Cap 6 Clasificación, Estructura y Replicación de Los Parásitos

download Cap 6 Clasificación, Estructura y Replicación de Los Parásitos

of 5

Transcript of Cap 6 Clasificación, Estructura y Replicación de Los Parásitos

  • 8/18/2019 Cap 6 Clasificación, Estructura y Replicación de Los Parásitos

    1/5

    Clasifcación, estructura y replicación de los parásitos

    Los parásitos más importantes en medicina son los protozoos intestinales yurogenitales, los protozoos hemáticos y tisulares, los nematodos, los trematodos, loscestodos y los artrópodos.

    Importancia de los parásitos

    La parasitología médica estudia a los invertebrados que pueden causarenfermedades en el ser humano. Estas enfermedades, llamadas parasitosis, son másfrecuentes en regiones tropicales, marginadas, aisladas o de escasos recursos, aunquetambién afectan a pacientes inmunodeprimidos de cualquier parte del mundo.

    Clasifcación y estructura

    Los parásitos humanos se clasican dentro de cuatro reinos eucariotas!

    protozoa, animalia "metazoa#, fungi y chromista. La clasicación tradicional de losparásitos se basa en su morfología, aunque actualmente se da mayor importancia a losaspectos bioquímicos y moleculares de los organismos inferiores "protozoos, hongos ycromistas#. Los protozoos y los cromistas son animales unicelulares. Losmicrosporidios son organismos unicelulares que tradicionalmente se clasican comoprotozoos, aunque actualmente se cree que están más estrechamente relacionadoscon los hongos. Los metazoos son organismos pluricelulares organizados en te$idos yórganos.

    Protozoos

    Los protozoos son microrganismos sencillos de % a &'' (m. )u protoplasma,envuelto por una membrana celular, y alberga numerosos organelos. *demás, poseen

    órganos que les permiten moverse, como los seudópodos, los +agelos y los cilios. elos trece principales subgrupos que integran el reino, siete son importantes en laparasitología médica.

    Flagelados o mastigóoros

    Los protozoos +agelados, que se desplazan agitando sus +agelos, sedistribuyen en cuatro clases! -etamonada, arabasala, ercolozoa y Euglenozoa. Eln/mero, la posición y el aspecto de los +agelos varían mucho de una especie a otra.

    Rizópodos o sarcodinos

    Los rizópodos, como las amebas, se desplazan por medio de pseudópodos,

    apéndices temporales proyectados desde el citoplasma. Las amebas son organismosfagocíticos.

    Esporozoos o Apicomplexa

    Los esporozoos se reproducen se0ualmente y forman espora. Estos gérmenesposeen organelos capaces de sintetizar sustancias que les facilitan entrar a las célulasde diferentes organismos para convertirse en parásitos intracelulares.

  • 8/18/2019 Cap 6 Clasificación, Estructura y Replicación de Los Parásitos

    2/5

    Ciliados

    Los ciliados, que se mueven gracias a sus numerosos cilios, pueden sersimbiontes u organismos de vida independiente. El /nico ciliado parásito del serhumano es Balantidium coli.

    CromistasLos cromistas son organismos similares a las plantas, particularmente a las

    algas, con características de eucariontes bi+agelados y de algas ro$as. Blastomyceshominis es el primer parásito humano conocido.

    ongos

    !icrosporidios

    Los microsporidios, clasicados antiguamente como protozoos, son hongos queact/an como parásitos intracelulares y carecen de mitocondrias y pero0isomas. Estosorganismos producen diminutas esporas con paredes de quitina que poseen un

    comple$o lamento "tubo polar# para inyectar su material infectivo "esporoplasma# enlas células antrionas.

    !etazoos

    Los parásitos del reino animalia más importantes son los helmintos y losartrópodos.

    elmintos

    Los helmintos son microrganismos pluricelulares, generalmentemacroscópicos, de forma alargada y simetría bilateral. La supercie e0terna dealgunos helmintos posee una cutícula protectora lisa o provista de crestas, espinas o

    tubérculos. La cubierta de los platelmintos se conoce como tegumento. Loshelmintos generalmente tienen estructuras de $ación "ganchos, ventosas, dientes,etc.# situadas en su región anterior. 1odos ellos poseen sistemas e0cretor y nerviosoprimitivos2 algunos tienen un tubo digestivo, pero ninguno posee sistema circulatorio.Los helmintos se dividen en 3emathelminthes y latyhelminthes.

    "emat#elmint#es

    Los nematelmintos son organismos se0uados, con cuerpos cilíndricos y unaparato digestivo completo. Estos organismos pueden vivir como parásitos intestinaleso infectar la sangre y los te$idos.

    Platy#elmint#es

    Los platelmintos tienen cuerpos aplanados y pueden clasicarse comotrematodos o cestodos.

    Los trematodos poseen cuerpos en forma de ho$a, son generalmentehermafroditas y tienen sistemas digestivos incompletos. El ciclo vital de estosparásitos es comple$o! diversos organismos "plantas y animales# act/an comoantriones intermedios.

