cap12 TRAUMA PEDIATRICO.pdf

16
Usted ha sido llamado a un incidente de un vehículo en contra de un peatón. Un niño ha sido atropellado por un vehículo en un cruce de calle es que es conocido por sus choques automovilísticos en hora pico. Usted sabe que el límite de velocidad en esta área en 72 km/h, no hay ningún factor relacionado con el clima en esta tarde. Apenas usted llega la escena, usted ve que un policía ha asegurado y bloqueado el tráfico en el área alrededor del niño. A media de que se seca paciente, ve aún niño joven, aproximadamente de diez años, está costado sobre su espalda y su pierna izquierda está anulada en una posición hacia fuera. Use también nota del niño parece estar calmado. Sólo supriman y secundaria revela que ese niño de 12 años de dise que su nombre es Scott. Tiene pulsos centrales y fiscales y una frecuencia cardiaca de 110 latidos por minuto, el pulso radial es más débil que el carotideo, su presión sanguínea es de 80 mm de mercurio por palpación y su frecuencia respiratoria es de 20 ventilación es por minuto, levemente irregular pero sin sonidos anormales. A media de que usted le habla a Scott, también nota que a pesar de tener un fémur obviamente angulado, no se está quejando de dolor y parece estar descansando comodamente. A medida que se sigue hablando con él, nota que él está un poco confundido de lo que los rodea y de que pasó. Use también pupilas están meramente dilatadas, su piel esta palia y seguros. Una mujer que científicas sí misma como una amiga de la familia le dice que la mamá de Scott esta en camino y que deberían esperar por ello. ¿Cuáles son las prioridades de manejo en este paciente? ¿Cuáles son las lesiones que probablemente pueda tener ese niño? ¿Cuáles se centra tensión apropiado para este paciente? La causa mas comun de muerte en el niño americano son las lesiones por trauma. Trágicamente el 20 al 40% de estas muertes son prevenibles. Al igual que los otros aspectos en la tensión pediátrica, la evaluación y manejo apropiado niño lesionado requiere el entendimiento de lastre estilísticas particulares de crecimiento y desarrollo durante la niñez. La buena tensión pediátrica es mucho más que únicamente aplicar los principios de tensión del adulto a una persona pequeña. Los niños presentan patrones específicos de lesiones, respuestas fisiológicas particulares y necesidades especiales basadas en su tamaño, madurez y desarrollo psicológico. Ignorar lo anterior es una invitación al desastre. Este capítulo cubre manejo óptimo del trauma y sus fundamentos y hace referencia a los problemas y errores comunes de la tensión de la víctima métrica de trauma. Además de que es importante entender las características particulares de la lesiones pediátricas, es importante que el estatista en tienda las maniobras básicas de apoyo vital y la utilización del evaluación secundaria que es igual para cualquier paciente sin importar su tamaño. El niño como víctima de trauma Demografía de el trauma pediatrico Al considerar el niño como una víctima del trauma de considerarse muchas características particulares. En la población pediátrica, es más alta incidencia de trauma cerrado en comparación con el trauma penetrante. No obstante que el registro nacional de trauma pediátrico (N. P. T. R.) sitúa el trauma cerrado como el mecanismo de lesión más como en niños en los últimos cuatro años, la lesiones penetrante se han incrementado a casi el 15% de los casos. Las caía sola causa más común de lesión (39%), seguidas muy cercanamente por los accidentes relacionados con vehículo (38%). De acuerdo con la N. P. P. R., la lesiones recién tal en el 87% de los casos, relación a deportes en el 4% de los casos y consecutiva a asaltos en el 5%. La afección que sistémica en la regla más que la excepción, y por lo tanto, de asumírsete todos los sistemas orgánicos están afectados hace que se demuestre lo contrario. No obstante que leyes externa de lesión puede ser mínima, debe asumirse el potencial de alteración interna de todos y cada uno de los órganos. Solamente puede descartarse un potencial problema específico cuando nos encuentre bien sea el mismo en un examen meticuloso. cinematica de el trauma pediatrico.

Transcript of cap12 TRAUMA PEDIATRICO.pdf

Page 1: cap12 TRAUMA PEDIATRICO.pdf

Usted ha sido llamado a un incidente de un vehículo en contra de un peatón. Un niño ha sido atropellado por un vehículo en un cruce de calle es que es conocido por sus choques automovilísticos en hora pico. Usted sabe que el límite de velocidad en esta área en 72 km/h, no hay ningún factor relacionado con el clima en esta tarde. Apenas usted llega la escena, usted ve que un policía ha asegurado y bloqueado el tráfico en el área alrededor del niño. A media de que se seca paciente, ve aún niño joven, aproximadamente de diez años, está costado sobre su espalda y su pierna izquierda está anulada en una posición hacia fuera. Use también nota del niño parece estar calmado. Sólo supriman y secundaria revela que ese niño de 12 años de dise que su nombre es Scott. Tiene pulsos centrales y fiscales y una frecuencia cardiaca de 110 latidos por minuto, el pulso radial es más débil que el carotideo, su presión sanguínea es de 80 mm de mercurio por palpación y su frecuencia respiratoria es de 20 ventilación es por minuto, levemente irregular pero sin sonidos anormales. A media de que usted le habla a Scott, también nota que a pesar de tener un fémur obviamente angulado, no se está quejando de dolor y parece estar descansando comodamente. A medida que se sigue hablando con él, nota que él está un poco confundido de lo que los rodea y de que pasó. Use también pupilas están meramente dilatadas, su piel esta palia y seguros. Una mujer que científicas sí misma como una amiga de la familia le dice que la mamá de Scott esta en camino y que deberían esperar por ello.

¿Cuáles son las prioridades de manejo en este paciente? ¿Cuáles son las lesiones que probablemente pueda tener ese niño? ¿Cuáles se centra tensión apropiado para este paciente?

La causa mas comun de muerte en el niño americano son las lesiones por trauma. Trágicamente el 20 al 40% de estas muertes son prevenibles. Al igual que los otros aspectos en la tensión pediátrica, la evaluación y manejo apropiado niño lesionado requiere el entendimiento de lastre estilísticas particulares de crecimiento y desarrollo durante la niñez. La buena tensión pediátrica es mucho más que únicamente aplicar los principios de tensión del adulto a una persona pequeña. Los niños presentan patrones específicos de lesiones, respuestas fisiológicas particulares y necesidades especiales basadas en su tamaño, madurez y desarrollo psicológico. Ignorar lo anterior es una invitación al desastre. Este capítulo cubre manejo óptimo del trauma y sus fundamentos y hace referencia a los problemas y errores comunes de la tensión de la víctima métrica de trauma. Además de que es importante entender las características particulares de la lesiones pediátricas, es importante que el estatista en tienda las maniobras básicas de apoyo vital y la utilización del evaluación secundaria que es igual para cualquier paciente sin importar su tamaño.

El niño como víctima de trauma

Demografía de el trauma pediatrico

Al considerar el niño como una víctima del trauma de considerarse muchas características particulares. En la población pediátrica, es más alta incidencia de trauma cerrado en comparación con el trauma penetrante. No obstante que el registro nacional de trauma pediátrico (N. P. T. R.) sitúa el trauma cerrado como el mecanismo de lesión más como en niños en los últimos cuatro años, la lesiones penetrante se han incrementado a casi el 15% de los casos. Las caía sola causa más común de lesión (39%), seguidas muy cercanamente por los accidentes relacionados con vehículo (38%). De acuerdo con la N. P. P. R., la lesiones recién tal en el 87% de los casos, relación a deportes en el 4% de los casos y consecutiva a asaltos en el 5%. La afección que sistémica en la regla más que la excepción, y por lo tanto, de asumírsete todos los sistemas orgánicos están afectados hace que se demuestre lo contrario. No obstante que leyes externa de lesión puede ser mínima, debe asumirse el potencial de alteración interna de todos y cada uno de los órganos. Solamente puede descartarse un potencial problema específico cuando nos encuentre bien sea el mismo en un examen meticuloso.

cinematica de el trauma pediatrico.

