Cargas Electricas y Cuerpos Electrizados

22
Laboratorio de Física III Página 1 de 22 CARGAS ELÉCTRICAS Y CUERPOS ELECTRIZADOS EXPERIENCIA Nº1 I.- OBJETIVOS 1. Comprobar experimentalmente la existencia de una de las propiedades de la materia llamada carga eléctrica 2. Experimentar con la electrificación de los cuerpos mediante los diversas formas 3. Verificar la interacción electrostática entre cargas de igual signo y de signos opuestos 4. Conocer el funcionamiento y los principios físicos de un generador electrostático-máquina de Wimshurst y la máquina de Van De Graff. II.- MATERIALES El equipo de electrostática U8491500 consta de un tablero de destellos cubierta de electrodos esféricos, rueda con punta, barra de fricción de plástico, con clavijero de 4 mm, soporte de depósito , rodamiento de agujas con clavija de conexión, soporte con gancho para péndulo doble de bolitas de sauco, clavija de conexión en pantalla de seda en varilla, trozos de medula de sauco, tablero de base en clavija de conexión y carril de rodamiento con bolas, cadenas de conexión, esfera conductora de 30 mm de diámetro, con clavija de conexión, cubierta con Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Transcript of Cargas Electricas y Cuerpos Electrizados

Page 1: Cargas Electricas y Cuerpos Electrizados

Laboratorio de Física III Página 1 de 17

CARGAS ELÉCTRICAS Y CUERPOS ELECTRIZADOS

EXPERIENCIA Nº1

I.- OBJETIVOS

1. Comprobar experimentalmente la existencia de una de las propiedades de la materia llamada carga eléctrica

2. Experimentar con la electrificación de los cuerpos mediante los diversas formas

3. Verificar la interacción electrostática entre cargas de igual signo y de signos opuestos

4. Conocer el funcionamiento y los principios físicos de un generador electrostático-máquina de Wimshurst y la máquina de Van De Graff.

II.- MATERIALES

El equipo de electrostática U8491500 consta de un tablero de destellos cubierta de electrodos esféricos, rueda con punta, barra de fricción de plástico, con clavijero de 4 mm, soporte de depósito , rodamiento de agujas con clavija de conexión, soporte con gancho para péndulo doble de bolitas de sauco, clavija de conexión en pantalla de seda en varilla, trozos de medula de sauco, tablero de base en clavija de conexión y carril de rodamiento con bolas, cadenas de conexión, esfera conductora de 30 mm de diámetro, con clavija de conexión, cubierta con electrodos de punta, pie de soporte, varilla de soporte aislada, con manguitos de soporte y de conexión y juego de campanas.

o Péndulos de tecnoporto Electroscopioo Barras de acetato y vinilita

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Page 2: Cargas Electricas y Cuerpos Electrizados

Laboratorio de Física III Página 2 de 17

o Máquina de Wimshurst modelo U15310o Máquina de Van Der Graff

III.- FUNDAMENTO TEORICO

Se atribuye a Thales De Mileto (640-548 A.C.) haber observado que un trozo de ámbar frotado con un paño o una piel adquiere la propiedad de atraer cuerpos livianos W. Gilbert (1540-1603) comprobó que no solo el ámbar al ser frotado atraía cuerpos ligeros, sino también lo hacían muchos otros cuerpos como el vidrio, la ebonita, la resina, el azufre, etc.

Cuando sucede esto se dice que el cuerpo ha sido electrizado por frotamiento. Aceptamos que ha aparecido en ellos una cantidad de electricidad o una cierta carga eléctrica que es la causante de las atracciones o repulsiones entre ellas

CARGAS ELECTRICAS

En física, la carga eléctrica es una propiedad intrínseca de algunas partículas subatómicas que se manifiesta mediante atracciones y repulsiones que determinan las interacciones electromagnéticas entre ellas. La materia cargada eléctricamente es influida por los campos electromagnéticos , siendo a su vez, generadora de ellos. La interacción entre carga y campo eléctrico origina una de las 4 interacciones fundamentales: la interacción electromagnética.

La carga eléctrica es de naturaleza discreta, fenómeno demostrado

experimentalmente por Robert Millikan. Por razones históricas, a

los electrones se les asignó carga negativa: –1, también expresada –e.

