Carga Formal

9
Cargo formal De Wikipedia, la enciclopedia libre Cargo formal en la capa de ozono y el anión nitrato En química , una carga formal (FC) es la carga asignada a unátomo en una molécula , suponiendo que los electrones en unenlace químico se comparten igualmente entre los átomos, independientemente de la relativa electronegatividad . La carga formal de cualquier átomo en una molécula se puede calcular por la siguiente ecuación: Donde V es el número de electrones de valencia del átomo de forma aislada (átomo en estado fundamental); N es el número de electrones no enlazantes de valencia en este átomo en la molécula; y B es el número total de electrones compartidos en enlaces covalentes con otros átomos en la molécula. Hay dos electrones compartidos por enlace covalente sencillo. Cuando la determinación de la correcta estructura de Lewis (o predominante estructura de resonancia ) para una molécula, la estructura se elige de modo que la carga formal (sin signo) en cada uno de los átomos se minimiza. Carga formal es una prueba para determinar la eficiencia de la distribución de electrones de una molécula. Esto es importante en la elaboración de estructuras. Ejemplos: El carbono en metano : FC = 4 - 0, - (8 ÷ 2) = 0 Nitrógeno en NO 2 -: FC = 5 - 2 - (6 ÷ 2) = 0 oxígeno con doble enlace en NO 2 -: FC = 6 - 4 - (4 ÷ 2) = 0 oxígeno solo enlazado en NO 2 -: FC = 6 - 6 - (2 ÷ 2) = -1 -> éste no funciona .... Un método alternativo para la asignación de carga a un átomo teniendo en cuenta electronegatividad es por número de oxidación . Otros conceptos relacionados son de valencia , que cuenta el número de electrones que un átomo utiliza en la unión, y número de coordinación , el número de átomos enlazados al átomo de interés.

description

carga formal

Transcript of Carga Formal

Cargo formalDe Wikipedia, la enciclopedia libre

Cargo formal en la capa de ozono y el anin nitratoEnqumica, unacarga formal(FC) es la carga asignada a untomoen unamolcula, suponiendo quelos electronesen unenlace qumicose comparten igualmente entre los tomos, independientemente de la relativaelectronegatividad.La carga formal de cualquier tomo en una molcula se puede calcular por la siguiente ecuacin:

Donde V es el nmero deelectrones de valenciadel tomo de forma aislada (tomo en estado fundamental);N es el nmero de electrones no enlazantes de valencia en este tomo en la molcula;y B es el nmero total de electrones compartidos enenlaces covalentescon otros tomos en la molcula.Hay dos electrones compartidos por enlace covalente sencillo.Cuando la determinacin de la correctaestructura de Lewis(o predominanteestructura de resonancia) para una molcula, la estructura se elige de modo que la carga formal (sin signo) en cada uno de los tomos se minimiza.Carga formal es una prueba para determinar la eficiencia de la distribucin de electrones de una molcula.Esto es importante en la elaboracin de estructuras.Ejemplos: El carbono enmetano: FC = 4 - 0, - (8 2) = 0 Nitrgeno en NO2-:FC = 5 - 2 - (6 2) = 0 oxgeno con doble enlace en NO2-:FC = 6 - 4 - (4 2) = 0 oxgeno solo enlazado en NO2-:FC = 6 - 6 - (2 2) = -1 -> ste no funciona ....Un mtodo alternativo para la asignacin de carga a un tomo teniendo en cuenta electronegatividad es pornmero de oxidacin.Otros conceptos relacionados sonde valencia, que cuenta el nmero de electrones que un tomo utiliza en la unin, ynmero de coordinacin, el nmero de tomos enlazados al tomo de inters.Ejemplos[editar]

