Capt9. Metodos y Movimientos en El Lugar de Trabajo

28
M M é é todos y movimientos todos y movimientos en el lugar de trabajo en el lugar de trabajo Cap Cap í í tulo 9 tulo 9

description

presentacion de metodos y movimientos en el lugar de trabajo

Transcript of Capt9. Metodos y Movimientos en El Lugar de Trabajo

MMéétodos y movimientos todos y movimientos en el lugar de trabajoen el lugar de trabajo

CapCapíítulo 9tulo 9

Consideraciones generalesConsideraciones generales

Cuando se observa al operario en su lugar Cuando se observa al operario en su lugar de trabajo, el modo de aplicar su esfuerzo de trabajo, el modo de aplicar su esfuerzo y el mayor o menor grado de fatiga y el mayor o menor grado de fatiga provocado por su manera de trabajar provocado por su manera de trabajar pasan a ser factores determinantes para pasan a ser factores determinantes para su productividad.su productividad.

Antes de emprender el estudio detallado de un Antes de emprender el estudio detallado de un operario que ejecuta una tarea sin moverse de operario que ejecuta una tarea sin moverse de su sitio, es importante comprobar si la tarea es su sitio, es importante comprobar si la tarea es realmente necesaria y si se ejecuta en la forma realmente necesaria y si se ejecuta en la forma adecuada.adecuada.

Se aplica entonces la Se aplica entonces la ttéécnica del cnica del interrogatoriointerrogatorio a los siguientes elementos:a los siguientes elementos:-Propósito: para asegurarse que la tarea es necesaria.

-Lugar: para asegurarse de que debe ejecutarse donde se realiza.

-Sucesión: para asegurarse de que ocupa el lugar correspondiente en la sucesión de operaciones.

-Persona: para asegurarse de que la ejecuta la persona indicada.

-Medios: empleados para ejecutar el trabajo.

Principios de economPrincipios de economíía de a de movimientosmovimientos

Sirven por igual en talleres y oficinas, y, Sirven por igual en talleres y oficinas, y, aunque no siempre es posible aplicarlos, aunque no siempre es posible aplicarlos, constituyen una base excelente para constituyen una base excelente para mejorar la eficacia y reducir la fatiga del mejorar la eficacia y reducir la fatiga del trabajo manual.trabajo manual.

Hay 22 principios de economHay 22 principios de economíía de a de movimientos que son resultado de la movimientos que son resultado de la experiencia y constituyen una base para experiencia y constituyen una base para idear mejores midear mejores méétodos en el lugar de todos en el lugar de trabajo.trabajo.

Se pueden clasificar en 3 grupos:Se pueden clasificar en 3 grupos:A. UtilizaciA. Utilizacióón del cuerpo humano.n del cuerpo humano.B. DistribuciB. Distribucióón del lugar de trabajo.n del lugar de trabajo.C. Modelo de las mC. Modelo de las mááquinas y herramientas.quinas y herramientas.

UtilizaciUtilizacióón del cuerpo humanon del cuerpo humano1.1. Las dos manos deben de empezar y terminar sus Las dos manos deben de empezar y terminar sus

movimientos al mismo tiempo.movimientos al mismo tiempo.

2.2. Las dos manos no deben de estar ociosas al mismo Las dos manos no deben de estar ociosas al mismo tiempo, excepto durante periodos de descanso.tiempo, excepto durante periodos de descanso.

3.3. Los movimientos de los brazos deben hacerse en Los movimientos de los brazos deben hacerse en direcciones opuestas y simdirecciones opuestas y siméétricas, y de forma tricas, y de forma simultsimultáánea.nea.

4.4. Los movimientos de la mano y el cuerpo deben ser Los movimientos de la mano y el cuerpo deben ser confinados a la confinados a la clasificaciclasificacióón mn máás bajas baja con la cual sea con la cual sea posible realizar el trabajo satisfactoriamente.posible realizar el trabajo satisfactoriamente.

