Capifghfghtulo 7Conclusiones y Recomendaciones

2
CAPITULO 7. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES VII-1 7. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 7.1. CONCLUSIONES 1. El presente informe corresponde al estudio de impacto ambiental del proyecto ejecutivo del relleno sanitario del tipo mecánico para la Ciudad San Luis Río Colorado, Sonora. 2. De los aspectos jurídicos evaluados, a nivel federal, estatal y municipal, todos ellos establecen la factibilidad de construcción del proyecto de relleno sanitario. 3. La matriz de identificación de impactos elaborada reflejan en gran medida, la predominancia de los impactos benéficos sobre los adversos, esto es debido a que el sitio donde se construirá el relleno sanitario en cuestión, actualmente se encuentra parcialmente afectado por las actividades desarrolladas durante la perforación de del pozo de PEMEX Altar-1 y por la disposición de residuos en el actual tiradero municipal, el cual se localiza a 3.7 kilómetros de distancia aproximadamente. 4. Los impactos ambientales identificados y evaluados indican que las obras de preparación del sitio, construcción y operación del relleno sanitario, afectarán de manera adversa pero poco significativa a los factores abióticos del medio principalmente, y estos se presentarán a corto plazo y largo, sin embargo, los impactos beneficios tendrán un impacto global mayor en todos los indicadores evaluados. 5. De la matriz de indicadores característicos elaborada, reportó un valor integrado global de impactos ambientales de + 12.31, lo que nos indica en gran escala la factibilidad de realización del proyecto, ya que presenta en conjunto, más aspectos positivos que negativos 6. De acuerdo todo lo antes mencionado, la construcción del relleno sanitario para la Ciudad de San Luis Río Colorado, es factible en todos sus aspectos, siempre y cuando se respeten las acciones básicas consideradas en su diseño, así como delas medidas de mitigación propuestas en este documento.

description

fghfgh

Transcript of Capifghfghtulo 7Conclusiones y Recomendaciones

Page 1: Capifghfghtulo 7Conclusiones y Recomendaciones

CAPITULO 7. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

VII-1

7. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 7.1. CONCLUSIONES 1. El presente informe corresponde al estudio de impacto ambiental del proyecto ejecutivo del relleno sanitario del tipo mecánico para la Ciudad San Luis Río Colorado, Sonora. 2. De los aspectos jurídicos evaluados, a nivel federal, estatal y municipal, todos ellos establecen la factibilidad de construcción del proyecto de relleno sanitario. 3. La matriz de identificación de impactos elaborada reflejan en gran medida, la predominancia de los impactos benéficos sobre los adversos, esto es debido a que el sitio donde se construirá el relleno sanitario en cuestión, actualmente se encuentra parcialmente afectado por las actividades desarrolladas durante la perforación de del pozo de PEMEX Altar-1 y por la disposición de residuos en el actual tiradero municipal, el cual se localiza a 3.7 kilómetros de distancia aproximadamente. 4. Los impactos ambientales identificados y evaluados indican que las obras de preparación del sitio, construcción y operación del relleno sanitario, afectarán de manera adversa pero poco significativa a los factores abióticos del medio principalmente, y estos se presentarán a corto plazo y largo, sin embargo, los impactos beneficios tendrán un impacto global mayor en todos los indicadores evaluados. 5. De la matriz de indicadores característicos elaborada, reportó un valor integrado global de impactos ambientales de + 12.31, lo que nos indica en gran escala la factibilidad de realización del proyecto, ya que presenta en conjunto, más aspectos positivos que negativos 6. De acuerdo todo lo antes mencionado, la construcción del relleno sanitario para la Ciudad de San Luis Río Colorado, es factible en todos sus aspectos, siempre y cuando se respeten las acciones básicas consideradas en su diseño, así como delas medidas de mitigación propuestas en este documento.

Page 2: Capifghfghtulo 7Conclusiones y Recomendaciones

CAPITULO 7. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

VII-2

7. Dicho proyecto contribuye en parte, a la solución de la problemática registrada respecto al manejo y disposición de los residuos sólidos municipales en la Ciudad de San Luis Río Colorado. Así mismo, disminuirá los riesgos a la salud pública de los habitantes de dicha ciudad. 7.2. RECOMENDACIONES Para la correcta construcción y operación del relleno sanitario, será indispensable llevar a cabo las siguientes actividades: 1. Capacitar al personal que va a laborar en el nuevo sitio de disposición final. 2. Prohibir a toda costa, la pepena de subproductos dentro del relleno sanitario. 3. Efectuar una programación diaria, semanal, mensual y anual para conocer de antemano todos los requerimientos para la operación del relleno sanitario. 4. Reforzar las acciones de supervisión y control de operaciones dentro del relleno sanitario. 5. Establecer la programación a corto, mediano y largo plazo de las acciones de monitoreo ambiental, tanto para el relleno sanitario como para el sitio actual de disposición.