Carga Aire Acondicionado

4
Carga Aire acondicionado: Lo primero que tenemos que realizar es el llenado del cilindro de carga, para ello unimos la bombona de fluido al cilindro de carga a través de la valvula 8 y si es necesario vamos abriendo la valvula 9 para bajar la presión del cilindro, teniendo en cuenta que jamás se debe quedar vacío, y nunca lo llenaremos hasta el máximo. Una vez llenado el cilindro conectamos las mangueras de la maquina a las tomas de servicio del vehículo, recordar que si es R134A debemos apretar el obús de la conexión rápida, en este momento también deberíamos ver las presiones las cuales nos pueden indicar datos de cómo se encuentra ese circuito. Reciclado: El reciclado consiste en sacar todo el fluido que tenemos en el interior del vehículo, Para ello: 1º Nos fijamos en la cantidad de gas que tenemos en el cilindro de carga. 2º Abrimos las llaves de alta y de baja (2,4,6 y 10) y ponemos en funcionamiento la bomba de vacío. 3º Cuando la presión baje de 0 mantenemos un rato (aproximadamente 5 minutos), y nos fijamos la cantidad de gas que hemos extraído. 4º Cerramos todas las válvulas y abrimos 11 para que salga el aceite que hemos sacado junto con el gas, midiendo la cantidad obtenida, para tenerla en cuenta a la hora de volver a cargar el gas. 5º Una vez ha salido todo el aceite cerramos 11. Este sería el momento en el que deberíamos realizar las reparaciones del equipo. Vacio y secado: En esta fase de la carga vamos a realizar depresión en el interior del circuito con lo cual vamos a conseguir también quitar humedad de este.

description

Carga Aire Acondicionado

Transcript of Carga Aire Acondicionado

Page 1: Carga Aire Acondicionado

Carga Aire acondicionado:

Lo primero que tenemos que realizar es el llenado del cilindro de carga, para ello unimos la bombona de fluido al cilindro de carga a través de la valvula 8 y si es necesario vamos abriendo la valvula 9 para bajar la presión del cilindro, teniendo en cuenta que jamás se debe quedar vacío, y nunca lo llenaremos hasta el máximo.

Una vez llenado el cilindro conectamos las mangueras de la maquina a las tomas de servicio del vehículo, recordar que si es R134A debemos apretar el obús de la conexión rápida, en este momento también deberíamos ver las presiones las cuales nos pueden indicar datos de cómo se encuentra ese circuito.

Reciclado:

El reciclado consiste en sacar todo el fluido que tenemos en el interior del vehículo, Para ello:

1º Nos fijamos en la cantidad de gas que tenemos en el cilindro de carga.

2º Abrimos las llaves de alta y de baja (2,4,6 y 10) y ponemos en funcionamiento la bomba de vacío.

3º Cuando la presión baje de 0 mantenemos un rato (aproximadamente 5 minutos), y nos fijamos la cantidad de gas que hemos extraído.

4º Cerramos todas las válvulas y abrimos 11 para que salga el aceite que hemos sacado junto con el gas, midiendo la cantidad obtenida, para tenerla en cuenta a la hora de volver a cargar el gas.

5º Una vez ha salido todo el aceite cerramos 11.

Este sería el momento en el que deberíamos realizar las reparaciones del equipo.

Vacio y secado:

En esta fase de la carga vamos a realizar depresión en el interior del circuito con lo cual vamos a conseguir también quitar humedad de este.

1º Abrimos las llaves de alta y de baja (2,4 y6) y ponemos en funcionamiento la bomba de vacío durante aproximadamente 30 minutos para que se realice un secado.

2º Una vez pasado este tiempo y habiendo visto que los manómetros han bajado para llegar a indicarnos depresión, cerramos todas las llaves y lo dejamos así durante aproximadamente otros 10 minutos para comprobar que la presión de los manómetros no se mueven, con lo cual nos indicaría que en el circuito no existe ninguna fuga considerable (aunque puede tener alguna pequeña).

Page 2: Carga Aire Acondicionado

Carga:

En esta fase vamos a introducir en el circuito el aceite y el gas necesario, para ello tenemos que saber la cantidad de gas que tiene que llevar el vehículo, y tener en cuenta el aceite que hemos extraído anteriormente.

1º Introducimos el aceite.

- En el depósito de aceite que viene graduado echamos aceite suficiente para que nunca se nos quede vacío (podemos aprovechar y ese aceite mezclarlo con el colorante)

- ¿Qué cantidad de aceite introduciremos? Introduciremos la cantidad extraída anteriormente, más la cantidad correspondiente si hemos tenido que sustituir alguna pieza del circuito más 10 ml.

- Para introducirlo, como en el interior del circuito tenemos depresión, abrimos las válvulas 7 y 4 y empezara a entrar el aceite, cuando veamos en la escala del depósito que ha entrado la cantidad necesaria, cerramos ambas llaves.

2ª Introducimos el gas.

- Fijándonos en el cilindro de carga vemos la cantidad de fluido que tiene (dependiendo de la presión interior) y sabiendo la cantidad que tenemos que introducir calcularemos en cuanto se nos tiene que quedar el cilindro.

- Empezamos a cargar por alta, para ello abrimos las válvulas 5 y 4 con lo que unimos la parte inferior del cilindro de carga (que el fluido se encuentra en estado líquido) con la toma de alta del circuito. El fluido entrara hasta que se igualen las presiones del cilindro de carga y del circuito del vehículo.

- Si no ha entrado todo el gas tenemos que seguir cargando por baja, para ello primero cerramos todas las llaves y unimos la parte superior del cilindro de carga con el circuito de baja, o sea abrimos las válvulas 3 y 2 arrancamos el vehículo, conectamos el aire acondicionado y el equipo empezara a succionar el gas (por eso conectamos la parte superior) en el momento en que lleguemos a introducir todo el gas, cerramos las válvulas.

- Con esto ya tendríamos cargado el aire acondicionado.

3º Prueba de funcionamiento:

- Se realiza con todas las válvulas cerradas, vehículo a 2000 RPM, impulsión y frio al máximo, salida de aire hacia el centro con todas las demás salidas cerradas y con esto comprobamos presiones y temperaturas.

4º Vaciar mangueras:

- ¿Esta todo OK? , vale pero las mangueras las tenemos llenas de gas, con lo cual deberíamos vaciarlas, para ello cerramos el obús de la toma de alta, abrimos las válvulas 4 y 2 con el vehículo arrancado y el aire acondicionado puesto, con lo cual el gas que quede en la tubería será introducido por baja en el circuito.

- Una vez pasado un rato 1 minuto aproximadamente, cerramos el obús de la toma de servicio de baja y quitamos las tomas de servicio.

Page 3: Carga Aire Acondicionado