Torso, brazo, Torso, brazo, antebrazo, mano y antebrazo, mano y dedosdedos

TroncoTronco55

Brazo, antebrazo, Brazo, antebrazo, mano y dedosmano y dedos

HombroHombro44

Antebrazo, mano y Antebrazo, mano y dedosdedos

CodoCodo33

Mano y dedosMano y dedosMuMuññecaeca22

DedoDedoNudillosNudillos11

Partes del cuerpo Partes del cuerpo empleadasempleadas

Punto de apoyoPunto de apoyoClaseClase

5.5. El impulso debe emplearse para ayudar al trabajador El impulso debe emplearse para ayudar al trabajador siempre que esto sea posible y debe reducirse a un siempre que esto sea posible y debe reducirse a un mmíínimo si debe ser superado por un esfuerzo muscular.nimo si debe ser superado por un esfuerzo muscular.

6.6. Los movimientos de las manos, suaves, continuos y Los movimientos de las manos, suaves, continuos y curveado deben preferirse por sobre los movimientos curveado deben preferirse por sobre los movimientos de lde líínea recta que incluyen cambios de direccinea recta que incluyen cambios de direccióón n repentinos y agudos.repentinos y agudos.

7.7. Los movimientos de oscilaciLos movimientos de oscilacióón libre son mn libre son máás rs ráápidos, pidos, mmáás fs fááciles y mciles y máás exactos que los movimientos s exactos que los movimientos restringidos o controlados.restringidos o controlados.

8.8. Se debe de acomodar un trabajo para permitir un ritmo Se debe de acomodar un trabajo para permitir un ritmo ffáácil y natural siempre que sea posible.cil y natural siempre que sea posible.

9.9. El trabajo debe disponerse de modo que los ojos se El trabajo debe disponerse de modo que los ojos se muevan dentro de los lmuevan dentro de los líímites cmites cóómodos y no sea modos y no sea necesario cambiar de foco a menudo.necesario cambiar de foco a menudo.

DistribuciDistribucióón del lugar del trabajon del lugar del trabajo

10.10. Debe de existir un lugar definido y fijo para todas las Debe de existir un lugar definido y fijo para todas las herramientas y materiales.herramientas y materiales.

11.11. Las herramientas, los materiales y los controles se Las herramientas, los materiales y los controles se deben localizar cerca del lugar de uso.deben localizar cerca del lugar de uso.

12.12. Los depLos depóósitos y medios de sitos y medios de ““abastecimiento por abastecimiento por gravedadgravedad”” y los recipientes que se deben de utilizar y los recipientes que se deben de utilizar para despacho de material deben estar cerca del lugar para despacho de material deben estar cerca del lugar de uso.de uso.

13.13. Utilizar eyectores o dispositivos que permitan al Utilizar eyectores o dispositivos que permitan al operario operario ““dejar caerdejar caer”” el trabajo terminado sin necesidad el trabajo terminado sin necesidad de usar las manos para despacharlo. de usar las manos para despacharlo.

14.14. Los materiales y las herramientas se deben de Los materiales y las herramientas se deben de localizar para permitir la mejor secuencia de localizar para permitir la mejor secuencia de movimientos.movimientos.

15.15. Se deben de tomar providencias de condiciones Se deben de tomar providencias de condiciones adecuadas para ver. La buena iluminaciadecuadas para ver. La buena iluminacióón es el primer n es el primer requerimiento para la percepcirequerimiento para la percepcióón visual satisfactoria.n visual satisfactoria.

16.16. La altura de lugar de trabajo y de la silla deben La altura de lugar de trabajo y de la silla deben preferiblemente arreglarse de tal manera que se preferiblemente arreglarse de tal manera que se tengan alternativas para sentarse y permanecer de pie tengan alternativas para sentarse y permanecer de pie en el trabajo sea fen el trabajo sea fáácilmente posible.cilmente posible.

17.17. Se deberSe deberáá proporcionar una silla del tipo y altura para proporcionar una silla del tipo y altura para permitir una buena postura a cada trabajador.permitir una buena postura a cada trabajador.

Modelo de las mModelo de las mááquinas y quinas y herramientasherramientas

18.18. Se debe evitar que las manos realicen todo Se debe evitar que las manos realicen todo aquel trabajo que pueda hacerse en forma maquel trabajo que pueda hacerse en forma máás s ventajosa por una guventajosa por una guíía, una instalacia, una instalacióón o un n o un dispositivo operado con el pie.dispositivo operado con el pie.

