CARATULA DE FAX - Amazon Web Services · hecho del transcurso de la edad, perdemos las capacidades...

57
H. CONGRESO DEL ESTADO SECRETARÍA GENERAL UNIDAD DEL DIARIO DE LOS DEBATES Y ARCHIVO GENERAL LAS SIGUIENTES INTERVENCIONES ESTÁN PRESENTADAS EN FORMA DESCENDENTE, DE ACUERDO A LA SESIÓN EN QUE SE LLEVARON A CABO (PLENO Y DIPUTACIÓN PERMANENTE) SEPTIEMBRE 2018 – SEPTIEMBRE 2021 DIP. ROLANDO FORTINO ALCÁNTAR ROJAS ELECTO POR EL PRINCIPIO DE MAYORÍA RELATIVA DISTRITO VII SUPLENTE JULIO CÉSAR ALEJANDRO SOSA TORRES Actualizado al 18 de febrero de 2020 (Participaciones: 18) INTERVENCIÓN DEL DIPUTADO ROLANDO FORTINO ALCÁNTAR ROJAS, PARA RECTIFICAR HECHOS EN TORNO AL DICTAMEN SUSCRITO POR LA COMISIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA Y COMUNICACIONES RELATIVO A LA INICIATIVA FORMULADA POR EL DIPUTADO ERNESTO ALEJANDRO PRIETO GALLARDO, INTEGRANTE DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PARTIDO MORENA, POR LA CUAL SE REFORMAN LAS FRACCIONES I Y IV DEL ARTÍCULO 103 DE LA LEY DE MOVILIDAD DEL ESTADO DE GUANAJUATO Y SUS MUNICIPIOS. Sesión Ordinaria 18 de febrero de 2020 C. Dip. Rolando Fortino Alcántar Rojas: Muchas gracias por darme el uso de la voz a la mesa directiva. Mi comentario va a ser muy breve para poder rectificar algunos de los hechos comentados aquí por el legislador que me antecede y que, obviamente, fue el iniciante. Una situación que estuvimos analizando puntualmente en la Comisión de Seguridad Pública y Comunicaciones; donde, por cierto, nos hubiera encantado verlo en las mesas de trabajo, en las sesiones de las comisiones donde se estuvo discutiendo, para poder argumentar pues esta situación que, si bien es cierto, también se abordaron, no fue en base a la presencia o la oportunidad que tenemos todos los legisladores de discutir las iniciativas. Es muy puntual reiterarle el motivo por el cual se tomó el sentido de este dictamen que es precisamente no tanto buscar el tema recaudatorio porque, si bien es cierto, incluso si fuera el tema recaudatorio,

Transcript of CARATULA DE FAX - Amazon Web Services · hecho del transcurso de la edad, perdemos las capacidades...

Page 1: CARATULA DE FAX - Amazon Web Services · hecho del transcurso de la edad, perdemos las capacidades por ejemplo para el tema de la vista y si no hacemos eso, pues no solamente ponemos

H. CONGRESO DEL ESTADO

SECRETARÍA GENERAL

UNIDAD DEL DIARIO DE LOS DEBATES

Y ARCHIVO GENERAL

LAS SIGUIENTES INTERVENCIONES ESTÁN PRESENTADAS EN FORMA

DESCENDENTE, DE ACUERDO A LA SESIÓN EN QUE SE LLEVARON A CABO

(PLENO Y DIPUTACIÓN PERMANENTE)

SEPTIEMBRE 2018 – SEPTIEMBRE 2021

DIP. ROLANDO FORTINO ALCÁNTAR ROJAS

ELECTO POR EL PRINCIPIO DE

MAYORÍA RELATIVA

DISTRITO VII

SUPLENTE

JULIO CÉSAR ALEJANDRO SOSA TORRES

Actualizado al 18 de febrero de 2020

(Participaciones: 18)

INTERVENCIÓN DEL DIPUTADO ROLANDO FORTINO ALCÁNTAR ROJAS,

PARA RECTIFICAR HECHOS EN TORNO AL DICTAMEN SUSCRITO POR LA

COMISIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA Y COMUNICACIONES RELATIVO A LA

INICIATIVA FORMULADA POR EL DIPUTADO ERNESTO ALEJANDRO PRIETO

GALLARDO, INTEGRANTE DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PARTIDO

MORENA, POR LA CUAL SE REFORMAN LAS FRACCIONES I Y IV DEL

ARTÍCULO 103 DE LA LEY DE MOVILIDAD DEL ESTADO DE GUANAJUATO Y

SUS MUNICIPIOS.

Sesión Ordinaria 18 de febrero de 2020

C. Dip. Rolando Fortino Alcántar Rojas: Muchas gracias por darme el uso

de la voz a la mesa directiva.

Mi comentario va a ser muy breve para poder rectificar algunos de los hechos

comentados aquí por el legislador que me antecede y que, obviamente, fue el

iniciante.

Una situación que estuvimos analizando puntualmente en la Comisión de

Seguridad Pública y Comunicaciones; donde, por cierto, nos hubiera encantado verlo

en las mesas de trabajo, en las sesiones de las comisiones donde se estuvo

discutiendo, para poder argumentar pues esta situación que, si bien es cierto,

también se abordaron, no fue en base a la presencia o la oportunidad que tenemos

todos los legisladores de discutir las iniciativas. Es muy puntual reiterarle el motivo

por el cual se tomó el sentido de este dictamen que es precisamente no tanto buscar

el tema recaudatorio porque, si bien es cierto, incluso si fuera el tema recaudatorio,

Page 2: CARATULA DE FAX - Amazon Web Services · hecho del transcurso de la edad, perdemos las capacidades por ejemplo para el tema de la vista y si no hacemos eso, pues no solamente ponemos

H. CONGRESO DEL ESTADO

SECRETARÍA GENERAL

UNIDAD DEL DIARIO DE LOS DEBATES

Y ARCHIVO GENERAL

pues como todos los demás legisladores sí lo sabemos, habría que acudir a la

Comisión de Hacienda en el momento adecuado cuando se discuten las leyes de

ingresos; en el tema de la Ley de Movilidad estamos buscando precisamente tomar

las medidas necesarias para poder garantizar los principios de una mejor movilidad y

garantía de seguridad para todas las personas. Nosotros creemos, como incluso

hemos visto, que han tomado algunas determinaciones, pongo el ejemplo del

Gobierno de la Ciudad de México que, en su momento, tenía precisamente esta

modalidad de las licencias permanentes y que obviamente lo tuvieron que revocar

precisamente por la falta de poder cerciorarse de la idoneidad y de la capacidad que

todas las personas debiéramos tener para conducir; yo creo y lo creemos así en la

Comisión de Seguridad Pública y Comunicaciones y por eso hacemos el llamado

también al Pleno, creemos que aquí es una situación de analizar y ponderar muy bien

los bienes a tutelar; creo sí, por supuesto, que sería importante que los ciudadanos

gastáramos lo menos posible a la hora de realizar un trámite administrativo, pero

creo que, por encima de ello, está el garantizar que quien conduce un vehículo o por

lo menos tener todos los mecanismos adecuados para que conduzca un vehículo,

tenga por lo menos la mínima verificación a través de una autoridad para demostrar

la capacidad que tiene para ello, dado que eso significaría que a veces por el simple

hecho del transcurso de la edad, perdemos las capacidades por ejemplo para el tema

de la vista y si no hacemos eso, pues no solamente ponemos en riesgo a las personas

que interactúan con nosotros al conducir un vehículo; sino, incluso, al mismo que

conduce; es por eso que planteamos el sentido de este examen y pues lo dejamos a

su consideración para que se tome la decisión que crean más conveniente; estuvimos

platicándolo precisamente en el seno de la comisión, de las mesas de trabajo, donde

estamos abiertos a que todos siempre hemos participado. Muchas gracias.

Page 3: CARATULA DE FAX - Amazon Web Services · hecho del transcurso de la edad, perdemos las capacidades por ejemplo para el tema de la vista y si no hacemos eso, pues no solamente ponemos

H. CONGRESO DEL ESTADO

SECRETARÍA GENERAL

UNIDAD DEL DIARIO DE LOS DEBATES

Y ARCHIVO GENERAL

INTERVENCIÓN DEL DIPUTADO ROLANDO FORTINO ALCÁNTAR ROJAS,

A FAVOR DEL DICTAMEN SUSCRITO POR LA COMISIÓN DE SALUD PÚBLICA

RELATIVO A LA PROPUESTA DE PUNTO DE ACUERDO FORMULADA POR LAS

DIPUTADAS Y LOS DIPUTADOS INTEGRANTES DEL GRUPO PARLAMENTARIO

DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL, A EFECTO DE REALIZAR

UN RESPETUOSO EXHORTO A LOS CIUDADANOS DIEGO SINHUÉ RODRÍGUEZ

VALLEJO, GOBERNADOR DEL ESTADO DE GUANAJUATO Y, DANIEL ALBERTO

DÍAZ MARTÍNEZ, SECRETARIO DE SALUD DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE

GUANAJUATO; A FIN DE QUE, CON MOTIVO DE LA PRÓXIMA ENTRADA EN

FUNCIONAMIENTO DEL NUEVO HOSPITAL GENERAL DE LEÓN, GUANAJUATO,

QUE SE UBICARÁ EN AVENIDA PUERTA DEL MILENIO 1002, FRACCIÓN DEL

PREDIO SAN CARLOS, NO CIERRE NI TAMPOCO DEJE DE FUNCIONAR EL

HOSPITAL GENERAL REGIONAL DE LEÓN, UBICADO EN LA CALLE 20 DE

ENERO NÚMERO 927, DE LA COLONIA OBREGÓN, SITUADO EN LA MISMA

CIUDAD.

Sesión Ordinaria 10 de octubre de 2019

C. Dip. Rolando Fortino Alcántar Rojas: Con el permiso de las diputadas y

los diputados integrantes de la mesa directiva. Agradezco la atención de mis

compañeras y compañeros diputados, de los ciudadanos que nos acompañan en la

Casa del Diálogo y a los que siguen la transmisión en vivo a través de los diversos

medios digitales, así como a nuestros compañeros de los medios de comunicación.

Proteger la salud de los guanajuatenses es un tema prioritario que no requiere

sólo redoblar esfuerzos, sino modernizar infraestructura; pues de los buenos

hospitales depende, incluso, la vida de miles de personas y tenemos que cumplir con

los pacientes y con las familias; nuestro compromiso social es brindarles la mejor

atención en las mejores instalaciones posibles; por ende, les pido su voto a favor del

dictamen que presenta la Comisión de Salud Pública a quien, desde luego, se hace un

tremendo reconocimiento por el trabajo realizado y en el sentido de que no resulta

procedente la propuesta de Punto de Acuerdo, para que se exhorte a que, con motivo

de la próxima entrada en funcionamiento del nuevo Hospital General de León, no

cierre ni tampoco deje de funcionar el antiguo Hospital General Regional ubicado en la

calle 20 de enero, por lo que se ordena el archivo definitivo de la misma, y

consideramos importante este dictamen porque creemos que es la oportunidad para

dos temas; el primero es reconocer la construcción y la puesta en funcionamiento del

nuevo Hospital General Universitario de León que se inauguró hace apenas un par de

meses con tecnología de punta, capacidad de atención en 50 especialidades médicas;

15 quirófanos y más de 500 camas en más de 40.000 metros cuadrados de

construcción; es una obra de primer mundo, como ninguno de los hospitales en el

país, que debemos presumir todos los guanajuatenses; sobre todo, por el nivel de

atención y el trato cálido; no es uno ni pocos han sido los testimonios de los

familiares de los pacientes de sentirse mucho mejor atendidos y con un mejor ánimo,

a pesar de lo que significa la tribulación de tener un familiar enfermo o en atención

médica; el segundo es para recalcar como lo ha señalado tanto el Secretario de Salud

como el propio Gobernador, y como lo ha solicitado la sociedad, que el hospital de 20

de Enero no desaparecerá; al contrario, iniciará una nueva etapa como centro de

Page 4: CARATULA DE FAX - Amazon Web Services · hecho del transcurso de la edad, perdemos las capacidades por ejemplo para el tema de la vista y si no hacemos eso, pues no solamente ponemos

H. CONGRESO DEL ESTADO

SECRETARÍA GENERAL

UNIDAD DEL DIARIO DE LOS DEBATES

Y ARCHIVO GENERAL

atención de trauma y, precisamente, pedí el uso de la palabra porque me toca ser

representante, obtuve la confianza del voto de los ciudadanos del 7º distrito donde,

precisamente, el barrio arriba donde está ubicado el antiguo hospital, es precisamente

el corazón del distrito y muchos ciudadanos y muchas ciudadanas se acercaron a

comentar del tema; esto que, a final de cuentas, iniciaría como una nueva etapa

como centro de atención de trauma, permitirá brindar atención de calidad

especializada en traumatología para miles de guanajuatenses, además lo mantendrá

como el vibrante corazón de esa zona en la ciudad por durante muchas otras décadas

por venir, pues la rehabilitación de sus instalaciones permitirá recuperar las

certificaciones y el presupuesto que habían venido perdiendo en los últimos años,

para ahora proyectarse como un espacio de salud a la altura de las necesidades y con

los avances tecnológicos del siglo XXI.

Los diputados y las diputadas del Grupo Parlamentario del Partido Acción

Nacional, aprovechamos esta oportunidad para reafirmar nuestro compromiso con la

renovación del hospital de 20 de enero y, por supuesto, estaremos muy atentos

durante el análisis del paquete fiscal para presupuestar el dinero que se requiere para

sacar adelante este gran proyecto de un centro de atención de trauma; porque la

salud es prioridad que construimos todos, les pido no sólo su voto a favor del

dictamen, sino su voluntad para que, desde el Congreso, hagamos todo lo que nos

corresponda para que el antiguo Hospital General vuelva a abrir sus puertas

modernizado y listo para salvar las vidas y dignificar la calidad de vida de los

guanajuatenses. Es cuánto señora presidenta. Gracias.

Page 5: CARATULA DE FAX - Amazon Web Services · hecho del transcurso de la edad, perdemos las capacidades por ejemplo para el tema de la vista y si no hacemos eso, pues no solamente ponemos

H. CONGRESO DEL ESTADO

SECRETARÍA GENERAL

UNIDAD DEL DIARIO DE LOS DEBATES

Y ARCHIVO GENERAL

PRESENTACIÓN DE LA INICIATIVA MEDIANTE LA CUAL SE ADICIONAN

LOS ARTÍCULOS 208 BIS, 208 TER Y 208 CUÁTER A LA LEY ORGÁNICA DEL

PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE GUANAJUATO, FORMULADA POR

DIPUTADAS Y DIPUTADOS INTEGRANTES DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL

PARTIDO ACCIÓN NACIONAL.

Sesión Ordinaria 10 de octubre de 2019

C. Dip. Rolando Fortino Alcántar Rojas: Con el permiso de las diputadas, y

diputados y de los integrantes de la mesa directiva. Agradezco la atención de mis

compañeras y compañeros diputados; de los ciudadanos que nos acompañan en la

Casa del Diálogo y a los que nos siguen a través de las transmisiones en vivo en los

diversos medios digitales.

(Leyendo) «DIPUTADA MA. GUADALUPE JOSEFINA SALAS

BUSTAMANTE. PRESIDENTE DEL CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO

DE GUANAJUATO. SEXAGÉSIMA CUARTA LEGISLATURA. PRESENTE.

Quienes integramos el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional ante la

Sexagésima Cuarta Legislatura del Congreso del Estado Libre y Soberano de

Guanajuato, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 56 fracción 11, de la

Constitución Política para el Estado de Guanajuato; y 167 fracción 11, 168, y 209, de

la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Guanajuato, nos permitimos

someter a la consideración de esta Honorable Asamblea, la presente Iniciativa con

proyecto de Decreto que reforma y adiciona diversos artículos a la Ley Orgánica del

Poder Legislativo del Estado de Guanajuato, en materia de reformas constitucionales

en atención a la siguiente:

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

La ley es el instrumento que utilizamos las sociedades para definir las reglas de

nuestra convivencia, que deben perfeccionarse continuamente conforme vamos la

experiencia y el conocimiento nos van orientando hacia las rutas más adecuadas para

construir la certeza y bienestar que anhelamos para nuestras familias, y por ello

necesitamos mecanismos jurídicos que nos permitan tener certeza sobre el proceso

para llevar a cabo reformas, especialmente cuando éstas se refieren al texto de la

Constitución.

La doctrina constitucional mexicana llama poder constituyente permanente al

poder revisor de la Constitución, cuya competencia es la de reformar total o

parcialmente el texto constitucional. Con este objetivo, el artículo 145 de la

Constitución Política para el Estado de Guanajuato indica que: "En todo tiempo puede

ser reformada o adicionada la presente Constitución. Para que las adiciones o

reformas lleguen a ser parte de la misma, es indispensable que el Congreso las

apruebe por el voto de cuando menos el setenta por ciento de sus miembros y,

además, sean aprobadas por la mayoría de los ayuntamientos"

Page 6: CARATULA DE FAX - Amazon Web Services · hecho del transcurso de la edad, perdemos las capacidades por ejemplo para el tema de la vista y si no hacemos eso, pues no solamente ponemos

H. CONGRESO DEL ESTADO

SECRETARÍA GENERAL

UNIDAD DEL DIARIO DE LOS DEBATES

Y ARCHIVO GENERAL

El citado artículo está estrechamente relacionado con la autonomía de los

municipios y es una de sus defensas y protecciones, pues al intervenir en el

procedimiento de aprobación de las reformas constitucionales los ayuntamientos

protegen su existencia y la del propio sistema local, porque podrán defenderlo e

impedir que se consolide un sistema que afecte las facultades que la Constitución les

señala; incluso, aunque la reforma centralista tuviera el respaldo de la mayoría del

Congreso del Estado.

En otras palabras, el procedimiento del artículo 145 protege al sistema local,

su buen funcionamiento y la unidad del Estado, dejando las reformas constitucionales

en manos de un órgano complejo cuya naturaleza responde a la función que tiene

encomendada: reformar o adicionar las normas supremas que gozan de una

protección especial. La obra de este órgano se convierte en parte de la propia

Constitución, con la misma jerarquía a la que decidió el Poder Constituyente, que sólo

puede surgir del pueblo o, por decisión de éste, una asamblea o Congreso

Constituyente que actúe como su representante.

En Guanajuato este órgano revisor de la Constitución es jerárquicamente

superior a los órganos constituidos y puede alterar la estructura, integración y

funciones de los poderes e instituciones, e incluso los puede crear, como sucede en el

caso de los órganos constitucionales autónomos.

Sin embargo, a pesar de su importancia, el funcionamiento del mecanismo por

medio del cual se reforma la Constitución a través del constituyente permanente no

está lo suficientemente explicado. Quienes integramos el Grupo Parlamentario del

Partido Acción Nacional consideramos que es necesario complementar la normatividad

que se refiere al procedimiento de reforma constitucional, específicamente en lo que

sucede una vez que se ha aprobado el dictamen de reforma en el Pleno del Congreso.

