CAPÍTULO V CURVA DE CAPACIDAD SÍSMICA RESISTENTE...

46
CAPÍTULO V CURVA DE CAPACIDAD SÍSMICA RESISTENTE CONSIDERANDO INTERACCIÓN SUELO-ESTRUCTURA RESUMEN Después de obtener las curvas de capacidad sísmica resistente de 84 estructuras con vigas banda y 120 con vigas descolgadas, considerando su interacción con diferentes tipos de suelo cuyas rigideces varían para “i” de 5 a 25 y “j” de 5 a 50, se analiza su influencia en los resultados finales de cortante basal y desplazamiento de fluencia de las estructuras en función de la rigidez rotacional y traslacional del suelo, se presentan graficas comparativas, mostrando los resultados de cada caso, y finalmente se comparan las curvas de las medias de todos los casos de cada estructura. 130

Transcript of CAPÍTULO V CURVA DE CAPACIDAD SÍSMICA RESISTENTE...

Page 1: CAPÍTULO V CURVA DE CAPACIDAD SÍSMICA RESISTENTE ...repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1814/7/T-ESPE-014958-5.pdf · INTERACCIÓN SUELO-ESTRUCTURA RESUMEN Después de obtener

CAPÍTULO V

CURVA DE CAPACIDAD SÍSMICA RESISTENTE CONSIDERANDO INTERACCIÓN SUELO-ESTRUCTURA

RESUMEN

Después de obtener las curvas de capacidad sísmica resistente de 84 estructuras

con vigas banda y 120 con vigas descolgadas, considerando su interacción con diferentes

tipos de suelo cuyas rigideces varían para “i” de 5 a 25 y “j” de 5 a 50, se analiza su

influencia en los resultados finales de cortante basal y desplazamiento de fluencia de las

estructuras en función de la rigidez rotacional y traslacional del suelo, se presentan graficas

comparativas, mostrando los resultados de cada caso, y finalmente se comparan las curvas

de las medias de todos los casos de cada estructura.

130

Page 2: CAPÍTULO V CURVA DE CAPACIDAD SÍSMICA RESISTENTE ...repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1814/7/T-ESPE-014958-5.pdf · INTERACCIÓN SUELO-ESTRUCTURA RESUMEN Después de obtener

5.1 VARIACIÓN DEL CORTANTE DE FLUENCIA

El cortante de fluencia de una estructura analizada por los métodos tradicionales

(sin considerar interacción) se lo considera en la base de la estructura como la figura 5.1.1

muestra. Si no se considerara la acción del suelo sobre la estructura, el modelo de análisis

sería como el indicado en la figura 5.1.2

V

Figura 5.1.1 Modelo de estructura con base empotrada

V

Figura 5.1.2 Modelo de estructura con base libre

Como en este análisis se considerará la acción del suelo sobre la estructura se

supondría que el modelo de análisis es el mostrado en la figura 5.2, en el que el cortante

actúa bajo el suelo de cimentación y que habría una masa definida de este que se considera

en el estudio.

V

Masa de sueloconsiderada en el análisis

Figura 5.2 Modelo de estructura considerando interacción

131

Page 3: CAPÍTULO V CURVA DE CAPACIDAD SÍSMICA RESISTENTE ...repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1814/7/T-ESPE-014958-5.pdf · INTERACCIÓN SUELO-ESTRUCTURA RESUMEN Después de obtener

Pero el modelo que se emplea en el análisis simula al suelo considerando la base

libre, pero limitada por dos resortes que restringen el desplazamiento horizontal y el giro,

como se indica en la figura 5.3, de tal manera que el cortante de la estructura es analizado

en la base de la misma.

Kd

KrV

Figura 5.3 Modelo de análisis

A continuación se muestra la variación del cortante de fluencia para las estructuras

con vigas banda y vigas descolgadas, cuyos resultados fueron obtenidos del programa

PUSHUELO, Aguiar (2005).

5.1.1 Estructura con vigas banda

A continuación se analiza el cortante de fluencia de las estructuras de vigas banda

de 3 vanos en X por 3 vanos en Y, cuyas características fueron descritas en el capítulo II de

esta tesis. Los resultados mostrados corresponden al modelo analizado para una velocidad

de aplicación del sismo de β=1 y una carga axial P cuyos valores corresponden a los

mostrados en la tabla 4.1.

En la figura 5.3, para todos los casos analizados de cada estructura, se muestra la

variación del cortante de fluencia en función de la rigidez traslacional del suelo, para una

rigidez rotacional i=5.

132

Page 4: CAPÍTULO V CURVA DE CAPACIDAD SÍSMICA RESISTENTE ...repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1814/7/T-ESPE-014958-5.pdf · INTERACCIÓN SUELO-ESTRUCTURA RESUMEN Después de obtener

020406080

100120140160

0 10 20 30 40 50 6

j

Vy

0

CASO1 CASO2 CASO5 CASO6 CASO7

CASO9 CASO10 CASO11 CASO12 MEDIA

Figura 5.3.1 Estructura vigas banda de 1 piso i=5

0

50

100

150

200

250

0 10 20 30 40 50 6

j

Vy

0

CASO1 CASO2 CASO3 CASO7 CASO8 CASO9

CASO10 CASO11 CASO13 CASO14 CASO15 MEDIA

Figura 5.3.2 Estructura vigas banda de 2 pisos i=5

0

50

100

150

200

250

0 10 20 30 40 50 6

j

Vy

0

CASO1 CASO2 CASO3 CASO4 CASO5 CASO6

CASO7 CASO8 CASO9 CASO10 CASO11 CASO12

CASO13 CASO14 CASO15 CASO16 MEDIA

Figura 5.3.3 Estructura vigas banda de 3 pisos i=5

133

Page 5: CAPÍTULO V CURVA DE CAPACIDAD SÍSMICA RESISTENTE ...repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1814/7/T-ESPE-014958-5.pdf · INTERACCIÓN SUELO-ESTRUCTURA RESUMEN Después de obtener

0

50

100

150

200

250

0 10 20 30 40 50 6

j

Vy

0

CASO1 CASO2 CASO3 CASO4 CASO5 CASO6

CASO7 CASO8 CASO9 CASO10 CASO11 CASO12

CASO13 CASO14 CASO15 CASO16 MEDIA

Figura 5.3.4 Estructura vigas banda de 4 pisos i=5

0

50

100

150

200

250

0 10 20 30 40 50 6

j

Vy

0

CASO1 CASO2 CASO3 CASO4 CASO5 CASO6

CASO7 CASO8 CASO9 CASO10 CASO11 CASO12

CASO13 CASO14 CASO15 CASO16 MEDIA

Figura 5.3.5 Estructura vigas banda de 5 pisos i=5

050

100150200250300350

0 10 20 30 40 50 6

j

Vy

0

CASO1 CASO2 CASO3 CASO4 CASO5 CASO6

CASO7 CASO8 CASO9 CASO10 CASO11 CASO12

CASO13 CASO14 CASO15 CASO16 MEDIA

Figura 5.3.6 Estructura vigas banda de 6 pisos i=5

134

Page 6: CAPÍTULO V CURVA DE CAPACIDAD SÍSMICA RESISTENTE ...repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1814/7/T-ESPE-014958-5.pdf · INTERACCIÓN SUELO-ESTRUCTURA RESUMEN Después de obtener

En la figura 5.4, para todos los casos analizados de cada estructura, se muestra la

variación del cortante de fluencia en función de la rigidez traslacional del suelo, para una

rigidez rotacional i=15.

