características de los seres vivos

26
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS LABORATORIO N°3 UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Dr. WILLIAM C. GORGAS LICENCIATURA EN TECNOLOGÍA MÉDICA PRESENTADO POR: CINDY IBAÑEZ YUZEYMA MANZANÉ ORLANDO SÁNCHEZ JAISON LOMBARDO

description

Características de los seres vivos

Transcript of características de los seres vivos

  • CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS LABORATORIO N3

    UNIVERSIDAD LATINA DE

    PANAM

    FACULTAD DE CIENCIAS DE LA

    SALUD Dr. WILLIAM C. GORGAS

    LICENCIATURA EN

    TECNOLOGA MDICA

    PRESENTADO POR:

    CINDY IBAEZ

    YUZEYMA MANZAN

    ORLANDO SNCHEZ

    JAISON LOMBARDO

  • CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS

    1

    INDICE GENERAL

    INTRODUCCIN

    OBJETIVOS

    MARCO TERICO

    CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS

    PROCEDIMIENTO

    DISCUSIN

    GLOSARIO

    CONCLUSIN

    BIBLIOGRAFA

  • CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS

    2

    INTRODUCCIN

    La vida es parte integral del universo. Como tal, buscar definiciones de la vida como fenmeno

    diferenciado es tan difcil (algunos diran que intil) como la bsqueda de la localizacin del

    alma humana. No hay una respuesta simple a la cuestin de "qu es la vida?" que no incluya

    algn lmite arbitrario. Sin ese lmite, o nada est vivo, o todo lo est.

    Cualquiera de nosotros es capaz de reconocer que una mariposa, un pino o un pjaro

    carpinteros son organismos vivos.... mientras que una roca o el agua de mar no los estn.

    Con otras "cosas" es ms difcil encontrar el lmite... Pese a su diversidad, los organismos que

    pueblan este planeta comparten una serie de caractersticas que los distinguen de los objetos

    inanimados

    Con otras "cosas" como los cristales minerales, es ms difcil encontrar el lmite, ya que los

    mismos se transforman y crecen.

  • CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS

    3

    OBJETIVOS

    Determinar caractersticas propias de los seres vivos, y reconocer las diferencias entre

    muestras a estudiar, el cual el estudiantado participante dar a conocer sus conclusiones del

    estudio realizado, para realizar comparaciones sobre material inerte y lo vivo.

  • CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS

    4

    MATERIALES

    1) Microscopio ptico

    2) Tubos de Ensayo

    3) Gradilla.

  • CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS

    5

    4) Palillos.

    5) Cucharas medidoras

  • CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS

    6

    6) Agua..

    7) Vaso qumico

    8) Gotero..

  • CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS

    7

    9) Porta y Cubre Objetos

    10) Levadura Biolgica

  • CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS

    8

    11) Azucar

    12) Sal de Cocina

  • CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS

    9

    13) Polvo de Hornear

  • CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS

    10

    MARCO TERICO

    Un ser vivo, tambin llamado organismo, es un conjunto de tomos y molculas que forman

    una estructura material muy organizada y compleja, en la que intervienen sistemas de

    comunicacin molecular, que se relaciona con el ambiente con un intercambio de materia y

    energa de una forma ordenada y que tiene la capacidad de desempear las funciones bsicas

    de la vida que son la nutricin, el crecimiento, la relacin y a ser posible la reproduccin, de tal

    manera que los seres vivos actan y funcionan por s mismos sin perder su nivel estructural

    hasta su muerte.

    La materia que compone los seres vivos est formada en un 95% por cuatro bioelementos

    (tomos) que son el carbono, hidrgeno, oxgeno y nitrgeno, a partir de los cuales se forman

    las biomolculas.

    Biomolecular orgnicas o principios inmediatos: glcidos, lpidos, protenas y cidos nucleicos.

    Biomolecular inorgnicas: agua, sales minerales y gases.

