Características de La Leyenda

5
Características de la leyenda La leyenda es un tipo de información que se transmite en forma directa y que es susceptible de cambios alegoricos y podemos decir inicialmente que la leyenda es un tipo de narración que originalmente pasaba de boca en boca y que la leyenda se basaba en circunstancias reales o que se encontraban entre lo real y la imaginación. Se calculó que la leyenda de Billy the kid, fue iniciada en forma hablada y pasó con cambios trascendentales hasta nuestros días; efecto que se puede ver en las diferentes versiones de su historia. Leyenda proviene del latín “leyenda” y es la misma palabra “leyenda” que pasó íntegramente hasta nuestros días. Pero es más o mejor entendible definirla como una relación de sucesos, generalmente de heroes o personalidades, que van cambiando con el paso del tiempo al ser transmitidos por el hombre y su imaginación. Pasos y características de la leyenda: La leyenda es un tipo de relato o narración que pasaba de boca en boca convirtiéndose en un ejemplo para las siguientes generaciones al exaltar las hazañas de sus antecedentes. Primera.- La leyenda se enfoca en glorificar las hazañas realizadas por hombres, guerreros o por personalidades reconocidas en el lugar donde se generan y que generalmente existieron.

description

Características de La Leyenda Y MITOS

Transcript of Características de La Leyenda

Page 1: Características de La Leyenda

Características de la leyenda

La leyenda es un tipo de información que se transmite en forma directa y que es susceptible de cambios alegoricos y  podemos decir inicialmente que la leyenda es un tipo de narración que originalmente pasaba de boca en boca y  que la leyenda se basaba en circunstancias reales o que se encontraban entre lo real y la imaginación. Se calculó que la leyenda de Billy the kid, fue iniciada en forma hablada y pasó con cambios trascendentales hasta nuestros días; efecto que se puede ver en las diferentes versiones de su historia.

Leyenda proviene del latín “leyenda” y es la misma palabra “leyenda” que pasó íntegramente hasta nuestros días.

Pero es más o mejor entendible definirla como una relación de sucesos, generalmente de heroes o personalidades, que van cambiando con el paso del tiempo al ser transmitidos por el hombre y su imaginación.

Pasos y características de la leyenda:

La leyenda es un tipo de relato o narración que pasaba de boca en boca convirtiéndose en un ejemplo para las siguientes generaciones al exaltar las hazañas de sus antecedentes.

Primera.- La leyenda se enfoca en glorificar las hazañas realizadas por hombres, guerreros o por personalidades reconocidas en el lugar donde se generan y que generalmente existieron.

Segunda.- La leyenda tiene el fenómeno o  cualidad de aumentar las virtudes y elevar las hazañas de los personajes.

Tercera.- La leyenda es escrita aunque inicialmente fue sólo hablada, y la escritura es causa que se frenen en parte los cambios alegóricos del personaje o personajes principales.

Page 2: Características de La Leyenda

Cuarta.- La leyenda se distingue  por ubicarse en un periodo en específico y generalmente en un lugar delimitado, aunque ésta última parte puede cambiar según el contexto de la leyenda.

Quinta.- la leyenda puede abarcar diversos géneros pues culturalmente se han separado varios tipos o versiones como:

Leyendas escatológicas Leyendas etiológicas Leyendas locales Leyendas reales Leyendas religiosas Leyendas urbanas

Las leyendas gozan de una grán difución devido a lo fáciles que son de alterar y a que la difución popular las fomenta, independientemente al hecho de que forman parte de la idiosincracia básica de los pueblos y de las culturas.

Page 3: Características de La Leyenda

Leyenda del niño de la pelotaSe cuenta que ubicado en Av. López Mateos del estado en Aguascalientes, México, hay un

edificio de oficinas, donde habitualmente algunos empleados salen un poco más tarde de lo

acostumbrado. En esa ocasión una chica había abordado el ascensor y un hombre

apresurándose a poca distancia le pidió que esperara por él.

Amablemente la chica se paró entre las puertas para evitar que estas se cerraran. El hombre

abordó, y mientras se daban las buenas noches, notaron que el ascensor subía.

El hecho les pareció un poco extraño, pues se suponía que estaba programado para no ir más

allá de ese piso, pues el de arriba se encontraba clausurado y nadie trabajaba ahí.

El ascensor se detuvo en el cuarto piso, pero las puertas no se abrieron por lo que pensaron

que había sido un fallo temporal, pero alcanzaron a escuchar las risas de un niño, que

jugaba con una pelota. Sin darles tiempo de pensar nada, el elevador bajó, al salir vieron al

velador y le comentaron lo sucedido.

El hombre muy tranquilamente les dice que también lo ha escuchado, que se trata del espíritu

de un niño que falleció ahí años atrás, cuando su pelota fue a parar al cuarto piso, el chico fue

por ella y al ver que se acercaba un guardia, se escondió para hacerle una broma, pero al

momento que el niño salió gritando, el guardia le disparó pensando que era un ladrón.

Desde entonces el niño juega tranquilamente en el cuarto piso, quien se queda hasta tarde

puede escuchar las risas, los pasos, los golpes de la pelota contra el piso.

Otros sin tanta fortuna han visto la pelota bajar por la

escalera cuando al niño se le cae desde el piso de arriba, esta tiene marcadas con

quemaduras las pequeñas manos del niño… después de esto la gente renuncia a su empleo,

pues se sabe que detrás de una pelota… siempre viene un niño… y no les gustaría toparse

con el pequeño fallecido.

Page 4: Características de La Leyenda

Mito la Chica de la CarreteraLa chica de la carretera es un mito que se cuenta le ha ocurrido a muchos camioneros y hombres que transitan en las noches, donde se dicen que montan una joven muy hermosa la cual al parecer sale de la universidad y los chóferes la montan y la enamoran hasta llevarla a la entrada de una vecindad muy humilde donde ella señala con el dedo su casa. 

En el frente de la vecindad está situado un cementerio. Los hombres que han sufrido la historia dicen que la chica es muy amable y que en el camino la enamoran y la conocen bien, ya que cualquiera que la ve quedaría encantado con su belleza. 

Uno de los conductores comento que cuando monto la chica universitaria la misma tenia frió y le coloco un abrigo rojo que el poseía, cuando la chica se desmonto le señalo la casa donde vivía pero se llevó el abrigo del camionero. Al día siguiente el camionero va a la casa donde la chica le había dicho que vivía y al preguntarle a una señora por la joven, la señora le informa que no vive nadie con esa descripción a lo que el camionero entra en discusión con la señora porque está seguro que esa era la casa. 

Luego de una acalorada discusión con la señora el camionero vio una foto en la pared de la joven y al decirle a la señora que esa era la joven, la señora sorprendida le dice que esa era su hija que había muerto hace más de 10 años. El camionero piensa que es una broma y la señora lo lleva al otro lado de la calle al cementerio, donde está enterrada si hija, al llegar a la lápida de la joven, sobre ella está el abrigo del camionero.