Para atender esta omisión proponemos adicionar tres nuevos artículos a la Ley

Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Guanajuato, estableciendo que una vez

que la legislatura apruebe una reforma constitucional, la mesa directiva del Congreso

lo informará a todos los ayuntamientos, para que éstos hagan llegar su aprobación o

rechazo al Pleno o a la Diputación Permanente dentro de los quince días naturales

siguientes a la fecha en que reciban la comunicación.

Su respuesta podrá realizarse a través de un oficio en forma física o electrónica

y el Pleno del Congreso o la Diputación Permanente harán el cómputo de la

aprobación de los ayuntamientos, para que, en caso de alcanzarse el número

necesario de respuestas positivas, se emita la declaratoria de haber sido aprobada la

adición o reforma, que se enviará al Ejecutivo del Estado para los efectos

conducentes.

De este modo, le brindaremos mayor certeza a uno de los procesos más

importantes de nuestra vida parlamentaria e institucional, en beneficio de todos los

guanajuatenses.

Page 7: CARATULA DE FAX - Amazon Web Services · hecho del transcurso de la edad, perdemos las capacidades por ejemplo para el tema de la vista y si no hacemos eso, pues no solamente ponemos

H. CONGRESO DEL ESTADO

SECRETARÍA GENERAL

UNIDAD DEL DIARIO DE LOS DEBATES

Y ARCHIVO GENERAL

Por otra parte, de acuerdo con el artículo 209 de la Ley Orgánica Del Poder

Legislativo Del Estado De Guanajuato, manifestamos que la iniciativa que aquí

presentamos contiene como anexos los siguientes impactos:

l. Impacto jurídico: El artículo 40 de la Constitución Política de los Estados

Unidos Mexicanos establece que es voluntad del pueblo mexicano constituirse en una

República representativa, democrática, laica, federal, compuesta de Estados libres y

soberanos en todo lo concerniente a su régimen interior. A su vez, la Constitución

Política para el Estado de Guanajuato, en sus artículos 37 y 56 fracción 11 establece

la facultad del Congreso del Estado como poder legislativo con el derecho de proponer

iniciativas de leyes y decretos que permitan crear o reformar el marco jurídico de

nuestro estado. En este caso, se adicionan los artículos 208 bis, 208 ter y 208 cuater

a la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Guanajuato.

11. Impacto administrativo: Clarificará el proceso parlamentario que se

requiere para la aprobación de las reformas al texto constitucional.

111. Impacto presupuestario: De la presente propuesta no se advierte un

impacto presupuestal, ya que su implementación no trasciende en la generación de

una nueva estructura administrativa, toda vez que no implica la generación de plazas

ni erogaciones no previstas.

IV. Impacto social: La presente iniciativa fortalece el marco jurídico de nuestro

estado, brindando mayor certeza respecto al proceso de reformas constitucionales,

que tienen un impacto muy importante sobre el funcionamiento de nuestras

instituciones.

Por lo anteriormente expuesto nos permitimos someter a la consideración de

esta Honorable Asamblea, el siguiente proyecto de:

DECRETO

ÚNICO. Se adicionan los artículos 208 bis, 208 ter y 208 cuater a la Ley

Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Guanajuato, para quedar como sigue:

Artículo 208 bis. Aprobada por la Legislatura una adición o reforma a la

Constitución Política para el Estado de Guanajuato, la mesa directiva la comunicará a

todos los ayuntamientos de los municipios de la entidad, ya sea en copia simple o

electrónica por los medios que pongan a disposición los ayuntamientos, para el efecto

de que hagan llegar su aprobación o rechazo al Pleno o a la Diputación Permanente

dentro de los quince días naturales siguientes a la fecha en que reciban la

comunicación.

Artículo 208 ter. La aprobación o rechazo de la reforma constitucional por parte

de los ayuntamientos podrá realizarse a través de un oficio en forma física o

electrónica. El oficio electrónico será presentado en el portal que para tal efecto

habilite el Congreso del Estado y deberá estar signada con la firma electrónica

Page 8: CARATULA DE FAX - Amazon Web Services · hecho del transcurso de la edad, perdemos las capacidades por ejemplo para el tema de la vista y si no hacemos eso, pues no solamente ponemos

H. CONGRESO DEL ESTADO

SECRETARÍA GENERAL

UNIDAD DEL DIARIO DE LOS DEBATES

Y ARCHIVO GENERAL

avanzada o el sello electrónico de los integrantes del cabildo del Ayuntamiento que

suscribió el voto.

Artículo 208 cuáter. El Pleno del Congreso del Estado o la Diputación

Permanente harán el cómputo de la aprobación de los ayuntamientos y en su caso, la

declaratoria de haber sido aprobada la adición o reforma, enviándose al Ejecutivo del

Estado para los efectos conducentes. La falta de respuesta de los ayuntamientos en el

término señalado en el artículo 208 bis, tendrá como consecuencia que la mesa

directiva realice un exhorto a efecto de dar cumplimiento al proceso reformador de la

Constitución.

TRANSITORIOS

ARTÍCULO ÚNICO. El presente Decreto entrará en vigor al día siguiente de su

publicación en el Periódico Oficial de Gobierno del Estado de Guanajuato.

En razón de lo anteriormente expuesto y fundado, solicito a Usted dar a esta

Iniciativa el trámite señalado en la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de

Guanajuato.

Guanajuato, Gto., a 1O de octubre de 2019. Diputadas y Diputados

integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional. Dip. J.

Jesús Oviedo Herrera. Dip. Juan Antonio Acosta Cano. Dip. Rolando Fortino

Alcántar Rojas. Dip. Lorena del Carmen Alfaro García. Dip. Paulo Bañuelos

Rosales. Dip. Jéssica Cabal Ceballos. Dip. Germán Cervantes Vega. Dip.

Martha Isabel Delgado Zárate. Dip. Libia Dennise García Muñoz Ledo. Dip.

Alejandra Gutiérrez Campos. Dip. Luis Antonio Magdaleno Gordillo. Dip. Laura

Cristina Márquez Alcalá. Dip. Noemí Márquez Márquez. Dip. Armando Rangel

Hernández. Dip. Miguel Salim Alle. Dip. Katya Cristina Soto Escamilla. Dip.

Emma Tovar Tapia. Dip. J. Guadalupe Vera Hernández. Dip. Víctor Manuel

Zanella Huerta. »

Es cuánto diputada presidenta.

Page 9: CARATULA DE FAX - Amazon Web Services · hecho del transcurso de la edad, perdemos las capacidades por ejemplo para el tema de la vista y si no hacemos eso, pues no solamente ponemos

H. CONGRESO DEL ESTADO

SECRETARÍA GENERAL

UNIDAD DEL DIARIO DE LOS DEBATES

Y ARCHIVO GENERAL

INTERVENCIÓN DEL DIPUTADO ROLANDO FORTINO ALCÁNTAR ROJAS,

PARA PRESENTAR SUS RESERVAS AL DICTAMEN RELATIVO A LA INICIATIVA

DE REFORMAS Y ADICIONES A DIVERSOS ARTÍCULOS DE LA LEY QUE REGULA

LAS BASES DEL PERMISO PARA EL ESTABLECIMIENTO DE LAS CASAS DE

EMPEÑO EN EL ESTADO DE GUANAJUATO Y SUS MUNICIPIOS; ASÍ COMO DE

LA LEY QUE REGULA LOS ESTABLECIMIENTOS DEDICADOS A LA

COMPRAVENTA O ADQUISICIÓN DE VEHÍCULOS AUTOMOTORES DE DESUSO

Y SUS AUTOPARTES, ASÍ COMO EN LOS QUE SE COMERCIALIZAN, MANEJAN O

DISPONEN DE METALES PARA RECICLAJE, PARA EL ESTADO DE GUANAJUATO

Y SUS MUNICIPIOS, PRESENTADA POR EL GOBERNADOR DEL ESTADO.

Sesión Ordinaria 20 de junio de 2019

C. Dip. Rolando Fortino Alcántar Rojas: Con el permiso del diputado

presidente y la mesa directiva.

Me permito presentar a esta Asamblea una reserva respecto al dictamen que

presenta la Comisión de Justicia, relativa al decreto de reformas y adiciones a

diversos artículos de la Ley que Regula las Bases del Permiso para el Establecimiento

de las Casas de Empeño en el Estado de Guanajuato y sus Municipios; así como de la

Ley que Regula los Establecimientos dedicados a la Compraventa o Adquisición de

Vehículos Automotores de Desuso y sus Autopartes, así como en los que se

Comercializan, Manejan o Disponen de Metales para Reciclaje, para el Estado de

Guanajuato y sus Municipios, presentadO por el Gobernador del Estado.

Lo anterior con fundamento en el artículo 187 de la Ley Orgánica del Poder

Legislativo del Estado de Guanajuato y de acuerdo a la siguiente justificación.

La iniciativa que da origen al dictamen que se ha puesto a nuestra

consideración, tiene como objeto primordial fortalecer las acciones de seguridad,

tratando de evitar que los delincuentes obtengan recursos financieros por empeño o

venta de objetos robados.

Por ello, haciendo una reflexión más profunda del texto propuesto y en aras de

lograr el objetivo de la iniciativa, además de apoyar a los propietarios de los

establecimientos dedicados a la compraventa de autopartes, vehículos en desuso y

metales para su reciclaje, vemos la necesidad de incluir una disposición transitoria

para que, de manera general, se prevea la capacitación y apoyo para la adquisición de

los aparatos lectores de huellas dactilares mediante la coadyuvancia del Ejecutivo a

través de los lineamientos que emita la Secretaría de Finanzas, Inversión y

administración.

Lo anterior, con el objeto de generar condiciones para la correcta

implementación de la normativa que se propone.

Con fundamento en lo anterior, pongo a su consideración la siguiente

propuesta de incluir un artículo transitorio quinto al proyecto de decreto del dictamen

que nos ocupa en los siguientes términos:

Page 10: CARATULA DE FAX - Amazon Web Services · hecho del transcurso de la edad, perdemos las capacidades por ejemplo para el tema de la vista y si no hacemos eso, pues no solamente ponemos

H. CONGRESO DEL ESTADO

SECRETARÍA GENERAL

UNIDAD DEL DIARIO DE LOS DEBATES

Y ARCHIVO GENERAL

Debe decir:

Programa de acompañamiento y asistencia técnica para coadyuvar al

cumplimiento a las disposiciones del presente decreto.

Artículo Quinto Transitorio. El Ejecutivo del Estado, por conducto de las

dependencias y entidades de la administración pública estatal competentes,

implementará un programa de acompañamiento, asistencia y asesoría tecnológica y,

en su caso, de esquemas de financiamiento, para coadyuvar tanto con las personas

que inicien o tengan iniciados, a la fecha de la entrada en vigencia del presente

decreto, los trámites para la obtención de los permisos con los actuales propietarios o

responsables permisionarios, para que cumplan con los requisitos y condiciones que

se establecen en el presente decreto para la obtención o el refrendo de los permisos,

respectivamente, a que se refieren las leyes que Regula las Bases del Permiso para el

Establecimiento de las Casas de Empeño en el Estado de Guanajuato y sus

Municipios; y la que Regula los Establecimientos dedicados a la Compraventa o

Adquisición de Vehículos Automotores en Desuso y sus Autopartes, así como en los

que se Comercializan, Manejan o Disponen de Metales para Reciclaje, para el Estado

de Guanajuato y sus Municipios.

El programa a que se refiere este artículo se deberá emitir dentro de los ciento

veinte días hábiles siguientes a la entrada en vigencia del presente decreto y se

publicará en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado.

Es cuánto, señor presidente.

Page 11: CARATULA DE FAX - Amazon Web Services · hecho del transcurso de la edad, perdemos las capacidades por ejemplo para el tema de la vista y si no hacemos eso, pues no solamente ponemos

H. CONGRESO DEL ESTADO

SECRETARÍA GENERAL

UNIDAD DEL DIARIO DE LOS DEBATES

Y ARCHIVO GENERAL

INTERVENCIÓN DEL DIPUTADO ROLANDO FORTINO ALCÁNTAR ROJAS, EN

TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 178, FRACCIÓN I DE LA LEY ORGÁNICA DEL

PODER LEGISLATIVO, FRENTE AL DICTAMEN PRESENTADO POR LA

COMISIÓN DE GOBERNACIÓN Y PUNTOS CONSTITUCIONALES RELATIVO A LA

MINUTA PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE REFORMAN LOS ARTÍCULOS

2O., 4O., 35, 41, 52, 53, 56, 94 Y 115 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE

LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS EN MATERIA DE PARIDAD DE GÉNERO,

QUE REMITIÓ LA CÁMARA DE DIPUTADOS DEL CONGRESO DE LA UNIÓN.

Sesión Ordinaria 4 de junio de 2019

C. Dip. Rolando Fortino Alcántar Rojas: C. Dip. Rolando Fortino

Alcántar Rojas: Con su venia señor presidente y mesa directiva. Muy buenas

tardes, compañeras y compañeros titulares de las diputaciones de esta Asamblea,

medios de comunicación que nos acompañan. Saludo, de igual manera, a las

personas que nos acompañan en el área de público; agradezco su atención y

presencia en este recinto legislativo, Casa de todos los guanajuatenses; de igual

manera a quienes nos siguen por medios remotos.

Para la comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, el tema de paridad

de género es prioritario y forma parte importante de nuestras acciones traducidas en

reformas constitucionales y legales para que, de manera transversal, se logren los

elementos necesarios e indispensable que coloquen a las mujeres en condiciones de

desarrollo y en el ejercicio de la garantía y protección de sus derechos políticos. Por

ello, consideramos oportuno aprobar la presente minuta que reforma la Constitución

general, a fin de seguirle abonando desde el ámbito legislativo a la construcción del

marco jurídico estatal, indispensable en materia de reconocimiento y protección de los

derechos de las mujeres; aun cuando en el 24 de agosto de 1952 el estado mexicano

había firmado: »el convenio relativo a la igualdad de remuneración entre la mano de

obra masculina y la mano de obra femenina, por un trabajo de igual valor, hubo que

esperar más de un año para que el 17 de octubre de 1953 reconociera de las mujeres

su calidad de ciudadanas y el derecho al voto activo. » Es este último derecho que fue

un logro mayúsculo; pero, en cierto sentido acotado. Los sufragistas habían alcanzado

su objetivo, pero tuvieron que pasar otros 40 años para que el ímpetu de esta lucha

por el voto se transformara en la búsqueda de espacios de participación política, no

sólo para votar, sino para ser votadas.

La reforma constitucional que hoy nos ocupa y por la que solicito su voto a

favor, tiene como objetivo garantizar la paridad entre hombres y mujeres en los

Poderes Ejecutivo Legislativo, y Judicial, así como en los organismos

constitucionalmente autónomos a nivel federal y estatal; los artículos propuestos para

modificación son los siguientes; la presente minuta establece que los nombramientos

de las personas titulares de las secretarías de despacho del Poder Ejecutivo, deberán

observar el principio de paridad de género tanto a nivel federal como en las

entidades, así como en la integración de los organismos autónomos. Asimismo, se

obliga a los partidos a garantizar la paridad en las candidaturas a los distintos cargos

de elección; el segundo también establece que los ayuntamientos de elección popular

directa se integran de conformidad con el principio de paridad; se reconoce el derecho

Page 12: CARATULA DE FAX - Amazon Web Services · hecho del transcurso de la edad, perdemos las capacidades por ejemplo para el tema de la vista y si no hacemos eso, pues no solamente ponemos

H. CONGRESO DEL ESTADO

SECRETARÍA GENERAL

UNIDAD DEL DIARIO DE LOS DEBATES

Y ARCHIVO GENERAL

de los pueblos y las comunidades con población indígena para elegir representantes

ante los ayuntamientos, observando el principio de paridad conforme a las normas

aplicables. Se adopta la paridad horizontal y vertical para la integración de las listas

de candidaturas para las diputaciones y senadurías de representación proporcional;

esto es, las candidaturas que presenten los partidos por este principio deberán ser

paritarias y encabezadas, alternadamente, entre hombres y mujeres en cada periodo

electivo; la integración de los órganos jurisdiccionales será mediante concursos

abiertos, observando la paridad de género. Además, se adopta un lenguaje incluyente

con perspectiva de género en la Constitución; por ejemplo, se cambia el término de

varones por hombres; ciudadanos por ciudadanía; diputados por diputaciones;

senadores por senadurías cuando refieren a las cámaras del Congreso. entre otros.

Creo firmemente que en este momento nuestra historia de paridad en todo es

indispensable; creo también que se trata de medidas temporales, la presencia de tan

destacadas mujeres que nuevamente saludo, son muestras de que más allá de una

ley, tendría que ser una profunda cultura y convicción democrática. Para que funcione

de este modo, es necesario fijar los objetivos de este sistema y, después, emprender

una serie de acciones de mediano y largo plazo que permitan arraigarlo en nuestra

cultura democrática.

Con la aprobación de la minuta, reafirmamos nuestro compromiso con las

mujeres y con la responsabilidad que le toca al Poder Legislativo de establecer

disposiciones legales que proporcionen a las mujeres y hombres guanajuatenses las

herramientas necesarias para ejercer sus derechos.

Es por lo anterior compañeras y compañeros titulares de las diputaciones de

esta Asamblea, que les pedimos su voto a favor del dictamen que hoy nos ocupa. Es

cuánto señor presidente.

Page 13: CARATULA DE FAX - Amazon Web Services · hecho del transcurso de la edad, perdemos las capacidades por ejemplo para el tema de la vista y si no hacemos eso, pues no solamente ponemos

H. CONGRESO DEL ESTADO

SECRETARÍA GENERAL

UNIDAD DEL DIARIO DE LOS DEBATES

Y ARCHIVO GENERAL

EL DIPUTADO ROLANDO FORTINO ALCÁNTAR ROJAS, RECTIFICA

HECHOS AL DIPUTADO ERNESTO ALEJANDRO PRIETO GALLARDO, CON

RELACIÓN AL DICTAMEN EMITIDO POR LA COMISIÓN DE SEGURIDAD

PÚBLICA Y COMUNICACIONES RELATIVO A LA PROPUESTA DE PUNTO DE

ACUERDO FORMULADA POR EL DIPUTADO ERNESTO ALEJANDRO PRIETO

GALLARDO, INTEGRANTE DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PARTIDO

MORENA PARA EXHORTAR AL GOBERNADOR DEL ESTADO PARA QUE POR SU

CONDUCTO INSTRUYA A LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA,

DEPENDIENTE DEL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO DE GUANAJUATO A FIN

DE QUE REALICE TODOS LOS TRÁMITES ADMINISTRATIVOS NECESARIOS,

CON EL OBJETIVO DE QUE LOS AUTOMÓVILES DE LUJO QUE FORMAN PARTE

DEL PARQUE VEHICULAR Y QUE FUERON ADQUIRIDOS POR ALGÚN

PROCEDIMIENTO JURISDICCIONAL DERIVADO DE ALGÚN HECHO ILÍCITO,

SEA DECOMISO O EXTINCIÓN DE DOMINIO SEAN PUESTOS EN VENTA Y LOS

RECURSOS OBTENIDOS SE DESTINEN A LA COMPRA DE EQUIPAMIENTO PARA

LOS ELEMENTOS QUE FORMAN PARTE DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD

PÚBLICA.

