Capitulo i Prensa Aspiral

14
REPÚBLICA BOLIVA RIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PA RA LA EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITA RIO TECNOLÓGICO “JOSÉ ANTONIO ANZOÁTEGUI” PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN MECÁNICA EL TIGRE – ESTADO ANZOÁTEGUI DISEÑO Y FABRICA CION DE UN PRENSA A SPIRAL DE DISEÑO Y FABRICACION DE UN PRENSA ASPIRAL DE VEHICULOS LIVIANOS PARA TA LLERES MECANICOS EN EL VEHICULOS LIVIANOS PA RA TA LLERES MEC ANICOS EN EL SECTOR CENTRAL III EN SAN JOSE DE GUANIPA ESTADO SECTOR CENTRAL III EN SAN JOSE DE GUANIPA ESTADO ANZOATEGUI ANZOATEGUI  A!"#$%  C.I: C.I: C.I: C.I:

Transcript of Capitulo i Prensa Aspiral

Page 1: Capitulo i Prensa Aspiral

8/15/2019 Capitulo i Prensa Aspiral

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-i-prensa-aspiral 1/14

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIORINSTITUTO UNIVERSITARIO TECNOLÓGICO“JOSÉ ANTONIO ANZOÁTEGUI”

PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN MECÁNICAEL TIGRE – ESTADO ANZOÁTEGUI

DISEÑO Y FABRICACION DE UN PRENSA ASPIRAL DEDISEÑO Y FABRICACION DE UN PRENSA ASPIRAL DEVEHICULOS LIVIANOS PARA TALLERES MECANICOS EN ELVEHICULOS LIVIANOS PARA TALLERES MECANICOS EN ELSECTOR CENTRAL III EN SAN JOSE DE GUANIPA ESTADOSECTOR CENTRAL III EN SAN JOSE DE GUANIPA ESTADO

ANZOATEGUIANZOATEGUI

 

A!"#$% 

C.I:C.I:C.I:C.I:

Page 2: Capitulo i Prensa Aspiral

8/15/2019 Capitulo i Prensa Aspiral

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-i-prensa-aspiral 2/14

El Tigre, 21 de Junio del 2013

CAPITULO I

DIAGNÓSTICO INTEGRAL

&'&' E()*#$+,-./ I/-,-+*

&'&'& R0102+ H-1".$-,+

San José de Guanipa, es una ciudad ubicada en la zona cenral

del Esado !nzo"egui en la #esa de Guanipa $ue %or&a pare de los

llanos orienales co&prende la 'urisdicci(n de los &unicipios San José

de Guanipa, Si&(n )odr*guez + pare de Sana !na, edro #ar*a

-reies, -rancisco de #iranda, Independencia + !ragua

Surgi( el 1 de no/ie&bre de 110 cuando /arias personas

oriundas de Canaura, enre ellas un guardia de la l*nea elegr"%ica

$ue iba desde Canaura asa Soledad lla&ado Cruz icene Gue/ara,

se esablecieron en el lugar para dedicarse a la agriculura. !nes de

esa %eca el siio ab*a sido abiado por los ind*genas ari4as. El 30

de &a+o de 11 se coloc( en El Tigrio la o%icina de elégra%o. En los

a4os cuarena del siglo 55 el siio e6peri&en( un creci&ieno

de&ogr"%ico co&o consecuencia de la &igraci(n de genes $ue

/en*an a raba'ar en los ca&pos peroleros cercanos. 7a pri&era JunaCo&unal %ue insalada el 8 de 'ulio de 19 + el 2 de enero de 1 se

cre( el pri&er Conse'o #unicipal.

Page 3: Capitulo i Prensa Aspiral

8/15/2019 Capitulo i Prensa Aspiral

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-i-prensa-aspiral 3/14

Sus l*&ies es"n de%inidos por una poligonal de cinco ;8< punos

$ue co&ienza en las in&ediaciones de la poblaci(n de ariaguan,

siguiendo asa el =ore de la poblaci(n de Canaura, + de all* asa

las nacienes del r*o >riupano, $ue sir/e de l*&ie enre los esados

 !nzo"egui + #onagas. Conin?a asa el e6re&o &"s orienal del

&unicipio San José de Guanipa, dirigiéndose poserior&ene asa las

cercan*as de la poblaci(n de 7a iuda, sobre la carreera El Tigre@

Ciudad Aol*/ar + de all* asa el puno de inicio.

