Capítulo 6 Macroeconomía: una visión global ¿Qué aprenderá en este capítulo? Obtener una...

19
Capítulo 6 Macroeconomía: una visión global ¿Qué aprenderá en este capítulo? Obtener una visión de la macro (el gran retrato de la economía en su conjunto) y en qué se diferencia de la micro. Analizar el ciclo económico y entender por qué hay que suavizarlo. Saber qué es el crecimiento y cómo se calcula el nivel de vida. Conocer lo que significa inflación y deflación y por qué es preferible la estabilidad de precios. Aprender la macro de una economía abierta, en la que se intercambian con otros países bienes, servicios y activos.

Transcript of Capítulo 6 Macroeconomía: una visión global ¿Qué aprenderá en este capítulo? Obtener una...

Page 1: Capítulo 6 Macroeconomía: una visión global ¿Qué aprenderá en este capítulo? Obtener una visión de la macro (el gran retrato de la economía en su conjunto)

Capítulo 6Macroeconomía: una visión global

¿Qué aprenderá en este capítulo?

➤ Obtener una visión de la macro (el gran retrato de la economía en su conjunto) y en qué se diferencia de la micro.

➤ Analizar el ciclo económico y entender por qué hay que suavizarlo.

➤ Saber qué es el crecimiento y cómo se calcula el nivel de vida.

➤ Conocer lo que significa inflación y deflación y por qué es preferible la estabilidad de precios.

➤ Aprender la macro de una economía abierta, en la que se intercambian con otros países bienes, servicios y activos.

Page 2: Capítulo 6 Macroeconomía: una visión global ¿Qué aprenderá en este capítulo? Obtener una visión de la macro (el gran retrato de la economía en su conjunto)

Capítulo 6 INDICE

Lectura inicial: Licenciados decepcionados

Micro y naturaleza de la macro 140 (El total es más que la suma de las partes ; Teoría y Políticas macro; Crecimiento; Agregados) La economía en acción: La Gran Depresión 1929-33 y La Gran Recesión 2008-12?

El ciclo económico 144 (Gráfico; Recesión y sufrimiento) Para mentes inquietas: Definir recesión y expansión

Empleo y desempleo 145 (La producción agregada ; Controlando el ciclo) La economía en acción: ¿Se ha logrado controlar el ciclo económico?

Crecimiento económico a largo plazo 149 Para mentes inquietas: ¿Cuándo empieza el crecimiento a largo plazo? La economía en acción: Un punto marca la diferencia

Inflación y deflación 151 (Causas; El sufrimiento de la Inflación y Deflación) La economía en acción: Una forma rápida de medir la inflación

La economía abierta 153 (Desbalances internacionales) La economía en acción: Al otro lado de la frontera

Page 3: Capítulo 6 Macroeconomía: una visión global ¿Qué aprenderá en este capítulo? Obtener una visión de la macro (el gran retrato de la economía en su conjunto)

Lectura inicial:

EGRESADOS DECEPCIONADOS

Incluso los mejores estudiantes tuvieron dificultadespara encontrar un trabajo en 2002.

• La alternancia entre años de auge en los que existen trabajos y los años en los que es difícil encontrar un empleo se conoce por el nombre de ciclo.

• La macroeconomía se centra en el comportamiento de la economía en su conjunto y en los ciclos económicos. Una pregunta clave es:

¿Por qué existen ciclos económicos?

Page 4: Capítulo 6 Macroeconomía: una visión global ¿Qué aprenderá en este capítulo? Obtener una visión de la macro (el gran retrato de la economía en su conjunto)

Resumen1. La macroeconomía es el estudio del comportamiento de una economía en su conjunto: el nivel de producción total, el nivel general de precios, la tasa de ocupación, etc. La macroeconomía surge por la necesidad de entender la catástrofe económica provocada por la Gran Depresión 1930-1939.

La familia de un minero de carbónde los montes Apalachesdesempleado en 1938.

La Gran Depresión provocó un profundo replanteamiento de la teoría económica y de las magnitudes económicas, lo que dio lugar al nacimiento de la

Macroeconomía.

Page 5: Capítulo 6 Macroeconomía: una visión global ¿Qué aprenderá en este capítulo? Obtener una visión de la macro (el gran retrato de la economía en su conjunto)

2. Hay cuatro aspectos en los que la macroeconomía se diferencia de la microeconomía.

- El efecto combinado de las acciones individuales (micro) provoca consecuencias inesperadas a nivel nacional (macro).

- Aboga por una mayor intervención del Estado en la economía.

