%ital, conocido como e:>obierno, es un componente del $istema

    Nacional e:é-ico 1?, que promueve el uso intensivo de sistemas di%itales, en

    especial de Internet, como la 4erramienta principal de trabajo de las unidades que

    conforman la #P3, a través de siete líneas de acci!n9Instalaci!n y aprovec4amiento de infraestructura tecnol!%ica %ubernamental /?,

    uso intensivo de redes de intranet %ubernamental e Internet, para mantener 

    inte%rada la actividad del sector p&blico en todas las dependencias y entidades de

    la #P3, e imprimir mayor precisi!n y oportunidad a la %esti!n de los servidores

    p&blicos"

    Promoci!n y aplicaci!n de la administraci!n del conocimiento y la colaboraci!n

    di%ital, mediante sistemas y esquemas tecnol!%icos para adquirir, or%ani.ar ycomunicar el conocimiento en la #P3 en sus distintas etapas, tales como

    aprendi.aje, colaboraci!n, evaluaci!n y toma de decisiones" Estas acciones 4an

    sido fundamentales para el pleno ejercicio y operaci!n de la Ley 3ederal de

    ubernamental"

    ejora y rediseo de procesos con tecnolo%ías de informaci!n, para desarrollar,

    actuali.ar y consolidar los sistemas informticos en las distintas reas de la #P3,

    así como para facilitar la actuali.aci!n informtica de los procesos que operan las

    tareas adjetivas y sustantivas de las instituciones p&blicas"

    ayor cobertura de los servicios y trmites electr!nicos 'e:$ervicios( del

    >obierno 3ederal, para ofrecer a la ciudadanía la oportunidad de acceder a éstos

    a través de medios electr!nicos con se%uridad y rapide."

    Consolidaci!n del Portal Ciudadano del >obierno 3ederal, el cual se 4a

    convertido en el eslab!n para la creaci!n de cadenas de valor y en un medio

    eficiente para la participaci!n ciudadana, la transparencia y la rendici!n de

    cuentas" Con este portal la ciudadanía puede consultar a través de Internet toda la

    informaci!n sobre productos, servicios y trmites de la #P3 el portal representa a

    su ve. un vínculo de comunicaci!n e interacci!n entre el %obierno y la ciudadanía,

    las empresas del sector privado y entre las distintas instancias %ubernamentales"

    /

    3EC8#9 12:#bril:/01;

  • 8/17/2019 CARPETA IJ Segfundo Parcial

    7/33

      ALUMNA JOYCE RONQUILLO GARCÍAINFORMATICA JURÍDICA

    #mpliaci!n de mecanismos como e:Democracia y participaci!n ciudadana, para

    continuar aplicando y desarrollando esquemas tecnol!%icos de planeaci!n,

    participaci!n y atenci!n a la poblaci!n, así como espacios en línea que

    identifiquen y recojan los planteamientos, problemas, necesidades y propuestasde la ciudadanía, facilitando su se%uimiento mediante $istemas de #dministraci!n

    de las =elaciones con Ciudadanos"

    Promoci!n de políticas de informaci!n, comunicaciones y or%ani.aci!n para el

    >obierno Di%ital, diri%idas a conformar una red or%ani.acional para la definici!n de

    planes rectores y políticas internas en materia de tecnolo%ías de la informaci!n,

    que sean con%ruentes con las metas de innovaci!n %ubernamental, y coordinar las

    tareas para el desarrollo y consolidaci!n de las acciones del >obierno Di%ital ené-ico"

    Para lo%rar las acciones propuestas, en diciembre de /00F se emiti! el #cuerdo

    por el cual se establece la Comisi!n

    Intersecretarial para el Desarrollo del >obierno Electr!nico, la cual tiene el

    prop!sito de apoyar las diversas iniciativas, proyectos y procesos

    %ubernamentales en materia del %obierno electr!nico"

    4ttp9??@@@"oas"or%?juridico?spanis4?mesicic/Bme-Bvii%Bb%B%dBsp"pdf 

    3ec4a y 4ora de consulta, 12?0)?/01;, 4ora 019A0 p"m"

    COMENTARIO: firma electrónica, policía cibernética y gobierno digital, se me

    hace un tema bastante interesante para mi carrera, policía cibernética va

    directamente de la mano con Derecho y es lo que más me agrada la

    investigación que realiza la policía cibernética por medio de ciberpatrullajes

    es realmente interesante, al igual que el gobierno digital, la manera de tener 

    acceso a todas las instancias gubernamentales y poder realizar ciertos

    tramites es un gran avance informático. 