Sesión Ordinaria 4 de junio de 2019

C. Dip. Rolando Fortino Alcántar Rojas: Muy buenas tardes. Agradezco que

me permitan hacer uso de la voz para precisar los hechos que se mencionaron por

nuestro orador que me antecedió.

Es importante señalar que, en el Congreso del Estado de Guanajuato, al igual

que todos los congresos, obedecemos enteramente al principio de legalidad;

solamente nosotros como autoridad, en este caso como funcionarios legislativos, sólo

podemos hacer lo que la ley nos permite. De igual manera, también, las autoridades,

los titulares del Poder Ejecutivo, tienen que obedecer perfectamente este principio

constitucional de legalidad y solamente pueden hacer lo que la ley les permite. En

este sentido, es importante precisar que si bien es cierto el planteamiento que se

hace perfectamente lo podemos discutir en cualquier momento, porque es un tema

que claro que puede abonar perfectamente a la discusión, dado que para nosotros, la

y los integrantes de la Comisión de Seguridad Pública y Comunicaciones, nos hemos

visto muy preocupados precisamente en poder tener una Policía Estatal, unas policías

municipales muy bien equipadas, muy dignificadas y que, precisamente reconozcamos

su labor; prueba de ello es que, de acuerdo a la propia iniciativa del Ejecutivo del

Estado y a lo que hemos estado trabajando en coordinación con el Ejecutivo del

Estado, se dio la aprobación de este famoso fondo para el fortalecimiento de la

Seguridad Pública Municipal, que es un fondo que, incluso, va a superar en tamaño al

presupuesto federal destinado a los municipios, va a superar tanto en el monto como

en el número de municipios para el que va destinado y poder fortalecer la actividad

municipal.

El tema de discusión de este acuerdo no es el planteamiento de destinarle o no

destinarle recursos al equipamiento de los policías, como ya lo mencioné, ese tema

para nosotros es de suma y prioritaria importancia, el tema es muy claro, no lo

habíamos querido evidenciar en ese sentido, pero ya nos dio la oportunidad aquí

Page 14: CARATULA DE FAX - Amazon Web Services · hecho del transcurso de la edad, perdemos las capacidades por ejemplo para el tema de la vista y si no hacemos eso, pues no solamente ponemos

H. CONGRESO DEL ESTADO

SECRETARÍA GENERAL

UNIDAD DEL DIARIO DE LOS DEBATES

Y ARCHIVO GENERAL

nuestro compañero, el tema es que el Punto de Acuerdo está mal planteado; es decir,

se pide que se exhorte al Gobernador del Estado y al Secretario de Seguridad Pública

para que el destino de los bienes objeto del proceso de extinción de dominio, sea para

fortalecer el equipamiento a la policía; pero el gran tema es que los procesos de

extinción de dominio los lleva la Fiscalía General del Estado, Fiscalía que en este

mismo recinto y dando seguimiento a toda la reforma constitucional a nivel nacional,

el día de hoy es autónoma y en ese sentido, en todo caso, no me gustaría ser quien

enmiende la plana pero, en todo caso habría que reorientar el planteamiento.

Es importante aclararles a la ciudadanía que es realmente quien nos interesa,

a los policías que hoy más que nunca tenemos que ser muy solidarios con ellos, ya

que son quienes están jugando la vida por nosotros, en muchos de los sentidos, y que

estamos trabajando muy fuerte para que como sociedad nos ganemos mutuamente el

respeto y la dignificación de los policías. Es importante precisar el motivo del sentido

y del trabajo que se hizo en el dictamen de la Comisión de Seguridad Pública, no

estamos ajenos a discutir el tema de buscar alternativas para dignificar y equipar

mejor a nuestros policías, tanto la estatal como las municipales; lo que no pudimos

atender fue la forma en cómo se planteó por ser legalmente improcedente. Muchas

gracias.

Page 15: CARATULA DE FAX - Amazon Web Services · hecho del transcurso de la edad, perdemos las capacidades por ejemplo para el tema de la vista y si no hacemos eso, pues no solamente ponemos

H. CONGRESO DEL ESTADO

SECRETARÍA GENERAL

UNIDAD DEL DIARIO DE LOS DEBATES

Y ARCHIVO GENERAL

PRESENTACIÓN DE LA INICIATIVA FORMULADA POR DIPUTADAS Y

DIPUTADOS INTEGRANTES DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PARTIDO

ACCIÓN NACIONAL POR LA QUE SE REFORMAN Y ADICIONAN DIVERSOS

ARTÍCULOS DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA PARA EL ESTADO DE

GUANAJUATO, EN MATERIA DE CUERPOS DE RESERVA.

Sesión Ordinaria 16 de mayo de 2019

C. Dip. Rolando Fortino Alcántar Rojas: Muchas gracias. Con el permiso del

señor presidente y los honorables miembros de la mesa directiva. Compañeras y

compañeros diputados. Representantes de los medios de comunicación y ciudadanos

que nos acompañan en esta Casa del Diálogo y quienes nos siguen a través de las

diversas plataformas digitales. Estimadas amigas y amigos.

El estado de Guanajuato tiene la necesidad de contar con una legislación

constitucional local avanzada, que cumpla con los imperativos de eficacia, legalidad,

seguridad, bien común, justicia y democracia, que son todos aquellos derechos

fundamentales con los cuales se logra y se garantiza la adecuada estructura y

funcionamiento de los mismos.

Por lo anterior, a fin de que nuestra Constitución Política para el Estado de

Guanajuato responda a los más elevados intereses de sus gobernados, realizamos un

análisis comparativo con nuestra Carta Magna; es decir, nuestra ley fundamental, a

efecto de consolidar el Estado de Derecho de las mismas, y que la nuestra esté acorde

a la dinámica social, política, cultural y económica que se vive en nuestro estado.

(Leyendo) »DIPUTADO JUAN ANTONIO ACOSTA CANO. PRESIDENTE

DEL CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUANAJUATO.

SEXAGÉSIMA CUARTA LEGISLATURA. PRESENTE.

Quienes integramos el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional ante la

Sexagésima Cuarta Legislatura del Congreso del Estado Libre y Soberano de

Guanajuato, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 56 fracción 11, de la

Constitución Política para el Estado de Guanajuato; y 167 fracción 11, 168, y 209, de

la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Guanajuato, nos permitimos

someter a la consideración de esta Honorable Asamblea, la presente Iniciativa con

proyecto de Decreto que reforma y adiciona diversos artículos de la Constitución

Política para el Estado de Guanajuato, en materia de cuerpos de reserva, en atención

a la siguiente:

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Mantener actualizado nuestro marco jurídico y preservar su armonía con la

legislación a nivel nacional, es una responsabilidad parlamentaria de toda entidad

soberana dentro del régimen federal, y los integrantes del grupo parlamentario del

Partido Acción Nacional asumimos este compromiso con absoluta seriedad,

conscientes de que este alineamiento jurídico es muy importante para preservar la

salud y la efectividad del Estado de Derecho.

Page 16: CARATULA DE FAX - Amazon Web Services · hecho del transcurso de la edad, perdemos las capacidades por ejemplo para el tema de la vista y si no hacemos eso, pues no solamente ponemos

H. CONGRESO DEL ESTADO

SECRETARÍA GENERAL

UNIDAD DEL DIARIO DE LOS DEBATES

Y ARCHIVO GENERAL

Partiendo de esta base, proponemos reformar los artículos 6, 23, 24, 77, 103 y

105 de la Constitución Política para el Estado de Guanajuato, en materia de los

cuerpos de reserva a los que hasta el día de hoy se identifica como Guardia Nacional

en nuestra legislación.

Como sabemos, hace unos meses, como parte de la reforma a la Constitución

Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de la nueva Guardia Nacional se

contempló la figura de los Cuerpos de Reserva, que han asumido el espacio que solía

asignársele en el texto constitucional a la antigua versión de la Guardia Nacional.

Dicho de otro modo: lo que antes se conocía como Guardia Nacional ahora son

los Cuerpos de Reserva, lo que permitió asignarle el primer nombre a la nueva

corporación encargada de reforzar el combate contra la delincuencia en todo el país.

Estas modificaciones del marco jurídico a nivel de la federación hacen

necesario reformar nuestra constitución del estado, para evitar cualquier confusión

con el mando, atribuciones y obligaciones respecto a la nueva guardia nacional.

Por ello proponemos que, de manera análoga a lo aprobado en la constitución

federal, la carta magna de Guanajuato reemplace las menciones a la guardia nacional

con el concepto de Cuerpos de Reserva, tanto en lo que corresponde a las

prerrogativas del ciudadano guanajuatense y sus obligaciones, al igual que las

facultades y obligaciones del Gobernador del Estado.

Por otra parte, de acuerdo con el artículo 209 de la Ley Orgánica del Poder

Legislativo del Estado de Guanajuato, manifestamos que la iniciativa que aquí

presentamos tendrá, de ser aprobada, el siguiente:

l. Impacto jurídico: El artículo 40 de la Constitución Política de los Estados

Unidos Mexicanos establece que es voluntad del pueblo mexicano constituirse en una

República representativa, democrática, laica, federal, compuesta de Estados libres y

soberanos en todo lo concerniente a su régimen interior. A su vez, la Constitución

Política para el Estado de Guanajuato, en sus artículos 37 y 56 fracción 11 establece

la facultad del Congreso del Estado como poder legislativo con el derecho de proponer

iniciativas de leyes y decretos que permitan crear o reformar el marco jurídico de

nuestro estado. En este caso, se reforman los artículos 6, 23, 24, 77, 103 y 105 de la

Constitución Política para el Estado de Guanajuato, en materia de cuerpos de reserva.

11. Impacto administrativo: Implicará adaptar el marco jurídico de nuestro

estado para tomar en consideración la figura de los cuerpos de reserva.

111. Impacto presupuestario: De la presente propuesta no se advierte un

impacto presupuesta, ya que su implementación no trasciende en la generación de

una nueva estructura administrativa.

IV. Impacto social: La presente iniciativa permitirá contar en la Constitución

Política para el Estado de Guanajuato con medidas que se refieran de manera

Page 17: CARATULA DE FAX - Amazon Web Services · hecho del transcurso de la edad, perdemos las capacidades por ejemplo para el tema de la vista y si no hacemos eso, pues no solamente ponemos

H. CONGRESO DEL ESTADO

SECRETARÍA GENERAL

UNIDAD DEL DIARIO DE LOS DEBATES

Y ARCHIVO GENERAL

específica a los cuerpos de reserva y la prerrogativa de los ciudadanos

guanajuatenses para participar en ellos.

Por lo anteriormente expuesto nos permitimos someter a la consideración de

esta Honorable Asamblea el siguiente proyecto de:

DECRETO

ÚNICO. - Se reforman los artículos 6, 23, 24, 77, 103 y 105 de la Constitución

Política para el Estado de Guanajuato, para quedar como sigue:

Artículo 6. No podrá librarse ...

En casos urgentes ...

Cualquier persona puede detener al inculpado en el momento en que esté

cometiendo un delito o inmediatamente después de haberlo cometido, poniéndolo sin

demora a disposición de la autoridad civil más cercana y ésta con la misma prontitud,

a la del Ministerio Público. Existirá un registro inmediato de la detención.

En el caso ...

Ningún inculpado ...

En toda orden ...

Las comunicaciones privadas ...

El Fiscal General...

No procederá la ...

El Poder Judicial...

Las intervenciones autorizadas ...

La correspondencia estará ...

Artículo 23. Son prerrogativas del ciudadano guanajuatense:

l. Tomar las armas en la Fuerza Armada permanente o en los cuerpos de

reserva, para la defensa de la República, del Estado y de sus instituciones;

11. a IX ...

Artículo 24. Son obligaciones del ciudadano guanajuatense:

I. Desempeñar los cargos…

Page 18: CARATULA DE FAX - Amazon Web Services · hecho del transcurso de la edad, perdemos las capacidades por ejemplo para el tema de la vista y si no hacemos eso, pues no solamente ponemos

H. CONGRESO DEL ESTADO

SECRETARÍA GENERAL

UNIDAD DEL DIARIO DE LOS DEBATES

Y ARCHIVO GENERAL

II. Alistarse y servir en los cuerpos de reserva, conforme a la ley, para asegurar y

defender la independencia, el territorio, el honor, los derechos e intereses de la

patria:

III. a VI…

Artículo 77. Las facultades y obligaciones del Gobernador del Estado son:

I a XIII.

XIV. Mandar que se instruya y discipline los cuerpos de reserva, conforme a

la ley;

XV. a XXVI...

Los actos o...

Dentro de los...

Salvo en el...

Artículo 103. Para cooperar a la defensa de la República y para conservar el

orden interior del Estado, habrá los cuerpos de reserva, sujeta a la normatividad que

para ese objeto expida el Congreso de la Unión.

Artículo 105. El Gobernador del Estado es el Jefe Superior de los Cuerpos de

Reserva.

TRANSITORIOS

ARTÍCULO ÚNICO. El presente Decreto entrará en vigor al día siguiente de su

publicación en el Periódico Oficial de Gobierno del Estado de Guanajuato.

En razón de lo anteriormente expuesto y fundado, solicito a usted dar a esta

Iniciativa el trámite señalado en la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de

Guanajuato.

Guanajuato, Gto., a 16 de mayo de 2019. Diputadas y Diputados

integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional. Dip. J.

Jesús Oviedo Herrera. Dip. Juan Antonio Acosta Cano. Dip. Rolando Fortino

Alcántar Rojas. Dip. Lorena del Carmen Alfaro García. Dip. Paulo Bañuelos

Rosales. Dip. Jéssica Cabal Ceballos. Dip. Germán Cervantes Vega. Dip.

Martha Isabel Delgado Zárate. Dip. Libia Dennise García Muñoz Ledo. Dip.

Alejandra Gutiérrez Campos. Dip. Luis Antonio Magdaleno Gordillo. Dip. Laura

Cristina Márquez Alcalá. Dip. Noemí Márquez Márquez. Dip. Armando Rangel

Hernández. Dip. Miguel Salim Alle. Dip. Katya Cristina Soto Escamilla. Dip.

Emma Tovar Tapia. Dip. J. Guadalupe Vera Hernández. Dip. Víctor Manuel

Zanella Huerta. »

Page 19: CARATULA DE FAX - Amazon Web Services · hecho del transcurso de la edad, perdemos las capacidades por ejemplo para el tema de la vista y si no hacemos eso, pues no solamente ponemos

H. CONGRESO DEL ESTADO

SECRETARÍA GENERAL

UNIDAD DEL DIARIO DE LOS DEBATES

Y ARCHIVO GENERAL

Por su atención, muchas gracias.

Page 20: CARATULA DE FAX - Amazon Web Services · hecho del transcurso de la edad, perdemos las capacidades por ejemplo para el tema de la vista y si no hacemos eso, pues no solamente ponemos

H. CONGRESO DEL ESTADO

SECRETARÍA GENERAL

UNIDAD DEL DIARIO DE LOS DEBATES

Y ARCHIVO GENERAL

PRESENTACIÓN DE LA INICIATIVA PRESENTADA POR DIPUTADAS Y

DIPUTADOS INTEGRANTES DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PARTIDO

ACCIÓN NACIONAL A EFECTO DE REFORMAR Y ADICIONAR DIVERSAS

DISPOSICIONES DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO Y JUSTICIA

ADMINISTRATIVA PARA EL ESTADO Y LOS MUNICIPIOS DE GUANAJUATO Y

DE LA LEY ORGÁNICA DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA ADMINISTRATIVA DEL

ESTADO DE GUANAJUATO.

Sesión Ordinaria 2 de mayo de 2019

C. Dip. Rolando Fortino Alcántar Rojas: Gracias. Con la venia de la

presidencia y los honorables miembros de la mesa directiva. Saludo a las amigas y

amigos que nos acompañan en esta Casa Legislativa y a quienes nos siguen, también,

por medios electrónicos; a los representantes de los medios de comunicación.

Diputadas y diputados.

(Leyendo) »DIPUTADO JUAN ANTONIO ACOSTA CANO. PRESIDENTE

DEL CONGRESO DEL ESTADO. PRESENTE.

Quienes integramos el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional en la

Sexagésima Cuarta Legislatura del Congreso del Estado Libre y Soberano de

Guanajuato, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 56, fracción 11 de la

Constitución Política para el Estado de Guanajuato; y 167 fracción 11, 168 párrafo

segundo, fracciones 1, 11, 111, IV, V y VIII, y 209 de la Ley Orgánica del Poder

Legislativo del Estado de Guanajuato, nos permitimos someter a la consideración de

esta Honorable Asamblea, la presente iniciativa que realiza diversas reformas en el

Código de Procedimiento y Justicia Administrativa para el Estado y los Municipios de

Guanajuato, adicionando el artículo 251 A, así como un párrafo cuarto al artículo 292,

se reforman los artículos 39, fracción IV, 266, 267, 268, 281, 312 y 322, además se

adiciona, en el Título Tercero "Proceso Administrativo" del Libro Tercero "De la Justicia

Administrativa", el Capítulo Octavo "Del Juicio en la Vía Sumaria", integrado por los

artículos: 304 A, 304 B, 304 C, 304 D, 304 E, 304 F, 304 G, 304 H, 304 1,304 J, 304

K, 304 L, 304 M y 304 N, recorriendo el Capitulo Octavo y Noveno, como Noveno y

Décimo, respectivamente. También reforma el artículo 6 y adiciona el artículo 26 A,

así como una fracción V al artículo 32 y una fracción X al artículo 34, en la Ley

Orgánica del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Guanajuato; todo ello

en atención a la siguiente:

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

La realidad del Estado de Derecho no depende únicamente de tener leyes, sino

también de que éstas funcionen de forma adecuada y los ciudadanos tengan la

tranquilidad de que, en caso necesario, las controversias podrán resolverse con

justicia y con agilidad. Esta certeza se traduce en una mayor fortaleza de las

instituciones y en un entorno de confianza entre la sociedad y las autoridades,

incentivando tanto el trabajo como la inversión e innovación que son indispensables

para el Guanajuato que estamos construyendo juntos.

Page 21: CARATULA DE FAX - Amazon Web Services · hecho del transcurso de la edad, perdemos las capacidades por ejemplo para el tema de la vista y si no hacemos eso, pues no solamente ponemos

H. CONGRESO DEL ESTADO

SECRETARÍA GENERAL

UNIDAD DEL DIARIO DE LOS DEBATES

Y ARCHIVO GENERAL

Con esta certeza, quienes integramos el Grupo Parlamentario del Partido

Acción Nacional analizamos de manera permanente nuestro marco jurídico,

conscientes de que es necesario perfeccionar las leyes, de manera que se adapten al

dinamismo de la realidad de nuestro estado y respondan a las exigencias de los

ciudadanos a quienes tenemos el honor de representar.