Los protones tienen carga positiva: +1 o +e. A los quarks se les asigna

carga fraccionaria: ±1/3 o ±2/3, aunque no se han podido observar libres en

la naturaleza.1

LA LEY DE COULOMB

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Page 3: Cargas Electricas y Cuerpos Electrizados

Laboratorio de Física III Página 3 de 17

La ecuación fundamental de la electrostática es la ley de Coulomb, que

describe la fuerza entre dos cargas puntuales Q1 y Q2. Dentro de un medio

homogéneo como es el aire, la relación se expresa como:

Algunos experimentos sencillos demuestran la existencia de fuerzas y cargas eléctricas. Por ejemplo, después de pasar un peine por el cabello en un día seco, descubrirá que el peine puede atraer pedacitos de papel y que la fuerza atractiva es lo suficiente mente fuerte para sostener los trocitos de papel, el mismo efecto se puede observar con el vidrio y el caucho si se frotan con seda o piel. Otro experimento es frotar con tela sintética un globo inflado el cual se adhiere a una pared durante horas. Cuando los materiales se comportan así se dice que están electrificados o se han cargado eléctricamente. Estos experimentos funcionan mejor en días secos ya que la humedad relativa en el aire puede ocasionar que la carga acumulad se escape a tierra.

Existen dos tipos de cargas eléctricas. Se comprueban experimentalmente que cuerpos con cargas eléctricas de igual tipo se repelen, mientras que los de tipo distinto se atraen. Los dos tipos de cargas eléctricas existentes son denominadas cargas positivas y negativas. A un cuerpo que no esté cargado eléctricamente se le denomina cuerpo electrostáticamente neutro, en este caso decimos que tiene igual número de cargas de ambos tipos:

GENERADOR ELECTROSTÁTICO: MAQUINA DE WIMSHURT

La máquina de Wimshurst es un generador electrostático de alto voltaje desarrollado entre 1880 y 1883 por el inventor británico James Wimshurst

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Page 4: Cargas Electricas y Cuerpos Electrizados

Laboratorio de Física III Página 4 de 17

(1832-1903). El generador electrostático sirve para generar altas tensiones constantes, no son peligrosas al contacto

Partes del generador electrostático:

1. Disco de activación con placas de estaño. El generador electrostático consta de dos discos de cristal acrílico de igual tamaño montados sobre un eje horizontal, paralelamente y con escasa distancia entre si

2. Liston de aislamiento el cual se encuentra atornillado al eje 3. Barra de electrodos, estas se encuentran conectados con las barras

de electrodos cuyos extremos tienen forma de doble esfera y entre las que se efectúa la descarga de chispas

4. Botellas de Leyden5. Interruptor de aislamiento6. Conductor transversal con pinceles de metal. La cara externa de los

discos está ocupada circularmente por hojas de estaño. Frente a cada disco se ha fijado al eje un conductor trasversal, girable con dos pinceles de metal, que frotan las hojas de estaño

7. Estribo con escobillas. Para la toma de corriente se emplean dos escobillas fijadas a un estribo, en el extremo del listón de aislamiento. La distancia entre las escobillas y los discos es regulable y debe de ser algunos milímetros

8. Palanca de acoplamiento para conexión de las botellas de Leyden

FUNCIONAMIENTO

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

8

7

6

5

4

3

2

1

Page 5: Cargas Electricas y Cuerpos Electrizados

Laboratorio de Física III Página 5 de 17

Durante el servicio, una carga inicialmente pequeña se incrementa constantemente por medio del proceso conocido como influencia eléctrica, hasta que se alcanza máxima tensión de servicio. Este se ve limitada por descargas de chispa, toma de corriente y fallos de aislamiento, para facilitar la explicación del funcionamiento del generador electrostático, en lugar de los discos, imaginemos que se tienen dos cilindros huecos, que rotan en sentido opuesto alrededor de un eje común. Luego de que la hoja B1 adquiera una carga eléctrica positiva, tras el frotamiento con el pincel P2, este pasa sucesivamente a las posiciones B2 y B3. En la posición B3 se encuentra frente a la hoja A1 la cual esta puesta a tierra por medio del pincel P1 por lo que se carga de influencia es negativa mantiene esta carga negativamente cuando debido al movimiento de giro, pasa ocupar las posiciones A2 y A3