0

50

100

150

200

250

0 10 20 30 40 50 6

j

Vy

0

CASO1 CASO2 CASO5 CASO6 CASO7

CASO9 CASO10 CASO11 CASO12 MEDIA

Figura 5.4.1 Estructura vigas banda de 1 piso i=15

0

50

100

150

200

250

300

350

0 10 20 30 40 50 6

j

Vy

0

CASO1 CASO2 CASO3 CASO7 CASO8 CASO9

CASO10 CASO11 CASO13 CASO14 CASO15 MEDIA

Figura 5.4.2 Estructura vigas banda de 2 piso i=15

135

Page 7: CAPÍTULO V CURVA DE CAPACIDAD SÍSMICA RESISTENTE ...repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1814/7/T-ESPE-014958-5.pdf · INTERACCIÓN SUELO-ESTRUCTURA RESUMEN Después de obtener

0

50

100

150

200

250

300

0 10 20 30 40 50 6

j

Vy

0

CASO1 CASO2 CASO3 CASO4 CASO5 CASO6

CASO7 CASO8 CASO9 CASO10 CASO11 CASO12

CASO13 CASO14 CASO15 CASO16 MEDIA

Figura 5.4.3 Estructura vigas banda de 3 pisos i=15

0

50

100

150

200

250

300

0 10 20 30 40 50 6

j

Vy

0

CASO1 CASO2 CASO3 CASO4 CASO5 CASO6

CASO7 CASO8 CASO9 CASO10 CASO11 CASO12

CASO13 CASO14 CASO15 CASO16 MEDIA

Figura 5.4.4 Estructura vigas banda de 4 pisos i=15

050

100150200250300350

0 10 20 30 40 50 6

j

Vy

0

CASO1 CASO2 CASO3 CASO4 CASO5 CASO6

CASO7 CASO8 CASO9 CASO10 CASO11 CASO12

CASO13 CASO14 CASO15 CASO16 MEDIA

Figura 5.4.5 Estructura vigas banda de 5 pisos i=15

136

Page 8: CAPÍTULO V CURVA DE CAPACIDAD SÍSMICA RESISTENTE ...repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1814/7/T-ESPE-014958-5.pdf · INTERACCIÓN SUELO-ESTRUCTURA RESUMEN Después de obtener

0

100

200

300

400

500

0 10 20 30 40 50 6

j

Vy

0

CASO1 CASO2 CASO3 CASO4 CASO5 CASO6

CASO7 CASO8 CASO9 CASO10 CASO11 CASO12

CASO13 CASO14 CASO15 CASO16 MEDIA

Figura 5.4.6 Estructura vigas banda de 6 pisos i=15

En la figura 5.5, para todos los casos analizados de cada estructura, se muestra la

variación del cortante de fluencia en función de la rigidez traslacional del suelo, para una

rigidez rotacional i=25.

0

50

100

150

200

250

0 10 20 30 40 50 6

j

Vy

0

CASO1 CASO2 CASO5 CASO6 CASO7

CASO9 CASO10 CASO11 CASO12 MEDIA

Figura 5.5.1 Estructura vigas banda de 1 pisos i=25

137

Page 9: CAPÍTULO V CURVA DE CAPACIDAD SÍSMICA RESISTENTE ...repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1814/7/T-ESPE-014958-5.pdf · INTERACCIÓN SUELO-ESTRUCTURA RESUMEN Después de obtener

050

100150200250300350400

0 10 20 30 40 50 6

j

Vy

0

CASO1 CASO2 CASO3 CASO7 CASO8 CASO9

CASO10 CASO11 CASO13 CASO14 CASO15 MEDIA

Figura 5.5.2 Estructura vigas banda de 2 pisos i=25

050

100150200250300350

0 10 20 30 40 50 6

j

Vy

0

CASO1 CASO2 CASO3 CASO4 CASO5 CASO6

CASO7 CASO8 CASO9 CASO10 CASO11 CASO12

CASO13 CASO14 CASO15 CASO16 MEDIA

Figura 5.5.3 Estructura vigas banda de 3 pisos i=25

050

100150200250300350

0 10 20 30 40 50 6

j

Vy

0

CASO1 CASO2 CASO3 CASO4 CASO5 CASO6

CASO7 CASO8 CASO9 CASO10 CASO11 CASO12

CASO13 CASO14 CASO15 CASO16 MEDIA

Figura 5.5.4 Estructura vigas banda de 4 pisos i=25

138

Page 10: CAPÍTULO V CURVA DE CAPACIDAD SÍSMICA RESISTENTE ...repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1814/7/T-ESPE-014958-5.pdf · INTERACCIÓN SUELO-ESTRUCTURA RESUMEN Después de obtener

050

100150200250300350

0 10 20 30 40 50 6

j

Vy

0

CASO1 CASO2 CASO3 CASO4 CASO5 CASO6

CASO7 CASO8 CASO9 CASO10 CASO11 CASO12

CASO13 CASO14 CASO15 CASO16 MEDIA

Figura 5.5.5 Estructura vigas banda de 5 pisos i=25

0

100

200

300

400

500

0 10 20 30 40 50 6

j

Vy

0

CASO1 CASO2 CASO3 CASO4 CASO5 CASO6

CASO7 CASO8 CASO9 CASO10 CASO11 CASO12

CASO13 CASO14 CASO15 CASO16 MEDIA

Figura 5.5.6 Estructura vigas banda de 6 pisos i=25

En las figuras 5.6 se describe la variación de la media del cortante de fluencia en

estructuras con vigas banda de 1 a 6 pisos para rigideces rotacionales del suelo de i= 5, 15 y

25.