Consideramos que uno de los espacios en los que sería muy benéfico este

perfeccionamiento es el de los procedimientos de justicia administrativa, y en

concreto, proponemos reformar el Código de Procedimiento y Justicia Administrativa

para el Estado y los Municipios de Guanajuato y la Ley Orgánica del Tribunal de

Justicia Administrativa del Estado de Guanajuato.

En el citado Código de procedimiento planteamos eliminar el duplicado del

expediente y añadir un artículo en el que se específica que las actuaciones cuyo

trámite sea por escrito se respaldarán e integrarán en forma de expediente

electrónico, lo que permitirá garantizar su seguridad, inalterabilidad, autenticidad,

integridad y durabilidad.

También como parte de la modernización de los procedimientos en materia

administrativa, proponemos integrar la figura del "juicio en la vía sumaria", que

procedería para resolver las impugnaciones que· se refieran a una resolución en

materia de créditos fiscales estatales o municipales, en cantidad líquida, además de

multas o sanciones por infracción a las normas administrativas estatales o

municipales, cuyo monto, sin contar accesorios o actualizaciones, no supere 500

veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización.

En los casos antes citados, el actor podrá optar por el trámite del proceso

administrativo en la vía sumaria. El demandado contará con 5 días para contestar y

terminado el plazo para contestación y -en su caso- ampliación de la demanda, el

Tribunal o el Juzgado respectivo señalará, fecha para una audiencia de desahogo de

pruebas en un plazo de quince días. Se deberá dictar sentencia con un plazo de cinco

días posteriores a la audiencia, refiriéndose únicamente a los argumentos de fondo

del asunto, sin que pueda ordenarse la reposición del procedimiento administrativo.

Por lo que corresponde a la Ley Orgánica del Tribunal de Justicia

Administrativa del Estado de Guanajuato, proponemos eliminar la consideración de

que el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Guanajuato estará integrado

específicamente por cinco Salas, permitiéndole a dicho organismo la libertad para

adaptar el número de salas en base a su realidad y necesidades.

También partiendo de la necesidad de adaptar la legislación a los

requerimientos cotidianos del Tribunal, proponeos que una vez que el Magistrado

tome protesta como Presidente del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de

Guanajuato, se separe de la Sala de su adscripción, lo que le permitirá enfocarse por

completo en las labores propias de su función como Presidente. Mientras tanto, en el

trabajo de la Sala será suplido por Magistrado Supernumerario, reintegrándose a ella

una vez concluido su periodo como Presidente.

Page 22: CARATULA DE FAX - Amazon Web Services · hecho del transcurso de la edad, perdemos las capacidades por ejemplo para el tema de la vista y si no hacemos eso, pues no solamente ponemos

H. CONGRESO DEL ESTADO

SECRETARÍA GENERAL

UNIDAD DEL DIARIO DE LOS DEBATES

Y ARCHIVO GENERAL

Finalmente, planteamos que el Digitalizar la documentación y actuaciones que

se requiera incorporar a los expedientes electrónicos tramitados en forma escrita sea

responsabilidad del Secretario General de Acuerdos del Tribunal de Justicia

Administrativa y de los Secretarios de Estudio y Cuenta de las Salas.

Por otra parte, de acuerdo con el artículo 209 de la Ley Orgánica del Poder

Legislativo del Estado de Guanajuato, manifestamos que la iniciativa que aquí

presentamos tendrá de ser aprobada el siguiente:

l. Impacto jurídico: El artículo 40 de la Constitución Política de los Estados

Unidos Mexicanos establece que es voluntad del pueblo mexicano constituirse en una

República representativa, democrática, laica, federal, compuesta de Estados libres y

soberanos en todo lo concerniente a su régimen interior. A su vez, la Constitución

Política para el Estado de Guanajuato, en sus artículos 37 y 56 fracción 11 establece

la facultad del Congreso del Estado como poder legislativo con el derecho de

proponer· iniciativas de leyes y decretos que permitan crear o reformar en marco

jurídico de nuestro estado. En este caso, en el Código de Procedimiento y Justicia

Administrativa para el Estado y los Municipios de Guanajuato, se adiciona el artículo

251 A, así como un párrafo cuarto al artículo 292 y se reforman los artículos 39,

fracción IV, 266, 267, 268, 281, 312 y 322, además se adiciona, en el Título Tercero

"Proceso Administrativo" del Libro Tercero "De la Justicia Administrativa", el Capítulo

Octavo "Del Juicio en la Vía Sumaria", integrado por los artículos: 304 A, 304 B, 304

C, 304 D, 304 E, 304 F, 304 G, 304 H, 304 1, 304 J, 304 K, 304 L, 304 M y 304 N,

recorriendo el Capitulo Octavo y Noveno, como Noveno y Décimo, respectivamente.

También reforma el artículo 6 y adiciona el artículo 26 A, así como una fracción V al

artículo 32 y una fracción X al artículo 34, en la Ley Orgánica del Tribunal de Justicia

Administrativa del Estado de Guanajuato.

11. Impacto administrativo: La propuesta trasciende en eliminar el expediente

duplicado, establecer el Juicio en vía sumaria, eliminar la mención específica de un

número de salas para el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Guanajuato

y ordenar que, después de tomar protesta, el Magistrado Presidente del Tribunal de

Justicia Administrativa del Estado de Guanajuato, se separe de la Sala de su

adscripción y sea suplido en esta por el Magistrado Supernumerario.

111. Impacto presupuestario: La presente iniciativa trae consigo un impacto

económico en lo tocante a la propuesta de eliminar el expediente duplicado, lo que

reducirá el uso de recursos materiales y presupuestales, además de aclarar que el

proceso de digitalización ya se practica por el Tribunal derivado del trámite del juicio

en línea.

Por otro lado, el planteamiento de que el Presidente del Tribunal se separe de

las actividades propias de la Sala durante el tiempo de su presidencia, representa el

pago correspondiente al Magistrado supernumerario, pero este costo es ampliamente

superando por el beneficio de eliminar un posible conflicto de intereses en el trámite a

recusaciones, el recurso de reclamación y la excitativa de justicia.

IV. Impacto social: La reforma permitirá agilizar el trabajo del tribunal y

permitirá una mayor certeza jurídica no solo a las partes involucradas, sino a todos

Page 23: CARATULA DE FAX - Amazon Web Services · hecho del transcurso de la edad, perdemos las capacidades por ejemplo para el tema de la vista y si no hacemos eso, pues no solamente ponemos

H. CONGRESO DEL ESTADO

SECRETARÍA GENERAL

UNIDAD DEL DIARIO DE LOS DEBATES

Y ARCHIVO GENERAL

los ciudadanos, lo que a su vez impulsará la competitividad y la estabilidad social de

nuestro estado.

Por lo anteriormente expuesto, las y los diputados integrantes del Grupo

Parlamentario del Partido Acción Nacional, nos permitimos someter a la consideración

de esta Asamblea, el siguiente proyecto de:

DECRETO

PRIMERO: Se adiciona el artículo 251 A, así como un párrafo cuarto al artículo

292 y se reforman los artículos 39, fracción IV, 266, 267, 268, 281, 312 y 322,

además se adiciona, en el Título. Tercero "Proceso Administrativo" del Libro Tercero

"De la Justicia Administrativa", el Capítulo Octavo "Del Juicio en la Vía Sumaria",

integrado por los artículos: 304 A, 304 B, 304 C, 304 D, 304 E, 304 F, 304 G, 304 H,

304 1, 304 J, 304 K, 304 L, 304 M y 304 N, recorriendo el Capitulo Octavo y Noveno,

como Noveno y Décimo, respectivamente, en el Código de Procedimiento y Justicia

Administrativa para el Estado y los Municipios de Guanajuato, para quedar como

sigue:

Artículo 39. Las notificaciones podrán...

l. a 111. ...

IV. Por edictos, cuando ...

Las notificaciones por edictos se realizarán haciendo publicaciones que

contendrán un resumen de los actos o resoluciones por notificar. Dichas publicaciones

deberán efectuarse por dos veces consecutivas en el Periódico Oficial del Gobierno del

Estado y en uno de los diarios de mayor circulación en el territorio estatal.

Tratándose del procedimiento administrativo, el Tribunal de Justicia

Administrativa o el Juzgado Administrativo, dictará las medidas que estime

pertinentes a efecto de que se investigue el domicilio. Si a pesar de lo anterior no se

llevare a cabo la notificación, los edictos se harán a costa de la parte actora.

Si la parte actora no acredita haber entregado para su publicación los edictos

dentro del plazo de cinco días hábiles siguientes a la fecha en que se pongan a su

disposición, se sobreseerá el procedimiento administrativo;

V y VI…

Artículo 251 A. Las actuaciones en el proceso administrativo cuyo trámite sea

por escrito se respaldarán e integrarán por el Tribunal en forma de expediente

electrónico, incluyendo todas las promociones, pruebas y otros anexos que presenten

las partes, oficios, acuerdos y resoluciones, tanto interlocutorias como definitivas,

garantizando su seguridad, inalterabilidad, autenticidad, integridad y durabilidad,

conforme a los lineamientos que expida el Pleno del Tribunal.

Page 24: CARATULA DE FAX - Amazon Web Services · hecho del transcurso de la edad, perdemos las capacidades por ejemplo para el tema de la vista y si no hacemos eso, pues no solamente ponemos

H. CONGRESO DEL ESTADO

SECRETARÍA GENERAL

UNIDAD DEL DIARIO DE LOS DEBATES

Y ARCHIVO GENERAL

Artículo 266.- A la demanda ...

l. Una copia de la misma y de los documentos adjuntos para cada una de las

partes;

II a VI…

Artículo 267. Cuando la demanda...

Si del análisis del escrito de demanda y sus anexos, se advierta que exista

causa manifiesta e indudable de improcedencia, el juzgador la desechará de plano.

Artículo 268. La suspensión del acto o resolución impugnado podrá solicitarla el

actor en su demanda por escrito o en el juicio en línea, o en cualquier momento del

proceso y tendrá por efecto mantener las cosas en el estado en que se encuentren, en

tanto no se haya dictado sentencia ejecutoria.

Cuando la suspensión ...

Artículo 281. El demandado deberá...

l. Copias de la misma y de los documentos anexos para las demás partes;

II a V…

Tratándose de la...

Para los efectos…

Artículo 292.- El incidente a ...

Si de los ...

En caso de ...

No obstante, el trámite del incidente se lleve en forma escrita, el Tribunal

deberá respaldar su substanciación en medios electrónicos conforme a los

lineamientos que expida el Pleno del Tribunal.

CAPÍTULO OCTAVO

DEL JUICIO EN LA VÍA SUMARIA

Artículo 304 A. El proceso administrativo se tramitará y resolverá en la vía

sumaria, de conformidad con las disposiciones del presente Capítulo y, en lo no

previsto, se aplicarán las demás disposiciones de la presente Ley.

Page 25: CARATULA DE FAX - Amazon Web Services · hecho del transcurso de la edad, perdemos las capacidades por ejemplo para el tema de la vista y si no hacemos eso, pues no solamente ponemos

H. CONGRESO DEL ESTADO

SECRETARÍA GENERAL

UNIDAD DEL DIARIO DE LOS DEBATES

Y ARCHIVO GENERAL

Artículo 304 B. Procede la vía sumaria cuando se impugnen resoluciones cuyo

importe no exceda de 500 veces el valor diario de la UMA, siempre que se trate de

alguna de las siguientes resoluciones definitivas que:

1. Determinen créditos fiscales estatales o municipales, en cantidad líquida;

2. Las que impongan multas o sanciones, por infracción a las normas

administrativas estatales o municipales.

Para determinar la cuantía del asunto sólo se considerará el crédito principal

sin accesorios ni actualizaciones. Cuando en una misma demanda se impugnen dos o

más o resoluciones que contengan más de una determinación de créditos, no se

acumulará el monto de cada uno de ellos para efectos de determinar la procedencia

de la vía.

Artículo 304 C. La demanda se presentará por escrito o en la modalidad de

juicio en línea ante el Tribunal; y por escrito ante el Juzgado respectivo, dentro de los

quince días siguientes a aquél en que haya surtido efectos la notificación del acto o

resolución impugnado o a aquel en que se haya ostentado sabedor de su contenido o

de su ejecución.

En el momento en que se presente la demanda deberá indicarse expresamente

que el actor opta el trámite del proceso administrativo por la vía sumaria.

Artículo 304 D. La tramitación del proceso administrativo en la vía sumaria

será improcedente cuando:

l. No se encuentre en los supuestos previstos en el artículo 304 B de esta Ley;

11. Se trate de sanciones económicas en materia de responsabilidades

administrativas de los servidores públicos o sanciones por faltas de particulares

relacionados con las mismas; y

111. Se trate de resoluciones que además de imponer una multa o sanción

pecuniaria, incluyan alguna otra carga u obligación.

En dichos casos, en el primer acuerdo que dicte el Magistrado Unitario se

determinará la improcedencia de la vía sumaria, mismo que deberá ser dictado en un

término no mayor a tres días hábiles siguientes a la presentación de la demanda.

Artículo 304 E.- Una vez admitida la demanda, se correrá traslado de ella al

demandado para que la conteste dentro de los cinco días siguientes a aquél en que

surta efectos el emplazamiento y emplazará, en su caso, al tercero interesado, para

que, en igual término, se apersone en el juicio.

Artículo 304 F.- En el supuesto de que el actor tenga derecho a ampliar la

demanda, ésta deberá realizarse dentro de los tres días siguientes a la fecha en que

surta efectos la notificación del acuerdo recaído a la contestación de la demanda.

Page 26: CARATULA DE FAX - Amazon Web Services · hecho del transcurso de la edad, perdemos las capacidades por ejemplo para el tema de la vista y si no hacemos eso, pues no solamente ponemos

H. CONGRESO DEL ESTADO

SECRETARÍA GENERAL

UNIDAD DEL DIARIO DE LOS DEBATES

Y ARCHIVO GENERAL

Asimismo, una vez notificado el acuerdo recaído a la ampliación de la

demanda, el demandado tendrá que dar contestación a la misma en el término de

tres días posteriores a la fecha en que surta efectos la notificación del acuerdo recaído

a la señalada ampliación.

Artículo 304 G. Contestada la demanda, su ampliación o, en su caso,

transcurrido el plazo para contestarla, el Tribunal o el Juzgado respectivo señalará, si

existen pruebas pendientes de desahogo, día y hora para la celebración de una

audiencia, dentro de los quince días siguientes, en la que se desahogarán las pruebas,

salvo la inspeccional y -la pericial que deberán desahogarse antes de la audiencia.

Artículo 304 H. El Magistrado proveerá la correcta integración del proceso

administrativo, mediante el desahogo oportuno de las pruebas, a más tardar en la

fecha prevista para la celebración de la audiencia en los casos que ésta haya sido

procedente.

En el caso de que hayan sido ofrecidas testimoniales y el testigo no ocurra a la

diligencia, el oferente deberá acreditar la imposibilidad para asistir en la propia

audiencia, misma que será calificada de inmediato y hecho del conocimiento el

acuerdo respectivo al promovente, siendo que de calificarse justificada se señalará

fecha para su desahogo en un plazo de tres días hábiles o, en su caso declarada

desierta.

Las pruebas supervenientes podrán presentarse siempre que no se haya

dictado resolución, y, en su caso, se dará vista a los interesados para que en el plazo

de tres días expresen lo que a su derecho convenga.

Artículo 304 1. Por lo que toca a la prueba pericial, ésta se desahogará en los

términos que prevé el artículo 91 de esta Ley, con la salvedad de que todos los plazos

serán de tres días, incluyendo el que corresponde a la rendición y ratificación del

dictamen, en el entendido de que cada perito deberá hacerlo en un solo acto ante el

Magistrado Unitario.

Artículo 304 J. En caso de no existir pruebas pendientes de desahogo, se

podrá citar a audiencia de alegatos dentro de los tres días siguientes a la admisión de

la Contestación de la demanda, o a la ampliación, en su caso.

Artículo 304 K. Abierta la audiencia, asistiendo o no las partes, se procederá a

desahogar las pruebas testimonial y confesional, en su caso, y a recibir los alegatos

por escrito, debiéndose dictar sentencia dentro del plazo de cinco días.

Artículo 304 L. El incidente de acumulación sólo podrá plantearse respecto de

expedientes que se encuentren tramitándose en esta misma vía y con las

características de los juicios previstas en este Capítulo.

El plazo para interponer el incidente será de tres días, y la contraparte deberá

contestar la vista en igual término.

Page 27: CARATULA DE FAX - Amazon Web Services · hecho del transcurso de la edad, perdemos las capacidades por ejemplo para el tema de la vista y si no hacemos eso, pues no solamente ponemos

H. CONGRESO DEL ESTADO

SECRETARÍA GENERAL

UNIDAD DEL DIARIO DE LOS DEBATES

Y ARCHIVO GENERAL

Artículo 304 M. La sentencia solamente podrá ocuparse sobre los argumentos

de fondo del asunto, por lo que aquellos de forma serán desestimados por el

Magistrado y no podrá ordenarse la reposición del procedimiento administrativo.

Artículo 304 N. A falta de disposición expresa que establezca el plazo

respectivo en la vía sumaria, se aplicará el de tres días.

CAPÍTULO NOVENO

DEL JUICIO DE LESIVIDAD

CAPÍTULO DÉCIMO

DEL JUICIO EN LÍNEA

Artículo 312. Las resoluciones de los Juzgados que pongan fin al proceso

administrativo podrán ser impugnadas por las partes mediante el recurso de revisión,

ante las salas del Tribunal, ya sea por violaciones en la propia resolución o dentro del

proceso que trasciendan al sentido de la misma. Asimismo, procederá contra los

acuerdos de los Juzgados que concedan, nieguen o revoquen la suspensión, así como

las que desechen la demanda.

Artículo 322. Si dentro de los cinco días siguientes a aquél en que haya

causado ejecutoria la sentencia, ésta no se cumpliere, el juzgador de oficio o a

petición de parte, hará uso de los medios de apremio previstos por este Código.

Si una vez agotados los medios de apremio, persistiere el incumplimiento de la

sentencia, el juzgador podrá decretar la destitución del servidor público que la

incumplió.

TRANSITORIOS

ARTÍCULO PRIMERO. El presente Decreto entrará en vigor al día siguiente de

su publicación en el Periódico Oficial de Gobierno del Estado de Guanajuato.

ARTÍCULO SEGUNDO. El Pleno del Tribunal de Justicia Administrativa expedirá

los lineamientos que permitan dar cumplimiento al presente Decreto, a más tardar

ciento ochenta días después de la entrada en vigencia di presente Decreto.

SEGUNDO: Se reforma el artículo 6 y se adiciona el artículo 26 A, así como una

fracción V al artículo 32 y una fracción X al artículo 34, en la Ley Orgánica del Tribunal

de Justicia Administrativa del Estado de Guanajuato, para quedar como sigue:

Artículo 6. El Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Guanajuato

estará integrado por Salas, de las cuales una será especializada en materia de

responsabilidades administrativas, así como los funcionarios jurisdiccionales y

administrativos necesarios para el efectivo ejercicio de sus atribuciones.