  • 8/18/2019 Cap 6 Clasificación, Estructura y Replicación de Los Parásitos

    3/5

    Los cestodos "o tenias# tienen cuerpos segmentados, son hermafroditas ycarecen de sistema digestivo. *lgunos cestodos tienen ciclos vitales sencillos ydirectos2 otros, en cambio, requieren uno o más antriones intermedios.

     Atrópodos

    Los artrópodos son organismos que pueden producir enfermedadesdirectamente, como las infestaciones, o indirectamente, a través de antrionesintermedios y vectores. *demás, la into0icación secundaria a la mordedura o picadorade los artrópodos puede provocar reacciones adversas que van desde alergias localeshasta el shoc4 analáctico y la muerte. E0isten cinco principales clases de artrópodos.

    !yriapoda

    Los miriápodos son organismos terrestres, como los ciempiés, con pinzas venenosas que pueden producir dolorosas 5mordeduras6.

    Pentastomida

    Los pentastómidos son endoparásitos chupadores de sangre. Los especímenesadultos son parásitos cilíndricos o aplanados de color blanco con dos regiones biendiferenciados. Los humanos pueden servir como antriones intermedios a estosparásitos.

    Crustacea

    Los crustáceos son animales que sirven de antriones intermedios a muchoshelmintos intestinales, hemáticos y tisulares.

    C#elicerata

    Los quelicerados "antiguamente llamados arácnidos# incluyen a los ácaros,garrapatas, ara7as y escorpiones. * diferencia de los insectos, los quelicerados

    carecen de alas o antenas y poseen cuatro pares de patas, en lugar de tres. Estosorganismos pueden actuar como vectores de enfermedades microbianas o producirmordeduras o picaduras venenosas.

    Insecta

    Los insectos poseen alas, antenas y tres pares de e0tremidades. Estosorganismos pueden transmitir enfermedades microbianas o producir picaduras

     venenosas.

    Fisiolog$a y replicación

    Protozoos

    Los requerimientos nutricionales de los parásitos protozoarios songeneralmente sencillos y e0igen la asimilación de nutrientes orgánicos. Las amebas yotros protozoos captan los nutrientes que necesitan mediante pinocitosis o fagocitosis.Los +agelados y los ciliados ingieren sus alimentos a través de una estructuradenida, el perostoma o citostoma. 8tros protozoos asimilan los nutrientes mediantedifusión simple. El material ingerido por estos parásitos puede conservarse en

  • 8/18/2019 Cap 6 Clasificación, Estructura y Replicación de Los Parásitos

    4/5

    gránulos citoplasmáticos o en vacuolas. Las partículas no digeridas y los productos dedesecho se eliminan mediante e0ocitosis.

    En su mayoría, los protozoarios son anaerobios facultativos. ara asegurar susupervivencia ba$o condiciones duras o desfavorables, muchos de estos parásitos seconvierten en una forma quística menos activa metabólicamente. Estos quistes, queestán rodeados de una gruesa pared celular e0terna, protegen a los microrganismos yfacilitan su transmisión desde un antrión a otro. Los parásitos incapaces de formarquistes deben transmitirse directamente o a través de un vector.

     9unto a la formación de quistes, muchos protozoarios hay desarrollado diversosmecanismos para burlar al sistema inmunitario de sus antriones.

    En general, los protozoos se reproducen mediante sión binaria simple"merogonia#, aunque algunos alternan ciclos de sión m/ltiple "esquizogonia# conperiodos de reproducción se0ual "esporogonia o gametogonia#.

    !etazoos

    elmintos

    Los helmintos satisfacen sus necesidades alimenticias ingiriendo activamentete$idos o líquidos de su antrión o absorbiendo pasivamente los nutrientes de loslíquidos adyacentes y los contenidos intestinales. La movilidad muscular de muchoshelmintos implica un considerable gasto de energía, por lo que estos microrganismosmetabolizan rápidamente los carbohidratos. 1al como la mayoría de los protozoarios,los helmintos son organismos principalmente anaerobios, aunque algunas formaslarvarias pueden requerir o0ígeno.

    :ran parte de la energía de los helmintos está dedicada a su reproducción.-uchos helmintos pueden producir diariamente hasta %'' ''' descendientes. *unquelos helmintos son fundamentalmente ovíparos, hay unas cuantas especies vivíparas.

    La mayoría de los helmintos posee una dura cubierta e0terna que los protege. *demás, estos organismos pueden secretar enzimas que destruyan las células delantrión o neutralicen sus mecanismos de defensa *l igual que los protozoarios,algunos helmintos son capaces de modicar sus antígenos de supercies para evadirla respuesta inmunitaria del antrión.

     Artrópodos

    Los artrópodos tienen cuerpos segmentados y sistemas digestivo y nerviosobien desarrollados. Las formas acuáticas respiran a través de agallas, en tanto que lasformas terrestres lo hacen a través de estructura tubulares. 1odos los artrópodosposeen una dura cubierta de quitina que funge como e0oesqueleto.

  • 8/18/2019 Cap 6 Clasificación, Estructura y Replicación de Los Parásitos

    5/5

    &,&;<

    %,&&'