En la posición A3 ejerce como influencia una carga positiva sobre la hoja de estaño B1 la cual se encuentra ahora enfrente. Este proceso se repite constantemente lo cual conduce a un incremento progresivo de la carga sobre las placas de estaño. Al continuar el movimiento todas las hojas B con carga positiva llegan hasta la escobilla S1 y a las hojas A con carga negativa a la escobilla S2 en donde entregan sus cargas a los electrodos con la esferas conductoras K1 y K2 al continuar el movimiento giratorio se producen los mismos acontecimientos con la diferencia de que ahora la hoja de estaño A que pasa frente a P1 tiene carga positiva y la hoja B que pasa frente a P2 es negativa las tensiones así generadas crecen de acuerdo con el diámetro de los discos. En realidad los procesos que aquí se han descrito paso a paso simultáneamente

Bajo los pinceles las cargas positivas o negativas de las hojas de estaño del disco 2 ejercen una influencia sobre las del disco 1 y está por otra parte influencia las cargas de las hojas de estaño del disco 2 cuando estas pasan por el pincel que se encuentra enfrente. Las cargas son entonces absorbidas por las escobillas y se conducen para su descarga

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Page 6: Cargas Electricas y Cuerpos Electrizados

Laboratorio de Física III Página 6 de 17

a las barras de electrodos o a las botellas de Leyden por medio de las esferas conductoras. La longitud de las chispas depende del diámetro del disco

GENERADOR ELECTROSTÁTICO: MÁQUINA DE VAN DER GRAFF

El generador de Van Der Graff GVG es un aparato utilizado para crear grandes voltajes. En realidad es un electróforo de funcionamiento continuo

Se basa en los fenómenos de electrización por contacto y en la inducción de carga. Este efecto es creado por un campo intenso y se asocia a la alta densidad de carga en las putas

El primer generador electrostático fue construido por Robert Jamison Van Der Graff en el año 1931 y desde entonces no sufrió modificaciones, sustanciales

Existen dos modelos básicos de generador

El que origina la ionización del aire situado en su parte inferior, frente a la correa, con un generador externo de voltaje (un aparato diferente conectado a la red eléctrica y que crea una gran voltaje)

El que se basa en el efecto de electrización por contacto. En este modelo el motor externo solo se emplea para mover la correa y la electrización se produce por contacto. Podemos moverlo a mano con una manivela y funciona igual que con el motor

En los dos modelos las cargas creadas se depositan sobre la correa y son transportadas hasta la parte interna de la cúpula donde por efecto Faraday, se desplazan hasta la parte externa de la esfera que puede seguir ganando más y más hasta conseguir una gran carga

Consta de: (figura Nº2)

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Page 7: Cargas Electricas y Cuerpos Electrizados

Laboratorio de Física III Página 7 de 17

o Una esfera metálica hueca en la parte superioro Una columna aislante de apoyo que

no se ve en el diseño de la izquierda, pero que es necesaria para soportar el montaje

o Dos rodillos de diferentes materiales: el superior que gira libre arrastrado por la correa y el inferior movido por un motor conectado a su eje

o Dos peines metálicos (superior e inferior) para ionizar el aire. El inferior está conectado a tierra y el superior al interior de la esfera

o Una correa transportadora de material aislante (el ser de color claro indica que no lleva componentes de carbono que la harán conductora)

o Un motor eléctrico montado sobre una base aislante cuyo eje también es el eje del cilindro inferior. En lugar del motor se puede poner un engranaje con manivela para mover todo a mano

FUNCIONAMIENTO

Una correa transporta la carga eléctrica que se forma en la ionización del aire por el efecto de las puntas del peine inferior y la deja en la parte interna de la esfera superior

Veamos el funcionamiento de uno didáctico construido con un rodillo inferior recubierto de moqueta de fibra y el rodillo superior hecho de metal

El rodillo inferior está fuertemente electrizado (+), por el contacto y separación (no es un fenómeno de rozamiento) con la superficie interna de la correa de caucho. Se electriza con un tipo de carga que depende del material de que está hecho y del material de la correa

El rodillo induce cargas eléctricas opuestas a las suyas en las puntas del peine metálico

El intenso campo eléctrico que se establece entre el rodillo y las puntas del peine situadas a unos milímetros de la banda, ioniza el aire

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Page 8: Cargas Electricas y Cuerpos Electrizados