    (

    3EC8#9 12:#bril:/01;

    http://www.oas.org/juridico/spanish/mesicic2_mex_viig_bg_gd_sp.pdfhttp://www.oas.org/juridico/spanish/mesicic2_mex_viig_bg_gd_sp.pdf

  • 8/17/2019 CARPETA IJ Segfundo Parcial

    8/33

      ALUMNA JOYCE RONQUILLO GARCÍAINFORMATICA JURÍDICA

    FIRMA ELECTRÓNICA (apunte)

    La 3irma electr!nica es un arc4ivo di%ital que te identifica al reali.ar trmites por 

    internet en el $#< e incluso en otras dependencias del >obierno de la =ep&blica"

  • 8/17/2019 CARPETA IJ Segfundo Parcial

    9/33

      ALUMNA JOYCE RONQUILLO GARCÍAINFORMATICA JURÍDICA

    Presentar ori%inal o copia certificada de una identificaci!n oficial vi%ente"

    Kerificar si tu C5=P est certificada en el =e%istro Nacional de Poblaci!n

    en caso contrario, debes presentar acta de nacimiento en ori%inal"

    Jri%inal del comprobante de domicilio fiscal, &nicamente para

    contribuyentes que se 4ayan inscrito al =3C con C5=P, por Internet" En el caso

    de asalariados, también se podr aceptar la credencial para votar e-pedida por el

    Instituto Nacional Electoral 'antes Instituto 3ederal Electoral( para acreditar su

    domicilio 'siempre y cuando en ésta se seale el mismo("

    En caso de personas morales, el representante le%al debe contar con

    e"firma 'activa( y presentar el poder %eneral para actos de dominio o de

    administraci!n, así como el acta constitutiva en ori%inal o copia certificada ante

    Notario P&blico"

    El $#< anuncia la creaci!n de la e"firma portable, un sistema de autori.aci!n para

    trmites personales utili.able &nicamente por personas físicas" La creaci!n de la

    e"firma portable se produce con la re%la /"/"/ de la quinta modificaci!n a la

    =esoluci!n iscelnea 3iscal, la cual sustituye a la firma aut!%rafa"

    E"3irma Portable

    Por medio de la e"firma portable se podr tener acceso en diferentes aplicativos

    del Portal del $#

  • 8/17/2019 CARPETA IJ Segfundo Parcial

    10/33

      ALUMNA JOYCE RONQUILLO GARCÍAINFORMATICA JURÍDICA

    3acilitar acceso a los diferentes aplicativos del portal de trmites y servicios

    del $#< en cualquier parte del mundo a través de contrasea y clave dinmica"

    Portabilidad" No ser necesario el uso de dispositivo de almacenamiento

    e-terno para transportar al%&n arc4ivo"

    ayor se%uridad de la informaci!n al contribuyente en la autori.aci!n de

    trmites"

    =equisitos para tramitar la e"firma portable

    Contar con 3irma Electr!nica #ctiva

    Contar con Contrasea

    3unciones De La E"3irma Portable

    $u creaci!n est destinada al #cceso y #utori.aci!n en los aplicativos, mismas

    que se definirn de acuerdo al ries%o del trmite, por el rea de ne%ocio

    correspondiente"

    Implicaciones

    $e restrin%e el uso a personas físicas y para trmites en nombre propio"

    $u %eneraci!n ser por medio de la #pp ovil e"firma portable"

    La vi%encia de la clave ser de un &nico uso y con ;0 se%undos devi%encia"

    El aplicativo ser multiplataforma"

    Le%islaci!n9

    Ley de >obierno Di%ital del Estado de é-ico y unicipios"

    Ley de 3irma Electr!nica #van.ada"

  • 8/17/2019 CARPETA IJ Segfundo Parcial

    11/33

      ALUMNA JOYCE RONQUILLO GARCÍAINFORMATICA JURÍDICA

    =e%lamento de Ley de 3irma Electr!nica #van.ada

    COMENTARIO: la efirma es una herramienta informática práctica y !til para

    el gobierno, la manera de tener todo controlado tecnológicamente, tiene

    ventajas y desventajas como todo, lo interesante está en poder solucionar 

    cada controversia y todo lo más apegado a derecho.