Page 28: CARATULA DE FAX - Amazon Web Services · hecho del transcurso de la edad, perdemos las capacidades por ejemplo para el tema de la vista y si no hacemos eso, pues no solamente ponemos

H. CONGRESO DEL ESTADO

SECRETARÍA GENERAL

UNIDAD DEL DIARIO DE LOS DEBATES

Y ARCHIVO GENERAL

Artículo 26 A. Una vez que el Magistrado tome protesta como Presidente del

Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Guanajuato, éste se separará de la

Sala de su adscripción y será suplido por Magistrado Supernumerario.

Artículo 32. Corresponde al Secretario...

I a IV.

V. Digitalizar la documentación y actuaciones que se requiera incorporar a

los expedientes electrónicos tramitados en forma escrita;

VI. Dar cuenta de...

VII. Tramitar la correspondencia…

VIII. Autorizar con su…

IX. Expedir certificaciones de…

X. Llevar el turno…

XI. Verificar la información…

XII. Recibir y procesar…

XIII. Tener bajo su ...

XIV. Revisar la recopilación…

XV. Las demás atribuciones…

Artículo 34. Corresponde a los…

I a IX…

X. Digitalizar la documentación y actuaciones que se requiera incorporar a

los expedientes electrónicos tramitados en forma escrita;

XI. Practicar las diligencias... ;

XII. Capturar la información... ;

XIII. Turnar los asuntos... ;

XIV. Asentar las ratificaciones…;

XV. Guardar en el …; y

Page 29: CARATULA DE FAX - Amazon Web Services · hecho del transcurso de la edad, perdemos las capacidades por ejemplo para el tema de la vista y si no hacemos eso, pues no solamente ponemos

H. CONGRESO DEL ESTADO

SECRETARÍA GENERAL

UNIDAD DEL DIARIO DE LOS DEBATES

Y ARCHIVO GENERAL

XVI. Las demás atribuciones…

Guanajuato, Gto., 2 de mayo de 2019. Diputadas y Diputados integrantes

del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional. Dip. J. Jesús Oviedo

Herrera. Dip. Juan Antonio Acosta Cano. Dip. Rolando Fortino Alcántar Rojas.

Dip. Lorena del Carmen Alfaro García. Dip. Paulo Bañuelos Rosales. Dip.

Jéssica Cabal Ceballos. Dip. Germán Cervantes Vega. Dip. Martha Isabel

Delgado Zárate. Dip. Libia Dennise García Muñoz Ledo. Dip. Alejandra

Gutiérrez Campos. Dip. Luis Antonio Magdaleno Gordillo. Dip. Laura Cristina

Márquez Alcalá. Dip. Noemí Márquez Márquez. Dip. Armando Rangel

Hernández. Dip. Miguel Salim Alle. Dip. Katya Cristina Soto Escamilla. Dip.

Emma Tovar Tapia. Dip. J. Guadalupe Vera Hernández. Dip. Víctor Manuel

Zanella Huerta. »

Page 30: CARATULA DE FAX - Amazon Web Services · hecho del transcurso de la edad, perdemos las capacidades por ejemplo para el tema de la vista y si no hacemos eso, pues no solamente ponemos

H. CONGRESO DEL ESTADO

SECRETARÍA GENERAL

UNIDAD DEL DIARIO DE LOS DEBATES

Y ARCHIVO GENERAL

EL DIPUTADO ROLANDO FORTINO ALCÁNTAR ROJAS INTERVIENE

RECTIFICANDO HECHOS EN EL TEMA RELACIONADO A EFECTO DE EXHORTAR

AL GOBERNADOR DEL ESTADO DE GUANAJUATO PARA QUE, CON

FUNDAMENTO EN EL CONVENIO DE COORDINACIÓN EN MATERIA DE

SEGURIDAD PÚBLICA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL MANDO ÚNICO

POLICIAL EN SALAMANCA.

Sesión Ordinaria 21 de marzo de 2019

C. Dip. Rolando Fortino Alcántar Rojas: Gracias por el uso de la voz para

rectificación de hechos.

Esencialmente es reiterar por qué estamos en contra de la obvia y urgente

resolución; sin embargo, después de todo el tránsito de discursos, de palabras, de

mensajes, etc., estaba a punto de declinar mi participación porque sé que, aunque

muchos estamos en silencio escuchando atentamente en la tribuna, nos termina

dando vergüenza en lo que estamos enfrascados; comenzamos con la participación

donde el tema central es el tema de la seguridad pública y es el tema de la seguridad

pública en todo el país, en el estado de Guanajuato y, por supuesto, en cada uno de

los 46 municipios; en ese sentido tenemos que reiterar que es totalmente irrestricto

nuestro apoyo y nuestro empeño en atender las cosas; pero también hay que saber

hacer bien las cosas. Sí es cierto que ninguna ni ninguno de los que estamos aquí,

estamos obligados a tener una determinada profesión, a ser profesionistas, pero sí

tenemos que ser unos profesionales, tenemos que hacer bien las cosas; no nada más

es subirnos a discursar, si la realidad de nuestro estado y de la seguridad la

cambiáramos con exhorto; ¡por favor! pónganmelos allí que los firmo todos; pero esa

no es la realidad, la realidad es que tenemos que hacerlo con un trabajo serio y

sustentado, no politizado mí partidizado, por eso no estamos de acuerdo en la obvia y

urgente resolución, no porque en el fondo no se amerite, ¡eso por supuesto que se

amerita y de inmediato!, como muy bien dijo el diputado Isidoro Bazaldúa Lugo.

-El C. Presidente: Diputado, ¿me permite?

C. Dip. Rolando Fortino Alcántar Rojas: Sí, claro.

-El C. Presidente: Diputada Vanessa Sánchez Cordero, ¿para qué efecto¡

C. Dip. Vanessa Sánchez Cordero: Gracias, para ver si es posible que le

pregunte al orador si me acepta una pregunta.

-El C. Presidente: Diputado Rolando Alcántar, ¿le acepta la pregunta?

C. Dip. Rolando Fortino Alcántar Rojas: Con todo gusto presidente.

-El C. Presidente: Adelante diputada.

C. Dip. Vanessa Sánchez Cordero: Gracias, si me pudiera explicar esta

ilegalidad o el hecho de que venga fundamentado en el convenio, ¿nos impide hacer

Page 31: CARATULA DE FAX - Amazon Web Services · hecho del transcurso de la edad, perdemos las capacidades por ejemplo para el tema de la vista y si no hacemos eso, pues no solamente ponemos

H. CONGRESO DEL ESTADO

SECRETARÍA GENERAL

UNIDAD DEL DIARIO DE LOS DEBATES

Y ARCHIVO GENERAL

un exhorto para analizar la problemática y establecer un sistema de coordinación? por

favor, que explique por qué es que es ilegal o en que está la falla, por favor.

-El C. Presidente: Adelante diputado.

C. Dip. Rolando Fortino Alcántar Rojas: Perdón diputada, con todo gusto

acepto la pregunta; no recuerdo, en ningún momento haber hablado de una ilegalidad

ni en mi anterior participación ni en ésta; lo que sí reitero es el tema de que no estoy

a favor de la urgente y obvia resolución de este exhorto; porque creo que el exhorto

puede estar muchísimo mejor hecho, bien fundamentado y armado; creo que se

puede hacer mucho; coincidimos totalmente en el fondo del tema; sí, por eso estaba

reiterando la propuesta que hace el diputado Isidoro Bazaldúa Lugo; que por cierto es

el Secretario de la Comisión de Seguridad Pública, que de inmediato nos pondremos a

sesionar si es que no se aprueban la obvia y urgente resolución y se turna a

comisiones como marca el procedimiento parlamentario, para poder corregir como

debe ser el exhorto poderlo atender de inmediato, esa parte sí es muy, pero muy

importante. Y en ese sentido me da la oportunidad, con su pregunta, para reiterar

precisamente que el tema más valioso de esto ni siquiera es el tema de los exhortos;

la verdad, si ese fuera el tema, híjole ya tendremos cambiada la realidad de nuestro

estado, cosa que para nuestra vergüenza no lo es así; pero lo que sí es importante es

que trabajemos de lleno en este tema de seguridad pública.

Se habla muchísimo de que no hay coordinación. ¡la verdad qué ajenos están a

la realidad del propio municipio de Salamanca; yo por supuesto que no soy, no tengo

el placer de ser de Salamanca, me hubiera encantado también para poder estar dando

la pelea con más vehemencia en este tema, pero la realidad es que aquí hablan de

que no hay una coordinación; yo veo que todos los días se reúnen en la mesa

planteada en la estrategia de seguridad del Presidente de la República en el municipio

de Salamanca, a las autoridades que les compete, veo que hay una excelente

coordinación y comunicación entre el gobierno del Estado y la Federación para los

temas de Salamanca, veo que se ha reunido el Secretario de Gobierno, de manera

puntual, con fechas específicas y que hay comunicación entre la alcaldesa y las

autoridades de seguridad pública, que el tema se está construyendo; por eso insisto

en que no politicemos el tema. A mí, la verdad, que no me ha gustado nada el tema

de que azucemos a la alcaldesa o azucemos al gobernador o estemos azuzando al

Presidente de la República, aquí hay un mensaje polar, cuando ya no es ni siquiera de

menester lo que nos urge que nos aboquemos de lleno a poder trabajar en el tema de

seguridad. Sí, uno de los elementos en la firma del convenio que el día 31 diciembre

perdió su vigencia; por supuesto que uno de los elementos es que se doten de

mayores recursos del Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública

Municipal, ¡por supuesto que al ayuntamiento le toca su parte de poner en ejercicio

los presupuestos, que por cierto no ha tenido que gastar para precisamente poder

mandar a Academia , ya van más de cinco meses de gobierno municipal, se requieren

tres meses para tener una generación de policías listos para salir a la calle; es decir,

ya tendría que haber los primeros elementos y, aparte, no se está haciendo un gasto

en la seguridad pública, pero con eso no quiero culpar al ayuntamiento y a la

alcaldesa, que por cierto le doy todo mi apoyo y le damos todo nuestro apoyo porque

eso es lo que se requiere; necesitamos también que lleguen los elementos de

Page 32: CARATULA DE FAX - Amazon Web Services · hecho del transcurso de la edad, perdemos las capacidades por ejemplo para el tema de la vista y si no hacemos eso, pues no solamente ponemos

H. CONGRESO DEL ESTADO

SECRETARÍA GENERAL

UNIDAD DEL DIARIO DE LOS DEBATES

Y ARCHIVO GENERAL

seguridad pública federal, como ya lo vivieron haciendo los primeros Marinos en ese

sentido y que, efectivamente, hay una participación y que entendamos bien ese tema.

La verdad sé que estamos muy en un ánimo de debate; literalmente o

prácticamente les pediría; no les podría exigir, pero sí les pediría vehementemente

que cerremos este capítulo, que lo llevemos a la comisión, que lo trabajemos de

inmediato, que acomodemos el tema de inmediato, prácticamente eso es hoy o de

inmediato, para poder generar lo necesario para que este tema no quede

simplemente en un exhorto al viento, sino sea algo que profundamente genere

resultados y realidades en el municipio, la verdad que enfrascarnos en que si fuiste

votado o no fuiste votado; que si eres de MORENA, del PAN, del pun, ¡eso no sirve

absolutamente de nada!, el tema es meternos de lleno en el tema de seguridad

pública; lo que nos toca a nosotros como legisladores es legislar; a los funcionarios

les toca que funcionen y, en ese sentido tenemos que avocarnos porque si esto fuera

por exhortos, la verdad es que todos estamos dispuestos a pasárnosla firmando todo

el día, pero eso no da resultado; no tratemos de dividir ya más a la sociedad, a

popularizar precisamente…

-El C. Presidente: Diputado, ¿me permite por favor?

C. Dip. Rolando Fortino Alcántar Rojas: Sí, con todo gusto.

-El C. Presidente: Diputada María Magdalena Rosales Cruz, ¿para qué efecto?

C. Dip. María Magdalena Rosales Cruz: Sí, para ver si me acepta una

pregunta.

-El C. Presidente: Diputado, ¿le acepta la pregunta a la diputada María

Magdalena Rosales Cruz?

C. Dip. Rolando Fortino Alcántar Rojas: Con todo gusto presidente.

-El C. Presidente: Puede hacer la pregunta diputada.

C. Dip. María Magdalena Rosales Cruz: Sí, quisiera preguntarle, si cada uno

de los funcionarios cumple su función, como debe ser, ¿no debiera haber exhortos,

entonces, en este Pleno? Es pregunta.

C. Dip. Rolando Fortino Alcántar Rojas: Sí, no sé presidente, si por su

conducto me pudiera precisar la diputada que está haciendo el cuestionamiento a qué

se refiere, porque no ubico la ilación con el tema que estoy tratando y con todo gusto

doy respuesta, por supuesto.

-El C. Presidente: Precise por favor su pregunta en base a lo que el diputado

está exponiendo diputada María Magdalena Rosales, por favor.

C. Dip. María Magdalena Rosales Cruz: Sí, es conocer si él piensa que,

entonces, no debe haber exhortos si cada quien cumple su función.

Page 33: CARATULA DE FAX - Amazon Web Services · hecho del transcurso de la edad, perdemos las capacidades por ejemplo para el tema de la vista y si no hacemos eso, pues no solamente ponemos

H. CONGRESO DEL ESTADO

SECRETARÍA GENERAL

UNIDAD DEL DIARIO DE LOS DEBATES

Y ARCHIVO GENERAL

-El C. Presidente: Diputado.

C. Dip. Rolando Fortino Alcántar Rojas: Sí señor presidente. No encuentro

la relación, la verdad, pero con todo gusto reitero lo que cometen un principio, sí,

estamos claro y coincidimos con incluso los que me han precedido, concretamente el

diputado Isidoro Bazaldúa y varios de los compañeros, si no empezamos reconociendo

que a nivel nacional ya con los más de 100 días que vamos, tenemos hecho un

desastre el país; si no precisamos…

-El C. Presidente: Diputada, por favor, si quiere tener uso de la palabra ya

sabe que es a través de mi persona, con mucho gusto.

C. Dip. María Magdalena Rosales Cruz: Sí señor presidente, no me está

contestando mi pregunta, ¿no es necesario hacer exhortos, entonces?

-El C. Presidente: Diputada, el evaluar que le conteste o no su pregunta es

algo muy complejo; el diputado está atendiendo a su pregunta, pero también él tiene

la libertad de contestar lo que él considere.

Adelante diputado

C. Dip. Rolando Fortino Alcántar Rojas: Si me da permiso, con todo gusto

continúo con la respuesta. Comentaba y ¡bueno! tengo que reiterar, ya lo había

comentado, pero entonces lo reitero que van más de 100 días de gobierno federal y

aún sigue el país sumido en un desastre, cuando había un compromiso de la solución;

es decir, no está funcionando.

Me queda claro que también en el estado tenemos una gran deuda con el tema

de seguridad pública y en ese sentido se debe trabajar; y me queda claro que en el

municipio ¡por supuesto que también hay una gran deuda! si aún ni siquiera se tienen

a los elementos que ya pudieron haber estado hace tres meses en Academia;

entonces, reitero mi posición que efectivamente los funcionarios no estamos

funcionando como debe ser, y si no empezamos reconociendo esa parte, de nada

sirve estamos haciendo exhortos.

-El C. Presidente: ¿Terminó la respuesta a la pregunta?

C. Dip. Rolando Fortino Alcántar Rojas: Es cuánto presidente, con respecto

a la respuesta de la diputada María Magdalena Rosales Cruz.

-El C. Presidente: Puede continuar por favor diputado.

C. Dip. María Magdalena Rosales Cruz: ¡Perdón!, pero no me contestó mi

pregunta.

-El C. Presidente: Diputada, le reitero mi comentario que el diputado está en

libertad de contestar lo que él considere; es complejo el poder satisfacer a plenitud lo

Page 34: CARATULA DE FAX - Amazon Web Services · hecho del transcurso de la edad, perdemos las capacidades por ejemplo para el tema de la vista y si no hacemos eso, pues no solamente ponemos

H. CONGRESO DEL ESTADO

SECRETARÍA GENERAL

UNIDAD DEL DIARIO DE LOS DEBATES

Y ARCHIVO GENERAL

que cada uno de los que intervienen para hacer una pregunta, queden satisfechos con

lo que el diputado en turno les esté contestando.

Puede continuar por favor diputado.

C. Dip. Rolando Fortino Alcántar Rojas: Gracias diputado presidente.

Reiterando en esta parte, yo creo que, a final de cuentas, los invito, conmino a

que cerremos este tema y más bien nos pongamos a trabajar en cosas material

jurídica y bajo políticas públicas correctas, bajo la adecuada visión, bajo precisamente

la sensibilidad de trabajar en pro de la sociedad, sin tener que sacar rajas políticas, a

trabajar mejor de lleno en este tema para ya no vernos en esta vergonzante posición

de estar queriendo arreglar las cosas en base a debates que no tiene mayor sentido y

mejor hacer trabajo que materialmente pueda de verdad refrendar el apoyo a las

autoridades municipales en el tema de seguridad pública, a las autoridades estatales

¡por supuesto también! y a las autoridades federales. Es cuánto señor presidente.

Page 35: CARATULA DE FAX - Amazon Web Services · hecho del transcurso de la edad, perdemos las capacidades por ejemplo para el tema de la vista y si no hacemos eso, pues no solamente ponemos

H. CONGRESO DEL ESTADO

SECRETARÍA GENERAL

UNIDAD DEL DIARIO DE LOS DEBATES

Y ARCHIVO GENERAL

EL DIPUTADO ROLANDO FORTINO ALCÁNTAR ROJAS, SE MANIFIESTA

EN CONTRA DE LA OBVIA RESOLUCIÓN RELATIVA A LA PROPUESTA DE

PUNTO DE ACUERDO FORMULADO POR LA DIPUTADA MARÍA MAGDALENA

ROSALES CRUZ INTEGRANTE DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PARTIDO

MORENA, A EFECTO DE EXHORTAR AL GOBERNADOR DEL ESTADO DE

GUANAJUATO PARA QUE, CON FUNDAMENTO EN EL CONVENIO DE

COORDINACIÓN EN MATERIA DE SEGURIDAD PÚBLICA PARA LA

IMPLEMENTACIÓN DEL MANDO ÚNICO POLICIAL EN SALAMANCA, Y EN LOS

ARTÍCULOS 13 FRACCIÓN III, Y 28 FRACCIÓN IV DE LA LEY DEL SISTEMA DE

SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO DE GUANAJUATO, ATIENDA EL LLAMADO

DE LA PRESIDENTA MUNICIPAL DE SALAMANCA, PARA ANALIZAR LA

PROBLEMÁTICA DE SEGURIDAD PÚBLICA, Y ESTABLECER ASÍ UN SISTEMA

DE COORDINACIÓN PARA INCREMENTAR LA EFICACIA DE LAS ESTRATEGIAS

Y ACCIONES TENDIENTES A ALCANZAR LOS FINES DE LA SEGURIDAD

PÚBLICA EN EL MUNICIPIO DE SALAMANCA, GTO. Y, EN SU CASO,

APROBACIÓN DEL MISMO.