Laboratorio de Física III Página 8 de 17

Los electrones del peine no abandonan el metal pero el fuerte campo creado arranca electrones al aire convirtiéndolo en plasma

El aire ionizado forma un plasma conductor –efecto corona- y al ser repelido por las puntas se convierte en viento eléctrico negativo

El aire se vuelve conductor, los electrones golpean otras moléculas, las ioniza y son repelidas por las puntas acabando por depositarse sobre la superficie externa

Las cargas eléctricas negativas (moléculas de aire con carga negativa) adheridas a la superficie externa de la correa se desplazan hacia arriba. Frente a las puntas inferiores el proceso se repite y el suministro de carga está garantizado

La carga del rodillo inferior es muy intensa porque la carga que se forma al rozar queda

acumulada y no se retira, mientras que las cargas depositadas en la cara externa de la correa se distribuyen en toda la superficie, cubriéndola a medida que va pasando frente al rodillo. La densidad superficial de carga en la correa es mucho menos que sobre el rodillo

Por la cara interna de la correa van cargas opuestas a las del cilindro , pero estas no interviene en los procesos de carga de la esfera

Recuerda que la correa no es conductora y la carga depositada sobre ella no se mueve sobre su superficie

Parte superior

Supongamos que nuestro generador tiene un rodillo de teflón que se carga negativamente por contacto con la correa. Este rodillo repele los electrones que llegan por la cara externa de la correa

El peine situado a unos milímetros frente a la correa tiene un campo eléctrico inducido por la carga del cilindro y de valor intenso por efecto de las puntas. Las puntas del

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Page 9: Cargas Electricas y Cuerpos Electrizados

Laboratorio de Física III Página 9 de 17

peine se vuelven positivas y las cargas negativas se van hacia el interior de la esfera

Un generador de Van Der Graff no funciona en el vacío. La eficacia depende de los materiales de los rodillos y de la correa

El generador puede lograr una carga más alta de la esfera si el rodillo superior se carga negativamente e induce en el peine cargas positivas que crean una fuerte campo frente a él y contribuyen a que las cargas negativas se vayan hacia la parte interna de la esfera

El campo creado en el peine por efecto de las puntas ioniza el aire y lo transforma en plasma con electrones libres chocando con moléculas de aire. Las partículas de aire cargadas positivamente se alejan de las puntas (viento eléctrico positivo). Las cargas positivas neutralizan la carga de la

correa al chocar con ella. La correa de la vuelta por arriba y baja descargada

El efecto es que las partículas de aire cargadas negativamente se van al peine y le ceden el electrón que pasa al interior de la esfera metálica de la cúpula que adquiere carga negativa. Por el efecto Faraday (que explica por qué se carga tan bien una esfera hueca) toda la carga pasa a la esfera y se repele situándose en la cara externa. Gracias a esto la esfera sigue cargándose hasta adquirir un

gran potencial y la carga pasa del peine al interior

IV.- PROCEDIMIENTO

1.- Ubique en la mesa de trabajo en la posición más adecuada la Maquina de Wimshurst y de Van Der Graff

2.- Revise que todo esté en prefectas condiciones, cualquier anomalía informe al profesor de turno

MAQUINA DE WIMSHURST

3.- Identifique las partes de las maquinas electrostáticas

4.- Gire lentamente la manivela en sentido horaria, los conductores transversales deben señalar, por arriba hacia la izquierda y por debajo,

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Page 10: Cargas Electricas y Cuerpos Electrizados

Laboratorio de Física III Página 10 de 17

hacia la derecha en un ángulo de 45º, en relación con la barra de aislamiento

5.- Mantenga el interruptor de aislamiento abierto y anote lo observado

6.- Ahora correr el interruptor, anote lo observado

7.- Conecte las botellas de Leyden, anote lo observado. Los pasos 5,6 y 7 se efectúan girando las manivelas del equipo

8.- Determine la polaridad del generador electrostático por medio de un electroscopio. Este último se carga con un electrodo y se toca luego con una barra de plástico previamente frotada con lana, anote el signo de la carga

9.- Ahora acerque una lámpara de fluorescente y anote lo observado, identifique la polaridad de la lámpara

10.- Descarga de punta (figura 4); colocar la rueda de punta sobre el rodamiento de agujas en el soporte, conectar la fuente de carga y transmitir la carga, anote lo observado