139

Page 11: CAPÍTULO V CURVA DE CAPACIDAD SÍSMICA RESISTENTE ...repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1814/7/T-ESPE-014958-5.pdf · INTERACCIÓN SUELO-ESTRUCTURA RESUMEN Después de obtener

J vs Vy

0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

0 10 20 30 40 50 60

J

Vy

I=25I=15I=5SIN INTERACCION

b=1, P=64.8T

Figura 5.6.1 Estructura vigas banda de 1 piso J vs Vy

0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

0 10 20 30 40 50 60

J

Vy

I=25I=15I=5SIN INTERACCION

b=1, P=158.4

Figura 5.6.2 Estructura vigas banda de 2 pisos

140

Page 12: CAPÍTULO V CURVA DE CAPACIDAD SÍSMICA RESISTENTE ...repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1814/7/T-ESPE-014958-5.pdf · INTERACCIÓN SUELO-ESTRUCTURA RESUMEN Después de obtener

J vs Vy

0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

200

0 10 20 30 40 50 60

J

Vy

I=25I=15I=5SIN INTERACCION

b=1, P=237.6

Figura 5.6.3 Estructura vigas banda de 3 pisos J vs Vy

0

50

100

150

200

250

0 10 20 30 40 50 60J

Vy

I=25I=15I=5SIN INTERACCION

b=1, P=316.8T

Figura 5.6.4 Estructura vigas banda de 4 pisos

141

Page 13: CAPÍTULO V CURVA DE CAPACIDAD SÍSMICA RESISTENTE ...repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1814/7/T-ESPE-014958-5.pdf · INTERACCIÓN SUELO-ESTRUCTURA RESUMEN Después de obtener

J vs Vy

0

50

100

150

200

250

0 10 20 30 40 50 60

J

Vy

I=25I=15I=5SIN INTERACCION

b=1, P=432T

Figura 5.6.5 Estructura vigas banda de 5 pisos J vs Vy

0

50

100

150

200

250

300

350

0 10 20 30 40 50 60

J

Vy

I=25I=15I=5SIN INTERACCION

b=1, P=561,6T

Figura 5.6.6 Estructura vigas banda de 6 pisos

5.1.2 Estructura con vigas descolgadas

A continuación se analiza el cortante de fluencia de las estructuras de vigas

descolgadas de 2 vanos en X por 2 vanos en Y, cuyas características fueron descritas en el

capítulo II de esta tesis.

142

Page 14: CAPÍTULO V CURVA DE CAPACIDAD SÍSMICA RESISTENTE ...repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1814/7/T-ESPE-014958-5.pdf · INTERACCIÓN SUELO-ESTRUCTURA RESUMEN Después de obtener

En la figura 5.7, para todos los casos analizados de cada estructura, se muestra la

variación del cortante de fluencia en función de la rigidez traslacional del suelo, para una

rigidez rotacional i=5.

0

5

10

15

20

25

30

0 10 20 30 40 50

j

60

CASO1 CASO2 CASO3 CASO4 CASO5 CASO6 CASO7CASO8 CASO9 CASO10 CASO11 CASO12 M EDIA

Figura 5.7.1 Estructura vigas descolgadas 1 piso. i=5

05

101520253035404550

0 10 20 30 40 50

j

60

CASO1 CASO2 CASO3 CASO4 CASO5CASO6 CASO7 CASO8 CASO9 CASO10CASO11 CASO12 CASO13 CASO14 CASO15CASO16 CASO17 CASO18 CASO19 CASO20CASO21 CASO22 CASO23 CASO24 M EDIA

Figura 5.7.2 Estructura vigas descolgadas 2 pisos. i=5

143

Page 15: CAPÍTULO V CURVA DE CAPACIDAD SÍSMICA RESISTENTE ...repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1814/7/T-ESPE-014958-5.pdf · INTERACCIÓN SUELO-ESTRUCTURA RESUMEN Después de obtener

0

20

40

60

80

100

120

0 10 20 30 40 50

j

60

CASO1 CASO2 CASO3 CASO4 CASO5 CASO6 CASO7CASO8 CASO9 CASO10 CASO11 CASO12 M EDIA

Figura 5.7.3 Estructura vigas descolgadas 3 pisos. i=5

020406080

100120140160180

0 10 20 30 40 50

j

60

CASO1 CASO2 CASO3 CASO4 CASO5CASO6 CASO7 CASO8 CASO9 CASO10CASO11 CASO12 CASO13 CASO14 CASO15CASO16 CASO17 CASO18 CASO19 CASO20CASO21 CASO22 CASO23 CASO24 M EDIA

Figura 5.7.4 Estructura vigas descolgadas 4 pisos. i=5

0

50

100

150

200

250

300

0 10 20 30 40 50

j

60

CASO1 CASO2 CASO3 CASO4 CASO5CASO6 CASO7 CASO8 CASO9 CASO10CASO11 CASO12 CASO13 CASO14 CASO15CASO16 CASO17 CASO18 CASO19 CASO20CASO21 CASO22 CASO23 CASO24 M EDIA

Figura 5.7.5 Estructura vigas descolgadas 5 pisos. i=5

144

Page 16: CAPÍTULO V CURVA DE CAPACIDAD SÍSMICA RESISTENTE ...repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1814/7/T-ESPE-014958-5.pdf · INTERACCIÓN SUELO-ESTRUCTURA RESUMEN Después de obtener

050

100150200250300

350400

0 10 20 30 40 50

j

60

CASO1 CASO2 CASO3 CASO4 CASO5CASO6 CASO7 CASO8 CASO9 CASO10CASO11 CASO12 CASO13 CASO14 CASO15CASO16 CASO17 CASO18 CASO19 CASO20CASO21 CASO22 CASO23 CASO24 M EDIA

Figura 5.7.6 Estructura vigas descolgadas 6 pisos. i=5

En la figura 5.8, para todos los casos analizados de cada estructura, se muestra la

variación del cortante de fluencia en función de la rigidez traslacional del suelo, para una

rigidez rotacional i=15.

0

5

10

15

20

25

30

35

40

0 10 20 30 40 50

j

60

CASO1 CASO2 CASO3 CASO4 CASO5 CASO6 CASO7CASO8 CASO9 CASO10 CASO11 CASO12 M EDIA

Figura 5.8.1 Estructura vigas descolgadas 1 piso. i=15

145

Page 17: CAPÍTULO V CURVA DE CAPACIDAD SÍSMICA RESISTENTE ...repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1814/7/T-ESPE-014958-5.pdf · INTERACCIÓN SUELO-ESTRUCTURA RESUMEN Después de obtener

0

10

20

30

40

50

60

70

0 10 20 30 40 50

j

60

CASO1 CASO2 CASO3 CASO4 CASO5CASO6 CASO7 CASO8 CASO9 CASO10CASO11 CASO12 CASO13 CASO14 CASO15CASO16 CASO17 CASO18 CASO19 CASO20CASO21 CASO22 CASO23 CASO24 M EDIA

Figura 5.8.2 Estructura vigas descolgadas 2 pisos. i=15

0

20

40

60

80

100

120

140

160

0 10 20 30 40 50

j

60

CASO1 CASO2 CASO3 CASO4 CASO5 CASO6 CASO7CASO8 CASO9 CASO10 CASO11 CASO12 M EDIA

Figura 5.8.3 Estructura vigas descolgadas 3 pisos. i=15

0

50

100

150

200

250

0 10 20 30 40 50

j

60

CASO1 CASO2 CASO3 CASO4 CASO5CASO6 CASO7 CASO8 CASO9 CASO10CASO11 CASO12 CASO13 CASO14 CASO15CASO16 CASO17 CASO18 CASO19 CASO20CASO21 CASO22 CASO23 CASO24 M EDIA

Figura 5.8.4 Estructura vigas descolgadas 4 pisos. i=15

146

Page 18: CAPÍTULO V CURVA DE CAPACIDAD SÍSMICA RESISTENTE ...repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1814/7/T-ESPE-014958-5.pdf · INTERACCIÓN SUELO-ESTRUCTURA RESUMEN Después de obtener