Burane su isoria el &unicipio a enido /arios no&bres. El

pri&er no&bre %ue cabecera del rio igre. En el a4o 131 recibe elsegundo no&bre co&o Caser*o de Guanipa perenec*a al &unicipio

-reies + la deno&inaci(n era: Caser*o Guanipa del #unicipio -or"neo

Si&(n )odr*guez del Bisrio -reies. En 138 se le da el no&bre de

San José de Guanipa +a $ue para ese a4o se celebra la pri&era

%iesa en onor al sano parono de los raba'adores. >ro de los

no&bres $ue a recibido a&bién es ciudad Guanipa. Esa ciudad le

debe su no&bre a San José, $ue desde los inicios %ue considerado el

sano parono de los guanipenses, + a una princesa ind*gena

i&porane de la zona lla&ada Guanipa, pereneciene a la enia

ari4as.

F-3!$+ &'4 E1,!5# 50* M!/-,-)-# S+/ J#16 50 G!+/-)+

Page 4: Capitulo i Prensa Aspiral

8/15/2019 Capitulo i Prensa Aspiral

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-i-prensa-aspiral 4/14

F-3!$+&'7 B+/50$+ 50* M!/-,-)-# S+/ J#16 50 G!+/-)+

F-3!$+ &'&' U8-,+,-./ G0#3$9:-,+ S+/ J#16 50 G!+/-)+

-uene: Google #aps

Cuena con un con'uno de secores $ue con%or&an el &unicipio,:

7as #al/inas, Aicenenario, 1 de #arzo, 7os >li/os, Si&ono/is,

Eulalia Auroz, )(&ulo Gallegos, San José de #one erde, #one erde,

José -éli6 )i/as, José !nonio !nzo"egui, al&ores )odr*guez, E&igranes,

Aarrio Sur, Dulia, Ce&enerio, -loresa II, Aol*/ar, Aarrio Alanco, -loresa I,

Page 5: Capitulo i Prensa Aspiral

8/15/2019 Capitulo i Prensa Aspiral

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-i-prensa-aspiral 5/14

Girardo, Cenral III, Cenral II, Cenral I, Colon, =egro ri&ero, !+acuco,

Sana !na, Cauri&are I, isa el sol II, isa el sol I, 7a paz, isa el sol, isa

el sol III, Sauces, #irador I, Cauri&are II, #irador II, sabaino, El alo&ar,

Dona indusrial, El Aas$uero. Enre sus *as + calles principales, se

encuenran:

•  !/enida -ern"ndez adilla.

•  !/enida #ari4o.

•  !/enida )ep?blica.

• Calle Aol*/ar, Caracas, 1 de #a+o, enezuela, )o+al, 19 de >cubre,

Sucre, Sea, progreso, El Car&en, aez.

&'&'&'4 D-;0/1-./ F<1-,# E1)+,-+*

El #unicipio San José de Guanipa li&ia por el =ore con el #unicipio

-reies, por el Sur   con el #unicipio Si&(n )odr*guez, por el Ese con el

#unicipio Independencia + por el >ese con el #unicipio Si&(n )odr*guez.

Tiene una super%icie de 2 F&2. Con una poblaci(n seg?n el censo del a4o

2011 de 192 abianes.