19.19. Se deberSe deberáán combinar dos o mn combinar dos o máás herramientas s herramientas siempre que sea posible.siempre que sea posible.

20.20. Las herramientas y los materiales se deben de Las herramientas y los materiales se deben de colocar con anticipacicolocar con anticipacióón siempre que sea n siempre que sea posible. posible.

21.21. La carga se deberLa carga se deberáá distribuir de acuerdo con distribuir de acuerdo con las capacidades inherentes de los dedos, las capacidades inherentes de los dedos, donde cada dedo realice un movimiento donde cada dedo realice un movimiento especifico, tal como en la mecanografespecifico, tal como en la mecanografíía.a.

22.22. Palancas, barras y manubrios se deben de Palancas, barras y manubrios se deben de localizar en posiciones tales que el operador localizar en posiciones tales que el operador pueda manipularlos con un cambio mpueda manipularlos con un cambio míínimo de nimo de la posicila posicióón del cuerpo y con la mayor ventaja n del cuerpo y con la mayor ventaja mecmecáánica.nica.

DisposiciDisposicióón del lugar de trabajo y la n del lugar de trabajo y la simplificacisimplificacióón de movimientosn de movimientos

Si las dos manos realizan un trabajo Si las dos manos realizan un trabajo ananáálogo, se debe prever una reserva logo, se debe prever una reserva aparte de materiales para cada mano.aparte de materiales para cada mano.

Cuando se utilice la vista para seleccionar Cuando se utilice la vista para seleccionar el material, el material, ééste debe deberste debe deberáá estar estar colocado, siempre que sea posible, de colocado, siempre que sea posible, de manera que el operario pueda verlo sin manera que el operario pueda verlo sin necesidad de mover la cabeza.necesidad de mover la cabeza.

En lugar de una disposiciEn lugar de una disposicióón en un solo n en un solo arco de carco de cíírculo, es preferible utilizar una rculo, es preferible utilizar una disposicidisposicióón en dos arcos de cn en dos arcos de cíírculo. rculo.

En la concepciEn la concepcióón del lugar de trabajo n del lugar de trabajo deben aplicarse las reglas de la deben aplicarse las reglas de la ergonomergonomíía.a.

La naturaleza y forma del material influyen La naturaleza y forma del material influyen en su colocacien su colocacióón en el lugar de trabajo.n en el lugar de trabajo.

Las herramientas manuales deben recogerse Las herramientas manuales deben recogerse alterando al malterando al míínimo el ritmo y simetrnimo el ritmo y simetríía de los a de los movimientos. En lo posible el operario movimientos. En lo posible el operario deberdeberáá recoger o depositar la herramienta recoger o depositar la herramienta conforme la mano pasa de una fase del conforme la mano pasa de una fase del trabajo a la siguiente, sin hacer un recorrido trabajo a la siguiente, sin hacer un recorrido especial. Los movimientos naturales son especial. Los movimientos naturales son curvos y no rectos: las herramientas deben curvos y no rectos: las herramientas deben colocarse en el arco del movimiento, pero no colocarse en el arco del movimiento, pero no en el camino de algen el camino de algúún material que sea n material que sea preciso deslizar por el banco de trabajo.preciso deslizar por el banco de trabajo.

Las herramientas deben situarse de modo que Las herramientas deben situarse de modo que sea fsea fáácil recogerlas y volverlas a poner en su cil recogerlas y volverlas a poner en su lugar; siempre que sea posible volverlugar; siempre que sea posible volveráán a su n a su mediante un dispositivo autommediante un dispositivo automáático o tico o aprovechando el movimiento de la mano cuando aprovechando el movimiento de la mano cuando va a recoger la pieza siguiente de material.va a recoger la pieza siguiente de material.

El trabajo terminado debe:El trabajo terminado debe:a. Dejarse caer en vertederos o deslizaderas.

b. Soltarse en una deslizadera cuando la mano inicie el primer movimiento del ciclo siguiente.

c. Colocarse en un recipiente dispuesto de manera tal que los movimientos de las manos queden reducidos al mínimo.

d. Colocarse en un recipiente donde el operario siguiente pueda recogerlo fácilmente, si se trata de una operación intermedia.