    MAPA DE FIRMA ELECTRONICA, POLICIA CIBERNETICA YGOBIERNO DIGITAL

    CUETIONARIO DE FIRMA ELECTRONICA, POLICIACIBERNETICA Y GOBIERNO DIGITAL

    1": Mué es la e: firma o firma electr!nica

    La 3irma electr!nica es un arc4ivo di%ital que te identifica al reali.ar trmites por internet en el $#< e incluso en otras dependencias del >obierno de la =ep&blica

    /":Mué es la policía cibernética

    La Policía Cibernética fue creada con la finalidad de detectar por medio del

    patrullaje en la red, los sitios, procesos y responsables de las diferentes conductas

    *+

    3EC8#9 12:#bril:/01;

  • 8/17/2019 CARPETA IJ Segfundo Parcial

    12/33

      ALUMNA JOYCE RONQUILLO GARCÍAINFORMATICA JURÍDICA

    delictivas que se puedan cometer en contra y a través de medios informticos y

    electr!nicos"

    A": Mué es el %obierno di%ital

    El >obierno Di%ital, conocido como e:>obierno, es un componente del $istemaNacional e:é-ico 1?, que promueve el uso intensivo de sistemas di%itales, enespecial de Internet, como la 4erramienta principal de trabajo de las unidades queconforman la #P3, a través de siete líneas de acci!n

    )": objetivo de policía cibernética9

    El objetivo es conformar el primer banco de datos de bandas me-icanas

    dedicadas al trfico de prostituci!n infantil y que utili.an la Internet para promover 

    este delito"

    F": qué es la e:firma portable

    Por medio de la e"firma portable se podr tener acceso en diferentes aplicativos

    del Portal del $#

  • 8/17/2019 CARPETA IJ Segfundo Parcial

    13/33

      ALUMNA JOYCE RONQUILLO GARCÍAINFORMATICA JURÍDICA

    C!AT Y FORO "URIDICO

    FORO$itio de discusi!n físico o virtual donde las personas publican mensajes alrededor 

    de un t!pico para intercambiar ideas y e-periencias, creando un 4ilo de

    conversaci!n jerrquico suele estar or%ani.ada en cate%orías"

    FORO "URÍDICO

    3oro Qurídico es un pro%rama de anlisis, debate e informaci!n sobre el acontecer 

    del mundo jurídico R político nacional con el objetivo de acercar los temas delDerec4o a la sociedad"

    En cada pro%rama contaremos con un invitado e-perto para anali.ar a profundidad

    la problemtica relativa y contestar las inquietudes del p&blico"

    C!AT

    La palabra c4at est tomada directamente del in%lés" Es la abreviatura en esa

    len%ua del verbo c4atter cuyo si%nificado es c4arlar, parlotear"

    C4at9 étodo de comunicaci!n di%ital sur%ido con las nuevas tecnolo%ías, es una

    conversaci!n reali.ada por medios informticos"

    C!AT "URÍDICO

    *2

    3EC8#9 /+:0):/01;

  • 8/17/2019 CARPETA IJ Segfundo Parcial

    14/33

      ALUMNA JOYCE RONQUILLO GARCÍAINFORMATICA JURÍDICA

    étodo de comunicaci!n virtual inte%rado por un %rupo de especialista en el rea

    de Derec4o, el cual sirve para reali.ar consultas de tipo jurídicas"

    3oro9 sitio de discusi!n físico o virtual donde las personas publican mensajes

    alrededor de un t!pico para intercambiar ideas y e-periencias, creando un 4ilo deconversaci!n jerrquico suele estar or%ani.ada en cate%orías"

    C4at9 étodo de comunicaci!n di%ital sur%ido con las nuevas tecnolo%ías, es una

    conversaci!n reali.ada por medios informticos"

    4ttp9??@@@"oas"or%?c4atyforojuridico?spanis4?mesicic/Bme-Bvii%Bb%B%dBsp"pdf 

    3ec4a y 4ora de consulta, /)?0)?/01;, 4ora 0;9A0 p"m"