Coordenadas del #unicipio:

S 09 grados 8 #inuos, 00 segundos

= grados 10 #inuos 00 segundos

T+8*+ &'&' P#8*+,-./ 50 S+/ J#16 50 G!+/-)+

oblaci(n Toal #enores de 18 a4os Edad de 18 a #a+ores a a4os

# H Toal # H Toal # H

Toa

l # H0.803 1.1 81.220 2.290 2.0 122.10 0.2 1.90 .19 3.2 8.222

-uene: Insiuo =acional de Esad*sica

T+8*+&'4'T-)# 50 V-=-0/5+1

Page 6: Capitulo i Prensa Aspiral

8/15/2019 Capitulo i Prensa Aspiral

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-i-prensa-aspiral 6/14

#unicipio Toal Indi/idual Coleci/a

San José de Guanipa 22. 22.2 2

-uene: Insiuo =acional de Esad*sica

T+8*+&'7' C#/5-,-./ L+8#$+*

#unicipio Toal >cupada Besocupada >casional Consrucci(n

San José de

Guanipa 22.91 19.0 1.32 1.0

-uene: Insiuo =acional de Esad*sica

Page 7: Capitulo i Prensa Aspiral

8/15/2019 Capitulo i Prensa Aspiral

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-i-prensa-aspiral 7/14

T+8*+ &'>' T-)# 50 V-=-0/5+

M!/-,-)-#

T-)# 50 V-=-0/5+

T#"+*?!-/"+ #

C+1+@!-/"+

C+1+A)+$"+;0/"#

E/ E5-:-,-#

S03!/5#

N-=0* 50

,+1+

C+1+ 50

V0,-/5+5

R+/,# R0:!3-#V-=-0/5+

I/5<30/+

O"$+ C*+10

San José de Guanipa 19. 1.13 18.8 18 0 9 0 0 189

-uene: Insiuo =acional de Esad*sica

T+8*+ &'' E1"+5# C-=-*

C-!5+5 T#"+*S#*"0$#1A1

U/-5#1A1

C+1+5#1A1 V-!5#1A1 D-=#$,-+5#1A1 S0)+$+5#1A1

San José de Guanipa 83.99 20.333 18.88 13.18 1.980 8 1.38

-uene: Insiuo =acional de Esad*sica

Toda la in%or&aci(n de los cuadros precedenes, %ue localizada en la p"gina eb del Insiuo =acional de Esad*sicas ;I=E<

Page 8: Capitulo i Prensa Aspiral

8/15/2019 Capitulo i Prensa Aspiral

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-i-prensa-aspiral 8/14

&'&'&'4 'D-;0/1-./ P#*<"-,+

Benro de la co&unidad de San José de Guanipa a+ presencia de de

una gran aci/is&o pol*ico, liderizado por las di/ersas organizaciones

pol*icas de los paridos locales, ade&"s de esar en&arcada en en el apo+o

roundo de los procesos lle/ados a cabo por el gobierno nacional, en pro del

desarrollo de una nue/a ideolog*a socialisa.

E6isen /eine ;20< Conse'os Co&unales, ideni%icados por secor,

apro6i&ada&ene cieno /eine ;120 parullas< inegrado por di%erenes

abianes de la co&unidad. Enre los planes + pro+ecos desarrollados en la&is&a se iene la &isi(n /i/ienda por pare de la alcald*a + por con/enio

Cino en calzadas + urbanis&o, odo ba'o nue/as pol*icas de cooperaci(n

enre e&pres alcald*a + co&unidades organizadas en conse'os co&unales

$ue per&ien gesionar de &anera adecuada el apo+o a cada uno de los

secores del &unicipio.

&'&'&'7' D-;0/1-./ E,#/.;-,+

  7a aci/idad econ(&ica principal de El igrio es la co&ercial la cual se

&ue/e ba'o el produco de la /ena perolera, $ue en nuesro caso uno de los

/asos co&unicanes son las e&presas de ser/icios ;conraadas<.

or oro lado la labor agropecuaria del #unicipio es escasa + el &a+or 

&o/i&ieno $ue e6isi( en esa "rea %ue asa la década de los 0 con la

producci(n &anicera. !cual&ene se desarrollan en la zona ba'o el apo+o de

agro/enezuela, %ondas + ini el desarrollo de pro+ecos de sie&bra de rubros

co&o la so+a, el sorgo, &ani, caraoas, para %oralecer la aci/idad

agropecuaria en la zona. ! ra/és de %inancia&ienos a los pe$ue4os

Page 9: Capitulo i Prensa Aspiral

8/15/2019 Capitulo i Prensa Aspiral

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-i-prensa-aspiral 9/14

agriculores. 7a aci/idad ganadera a&bién se &ane'a en la zona pero en

pe$ue4as canidades.