EstEstúúdiese siempre la posibilidad de utilizar diese siempre la posibilidad de utilizar pedales o palancas de rodilla para pedales o palancas de rodilla para accionar los mecanismos de cierre o accionar los mecanismos de cierre o graduacigraduacióón o los dispositivos para retirar n o los dispositivos para retirar el trabajo terminado. el trabajo terminado.

Plantillas, herramientas y dispositivos Plantillas, herramientas y dispositivos de fijacide fijacióónn

Una plantilla sirve para sostener las Una plantilla sirve para sostener las piezas en la posicipiezas en la posicióón exacta y para guiar n exacta y para guiar el trabajo de la herramienta.el trabajo de la herramienta.

Un dispositivo de fijaciUn dispositivo de fijacióón es un n es un instrumento menos exacto para sujetar las instrumento menos exacto para sujetar las piezas a fin de que no sea necesario piezas a fin de que no sea necesario sostenerlas con una mano mientras la otra sostenerlas con una mano mientras la otra trabaja. trabaja.

ObservacionesObservaciones

El objetivo de las plantillas y demEl objetivo de las plantillas y demáás s dispositivos de fijacidispositivos de fijacióón es conseguir mayor n es conseguir mayor precisiprecisióón en las operaciones de n en las operaciones de fabricacifabricacióón y montaje.n y montaje.

Las plantillas deberLas plantillas deberáán permitir cargar n permitir cargar piezas con ambas manos y con el mpiezas con ambas manos y con el míínimo nimo de obstruccide obstruccióón posible.n posible.

En trabajos pequeEn trabajos pequeñños de montaje, os de montaje, siempre que sea posible, los dispositivos siempre que sea posible, los dispositivos de fijacide fijacióón para piezas en que no pueda n para piezas en que no pueda trabajarse con las dos manos a un tiempo trabajarse con las dos manos a un tiempo deben ser capaces de contener dos deben ser capaces de contener dos piezas, con suficiente espacio entre ellas piezas, con suficiente espacio entre ellas para que ambas manos trabajen con para que ambas manos trabajen con facilidad.facilidad.

Al introducir una pieza en la plantilla es Al introducir una pieza en la plantilla es importante que el operario pueda ver lo importante que el operario pueda ver lo que hace en todo momento.que hace en todo momento.

Mandos de mMandos de mááquinas y tableros quinas y tableros indicadoresindicadores

Se han hecho muchos experimentos para Se han hecho muchos experimentos para determinar , por ejemplo, la mejor determinar , por ejemplo, la mejor ubicaciubicacióón de los botones y palancas, las n de los botones y palancas, las dimensiones dimensiones óóptimas de los asientos y ptimas de los asientos y superficies de trabajo, la resistencia msuperficies de trabajo, la resistencia máás s ccóómoda de un pedal ,etc., y los resultados moda de un pedal ,etc., y los resultados se han incorporado muy a menudo en el se han incorporado muy a menudo en el disediseñño de los nuevos modelos de o de los nuevos modelos de mmááquinas e instalaciones. quinas e instalaciones.

Diagrama Diagrama BimanualBimanual

Es un diagrama que representa el estudio de Es un diagrama que representa el estudio de los mlos méétodos del trabajo.todos del trabajo.

Estudia las actividades de las extremidades Estudia las actividades de las extremidades del operador por puestos de trabajo y la del operador por puestos de trabajo y la relacirelacióón entre ellas.n entre ellas.

Sirve para estudiar operaciones repetitivas en Sirve para estudiar operaciones repetitivas en un solo ciclo completo de trabajo.un solo ciclo completo de trabajo.

A la hora de realizar un diagrama A la hora de realizar un diagrama bimanualbimanual hay que:hay que:

Estudiar a fondo el ciclo de operaciones Estudiar a fondo el ciclo de operaciones antes de empezar.antes de empezar.

Registrar una sola mano a la vez.Registrar una sola mano a la vez.

Registrar pocos sRegistrar pocos síímbolos a la vez.mbolos a la vez.