    *3

    3EC8#9 /+:0):/01;

    http://www.oas.org/chatyforojuridico/spanish/mesicic2_mex_viig_bg_gd_sp.pdfhttp://www.oas.org/chatyforojuridico/spanish/mesicic2_mex_viig_bg_gd_sp.pdfhttp://www.oas.org/chatyforojuridico/spanish/mesicic2_mex_viig_bg_gd_sp.pdf

  • 8/17/2019 CARPETA IJ Segfundo Parcial

    15/33

      ALUMNA JOYCE RONQUILLO GARCÍAINFORMATICA JURÍDICA

    C!AT Y FORO "URIDICO (apunte)

    3J=J a sincr!nico diferente tiempo

    C8#< sincr!nico tiempo real

    El c4at y foro jurídico son utili.ados para asuntos jurídicos el c4at puede ser individual o p&blico"

    COMENTARIO: el chat y foro jurídico son herramientas prácticas, costosas pero algunas veces son de gran apoyo para los juristas, el chat es más

    *4

  • 8/17/2019 CARPETA IJ Segfundo Parcial

    16/33

      ALUMNA JOYCE RONQUILLO GARCÍAINFORMATICA JURÍDICA

    rápido, porque se realiza en tiempo real a través de la computadora, el foro

    igualmente es de ayuda pero es más lento porque no son en tiempo real, el 

    contenido de estos chats y foros jurídicos es netamente jurídico para los

    doctrinarios y estudiantes del derecho.

    INTITUCIONE #UE PRE$EEN LA $IOLACIONE POR TIC%&INTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONE

    Es un !r%ano aut!nomo" $u objetivo primordial es el desarrollo eficiente de

    la radiodifusi!n y las

  • 8/17/2019 CARPETA IJ Segfundo Parcial

    17/33

      ALUMNA JOYCE RONQUILLO GARCÍAINFORMATICA JURÍDICA

    ORGANIMO DE LO ETADO IBEROAMERICANO

    El protocolo es el resultado del trabajo de un conjunto de profesionales que,

    a%rupados bajo el nombre de EICI 'Equipo ultidisciplinar de

    Investi%aci!n del Ciberbullyin%(, tratan de dar respuesta a un problema que

    se manifiesta día a día en nuestra sociedad y, por ende, en las aulas9 la

    presencia de situaciones del ciberbullyin%"

    ORGANI'ACIÓN DE LO ETADO AMERICANO

    La Jr%ani.aci!n de los Estados #mericanos 'JE#( re&ne a los países del

    4emisferio occidental para promover el desarrollo econ!mico, la

    democracia, fortalecer los derec4os 4umanos, y fomentar la pa. y la

    se%uridad" La JE# es el principal foro multilateral de la re%i!n para el

    dilo%o político y la acci!n colectiva"

    PROYECTO GENERACION ' UNETE

     # los nios y j!venes nacidos en la era di%ital, a partir del *?11, los

    conocemos como la >ENE=#CISN T, c4icos impacientes por trabajar,

    influyentes en la toma de decisiones en sus 4o%ares, activos, %lobales y

    que buscan tener el control" e ppnen *a+-a e. +un/, 0a*e .a/-1een*-a 2 /e3a 0ue..a4

    PORTAL INTERAMERICANO COOPERACION EN MATERIA DE DELITO

    CIBERNÉTICO

    Este Portal fue creado para facilitar y 4acer ms eficiente la cooperaci!n y

    el intercambio de informaci!n entre los e-pertos %ubernamentales de los

    Estados miembros de la JE# con responsabilidades en materia de delito

    cibernético o en cooperaci!n internacional en la investi%aci!n y persecuci!n

    de este delito"

    AOCIACIÓN NACIONAL DE CENTRO DE IN$ETIGACIÓN,

    PROMOCIÓN OCIAL Y DEARROLLO (ANC)

    *(

    3EC8#9 /:0F:/01;

  • 8/17/2019 CARPETA IJ Segfundo Parcial

    18/33

      ALUMNA JOYCE RONQUILLO GARCÍAINFORMATICA JURÍDICA

    La #NC es una asociaci!n civil sin fines de lucro conformada por 

    or%ani.aciones no %ubernamentales peruanas que reali.an trabajo de

    promoci!n del desarrollo y alivio a la pobre.a en diversas re%iones del país"