0

50

100

150

200

250

300

350

0 10 20 30 40 50

j

60

CASO1 CASO2 CASO3 CASO4 CASO5CASO6 CASO7 CASO8 CASO9 CASO10CASO11 CASO12 CASO13 CASO14 CASO15CASO16 CASO17 CASO18 CASO19 CASO20CASO21 CASO22 CASO23 CASO24 M EDIA

Figura 5.8.5 Estructura vigas descolgadas 5 pisos. i=15

050

100150200250300350400450500

0 10 20 30 40 50

j

60

CASO1 CASO2 CASO3 CASO4 CASO5CASO6 CASO7 CASO8 CASO9 CASO10CASO11 CASO12 CASO13 CASO14 CASO15CASO16 CASO17 CASO18 CASO19 CASO20CASO21 CASO22 CASO23 CASO24 M EDIA

Figura 5.8.6 Estructura vigas descolgadas 6 pisos. i=15

En la figura 5.9, para todos los casos analizados de cada estructura, se muestra la

variación del cortante de fluencia en función de la rigidez traslacional del suelo, para una

rigidez rotacional i=25.

147

Page 19: CAPÍTULO V CURVA DE CAPACIDAD SÍSMICA RESISTENTE ...repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1814/7/T-ESPE-014958-5.pdf · INTERACCIÓN SUELO-ESTRUCTURA RESUMEN Después de obtener

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

0 10 20 30 40 50

j

60

CASO1 CASO2 CASO3 CASO4 CASO5 CASO6 CASO7CASO8 CASO9 CASO10 CASO11 CASO12 M EDIA

Figura 5.9.1 Estructura vigas descolgadas 1 piso. i=25

0

10

20

30

40

50

60

70

0 10 20 30 40 50

j

60

CASO1 CASO2 CASO3 CASO4 CASO5CASO6 CASO7 CASO8 CASO9 CASO10CASO11 CASO12 CASO13 CASO14 CASO15CASO16 CASO17 CASO18 CASO19 CASO20CASO21 CASO22 CASO23 CASO24 M EDIA

Figura 5.9.2 Estructura vigas descolgadas 2 pisos. i=25

0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

0 10 20 30 40 50

j

60

CASO1 CASO2 CASO3 CASO4 CASO5 CASO6 CASO7CASO8 CASO9 CASO10 CASO11 CASO12 M EDIA

Figura 5.9.3 Estructura vigas descolgadas 3 pisos. i=25

148

Page 20: CAPÍTULO V CURVA DE CAPACIDAD SÍSMICA RESISTENTE ...repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1814/7/T-ESPE-014958-5.pdf · INTERACCIÓN SUELO-ESTRUCTURA RESUMEN Después de obtener

0

50

100

150

200

250

300

0 10 20 30 40 50

j

60

CASO1 CASO2 CASO3 CASO4 CASO5CASO6 CASO7 CASO8 CASO9 CASO10CASO11 CASO12 CASO13 CASO14 CASO15CASO16 CASO17 CASO18 CASO19 CASO20CASO21 CASO22 CASO23 CASO24 M EDIA

Figura 5.9.4 Estructura vigas descolgadas 4 pisos. i=25

0

50

100

150

200

250

300

350

400

0 10 20 30 40 50

j

60

CASO1 CASO2 CASO3 CASO4 CASO5CASO6 CASO7 CASO8 CASO9 CASO10CASO11 CASO12 CASO13 CASO14 CASO15CASO16 CASO17 CASO18 CASO19 CASO20CASO21 CASO22 CASO23 CASO24 M EDIA

Figura 5.9.5 Estructura vigas descolgadas 5 pisos. i=25

0

100

200

300

400

500

600

0 10 20 30 40 50

j

60

CASO1 CASO2 CASO3 CASO4 CASO5CASO6 CASO7 CASO8 CASO9 CASO10CASO11 CASO12 CASO13 CASO14 CASO15CASO16 CASO17 CASO18 CASO19 CASO20CASO21 CASO22 CASO23 CASO24 M EDIA

Figura 5.9.6 Estructura vigas descolgadas 6 pisos. i=25

149

Page 21: CAPÍTULO V CURVA DE CAPACIDAD SÍSMICA RESISTENTE ...repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1814/7/T-ESPE-014958-5.pdf · INTERACCIÓN SUELO-ESTRUCTURA RESUMEN Después de obtener

En las figuras 5.10 se compara la variación de la media del periodo elástico en

estructuras con vigas descolgadas de 1 a 6 pisos para i= 5, 15 y 25.

J vs Vy

0

5

10

15

20

25

30

35

0 10 20 30 40 50 60

J

Vy

I=25I=15I=5SIN INTERACCION

b=1, P=64.8T

Figura 5.10.1 Estructura vigas descolgadas 1 piso J vs Vy

0

10

20

30

40

50

60

0 10 20 30 40 50 60

J

Vy

I=25I=15I=5SIN INTERACCION

b=1, P=158.4T

Figura 5.10.2 Estructura vigas descolgadas 2 pisos

150

Page 22: CAPÍTULO V CURVA DE CAPACIDAD SÍSMICA RESISTENTE ...repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1814/7/T-ESPE-014958-5.pdf · INTERACCIÓN SUELO-ESTRUCTURA RESUMEN Después de obtener

J vs Vy

0

20

40

60

80

100

120

0 10 20 30 40 50 60

J

Vy

I=25I=15I=5SIN INTERACCION

b=1, P=237,6T

Figura 5.10.3 Estructura vigas descolgadas 3 pisos J vs Vy

0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

0 10 20 30 40 50 60

J

Vy

I=25I=15I=5SIN INTERACCION

b=1, P=316,8T

Figura 5.10.4 Estructura vigas descolgadas 4 pisos

151

Page 23: CAPÍTULO V CURVA DE CAPACIDAD SÍSMICA RESISTENTE ...repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1814/7/T-ESPE-014958-5.pdf · INTERACCIÓN SUELO-ESTRUCTURA RESUMEN Después de obtener

J vs Vy

0

50

100

150

200

250

0 10 20 30 40 50 60

J

Vy

I=25I=15I=5SIN INTERACCION

b=1, P=432T

Figura 5.10.5 Estructura vigas descolgadas 5 pisos

J vs Vy

0

50

100

150

200

250

300

350

0 10 20 30 40 50 60

J

Vy

I=25I=15I=5SIN INTERACCION

b=1, P=561,6T

Figura 5.10.6 Estructura vigas descolgadas 6 pisos

152

Page 24: CAPÍTULO V CURVA DE CAPACIDAD SÍSMICA RESISTENTE ...repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1814/7/T-ESPE-014958-5.pdf · INTERACCIÓN SUELO-ESTRUCTURA RESUMEN Después de obtener

5.2 VARIACIÓN DEL DESPLAZAMIENTO DE FLUENCIA

A continuación se muestra la variación del desplazamiento de fluencia para las

estructuras con vigas banda y vigas descolgadas, cuyos resultados fueron obtenidos del

programa PUSHUELO, Aguiar (2005).