La acciLa accióón de recoger una pieza al inicio de un ciclo de n de recoger una pieza al inicio de un ciclo de trabajo se presta para iniciar el estudio del puesto.trabajo se presta para iniciar el estudio del puesto.

Se debe empezar el estudio por la mano que empieza Se debe empezar el estudio por la mano que empieza o ejecuta mo ejecuta máás trabajo. Se hace todo el estudio de esa s trabajo. Se hace todo el estudio de esa mano y luego de la otra.mano y luego de la otra.

Las acciones se anotan en el mismo reglLas acciones se anotan en el mismo reglóón cuando se n cuando se realizan al mismo tiempo.realizan al mismo tiempo.

Las que se dan sucesivamente se anotan en reglones Las que se dan sucesivamente se anotan en reglones diferentes.diferentes.

Registrar todo lo que hace el operario.Registrar todo lo que hace el operario.

Evitar la combinaciEvitar la combinacióón de operaciones con transportes.n de operaciones con transportes.

SSíímmbolos bolos queque varvarííanan en en esteeste tipotipo de de diagramadiagrama::

OperaciOperacióón:n: se usa en las actividades de asistir, se usa en las actividades de asistir, sujetar, utilizar, soltar, sujetar, utilizar, soltar, ectect. Una . Una herramienta pieza o material.herramienta pieza o material.

Transporte:Transporte: se emplea para indicar el movimiento de se emplea para indicar el movimiento de la extremidad hasta el trabajo, herramienta o material.la extremidad hasta el trabajo, herramienta o material.

Espera:Espera: se utiliza para representar el tiempo en que se utiliza para representar el tiempo en que el tiempo o extremidad que no trabaja.el tiempo o extremidad que no trabaja.

Sostenimiento:Sostenimiento: se utiliza en vez de se utiliza en vez de almacenamiento, ya que esta palabra no se utiliza, por almacenamiento, ya que esta palabra no se utiliza, por que no se almacena, se sostiene una pieza, herramienta que no se almacena, se sostiene una pieza, herramienta o material.o material.

Estudio de Estudio de micromovimientosmicromovimientos

En ciertas clase de operaciones, En ciertas clase de operaciones, especialmente las de ciclo muy corto, vale especialmente las de ciclo muy corto, vale la pena examinar la operacila pena examinar la operacióón con mucho n con mucho mayor detalle para determinar dmayor detalle para determinar dóónde es nde es posible ahorrar movimientos y esfuerzos. posible ahorrar movimientos y esfuerzos. Las tLas téécnicas que se utilizan aprovechan la cnicas que se utilizan aprovechan la posibilidad de filmar al operario y se posibilidad de filmar al operario y se denominan colectivamente denominan colectivamente estudio de estudio de micromovimientosmicromovimientos..

Las ventajas de la pelLas ventajas de la pelíícula y el video cula y el video respecto de la observacirespecto de la observacióón directa n directa consisten en que:consisten en que:

Registran mRegistran máás detalles que el ojo humanos detalles que el ojo humano

Dejan constancia mDejan constancia máás exacta que el ms exacta que el méétodo todo de lde láápiz, papel y cronpiz, papel y cronóómetro.metro.

Son mSon máás prs práácticas.cticas.

Proporcionan un verdadero documento.Proporcionan un verdadero documento.

Contribuyen al perfeccionamiento de los Contribuyen al perfeccionamiento de los propios especialistas de trabajo.propios especialistas de trabajo.

Otras tOtras téécnicas de registrocnicas de registro

CiclogramaCiclograma: es el registro de un trayecto, : es el registro de un trayecto, habitualmente trazado por una fuente luminosa habitualmente trazado por una fuente luminosa continua en una fotografcontinua en una fotografíía.a.

CronociclogramaCronociclograma: es una variedad del : es una variedad del ciclogramaciclograma, trazado con una luz intermitente , trazado con una luz intermitente regulada de tal modo que el trayecto quede regulada de tal modo que el trayecto quede marcado por una serie de trazos en forma de marcado por una serie de trazos en forma de lláágrima cuya punta segrima cuya punta seññale la direcciale la direccióón y cuyos n y cuyos espacios indiquen la velocidad del movimiento. espacios indiquen la velocidad del movimiento.