    Estas molculas se repiten constantemente en todos los seres vivos, por lo que el origen de la

    vida procede de un antecesor comn surgido hace 3.800-4.000 millones de aos sobre la Tierra.

    Todos los seres vivos estn constituidos por clulas.

    En el interior de stas se realizan las secuencias de reacciones qumicas, catalizadas por

    enzimas, necesarias para la vida.

  • CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS

    11

    CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS

    1. Organizacin y Complejidad.

    Tal como lo expresa la TEORA CELULAR (uno de los conceptos unificadores de la biologa) la

    unidad estructural de todos los organismos es la CLULA. La clula en s tiene una organizacin

    especfica, todas tienen tamao y formas caractersticas por las cuales pueden ser reconocidas.

    Algunos organismos ests formados por una sola clula -> unicelulares, en contraste los

    organismos complejos son multicelulares, en ellos los procesos biolgicos dependen de la

    accin coordenada de las clulas que los componen, las cuales suelen estar organizadas en

    tejidos, rganos, etc.

    Los seres vivos muestran un alto grado de organizacin y complejidad. La vida se estructura en

    niveles jerrquicos de organizacin, donde cada uno se basa en el nivel previo y constituye el

    fundamento del siguiente nivel, por ejemplo: los organismos multicelulares estn subdivididos

    en tejidos, los tejidos estn subdivididos en clulas, las clulas en organelas etc.

    Clulas vegetales hojas

    2. Crecimiento y desarrollo.

    En algn momento de su ciclo de vida TODOS los organismos crecen. En sentido biolgico,

    crecimiento es el aumento del tamao celular, del nmero de clulas o de ambas. An los

    organismos unicelulares crecen, las bacterias duplican su tamao antes de dividirse

  • CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS

    12

    nuevamente. El crecimiento puede durar toda la vida del organismo como en los rboles, o

    restringirse a cierta etapa y hasta cierta altura, como en la mayora de los animales.

    Los organismos multicelulares pasan por un proceso ms complicado: diferenciacin y

    organognesis. En todos los casos, el crecimiento comprende la conversin de materiales

    adquiridos del medio en molculas orgnicas especficas del cuerpo del organismo que las

    capt.

    El desarrollo incluye todos los cambios que ocurren durante la vida de un organismo, el ser

    humano sin ir ms lejos se inicia como un vulo fecundado.

    crecimiento y desarrollo humano= vulo + espermatozoide= nio

    3. Metabolismo.

    Los organismos necesitan materiales y energa para mantener su elevado grado de complejidad

    y organizacin, para crecer y reproducirse. Los tomos y molculas que forman los organismos

    pueden obtenerse del aire, agua, del suelo o a partir de otros organismos.

    La suma de todas las reacciones qumicas de la clula que permiten su crecimiento,

    conservacin y reparacin, recibe el nombre de metabolismo.

    El metabolismo es anablico cuando estas reacciones qumicas permiten transformar

    sustancias sencillas para formar otras complejas, lo que se traduce en almacenamiento de

    energa, produccin de nuevos materiales celulares y crecimiento. Catabolismo, quiere decir

    desdoblamiento de sustancias complejas con liberacin de energa.

  • CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS

    13

    Metabolismo/Fotosntesis/Respiracin celular

    4. Homeostasis

    Las estructuras organizadas y complejas no se mantienen fcilmente, existe una tendencia

    natural a la prdida del orden denominada entropa.

    Para mantenerse vivos y funcionar correctamente los organismos vivos deben mantener la

    constancia del medio interno de su cuerpo, proceso denominado homeostasis (del griego

    "permanecer sin cambio"). Entre las condiciones que se deben regular se encuentra: la

    temperatura corporal, el pH , el contenido de agua, la concentracin de electrolitos etc.

    Gran parte de la energa de un ser vivo se destina a mantener el medio interno dentro de lmites

    homeostticos.