  Enre oros culi/os enconra&os &an*, ca4a, lecoza, +uca, cebolla,pailla, sorgo, &a*z, enre oras.

&'&'&'>' D-;0/1-#/01 S#,-+*01

  Aa'o el apo+o de la !lcald*a + la Gobernaci(n se desarrollan pro+ecos de

consolidaci(n de barriadas en el &unicipio, &e'orando las condiciones de/ida de &ucos abianes, a ra/és de in/ersiones en los secores de

elecricidad, as%alado, salud, educaci(n, con la creaci(n de nue/o liceos +

escuelas as* co&o el &e'ora&ieno de las condiciones %*sicas de las +a

e6isenes, la consrucci(n de co&edores populares, cenros de diagnosico

inegral, &e'oras en el sise&a de recolecci(n + disposici(n de desecos,

ade&"s de apo+ar a las personas con escasos recursos con el apore de

&icrocrédios para el secor /i/ienda + salud personal. El apo+o direco al

depore con la consrucci(n de nue/as cancas ecadas, la realizaci(n de

e/enos culurales realzado nuesras radiciones + aleno local.

&'&'&'' D-;0/1-#/01 C!*"!$+*01

Co&o la &a+or*a de odos los secores es"n in%luenciados por las

celebraciones &unicipales + regionales, co&o es el caso del d*a de San

José Sano arono del &unicipio San José de Guanipa el cual se celebra

cada 1 de &arzo, la se&ana sana, carna/ales + la celebraci(n del d*a de

la irgen del alle el 9 de sepie&bre, as* co&o acos culurales de danzas

desarrollados por el secor a ra/és de los conse'os co&unales. !l igual $ue

en odos los Esados >rienales, !nzo"egui + sus #unicipios di%ieren &u+

Page 10: Capitulo i Prensa Aspiral

8/15/2019 Capitulo i Prensa Aspiral

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-i-prensa-aspiral 10/14

poco el uno del oro +a $ue las aci/idades, %olcl(ricas esad desarrolladas

ba'o un &is&o e&a de concepo, donde pode&os &encionar 7a Aurri$uia,

El "'aro Guarandol, El Carie, El #are@#are, enre oras

&'&'&'' D-;0/1-#/01 P#"0/,-+*01

El #unicipio ienes condiciones agradables para esablecer nue/os

cenros co&erciales, donde se pueden esablecer co&ercios en di/ersos

ipos de aci/idades econ(&icas, ano %or&ales co&o in%or&ales $ue

per&iir"n &e'orar el ni/el de calidad de /ida en el secor. E6ise una gran

/ariedad de ni/el educai/o en la co&unidad, ano a ni/el de bacilleraoco&o uni/ersiario en di%erenes ra&as educai/as, un recurso u&ano $ue

puede represenar una &ano de obra cali%icada para cual$uier aci/idad

produci/a en donde se necesie. Benro de "rea perolera se abre un

abanico de oporunidades para la con%or&aci(n de e&presas $ue conraen

con las disinas organizaciones del ra&o, a+udando a la creaci(n de e&pleo

%or&al.

&'&'4' U8-,+,-./ 50* )$#0,"# 50/"$# 50 *#1 *-/0+;-0/"#1 50* PNF

El pro+eco socio inegrador desde el puno de /isa e(rico, puede

considerarse un a/ance de in/esigaci(n denro del Insiuo ni/ersiario de

Tecnolog*a José !nonio !nzo"egui ;ITJ!!<, debido $ue es posible dar 

soluciones perinenes, a los linea&ienos esablecido en el rogra&a

=acional de -or&aci(n ;=-< orien"ndose la e'ecuci(n de obras de

in%raesrucura + ad$uisici(n de bienes + ser/icios a las co&unidades con la

paricipaci(n de sus abianes, posibiliando el &ane'o adecuado de los

recursos $ue el Gobierno =acional oorga para la realizaci(n de sus

pro+ecos.