Al girar la manivela la Maquina de Wimshurst, se calienta y se polariza por ese motivo al unir la cadena con la rueda punta esta girara debido a la carga eléctrica

11.- Péndulo doble (figura 5) colocar un péndulo de bolitas de sauco en soporte con gancho, conectar a la fuente de carga y transmitir una carga a través de esta, anote lo observado

12.- Clavija de conexión en pantalla de seda (figura 6) colocar la clavija de conexión en pantalla de seda sobre el soporte, conectar a las fuentes de carga y acrecentar lentamente la carga aplicada, anote lo observado

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Page 11: Cargas Electricas y Cuerpos Electrizados

Laboratorio de Física III Página 11 de 17

13.- Juego de campanas (figura 7) colocar sobre el juego de campanas, conectar la fuente de carga y aumentar lentamente la carga suministrada, anote lo observado.

14.- Tablero de destellos (figura 8) colocar el tablero de destellos en el soporte, conectar las fuentes de carga y aumentar lentamente el volumen de la carga suministrada, anote lo observado

V.- CUESTIONARIO

1.- ¿Cómo puede usted determinar el signo de las cargas de las esferas de tecnoport?, explique

Para comprender que cargas tiene los péndulos de tecnoport primero deberíamos saber a qué polo de la máquina de Wimshurst está conectado el péndulo. Sabemos que la Maquina de Wimshurst puede cargar eléctricamente (positivo o negativo) cualquiera de los brazos a los que está conectado a menos que haya un objeto (como el pelo) que genere una diferencia de carga que oriente que los brazos se carguen siempre con la misma carga; en todo los casos para saber cuál es esta carga se debe acercar una carga de prueba (positiva) y si la repele es positiva por el contrario si la atrae es negativa. Una vez identificado a que brazo está conectado y con qué carga está conectado el péndulo sabremos que carga tienen los péndulos ya que es la misma de los brazos por esta conectado

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Page 12: Cargas Electricas y Cuerpos Electrizados

Laboratorio de Física III Página 12 de 17

2.- En las experiencias efectuadas ¿Cómo podría aplicar el principio de superposición?, explique

Sabemos que el principio de superposición es una herramienta matemática que permite descomponer un problema (que es difícil de comprender si se ve en todo el sistema) en dos o más subproblemas simples (fáciles de abstraer). De este modo usando los subproblemas se comprende el original, esto es la suma o superposición de los subproblemas es equivalente al problema original

En los experimentos realizados se puede usar el principio de superposición en la comprensión de los fenómenos observados por ejemplo: evaluar que carga tiene cada bola de acero, que distancia se encuentran en qué sentido gira la Maquina de Wimshurst si esta tiene un objeto que hace que las cargas se orienten siempre al mismo sentido, que tanto afecta la humedad en la Maquina de Wimshurst, si la Maquina de Wimshurst está conectada a otro objeto del experimento, porque se atraerían o repelerían, etc. Es decir al analizar cada parte del sistema comprenderíamos el sistema y su funcionamiento completo

3.- ¿del experimento realizado, se puede deducir que tipo de carga se traslada de un cuerpo a otro?

Si, para comprender que cargas se trasladan de un cuerpo a otro primero se debería haber probado que tipo de carga posee el cuerpo, esto se puede lograr acercando una carga de prueba (carga positiva y que sea puntual) si repelida entonces el cuerpo posee carga positiva mientras si es atraída el cuerpo está cargada negativamente. Luego de haberlas identificado podemos deducir que tipo de cargas se trasladan, estas cargas son flujo de electrones que irán del cuerpo que está cargado negativamente (con exceso de electrones) al cuerpo que está cargado positivamente (con déficit de electrones), una vez concluida este proceso los cuerpos se neutralizaran

4.- Enuncie los tipos de electrización, explique cada caso

Se llama electrización al efecto de ganar o perder electrones, y puede darse por los siguientes métodos:

o Por Contacto:Se encuentra un cuerpo con carga neutra frente a otro cuerpo cargado, estos se ponen en contacto y hay intercambio de electrones que produce la repulsión al quedar del mismo signo. Se puede cargar un cuerpo neutro al tocarlo con otro previamente cargado, en este caso ambos quedan cargados con el mismo tipo de carga.

o Por Frotamiento:Al frotar dos cuerpos eléctricamente neutros, ambos se cargan, uno con carga positiva y el otro con carga negativa.