Page 2: cap12 TRAUMA PEDIATRICO.pdf

El tamaño del niño representa un blanco más pequeña sobre el cual se aplican las fuerzas provocadas por las caídas, los guardabarros y los bumpers. Debido a la poca grasa corporal, la elasticidad incrementada del tejido conectivo y la superficialidad de los múltiples órganos, esas fuerzas son disipadas de peor manera tener adulto y por lo tanto dispersa más energía a mayor número de órganos. El esqueleto del niño está incompletamente calcificado, contiene múltiples centros activos de crecimiento y es por lo tanto más elástico. En cuanto que estamos capacitado para resolver las fuerzas simétricas aplicadas a los huesos durante el evento traumático, el esqueleto del niño no es aún capaz de adoptar su papel de protección de los órganos internos. Pudiendo permitir por lo tanto daño interno significativo en presencia de lesiones externas aparentemente menores. Por ejemplo, aunque son poco común de las fracturas costales, la contusión pulmonar es común.

Homeostasis térmica

la tasa entre el área superficie corporal y el volumen corporal en el niño es más alto renacimiento y disminuye a través de la infancia y la niñez. (Hay proporcionalmente más pulgadas cuadrada de piel que volumen cúbico de contenido corporal interno por lo que la piel puede perder calor más rápido de lo que el cuerpo la produce). Como resultado de ello, la pérdida energía térmica representa un factor de este significativo en los niños más pequeños. En tanto que esto puede no presentar en sí una amenaza para la vida, frecuentemente si se agrega este cese al niño, tiempo este tipo tenso y con dolor severo. Si se permite desarrollo e hipotermia severa, frecuentemente se iniciará un colapso cardiovascular irreversible.

Factores psicológicos

los aspectos ecológicos relacionados con atención del niño pueden también representaron reto mayor. Especialmente en los niños muy pequeños, la inmadurez emocional frecuentemente lleva conducta psicológica regresivas cuando intervienen la tensión, el dolor hubo otras amenazas perceptibles. La capacidad niño para relacionarse con individuos extraños en ambientes ajenos es usualmente limitada

y es extremadamente difícil lograr su cooperación para la tensión del e historia y su manejo. El entendimiento esas características y el deseo de alargar y calmar al niño lesionado son frecuentemente los medios más efectivos para lograr la simpatía del niño y obtener un evaluación más racional de su estado fisiológico. Adicionalmente aquellos que cuidan del niño o los padres frecuentemente tienen necesidades que necesitan ser también atendidas para tratar adecuadamente el niño. En muchos casos los padres Teresita ser vistos también como pacientes adicionales.

Recuperación y rehabilitación

otra consideración cuando se maneja los pacientes pediátricos traumatizados es eléctrica que una lesión puede tener sobre el crecimiento y desarrollo subsecuente en el niño. A diferencia del adulto maduro, el niño no solamente de recuperarse la lesión, sino continuar un proceso de crecimiento y desarrollo normal. Los efectos, tanto fisiológicas como psicológicos una lesión sobre este proceso de crecimiento, especialmente en casos de incapacidad de larga duración, de dormirán el crecimiento o desarrollo anormal subsecuente no pueden ser subestimados. Los niños que presenta lesiones, aún cuando eso será menores pueden tener un déficit prolongado tanto la función cerebral, la función psicológica o bien desdiciendo orgánicos sistémico. Al menos 60% de los niños con trauma severo múltiples tienen cambios de personalidad, 50% se dejan con limitaciones son sutiles comitiva son físicas. Adicionalmente el trauma pediátrico puede afectar substancialmente a los hermanos y a padres, lo cualquier aún alta incidencia en la discusión familiar, incluyendo el divorcio. El costo de corregir estos problemas puede ser impresionante y puede durar toda la vida. El efecto de un tratamiento inadecuado o inapropiado en el período postraumático inmediato puede tener consecuencias no solamente para la sobrevivencia del niño, pero también, y tal vez más importante, en la calidad de la vida del niño en los años que vienen. La mayor lesión de órganos puede existir en la cara con signos externos mínimos. Un alto índice sospecha y de sentido común clínico debe sugerir un rápido transporte niño o centros de ser apropiado y dio un evaluación excesiva cuando cualquier posibilidad de lesión severa existe.

Page 3: cap12 TRAUMA PEDIATRICO.pdf

Fisiopatología

El resultado final en términos de muerte incapacidad, de los cuidados suministrados al niño está principalmente determinado por la calidad de la tensión en los primeros momentos después de la lesión. El después de sus minutos críticos en que el abordaje sistemático, basados en evaluación primaria es la mejor defensa en contra de pasar por alto la lesión que puede amenazar la vida o que pueda causar una morbilidad innecesaria. Como en el adulto, las tres causa más comunes de muerte inmediata en el niño sola hipoxia, hemorragia masiva y con trauma en el sistema nervio central. La falta de una clasificación adecuada el transporte al centro tensión apropiado para el tratamiento puede llevar a cualquiera cual todos estos problemas.

Hipoxia

la siguiente prioridad en el manejo prehospitalarios siempre es el establecimiento de nave aérea permeable. El confirmar con niño tiene una vía aérea abierta y funcionando no quita la necesidad de que se pueda usar una ventilación asistida con oxígeno suplementario, en especial donde ahí lesión en el sistema nervio central o tipo por función. Los niños lesionados pueden retirarse rápidamente debido a unas respiraciones laboriosos o al ataque tener hasta un estado de fatiga total y apnea. Una vez se establece la vía aérea, la frecuencia y el volumen de la ventilación debe ser evaluado a la confirmar una ventilación de oro adecuada. Si la ventilación alveolar no es adecuada, el simple brindar una concentración exiva de oxígeno para prevenir la hipoxia celular que se está llevando cabo. La oxigenación adecuada es especialmente critica en el manejo inicial del paciente con lesión cerebral traumática. Un paciente puede estar densamente comunicado y aún así tener un gran potencial para poder ser recuperadas por completo si se puede impedir la hipoxia cerebral. Si es posible, los pacientes que requieren de un manejo avanzado de la vía aérea debe ser pre oxígeno a dos antes del

situación. En muchos casos esta manera básica puede ser todo lo que sea necesario para iniciar una regresión de la hipoxia y mejorar el margen de seguridad cuando se está realizando situación.

Hemorragia

la mayoría la lesiones pediátricas no involucran extra indignación inmediata. Los pocos niños que presenta lesiones con exageración inmediata ver en pocos minutos después de la siguiente, habitualmente la escena ha llegado el hospital. La gran mayoría niños lesionados sufren trauma sistémico orgánico múltiple que frecuentemente incluye al menos un problema asociado con pérdida sanguínea. La hemorragia puede ser extremadamente mínima, como la selva de contusiones o las erosiones cutáneas periféricas o puede ser significativa, en el caso en captura esplénica o laceración hepatica. Al igual que los adultos, el niño lesionado compensar hemorragia a través del incremento en la resistencia o vascular sistémica con disminución en la perfusión periférica. A diferencia del adulto, sin embargo, docenas de su conversación temprana son con frecuencia sutiles y difíciles bien criticar. La taquicardia puede ser causada por hipovolemia, pero también por temor o dolor. Más aún la frecuencia cardiaca normal de un niño pequeño es frecuentemente mucho mayor ola del adulto. La disminución en la perfusión periférica pues el resultado hipovolemia, pero también puede ser causado por una disminución en la temperatura, por hipotensión o por todos estos factores juntos. Si el rescatista pasa por alto eso sino de compensación, el niño continuará gradualmente perdiendo volumen circulante al grado de aceptarse el retorno venoso, en este caso, el gasto cardiaco se desploma, desaparece la perfusión orgánica y el niño cae en choques compensado y por lo general fatal. Por ende los signos vitales de todos los niños que en tengan trauma cerrado de ser monitorizar os adecuadamente y cuidadosamente para detectar eso sino sutiles. La reanimación no adecuada puede llevar a un colapso cardiovascular profundo al poco tiempo.