- Estudia el crecimiento a largo plazo.

- Utiliza los agregados económicos1, unos indicadores que recogen datos de diferentes mercados de bienes, servicios, trabajo y activos.

1 Los agregados económicos son magnitudes económicas que consisten en sumar los datos de los mercados a nivel nacional.

Page 6: Capítulo 6 Macroeconomía: una visión global ¿Qué aprenderá en este capítulo? Obtener una visión de la macro (el gran retrato de la economía en su conjunto)

A corto plazo, el efecto combinado de las acciones individuales (micro)

puede producir consecuencias indeseadas y provocar unos efectos mejores o peores a nivel macro para toda la sociedad.

3. El ciclo económico es la sucesión de recesiones (épocas en las que se reduce el empleo y la producción) y expansiones (lo opuesto).

-La macro tiene por objeto evitar que se vuelva a producir otra depresión o crisis aguda y prolongada. -La población activa es la suma de la población empleada y la desempleada y no contempla a aquellos trabajadores que aún sin empleo no lo buscan ya de forma activa (trabajadores desanimados).

Page 7: Capítulo 6 Macroeconomía: una visión global ¿Qué aprenderá en este capítulo? Obtener una visión de la macro (el gran retrato de la economía en su conjunto)
Page 8: Capítulo 6 Macroeconomía: una visión global ¿Qué aprenderá en este capítulo? Obtener una visión de la macro (el gran retrato de la economía en su conjunto)

Evolución del PBI

19501952

19541956

19581960

19621964

19661968

19701972

19741976

19781980

19821984

19861988

19901992

19941996

19982000

20022004

20062008

20100

50,000

100,000

150,000

200,000

250,000

Page 9: Capítulo 6 Macroeconomía: una visión global ¿Qué aprenderá en este capítulo? Obtener una visión de la macro (el gran retrato de la economía en su conjunto)

Variación porcentual del PBI

19511953

19551957

19591961

19631965

19671969

19711973

19751977

19791981

19831985

19871989

19911993

19951997

19992001

20032005

20072009

2011

-15.0

-10.0

-5.0

0.0

5.0

10.0

15.0

Page 10: Capítulo 6 Macroeconomía: una visión global ¿Qué aprenderá en este capítulo? Obtener una visión de la macro (el gran retrato de la economía en su conjunto)

¿Quienes son los trabajadores desanimados?

• Los trabajadores desanimados son aquellas personas que están en edad de trabajar pero

que ya no buscan activamente un empleo.

Page 11: Capítulo 6 Macroeconomía: una visión global ¿Qué aprenderá en este capítulo? Obtener una visión de la macro (el gran retrato de la economía en su conjunto)

- El “subempleo” comprende a los trabajadores que ganan menos de lo que ganarían en una época de expansión o que han visto reducida su jornada laboral.

- La tasa de desempleo fluctúa a lo largo del ciclo. La producción agregada (producción total de bienes y servicios finales) se mueve en la dirección opuesta a la tasa de desempleo.

Page 12: Capítulo 6 Macroeconomía: una visión global ¿Qué aprenderá en este capítulo? Obtener una visión de la macro (el gran retrato de la economía en su conjunto)

4. Las políticas de estabilización son medidas que se aplican para suavizar los altibajos del ciclo y son 2 modificaciones:

- la política monetaria modifica (cantidad de dinero en circulación o tasas de interés) - la política fiscal modifica (sistema impositivo y gasto público)

EN AZUL: CICLO ECONÓMICOEN ROJO: EFECTOS DE LAS POLITICAS FISCAL Y MONETARIA (SUAVIZACIÓN)

Page 13: Capítulo 6 Macroeconomía: una visión global ¿Qué aprenderá en este capítulo? Obtener una visión de la macro (el gran retrato de la economía en su conjunto)

REPASO DE 3 CONCEPTOS: CICLO, PEA Y POLÍTICA

➤ El ciclo económico, la sucesión de recesiones y expansiones, es uno de los principales campos de estudio de la macroeconomía moderna, que nació con el objetivo primero de evitar que se produjera otra depresión.

➤ La población activa que es la suma de la población desempleada y la empleada, no incluye a aquellos que no están buscando empleo de forma activa, los también llamados “trabajadores desanimados”. Las estadísticas sobre empleo tampoco contienen datos del “subempleo”. En general, la tasa de desempleo sube durante las recesiones y baja durante las expansiones y se mueve en la dirección opuesta a la producción agregada.