    En el Per& e-iste un anti%uo y activo movimiento de la sociedad civil, unaparte del cual son las or%ani.aciones no %ubernamentales de desarrollo

    'JN>Ds(" Las JN>Ds estn formadas por profesionales nacionales

    comprometidos con el desarrollo del país y reali.an actividades tanto en

    .onas rurales como urbanas" Las ms anti%uas superan los A0 aos de

    edad"

    4ttp9??@@@"44ri"or%?es?or%anisations? 3EC8# G 8J=# DE CJN$5L

  • 8/17/2019 CARPETA IJ Segfundo Parcial

    19/33

      ALUMNA JOYCE RONQUILLO GARCÍAINFORMATICA JURÍDICA

    *0

    3EC8#9 /:0F:/01;

  • 8/17/2019 CARPETA IJ Segfundo Parcial

    20/33

      ALUMNA JOYCE RONQUILLO GARCÍAINFORMATICA JURÍDICA

    COMENTARIO: la creación de nuevas instituciones es normal al ir innovandola sociedad tiene que crearse mecanismos de defensa y estas instituciones

    de eso se encarga, de dar protección a las personas o de crear grupos queayuden a informar sobre la tecnología que se está viendo tan imponenteante un mundo tan peque"o, la tecnología nos está rebasando en bastantesaspectos cada vez la sociedad le da más importancia a la tecnología que aotra cosa.

    MAPA DE INTITUCIONE #UE PRE$EEN LA $IOLACIONEPOR LA TIC% Y C!AT Y FORO "URIDICO

    CUETIONARIO DE INTITUCIONE #UE PRE$EEN LA$IOLACIONE POR LA TIC% Y C!AT Y FORO "URIDICO

    1": qué es el instituto federal de telecomunicaciones

    *

    3EC8#9 /:0F:/01;

  • 8/17/2019 CARPETA IJ Segfundo Parcial

    21/33

      ALUMNA JOYCE RONQUILLO GARCÍAINFORMATICA JURÍDICA

    Es un !r%ano aut!nomo" $u objetivo primordial es el desarrollo eficiente de la

    radiodifusi!n y las

  • 8/17/2019 CARPETA IJ Segfundo Parcial

    22/33

      ALUMNA JOYCE RONQUILLO GARCÍAINFORMATICA JURÍDICA

    $itio de discusi!n físico o virtual donde las personas publican mensajes alrededor 

    de un t!pico para intercambiar ideas y e-periencias, creando un 4ilo de

    conversaci!n jerrquico suele estar or%ani.ada en cate%orías"

    +": qué es un foro jurídico

    3oro Qurídico es un pro%rama de anlisis, debate e informaci!n sobre el acontecer 

    del mundo jurídico R político nacional con el objetivo de acercar los temas del

    Derec4o a la sociedad"

    2": qué es un c4at

    étodo de comunicaci!n di%ital sur%ido con las nuevas tecnolo%ías, es una

    conversaci!n reali.ada por medios informticos"

    *": qué es un c4at jurídico

    étodo de comunicaci!n virtual inte%rado por un %rupo de especialista en el rea

    de Derec4o, el cual sirve para reali.ar consultas de tipo jurídicas"

    2*

  • 8/17/2019 CARPETA IJ Segfundo Parcial

    23/33

      ALUMNA JOYCE RONQUILLO GARCÍAINFORMATICA JURÍDICA

    DELITO INFORM5TICO

    5n delito es9 una acci!n antijurídica reali.ada por un ser 4umano, tipificado,

    culpable y sancionado por una pena" La informtica esta 4oy presente en casi

    todos los campos de la vida moderna" Con mayor o menor rapide. todas las

    ramas del saber 4umano se rinden ante los pro%resos tecnol!%icos, y comien.an a

    utili.ar los sistemas de Informaci!n para ejecutar tareas que en otros tiempos

    reali.aban manualmente" La informtica puede ser el objeto del ataque o el medio

    para cometer otros delitos"