Page 4: cap12 TRAUMA PEDIATRICO.pdf

Una adecuada perfusión de los tejidos con sangre oxigenada es necesaria para sobrevivir. El shock hemorrágico es una condición en la cual la perfusión de tejidos es inadecuada debido a una pérdida de volumen intravascular y de glóbulos rojos. Sin un número adecuado de glóbulos rojos, no pueden llevarse una cantidad suficiente de oxígeno a las células, incluso cuando el volumen vascular es normal. Sin una cantidad suficiente de volumen circulante, la presión de perfusión no es su suficiente para llevar las sangre los tejidos para el intercambio gaseoso. Los rescatistas deben encaminar el manejo del paciente en shock hacia la optimización del volumen circulante y la oxigenación. Esos objetivos se logran a través de un manejo agresivo de la vía aérea, la ventilación, y la oxigenación y la prevención de pérdida adicional de volumen sanguíneo y de glóbulos rojos a través del control de hemorragia. Adicionalmente la presión arterial media del paciente debe mantenerse a un nivel suficiente para que se pueda dar una perfusión de los órganos vitales sin arriesgarse a un sangrado nuevo o aumentado. En todos los casos, un reconocimiento temprano del shock y un reconocimiento de las limitaciones del manejo prehospitalarios en shock es extremadamente importante. El socorrista debe transportar a los pacientes en shock sin demora alguna al centro de atención adecuado más cercano que esta incapacidad de brindar un tratamiento definitivo a la hemorragia.

Una de las la que la transición del choque compensado descompensado es muy rápida es debido a que puede subestimarse el grado de hemorragia inmediatamente después de sufrido la lesión y como consecuencia suministrar se una reanimación insuficiente con líquidos. La resucitación con líquidos intravenosos traduce la sustitución de glóbulos rojos con capacidad transportadora de oxígeno por soluciones cristaloides. Américas o continúa, el volumen circulante no solamente disminuye sino que también pierde su capacidad transportadora de oxígeno. Pondré no puede mantenerse por más tiempo la presión arterial media y se presenta en su descompensado, se suscitan una combinación de eventos que habitualmente son fatales. El niño debe ser evaluado a la luz esta posibilidad, y de asumirse que cualquier niño que requiera más de

20 ml por kilogramo de cristaloides puede estar deteriorándose rápidamente. Un error común en la evaluación inicial de un niño de lesionado en la tendencia para sobre resucitar al paciente una vez se ha asegurado el acceso venoso. Andaluz que usan grado mínimo y unos signos vitales normales, un bolo de 20 ml por kilo puede diluir artificialmente la concentración de glóbulos rojos en el volumen total sanguíneo, y puede traducirse en un error en el diagnóstico del hemorragia. Dada la alta incidencia de lesión cerebral traumática con choque hemorrágico severo, las sobre resucitación con líquidos de un niño con lesión cerebral traumática puede volverse aún peor antes que ser efectiva y puede realmente empeora el edema cerebral que estaba desarrollando. Un evaluación cuidadosa de los signos vitales y una evaluación en el efecto terapéutico que tienen las intervenciones debe ser las consideraciones primarias deben tomarse inmediatamente después de la lesión.

Lesión cerebral los cambios fisiopatología que siguen al trauma del sistema nervioso central pueden empezar en unos pocos minutos. Una reanimación adecuada y temprana es la clave para aumentar las posibilidades de sobrevida de los niños con lesión cerebral aunque, un cierto porcentaje de lesión es el sistema nervioso central son masivas y casi que fatales, la mayor parte borrares o una gran parte de los niños que presentan lesiones cerebrales se han vuelto más severas como consecuencia de la hipo por fusión o de isquemia. Una oxigenación adecuada y una ventilación son extremadamente críticas en el manejo de lesión cerebral traumática. Incluso en los niños profundamente, todos sus pueden recuperarse si no desarrollan hipoxia cerebral. Para los diferentes grados de gravedad de la lesion presentan frecuentemente con una falta leve de sensibilidad y pueen tener un periodo corto de incimciencia que puede no ser registrada durante la evaluacion inicial.Una historia de perdida de conciencia es uno de los indicadores diagnosticos mas importantes de una lesion cerebral en potencia, y el rescatista debe investigar y registrarlo en cada caso. de otra manera, la documentacion completa de el estado neurologico, es importante que incluya lo siguiente:

Page 5: cap12 TRAUMA PEDIATRICO.pdf

respuesta a estimulacion sensorial. reaccion pupilar funcion motora

estos son los pasos esenciales en el manejo inicial de trauma pediatrico. La lesion cerebral es una continuacion fisiopatologica, que inicia como una despolarizacion de las neuronbas cranealesy progresa a ser un edema cerebral o a producir lesiones secundarias por hipoperfusion. La aausencia de una evaluacion de base hace que la evaluacion continuada y la evaluacion de las intervenciones realizadas hace queestas sean muy difíciles y poco precisas.

Se debe prestar atencion del átomo de datos de la historia del paciente en especial en los casos de los cuales puede haber una lesión de columna vertebral. Debido a ser discreto niño está incompletamente calcificado, y tiene muchos centros activos de crecimiento, normalmente no parece evidencia radiológica de que haya existido un mecanismo de lesión que pueda haber causado un estiramiento una contusión en la columna vertebral. Un déficit neurológico transitorio puede ser único indicador de una lesión espinal significativa en potencia.

Evaluación

El pequeño tamaño del paciente, las reducidas dimensiones y el calibre del sistema vascular y las características anatómicas particulares de la vía aérea, frecuentemente causan que los procedimientos habituales utilizados en el apoyo vital básico técnicamente sean de extrema dificultad de realización en un paciente pediátrico. Esencial la disponibilidad inmediata de equipo de tamaño apropiado para el manejo inicial del niño lesionado. La disponibilidad de el equipo de tamaño propiedad o es esencial para el manejo inicial exitoso de un niño lesionado. El intentar usar una cánula intravenosa demasiado grande, un tubo en doctor axial de tamaño inapropiado puede causar más daño que beneficio. Por esa razón, Brosellow y sus colegas desarrollaron una cinta de recitación basada en la longitud. Esta cinta permite una identificación rápida de el tamaño del paciente con una estimación aproximada de su correlación con el peso, el tamaño del equipo que debe ser usado y las dos apropiadas de drogas trae de reanimación. La resucitación

pediátrica de trauma efectiva exige que haya una disponibilidad inmediata de hojas de la vimos copia, tuvo su total y grandes, tubos nasogastricos, catéteres, tubos de tórax, sangre, máscaras de oxígeno, dispositivos de bolsa valvula máscara, y el resto del equipo asociado de tamaño adecuado.

Vía aérea

como en el adulto, la teoría inmediata y el enfoque que debía hacerse inmediatamente en un niño es el manejo de la vía aérea. La lengua que es relativamente grande y se encuentra una posición más anterior en la vía aérea hace que los niños pequeños tengan una mayor posibilidad de una obstrucción de la vía aérea que los adultos. Entre más pequeños era niño, existe una mayor diferencia de la proporción entre el tamaño del niño y el tamaño del cráneo, lo cual hace más propensos al que la parte posterior de la faringe se cierre a medida de que el occipucio provoca una flexion pasiva de la columna cervical. En ausencia del trauma, la vía del paciente se protege una mejor manera al poner al paciente en una posición anterior superior leve por encima de la línea media facial, éstas una posición que se conoce como la posición de golf ateo. En el trauma pediátrico, el cuello debe mantenerse en línea para prevenir la hiperflexion de C5-C6 y la hiperextension que ocurre en C1-C2 que ocurre en la posicion de olfateo. La laringe del paciente es más pequeña que en el adulto, y tiene un ángulo más anterocaudal (hacia adelante y en dirreccion de los pies) y por lo general es as dificil de vsualizar en un acanulacion directa (figura 12-1). A pesar de estas caracteeristicas, el medio mas confiable de ventilación en el niño con compromiso ventilatorio es la intubacion orotraqueal directa. La intubacion nasotraqueal requiere que se pase el tubo por un orificio a ciegas a traves de el angulo nasofaringeo que es relativamente agudo y lo cual puede desencadenar sangrado o una penetración a la boveda craneana. En ausencia de equipo apropiado de intubacion, la ventilación por medio de un dispositivo de bolsa válvula mascara conectada a una fuenete de 100% de oxigeno es una alternativa aceptable. Un niño con lesiones craneofaciales que esten provocando la obstrucción de la via aérea superior deben ser considerados inmediatamente para ventilación trastraqueal percutanea . esta es tan solo una medida transitoria y se debe buscar la

Page 6: cap12 TRAUMA PEDIATRICO.pdf

obtención de una via aérea definitivamente de una manera segura tan pronto como sea posible.