5.2.1 Estructura con vigas banda

A continuación se analiza el desplazamiento de fluencia de las estructuras de

vigas banda de 3 vanos en X por 3 vanos en Y, cuyas características fueron descritas en el

capítulo II de esta tesis. Los resultados corresponden a modelos en los que la velocidad de

aplicación del sismo ha sido de β=1 y a la carga axial mostrada en la tabla 4.1.

En la figura 5.11, para todos los casos analizados de cada estructura, se muestra la

variación del desplazamiento de fluencia en función de la rigidez traslacional del suelo,

para una rigidez rotacional i=5.

0

0.01

0.02

0.03

0.04

0.05

0.06

0.07

0 10 20 30 40 50 6

j

Dty

0

CASO1 CASO2 CASO5 CASO6 CASO7

CASO9 CASO10 CASO11 CASO12 MEDIA

Figura 5.11.1 Estructura vigas banda 1 piso. i=5

153

Page 25: CAPÍTULO V CURVA DE CAPACIDAD SÍSMICA RESISTENTE ...repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1814/7/T-ESPE-014958-5.pdf · INTERACCIÓN SUELO-ESTRUCTURA RESUMEN Después de obtener

0

0.02

0.04

0.06

0.08

0.1

0.12

0.14

0 10 20 30 40 50 6

j

Dty

0

CASO1 CASO2 CASO3 CASO7 CASO8 CASO9

CASO10 CASO11 CASO13 CASO14 CASO15 MEDIA

Figura 5.11.2 Estructura vigas banda 2 pisos. i=5

0

0.02

0.04

0.06

0.08

0.1

0.12

0 10 20 30 40 50 6

j

Dty

0

CASO1 CASO2 CASO3 CASO4 CASO5 CASO6

CASO7 CASO8 CASO9 CASO10 CASO11 CASO12

CASO13 CASO14 CASO15 CASO16 MEDIA

Figura 5.11.3 Estructura vigas banda 3 pisos. i=5

0

0.02

0.04

0.06

0.08

0.1

0.12

0 10 20 30 40 50 6

j

Dty

0

CASO1 CASO2 CASO3 CASO4 CASO5 CASO6

CASO7 CASO8 CASO9 CASO10 CASO11 CASO12

CASO13 CASO14 CASO15 CASO16 MEDIA

Figura 5.11.4 Estructura vigas banda 4 pisos. i=5

154

Page 26: CAPÍTULO V CURVA DE CAPACIDAD SÍSMICA RESISTENTE ...repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1814/7/T-ESPE-014958-5.pdf · INTERACCIÓN SUELO-ESTRUCTURA RESUMEN Después de obtener

00.020.040.060.080.1

0.120.140.16

0 10 20 30 40 50 6

j

Dty

0

CASO1 CASO2 CASO3 CASO4 CASO5 CASO6

CASO7 CASO8 CASO9 CASO10 CASO11 CASO12

CASO13 CASO14 CASO15 CASO16 MEDIA

Figura 5.11.5 Estructura vigas banda 5 pisos. i=5

0

0.05

0.1

0.15

0.2

0 10 20 30 40 50 6

j

Dty

0

CASO1 CASO2 CASO3 CASO4 CASO5 CASO6

CASO7 CASO8 CASO9 CASO10 CASO11 CASO12

CASO13 CASO14 CASO15 CASO16 MEDIA

Figura 5.11.6 Estructura vigas banda 6 pisos. i=5

En la figura 5.12, para todos los casos analizados de cada estructura, se muestra la

variación del desplazamiento de fluencia en función de la rigidez traslacional del suelo,

para una rigidez rotacional i=15.

155

Page 27: CAPÍTULO V CURVA DE CAPACIDAD SÍSMICA RESISTENTE ...repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1814/7/T-ESPE-014958-5.pdf · INTERACCIÓN SUELO-ESTRUCTURA RESUMEN Después de obtener

0

0.01

0.02

0.03

0.04

0.05

0.06

0 10 20 30 40 50 6

j

Dty

0

CASO1 CASO2 CASO5 CASO6 CASO7

CASO9 CASO10 CASO11 CASO12 MEDIA

Figura 5.12.1 Estructura vigas banda 1 piso. i=15

0

0.02

0.04

0.06

0.08

0.1

0 10 20 30 40 50 6

j

Dty

0

CASO1 CASO2 CASO3 CASO7 CASO8 CASO9

CASO10 CASO11 CASO13 CASO14 CASO15 MEDIA

Figura 5.12.2 Estructura vigas banda 2 pisos. i=15

0

0.02

0.04

0.06

0.08

0.1

0 10 20 30 40 50 6

j

Dty

0

CASO1 CASO2 CASO3 CASO4 CASO5 CASO6

CASO7 CASO8 CASO9 CASO10 CASO11 CASO12

CASO13 CASO14 CASO15 CASO16 MEDIA

Figura 5.12.3 Estructura vigas banda 3 pisos. i=15

156

Page 28: CAPÍTULO V CURVA DE CAPACIDAD SÍSMICA RESISTENTE ...repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1814/7/T-ESPE-014958-5.pdf · INTERACCIÓN SUELO-ESTRUCTURA RESUMEN Después de obtener

00.010.020.030.040.050.060.070.08

0 10 20 30 40 50 6

j

Dty

0

CASO1 CASO2 CASO3 CASO4 CASO5 CASO6

CASO7 CASO8 CASO9 CASO10 CASO11 CASO12

CASO13 CASO14 CASO15 CASO16 MEDIA

Figura 5.12.4 Estructura vigas banda 4 pisos. i=15

0

0.02

0.04

0.06

0.08

0.1

0.12

0 10 20 30 40 50 6

j

Dty

0

CASO1 CASO2 CASO3 CASO4 CASO5 CASO6

CASO7 CASO8 CASO9 CASO10 CASO11 CASO12

CASO13 CASO14 CASO15 CASO16 MEDIA

Figura 5.12.5 Estructura vigas banda 5 pisos. i=15

00.020.040.060.080.1

0.120.14

0 10 20 30 40 50 6

j

Dty

0

CASO1 CASO2 CASO3 CASO4 CASO5 CASO6

CASO7 CASO8 CASO9 CASO10 CASO11 CASO12

CASO13 CASO14 CASO15 CASO16 MEDIA

Figura 5.12.6 Estructura vigas banda 6 pisos. i=15

157

Page 29: CAPÍTULO V CURVA DE CAPACIDAD SÍSMICA RESISTENTE ...repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1814/7/T-ESPE-014958-5.pdf · INTERACCIÓN SUELO-ESTRUCTURA RESUMEN Después de obtener

En la figura 5.13, para todos los casos analizados de cada estructura, se muestra la

variación del desplazamiento de fluencia en función de la rigidez traslacional del suelo,

para una rigidez rotacional i=25.