Sesión Ordinaria 21 de marzo de 2019

C. Dip. Rolando Fortino Alcántar Rojas: Con el permiso del diputado

presidente y de los honorables miembros de la mesa directiva. Distinguidos

legisladores, respetables representantes de los medios de comunicación, ciudadanos

que hoy nos acompañan y quienes no siguen por los medios digitales, especialmente

a la sociedad y los habitantes del municipio de Salamanca.

Con la seguridad no se juega, en la defensa de la vida, la tranquilidad y el

patrimonio de los ciudadanos no se valen ni colores ni caprichos, especialmente en

una situación de crisis como la que vive Salamanca.

Hoy nos ponemos del lado irrestricto de la sociedad; la gravedad de lo que

está pasando en este municipio exige de todas las autoridades; federal, estatal y

municipal, el ejercicio responsable de sus facultades para orientarlas a lograr

resultados en la vida real y no sólo en los titulares, buscando dividendos mediáticos;

por eso creemos que es necesario que este punto de acuerdo sea turnado a la

Comisión de Seguridad Pública, pues bajo la redacción actualmente propuesta el

exhorto no sería sino palabras en el viento y las familias de Salamanca merecen

mucho más que eso.

La iniciante exhorta gobernador actual en base a un convenio de coordinación

que, desgraciadamente, hoy no existe porque no se ha firmado, ya que actores

políticos la han azuzado a no hacerlo, persiguiendo provecho de colores políticos en la

peor y más baja expresión de lo que le llaman política y de la que la sociedad ya

estamos cansados; y no se ha firmado porque la presidenta municipal hasta el

momento no ha querido hacerlo; pero, recientemente, ha dado señales de buscar

precisamente construir en pro de la seguridad de Salamanca.

Hoy en Guanajuato hay, por lo menos, una veintena de municipios que operan

bajo el esquema del Mando Único que, en prácticamente todos, sin distingo de

Page 36: CARATULA DE FAX - Amazon Web Services · hecho del transcurso de la edad, perdemos las capacidades por ejemplo para el tema de la vista y si no hacemos eso, pues no solamente ponemos

H. CONGRESO DEL ESTADO

SECRETARÍA GENERAL

UNIDAD DEL DIARIO DE LOS DEBATES

Y ARCHIVO GENERAL

colores, la renovación del convenio ha sucedido sin sobresaltos; Salamanca es la

grave excepción, pero estoy seguro de que no lo será por mucho. Sin embargo,

también vemos esperanza en el señalamiento al que hacen eco las consideraciones de

la propuesta de Punto de Acuerdo respecto a construir y trabajar en materia conjunta

entre la presidenta municipal y el gobierno del estado; por eso celebro la madurez de

la alcaldesa que en estos dos últimos días ha manifestado su disposición a la

suscripción del convenio de Mando Único, escuchando las voces de quienes le pedimos

se ponga del lado de la sociedad y desoyendo a quienes la incitan a enfrascarse en un

enfrentamiento que se quiere partidizar; sacrificando la armonía de la sociedad

salmantina, porque si incluso en temas normales los caprichos partidista son un error,

cuando se lleva al ámbito de la seguridad pueden convertirse en una traición a la

ciudadanía. A la sociedad de Salamanca no tiene por qué importarle el color y qué

marca se imprimen las boletas electorales, las personas que hemos jurado

protegerlas; el ayuntamiento, el gobernador, el Presidente de la Republica, lo que

quieren son resultados; por eso no apoyamos a votar el exhorto en su redacción

actual que está mal planteada a partir de un convenio que no está firmado y por

supuesto caer en un juegos partidizante de unos cuantos.

En consecuencia, proponemos que se envíe a la comisión para que ,a través

del proceso parlamentario, acordemos una nueva redacción exhortando a la

presidenta municipal a firmar el convenio y a todas las autoridades del desde el

municipio hasta la federación a reforzar el trabajo en equipo; porque en la crisis de

Salamanca el único color que debe prevalecer es el blanco, el de la paz y la armonía;

el único programa que importa es el de la seguridad de los ciudadanos y esa

seguridad se construye tanto en el Estado de Derecho como en los hechos, en el

gobierno y en la calle, como debe ser; a quienes gustan de dividir y polarizar un

llamado a la serenidad, a enfocar los esfuerzos en el bien de la sociedad y que todos y

cada uno de los niveles de gobierno, de verdad nos veamos enfocados en trabajar en

pro de la seguridad; se celebra la decisión del Poder Ejecutivo federal con la llegada

de los elementos ya actual y vigente de la Marina, la próxima semana se estará

haciendo la instalación de los elementos de refuerzo en las zonas de seguridad; se

celebra también por parte del Gobierno del Estado, la disposición permanente de 318

elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública; debemos celebrar, también, que el

ayuntamiento de Salamanca se ponga en práctica de inmediato para meter a

Academia sus elementos que próximamente puedan ejercer el tema municipal; eso es

lo que tendríamos que estar trabajando y celebrando y no solamente estar buscando

dividendos políticos. Es cuánto señor presidente.

Page 37: CARATULA DE FAX - Amazon Web Services · hecho del transcurso de la edad, perdemos las capacidades por ejemplo para el tema de la vista y si no hacemos eso, pues no solamente ponemos

H. CONGRESO DEL ESTADO

SECRETARÍA GENERAL

UNIDAD DEL DIARIO DE LOS DEBATES

Y ARCHIVO GENERAL

PARTICIPACIÓN DEL DIPUTADO ROLANDO FORTINO ALCÁNTAR

ROJAS, MANIFESTÁNDOSE A FAVOR DEL DICTAMEN EMITIDO POR LA

COMISIÓN DE GOBERNACIÓN Y PUNTOS CONSTITUCIONALES, RELATIVO A

LA MINUTA PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE REFORMAN, ADICIONAN

Y DEROGAN DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE

LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS EN MATERIA DE GUARDIA NACIONAL,

QUE REMITIÓ LA CÁMARA DE DIPUTADOS DEL CONGRESO DE LA UNIÓN.

Sesión Ordinaria 11 de marzo de 2019

C. Dip. Rolando Fortino Alcántar Rojas: Con el permiso del diputado

presidente y de los honorables miembros de la mesa directiva. Distinguidos

legisladores. Respetables representantes de los medios de comunicación. Ciudadanos

que nos acompañan y que nos siguen a través de los medios digitales.

En la democracia el diálogo y el debate, incluso en las más ásperas

discrepancias, son el camino para arribar a los consensos a partir de los cuales

construimos las respuestas que demanda México a los desafíos de nuestra sociedad.

Hoy, a nombre de mis compañeros y compañeras del Grupo Parlamentario del

Partido Acción Nacional, refrendamos esta certeza democrática y les pedimos a todas

las fuerzas políticas del Congreso del Estado su voto a favor de este dictamen que ha

preparado la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, respecto a las

reformas constitucionales en materia de la Guardia Nacional aprobadas en el

Congreso de la Unión.

La consolidación de estas modificaciones a la Constitución de nuestro país son

la etapa definitiva de un intenso proceso parlamentario y político respecto a la mejor

forma de integrar, de manera temporal y subsidiaria, las capacidades de las Fuerzas

Armadas en la lucha contra la delincuencia que es la gran batalla de nuestra

generación por la paz, por la tranquilidad y por la vida de nuestras familias.

En este camino, no hay respuestas fáciles ni soluciones inmediatas; cada una

de las opciones planteadas desde los diversos partidos y organizaciones de la

sociedad civil implica riesgos.

No hay una legislación perfecta y, ciertamente, ésta tampoco lo será; pero sí

es la síntesis más efectiva de las herramientas jurídicas que necesitamos para contar

con una estructura de fuerza que permita enfrentar adecuadamente la grave amenaza

del crimen organizado.

Es importante que la federación tenga las estructuras y los medios necesarios

para combatir, de manera efectiva, el crimen organizado, deuda latente que hoy tiene

con la sociedad.

Para lograrlo, uno de los grandes puntos en conflicto fue el mando de la nueva

Guardia Nacional, tanto la opción de un mando civil, como la de un mando militar, o

una opción intermedia que se plantearon con pasión y con argumentos en las tribunas

Page 38: CARATULA DE FAX - Amazon Web Services · hecho del transcurso de la edad, perdemos las capacidades por ejemplo para el tema de la vista y si no hacemos eso, pues no solamente ponemos

H. CONGRESO DEL ESTADO

SECRETARÍA GENERAL

UNIDAD DEL DIARIO DE LOS DEBATES

Y ARCHIVO GENERAL

del Congreso de la Unión y desde la opinión pública. Y es un motivo de enorme

esperanza el hecho de que, tras iniciar en puntos casi diametralmente opuestos, las

fuerzas políticas a nivel nacional lograron arribar a un acuerdo que no niega la

inevitable diferencia de opiniones, pero que sí nos recuerda que más allá del sano

enfrentamiento de ideas, está el anhelo compartido de un país con seguridad y

desarrollo para todos.

El resultado, como lo señala el dictamen que tenemos a nuestra consideración,

es una Guardia Nacional, cito: »que no implica, de ninguna manera, la militarización

de la seguridad pública, ¡por el contrario!, ésta será formada bajo su carácter civil,

que garantiza que las operaciones de dicha guardia estarán encaminadas a garantizar

la seguridad de la nación con estricto apego a la Constitución, la Ley y los derechos

humanos», fin de la cita.

Hoy, aquí en Guanajuato, es el momento de replicar esta solidaridad en el

servicio del bien de México, respaldando con nuestro voto a favor ese coro de

convicción y democracia que inició en el Congreso de la Unión y avanza a lo largo de

las entidades.

Es importante, por supuesto, también exigir mayor velocidad en la generación

de la Guardia Nacional. Hace más de un mes se anunció la llegada de 600 elementos

federales a 4 regiones en el estado de Guanajuato, una de ellas, precisamente

Salamanca.

Es hora de que no se materializa el arribo anunciado, tanto en Salamanca

como en todo el estado y el país urge el apoyo efectivo del Gobierno Federal.

Es el momento de contar con una Guardia Nacional que actúe con toda la

fuerza de la ley y con todo el apoyo de las instituciones para garantizar, al mismo

tiempo, el combate efectivo contra los delincuentes y el respeto absoluto de los

derechos humanos.

Por lo tanto, con nuestro voto a favor, decimos sí a la Guardia Nacional, sí al

debate, sí a los acuerdos en democracia.

Desde Guanajuato los diputados del Partido Acción Nacional respaldamos esa

lucha y ratificamos nuestro pleno compromiso de dialogar siempre con claridad, pero

también con disposición.

Seguiremos respaldando lo que sea en bien de México, denunciando lo que nos

parezca incorrecto y, sobre todo, representando a los ciudadanos que quieren paz,

tranquilidad, ley y un futuro mejor. Es cuanto, presidente.

Page 39: CARATULA DE FAX - Amazon Web Services · hecho del transcurso de la edad, perdemos las capacidades por ejemplo para el tema de la vista y si no hacemos eso, pues no solamente ponemos

H. CONGRESO DEL ESTADO

SECRETARÍA GENERAL

UNIDAD DEL DIARIO DE LOS DEBATES

Y ARCHIVO GENERAL

INTERVENCIÓN DEL DIPUTADO ROLANDO ALCÁNTAR ROJAS, PARA

HABLAR A FAVOR DEL DICTAMEN MEDIANTE EL CUAL SE CREA LA LEY PARA

LA PREVENCIÓN SOCIAL DE LA VIOLENCIA Y LA DELINCUENCIA DEL ESTADO

DE GUANAJUATO Y SUS MUNICIPIOS.

Sesión Ordinaria 28 de febrero de 2019

C. Dip. Rolando Fortino Alcántar Rojas: Muy buenas tardes. Con el permiso

del diputado presidente y de los honorables miembros de la mesa directiva.

Compañeras y compañeros legisladores; ciudadanos que nos acompañan y nos siguen

a través de los medios remotos. Amigas y amigos profesionales de la comunicación.

Hoy es un día importante para nuestra entidad porque tenemos el enorme

privilegio de votar el dictamen de la Ley para la Prevención Social de la Violencia y la

Delincuencia del Estado de Guanajuato y sus municipios. Y al hacerlo, tenemos la

oportunidad de brindarle a la sociedad, a nuestras instituciones y a los municipios,

una herramienta fundamental para dar pasos sólidos y recuperar la tranquilidad de las

familias, reconstruyendo el tejido social.

La política de prevención social es una tarea prioritaria porque es una demanda

sentida de la población y porque atiende de manera transversal, focalizada, y

territorial, el fenómeno de la violencia y la delincuencia, desde sus orígenes hasta sus

manifestaciones.

Una parte sustantiva de nuestro Colegiado Legislativo nos convoca a

salvaguardar la integridad y los derechos de las personas, sus bienes y posesiones;

preservando el orden y la paz públicos con total perspectiva de derechos humanos.

Señoras y señores legisladores: Con su voto a favor de esta ley la política

pública de la prevención social se consolidará como parte indispensable del

tratamiento y abordaje integral al fenómeno de la violencia y la delincuencia a través

de programas y/o acciones sociales bajo un planteamiento transversal, elemento

indispensable para abarcar el tema en su integralidad.

Apoyamos el intenso y acucioso trabajo realizado en la Comisión de Seguridad

Pública y Comunicaciones para darle forma al dictamen de esta ley.

Así se ha actuado porque queremos que todas las instancias gubernamentales,

estatales y municipales -en corresponsabilidad con la sociedad- trabajemos de

manera conjunta y coordinada en los diversos esfuerzos para prevenir los factores de

riesgo que propician la generación de las diversas expresiones de violencia y

delincuencia.

Creemos que esta labor es especialmente relevante por los actuales desafíos

que, en materia de seguridad y prevención nos recuerdan la imperiosa y urgente

necesidad de fortalecer las políticas públicas.

Page 40: CARATULA DE FAX - Amazon Web Services · hecho del transcurso de la edad, perdemos las capacidades por ejemplo para el tema de la vista y si no hacemos eso, pues no solamente ponemos

H. CONGRESO DEL ESTADO

SECRETARÍA GENERAL

UNIDAD DEL DIARIO DE LOS DEBATES

Y ARCHIVO GENERAL

Vivimos, señoras y señores legisladores, tiempos de decisiones que determinan

un presente inmediato, a la vez que el futuro de las próximas generaciones. Son

tiempos que convocan a la unidad en lo esencial, para encontrar juntos soluciones a

las exigencias de nuestro entorno, especialmente a aquellos en el ámbito en los que el

fenómeno de la violencia y la delincuencia condiciona la forma de vivir y actuar en

muchas familias expuestas a ello.

Es evidente, queremos comunidades donde las personas puedan vivir de

manera segura y pacífica, tenemos que actuar para transformar los procesos y

condiciones de tipo social, económico, cultural y ambiental generadores de violencias

y delincuencia, transformarlos en factores asertivos a la vida de comunidad, por

supuesto con estricto apego a los valores trascendentes de la naturaleza humana.

La nueva ley plantea los principios de armonización normativa, eficiencia y

eficacia, focalización, territorialidad, transversalidad, institucionalidad, cultura de la

prevención social y evaluación de los programas, proyectos y acciones, que previenen

la violencia y la delincuencia.

Este resultado de conjunto nos permitirá ser más efectivos en la materia,

procurando la integración de la presencia y participación ciudadana en la agenda de

gobierno.

El instrumento serán las acciones sociales, urbanísticas, culturales, educativas,

de movilidad o deportivas que convergen en esta tarea.

El dictamen honorable Asamblea, también considera el aspecto tecnológico a

través del uso del sistema estatal de evaluación, seguimiento y estadística

criminológica; auxiliar de enorme valor tanto para la toma de decisiones como para la

evaluación y monitoreo de los programas y acciones sociales a implementar.

Debemos destacar también que el Congreso del Estado, este Congreso, desde

el año pasado ha venido trabajando sobre el tema de la prevención, ya que el

presupuesto aprobado por este Congreso en el rubro de la prevención social, de la

violencia y la delincuencia fue de alrededor de 94 millones de pesos.

Sin duda, estamos conscientes de que las policías y los gobiernos no son los

únicos actores en la prevención; Por lo mismo, se impulsará la colaboración del sector

privado y la sociedad civil por medio del Consejo Estatal y los correspondientes

municipales, de consulta y participación ciudadana, que buscarán fomentar la

presencia activa de la sociedad en la planeación, elaboración y supervisión de las

actividades en esta materia.

Las diputadas y diputados, en ejercicio de esta maravillosa atribución

constitucional, tenemos la responsabilidad y el extraordinario compromiso de

proponer leyes que atiendan, beneficien y resuelvan las prioridades señaladas por los

ciudadanos. Y este, compañeros, es el caso en donde proponemos la ley.

Page 41: CARATULA DE FAX - Amazon Web Services · hecho del transcurso de la edad, perdemos las capacidades por ejemplo para el tema de la vista y si no hacemos eso, pues no solamente ponemos

H. CONGRESO DEL ESTADO

SECRETARÍA GENERAL

UNIDAD DEL DIARIO DE LOS DEBATES

Y ARCHIVO GENERAL

Creemos con enorme convicción, que este es el camino correcto, porque sin

duda, la prevención es un trabajo de todos, más allá de nuestras diferencias y por

encima de nuestras legítimas divergencias, porque así se calibran las mujeres y los

hombres de estado.

Por todo lo anterior, les pido respetuosamente, su voto a favor del dictamen de

la Ley de la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia del Estado de

Guanajuato y sus municipios.

Es cuanto, señor presidente. Muchas gracias.

Page 42: CARATULA DE FAX - Amazon Web Services · hecho del transcurso de la edad, perdemos las capacidades por ejemplo para el tema de la vista y si no hacemos eso, pues no solamente ponemos

H. CONGRESO DEL ESTADO

SECRETARÍA GENERAL

UNIDAD DEL DIARIO DE LOS DEBATES

Y ARCHIVO GENERAL

INTERVENCIÓN DEL DIPUTADO ROLANDO FORTINO ALCÁNTAR ROJAS,

PARA HABLAR A FAVOR DE LA INICIATIVA PARA ADICIONAR UN PÁRRAFO

AL ARTÍCULO 17 DE LA LEY ORGÁNICA DEL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO,

QUE TIENE COMO FINALIDAD ESTABLECER DOS AÑOS DE EXPERIENCIA EN

FISCALIZACIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS COMO REQUISITO PARA OCUPAR

LA TITULARIDAD DE LA SECRETARÍA DE LA TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN

DE CUENTAS.

Sesión Ordinaria 20 de febrero de 2019

C. Dip. Rolando Fortino Alcántar Rojas: Con su venia diputado presidente y

mesa directiva. Muy buenas tardes.

Estimadas compañeras y compañeros de esta legislatura. De igual manera

agradezco la atención y la presencia de los ciudadanos que nos acompañan en esta

Casa Legislativa del Dialogo, y la presencia de los amigos y representantes de los

medios de comunicación.