➤ La política de estabilización dispone de dos instrumentos principales: la política monetaria y la política fiscal. Se utilizan para suavizar la dureza de las recesiones y para frenar las expansiones excesivamente fuertes.

Page 14: Capítulo 6 Macroeconomía: una visión global ¿Qué aprenderá en este capítulo? Obtener una visión de la macro (el gran retrato de la economía en su conjunto)

El crecimiento a largo plazo vs a corto plazo

5. Otro de los principales ámbitos de estudio de la macroeconomía es el crecimiento a largo plazo, la tendencia de la producción agregada a crecer con regularidad durante varias décadas.

El crecimiento sostenido de la producción agregada per cápita es la clave para lograr mejoras en el nivel de vida.

NOTA: Sólo a través del crecimiento a largo plazo puede un país lograr un crecimiento permanente en el nivel de vida de sus ciudadanos. Así pues, el principal sujeto de estudio de la macroeconomía es averiguar qué factores originan dicho crecimiento.

Page 15: Capítulo 6 Macroeconomía: una visión global ¿Qué aprenderá en este capítulo? Obtener una visión de la macro (el gran retrato de la economía en su conjunto)

Nominales vs. Reales

6. Los economistas distinguen entre magnitudes nominales, que son aquellas que no han sido corregidas por los cambios en los precios, y magnitudes reales, que son las que sí han sido corregidas.

Las variaciones en los salarios reales son una buena medida de los cambios en el poder adquisitivo de los asalariados.

El nivel de precios agregado es el nivel general de precios de todos los

bienes y servicios finales de una economía.

La tasa de inflación es la variación anual en el nivel de precios agregado, medida en tanto por ciento. Es positiva si el nivel de precios agregado está subiendo (inflación) y es negativa si está bajando (deflación).

Como ambas pueden causar problemas en una economía, en general los economistas abogan por la estabilidad de precios.

Page 16: Capítulo 6 Macroeconomía: una visión global ¿Qué aprenderá en este capítulo? Obtener una visión de la macro (el gran retrato de la economía en su conjunto)

Variación porcentual de los precios

1901 1905 1909 1913 1917 1921 1925 1929 1933 1937 1941 1945 1949 1953 1957 1961 1965 1969 1973 1977 1981 1985 1989 1993 1997 2001 2005 2009

-30

-20

-10

0

10

20

30

40

50

60

Page 17: Capítulo 6 Macroeconomía: una visión global ¿Qué aprenderá en este capítulo? Obtener una visión de la macro (el gran retrato de la economía en su conjunto)

Economía Cerrada vs. Abierta

7. Una economía cerrada es aquella que no intercambia bienes, servicios o activos con otros países.

Una economía abierta es aquella que sí lo hace. Los EE.UU. han ido transformándose en una economía abierta y la macroeconomía de una economía abierta ha ido adquiriendo importancia.

Una de las cuestiones principales que estudia la macroeconomía de una economía abierta es el tipo de cambio, que es el valor de una moneda expresada en términos de otra moneda.

Los tipos de cambio pueden afectar al nivel de precios agregado y también a la producción agregada mediante sus efectos sobre la balanza de bienes y servicios, que indica la diferencia entre el valor de las exportaciones y el valor de las importaciones.

Otra área de estudio importante son los flujos de capitales, que se definen como los movimientos internacionales de activos financieros.

Page 18: Capítulo 6 Macroeconomía: una visión global ¿Qué aprenderá en este capítulo? Obtener una visión de la macro (el gran retrato de la economía en su conjunto)

Exportaciones (azul) e importaciones (rojo)

19501952

19541956

19581960

19621964

19661968

19701972

19741976

19781980

19821984

19861988

19901992

19941996

19982000

20022004

20062008

20100

10,000

20,000

30,000

40,000

50,000

60,000

Page 19: Capítulo 6 Macroeconomía: una visión global ¿Qué aprenderá en este capítulo? Obtener una visión de la macro (el gran retrato de la economía en su conjunto)

Final sobre economía abierta

➤ A diferencia de una economía cerrada, una economía abierta puede explotar los beneficios del comercio de bienes, servicios y activos.

➤ Una economía abierta se estudia con los instrumentos que proporciona la macroeconomía de una economía abierta.

➤ Las fluctuaciones en los tipos de cambio pueden afectar al nivel de precios agregado porque dichas fluctuaciones afectan al precio de los bienes importados. También pueden influir en la producción agregada mediante su efecto sobre la balanza de bienes y servicios.

➤ Los flujos de capitales de los activos financieros también tienen una gran influencia sobre la producción agregada y a largo plazo elevan el nivel de vida de un país.