Ventilación. Como en todos los pacientes de trauma, un niño politraumatizado necesita una concentración de oxigeno de mas de el 85% hasta el 100%. Esto se logra por medio de oxigeno suplementario Y de una máscara pediátrica de tamaño adecuado. Cuando precede hipoxia en el niño pequeño, el cuerpo se compensa mediante un aumento en la tasa ventilatorio (taquipnea) y por un aumento marcado en el esfuerzo ventilatorio, lo cual incluye el uso de la músculos accesorios del cuello y el abdomen por la respiración. Este esfuerzo aumentado puede llevar a una fatiga severa, lo cual lleva a una falla ventilatorio. Es aumento en el esfuerzo puede producir fatiga severa, lo cual lleva a una falla ventilatorio, la falla ventilatorio puede progresar rápidamente aún esfuerzo ventilatorio compensado pero después puede llegar a ser un paro respiratorio y finalmente un paro cardiaco como consecuencia del problema respiratorio. la evaluacion de el estado de ventilacion del niño con un reconocimiento temprano de la dificultó ventilatorio y el proveer una ventilación asistida son los elementos claves en el manejo del paciente de tramo pediátrico. La tasa ventilatorio normal de los infantes y los niños menores de cuatro años son de dos a tres veces las tasas ventilatorio de los adultos (tabla 12-2). La taquipnea con signos de aumento en el esfuerzo respiratorio o la dificultad pueden ser las primeras manifestaciones de dificultad respiratoria o del shock. A medida que aumenta la dificultad, aparecen signos adicionales y los síntomas incluyen respiraciones superficiales con movimiento mínimo de el tórax. Los ruidos respiratorios pueden ser débiles o no frecuentes, y el intercambio gaseoso por medio de la nariz o de la boca pueden ser reducidas o mínimas. El esfuerzo ventilatorio se vuelve más laborioso y pueden incluir la siguiente:

Movimiento de la cabeza con cada respiración suspiros, gruñidos aleteo nasal ronquidos utilización de los músculos accesorios del cuello y el abdomen

la distensión del abdomen cuando cae el tórax (efectos de "burrito, sube y baja" entre el tórax y el abdomen)

la efectividad de la ventilacion de el niño debe ser evaluada usando los siguientes indicadores:

tasa y profundidad (volumenpor minuto) y el esfuerzo que confirmen una ventilacion adecuada. los ruidos respiratorios que confiormen la profundidad del intercambio. los silbidos, roncus, rales que indican una oxigenacion deficiente a nivel alveolar. la piel psonrosada que indica una o en una oxigenacion adecuada. Una piel grisacea, cianotia o moteada que indica un intercambio gaseoso insuficiente Ansiedad, combatividad o falta de colaboración pueden ser signos de hipoxia. Letargia, estado mental disminuido o falta de conciencia son signos probables del avande de la hipoxia.

Una evaluacion rapidade la ventilación incluye la evaluacion de la frecuencia ventilatoeria de el paciente (en especial la Taquipnea), el esfuerzo ventilatorio , la auscultación , el color de la piel y el estado de conciencia. La cianosis central mas qque la periferica es relativamente tardia y a veces puede ser un signo poco consistente.

Presenta inicialmente taquipnea y un esfuerzo ventilatorio aumentado, puede presentarse una disminución rápida de el esfuerzo respiratorio y la tasa ventilatorio lo cual puede traducirse como cansancio y que por ende se reduce la ventilación. Esto no ser malinterpretar como una señal de mejoría. La asistencia ventilatorio debe darse los niños con intercambio gaseoso disminuido y en aquellos con dificultad respiratoria aguda. Debido a que el problema principal es tan en el volumen inspirado más que la concentración de oxígeno, la ventilación asistida sea mejor por medio de un dispositivo de bolsa válvula máscara. El uso de una máscara de tamaño correcto es esencial para obtener un sellado apropiado de la máscara, el dar un volumen de explosión apropiado y asegurarse que no exista una sobre inflación (lo cual puede llevar a una distensión gástrica) o un bar o trauma.

Page 7: cap12 TRAUMA PEDIATRICO.pdf

Cuando se tiene un sellado de la mascara en los infantes, se debe tener cuidado de evitar comprimir el piso de la boca porque esto lleva a que la lengua se vaya hacia atrás hacia la vía aérea y en contra de el paladar suave. La presión en una traquea no calcificada por completo también debe ser evitada. Una o dos manos se pueden utilizar para obtener un sellado de la máscara. La distensión gástrica puede resultaren una regurguitacion o puede evitar que haya una adecuada expansion diafragmatica. una vez el rescatista ha iniciado la ventilacion

asistida, se debe completnentar al dispositivo de bolsa valvula mascara con oxigeno suplementario conectado a un reservorio . Debido a que la via aérea de los niños es tan pequeña, puede necesitarse una succin inicial y periodica. en los infantees, quienes son respiradores nasales obligados, tambien puede considerarse la succion de fosas nasales. Los cambios en los patrones respiratorios del niño pueden ser sutiles y el esfuerzo ventilatorio puede deteriorarse rapidamente hasta que la ventilacion sea inadecuada y aparezca la hipoxia. los pacientes deben ser evaluados en su ventilacion como parte de la evaluacion primaria y debe revisarse periodicamente para asegurarse de que la via aérea permanece permeable. La oximetria de pulso debe monitorizarse, y se debe hacer un esfierzo por mantener la saturacion de oxigeno por enciama del 95%.

circulacion las tasas de desea verla en ventilación inmediata son bajas en la población pediátrica. Afortunadamente, la incidencia de este tipo de lesión también el bajo. La hemorragia externa debe ser identificada incontrolada durante la evaluación primaria. Los niño lesionados por lo general se presentan al menos con alguna cantidad de líquido circulante y responder apropiadamente al reemplazo de volumen. El evaluación de la vía aérea, una pequeña evaluación de la frecuencia cabría cabo de la presión sanguínea no quiere decir que se iguale con una estabilidad fisiológica. El monitorizar borrar eso el monitoreo de los signos vitales es absolutamente esencial para prevenir la hipotensión y el shock. Los rangos normales para la frecuencia cardiaca y la presión sanguínea para los diferentes grupos de edades se presentan en las tablas 12-3 y 12-4. Si evaluación primaria sugiere una hipotensión severa, la causa más probable es la pérdida

sanguínea, ya sea a través de una herida externa mayor (observadores), una lesión íntegra torácica (ese puede identificar por una disminución en la frecuencia y cabría ventilatorio), una pérdida de sangre desde una lesión intraabdominales grave. Debido que la sangre no es un medio comprensible, la pérdida sanguínea de una lesión intraabdominales frecuentemente va a producir una distensión abdominal lo cual va aumentar la presión de esta. Una consideración mayor el evaluación del paciente pediátrico es el shock compensado. Debido a el aumento en la reserva fisiológica, los niños con lesión hemorrágica frecuentemente presentan solamente signos útiles a normales en su signos vitales. La taquicardia inicial puede no solamente ser el resultado de la hipovolemia, si no de el efecto de dolor, miedo y otros factores psicológicos. Sobre todo, un paciente pequeño puede tener una presión sanguínea sistólica de tal manera que mientras se compara con la de un adulto, puede parecer alarmantemente baja, pero puede estar dentro de los límites normales para un niño sano. Todos los niño lesionados deben ser evaluados en su preciosa intimidad, frecuencia cardiaca, frecuencia ventilatorio y el estado mental. Un niño con una lesión hemorrágica puede mantener un volumen circulante adecuado al aumentar su resistencia vascular periférica para mantener su presión arterial media. En el niño, los signos de hipotensión significativa se desarrollan con la pérdida de aproximadamente el 25% del volumen circulante. Si se hacer de una manera inadecuada la resucitación inicial, el volumen circulante va a disminuir eventualmente aún. Por debajo del cual la resistencia vascular periférica aumentada puede mantener una presión arterial adecuada. El concepto de shock en desarrollo debe ser primordial en el manejo inicial de un niño lesionados y es una indicación mayor para el transporte a un centro atención apropiado, y se debe realizar una evaluación médica adecuada, incluso en las lesiones que parecen de menor importancia.