Primeramente, quiero iniciar mi intervención mencionando que una de las

principales acciones que hemos impulsado en esta legislatura es la de trabajar por

fortalecer a nuestras instituciones.

El año pasado nuestros compañeros integrantes del Grupo Parlamentario del

Partido Verde Ecologista de México presentaron una iniciativa de adición de un párrafo

cuarto al artículo 17 a la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Guanajuato.

Esta propuesta tiene por objeto que el titular de la Secretaría de Transparencia y

Rendición de Cuentas cuente con experiencia profesional en materia de fiscalización y

rendición de cuentas y haya servido con eficiencia, capacidad y probidad en el

ejercicio de sus atribuciones.

Justamente las premisas de profesionalismo, experiencia, probidad y legalidad

son premisas que en Acción Nacional impulsamos y en las cuales coincidimos que los

funcionarios públicos deben tener para desempeñar un papel destacado en beneficio

de los ciudadanos.

Coincidimos, de igual manera, que en este Congreso la lucha desde nuestra

trinchera legislativa debe servir para fomentar la adecuada rendición de cuentas que

es un trabajo que no distingue colores ni partidos y para eliminar y combatir la

corrupción; pero un combate efectivo, combatir la corrupción no es simplemente

atacar o señalar a todo mundo como corrupto, desde estancias infantiles, los que

tienen estaciones de gasolinería, los constructores de aeropuerto y las organizaciones

de la sociedad civil; es decir, para un movimiento político todos son corruptos, pero a

nadie le acreditan cuando inician un procedimiento; eso no es combate a la

corrupción, es la peor versión de la inquisición y fomento al odio o condena pública sin

sustento.

Page 43: CARATULA DE FAX - Amazon Web Services · hecho del transcurso de la edad, perdemos las capacidades por ejemplo para el tema de la vista y si no hacemos eso, pues no solamente ponemos

H. CONGRESO DEL ESTADO

SECRETARÍA GENERAL

UNIDAD DEL DIARIO DE LOS DEBATES

Y ARCHIVO GENERAL

Justamente, nuestro papel como legisladores es el de trabajar para impedir el

paso a todo tipo de corrupción, esa es nuestra tarea y ese será nuestro objetivo

principal.

Por ello, compañeras y compañeros, pido su voto a favor de este dictamen.

Tengo la plena seguridad de que para quienes integramos la Comisión de

Gobernación y Puntos Constitucionales, resultó un trabajo muy productivo en el que

se construyeron los acuerdos para llegar a un consenso de esta reforma.

Con su voto damos un paso para que el titular de la Secretaría de la

Transparencia y Rendición de Cuentas tenga experiencia de, cuando menos, dos años

en materia de fiscalización y Rendición de cuentas; eso fortalece nuestras

instituciones, nos ayuda a contar con un estado y una administración pública más

transparente, mejor evaluada y que asegure una correcta función de los servidores

públicos; funcionarios que sepamos y sepan jerarquizar los bienes a tutelar y ante la

presunción de algún mal manejo se inicia un procedimiento de acuerdo a la ley y se

sancione como corresponda, no se hace inquisición pública y se castigue a los

beneficiarios que nada tienen que ver y menos cuando son los más vulnerables.

Por las consideraciones que acabo de mencionar en esta tribuna compañeras y

compañeros diputados solicito su voto a favor del dictamen. Por su atención, muchas

gracias. Es cuanto señor presidente.

Page 44: CARATULA DE FAX - Amazon Web Services · hecho del transcurso de la edad, perdemos las capacidades por ejemplo para el tema de la vista y si no hacemos eso, pues no solamente ponemos

H. CONGRESO DEL ESTADO

SECRETARÍA GENERAL

UNIDAD DEL DIARIO DE LOS DEBATES

Y ARCHIVO GENERAL

PARTICIPACIÓN DEL DIPUTADO ROLANDO FORTINO ALCÁNTAR

ROJAS, TRATANDO SOBRE «FORTASEG»

Sesión Ordinaria 15 de febrero de 2019

C. Dip. Rolando Fortino Alcántar Rojas: Con el permiso del diputado

presidente y de los honorables miembros de la mesa directiva.

No hay mejor manera de demostrar la voluntad política que con recursos y

acciones efectivas.

Distinguidos compañeros legisladores. Respetables representantes de los

medios de comunicación. Ciudadanos que nos acompañan y quienes nos siguen por

medios remotos.

Como todos sabemos, la seguridad hoy es prioridad en nuestro estado y en

nuestros municipios, pero, por supuesto también, en todo nuestro país.

Por ello debe serlo también fortalecer a los municipios y contar con policías

municipales bien equipados, indispensables para atajar la inseguridad, ya que las

autoridades municipales son precisamente las más próximas al ciudadano.

Por lo anterior, a nombre de las diputadas y los diputados integrantes del

Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional desde esta tribuna compartimos la

preocupación de los guanajuatenses ante la draconiana reducción de los recursos

federales para el programa de fortalecimiento para la seguridad mejor conocido como

el FORTASEG.

Sabíamos que el panorama se veía complicado porque ya desde que se había

presentado el presupuesto federal se advirtió una reducción de casi el veinte por

ciento en la bolsa a distribuirse a nivel nacional, que pasó de 5 mil millones de pesos

en 2018 a 3,900 millones para el 2019. En ese sentido, no hay congruencia entre lo

que se declara y lo que se hace, ¡mucho menos es acorde a la necesidad!;

comentarnos e insistimos todos que el tema de seguridad es de suma atención, ¡pues

bien!, el momento de atenderlo es precisamente con hechos eficientes, congruentes y

efectivos como son los recursos; sin embargo, el golpe presupuestal a los municipios

del Estado de Guanajuato ha ido mucho más. En el 2018 el FORTASEG benefició a 21

de los 46 municipios con casi 298 millones de pesos; en 2019 sólo serán 5 municipios

y sólo serán 184 millones de pesos; es decir, para la federación el Estado de

Guanajuato advierte un demérito de 114 millones de pesos menos; es decir, el tema

de seguridad en realidad no es de la preocupación de las políticas federales y sólo 5

de 46 municipios tendrán este apoyo; 41 municipios del Estado de Guanajuato no

contarán con apoyo de recursos de la federación para el fortalecimiento de su

seguridad; es decir, que más del 80% de nuestros municipios quedan desprotegidos

de este apoyo; el FORTASEG para el Estado de Guanajuato se desplomó un 40%, el

doble que la caída, ya de por sí muy lamentable a nivel nacional. Esto nos parece

verdaderamente grave, es una pésima señal de las prioridades de un gobierno federal

que con la mano en la cintura dejó perder más de 100 mil millones de pesos en el

Page 45: CARATULA DE FAX - Amazon Web Services · hecho del transcurso de la edad, perdemos las capacidades por ejemplo para el tema de la vista y si no hacemos eso, pues no solamente ponemos

H. CONGRESO DEL ESTADO

SECRETARÍA GENERAL

UNIDAD DEL DIARIO DE LOS DEBATES

Y ARCHIVO GENERAL

tema de la cancelación del aeropuerto y eso según las cifras conservadoras del

Secretario de Comunicaciones y Transportes. Con qué cara, bien lo dicen, vamos a

ver a los ciudadanos cuando nos acercamos a ellos, con qué sensibilidad o con qué

cara podremos hablar a las personas familiares, viudas, huérfanos que

desgraciadamente se ven afectados por el tema de la seguridad pública; con qué cara

podemos hablar del tema de defender el patrimonio de la ciudadanía, de los

habitantes del Estado de Guanajuato si hoy que tenemos la oportunidad de hacer un

ejercicio efectivo para fortalecer el tema de seguridad, más bien lo debilitamos; con

qué cara vamos a hablar con las madres, con los padres, con los hermanos, con los

familiares que tienen una angustia presente por este tema de seguridad; porque no

solamente es declarar, no solamente es discursar, hay que hacer cosas efectivas y

eficientes que de verdad redunden en un esfuerzo contundente para combatir el tema

de la seguridad.

Es increíble que cuando de cada peso que se recauda de impuestos el

municipio muy apenas administra de 4 a 6 centavos; el estado muy apenas

administra de 17 a 20 centavos y la federación administra 80 centavos, es increíble

que el tema de seguridad no preocupe de manera eficiente y en lugar de aumentar el

fortalecimiento a través de recursos o programas efectivos, lo demeritemos en más

de un 40%; eso no tiene ningún nivel de congruencia ni ningún nivel de

preocupación; de nada sirve aporrear manifestantes, estimularlos y provocarles una

línea si cuando tenemos la oportunidad de hacer algo eficiente no lo hacemos de

manera tal cual que realmente beneficie a la ciudadanía; pero que al mismo tiempo

también se reduce drásticamente el presupuesto para fortalecer la seguridad de los

municipios que, como todos sabemos, de por sí es uno de los elementos más débiles

del sistema de seguridad pública a nivel nacional.

Es importante tener para mejor equipo y capacitación para los policías, para

eso sí no hay recursos cuando sabemos perfectamente que es uno de los elementos

prioritarios en este esquema o ciclo de seguridad.

Es importante también entender que hoy somos gobierno, es muy fácil, pues

desde la oposición criticar, tirarnos al piso y darnos por víctimas, cuando tenemos la

oportunidad de hacer cosas eficientes que perfectamente podemos atender a la

sociedad; no se nos olvide a todos que la sociedad guanajuatense, al igual que la del

resto del país, estará muy atenta a reconocer lo que se haga bien, pero también a

exhibir las hipocresías; porque aquí como en todo el país, la tente no es tonta, y vaya

que notamos las casualidades que se acumulan contra Guanajuato, el desabasto

específico y señalado durante prácticamente un mes dirigido a municipios de

Guanajuato; también de la baja o de la cancelación del degradamiento progresivo de

aranceles para combatir la competencia desleal de productos asiáticos hacia la

industria textil y del calzado, pilares fundamentales de la economía de nuestro

estado; y, observamos también, cómo se acumulan todos los días en tema de la

administración federal a tal punto que ya no queda preguntarnos si es en serio que

tantas pérdidas son solamente una coincidencia o realmente hay mala fe; sin

embargo, a pesar de todo esto somos optimistas, estamos convencidos de que el

gobierno federal está a tiempo de modificar su política hacia nuestro estado,

especialmente en un tema tan trascendental como el fortalecimiento de las

Page 46: CARATULA DE FAX - Amazon Web Services · hecho del transcurso de la edad, perdemos las capacidades por ejemplo para el tema de la vista y si no hacemos eso, pues no solamente ponemos

H. CONGRESO DEL ESTADO

SECRETARÍA GENERAL

UNIDAD DEL DIARIO DE LOS DEBATES

Y ARCHIVO GENERAL

corporaciones municipales y el fortalecimiento de la seguridad pública en los propios

municipios.

Desde el Congreso del Estado hemos hecho lo que nos corresponde aprobando

un fondo que beneficiará justamente a estas corporaciones y que, como ya lo

manifestamos tangiblemente, es superior al fondo que estará destinado a la

federación y es absolutamente para todos y cada uno de los 46 municipios del estado.

También desde el Congreso del Estado reconocemos lo que el gobierno federal

haga en favor de Guanajuato con la misma claridad que denunciamos los agravios;

hacemos votos para que el gobierno federal deje atrás esas casualidades contra

Guanajuato; hacemos votos por la coordinación efectiva entre los distintos ámbitos de

gobierno de la mano con la sociedad; alzamos pues la voz en representación de un

Guanajuato mejor y ¡por supuesto!, por un México mejor. Es cuánto señor presidente.

Gracias.

Page 47: CARATULA DE FAX - Amazon Web Services · hecho del transcurso de la edad, perdemos las capacidades por ejemplo para el tema de la vista y si no hacemos eso, pues no solamente ponemos

H. CONGRESO DEL ESTADO

SECRETARÍA GENERAL

UNIDAD DEL DIARIO DE LOS DEBATES

Y ARCHIVO GENERAL

PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA DE PUNTO DE ACUERDO DE OBVIA

RESOLUCIÓN, FORMULADO POR DIPUTADAS Y DIPUTADOS, INTEGRANTES

DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL, A FIN DE

FORMULAR UN EXHORTO A LOS AYUNTAMIENTOS DEL ESTADO DE

GUANAJUATO, PARA QUE EN SUS PRESUPUESTOS DE EGRESOS MUNICIPALES

DEL EJERCICIO FISCAL DEL AÑO 2019, DESTINEN LOS RECURSOS PÚBLICOS

SUFICIENTES PARA ATENDER EL TEMA DE SEGURIDAD PÚBLICA Y DE LA

PREVENCIÓN SOCIAL DE LA VIOLENCIA Y LA DELINCUENCIA EN SUS

RESPECTIVOS MUNICIPIOS.

Sesión Ordinaria 15 de noviembre de 2018

C. Dip. Rolando Fortino Alcántar Rojas: Con el permiso de la diputada

presidenta y la mesa directiva. Estimadas diputadas y diputados. Respetables medios

de comunicación.

Quiero agradecer a los ciudadanos que nos acompañan a esta Casa Legislativa

de los guanajuatenses y a las personas que siguen la transmisión en vivo a través de

los medios digitales.

Amigas y amigos todos.

Uno de los objetivos propuestos por el Grupo Parlamentario Acción Nacional al

inicio de esta legislatura fue impulsar la seguridad en todo Guanajuato. En virtud de

este compromiso el día de hoy presentamos el presente punto de acuerdo de urgente

y obvia resolución, a cuyas consideraciones daré lectura a continuación:

La necesidad de fortalecer las instituciones policiales en Guanajuato es una

prioridad impostergable, al igual que fortalecer el sistema municipal de Seguridad

Pública.

No es con la fuerza letal sino con modelos policiales de mayor cercanía a la

comunidad como podemos atender de mejor manera este tema. La demanda de

seguridad es una exigencia ciudadana, y ahora como legisladores de Guanajuato es

una prioridad que debemos atender con mayor celeridad.

Derivado de esta exigencia ciudadana la Sexagésima Cuarta Legislatura aprobó

el ocho de noviembre del año en curso las reformas a la Ley del Sistema de Seguridad

Pública del Estado de Guanajuato, en donde se establecen nuevas estrategias de

coordinación y políticas públicas en materia de seguridad en las que intervienen el

ejecutivo estatal, los ayuntamientos y la propia comunidad.

El objetivo es claro, queremos un Guanajuato seguro y donde la sociedad

pueda vivir en paz.

En consecuencia, requerimos que haya coordinación entre las autoridades y

contar con las fuerzas de seguridad publica mejor capacitadas, organizadas y

dignificadas.

Page 48: CARATULA DE FAX - Amazon Web Services · hecho del transcurso de la edad, perdemos las capacidades por ejemplo para el tema de la vista y si no hacemos eso, pues no solamente ponemos

H. CONGRESO DEL ESTADO

SECRETARÍA GENERAL

UNIDAD DEL DIARIO DE LOS DEBATES

Y ARCHIVO GENERAL

En nuestro país, del total de elementos de las instituciones policiales, el 83%

cuenta con estudios de secundaria o preparatoria, mientas que sólo el 6% cuenta con

estudios profesionales.

A nivel nacional, el ingreso del 60% de los elementos oscila entre los mil y 10

mil pesos mensuales, el 30% tiene un ingreso entre los 10 mil y 20 mil pesos; sólo el

2.6% tiene ingresos por encima de los 20 mil pesos.

Dentro del Sistema de Nacional de Información Estadística y Geográfica, se

refiere que el 76% del personal adscrito a la función policial realiza funciones

preventivas, el 9% está dedicado a funciones de tránsito, el 2.1% policía bancaria,

comercial o auxiliar y el 3.4% en áreas de dirección o administrativas.

Los datos que se han señalado en los párrafos anteriores nos permiten

identificar las principales áreas de oportunidad que como autoridades se deben

fortalecer. Las autoridades municipales, son las más cercanas a la ciudadanía y ellas

pueden señalar las principales necesidades en materia de seguridad en su ámbito de

competencia.

En este sentido la reciente reforma a la Ley del Sistema Estatal de Seguridad

Pública del Estado representa una oportunidad para que los gobiernos municipales,

atiendan de manera coordinada el tema de Seguridad.

Derivado de estas reformas se puede consolidar un mejor nivel de capacitación

y profesionalización óptimos de los integrantes de los cuerpos de seguridad pública

municipales, y que sus intervenciones sean realizadas con la fortaleza institucional y

la suficiencia presupuestal con las que se debe contar.

Asimismo, a partir de esta reforma se busca fortalecer las tareas de seguridad

pública a cargo de las autoridades, instituciones y cuerpos de seguridad pública en el

ámbito estatal y municipal.

Sin embargo, no es suficiente únicamente la reforma de ley, sino que, se

deben dotar los recursos públicos suficientes para orientar los procesos de planeación,

organización implementación, monitoreo, rendición de cuentas, evaluación de

objetivos, metas estrategias y acciones del propio estado y de los municipios en

materia político-criminal y de prevención social de la violencia y la delincuencia.

Para ello será fundamental el Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la

Seguridad Pública Municipal, el cual tiene por objeto consolidar el equipamiento, la

capacitación y profesionalización de los integrantes de los cuerpos de seguridad

pública municipales.

Pero los recursos del Fondo para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública son

de origen exclusivamente estatal, por ello se requiere que también los municipios

colaboren, de igual manera, con un esfuerzo presupuestal propio, para que consideren

los recursos suficientes en el próximo año y se puedan conjuntar esfuerzos y recursos

Page 49: CARATULA DE FAX - Amazon Web Services · hecho del transcurso de la edad, perdemos las capacidades por ejemplo para el tema de la vista y si no hacemos eso, pues no solamente ponemos

H. CONGRESO DEL ESTADO

SECRETARÍA GENERAL

UNIDAD DEL DIARIO DE LOS DEBATES

Y ARCHIVO GENERAL

para la seguridad; siempre, por supuesto, respetando la autonomía hacendaria y

presupuestal de los ayuntamientos.

Hacemos este respetuoso llamado a que en este presupuesto de egresos que

estarán aprobando en el seno de sus ayuntamientos, se manifieste también esta

voluntad política para poder impulsar los temas hacia el desarrollo y prosperidad en

los municipios en esta materia de seguridad. Sólo esto será posible si tenemos

municipios seguros, donde se viva la cultura de la paz, por tal motivo, consideramos

que este respetuoso exhorto representa un compromiso con el pueblo de Guanajuato.

Derivado de los argumentos anteriormente expuestos nos permitimos someter

a consideración de esta honorable Asamblea, el siguiente Punto de Acuerdo:

ÚNICO. La Sexagésima Cuarta Legislatura del Honorable Congreso del Estado

Libre y Soberano de Guanajuato efectúa un respetuoso exhorto a los Ayuntamientos

del Estado de Guanajuato, a efecto de que en sus Presupuestos de Egresos

municipales del ejercicio fiscal del año 2019k, destinen los recursos públicos

suficientes para atender el tema de seguridad pública y de la prevención social de la

violencia y la delincuencia en sus respectivos municipios.