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Page 13: Cargas Electricas y Cuerpos Electrizados

Laboratorio de Física III Página 13 de 17

o Por Electrólisis:La mayoría de los compuestos inorgánicos y algunos de los orgánicos se ionizan al fundirse o cuando se disuelven en agua u otros líquidos; es decir, sus moléculas se disocian en especies químicas cargadas positiva y negativamente.

o Por Efecto Termoeléctrico:Es la electricidad generada por la aplicación de calor a la unión de dos materiales diferentes. Si se unen por ambos extremos dos alambres de distinto material (este circuito se denomina termopar), y una de las uniones se mantiene a una temperatura superior a la otra, surge una diferencia de tensión que hace fluir una corriente eléctrica entre las uniones caliente y fría.

5.- ¿Por qué el cuerpo humano es un buen conductor de la electricidad?, explique

En el aspecto físico sí, es por el contenido de aguas y sales (iones) q permiten q se conduzca la electricidad. Igualmente hay muchas sustancias q conducen mejor la electricidad. si enterramos a un tipo desnudo y humedecemos la tierra, tal vez mejoremos la conducción. 

6.- Un objeto cargado positivamente se acerca a la esfera de un electroscopio y se observa que las laminillas se cierran; y cuando se sigue acercando sin tocar la esfera, de pronto las hojuelas se abren ¿Qué tipo de carga tiene el electroscopio?

Si acercamos un cuerpo cargado con carga positiva, por ejemplo una lapicera que ha sido frotada con un paño, las cargas negativas del conductor experimentan una fuerza atractiva hacia la lapicera. Por esta razón se acumulan en la parte más cercana a ésta. Por el contrario las cargas positivas del conductor experimentan una fuerza de repulsión y por esto se acumulan en la parte más lejana a la lapicera.

7.- Que función cumple las botellas de Leyden en la máquina de Wimshurst, explique detalladamente

La botella de Leyden es un dispositivo que permite almacenar cargas

eléctricas comportándose como un condensador. La varilla metálica y

las hojas de estaño o aluminio conforman la armadura interna. La

armadura externa está constituida por la capa que cubre la botella. La

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Page 14: Cargas Electricas y Cuerpos Electrizados

Laboratorio de Física III Página 14 de 17

misma botella actúa como un material dieléctrico (aislante) entre las

dos capas del condensador. El nombre de condensador proviene de las

ideas del siglo XIX sobre la naturaleza de la carga eléctrica que

asimilaban ésta a un fluido que podía almacenarse tras su condensación

en un dispositivo adecuado como la botella de Leyden.

Este es el principio por el cual, si un rayo cae por diferencia de

potencial en un avión, este no sufrirá en su interior ningún tipo de

descarga ni alteración eléctrica.

8.- Durante el uso del generador electrostático se percibe un olor característico, investigue a que se debe, explique detalladamente

En 1785 Martinus van Marum sometió algunos gases a intensas descargas eléctricas generadas con la máquina electrostática. Entre ellos experimentó con oxígeno puro, cuyo volumen se redujo un 5% tras 15 minutos de exposición, y con aire atmosférico, que se redujo un 1,5% después de 30 minutos. Como el volumen de los gases siempre se reducía, dedujo que durante las descargas eléctricas tenían lugar reacciones químicas. Tras aquellos experimentos percibió un olor característico, único y punzante, alrededor del generador; van Marum se refirió al mismo como «el olor de la materia eléctrica». Este olor era producto de la formación de ozono, siendo el primero en describirlo científicamente. No obstante, el término ozono fue acuñado posteriormente por Christian Schönbein en 1840, quien tras repetir los experimentos del neerlandés describió por vez primera sus principales propiedades químicas.