    TIPO DE DELITO INFORM5TICO

    CLAIFICACIÓN EG6N EL 7CON$ENIO OBRE LA CIBERDELINCUENCIA8

    DE 9 DE NO$IEMBRE DE ;;9

    Con el fin de definir un marco de referencia en el campo de las tecnolo%ías y los

    delitos para la 5ni!n Europea, en Noviembre de /001 se firm! en Uudapest el

    OConvenio de Ciberdelincuencia del Consejo de Europa" En este convenio $e

    propone una clasificaci!n de los delitos informticos en cuatro %rupos9

    De.-t& *nta .a *n1-/en*-a.-/a/, .a -nte

  • 8/17/2019 CARPETA IJ Segfundo Parcial

    24/33

      ALUMNA JOYCE RONQUILLO GARCÍAINFORMATICA JURÍDICA

    •  #cceso ilícito a sistemas informticos"• Interceptaci!n ilícita de datos informticos"• Interferencia en el funcionamiento de un sistema informtico"•  #buso de dispositivos que faciliten la comisi!n de delitos"

     #l%unos ejemplos de este %rupo de delitos son9 el robo de identidades, la cone-i!n

    a redes no autori.adas y la utili.aci!n de spy@are y de 7eylo%%er"

    De.-t& -n1+=t-*&:

    3alsificaci!n informtica mediante la introducci!n, borrado o supresi!n de datos

    informticos"

    3raude informtico mediante la introducci!n, alteraci!n o borrado de datos

    informticos, o la interferencia en sistemas informticos"

    El borrado fraudulento de datos o la corrupci!n de fic4eros al%unos ejemplos de

    delitos de este tipo"

    De.-t& e.a*-na/& *n e. *nten-/:

    Producci!n, oferta, difusi!n, adquisici!n de contenidos de porno%rafía infantil, por 

    medio de un sistema informtico o posesi!n de dic4os contenidos en un sistema

    informtico o medio de almacenamiento de datos"

    De.-t& e.a*-na/& *n -n1a**-ne& /e .a pp-e/a/ -nte.e*tua. 2 /ee*0&

    a1-ne&:

    5n ejemplo de este %rupo de delitos es la copia y distribuci!n de pro%ramas

    informticos, o piratería informtica"

    Con el fin de criminali.ar los actos de racismo y -enofobia cometidos mediante

    sistemas informticos, en Enero de /002 se promul%! el OProtocolo #dicional al

    Convenio de Ciberdelincuencia del Consejo de Europa que incluye, entre otros

    aspectos, las medidas que se deben tomar en casos de9

    23

    3EC8#9 F:0F:/01;

  • 8/17/2019 CARPETA IJ Segfundo Parcial

    25/33

      ALUMNA JOYCE RONQUILLO GARCÍAINFORMATICA JURÍDICA

    D-1u&->n /e +ate-a. ?en>1 a*-&ta4

    Insultos o amena.as con motivaci!n racista o -en!foba"

    Ne%ociaci!n, minimi.aci!n burda, aprobaci!n o justificaci!n del %enocidio o de

    crímenes contra la 4umanidad"

    CLAIFICACIÓN EG6N LA P5GINA DE LA BRIGADA DE IN$ETIGACIÓN

    TECNOLÓGICA DE LA POLICÍA NACIONAL EPA@OLA

    (4POLICIA4EBITINDE4!TM)

    Ataue& ue &e p/u*en *nta e. /ee*0 a .a -nt-+-/a/:

    Delito de descubrimiento y revelaci!n de secretos mediante el apoderamiento y

    difusi!n de datos reservados re%istrados en fic4eros o soportes informticos"

    '#rtículos del 1*+ al /01 del C!di%o Penal(

    In1a**-ne& a .a Pp-e/a/ Inte.e*tua. a ta& /e .a pte**->n /e .&

    /ee*0& /e aut:

    Especialmente la copia y distribuci!n no autori.ada de pro%ramas de ordenador y

    tenencia de medios para suprimir los dispositivos utili.ados para prote%er dic4os

    pro%ramas" '#rtículos /+0 y otros del C!di%o Penal(

    Fa.&e/a/e&:

    Concepto de documento como todo soporte material que e-prese o incorpore

    datos" E-tensi!n de la falsificaci!n de moneda a las tarjetas de débito y crédito"