    5. Irritabilidad

  • CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS

    14

    Los seres vivos son capaces de detectar y responder a los estmulos que son los cambios fsicos

    y qumicos del medio ambiente, ya sea interno como externo. Entre los estmulos generales se

    cuentan:

    Luz: intensidad, cambio de color, direccin o duracin de los ciclos luz-oscuridad

    Presin

    Temperatura

    Composicin qumica del suelo, agua o aire circundante.

    En organismos sencillos o unicelulares, TODO el individuo responde al estmulo, en tanto que

    en los organismos complejos multicelulares existen clulas que se encargan de detectar

    determinados estmulos.

    Ej. de clulas que captan la luz

    retina humana cloroplastos en clulas vegetales

    6. Reproduccin y herencia.

    Dado que toda clula proviene de otra clula, debe existir alguna forma de reproduccin, ya sea

    asexual (sin recombinacin de material gentico) o sexual (con recombinacin de material

    gentico). La variacin, que Darwin y Wallace reconocieran como fuente de la evolucin y

    adaptacin, se incrementa en este tipo de reproduccin. La mayor parte de los seres vivos usan

    un producto qumico: el ADN (cido desoxirribonucleico) como el soporte fsico de la informacin

  • CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS

    15

    que contienen. Algunos organismos, como los retrovirus (entre los cuales se cuenta el HIV),

    usan ARN (cido ribonucleico) como soporte.

    Si existe alguna caracterstica que pueda mencionarse como la ESENCIA misma de la VIDA,

    es la capacidad de un organismo para reproducirse

    Fisin binaria en bacterias cromosomas humanos

    En realidad una definicin abarcadora de lo que es un ser vivo podra ser: todo aquello que sea

    capaz de reproducirse por algn mecanismo y responda a la presin evolutiva.

    Aunque la caracterstica gentica de un solo organismo es la misma durante toda su vida, la

    composicin gentica de una especie, comprendida como un todo, cambia a lo largo de muchos

    perodos de vida. Con el tiempo.

    Las mutaciones y la variabilidad en los descendientes proporcionan la diversidad en el material

    gentico de una especie. En otras palabras, las especies EVOLUCIONAN. La fuerza ms

    importante de la evolucin es la seleccin natural, proceso por el cuales los organismos que

    presentan rasgos adaptativos (que le permiten adaptarse mejor al medio) sobreviven y se

    reproducen de manera ms satisfactoria que los dems sin dichos rasgos.

    En base a la definicin dada antes, el mundo de lo vivo comprendera por lo menos dos grandes

    grupos:

    1. Los organismos celulares (eucariotas, procariotas, trminos acuados por E. Chatton)

    2. Los organismos no celulares (virus) y, si realmente esta definicin fuere abarcadora

    3. Los no organismos? (priones y ...)

  • CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS

    16

    PROCEDIMIENTO

    1. Coloca (6) cucharadas de azcar en agua (100ml)

    2. Coloca los cuatro tubos de ensayo en la gradilla. Rotula cada tubo con la cinta adhesiva

    y con los nmeros 1,2,3,4.

    3. Agrega cada tubo (30) gotas de mezcla azucarada.

  • CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS

    17

    4. Agrega al tubo N2 una cucharadita de sal de cocina, al tubo n3 una cucharadita de

    polvo de hornear y al tubo N4 una cucharadita de levadura. No le agregues nada al tubo

    N1.

  • CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS

    18

    5. Toma una gota del tubo N1, colcala en el portaobjeto y luego ponle al cubre objeto.

    Observa la muestra en el microscopio y anota las observaciones.

    6. Repite el procedimiento para los tubos N2, N3 y N4.

  • CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS

    19

    7. Realiza cada 15 minutos una observacin de cada tubo, registra lo observado, en el

    microscopio.

    8. Dibuja lo observado en cada tubo de ensayo, al inicio del experimento y al finalizarlo.

  • CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS

    20

    DISCUSIN

    1- Qu cambios observaste en los tubos de ensayo durante el experimento?