Page 11: Capitulo i Prensa Aspiral

8/15/2019 Capitulo i Prensa Aspiral

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-i-prensa-aspiral 11/14

En ése senido se considera $ue el presene ro+eco =acional Socio

inegrador se corresponde con los linea&ienos relai/os a un Besarrollo de

e$uipos + &aerial insruccional para la educaci(n, en&arc"ndose denro del

concepo de Gesi(n Social del Besarrollo 7ocal, esablecido en el

linea&ieno =K 3 del ro+eco =acional Si&(n Aol*/ar 200@2013, +a $ue se

oriena a la concienizaci(n de los auores sobre la i&porancia social $ue

iene el =- en el desarrollo econ(&ico, social, pol*ico + culural de la

Co&unidad.

&'&'7' V-/,!*+,-./ 50* P$#0,"# ,#/ *#1 O80"-=#1 50* P*+/ 50 L+ P+"$-+

4&7 – 4&'

&'&'7'&' L+ I/50)0/50/,-+' E* ;91 )$0,-+5# 8-0/'

  El pro+eco abarca una de la principales e&"icas, $ue apo+ar la

indusria /enezolana para lograr alcanzar el desarrollo adecuado + grandes

es"ndares, logrando as* di/ersi%icar la indusria + eli&inar la dependencia

de &ucas e&presas pri/adas de in/ersi(n e6ran'era con ideales

capialisas, por ello &e'orar los pro+ecos de in/ersi(n le dar"n cada d*a la

posibilidad de una &a+or liberad a nuesro pa*s.

&'&'7'4' E* S#,-+*-1;#' E* ;0#$ 1-1"0;+ 50 3#8-0$/# 0* ;0#$ 1-1"0;+

)#*<"-,#'

  El socialis&o en la bus$uedad de la igualdad para odos, debe

re%orzarse cada d*a &as con la paricipaci(n ciudadana, enes

guberna&enales + insiuciones educai/as pro&o/iendo as* los planes de

gobierno a%ronado los reos $ue se nos i&pone, logrando as* una buenas

gesi(n + ad&inisraci(n de los recursos del esado'

Page 12: Capitulo i Prensa Aspiral

8/15/2019 Capitulo i Prensa Aspiral

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-i-prensa-aspiral 12/14

&'&'7'7' V0/0K!0*+% P+<1 P#"0/,-+'

  ara pro+ecarnos co&o poencia es i&porane $ue la &asa esudianil

se in/olucre en los procesos de rans%or&aci(n + desarrollo de la naci(n,

donde el i&pulso de una econo&*a basada en el desarrollo de e&presas

end(genas + en los principales %uenes econ(&icas de producci(n del pa*s,

desarrollando + aplicando nue/as ecnolog*as a ra/és de la rans%erencia

por con/enios enre oros pa*ses + e6ploando odo nuesro poencial

inelecual en la creaci(n de &aeria + insru&enos $ue generen un bene%icio

+ desarrollo en la naci(n. Bara paso a grandes a/ances para ser un pa*s

poencia en la regi(n + del &undo.

&'&'7'> M!/5# )*!$-)#*+$' S03!-$ ,#/"$-8!0/5# 0/ *+ ,#/:#$;+,-./ 50

!/ ;!/5# ;!*"-,6/"$-,#'

  7a inegraci(n a los di%erenes %or&as de con/enios con di/ersos pa*ses

le da prioridad a $ue nuesra poblaci(n se preocupe &as por odos a$uellos

a/ances $ue se obienen a ra/és de la relaciones con oros pa*ses

er&anos, las cuales o&an %uerza cada d*a &as + $ue perien $ue

desarrolle&os di%erenes pro+ecos en nuesro pa*s, ar&onizando as* el

le/ana&ieno de nue/as indusrias, nue/as ecnolog*as.

&'&'7'' S+*=+$ +* )*+/0"+' L# E,#*.3-,#'

  El presene en%aiza la seguridad a&bienal co&o pare del proceso para

&iigar los e%ecos da4inos cona&inanes de las e&presas + $ue an

ocasionado grandes da4os irre/ersibles al &edio a&biene, por ello o&ara

las &edidas necesarias seg?n el ca&po de aplicaci(n para $ue se obenga la

&a+or ar&on*a con el &edio a&biene.