    3abricaci!n o tenencia de pro%ramas de ordenador para la comisi!n de delitos de

    falsedad" '#rtículos A2; y ss" del C!di%o Penal(

    ata3e& -n1+=t-*&:

    Delito de daos mediante la destrucci!n o alteraci!n de datos, pro%ramas o

    documentos electr!nicos contenidos en redes o sistemas informticos" '#rtículo

    /;A y otros del C!di%o Penal(

    Fau/e& -n1+=t-*&:

    24

    3EC8#9 F:0F:/01;

  • 8/17/2019 CARPETA IJ Segfundo Parcial

    26/33

      ALUMNA JOYCE RONQUILLO GARCÍAINFORMATICA JURÍDICA

    Delitos de estafa a través de la manipulaci!n de datos o pro%ramas para la

    obtenci!n de un lucro ilícito" '#rtículos /)2 y ss" del C!di%o Penal(

    A+enaa&:

    =eali.adas por cualquier medio de comunicaci!n" '#rtículos 1;* y ss" del C!di%o

    Penal(

    Ca.u+n-a& e -n3u-a&:

    Cuando se propa%uen por cualquier medio de eficacia semejante a la imprenta o

    la radiodifusi!n" '#rtículos /0F y ss" del C!di%o Penal(

    Pn

  • 8/17/2019 CARPETA IJ Segfundo Parcial

    27/33

      ALUMNA JOYCE RONQUILLO GARCÍAINFORMATICA JURÍDICA

    intervención del derecho y sus leyes para conservar la paz social como un

    bien com!n, varios de estos delitos se contemplan en el código penal 

    aunque algunos son del orden civil todos merecen una pena.

    UO DE LA TECNOLOGIA COMO MEDIO PROBATORIO

    El documento electr!nico Oes un documento cuyo soporte material es al%&n tipo de

    dispositivo electr!nico y en el que el contenido est codificado mediante al%&n tipo

    de c!di%o di%ital que puede ser leído o reproducido mediante el au-ilio de

    detectores de ma%neti.aci!n

    De esta manera, podemos afirmar que el documento electr!nico es un conjunto de

    impulsos electr!nicos soportados por una computadora, en la que se permite su

    traducci!n al len%uaje natural que se lee en la pantalla, %racias a que es sometido

    a un proceso de traducci!n"

     #4ora bien, cabe aclarar que aquella informaci!n que se lee en la pantalla o el

    documento impreso en papel no es el documento electr!nico ori%inal, sino

    simplemente una copia" En este sentido, no podemos tener acceso por medio de

    nuestros sentidos al documento electr!nico ori%inal, pues su contenido no puede

    ser valorado directamente"

    Por otro lado, los documentos electr!nicos de acuerdo con >iannantonio Etore se

    clasifican en9

    2(

    3EC8#9 F:0F:/01;

  • 8/17/2019 CARPETA IJ Segfundo Parcial

    28/33

      ALUMNA JOYCE RONQUILLO GARCÍAINFORMATICA JURÍDICA

    1" Documentos formados por la computadora9 es cuando la computadora no se

    limita a documentar una voluntad e-terna, sino que determina el contenido de

    dic4a voluntad"

    /" Documento formado mediante la computadora9 en este caso la computadorasirve como 4erramienta para documentar una re%ulaci!n e intereses ya

    e-presados en otras instancias"

    En esta misma línea de ideas, el documento electr!nico posee los mismos

    elementos que un documento escrito en papel" Di%amos que ambos documentos

    constan en un soporte material sobre el cual se %rava el documento electr!nico,

    contienen un mensaje escrito en al%&n tipo de len%uaje, estn escritos en un

    c!di%o determinado y pueden ser atribuidos a una persona determinada en sucalidad de autor"

    Kalor Probatorio de Documentos Electr!nicos

    Como 4emos venido mencionando, el fen!meno informtico 4a provocado un %iro

    en cuanto a la forma tradicional en la que se reali.aban actos jurídicos" En este

    sentido, 4oy podemos observar que se 4a alterado el funcionamiento clsico de

    las re%las formales del derec4o, específicamente en lo referente a valor probatorio"