AmonioAmonioNH4+es uncatinicosespecies.Mediante el uso de los grupos verticales de los tomos en la tabla peridica que es posible determinar que cada uno hidrgeno contribuye 1 de electrones, el nitrgeno contribuye 5electrones de valencia, y el cargo de 1 significa que 1 de los electrones aportados est ausente.El total final es de 8 electrones en total (1 4 + 5-1).Sealando a laestructura de Lewisda una sp3(4 enlaces) hibridado tomo de nitrgeno rodeado de hidrgeno.No hay pares de electrones que quedan.Por lo tanto, utilizando la definicin de la carga formal, cada uno hidrgeno tiene una carga formal de cero (1- (0 + 2)) y el nitrgeno tiene una carga formal de 1 (5- (0 + 8)).Despus de sumar todos los cargos formales en toda la molcula, el resultado es una carga formal total de 1, en consonancia con la carga de la molcula dada en el primer lugar.Nota: La carga formal total en una molcula debe estar tan cerca de cero como sea posible, con el menor nmero de cargas en la molcula como sea posible Ejemplo: CO2es una molcula neutra con 16 el total deelectrones de valencia.Hay tres maneras diferentes de dibujar la estructura de Lewis Carbon nico unido a los dos tomos de oxgeno (carbono = 2, oxgenos = -1 cada uno, la carga total formal = 0) Carbon nico unido a un oxgeno y doble unido a otro (carbono = 1, el oxgenodoble= 0, el oxgenosolo= -1, carga formal Total = 0) Doble de carbono unido a los dos tomos de oxgeno (carbono = 0, oxgenos = 0, la carga formal Total = 0)A pesar de que las tres estructuras nos dieron una carga total de cero, la estructura final es la superior, porque no hay cargos en la molcula en absoluto.Mtodo alternativo[editar]El siguiente es equivalente: Dibuja un crculo alrededor del tomo para los que se solicita la carga formal (como con el dixido de carbono, ms abajo)

Cuente el nmero de electrones en el tomo del "crculo".Desde el crculo corta el enlace covalente "a la mitad" cada enlace covalente cuenta como un electrn en lugar de dos. Resta el nmero de electrones en el crculo del nmero de grupo del elemento (el nmero romano del antiguo sistema de numeracin de grupo, no el sistema IUPAC 1-18) para determinar la carga formal.

Las cargas formales calculadas para los tomos restantes de esta estructura de Lewis de dixido de carbono se muestran a continuacin.

Es importante tener en cuenta que los cargos formales son slo eso:formal,en el sentido de que este sistema es un formalismo.El sistema de carga formal es solo un mtodo para realizar un seguimiento de todos los electrones de valencia que cada tomo trae consigo cuando se forma la molcula.Cargo formal en comparacin con el estado de oxidacin[editar]El concepto deestados de oxidacinconstituye un mtodo que compiten para evaluar la distribucin de los electrones en las molculas.Si los cargos formales y estados de oxidacin de los tomos enel dixido de carbonose comparan, los siguientes valores se llega a:

La razn de la diferencia entre estos valores es que los cargos formales y estados de oxidacin representan fundamentalmente diferentes maneras de ver la distribucin de los electrones entre los tomos en la molcula.Con carga formal, se supone que los electrones en cada enlace covalente se divida exactamente iguales entre los dos tomos en el vnculo (por lo tanto la divisin por dos en el mtodo descrito anteriormente).El punto de vista formal de carga de la molcula CO2se muestra esencialmente a continuacin:

El aspecto covalente (reparto) de la unin se insistir lo suficiente en el uso de cargas formales, ya que en realidad hay una mayor densidad electrnica alrededor de los tomos de oxgeno debido a su mayor electronegatividad en comparacin con el tomo de carbono.Esto puede ser visualizado ms eficazmente en unmapa de potencial electrosttico.Con el formalismo estado de oxidacin, los electrones de los bonos se "entregan" al tomo con mayorelectronegatividad.La vista estado de oxidacin de la molcula de CO2se muestra a continuacin:

Estados de oxidacin demasiado nfasis en la naturaleza inica de la unin;la mayora de los qumicos estn de acuerdo en que la diferencia en electronegatividad entre el carbono y el oxgeno es insuficiente para considerar los bonos como siendo de naturaleza inica.En realidad, la distribucin de los electrones en la molcula se encuentra en algn lugar entre estos dos extremos.La insuficiencia de la vista simple estructura de Lewis de molculas llev al desarrollo de la aplicacin ms general y precisala teora de enlace de valenciadeSlater,Pauling, et al., y en lo sucesivo lateora del orbital moleculardesarrollado porMullikenyHund.Computed PropertiesMolecular Weight207.6149 g/mol