Es cuanto diputada presidenta.

Page 50: CARATULA DE FAX - Amazon Web Services · hecho del transcurso de la edad, perdemos las capacidades por ejemplo para el tema de la vista y si no hacemos eso, pues no solamente ponemos

H. CONGRESO DEL ESTADO

SECRETARÍA GENERAL

UNIDAD DEL DIARIO DE LOS DEBATES

Y ARCHIVO GENERAL

MANIFESTÁNDOSE A FAVOR DEL DICTAMEN EMITIDO POR LA

COMISIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA Y COMUNICACIONES, RELATIVO A LA

INICIATIVA FORMULADA POR EL GOBERNADOR DEL ESTADO, A EFECTO DE

REFORMAR, ADICIONAR Y DEROGAR DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA LEY

DEL SISTEMA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO DE GUANAJUATO.

Sesión Ordinaria 8 de noviembre de 2018

C. Dip. Rolando Fortino Alcántar Rojas: Muy buenas tardes. con el permiso

de nuestra diputada presidenta y la mesa directiva. Saludo a las compañeras y

compañeros diputados. A los ciudadanos que nos acompañan en esta Casa Legislativa

Guanajuatense y a quienes nos siguen a través de los medios digitales; a los

representantes de los medios de comunicación, gracias a ellos que replican y difunden

los acuerdos que en el Poder Legislativo se generan.

Amigas y amigos:

En esta ocasión he solicitado el uso de la voz para dar un importante mensaje

a todos los ciudadanos de Guanajuato; un mensaje que me llena de orgullo y que

como Presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Comunicaciones me es muy

grato informar a esta Asamblea.

Hoy, los diputados que integramos la Sexagésima Cuarta Legislatura, podemos

asegurar, fuerte y claro que en materia de seguridad estamos cumpliendo.

La exigencia número uno que se hace a las autoridades, hoy se llama

seguridad, y en el Congreso del Estado no podemos ser omisos a tales reclamos y

exigencias sociales.

Durante nuestras campañas, recogimos el clamor y las exigencias de los

ciudadanos, y a partir del 25 de septiembre que tomamos protesta, no podíamos

desperdiciar ni un solo momento.

El objetivo es claro, como diputados una de nuestras primeras acciones

legislativas debe de ser encausar nuestros esfuerzos para atender y dar prioridad al

tema de seguridad.

Reconocemos que la inseguridad es un problema multifactorial y es un flagelo

que no sólo afecta a nuestro estado, sino que incide en toda la región y en el país

entero.

Ante esta situación, en la Comisión de Seguridad Pública y Comunicaciones

atendimos con prontitud, profesionalismo y dedicación la iniciativa que envió el Señor

Gobernador del Estado, el Licenciado Diego Sinhué Rodríguez Vallejo, a la Ley del

Sistema de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato.

Page 51: CARATULA DE FAX - Amazon Web Services · hecho del transcurso de la edad, perdemos las capacidades por ejemplo para el tema de la vista y si no hacemos eso, pues no solamente ponemos

H. CONGRESO DEL ESTADO

SECRETARÍA GENERAL

UNIDAD DEL DIARIO DE LOS DEBATES

Y ARCHIVO GENERAL

Por ello, es importante y quiero felicitar a los diputados que integran la

Comisión de Seguridad Pública, porque desde el primer momento que instalamos la

Comisión, siempre hubo una disposición al diálogo y a la construcción de acuerdos.

Me enorgullece y merece un reconocimiento especial que en los trabajos de

esta Comisión nunca hubo sesgos partidistas ni políticos; antes bien, los acuerdos se

tuvieron y se construyeron teniendo en cuenta nuestro compromiso principal que es

con los ciudadanos y con la seguridad.

Por ello, felicito y agradezco el trabajo y empeño realizado por los integrantes

de la Comisión, la diputada Alejandra Gutiérrez y los diputados Hugo Varela, Isidoro

Bazaldua y Guadalupe Vera, ¡muchas gracias compañeros diputados por su respaldo

en este tema tan relevante y de tanta importancia social!

De igual manera, considero muy importante reconocer que, en el tema de

seguridad, los diputados y las diputadas que integran las diferentes fuerzas políticas

de MORENA, Partido Verde, Partido del Trabajo, Nueva Alianza y Movimiento

Ciudadano, que a pesar de no ser integrantes Formales de la Comisión, de una

manera u otra estuvieron siempre presentes, al pendiente y participando con sus

comentarios, aportaciones, sugerencias y enriqueciendo la propuesta.

De igual manera, ¡por supuesto! al Grupo Parlamentario del PRD y del PRI, que

sí tienen la representación formal en la Comisión. ¡Y por supuesto al Partido Acción

Nacional! que se han manifestado dispuestos y sensibles a aportar soluciones para

enfrentar los nuevos retos de seguridad.

Ante la ciudadanía tenemos una responsabilidad y compromiso, que hoy

respondemos desde el Congreso, convencidos que, en la construcción de acuerdos

para lograr la paz y la seguridad, los diputados podemos ponernos de acuerdo y

podemos trabajar unidos impulsando un objetivo común.

Es importante también compartir con todos los presentes que este dictamen

que se pone a nuestra consideración es un dictamen que será de gran utilidad para

sentar las bases de una adecuada atención en materia de seguridad.

Por mencionar algunos puntos, los más relevantes, se puede destacar:

− La composición del Consejo Estatal de Seguridad Pública.

− La creación de la Comisión Estatal de Secretarios de Seguridad Pública.

− La capacitación, actualización y especialización de los miembros de las

instituciones policiales.

− La promoción de criterios uniformes para el desarrollo policial.

− La definición de criterios homogéneos para la recopilación, sistematización y

manejo de información.

Page 52: CARATULA DE FAX - Amazon Web Services · hecho del transcurso de la edad, perdemos las capacidades por ejemplo para el tema de la vista y si no hacemos eso, pues no solamente ponemos

H. CONGRESO DEL ESTADO

SECRETARÍA GENERAL

UNIDAD DEL DIARIO DE LOS DEBATES

Y ARCHIVO GENERAL

− La propuesta de criterios para el funcionamiento de las bases de datos

criminalísticos.

El establecimiento del Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad

Pública Municipal, el cual tiene por objeto consolidar la capacitación y

profesionalización de los integrantes de los cuerpos de seguridad pública municipales.

Los recursos del fondo serán recursos estatales determinados en el

Presupuesto General de Egresos del Estado de manera anual.

La creación del Sistema Estatal de Evaluación, Seguimiento y Estadística

Criminológica, que tendrá por objetivo orientar los procesos de planeación,

organización implementación, monitoreo, rendición de cuentas, evaluación de

objetivos, metas estrategias y acciones del estado y los municipios en materia

político-criminal y de prevención social de la violencia y la delincuencia.

Sin lugar a dudas, la mejor forma de demostrar voluntad política es con

recursos eficientes, el Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública es

un fondo que será el mayor de los propuestos, y con la integración de un presupuesto

que será mayor, incluso, que los fondos federales destinados a la seguridad pública

para el estado y sus municipios.

Este Fondo Estatal que va dirigido solamente al fortalecimiento municipal, será

considerablemente mayor que, incluso, los fondos federales; es de valorar el

esfuerzo.

Estamos convencidos que estas reformas atienden, de manera integral, la

problemática de inseguridad y establecen una base fuerte para que las autoridades

puedan trabajar mejor.

La ciudadanía tendrá también un papel muy relevante a través de la

participación ciudadana en la toma de decisiones y en el abordaje e implementación

de nuevos esquemas de seguridad.

Por todos estos señalamientos compañeras diputadas y compañeros diputados,

pido su voto a favor del dictamen.

Con su voto a favor reafirmaremos el compromiso hecho con la ciudadanía y

desde el Poder Legislativo mandamos un fuerte mensaje ante toda la sociedad.

No están solos en el combate contra la delincuencia y la inseguridad, desde el

Congreso del Estado, estamos con ustedes.

Nuestro compromiso es con la seguridad, nuestro compromiso es con el pueblo

de Guanajuato.

Page 53: CARATULA DE FAX - Amazon Web Services · hecho del transcurso de la edad, perdemos las capacidades por ejemplo para el tema de la vista y si no hacemos eso, pues no solamente ponemos

H. CONGRESO DEL ESTADO

SECRETARÍA GENERAL

UNIDAD DEL DIARIO DE LOS DEBATES

Y ARCHIVO GENERAL

Hoy decimos con decisión, alto a la delincuencia… no más inseguridad… si a la

paz y a la tranquilidad. Sí a una sociedad más ordenada y segura para nuestras

familias.

Bien lo dice la escritora y periodista Poblana Ángeles Mastretta:

»Nada ganamos luchando por separado, para al final caer vencidos juntos»

Hoy, desde el Congreso hacemos nuestra aportación a la seguridad y

continuaremos trabajando todos los días de forma incansable por tener más seguridad

en Guanajuato, más tranquilidad para nuestras familias. Es cuánto señora Presidenta.

Page 54: CARATULA DE FAX - Amazon Web Services · hecho del transcurso de la edad, perdemos las capacidades por ejemplo para el tema de la vista y si no hacemos eso, pues no solamente ponemos

H. CONGRESO DEL ESTADO

SECRETARÍA GENERAL

UNIDAD DEL DIARIO DE LOS DEBATES

Y ARCHIVO GENERAL

INTERVENCIÓN DEL DIPUTADO ROLANDO FORTINO ALCÁNTAR ROJAS,

PARA RECTIFICACIÓN HECHOS EN EL TEMA DE SEGURIDAD EN EL ESTADO.

Sesión Ordinaria 11 de octubre de 2018

C. Dip. Rolando Fortino Alcántar Rojas: Con el permiso de la mesa

directiva y de todos los aquí presentes. Respetables legisladores y legisladoras.

Hoy, sobre todo, me quiero dirigir desde esta tribuna a la sociedad que nos

sigue tanto en el público aquí presente, como por medios remotos y a los medios de

comunicación.

Por supuesto que a nombre del Grupo Parlamentario del Partido Acción

Nacional y en representación de ellos, expreso nuestras más sentidas condolencias y

preocupación ante el asesinato del recién nombrado Director de Tránsito Municipal de

Apaseo el Alto, del ciudadano Santos Alonso Cerritos; mis condolencias y nuestras

condolencias para todos su familiares y amigos.

Esperamos, al igual que todos, que este crimen no quede impune y le pedimos

yanto a la Procuraduría General de Justicia del Estado como al Poder Judicial; en su

momento, que apliquen estricta y efectivamente la ley para que se haga justicia en

este y en todos los demás episodios de violencia.

Este trágico acontecimiento trae, una vez más, a primer plano el trabajo que

todos debemos realizar para cuidar y velar por los bienes más preciados de nuestra

sociedad, comenzando por la vida; pero es importante, también, definir y precisar que

la sociedad trae una alta expectativa y una alta demanda para que absolutamente

todas y todos, nos involucremos en el tema. No basta simplemente con hacer

declaraciones o repartir culpas, esos momentos ya pasaron; estoy seguro que, al

igual que ustedes, situación que a lo mejor nos gusta mucho, tenemos que recordar

que las campañas políticas ya terminaron; hoy es el día de trabajar por toda la

sociedad, que nos pongamos precisamente del lado de los ciudadanos, no basta con

repartir culpas a las autoridades estatales o a las autoridades federales, ¡eso ya no

nos sirve de nada ni a nosotros ni a la sociedad!, es el momento de que nos

involucremos, de que la sociedad nos vea de verdad metidos en temas legislativos,

que son los que nos competen, para poder trabajar precisamente para eliminar este

flagelo de la sociedad; de nada sirve que repartamos culpas si no trabajamos para

fortalecer las policías municipales, municipios como el de Apaseo el Alto y como otros

municipios de nuestro estado que hoy están sufriendo ese flagelo, es muy importante

que nos vean a todos coordinados trabajando en el mismo sentido; no tiene mucho

caso que nos pongamos a repartir culpas a la federación, al Poder Judicial, a los

municipios o al estado; lo que urge es que nos vean inmiscuidos y metidos

complementa, de tiempo completo en temas tangibles; si el asunto fuera solamente

jugar para medios de comunicación, quizá se lo celebraríamos, pero a la sociedad no

le interesa eso, le interesa vernos con propuestas aquí en esta Asamblea, propuestas

concretas que fortalezcan a las policías municipales, que ayuden no solamente a

castigar -como debe ser- estos hechos, sino a prevenir los lamentables

acontecimientos como el que le pasó a este recién nombrado servidor público, pero

Page 55: CARATULA DE FAX - Amazon Web Services · hecho del transcurso de la edad, perdemos las capacidades por ejemplo para el tema de la vista y si no hacemos eso, pues no solamente ponemos

H. CONGRESO DEL ESTADO

SECRETARÍA GENERAL

UNIDAD DEL DIARIO DE LOS DEBATES

Y ARCHIVO GENERAL

que debe ser absolutamente para todos y cada uno de los ciudadanos que pudiesen

tener algún riesgo que atente contra su vida o contra sus bienes más preciados; por

eso el llamado, el exhorto, es a que dejemos de estar repartiendo culpas y nos

involucremos, como sé que lo podemos hacer, y como hemos visto la enorme

disposición, a trabajar en cosas contundentes y concretas; pongámonos del lado de la

sociedad como lo hemos venido haciendo y como lo prometimos hacer; en ese

sentido, completamente la disposición del Grupo Parlamentario del Partido Acción

Nacional para trabajar muy fuerte, para poder regresar ese sentimiento de seguridad

a la sociedad, en lo inmediato, y -sobre todo-, a corto, mediano largo plazo, volver a

reconstruir ese sentido de armonía que gozábamos en Guanajuato y que refrendamos

trabajar incansablemente para ello. Es cuánto presidenta, y espero contar con el

apoyo que siempre han mostrado todos los grupos parlamentarios.

Page 56: CARATULA DE FAX - Amazon Web Services · hecho del transcurso de la edad, perdemos las capacidades por ejemplo para el tema de la vista y si no hacemos eso, pues no solamente ponemos

H. CONGRESO DEL ESTADO

SECRETARÍA GENERAL

UNIDAD DEL DIARIO DE LOS DEBATES

Y ARCHIVO GENERAL

EL DIPUTADO ROLANDO FORTINO ALCÁNTAR ROJAS INTERVIENE A

FAVOR DEL DICTAMEN SUSCRITO POR LA COMISIÓN DE GOBERNACIÓN Y

PUNTOS CONSTITUCIONALES, RELATIVO A LA RATIFICACIÓN DEL

NOMBRAMIENTO DE LA CIUDADANA MARISOL DE LOURDES RUENES TORRES,

COMO TITULAR DE LA SECRETARÍA DE LA TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE

CUENTAS, FORMULADO POR EL GOBERNADOR DEL ESTADO.

Sesión Ordinaria 11 de octubre de 2018

C. Dip. Rolando Fortino Alcántar Rojas: Con el permiso de la diputada

presidenta y de la mesa directiva. Público a la sesión del día de hoy. Compañeros de

los medios de comunicación. Compañeras y compañeros diputados.

Para el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional es de gran importancia

que todos los entes públicos estatales y municipales, así como los órganos político-

administrativos, cuenten con órganos de control fortalecidos y capaces de llevar a

cabo las funciones que se les atribuyen en la Constitución Política para el Estado de

Guanajuato; que a grandes rasgos es prevenir, corregir e investigar actos u omisiones

que pudieran constituir responsabilidades administrativas, sancionando las que estén

dentro de su competencia, así como revisar los ingresos, los egresos, el manejo,

custodia y aplicación de los recursos públicos.

Derivado de lo anterior, es de suma importancia la ratificación del

nombramiento de la Secretaria de la Transparencia y Rendición de Cuentas. Atento a

lo anterior, en la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, analizamos los

documentos que se contienen en el expediente, de manifiesto que la ciudadana

Marisol de Lourdes Ruenes Torres, cumple a cabalidad con las condiciones legales que

establece el artículo 17 de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo para el Estado de

Guanajuato.

Por lo anterior, la ciudadana cumple con las condiciones legales exigidas para

ser ratificada como titular de la Secretaría de la Transparencia y Rendición de

Cuentas.

Del análisis que realizamos quienes integramos la Comisión, del expediente del

nombramiento de la titular de la Secretaría antes citada, se desprende que la

ciudadana Marisol de Lourdes Ruenes Torres, tiene experiencia en el control, manejo

y fiscalización de recursos, en razón que desde el año 2012 al 2018, se ha

desempeñado en funciones que tienen que ver con la materia de referencia. A manera

de ejemplo, como ya hizo favor de mencionarlo el diputado Hugo Varela, quien me

antecedió en el uso de la palabra, me permito señalar las siguientes:

a) Integrante del Comité de Adquisiciones de Servicios para el municipio de León,

Gto.

b) Al Consejo Coordinador Empresarial, como tesorera y como parte del

Subcomité del Inversiones del Fideicomiso de Fondos Guanajuato de

Financiamiento.

Page 57: CARATULA DE FAX - Amazon Web Services · hecho del transcurso de la edad, perdemos las capacidades por ejemplo para el tema de la vista y si no hacemos eso, pues no solamente ponemos

H. CONGRESO DEL ESTADO

SECRETARÍA GENERAL

UNIDAD DEL DIARIO DE LOS DEBATES

Y ARCHIVO GENERAL

c) Integrante del Subcomité de Inversiones del Fideicomiso de Fondos

Guanajuato de Financiamiento.

d) Síndico del Servicio de Administración Tributaria.

e) Integrante de la Comisión Fiscal en CONCAMIN, zona bajío, en representación

de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias, Capítulo León.

f) Directora General del Despacho Fiscal Contable, Asesoría Integral Dígito.

Con la aprobación del dictamen para la ratificación del nombramiento de la

ciudadana Marisol de Lourdes Ruenes Torres, consideramos que se tendrá

congruencia en el Texto Constitucional Federal, con la Constitución local, así como con

el Sistema Nacional Anticorrupción y, sobre todo, con la figuración de nuestro propio

sistema local de combate a la corrupción, en beneficio de las y los guanajuatenses.

En el largo camino de la fiscalización y rendición de cuentas en México, los

últimos años han configurado un escenario de conquistas y retos por igual; uno de los

retos más apremiantes consistía en la necesidad de que los gobiernos locales tuvieran

los mismos estándares de control interno, así como obligaciones legales similares; lo

que nos llevó a implementar el Sistema Estatal de Anticorrupción en equivalencia al

sistema nacional.

Compañeras y compañeros diputados, quiero manifestarles que el dictamen

que en este momento está en discusión, fue aprobado por unanimidad, previo análisis

y discusión, al interior de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales el

pasado 9 de octubre.

Por lo anteriormente expuesto, es que pido su voto a favor del dictamen que

se ha puesto a consideración de la Asamblea; tengan la seguridad de que con esta

reforma se abona al control interno del Poder Ejecutivo en el estado, donde se busca,

sin lugar a dudas, eficientar tan importante labor.

Por su atención, muchas gracias. [1]

[1] Transcripción: Lic. Martina Trejo López