    4ttp9??valorprobatorio"blo%spot"m-?searc4?label?0F"W/0KalorW/0ProbatorioW/0de

    W/0DocumentosW/0ElectrWCAWUAnicos  3EC8# G 8J=# DE CJN$5L

  • 8/17/2019 CARPETA IJ Segfundo Parcial

    29/33

      ALUMNA JOYCE RONQUILLO GARCÍAINFORMATICA JURÍDICA

    COMENTARIO: el internet es todoun banco de datos, por lo que es

    buena opción para ser   presentado como medio de prueba en juicio todo en bancode datos contienen informaciónsobre, mensajes, publicaciones,búsquedas recientes cada unade estos aspectos sonimportantes para algunos casosde ciberbullyng, pornografía oventa en el mercado negro,

    considero que sería un excelentemedio de prueba y no debe de ser descartado por ningún motivo sinfundamento.

    20

    3EC8#9 F:0F:/01;

    3EC8#9 F:0F:/01;

  • 8/17/2019 CARPETA IJ Segfundo Parcial

    30/33

      ALUMNA JOYCE RONQUILLO GARCÍAINFORMATICA JURÍDICA

    MAPA DE DELITO INFORMATICO Y UO DE TECNOLOGÍACOMO MEDIO PROBATORIO

    CUETIONARIO DE DELITO INFORMATICO Y UO DETECNOLOGÍA COMO MEDIO PROBATORIO

    1": Mué es un delito

    5na acci!n antijurídica reali.ada por un ser 4umano, tipificado, culpable y

    sancionado por una pena"

    /": Mué es el documento electr!nico

    Es un documento cuyo soporte material es al%&n tipo de dispositivo electr!nico y

    en el que el contenido est codificado mediante al%&n tipo de c!di%o di%ital que

    puede ser leído o reproducido mediante el au-ilio de detectores de ma%neti.aci!n"

    A": c!mo se clasifican los documentos electr!nicos

    2

    3EC8#9 F:0F:/01;

  • 8/17/2019 CARPETA IJ Segfundo Parcial

    31/33

      ALUMNA JOYCE RONQUILLO GARCÍAINFORMATICA JURÍDICA

    Documentos formados por la computadora y documento formado mediante la

    computadora"

    )": a qué se refiere con Documentos formados por la computadora

    Es cuando la computadora no se limita a documentar una voluntad e-terna, sino

    que determina el contenido de dic4a voluntad"

    F": a qué se refiere con Documento formado mediante la computadora

    En este caso la computadora sirve como 4erramienta para documentar una

    re%ulaci!n e intereses ya e-presados en otras instancias"

    ;": Mué es un correo electr!nico

    Es un mensaje de te-to, vo., sonido o ima%en enviado a través de una red de

    comunicaciones p&blica que pueda almacenarse en la red o en el equipo terminal

    del receptor 4asta que éste acceda al mismo

    +": Cules son las partes de un correo electr!nico

    el mensaje 'te-to, audio, video, fotos, etc"( los datos de trfico 'ori%en, destino, fec4a, 4ora, duraci!n, tipo y equipo y

    locali.aci!n de la comunicaci!n("

    2": Mué es el #nlisis de bases de datos

    Contraste entre informaci!n ori%inal y la que la 4a manipulado para ver si 4a

    4abido alteraciones o copias no autori.adas"

    *": Cules son sus elementos

    $oporte material, contenido informativo y relevancia jurídica"

    LA INFORM5TICA EN EL DEREC!O

    3+

    3EC8#9 11:0F:/01;

  • 8/17/2019 CARPETA IJ Segfundo Parcial

    32/33

      ALUMNA JOYCE RONQUILLO GARCÍAINFORMATICA JURÍDICA

    COMENTARIO: este temas es el que nos tocó e#poner a mi equipo y a mí enlo particular me costó trabajo encontrar el tema, siento que todo está 

    3*

  • 8/17/2019 CARPETA IJ Segfundo Parcial

    33/33

      ALUMNA JOYCE RONQUILLO GARCÍAINFORMATICA JURÍDICA

    relacionado con la informática pero para encontrar aspectos que tengan que

    ver con el derecho es algo concreto, delitos informáticos incluso en los

    tratados se llega a considerar el aspecto de la tecnología. $n la e#posición

    nos centramos en dos formas en las que ve el derecho a la informática%

    como herramienta y como objeto de regulación.

    3EC8#9 11:0F:/01;