Carlos Keinno 1102

download Carlos Keinno 1102

of 2

Transcript of Carlos Keinno 1102

  • 7/29/2019 Carlos Keinno 1102

    1/2

    Sbado, 08 de Septiembre de 2012

    PT y Movimiento Ciudadano, sin diputados y sin dinero

    El Otro Enfoque Alfonso Machuca

    1.- Menos partidos no es igual a menos gasto

    Con todo el dolor de las millonarias prerrogativas que se entregan a los partidos polticos, esta semana el InstitutoElectoral del Estado (IEEG) cantar las golondrinas a las exuberantes carteras de los representantes del Partido del

    Trabajo y de Movimiento Ciudadano.

    Por supuesto que ellos continuarn con su representacin en Guanajuato gracias al registro nacional, pero ya nopodrn recibir dinero pblico durante los siguientes tres aos, debido a la poca votacin recibida el primero de julio

    pasado.

    Es decir, ni el PT ni Movimiento Ciudadano alcanzaron los dos puntos porcentuales necesarios e indispensables paravivir del erario pblico, perdn, para conseguir el financiamiento y participar en el esquema democrtico de nuestro

    alegrico estado, convertido ahora s, en la emblemtica isla azul.

    De nada sirvi la cantidad de impugnaciones que present el PT, ni los reclamos absurdos que interpuso elrepresentante de Movimiento Ciudadano, ambos entonados en la desesperacin y la asfixia de la limitacin delfinanciamiento del IEEG.

    Ni modo, las familias representadas por ambos partidos, tendrn que conseguir otra manera de vivir.

    2.- Regresan casados de las agitantes vacaciones

    Por fin y luego de varias semanas, los diputados regresan de vacaciones y muy temprano tienen una encerrona en

    Palacio a fin de determinar la agenda del ltimo periodo de sesiones de la actual legislatura.

    Dicen los enterados que los coordinadores de las fracciones y representaciones parlamentarias tambin habrn dedeterminar si concluyen el periodo en buenos trminos o si deciden extender el periodo a una sesin extraordinariaen septiembre a fin de desquitar el sper bono que se llevarn de despedida.

    Uno de los pendientes que tienen los legisladores es la reforma a la Ley Orgnica Municipal, cuyo tema a discutir es

    la Contralora Municipal, la nica dependencia que podra quedar en la primera minora como coto de poder.

    La reforma contempla autorizar a los prximos alcaldes, selecciones de una terna, quin podra ser el personaje que

    les fiscalice, es decir, representa un aberrante retroceso a los esquemas de transparencia y rendicin de cuentas.

    Los diputados tambin nos deben la nueva Ley de Acceso a la Informacin, cuya promesa no slo era bajar la luna y

    las estrellas, sino cumplir a cabalidad con la demanda ciudadana a fin de acabar con la oscuridad.

    Hoy en la junta de gobierno, podrn despejarse todas esas dudas.

    COMENTARIO

    Interesante... en verdad interesante... esto es en realidad lo que nuestro pas necesita... menos partidos polticos; elmovimiento 132 debera utilizar la fuerza de su movimiento para exigir verdaderas necesidades sociales, deberanabogar para que se logre una iniciativa de ley para que en nuestro pas slo existan tres partidos poltico: PRI; PRD Y

    http://www.milenio.com/cdb/doc/impreso/9154596http://www.milenio.com/http://www.milenio.com/cdb/doc/impreso/9154596
  • 7/29/2019 Carlos Keinno 1102

    2/2

    PAN y el presupuesto asignado a estos partidos debera ser el mnimo, yo considero que un 15% del presupuesto delIFE (actualmente tiene un 33%).

    La poltica en Mxico debe convertirse en un trabajo para beneficio de la sociedad quienes somos los que pagamosnuestros impuestos, no para que unos cuantos vivan con privilegios y se enriquezcan con el erario pblico. El gastoejercido este ao en partidos polticos fue de 5 mil 292.5 millones de pesos, para quin no sepa o no tenga idea dequ cantidad es esta cifra: $5, 292, 500 000.00, repartindose a los partidos polticos de la siguiente manera:

    PRI = $ 1 644 045 753.34

    PAN = $ 1 299 839 541.66

    PRD = $ 690 780 813.00

    PEVEM =$ 478 911 729.74

    PT = $ 361 380 307.94

    NA = $ 352 192 747.41

    MC = $ 315 363 994.51

    Es necesario que el movimiento YO SOY 132 rescate exigencias sociales que competen como movimiento estudiantilrepresentando a un sector de la sociedad y se deslinde de movimientos como SME, la CNTE, Atenco y otrasorganizaciones con historia antagnica y radical y conformada con una corrupcin aplastante. As mismo deslindarsedel PRD y buscar una lucha poltica inteligente, ya que la forma de hacer poltica ha cambiado, las luchas debenconformarse con fundamentos slidos y estructurados.

    Anexo la siguiente imagen para ilustrar mi opinin:

    Nombre del alumno:_____________________________________________ Grupo ______________