Déficit neurológico después del evaluación de la vía aérea, ventilación y circulación, evaluación primaria debe incluir la evaluación del estado neurológico. La escala del AVDI permanece siemdo una herramienta rápida para la evaluación del estado de conciencia, debe ser combinado con un examen cuidadoso de las pupilas

Page 8: cap12 TRAUMA PEDIATRICO.pdf

para determinar si es tan iguales, redondos y real y/o salarios. En los adultos, la escala de, declaró su brindada un evaluación más a fondo del estado neurológico, sin embargo, el puntaje que se da la sección verbal de los niños por debajo de cuatro años de ser modificada (tabla 2 sección 5). Debido la comunicación limitada en este grupo de edad, el comportamiento del niño debe ser observado cuidadosamente. La escala de, Glasgow de ser repetida con frecuencia y debe usarse para documentar el progreso o mejoría de el estado neurológico a través de el período después de la lesión (ver capítulos 3 y 8 para un repaso del escala de coma de Glasgow). Una evaluación más a fondo de las funciones motores y sensoriales debe ser utilizados el evaluación secundaria si el tiempo lo permite.

Exposición los niños de ser examinados para otras lesiones que puedan amenazar la vida en potencia. Sin embargo, éstos pueden estar asustados ante los intentos de quitarle su ropa. Debido a que los niños están más propensos al desarrollo del hipotermia al desarrollo de la hipotermia. Una vez que se examine para identificar otras lesiones, la piel desnuda el paciente debe ser cubierta para preservar el calor corporal. Puntaje de Trauma Pediatrico la desicion de si un niño necesita determinado nivel de atencion debe venir de una evaluacion rapida y cuidadosa de el niño por completo. Al pasar por alto alguna lesion sistemica organica adicional y e manejo inadecuado del paciente son dos de los problemas mas comunes que se encuentran en esta área. por esto, el puntaje de trauma pediatrico (figura 12-2 ) para brindar un protocolo sencillo y confiable para la evaluacion y para dar una evaluacion cuantitativa de el desenlacee en cuanto a morbilidad y mortalidad. Este consiste en un sistema de categorizacion en el cual se itenen en cuenta seis componentes de la lesion pediatrica y se evaluan y luego se suman para llegar a un puntaje predictivo de el desenlace final del paciente. El sistema esta basado en el análisis de las lesiones pediátricas y está diseñado para brindar un protocolo que asegure que todos los factores importantes en relación con el desenlace en lesión pediátrica sean considerados en evaluación inicial del niño. el tamaño es el primer componente porque es observable fácilmente y es una consideración mayor

en el grupo 1 entre infante y lactante, el cual tiene la mortalidad más alta causada por lesiones. Después se evalúa la vía aérea. El estado funcional y el tipo de cuidado que se requiere para brindar una ventilación adecuada también son considerados. El factor más importante después de esto en evaluación inicial de se el estado de la conciencia. Debió que los niños se aplica frecuentemente que una pérdida transitoria la conciencia después de la lesión, se le asigna un + 1 o cualquier niño que haya perdido la conciencia, me importa qué tan profunda es que haya sido. Este grado de identificar a los pacientes que están más propensos a desarrollar lesiones mecánicas intracraneales secundarios a la lesión cerebral que pueden ser fatales más son frecuentemente tratables. La sido un sistólica sanguínea se evaluó primordialmente para indicar aquéllos niños en los cuales tienen un shock en desarrollo que pueda ser prevenible. Sin importar el tamaño, un niño cuya presión sanguínea se encuentre por debajo de 50 milímetros de mercurio esta en peligro obvio. Por otra mano, un niño cuya presión sentimiento exceda los 90 milímetros de mercurio probablemente se encuentre en un desenlace de Jorge que un niño con incluso el menor grado hipotensión. Sino esta disponible lava nicho de presión de tamaño adecuado, la presión sistólica se evalúa mediante la palpación. Debido al alta incidencia de lesión esqueléticas en la población pediátrica y su contribución impotencia a la mortalidad y a la incapacidad, la presencia las fracturas se encuentra en el puntaje de trauma pediátrico como otros componentes. Finalmente, se evalúa la piel en búsqueda de las lesiones abiertas o visibles y de las lesiones penetrantes. Por la naturaleza de Solís de su diseño, el puntaje trauma pediátrico sirve como una manera de evalúa todos los componentes necesarios para identificar al niño gravemente lesionados. Como una manera de predecir la lesión, el puntaje trauma pediátrico tiene una relación inversamente proporcional significativamente con la mortalidad del paciente. Hay un puntaje de ocho, en el cuarto debajo de este el niño lesionado debe ser llevado a un centro apropiado de trauma.

Evaluacion secundaria (historia focalizada y examen fisico)

Page 9: cap12 TRAUMA PEDIATRICO.pdf

La evaluacion secundaria de el niño debe seguir la evaluacion primaria solo después de que se hayan identificado, manejado y controlado las amenazas a la vida. Se bede evaluar el torax para observar una posible contusion cardiaca o pulmones, ambas puesen empeorarse por una resusitacion con liquidos demasiado agresiva. Debido a la flexibilidad de las costillas de los niños, estas puden trasmitir la mayor parte de la energia hacia los organos internos de los niños. El pasiente puede tener una contusion pulmonar severa sin signos externos. Los pacientes de trauma por lo genetral tienen el estomago lleno, asi que la posibilidad de aspiracion esta presente siempre. En especial para aquellos niños que estan obnubilados o qque tienen convulsiones post traumaticas. Aunque las fracturas costales son raras en la niñez, ellas se asocian con un alto riesgo de muerte. Aun una fractura costal como una lesión aislada, debe verse como un indicador de trauma severo. El riesgo de mortalidad aumenta con el numero de costillas fracturadas. El examen del abdomen de focalizarse en la distensión, suavidad, falta de coloración con la presencia de masas. Una palpación cuidadosa de las crestas ilíacas puede sugerir una fractura pélvica inestable y aumentan la sospecha de una lesión retroperitoneal o urogenital. La extremidad debe palparse para descartar deformidades, flujo vascular disminuido o déficit neurológico. El cuerpo óseo incompletamente calcificado del niño con sus múltiples centros de crecimiento aumentan la posibilidad de una ruptura efisea (de la placa de crecimiento). De acuerdo con esto, cualquier ariete es donde se presente edema, dolor, suavidad, o una disminución en el rango de movimiento debe ser evaluado cuidadosamente y se debe sospechar que haya fracturas hasta que se descartan por examen radiológico. En los adultos tanto como los niños, una lesión ortopédica que no se vea en un extremidad tiene poco efecto la mortalidad, pero puede tener un efecto largo plazo en la deformidad y en la limitaciones físicas.

Manejo la clave de la sobrevida del trauma pediátrico estriba en la realización de una buena y rápida evaluación, en conjunto con manejo agresivo y apropiado y el transporte a un centro de ser adecuado para el manejo del trauma pediátrico.

Vía aérea el objetivo principal de la reanimación inicial de un niño lesionado es el de establecimiento de una oxigenación de tejidos tan pronto como sea posible. La oxigenación y la circulación son esenciales para el niño lesionado tanto como lo son para el adulto. La primera prioridad para la evaluación y la reanimación es el establecimiento de una vía aérea permeable. Una vía aérea permeable de asegurarse y mantenerse mediante las ocasión, las mayores manuales y los dispositivos de vía aérea. Con una protección propia de la columna espinal. Al igual que en adulto, el manejo inicial incluye la estabilización de la columna cervical. Cuando se eleve el menton del niño, la compresión de los tejidos blandos del cuello de la tráquea deben evitarse. Una vez se tiene control manual de la vía aérea, se puede insertar una vía a aérea orofaringea si no se presenta reflejo nauseoso. El dispositivos se debe insertar de manera cuidadosa y suave, paralela al curso de la lengua más que ser volteado 90 o 180 grados en la faringe posterior como en el adulto. El uso de una hoja para bajar la lengua es útil. La visualización de una intubación oro traqueal se prefiere como método definitivo de control de la vía aérea. Una atención cuidadosa al mantenimiento y a la inmovilización son especialmente importantes en el niño que tiene un estado mental alterado. También, al brindar una de estabilización de la columna cervical en el niño, la falta de proporción entre el cuerpo y la cabeza debe ser considerado. Sede de poner un abollonado adecuado bajo de esto es el paciente de tal manera que la columna se mantenga en una línea recta más que ser forzada a una selección sutil debido al tamaño del occipucio (figura 12-3).