    2- Porque no agregamos nada al tubo N1? Qu representa el tubo N1 en esta

    experiencia?

    3- Qu contenan los tubos de ensayo donde sucedan cambios? Indican estos cambios

    la realizacin de un proceso importante?

    4- Qu producto residual se obtuvo durante el experimento? Cmo se form? Qu

    indica esta evidencia?

    De acuerdo con las observaciones obtenidas, podra reconocer en cul de los tubos, las

    sustancias que son materia viviente?

    1R://Durante la preparacin de las distintas soluciones en el tubo de ensayo N 1 en donde solo

    se agreg agua azucarada no se observ ningn cambio; en el tubo de ensayo N 2 en donde

    se mezcl agua azucarada y sal, solo se observ una concentracin equitativa de ambas

    sustancias; en el tubo de ensayo N 3 en donde se mezcl agua azucarada y polvo de hornear,

    se observ la aparicin de muchas burbujas en la parte superior de la mezcla; en el tubo de

    ensayo N 4 en donde se mezcl agua azucarada y levadura, se observ una mezcla crema

    espesa pero en donde an se distingua la levadura.

    2R:// En el tubo N 1 no se agreg nada, esto para observar si el azcar mostraba cambio ante

    el agua como disolvente lo cual simplemente se diluyo.

    El tubo N 1 en esta experiencia representa un factor importante para que se llevara a cabo los

    procesos de activacin de las otras sustancias.

  • CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS

    21

    3R//: Los tubos en donde se produjo cambio fueron en el N 2 contena agua azucarada y sal,

    en el N 3 contena agua azucarada y polvo de hornear y en el N 4 contena agua azucarada

    y levadura.

    Notablemente se produjeron cambios al realizar estas mezclas, por lo tanto, afirmativamente

    son procesos que se producen a nivel molecular, en el caso del tubo N 2 se le conoce como

    solvatacin en el tubo N 3 se le conoce como efervescencia y en el tubo N 4 se le conoce

    como proceso de activacin o reanimacin de organismo.

    4R//: En el tubo N 3 el producto residual que se produjo fue liquido con burbuja, se form por

    la efervescencia del polvo de hornear en el agua azucarada y del tubo N 4 el producto residual

    que se produjo fue liquido cremoso espeso, se form por la adsorcin y expulsin de la levadura.

    Esto indica la presencia de organismo presentes en estas sustancias que utilizan diferentes

    medios para reactivarse.

    5R//: En el tubo N1 de agua azucarada por ser un proceso de disolucin no se observ

    presencia de materia viviente, en el tubo N 2 de agua azucarada y sal por ser un proceso de

    solvatacin y mediante observacin se declar la presencia de materia viviente, en el tubo N3

    de agua azucarada y polvo de hornear por ser un proceso de efervescencia y por la observacin

    realizada en el microscopio se denoto la presencia de materia viviente, en el tubo N 4 de agua

    azucarada y levadura por ser un proceso de reactivacin y mediante observaciones se concluy

    la presencia de materia viviente.

  • CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS

    22

    GLOSARIO

    ADN (cido desoxirribonucleico)

    Un cido nucleico compuesto de dos cadenas polinucleotdicas que se disponen alrededor de

    un eje central formando una doble hlice, capaz de autorreplicarse y codificar la sntesis de

    ARN.

    Lugar donde esta "depositada" la informacin gentica.

    cido nucleico que funciona como soporte fsico de la herencia en el 99% de las especies. La

    molcula, bicatenaria, est formada por dos cadenas antiparalelas y complementarias entre

    s. Su unidad bsica, el nucletido, consiste en una molcula del azcar desoxirribosa, un

    grupo fosfato, y una de estas cuatro bases nitrogenadas: adenina, timina, citosina y guanina.

