Características de la planeación argumentada

5
CARACTERÍSTICAS DE LA PLANEACIÓN ARGUMENTADA El docente diseñará una planeación didáctica a partir de un tema del currículo vigente del nivel educativo en el que se desempeña, en el formato dispuesto para tal efecto en la plataforma en línea. Una vez concluida su planeación didáctica y a partir de una guía de preguntas dispuesta en la plataforma en línea el docente argumentará por escrito el sustento y los efectos esperados de su intervención didáctica. 1 Rubros que integran la estructur a de Planeació n Diagnóst ico del grupo Elabora ión de plan de clase Estrateg ias de interven ción didáctic a Estrateg ias de evaluaci ón Contexto interno y externo de la escuela Recuerda que este rubro ya ha sido elaborado en la etapa “Expediente de evidencias de enseñanza” ¡RECUPÉRELO Y ENRIQUÉZCALO!

Transcript of Características de la planeación argumentada

Page 1: Características de la planeación argumentada

CARACTERÍSTICAS DE LA PLANEACIÓN

ARGUMENTADA

El docente diseñará una planeación didáctica a partir de un tema del currículo

vigente del nivel educativo en el que se desempeña, en el formato dispuesto para

tal efecto en la plataforma en línea.

Una vez concluida su planeación didáctica y a partir de una guía de preguntas

dispuesta en la plataforma en línea el docente argumentará por escrito el sustento

y los efectos esperados de su intervención didáctica.

1

Rubros que integran la estructura

de Planeación

Diagnóstico del grupo

Elaboración de plan de

clase

Estrategias de

intervención didáctica

Estrategias de

evaluación

Contexto interno y

externo de la escuela

Recuerda que este rubro ya ha sido elaborado en la etapa “Expediente de evidencias de enseñanza” ¡RECUPÉRELO Y ENRIQUÉZCALO! con nueva información.

Page 2: Características de la planeación argumentada

Descripción del contexto interno y externo de la escuela: Para realizar

el diseño de la Planeación didáctica, el docente de la asignatura de

educación secundaria enunciará las características del entorno familiar,

escolar, social y cultural de sus alumnos. Estas características deben dar

cuenta de los aspectos familiares de los alumnos, del rol que juegan los

padres, del nivel socioeconómico, así como del tipo de escuela, los

servicios con los que cuenta, la organización escolar, entre otros elementos

que considere pertinentes mencionar.

Diagnóstico del grupo: Este rubro se refiere a la descripción de las

características y procesos de aprendizaje de los alumnos que integran el

grupo.

Será necesario que el docente de educación secundaria contemple para el

diseño de su Planeación didáctica el número de alumnos, los elementos

generales y particulares sobre su desarrollo, las formas de aprendizaje, las

necesidades educativas especiales, las formas de convivencia, sus

conocimientos, habilidades, actitudes, valores y destrezas, entre otros.

Elaboración de plan de clase: Para el diseño del plan de clase, el docente

educación secundaria retomará los propósitos del nivel educativo

correspondiente y los componentes curriculares contemplados por el

programa de estudios del aprendizaje esperado seleccionado para la

organización de su práctica. Asimismo, será necesario que realice la

selección y diseño de actividades, estrategias y demás elementos que

considere pertinentes.

Estrategias de intervención didáctica: El docente de educación

secundaria enunciará y escribirá las estrategias de intervención que

correspondan con el contexto interno y externo de la escuela, las

características y procesos de aprendizaje de los alumnos, los propósitos y

las competencias que se favorecerán el logro del aprendizaje esperado

seleccionado.

2

Page 3: Características de la planeación argumentada

Estrategias de evaluación: El docente de educación secundaria plasmará

en el diseño de su Planeación didáctica, las estrategias, métodos y técnicas

con las que evaluará a sus alumnos, refiriendo el tipo de evaluación que

llevará a cabo.

La argumentación que se haga a partir del análisis de la planeación elaborada

contendrá los elementos anteriores.

Revise el contenido de esta imagen podría serle de utilidad

IMAGEN DISPONIBLE EN

Capacitación docente. Planeación didáctica argumentada. 27 de agosto del 2015.

[Recuperado el 19 de mayo del 2016] Dirección electrónica:

http://capacitaciondocente.com.mx/2015/08/27/planeacion-didactica-argumentada/.

3

Page 4: Características de la planeación argumentada

Para la evaluación de la argumentación de la planeación se

utilizará como instrumento una Rúbrica con criterios que den

cuenta de la reflexión que el docente hace sobre la

planeación elaborada, su justificación y sustento.

REFRENCIA

Secretaría de Educación Pública. Guía para la elaboración de la planeación

didáctica argumentada. [Recuperado el 19 de mayo del 2016]. Disponible en:

http://servicioprofesionaldocente.sep.gob.mx/content/ba/docs/2015/

permanencia/PLANEACION_DIDACTICA/

VF_GUIAS_ACADEMICAS_PLANEACION_DIDACTICA_ARGUMENTADA/

6_Guia_Academica_Espanol.pdf

4