Ventilación

De evaluarse cuidadosamente el esposo ventilatorio y el volumen por minuto. El potencial deterioro en los niños es muy grande, la hipoxia puede progresar a convertirse en un paro respiratorio debido al aumento del trabajo respiratorio y al agotamiento de la musculatura torácica. En presencia de disnea y el esfuerzo ventilatorio de por lo tanto suministrar se ventilación asistida. Estará efectuarse utilizando un dispositivo de bolsa válvula máscara del tamaño

Page 10: cap12 TRAUMA PEDIATRICO.pdf

apropiado con un acervo río y con un alto flujo de oxígeno a fin de proporcionar alguna concentración entre 85 y el 100%. Debe realizarse una oximetria de pulso continua como complemento de la evaluación continua de la vía aérea y de la ventilación. La saturación de oxígeno de mantenerse a un porcentaje mayor al 95%.

Circulación

El necesario valor osamenta la circulación en la perfusión. El sistema vascular pediátrico por lo general es capaz de mantener la preciosa niño normal hasta que ocurre un colapso severo, momento en el cual ya no hay respuesta a las mediante resusitacion. Es necesario iniciar la tereapia con liquidos endovenosos mientras los signos de shoch aun estan presentes, especialmente en aqueloos que presentan signos de shock descompensado. La solucionde lactato de ringer o la solucion salina normal en bolos de 20 cc por kilo deben usarse. El transporte no debe retrasarse para iniciar terapia con liquidos. para los pacientes pediatricos de trauma que muestran sgnos de shock hemorragico o de hipovolemios existen una serioe de factores clave como lo son el reemplazo de liquidos y el inicio rapido de el trasporte a un centro de atencion adecuado lo mas pronto posible. Acceso vascular

El reeemplazo de liquidos en el niño con hipotension severa o signos de shock de debe de llevar un volumen de liquidos adecuado a la auricula derecha tan directamente como sea posible para evitar un descenso aun mayor de la precarga cardiaca. El lugar más apropiado para obtener un acceso venoso inicial es por encima del diafragma, el acceso venoso se le intentar hacer primero en la fosa ante cubital. En ausencia de un acceso venoso adecuado en este lugar, la vena safena debe considerarse. L avena safena es un punto distal por debajo d el diafragma, sin embargo, la disponibilidad de este vaso lo convierte en un acceso vascular confiable. En el paciente inestable o que posiblemente pueda caer en mis inestabilidad, los intentos de acceso periférico se debe limitar a dos en 90 segundos. Si este acceso no es exitoso, se debe tratar de tener una acceso central por vía de infusión intraósea en el niño. La canulacion percutanea en la yugular externa

o una disseccion de la safena son otras posibilidades si el rescatista esta bien entrenado y certificado. La canulacion de la vena femoral se asocia con el riesgo de trombosis y de compromniso circulatorio en la pierna. El establecer un cateter en la subclavia de un niño lesionado debe realñizarse solo bajo circunstancias muy controladas dentro del hospital, esto no debe intentarse hacer en la escena. El acceso vascular debe obtenerse en el niño que necesita el reemplazo de líquidos. Sin embargo el establecimiento de una línea para "mantener abierto" como previsión de una necesidad en potencia para tener un reemplazo de líquidos representa un problema en el ámbito prehospitalarios sin una respuesta sencilla. En los adultos, una vena intravenosa se establece si hay alguna posibilidad de que puedan recitarse. Debido que la posibilidad de un shock que se desarrolle y el potencial de que une que un niño tiene para compensar rápidamente parece mostrar de que es aún más importante el establecimiento de una vena intravenosa para "mantener abierto". Sin embargo, el iniciar una vía intravenosa en los niños puede ser extremadamente difícil y puede gastar mucho tiempo al igual de que puede aumentar el trauma psicológico el niño. La decisión de que si un par paciente pediátrico debe tener un acceso intravenoso de pende más en el tiempo de transporte que otros factores. Si el rescatista no está seguro de que si el paciente necesita o no un acceso intravenoso y un reemplazo de líquidos, este debe pedir asesoría médica.

Terapia de líquidos al igual tener adulto, el acta toda niñera es el líquido de elección para la resucitación de un niño con hipovolemia. Debido a la cantidad de tiempo que un líquido cristaloides se mantienen el sistema vascular, se debe utilizar una proporción de tres a uno de la cantidad de líquido cristaloides en comparación con la sangre perdida. Al iniciar, se debe administrar un bolo de resucitación pese aproximadamente del 25% del volumen circulante normal en el paciente pediátrico, el cual es aproximadamente 20 ml por kilo.

Proporción de tres a uno, un bolo de 50 a 60 ml por kilogramo se requiere para lograr un adecuado reemplazo de líquidos iniciales en respuesta a una pérdida de volumen significativo. Refiriéndose específicamente al tratamiento del trauma, cualquier

Page 11: cap12 TRAUMA PEDIATRICO.pdf

niño que no muestre al menos una mejorías mínimas con el primer bolo de 20 ml por kilogramo, sede ni se ha una infusión de productos sanguíneos tan pronto como sea posible. Los cristaloides pueden restaurar temporalmente la dinámica cardiovascular a medida de que se diera transitoriamente y después pasa desde el sistema circulatorio a les paso intersticial. Sin embargo, hasta que se le emplace los glóbulos rojos y se restaure el transporte de oxígeno, el proceso básico de la hipoxia celular va mantenerse. Los niños lesionados presentan por lo general una de estas características; no pensó, y pensó, o en un shock descompensado. Existe poca evidencia borrar esto os demuestre ese pérdida sanguínea hipotensión. Debido al alto índice de una lesión cerebral, el volumen de de reemplazo debe estar al equilibrio entre el tratar de obtener un volumen circulante normal pero tratando de evitar una sobrecarga de líquidos porque puede llevar a un efecto que pueda deteriorar aún más el estado neurologico al desarrollar el edema cerebral. Los niños que presentan shock hipovolémico y responden a grandes cantidades de cristaloides necesitan también reemplazo sanguínea tan pronto como sea posible. Un resultado del bolo de cristaloides es que estos pacientes ganan gasto cardiaco adecuado. Sin embargo, el volumen circulante tiene una capacidad de transporte de oxígeno mínimo. La hipoxia continua lleva a un cambio celular desde un metabolismo aeróbico a uno anaeróbico. Estos niños deben ser resucitados agresivamente y transportado sin demora para se les pueda transfundir glóbulos rojos. Solamente bajo estas circunstancias pueden tener la oportunidad de sobrevivir a su lesión hemorrágica.

Deficit neurologico

Las lesiones de cabeza continuación de la causa más común de muerte en la población pediátrica. De las muertes de los primeros 40.000 pacientes en el registro nacional de trauma pediátrico, el 89% tenían lesión del sistema nervioso central de afuera como un factor primario o secundario que contribuya la mortalidad. En tanto que muchas de las lesiones más severas sopa y los de tratamiento con solamente mediante prevención, pueden Tovar se veía de recitación tendientes a por lo menos aminorar el efecto inicial de las lesiones del sistema nervioso

central del niño. Insistimos, la consideración primaria más importante es ocasionar una buena oxigenación, una buena ventilación y mejorar el problema circulatorio. El desenlace del niño con trauma cerebral es por lo general mejor que los adultos, sin embargo el desenlace de los niños menores de tres años es peor que en aquellos niños que son un poco mayores. Evaluación inicial del estado de conciencia constituye un ejercicio pronóstico rápido y confiable. Independientemente de la evolución posterior al evaluación neurológica el primer examen, todo niño con un potencial de lesión presenta ahorita está propenso desarrollar un edema cerebral equipo perfusión. Esto puede presentarse incluso la mayoría los zapatismo menores. Todo niño con antecedente pérdida de concienciados traumática, aún si es transitoria, debe asumirse que la magnitud del trauma mecánico afectó el tallo cerebral y el sistema reticular activado entre, y azules fue una energía considerable. Aún cuando el estado de conciencia retorne a la normal, de los ser base meticulosamente para descartar la posibilidad de discusión segundaría evolutiva como resultado del edema cerebral o de la masa en expansión en forma de hematoma subdural o epidural. Debido aquel trauma de la cabeza constituye frecuentemente la lesión más el de más severas en la que con mayor frecuencia pone en peligro la vida, tiene una alta probabilidad de que niños lesionados requiera la afectación de una tomografía computarizada del sistema nervioso central. Por lo tanto es de primordial importancia efectuar en todos estos niños una valoración basal con la escala de Glasgow e iniciaron transporte a un hospital apropiado sin retraso alguno, a fin de que pueda proporcionar un manejo exitoso.

