Capacitacion 4 La Artritis

2
CAPACITACION CHARLA DIARIA LA ARTRITIS DEFINICION La artritis es una enfermedad del tejido conectivo, de susceptibilidad genética, autoinmune, cuyo principal órgano de ataque es el tejido sinovial. La palabra artritis se deriva de dos palabras griegas: Arthron, que significa articulación, e Itis, que quiere decir inflamación. Sin embargo, bajo el rótulo “artritis” los pacientes designan cientos de problemas articulares con destinos distintos en los que la inflamación es apenas uno de los síntomas tenidos en cuenta. Aclaremos lo de “destinos distintos”. La mayoría de las enfermedades reumáticas son controlables, si se diagnostican y tratan a tiempo, como pasa con la artritis reumatoidea y la gota; y en algunos casos especiales, curables, cuando tienen un origen infeccioso, como en los tipos de artritis ocasionados por bacterias. La artritis reumatoidea se caracteriza por tener una evolución variable con periodos de actividad e inactividad (o mejoría). En algunos casos es lineal y su curso es crónico, progresivo. Al comienzo lesiona principalmente el tejido sinovial. De acuerdo con los estudios estadísticos más amplios que se hicieron, afecta con mayor frecuencia a las mujeres entre la cuarta y la quinta década de la vida. Sin embargo, puede atacar también a hombres y mujeres jóvenes. CAUSAS Las causas que desencadenan la artritis reumatoidea son desconocidas. Los estudios han demostrado o sugieren que en una persona genéticamente susceptible puede desarrollarse una inflamación de su tejido sinovial al ponerse en contacto con bacterias o virus denominados “antígenos”, iniciándose una respuesta contra estos por la presencia de antígenos similares y perdiendo su equilibrio inmunológico se equivoca de enemigo y en lugar de atacar virus y células invasoras, se enfrasca en una lucha fraticida contra las células del tejido conectivo; el cuerpo, entonces se va agrediendo por sus propias defensas. EL SISTEMA INMUNOLOGICO Para aclarar la primera parte de la explicación, debemos recordar que a lo largo del cuerpo humano se ubica un sistema de protección natural con el que el cuerpo ataca, neutraliza y elimina los diferentes tipos de enemigos 1

description

Charla diaria

Transcript of Capacitacion 4 La Artritis

CAPACITACION

PAGE 2

CAPACITACIONCHARLA DIARIA

LA ARTRITIS

DEFINICION

La artritis es una enfermedad del tejido conectivo, de susceptibilidad gentica, autoinmune, cuyo principal rgano de ataque es el tejido sinovial.

La palabra artritis se deriva de dos palabras griegas: Arthron, que significa articulacin, e Itis, que quiere decir inflamacin. Sin embargo, bajo el rtulo artritis los pacientes designan cientos de problemas articulares con destinos distintos en los que la inflamacin es apenas uno de los sntomas tenidos en cuenta. Aclaremos lo de destinos distintos. La mayora de las enfermedades reumticas son controlables, si se diagnostican y tratan a tiempo, como pasa con la artritis reumatoidea y la gota; y en algunos casos especiales, curables, cuando tienen un origen infeccioso, como en los tipos de artritis ocasionados por bacterias.

La artritis reumatoidea se caracteriza por tener una evolucin variable con periodos de actividad e inactividad (o mejora). En algunos casos es lineal y su curso es crnico, progresivo. Al comienzo lesiona principalmente el tejido sinovial. De acuerdo con los estudios estadsticos ms amplios que se hicieron, afecta con mayor frecuencia a las mujeres entre la cuarta y la quinta dcada de la vida. Sin embargo, puede atacar tambin a hombres y mujeres jvenes.

CAUSAS

Las causas que desencadenan la artritis reumatoidea son desconocidas. Los estudios han demostrado o sugieren que en una persona genticamente susceptible puede desarrollarse una inflamacin de su tejido sinovial al ponerse en contacto con bacterias o virus denominados antgenos, inicindose una respuesta contra estos por la presencia de antgenos similares y perdiendo su equilibrio inmunolgico se equivoca de enemigo y en lugar de atacar virus y clulas invasoras, se enfrasca en una lucha fraticida contra las clulas del tejido conectivo; el cuerpo, entonces se va agrediendo por sus propias defensas.

EL SISTEMA INMUNOLOGICO

Para aclarar la primera parte de la explicacin, debemos recordar que a lo largo del cuerpo humano se ubica un sistema de proteccin natural con el que el cuerpo ataca, neutraliza y elimina los diferentes tipos de enemigos que quieren apoderarse de l. Los miembros de este cuerpo militar son clulas (en su mayora llamadas glbulos blancos) que se localizan en la sangre y en otros sitios del cuerpo, como las amgdalas, la pared del intestino, el apndice, el brazo y la mdula de los huesos.

Los glbulos blancos van de un lado a otro vigilando; permanecen alerta ante cualquier movimiento raro. Su reaccin es inmediata ante cualquier virus o bacterias (los portadores de enfermedades). El sistema de proteccin brinda un apoyo, conformado por pequeos miembros que actan como enfermeros y mdicos. Ellos en conjunto tienen la labor de reparar los tejidos daados. As es como se produce la cicatrizacin.

EL SISTEMA INMUNOLGICO EN LA ARTICULACIN

Hemos dicho que en las articulaciones sinoviales hay un lquido parecido a la clara de huevo. Pues bien, este lquido contiene clulas que estn encargadas de proteger a la articulacin. Algunas de estas clulas son soldados especiales (llamados macrfagos) que son capaces de combatir cuerpo a cuerpo con los invasores y destruirlos. En condiciones normales la articulacin se ve libre de cualquier acto terrorista. Supongamos que algn cuerpo extrao (llamados de manera general antgenos) penetra en una articulacin sinovial, sta entonces, sufre un proceso de inflamacin; sin embargo, no es un sntoma de debilidad, sino una advertencia al enemigo, si este es derrotado la inflamacin desaparece.

Sin embargo, los soldados o anticuerpos del sistema inmunolgico se dedican a la investigacin, es decir registran en su central de informacin el nombre y el tipo de enemigo que acaban de derrotar. Esto con el fin de que se fabriquen armas ms efectivas para derrotarlo con mayor rapidez la prxima vez. Pero resulta que hay algunos antgenos imitadores o teatreros, cuya habilidad no se muestre en el combate sino en el engao. Estos antgenos no entran en la lucha, sino que se esconden en cualquier huequito o se mimetizan, luciendo el uniforme del enemigo para impedir que los anticuerpos los identifiquen y los destruyan.

Cuando esto sucede, los anticuerpos se descoordinan y se confunden, fomentando el caos. Ya que se sospecha que algunos infiltradores se han disfrazado de amigos, entonces los anticuerpos empiezan a disparar a diestra y siniestra