00.0050.01

0.0150.02

0.0250.03

0.0350.04

0.045

0 10 20 30 40 50 6

j

Dty

0

CASO1 CASO2 CASO5 CASO6 CASO7

CASO9 CASO10 CASO11 CASO12 MEDIA

Figura 5.13.1 Estructura vigas banda 1 piso. i=25

00.010.020.030.040.050.060.070.080.09

0 10 20 30 40 50 6

j

Dty

0

CASO1 CASO2 CASO3 CASO7 CASO8 CASO9

CASO10 CASO11 CASO13 CASO14 CASO15 MEDIA

Figura 5.13.2 Estructura vigas banda 2 pisos. i=25

158

Page 30: CAPÍTULO V CURVA DE CAPACIDAD SÍSMICA RESISTENTE ...repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1814/7/T-ESPE-014958-5.pdf · INTERACCIÓN SUELO-ESTRUCTURA RESUMEN Después de obtener

00.010.020.030.040.050.060.070.08

0 10 20 30 40 50 6

j

Dty

0

CASO1 CASO2 CASO3 CASO4 CASO5 CASO6

CASO7 CASO8 CASO9 CASO10 CASO11 CASO12

CASO13 CASO14 CASO15 CASO16 MEDIA

Figura 5.13.3 Estructura vigas banda 3 pisos. i=25

00.010.020.030.040.050.060.07

0 10 20 30 40 50 6

j

Dty

0

CASO1 CASO2 CASO3 CASO4 CASO5 CASO6

CASO7 CASO8 CASO9 CASO10 CASO11 CASO12

CASO13 CASO14 CASO15 CASO16 MEDIA

Figura 5.13.4 Estructura vigas banda 4 pisos. i=25

0

0.02

0.04

0.06

0.08

0.1

0 10 20 30 40 50 6

j

Dty

0

CASO1 CASO2 CASO3 CASO4 CASO5 CASO6

CASO7 CASO8 CASO9 CASO10 CASO11 CASO12

CASO13 CASO14 CASO15 CASO16 MEDIA

Figura 5.13.5 Estructura vigas banda 5 pisos. i=25

159

Page 31: CAPÍTULO V CURVA DE CAPACIDAD SÍSMICA RESISTENTE ...repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1814/7/T-ESPE-014958-5.pdf · INTERACCIÓN SUELO-ESTRUCTURA RESUMEN Después de obtener

0

0.02

0.04

0.06

0.08

0.1

0.12

0 10 20 30 40 50 6

j

Dty

0

CASO1 CASO2 CASO3 CASO4 CASO5 CASO6

CASO7 CASO8 CASO9 CASO10 CASO11 CASO12

CASO13 CASO14 CASO15 CASO16 MEDIA

Figura 5.13.6 Estructura vigas banda 6 pisos. i=25

En las figuras 5.14 se describe la variación de la media del desplazamiento de

fluencia en estructuras con vigas banda de 1 a 6 pisos para las rigideces rotacionales del

suelo iguales a i= 5, 15 y 25.

J vs Dty

0

0.01

0.02

0.03

0.04

0.05

0 10 20 30 40 50 60

J

Dty

I=25I=15I=5Sin Interacción

b=1, P=64.8T

Figura 5.14.1 Estructura vigas banda 1 piso

160

Page 32: CAPÍTULO V CURVA DE CAPACIDAD SÍSMICA RESISTENTE ...repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1814/7/T-ESPE-014958-5.pdf · INTERACCIÓN SUELO-ESTRUCTURA RESUMEN Después de obtener

J vs Dty

0

0.01

0.02

0.03

0.04

0.05

0.06

0.07

0.08

0 10 20 30 40 50 60

J

Dty

I=25I=15I=5Sin Interacción

b=1, P=158,4T

Figura 5.14.2 Estructura vigas banda 2 pisos J vs Dty

0

0.01

0.02

0.03

0.04

0.05

0.06

0.07

0 10 20 30 40 50 60

J

Dty

I=25I=15I=5Sin Interacción

b=1, P=237,6T

Figura 5.14.3 Estructura vigas banda 3 pisos

161

Page 33: CAPÍTULO V CURVA DE CAPACIDAD SÍSMICA RESISTENTE ...repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1814/7/T-ESPE-014958-5.pdf · INTERACCIÓN SUELO-ESTRUCTURA RESUMEN Después de obtener

J vs Dty

0

0.01

0.02

0.03

0.04

0.05

0.06

0.07

0.08

0.09

0 10 20 30 40 50 60

J

Dty

I=25I=15I=5Sin Interacción

b=1, P=316,8T

Figura 5.14.4 Estructura vigas banda 4 pisos

J vs Dty

0

0.01

0.02

0.03

0.04

0.05

0.06

0.07

0.08

0.09

0.1

0.11

0 10 20 30 40 50 60

J

Dty

I=25I=15I=5Sin Interacción

b=1, P=432T

Figura 5.14.5 Estructura vigas banda 5 pisos

162

Page 34: CAPÍTULO V CURVA DE CAPACIDAD SÍSMICA RESISTENTE ...repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1814/7/T-ESPE-014958-5.pdf · INTERACCIÓN SUELO-ESTRUCTURA RESUMEN Después de obtener

J vs Dty

0

0.01

0.02

0.03

0.04

0.05

0.06

0.07

0.08

0.09

0.1

0.11

0.12

0 10 20 30 40 50 60

J

Dty

I=25I=15I=5Sin Interacción

b=1, P=561,6T

Figura 5.14.6 Estructura vigas banda 6 pisos

5.2.2 Estructura con vigas descolgadas

A continuación se analiza el desplazamiento de fluencia de las estructuras de

vigas banda de 2 vanos en X por 2 vanos en Y, cuyas características fueron descritas en el

capítulo II de esta tesis.

En la figura 5.15, para todos los casos analizados de cada estructura, se muestra la

variación del desplazamiento de fluencia en función de la rigidez traslacional del suelo,

para una rigidez rotacional i=5.

163

Page 35: CAPÍTULO V CURVA DE CAPACIDAD SÍSMICA RESISTENTE ...repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1814/7/T-ESPE-014958-5.pdf · INTERACCIÓN SUELO-ESTRUCTURA RESUMEN Después de obtener

0

0.005

0.01

0.015

0.02

0.025

0.03

0.035

0.04

0.045

0 10 20 30 40 50

j

60

CASO1 CASO2 CASO3 CASO4 CASO5 CASO6 CASO7CASO8 CASO9 CASO10 CASO11 CASO12 M EDIA

Figura 5.15.1 Estructura vigas descolgadas 1 piso. i=5

00.010.020.030.040.050.060.070.080.09

0 10 20 30 40 50 6

j

0

CASO1 CASO2 CASO3 CASO4 CASO5CASO6 CASO7 CASO8 CASO9 CASO10CASO11 CASO12 CASO13 CASO14 CASO15CASO16 CASO17 CASO18 CASO19 CASO20CASO21 CASO22 CASO23 CASO24 M EDIA