Al igual que con la hipoxia, la hipovolemia puede empeorar dramáticamente la lesión original. La hemorragia externa de ser controlada y las extremidades del paciente debe ser inmovilizadas para limitar la pérdida de sangre interna asociada con las fracturas. Se hace un intento para mantener estos niños en un estado de un polémico con un volumen de presentación intravenosa. En raras ocasiones, los infantes pueden volverse y polémicos como resultado de sangrado entre enero debido a que las suturas craneales están abiertas y por los fontaneros. Adicionalmente un niño con fontalnelas abiertas puede tolerar mejor un hematoma

Page 12: cap12 TRAUMA PEDIATRICO.pdf

intracraneal o en expansión. Debido a que la maceta coreana puede no presentan síntomas hasta que ocurre una descompensación rápida, un infante con una fontanero la que se estaba buscando debe considerarse la con una lesión cerebral severa. Los niños con una puntaje de Glasgow o menor o igual a ocho pueden sacarle beneficio a una intubación. Sin embargo los intentos prolongados de intubacion no deben retrasar el tranporte rapido al centro de atencion apropiado, mientras se pueda lograr una buena oxigenacion por medio de un dispositivo de bolsa valvula mascara. en el niño con síntomas de una presión intracraneana aumentada, tales como una pupila no reactiva o que reaccione lentamente, la hipertensión, la bradicardia y los déficits motores, debe considerarse la hiperventilación que puede transitoriamente disminuir la presión intracraneana. Esto se logra fácilmente en un niño en coma o con sus sentidos deprimidos inicialmente al controlar la vía aérea, y al ventilar con un dispositivo de bolsa válvula mascara ya sea por medio de la máscara de le tubo endotraqueal y al suministrar alta concentración de oxígeno. Se debe monitorizar el volumen de dióxido de carbono como una guía de manejo, el rango objetivo se encuentra entre 25 a 30 mm de mercurio. Si no está disponible la capnografia, la ventilación de 30 respiraciones por minuto para los niños y de 35 ventilaciones por minuto para los infantes debe usarse. Durante los transportes prolongados, las pequeñas dosis de manitol ( (0.5 a 1 gr por kilo) un pueden ser de beneficio para los niños con evidencia de hipertensión intracraneana, sin embargo, el uso de éstos medicamentos pueden llevar a la hipovolemia sino una reanimación adecuada de volumen. Pueden ocurrir convulsiones poco después de la lesión cerebral, sin embargo, una convulsión recurrente es de gran preocupación y puede requerir un tratamiento con bonos intravenosos de diazepam (0. 1 a 0. 2 mg por kilo). El día sepan debe ser usado con extremo cuidado debido a los efectos secundarios en potencia de la depresión ventilatorio y la hipotensión.

Trauma espinal

Las indicaciones para efectuar una inmovilización de columna en un paciente pediátrico es igual en el adulto, se basan el mecanismo de la lesión, en la

presencia de otras lesiones sugestivas de movimiento violento o súbito de la cabeza, cuello o tronco, o bien en la presencia signos específicos de lesión de columna tales como deformidad, dolor o déficit neurológico. Al igual que los pacientes adultos, la inmovilización manual constituye el manejo prehospitalarios correcto en caso de sospecha de columna inestable, seguido de la aplicación de un collar cervical apropiado y la inmovilización del paciente en un dispositivo rígido en forma tal de que la cabeza el cuello el tronco la pelvis y las piernas sean mantenidas en una posición neutral alineada. Esto puede lograrse sin inhibir la ventilación y sin interferir la apertura bucal del paciente o en la instauración de cualquier otro tipo de equipo de presentación que se requiera. (Ver indicaciones para inmovilización espinal en el algoritmo de la página 238). Es importante enfatizar en que la mayoría de los niños pequeños a ser colocado sobre una superficie rígida, debido a la gran dimensión de la parte posterior de la cabeza, se rebasa el plano de la columna y se forzó la cabeza a la intersección. Para evitar esto, debe colocarse un almohadillado bajo el tronco a fin de elevarlo tanto como sea necesario con objeto de lograr que la cabeza que en posición neutral alineada al resto del cuerpo. Este almohadillado debe ser continuo y plano desde los hombros hasta la pelvis y extenderse hasta los márgenes laterales del tronco para asegurar que los segmentos tórax y los coma lumbar y sacro de la columna descansa sobre una plataforma continua, estable y plana sin movimiento alguno. Por último, es importante que el almohadillado entre los aspectos laterales del niño y los bordes de la tabla a fin de prevenir el movimiento lateral cuando la tabla sea movida o cuando la tabla y del paciente sea movidos en bloque que para evitar la broncoaspiración en caso de vómito. Cada vez hay una mayor disponibilidad de una variedad dispositivos pediátrico se inmovilización, los cuales debe ser evaluados por los servicios médicos urgencias, el rescate está de practicar y familiarizase con los ajustes que son necesarios efectuar cuando se movilizó niño con equipo para adultos. Los dispositivos tipo chaleco diseñados para el alto no deben ser utilizados en niños que no lleva los requisitos de tamaño de un adulto. Su utilización modificada cadena cancelar inmovilización adecuada o bien ser peligrosa para producir efectos

Page 13: cap12 TRAUMA PEDIATRICO.pdf

colaterales de deterioro. El rescatista debe también familiarizase con las técnicas de inmovilización de un niño que viaja en un automóvil en una silla porta debe.

Lesiones toraxicas

Como ya se ha mencionado, la extrema elasticidad de la caja torácica del niño con su incompleta calcificación, constituyen estructura que amortigua menos que la del adulto la trasmisión de energía hacia los órganos intratoraxicos, siendo por tanto mayor la potencia de producción de lesiones significativas en el niño en comparación con el adulto. Como consecuencia, el niño puede presentar lesiones orgánicas significativas, una disolución de la anatomía vascular o simples contusiones, sin tener el más mínimo grado de anormalidad en su esqueleto o en el examen externo. La clave para efectuar el diagnóstico en ese tipo de lesiones se encuentra en tener en la mente un alto índice de sospecha. Todo niño con trauma de tórax y de tronco debe ser cuidadosamente monitorizar o para detectar sino de dificultad respiratoria y echó. Aun cuando no se encuentran anormalidades, debe ser transportados en retraso a un hospital adecuado en el que puedan tomarse la gracia de tórax y efectuarse una evaluación cuidadosa la función cardiopulmonar y ventilatorio. No es poco frecuente la identificación de la evidencia radiológica de contusión pulmonar en un niño, que salvo el antecedente de trauma cerrado de tórax, se encuentra totalmente sintomático. El permanecer alerta en relación a este problema en potencia, implica que al rescatista efectúe la monitorización el cuidadosa del estado de los líquidos del niño, a fin de asegurar la prevención de la sobrecarga de líquidos endovenosa. Examen importante recordar que diferencia de los adultos, las fracturas costales en los niños se asocian a un alto riesgo de muerte. Aun si eso se presentan como la lesión aislada, el rescatista de considerar que uno más fracturas costales son indicación de un trauma mutis sistémico, sin importar la ausencia de otros signos. La posibilidad de la contusión cardiaca los niños que sufren trauma torácico cerrado siempre estará consideración. No rescatistas, al efectuar el transporte del niño con trauma torácico cerrado,

debe colocar el niño en el monitor electrocardiografico en ruta al hospital. Los puntos claves en el manejo del trauma torácico implica la atención cuidadosa para una adecuada ventilación, el ritmo cardiaco, una evaluación continua, un trasporte rápido centro atención apropiado más cercano.