9.- Explique el poder de las puntas y sus aplicaciones

En Electrostática, el poder de las puntas está íntimamente relacionado con el concepto de la rigidez dieléctrica. Ésta es el mayor valor de campo eléctrico que puede aplicarse a un aislante sin que se vuelva conductor. Este fenómeno fue descubierto hace 200 años por Benjamín Franklin, al observar que un conductor con una porción puntiaguda en su superficie, descarga su carga eléctrica a través del aguzamiento y por lo tanto no se mantiene electrizado. Actualmente se sabe que esto se produce debido que en un conductor electrizado tiende a acumular la carga en la región puntiaguda. La concentración de carga en una región casi plana es mucho menor que la acumulación de carga eléctrica en un saliente acentuado. Debido a esta distribución, el campo eléctrico de las puntas es mucho más intenso que el de las regiones planas. El valor de la rigidez dieléctrica del aire en la porción más aguzada será sobrepasado antes que en las otras regiones, y será por ello que el aire se volverá conductor y por allí escapará la carga del conductor.

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Page 15: Cargas Electricas y Cuerpos Electrizados

Laboratorio de Física III Página 15 de 17

10.- Mencione al menos 5 aplicaciones del equipo de Van Der Graff

o La producción de rayos X

o La esterilización de alimentos

o Experimentos de física de partículas

o Física nuclear

OBSERVACIONES

1. Al poner el sistema como se muestra en la figura 2, se observó que no existe repulsión o atracción entre las esferitas.

2. Al acercar la barra de acetato sin frotarla a las esferas 1 y 2, se observó que tampoco existe atracción o repulsión alguna.

3. Al frotar la barra de acetato con el paño de seda acercamos, a la esfera 1 y 2, se observó que existía atracción entre la barra de acetato y la esfera 1 y 2, respectivamente.

4. Asignamos Q1 a la carga obtenida la barra de acetato en el paso 3 y Q2 a la carga obtenida la barra de vinilita en el paso 4.

5. Al frotar la barra de acetato con el paño de seda, tocamos a la esfera 1 y 2, se observó que ambas esferitas quedan cargadas con la misma carga Q1 (carga designada en el paso 5), pues hubo una pequeña repulsión entre ellas.

6. Al frotar la barra de vinilita con el paño de lana, tocamos a la esfera 1 y 2, se observó que ambas esferitas quedan cargadas con la misma carga Q2 (carga designada en el paso 5), pues hubo una pequeña repulsión entre ellas.

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Page 16: Cargas Electricas y Cuerpos Electrizados

Laboratorio de Física III Página 16 de 17

7. Al acercar la barra de acetato a la esfera 1 y simultáneamente la barra de vinilita a la esfera 2, se observó que no sucede algo en especial pues no se mueven las esferitas.

8. Al acercar barras cargadas se notó que la aguja se movía, pero las barras no cargadas no se movían.

9. Al mantener cerca de la esfera metálica del electroscopio, la barra de acetato y tocando con un dedo la esfera metálica, se observó que las agujas vuelven a su estado original.

CONCLUSIONES

o La máquina esta lista para comenzar, lo que significa que la energía no es necesaria para crear una carga inicial. Sin embargo, se requiere energía mecánica para rotar los discos y en contra del campo magnético, y esta energía convierte en energía eléctrica

o De este informe podemos concluir que es posible electrizar un cuerpo de diferentes formas no sólo frotándolo, sino también poniéndolo en contacto con otro ya cargado, o por inducción, en cada uno de estos métodos no se destruye la carga, está siempre se conserva comprobando así la ley de la conservación de carga.

o Pudimos comprobar la fuerza electrostática presente en las cargas y lo que sucede cuando, las cargas son de igual o diferente signo; se repelen o se atraen

o Las cargas eléctricas no son engendradas ni creadas, sino que el proceso de adquirir cargas eléctricas consiste en ceder algo de un cuerpo a otro, de modo que una de ellas posee un exceso y la otra un déficit de ese algo (electrones).

o Por último, al terminar este informe podemos entender bien los procesos en los cuales podemos inducir una carga a un cuerpo por medio de los métodos ya estudiados como la fricción, inducción y contacto; con ello podremos entender mejor los sucesos q podemos percibir día a día

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Page 17: Cargas Electricas y Cuerpos Electrizados

Laboratorio de Física III Página 17 de 17

BIBLIOGRAFIA

Manual de Laboratorio de Electricidad y Magnetismo Física III.

http://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A1quina_de_Wimshurst

http://www.tochtli.fisica.uson.mx/electro/Generadores%20electrostaticos/c%C3%B3mo_funciona_la_m%C3%A1quina_de_wims.htm

http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica/elecmagnet/campo_electrico/graaf/graaf.htm

Universidad Nacional Mayor de San Marcos