Figura 5.15.2 Estructura vigas descolgadas 2 pisos. i=5

0

0.02

0.04

0.06

0.08

0.1

0.12

0 10 20 30 40 50 6

j

0

CASO1 CASO2 CASO3 CASO4 CASO5 CASO6 CASO7CASO8 CASO9 CASO10 CASO11 CASO12 M EDIA

Figura 5.15.3 Estructura vigas descolgadas 3 pisos. i=5

164

Page 36: CAPÍTULO V CURVA DE CAPACIDAD SÍSMICA RESISTENTE ...repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1814/7/T-ESPE-014958-5.pdf · INTERACCIÓN SUELO-ESTRUCTURA RESUMEN Después de obtener

00.02

0.040.060.08

0.10.120.140.16

0 10 20 30 40 50 6

j

0

CASO1 CASO2 CASO3 CASO4 CASO5CASO6 CASO7 CASO8 CASO9 CASO10CASO11 CASO12 CASO13 CASO14 CASO15CASO16 CASO17 CASO18 CASO19 CASO20CASO21 CASO22 CASO23 CASO24 M EDIA

Figura 5.15.4 Estructura vigas descolgadas 4 pisos. i=5

00.02

0.040.060.08

0.10.12

0.140.16

0 10 20 30 40 50 6

j

0

CASO1 CASO2 CASO3 CASO4 CASO5CASO6 CASO7 CASO8 CASO9 CASO10CASO11 CASO12 CASO13 CASO14 CASO15CASO16 CASO17 CASO18 CASO19 CASO20CASO21 CASO22 CASO23 CASO24 M EDIA

Figura 5.15.5 Estructura vigas descolgadas 5 pisos. i=5

00.020.040.060.08

0.10.120.140.160.18

0 10 20 30 40 50 6

j

0

CASO1 CASO2 CASO3 CASO4 CASO5CASO6 CASO7 CASO8 CASO9 CASO10CASO11 CASO12 CASO13 CASO14 CASO15CASO16 CASO17 CASO18 CASO19 CASO20CASO21 CASO22 CASO23 CASO24 M EDIA

Figura 5.15.6 Estructura vigas descolgadas 6 pisos. i=5

165

Page 37: CAPÍTULO V CURVA DE CAPACIDAD SÍSMICA RESISTENTE ...repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1814/7/T-ESPE-014958-5.pdf · INTERACCIÓN SUELO-ESTRUCTURA RESUMEN Después de obtener

En la figura 5.16, para todos los casos analizados de cada estructura, se muestra la

variación del desplazamiento de fluencia en función de la rigidez traslacional del suelo,

para una rigidez rotacional i=15.

0

0.005

0.01

0.015

0.02

0.025

0.03

0.035

0 10 20 30 40 50

j

60

CASO1 CASO2 CASO3 CASO4 CASO5 CASO6 CASO7CASO8 CASO9 CASO10 CASO11 CASO12 M EDIA

Figura 5.16.1 Estructura vigas descolgadas 1 piso. i=15

0

0.01

0.02

0.03

0.04

0.05

0.06

0 10 20 30 40 50 6

j

0

CASO1 CASO2 CASO3 CASO4 CASO5CASO6 CASO7 CASO8 CASO9 CASO10CASO11 CASO12 CASO13 CASO14 CASO15CASO16 CASO17 CASO18 CASO19 CASO20CASO21 CASO22 CASO23 CASO24 M EDIA

Figura 5.16.2 Estructura vigas descolgadas 2 pisos. i=15

166

Page 38: CAPÍTULO V CURVA DE CAPACIDAD SÍSMICA RESISTENTE ...repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1814/7/T-ESPE-014958-5.pdf · INTERACCIÓN SUELO-ESTRUCTURA RESUMEN Después de obtener

0

0.01

0.02

0.03

0.04

0.05

0.06

0.07

0.08

0 10 20 30 40 50 6

j

0

CASO1 CASO2 CASO3 CASO4 CASO5 CASO6 CASO7CASO8 CASO9 CASO10 CASO11 CASO12 M EDIA

Figura 5.16.3 Estructura vigas descolgadas 3 pisos. i=15

0

0.02

0.04

0.06

0.08

0.1

0.12

0 10 20 30 40 50 6

j

0

CASO1 CASO2 CASO3 CASO4 CASO5CASO6 CASO7 CASO8 CASO9 CASO10CASO11 CASO12 CASO13 CASO14 CASO15CASO16 CASO17 CASO18 CASO19 CASO20CASO21 CASO22 CASO23 CASO24 M EDIA

Figura 5.16.4 Estructura vigas descolgadas 4 pisos. i=15

0

0.02

0.04

0.06

0.08

0.1

0.12

0 10 20 30 40 50 6

j

0

CASO1 CASO2 CASO3 CASO4 CASO5CASO6 CASO7 CASO8 CASO9 CASO10CASO11 CASO12 CASO13 CASO14 CASO15CASO16 CASO17 CASO18 CASO19 CASO20CASO21 CASO22 CASO23 CASO24 M EDIA

Figura 5.16.5 Estructura vigas descolgadas 5 pisos. i=15

167

Page 39: CAPÍTULO V CURVA DE CAPACIDAD SÍSMICA RESISTENTE ...repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1814/7/T-ESPE-014958-5.pdf · INTERACCIÓN SUELO-ESTRUCTURA RESUMEN Después de obtener

0

0.02

0.04

0.06

0.08

0.1

0.12

0 10 20 30 40 50 6

j

0

CASO1 CASO2 CASO3 CASO4 CASO5CASO6 CASO7 CASO8 CASO9 CASO10CASO11 CASO12 CASO13 CASO14 CASO15CASO16 CASO17 CASO18 CASO19 CASO20CASO21 CASO22 CASO23 CASO24 M EDIA

Figura 5.16.6 Estructura vigas descolgadas 6 pisos. i=15

En la figura 5.17, para todos los casos analizados de cada estructura, se muestra la

variación del desplazamiento de fluencia en función de la rigidez traslacional del suelo,

para una rigidez rotacional i=25.

0

0.005

0.01

0.015

0.02

0.025

0.03

0 10 20 30 40 50

j

60

CASO1 CASO2 CASO3 CASO4 CASO5 CASO6 CASO7CASO8 CASO9 CASO10 CASO11 CASO12 M EDIA

Figura 5.17.1 Estructura vigas descolgadas 1 piso. i=25

168

Page 40: CAPÍTULO V CURVA DE CAPACIDAD SÍSMICA RESISTENTE ...repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1814/7/T-ESPE-014958-5.pdf · INTERACCIÓN SUELO-ESTRUCTURA RESUMEN Después de obtener

0

0.01

0.02

0.03

0.04

0.05

0.06

0 10 20 30 40 50 6

j

0

CASO1 CASO2 CASO3 CASO4 CASO5CASO6 CASO7 CASO8 CASO9 CASO10CASO11 CASO12 CASO13 CASO14 CASO15CASO16 CASO17 CASO18 CASO19 CASO20CASO21 CASO22 CASO23 CASO24 M EDIA