Molecular FormulaC6H10ClN3O3

Hydrogen Bond Donor Count2

Hydrogen Bond Acceptor Count4

Rotatable Bond Count2

Exact Mass207.041069 g/mol

Monoisotopic Mass207.041069 g/mol

Topological Polar Surface Area83.9 A^2

Heavy Atom Count13

Formal Charge0

Complexity170

Isotope Atom Count0

Defined Atom Stereocenter Count0

Undefined Atom Stereocenter Count0

Defined Bond Stereocenter Count0

Undefined Bond Stereocenter Count0

Covalently-Bonded Unit Count2

http://pubchem.ncbi.nlm.nih.gov/compound/68592#section=Chemical-and-Physical-Properties

ElpHes una medida deacidezoalcalinidadde unadisolucin. El pH indica la concentracin de ioneshidronio[H3O]+presentes en determinadas disoluciones.La sigla significa potencial hidrgeno, potencial de hidrgeno o potencial dehidrogenionespKaes la fuerza que tienen las molculas de disociarse (es el logaritmo negativo de laconstante de disociacin cidade un cido dbil).

Una forma conveniente de expresar la relativa fortaleza de un cido es mediante el valor de su pKa, que permite ver de una manera sencilla en cambios pequeos de pKalos cambios asociados a variaciones grandes de Ka. Valores pequeos de pKaequivalen a valores grandes de Ka(constante de disociacin) y, a medida que el pKadecrece, la fortaleza del cido aumenta.Un cido ser ms fuerte cuanto menor es su pKa y en una base ocurre al revs, que es ms fuerte cuanto mayor es su pKa.Esas constantes de disociacin no son fijas, dependen de otras variables. Por ejemplo, la constante de disociacin cambia a temperaturas diferentes. Sin embargo, mantiene su valor a la misma temperatura, ante cambios de la concentracin de alguna de las especies o incluso ante la accin de un catalizador.

La Administracin es un arte cuando interviene los conocimientos empricos. Sin embargo, cuando se utiliza conocimiento organizado, y se sustenta la prctica con tcnicas, se denomina Ciencia.

Las tcnicas son esencialmente formas de hacer las cosas, mtodos para lograr un determinado resultado con mayor eficacia y eficiencia.

A partir de estos conceptos nace el Proceso Administrativo, con elementos de la funcin de Administracin que Fayol definiera en su tiempo como: Prever, Organizar, Comandar, Coordinar y Controlar. Dentro de la lnea propuesta por Fayol, los autores Clsicos y neoclsicos adoptan el Proceso Administrativo como ncleo de su teora; con sus Cuatro Elementos: Planificar, Organizar, Dirigir y Controlar.

Autores como Urwick define el proceso administrativo como las funciones del administrador, con siete (7) elementos que se detallan a continuacin:

Investigacin PlanificacinCoordinacinControlPrevisinOrganizacinComandoKoontz y ODonnell define el Proceso Administrativo con cinco (5) elementos:

PlanificacinDesignacin de PersonalControlOrganizacinDireccinMiner define el Proceso Administrativo con cinco (5) elementos:

PlanificacinOrganizacinDireccinCoordinacinControlLa Administracin es la principal actividad que marca una diferencia en el grado que las Organizaciones le sirven a las personas que afectan.

El xito que puede tener la Organizacin al alcanzar sus objetivos y tambin al satisfacer sus obligaciones sociales depende en gran medida, de sus gerentes. Si los gerentes realizan debidamente su trabajo, es probable que la organizacin alcance sus metas, por lo tanto se puede decir que el Desempeo Gerencial se mide de acuerdo al grado en que los gerentes cumplen la secuencia del Proceso Administrativo, logrando una Estructura Organizacional que la diferencia de otras Organizaciones.