    ARN(cido ribonucleico): cido nucleico formado por una cadena polinucleotdica. Su

    nucletido, consiste en una molcula del azcar ribosa, un grupo fosfato, y una de estas cuatro

    bases nitrogenadas: adenina, uracilo, citosina y guanina.

    Asexual (del griego a como prefijo privativo): Un mtodo de reproduccin en el cual se

    producen descendientes genticamente idnticos a su nico progenitor. Ocurre por diversos

    mecanismos, entre ellos fisin, gemacin y fragmentacin.

    Anticuerpos: Protenas producidas por clulas del sistema inmunitario que se "pegan" a las

    molculas o partculas extraas con la finalidad de inactivarlas.

    Antgenos: Molculas que al ingresar a un organismo inician la produccin de anticuerpos,

    generalmente protenas o protenas combinadas con polisacridos.

    Celulosa: Polisacrido compuesto por cadenas lineales de glucosa unidas por uniones beta

    glucosdicas. Pricipal componente estructural de las plantas, insoluble e indigerible para el

    sistema digestivo humano.

  • CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS

    23

    Cromosomas (del griego chroma = color; soma = cuerpo): Estructuras del ncleo de la clula

    eucariota que consiste en molculas de ADN (que contienen los genes) y protenas

    (principalmente histonas).

    Eucariotas (del griego eu = bueno, verdadero; karyon = ncleo, nuez): organismos

    caracterizados por poseer clulas con un ncleo verdadero rodeado por membrana. El registro

    arqueolgico muestra su presencia en rocas de aproximadamente 1.200 a 1500 millones de

    aos de antigedad

    Homeostasis ( del griego homos = mismo o similar, stasis = estar): La capacidad de mantener

    relativamente constante el medio interno

    Organelas: Estructuras subcelulares que realizan determinadas funciones (generalmente

    estn rodeadas por membranas y se las encuentra en las clulas eucariotas) p.ej.:

    mitocondrias, cloroplastos, ncleo.

    pH: El logaritmo negativo de la concentracin de iones H+. El pH es una medida del carcter

    cido o alcalino de la solucin. Un pH 7 corresponde a neutralidad, por debajo estamos en la

    zona cida y por arriba en la alcalina

    Priones: Agente infeccioso compuesto slo de una o ms molculas de protenas, que no son

    acompaadas de material con informacin gentica (definicin sujeta a modificacin).

    Definidos por Prusiner como "partculas proteicas infecciosas", se multiplican por una va

    increble: convierten protenas normales en molculas peligrosas sin ms que modificar su

    forma (a una isoforma). Se las considera responsables del "scrapie" (prurito lumbar de la oveja

    y cabra), la "enfermedad de las vacas locas" y en humanos del "kuru" o "muerte de la risa" y

    la enfermedad de Creutzfeld-Jacob.

    Retrovirus (del latn retro = girar hacia atrs): Virus que contienen una sola hebra

    de ARN como material gentico, se reproducen copiando el ARN en ADN complementario

    usando la transcriptasa reversa. La hebra de ADN es luego copiada y, el ADN bicatenario, es

    insertado en el ADN de la clula husped.

    Sexual: Sistema de reproduccin en el cual se fusionan dos clulas sexuales

    (gametos) haploides para producir un cigoto diploide.

  • CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS

    24

    CONCLUSIN

    Los seres vivos son sistemas abiertos que se relacionan con su entorno almacenando y

    procesando informacin, para su comprensin debemos de identificarlos plenamente de

    aquellos que no tienen vida, para ello es necesario conocer y comprender las leyes de fsica y

    qumica, conocimientos que son el punto de partida en la nueva historia de la Biologa.

  • CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS

    25

    BIBLIOGRAFA

    BIOLOGIA. CONCEPTOS Y RELACIONES / 3 ED.

    MITCHELL, LAWRENCE G.

    CAMPBELL, NEIL A.

    Editorial: PEARSON

    ISBN: 9684444133