Figura 5.17.2 Estructura vigas descolgadas 2 pisos. i=25

0

0.01

0.02

0.03

0.04

0.05

0.06

0.07

0 10 20 30 40 50 6

j

0

CASO1 CASO2 CASO3 CASO4 CASO5 CASO6 CASO7CASO8 CASO9 CASO10 CASO11 CASO12 M EDIA

Figura 5.17.3 Estructura vigas descolgadas 3 pisos. i=25

0

0.02

0.04

0.06

0.08

0.1

0.12

0 10 20 30 40 50 6

j

0

CASO1 CASO2 CASO3 CASO4 CASO5CASO6 CASO7 CASO8 CASO9 CASO10CASO11 CASO12 CASO13 CASO14 CASO15CASO16 CASO17 CASO18 CASO19 CASO20CASO21 CASO22 CASO23 CASO24 M EDIA

Figura 5.17.4 Estructura vigas descolgadas 4 pisos. i=25

169

Page 41: CAPÍTULO V CURVA DE CAPACIDAD SÍSMICA RESISTENTE ...repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1814/7/T-ESPE-014958-5.pdf · INTERACCIÓN SUELO-ESTRUCTURA RESUMEN Después de obtener

00.010.020.030.040.05

0.060.070.080.09

0.1

0 10 20 30 40 50 6

j

0

CASO1 CASO2 CASO3 CASO4 CASO5CASO6 CASO7 CASO8 CASO9 CASO10CASO11 CASO12 CASO13 CASO14 CASO15CASO16 CASO17 CASO18 CASO19 CASO20CASO21 CASO22 CASO23 CASO24 M EDIA

Figura 5.17.5 Estructura vigas descolgadas 5 pisos. i=25

0

0.02

0.04

0.06

0.08

0.1

0.12

0 10 20 30 40 50 6

j

0

CASO1 CASO2 CASO3 CASO4 CASO5CASO6 CASO7 CASO8 CASO9 CASO10CASO11 CASO12 CASO13 CASO14 CASO15CASO16 CASO17 CASO18 CASO19 CASO20CASO21 CASO22 CASO23 CASO24 M EDIA

Figura 5.17.6 Estructura vigas descolgadas 6 pisos. i=25

En las figuras 5.18 se describe la variación de la media del desplazamiento de

fluencia en estructuras con vigas descolgadas de 1 a 6 pisos para i= 5, 15 y 25.

170

Page 42: CAPÍTULO V CURVA DE CAPACIDAD SÍSMICA RESISTENTE ...repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1814/7/T-ESPE-014958-5.pdf · INTERACCIÓN SUELO-ESTRUCTURA RESUMEN Después de obtener

J vs Dty

0

0.01

0.02

0.03

0.04

0 10 20 30 40 50 60

J

Dty

I=25I=15I=5Sin Interacción

b=1, P=64,8T

Figura 5.18.1 Estructura vigas descolgadas 1 piso

J vs Dty

0

0.01

0.02

0.03

0.04

0.05

0.06

0.07

0 10 20 30 40 50 60

J

Dty

I=25I=15I=5Sin Interacción

b=1, P=158,4T

Figura 5.18.2 Estructura vigas descolgadas 2 piso

171

Page 43: CAPÍTULO V CURVA DE CAPACIDAD SÍSMICA RESISTENTE ...repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1814/7/T-ESPE-014958-5.pdf · INTERACCIÓN SUELO-ESTRUCTURA RESUMEN Después de obtener

J vs Dty

0

0.01

0.02

0.03

0.04

0.05

0.06

0.07

0.08

0 10 20 30 40 50 60

J

Dty

I=25I=15I=5Sin Interacción

b=1, P=237,6T

Figura 5.18.3 Estructura vigas descolgadas 3 piso

J vs Dty

0

0.01

0.02

0.03

0.04

0.05

0.06

0.07

0.08

0.09

0.1

0 10 20 30 40 50 60

J

Dty

I=25I=15I=5Sin Interacción

b=1, P=316,8T

Figura 5.18.4 Estructura vigas descolgadas 4 pisos

172

Page 44: CAPÍTULO V CURVA DE CAPACIDAD SÍSMICA RESISTENTE ...repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1814/7/T-ESPE-014958-5.pdf · INTERACCIÓN SUELO-ESTRUCTURA RESUMEN Después de obtener

J vs Dty

0

0.01

0.02

0.03

0.04

0.05

0.06

0.07

0.08

0.09

0.1

0.11

0 10 20 30 40 50 60

J

Dty

I=25I=15I=5Sin Interacción

b=1, P=432T

Figura 5.18.5 Estructura vigas descolgadas 5 pisos

J vs Dty

0

0.01

0.02

0.03

0.04

0.05

0.06

0.07

0.08

0.09

0.1

0.11

0.12

0 10 20 30 40 50 60

J

Dty

I=25I=15I=5Sin Interacción

b=1, P=561,T

Figura 5.18.6 Estructura vigas descolgadas 6 pisos

173

Page 45: CAPÍTULO V CURVA DE CAPACIDAD SÍSMICA RESISTENTE ...repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1814/7/T-ESPE-014958-5.pdf · INTERACCIÓN SUELO-ESTRUCTURA RESUMEN Después de obtener

5.3 COMENTARIOS DE RESULTADOS OBTENIDOS.

5.3.1 CORTANTE DE FLUENCIA Vy

En base al modelo numérico de cálculo y al analizar los resultados de las gráficas

5.6 y 5.10 se concluye:

La rigidez del suelo y el cortante de fluencia son directamente proporcionales,

lo que significa que a mayor rigidez tanto rotacional (i) y traslacional (j) la

estructura soportará mayor corte.

Las curvas de los resultados que consideran interacción se cruzan con las que

no lo hacen para valores de i=15 e i=25, cuando j=12 y para i=5 cuando j = 15

(aproximadamente).

Para suelos malos el cortante de fluencia reporta resultados más bajos al

considerar interacción que cuando no se lo hace, lo que significa que el

análisis tradicional (sin interacción) sobreestima la capacidad de la estructura.

A medida que mejora el suelo, el cortante de fluencia aumenta, es decir la

estructura soporta más y al no considerar interacción subestimamos la

capacidad de la estructura para cuando j es mayor a 12 y 15 dependiendo del

valor de i.

5.3.2 DESPLAZAMIENTO DE FLUENCIA Dty

El modelo considerado para el análisis indica que la inercia rotacional sobre la

traslacional, es mandatoria en cuanto al desplazamiento en el punto de fluencia se refiere,

tal como la figura 5.19 indica. Cuando existe un desplazamiento en la base, el

desplazamiento en la parte superior de la estructura no es tan significativo que cuando

existe rotación.

174

Page 46: CAPÍTULO V CURVA DE CAPACIDAD SÍSMICA RESISTENTE ...repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1814/7/T-ESPE-014958-5.pdf · INTERACCIÓN SUELO-ESTRUCTURA RESUMEN Después de obtener

Kd

Kr

Dty

Figura 5.19 Desplazamiento de la estructura

Según las gráficas 5.14 y 5.18, a medida que la rigidez rotacional crece, el

desplazamiento se acerca a la curva que grafica el corrimiento de la estructura

considerando base empotrada. Para i=5 el desplazamiento de la estructura es mucho

mayor que para i=15 o i=25, es decir que a medida que el suelo presenta mejores

características mecánicas el corrimiento de la estructura es menor.

175