Page 13: Capitulo i Prensa Aspiral

8/15/2019 Capitulo i Prensa Aspiral

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-i-prensa-aspiral 13/14

&'&'' D-+3/.1"-,# I/"03$+*

7a e6ensi(n resula uno de los ob'ei/os %unda&enales de las

uni/ersidades, colegios e insiuos uni/ersiarios, es por ello necesario

desarrollar un conaco coninuo + per&anene con la co&unidad, d"ndole

legii&idad + perinencia a la %or&aci(n del esudiane en el enorno donde

ésa se desen/uel/e, es por ello $ue la e6ensi(n represena el principal

eslab(n enre el rogra&a =acional de -or&aci(n con la poblaci(n, debido

a $ue a acercado la uni/ersidad con el &edio social + los secores

populares, pro&o/iendo su desarrollo. En el cu&pli&ieno con uno de los

re$uisios e6igidos por la insiuci(n para cul&inar con la carrera de Ingeniero#ec"nico, co&o lo es el desarrollo de un pro+eco socio inegrador, los

auores realizaron /isias in*ciales a di%erenes siios de la co&unidad denro

+ %uera de de la regi(n con el prop(sio de pro+ecar esa paricipaci(n e

inerrelaci(n del esudiane con oras enes, por ello se o&o el secor Cenral

III del #unicipio San José de Guanipa, Esado !nzo"egui..

Co&o resulado de encuenros preli&inares los paricipanes, se pudo

deecar a ra/és de la obser/aci(n direca + enre/isas preli&inares con el

personal de de algunos alleres del secor + personal del =-!, + el enorno

$ue lo rodea, debido a ello consideraron necesario esudiar la proble&"ica

$ue podr*a e6isir denro de la &is&a, +a $ue conociéndola desde adenro,

inegr"ndose con el &asa raba'adora del aller $ue en la &a+or*a son

aendidas por sus propios due4os., es posible &e'orar la disposici(n a la

paricipaci(n de sus inegranes, aporando ideas o reco&endaciones,

&ane'ando adecuada&ene la co&unicaci(n, lo cual %aciliar*a la elaboraci(n

del presene pro+eco. 7uego se desarroll( una abla donde se describieron

las necesidades &"s i&poranes $ue re$uer*an algunos de los alleres

&ec"nicos. ;er Tabla 1.1<.

Page 14: Capitulo i Prensa Aspiral

8/15/2019 Capitulo i Prensa Aspiral

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-i-prensa-aspiral 14/14

T+8*+ &'& N0,01-5+501

D01,$-),-./ C#/10,!0/,-+1

F+*"+ 50 :#1+

7a %ala de una %osa le di%icula en la

&a+or*a de las /eces realizar raba'os

con &a+or seguridad + ergono&*a,

C+$0/,-+ 50 0$$+;-0/"+1

01)0,-+*01' P$0/1+ E1)-$+*

7a %ala de erra&ienas especiales

obligan a realizar aci/idades $ue

ponen en riesgo la inegridad %*sica del

raba'ador as* co&o la calidad del

ser/icio, +a $ue algunos ele&enos

pueden da4arse. !de&"s reraso en el

ie&po de enrega.

F+*"+ 50 -;)*0;0/"#1 50

103!$-5+5

  7a %ala de e$uipos de proecci(n

personal genera en algunas ocasiones

el riesgo de producir alg?n da4o %*sico

en la persona

N# "-0/0 ,0$,+5# )0$-;0"$+*

  )epresena una a&enaza de

seguridad +a $ue las insalaciones

es"n e6puesa al acceso de cual$uier 

persona, $ue pudiera a%ecar el

%unciona&ieno de la &is&a

F+*"+ 50 ,#/"0/05#$01 50 :*!-5#1

$01-5!+*01

  7a carencia de recipeies para la

disposici(n %inal de aceies + oros

%luidos cona&inanes pueden generar 

alg?n i&aco a&bienal en caso de

llu/ias.