Lesiones abdominales Debido a la desproporción del niño en relación al mayor tamaño de su tronco comparativamente con sus extremidades, las lesiones abdominales continúan siendo un problema extremadamente frecuente. Como se discutió previamente, el antecedente de traumatismo abdominal cerrado por la presencia de pelvis inestable, distensión abdominal pos traumática o la presencia de shock te causa no explicada, deben hacer pensar el existencia de una posible hemorragia intraabdominal. Los elementos claves en el manejo incluyen: reanimación con líquidos, el suministro de oxígeno suplementario y un transporte rápido centro de ser apropiado con un monitoreo cuidadoso durante transporte.

Trauma extremidades en comparación con los adultos, el esqueleto del niño se encuentra incompletamente calcificado y contiene una gran proporción de tejido cartilaginoso y placas de crecimiento metabólicamente activas. La estructura de ligamentos que mantiene unidas al esqueleto frecuentemente es más fuerte y más capaz de resistir la fuerza mecánica que los huesos en los cuales insertan. Como resultado, los niños con trauma esquelético pueden tolerar grandes fuerzas deformantes ante de sufrir fracturas en el esqueleto. Casi sus opciones articulares primarias por causas diferentes a la lesión penetrante,, son poco frecuentes en comparación con la disrupción en los segmentos diafisiarios o epifisiarios. Las fracuras que involucran las placasde crecimiento deben ser identificadas cuidadosamente y tratadas de tal manera que no aseguro tansolo la cicatrizacion si no que prevenga una deformidad que pueda presentarse en el fututo a medida de que el niño crezca. La asociación de la lesión vascular con las lesiones ortopedicas en los niños deben de considerarse siempre, y siempre debe evaluarse el plso distal de manera cuidadosa.

Page 14: cap12 TRAUMA PEDIATRICO.pdf

En los pacientes pediatricos con lesiones aisladas de extremidades, es importante que el rescatista asuma que aun las lesiones esqueleticas mas leves deben tratarse a nivel hospitalario. Debido al potencial de lesiones desapercibidas de la placa de crecimiento o vasculares que condicionen un posible trastorno de crecimiento y deformidad, todos estos lesiones en el ser cuidadosamente examinadas y valuadas en el hospital. Frecuentemente la presencia de una lesión potencialmente deformante sólo puede ser descartada por estudio radiológico,o en los casos que existan signos ligeramente subversivos de disminución de la perfusión, por arteriografia en el niño con lesiones múltiples, al encuentro los adultos, el rescatista debe atender devaluación primaria y no debe distraerse por las lesiones que ponen en peligro la vida por atender las lesiones asociadas con trauma extremidad. La única condición asociada con trauma extremidad que ponen peligro la vida en la hemorragia no controlada. En los pacientes periódicos con trauma muy sistémico, al igual que los adultos, el principal elemento para disminuir la mortalidad es iniciar el transporte tan rápidamente como sea posible, después de completar devaluación primaria, la resucitación y el empaquetamiento rápido y apropiado.

Transporte

Debido a que una llegada oportuna al centro de atención. Puede ser el elemento clave en la sobreviviencia de el paciente, el triage es una consideración importante en el manejo. La tragedia de una muerte traumática pediátrica que pudo haber sido prevenida se ha documentado en muchos estudios en las últimas tres décadas. Tanto, 40% de las muertes de trauma pediátricas pueden clasificarse como prevenibles. Esas estadísticas han sido una de las primeras motivaciones para el desarrollo de centros pediátricos regionales en donde se brinda tratamiento de alta calidad y sofisticado. En algunas áreas, existen por separado centro de trauma pediátrico y de adulto. Cuando el paciente pues el traslado a un centro de trauma pediátrico país de expensas de sólo un ligero retraso, el paciente pediátrico contrabando y sistémico obtiene un beneficio de alta capacidad de situación inicial y de cuidados definitivos de un centro especializado en el tratamiento de niños traumatizado. Sin embargo, en

muchas localidades, el centro trauma pediátrico especializado más cercano se encuentra ahora de distancia. En tales lugares, el niño seriamente lesionado debe ser transportado al centro trauma de adultos más cercano. Los centros de trauma adulto en áreas en existen centro de trauma pediátrico especializados, cuentan con experiencia de la resucitación y tratamiento tanto adultos como de niños víctimas de trauma. En los lugares en que no existan centro de trauma cercanos, rescatista de transportar el niño claramente lesionado al hospital apropiado más cercano (para víctimas de trauma) de acuerdo a los protocolos locales. El transporte paramédico debe considerarse si se puede llevar al paciente pediátrico de trauma a un centro apropiado en un corto tiempo. Una revisión de 15.000 expedientes del registro nacional de trauma pediátrico mostró que un 25% de los niños está lo suficientemente lesionados como para requerir que una clasificación para ser llevados son centro trauma pediátrico. Para mejorar la sobrevida estaba pediátrico, es fundamental que rescatista pueda enfrentar una clasificación objetiva por medio del puntaje de trauma pediátrico.

El abuso de menores

El abuso de menores es una causa significativa de lesión en la niñez. El rescatista de considerar la posibilidad de que el niño haya sido abusado cuando las circunstancias lo muestren. En muchos jurisdicciones, el rescatista es un reportero legalmente aceptado si ellos científica en un potencial abuso de menores. Generalmente aquellos que reportan esos abusos que buena voluntad están pro tejidos por la acción legal por parte de la parte reportada. El rescatista de sospechar el abusos y éste nota alguna de las siguientes escenarios:

Una inconsistencia entre la historia y el grado de lesión física. Un intervalo muy largo entre el tiempo de la lesión y el tiempo en el cual se piden ayuda médica. Una historia acerca de la lesión que no es de acuerdo con el desarrollo del niño. Por ejemplo una historia que indique que un recién nacido se haya dado la vuelta y ser decaído de la cama es sospechosa debido a que los recién nacidos no pueden darse la vuelta por sí mismos.

Page 15: cap12 TRAUMA PEDIATRICO.pdf

Ciertas lesiones también sugieren abuso tales como las siguientes (figura 12-4):

Moretones múltiples en varios estados de resolución. Lesiones raras como mordiscos, quemaduras de cigarrillos o marcas de cuerdas quemaduras muy marcadas o raspones en lugares no usuales

El procedimiento de cómo reportar estas lesiones pueden variar, así que en los rescatistas deben estar familiarizados con las agencias apropiadas que manejan el abuso me de menores en los casos propios de su lugar de trabajo. La necesidad reportar el abuso de menores enfatiza en información que sugiere que cerca de 50% de los niños que han sido abusados y que se vuelven de nuevo a sus abusadores mueren tiempo después a causa de episodios de abuso.

En cuidados prehospitalarios iniciales y continuos el niño lesionados requieren de una cuidadosa aplicación de los principios habituales apoyo vital en trauma, atados a las características particulares de los niños. Los niños y rentabilidad de compensar una gran cantidad de pérdida de volumen sanguíneo por un tiempo más prolongado que los adultos, pero cuando ellos se exceden en estabilidad para compensar, se deteriora en repentina y severamente. Una lesión vascular y de órganos subyacente y significativa pueda parecer sin la lesión externa aparente. A menudo, solamente tienen los signos y síntomas externos moderados. El estatista de considerar el trauma y los siguientes signos de inestabilidad para transportar el niño lo más rápido posible al centro de atencion apropiado mas cercano:

Dificultad respiratoria Signos de shock o de inestabilidad circulatoria períodos en conciencia post traumática independientemente del lo fugaz que esta haya sido trauma cerrado significativo de tórax fracturas costales trauma cerrado significativo del abdomen fractura pélvica

De ser posible, los niños con trauma sistémico y un puntaje de trauma pediátrico menor a ocho de ser transportado a un centro pediátrico de trauma.

Page 16: cap12 TRAUMA PEDIATRICO.pdf

This document was created with Win2PDF available at http://www.daneprairie.com.The unregistered version of Win2PDF is for evaluation or non-commercial use only.